El infierno ¿es algo literal?

Re: El infierno ¿es algo literal?

Entiendo muy bien hermana que tu intención es buena, pues a mí también me gustaría que fuera así como dices.
Pero tal vez Dios, en su sabiduría y en su "crueldad" es más bueno y justo que nosotros en nuestra sabiduría y compasión humanas. Eso, desde luego, nosotros no lo podemos juzgar.
Cuando nosotros llamamos diabólicas a las doctrinas de los demás corremos el riesgo de que nos correspondan de la misma manera.
Yo no sé ni quiero saber qué es o será el Infierno, igual que no quiero juzgar porque sé que ni sé ni puedo ni me corresponde. Solamente trato de indicar el camino para no caer en ese lugar en el que se haya el rico Epulón.

Un abrazo mi hermana.


Las doctrinas falