EL INFIERNO: ¿POR QUÉ A MUCHOS NO LES GUSTA TOCAR ESE TEMA?

La Biblia habla de muerte segunda. Supongo que lo de segunda resurrección te refieres a los que resucitan después de la primera resurrección y no que una persona resucite dos veces.

-Precisamente, la primera resurrección es la de los bienaventurados (Ap 20:6) y la de "los otros muertos" será mil años después cuando sean entregados por el mar, la muerte y el infierno para ser juzgados y lanzados al lago de fuego.
 
traeme el pasaje del antiguo testamento que confirme lo que decis

-Con la ayuda de una Concordancia puedes buscar los pasajes que se traduce del hebreo "quibrá" (cabár, queburá) para sepulcro o sepultura, y otro tanto puedes hacer con Seol.

-Una muestra: Gn 23:4, 9, 20; 35:20; 49:30; 50:13; Deut 34:6; 2Sam 2:5; 2Cr 22:9; Job 5:26; 10:19; etc.
 
-Con la ayuda de una Concordancia puedes buscar los pasajes que se traduce del hebreo "quibrá" (cabár, queburá) para sepulcro o sepultura, y otro tanto puedes hacer con Seol.

-Una muestra: Gn 23:4, 9, 20; 35:20; 49:30; 50:13; Deut 34:6; 2Sam 2:5; 2Cr 22:9; Job 5:26; 10:19; etc.

Para "sepulcro" o "sepultura" los hebreos usaban la palabra "quibrá" mientras que Seol refería al lugar de los muertos, adonde las personas (no el cadáver) iban tras su muerte; unas para su descanso y consuelo al ser agregadas a su pueblo y otras para ser atormentadas en las llamas infernales.

23:4 Extranjero y forastero soy entre vosotros; dadme propiedad para sepultura entre vosotros, y sepultaré mi muerta de delante de mí.
23:5 Y respondieron los hijos de Het a Abraham, y le dijeron:
23:6 Oyenos, señor nuestro; eres un príncipe de Dios entre nosotros; en lo mejor de nuestros sepulcros sepulta a tu muerta

A LA TUMBA

TODOS LOS MUERTOS, MALOS O BUENOS VAN A LA TUMBA
 
Amós 9

Los juicios de Jehová son ineludibles

9:1 Vi al Señor que estaba sobre el altar, y dijo: Derriba el capitel, y estremézcanse las puertas, y hazlos pedazos sobre la cabeza de todos; y al postrero de ellos mataré a espada; no habrá de ellos quien huya, ni quien escape.
9:2 Aunque cavasen hasta el Seol, de allá los tomará mi mano; y aunque subieren hasta el cielo, de allá los haré descender​


Osea que los malvados se pueden ir al seol y al cielo ??? :LOL::LOL::LOL::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

El pasaje es más que claro, cuando dice SEOL (porque no exsiste otra palabrita) significa que van BAJO LA TIERRA, A LA SEPULTURA.

Por eso el texto dice... aunque quieran escaparse bajo la tierra o quieran SUBIR AL ESPACIO EXTERIOR... NO SE ESCAPARÁN..

El seol es la tumba y todos los muertos van a la tumba o sepulcros....

Por eso Jesús dijo claramente en Juan 5:

LLEGARÁ EL DÍA QUE TODOS LOS QUE ESTAN EN LOS SEPULCROS (SEOL, DEBAJO DE LA TIERRA) ESCUCHARÁN SU VOZ

LOS QUE HICIERON LO BUENO, A RESURRECCIÓN DE VIDA...
LOS QUE HICIERON LO MALO, A CONDENACIÓN.

AHORA, TODOS LOS MUERTOS ESTÁN EN EL MISMO LUGAR : EN EL POLVO DE LA TIERRA, BAJO LA TIERRA EN EL SEOL.

SUS ESPIRITUS O ALIENTO DE VIDA VOLVIERON A DIOS, QUIEN SE LOS DIÓ.

Y CUANDO LLEGUE EL DÍA, LES DEVOLVERÁ EL ALIENTO DE VIDA A TODOS, PARA QUE SEAN JUZGADOS
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
O sea, que después de la sepultura de fuego, esa persona deja de existir para siempre, sin sentir ni padecer.
Así es. Nosotros fuimos creados para la gloria de Dios. El hombre Adán, fue creado para la gloria de Dios; pero la obra del hombre no fue perfecta y Dios salvó a quienes decidieron el camino del bien. El hombre no es inmortal y por esa razón no existe por sí mismo. La inmortalidad la da Dios a quien quiere y ha decidido que los que hacen el bien, como está escrito, recibirán inmortalidad.

Romanos 2:7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,

El que hace el mal, no ofrecerá su vergüenza a Dios eternamente. El tal será consumido por el fuego eterno.

Hebreos 10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.

Debemos creer lo escrito y no debemos creer el pensamiento o interpretación privados.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
-Si distribuyeras tus errores uno por mensaje, te iría respondiendo a todo, pero si en un mismo aporte incluyes varios, tomo para contestarlo el más significativo.
Esa es tu opinión y tienes derecho a opinar; al contrario, yo con demostración de las escrituras he hecho toda exposición.
 
-Por el contexto se sabe cuando Seol no se puede traducir como sepulcro o tumba:

desde que Adán pecó y entró también la muerte en el mundo, todos murieron con las solas excepciones de Enoc y Elías.

No solamente los malvados descienden a la tumba, sino también los buenos, santos y justos.

En cambio, al Seol (como infierno de tormento de fuego), descienden los impíos, mientras los justos eran consolados en la parte del Seol conocida como Paraíso o Seno de Abraham.
Esa es tu opinión; pero está lejos de lo escrito.
 
Para "sepulcro" o "sepultura" los hebreos usaban la palabra "quibrá" mientras que Seol refería al lugar de los muertos, adonde las personas (no el cadáver) iban tras su muerte; unas para su descanso y consuelo al ser agregadas a su pueblo y otras para ser atormentadas en las llamas infernales.

23:4 Extranjero y forastero soy entre vosotros; dadme propiedad para sepultura entre vosotros, y sepultaré mi muerta de delante de mí.
23:5 Y respondieron los hijos de Het a Abraham, y le dijeron:
23:6 Oyenos, señor nuestro; eres un príncipe de Dios entre nosotros; en lo mejor de nuestros sepulcros sepulta a tu muerta

A LA TUMBA

TODOS LOS MUERTOS, MALOS O BUENOS VAN A LA TUMBA
Esa es tu opinión; pero la palabra Hades no es un lugar de muertos vivos quemándose. Es simplemente de muertos, y hasta l fecha, el lugar de los muertos es el cementerio, en donde puedes encontrar cadáveres. Esto no es superstición, sino la verdad.
 
A lo largo de mi experiencia en los foros, me he topado con personas a quienes no les gusta hablar, ni hablarle a otros, acerca del tema del Infierno. Algunas de estas personas llegan a creer incluso que el tema del INFIERNO es algo que no debe tocarse en las prédicas porque no contribuye en nada al crecimiento y edificación espiritual. En estas personas se nota una influencia de la doctrina de los adventistas del 7mo día, quienes, como es bien sabido, niegan la existencia del Infierno.

Personalmente creo que es un tema importante y todo aquel que se considere cristiano debería, por lo menos, aprender los puntos básicos acerca de la doctrina o enseñanza del Infierno. Existe literatura muy buena y uno de mis libros favoritos es UNA REVELACIÓN DIVINA DEL INFIERNO de Mary K Baxter.

Hasta donde yo sé, no existe una prohibición bíblica que nos impida tocar el tema del Infierno en una prédica o sermón cristiano.

Me gustaría leer sus opiniones.

Bendiciones en Cristo.

Ver el archivo adjunto 3139035

Ver el archivo adjunto 3139036

Ver el archivo adjunto 3139037

Fuente: http://www.chick.com/reading/tracts/5353/5353_01.asp

Si quieres conocer acerca del infierno, o de los que estaran en el, te invito a leer el siguiente material.

Hijos de perdición
Véase también Condenación, condenar; Diablo; Infierno; Muerte espiritual; Pecado imperdonable

Los seguidores de Satanás que sufrirán junto con él en la eternidad. Entre los hijos de perdición se cuentan: (1) los que siguieron a Satanás y fueron expulsados del cielo por rebelión durante la vida preterrenal y (2) aquellos a los que se ha permitido nacer en este mundo con un cuerpo físico pero que después han servido a Satanás y se han vuelto totalmente en contra de Dios. Los del segundo grupo resucitarán de los muertos, pero no serán redimidos de la segunda muerte (espiritual) y no podrán morar en un reino de gloria (DyC 88:32, 35).

  • Ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, Juan 17:12.
  • Es imposible que sean otra vez renovados para arrepentimiento, Heb. 6:4–6 (Heb. 10:26–29).
  • La misericordia no puede reclamar a ese hombre, y su destino final es padecer un tormento sin fin, Mos. 2:36–39.
  • Queda como si no se hubiera hecho ninguna redención, Mos. 16:5.
  • El que niegue los milagros de Cristo, para obtener lucro, vendrá a ser como el hijo de perdición, 3 Ne. 29:7.
  • No tendrán perdón en este mundo ni en el venidero, DyC 76:30–34 (DyC 84:41; 132:27).
  • Son los únicos que no serán redimidos en el debido tiempo de Señor, DyC 76:34–48.
  • Los hijos de perdición niegan al Santo Espíritu después de haberlo recibido, DyC 76:35.
  • Esos hijos de perdición niegan al Hijo después que el Padre lo ha revelado, DyC 76:43.
  • Caín será llamado Perdición, Moisés 5:22–26.
 
...

A LA TUMBA

TODOS LOS MUERTOS, MALOS O BUENOS VAN A LA TUMBA

-Precisamente, por eso leemos:

Sal 9:17 "Los malos serán trasladados al infierno, Todas las gentes que se olvidan de Dios" (Reina-Valera 1909).

Los justos no son trasladados al infierno, si bien sus cuerpos son sepultados al igual que los de los impíos.
 
Esa es tu opinión; pero la palabra Hades no es un lugar de muertos vivos quemándose. Es simplemente de muertos, y hasta l fecha, el lugar de los muertos es el cementerio, en donde puedes encontrar cadáveres. Esto no es superstición, sino la verdad.

-Esto que dices contradice la historia de ultratumba contada por el Señor Jesucristo (Lucas 16:22-24):

"Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.

Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama".
 
Esa es tu opinión; pero está lejos de lo escrito.

-Mi convicción se funda en:

1- Una evidencia constatable: tanto el cuerpo de los malos como el de los buenos acaba en el sepulcro.

2- La historia narrada por Jesús no la inventé sino que está escrita en Lucas 16:19-31.

Como ves, ni lo uno ni lo otro es opinable.
 
-Precisamente, por eso leemos:

Sal 9:17 "Los malos serán trasladados al infierno, Todas las gentes que se olvidan de Dios" (Reina-Valera 1909).

Los justos no son trasladados al infierno, si bien sus cuerpos son sepultados al igual que los de los impíos.

a la TUMBA... y nada más

si hay gente ahora en el infierno ES RIDÍCULO que resuciten, EN EL FUTURO, para que vayan a juicio final

YA ESTÁN ARDIENDO EN FUEGO AHORA... QUE JUICIO LES VAN A AHECER DESPUÉS...??

AL LA TUMBA ...
 
a la TUMBA... y nada más

si hay gente ahora en el infierno ES RIDÍCULO que resuciten, EN EL FUTURO, para que vayan a juicio final

YA ESTÁN ARDIENDO EN FUEGO AHORA... QUE JUICIO LES VAN A AHECER DESPUÉS...??

AL LA TUMBA ...

-Lo de ir a la tumba no es grave, pues desde Abel en adelante, sepultados fueron los cuerpos de todos los mortales, buenos y malos.

-Lo que sí es trágico es la ida al infierno pues de allí no se sale sino para el juicio final y el lago de fuego y azufre.

-En mi Mensaje # 135 di al menos 5 razones del por qué el lago de fuego será peor que el infierno actual.
 
-Esto que dices contradice la historia de ultratumba contada por el Señor Jesucristo (Lucas 16:22-24):

"Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.

Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama".

Entiendo que tú crees que esta parábola de Jesús era acerca de llamas y de gozo eterno. ¿No es así?
Déjame decepcionarte; pero es patético pensar que un muerto le hable a otro muerto y que el salvo esté tan cerca del condenado, que ambos pueden oírse y verse y mantener una conversación.

El objetivo de esta parábola fue mostrar que ser rico no te salva, y que una vez que mueras, no podrás arreglar nada. Lo que te espera es la muerte eterna o la vida eterna.
Pero parece que tú piensas que porque Jesús contó una parábola, tiene que ser con personajes que existieron y con lugares reales; como también pensarían que la palabra del sembrador fue real. Y que cuando se perdió la moneda, la mujer hizo una gran fiesta. También crees que nosotros somos pámpanos y que Jesús es una vid y su sangre es un vino y su cuerpo es un pan. Disculpa pero tienes una gran imaginación y poca capacidad analítica.

¿En verdad quieres poner como base esa parábola?
 
-Mi convicción se funda en:

1- Una evidencia constatable: tanto el cuerpo de los malos como el de los buenos acaba en el sepulcro.

2- La historia narrada por Jesús no la inventé sino que está escrita en Lucas 16:19-31.

Como ves, ni lo uno ni lo otro es opinable.
Esa es tu opinión. Lo que dijo Jesús es una cosa, tú opinión es una falsa interpretación de lo que Jesús dijo. El etíope leí lo que las escrituras decían; pero no entendía igual que tú no quieres entender. Al menos el etíope no se inventó nada y buscó ayuda. Tú no entiendes y persistes en tu propia opinión en contra de las escrituras; las cuales no enseñan que el hades es un lugar de vivos quemándose.
 
Entiendo que tú crees que esta parábola de Jesús era acerca de llamas y de gozo eterno. ¿No es así?
Déjame decepcionarte; pero es patético pensar que un muerto le hable a otro muerto y que el salvo esté tan cerca del condenado, que ambos pueden oírse y verse y mantener una conversación.

El objetivo de esta parábola fue mostrar que ser rico no te salva, y que una vez que mueras, no podrás arreglar nada. Lo que te espera es la muerte eterna o la vida eterna.
Pero parece que tú piensas que porque Jesús contó una parábola, tiene que ser con personajes que existieron y con lugares reales; como también pensarían que la palabra del sembrador fue real. Y que cuando se perdió la moneda, la mujer hizo una gran fiesta. También crees que nosotros somos pámpanos y que Jesús es una vid y su sangre es un vino y su cuerpo es un pan. Disculpa pero tienes una gran imaginación y poca capacidad analítica.

¿En verdad quieres poner como base esa parábola?

-Si esa narración de Jesús no fuera histórica sino una mera parábola, quizás pudiera pensar como tú.

-El caso es que ese relato no sigue las pautas características de las parábolas de Jesús. El Señor no pondría jamás en boca de Abraham palabras que el profeta no hubiera pronunciado. Las parábolas son alegorías anónimas. Acá se nombra a Lázaro, Abraham y Moisés. Acá no ocurrió como en otros casos en que hasta los propios discípulos le pidieron que les explicara la parábola. Acá nadie preguntó nada. Todos habían bien entendido, tanto como muchos hoy, aunque no quieran admitirlo.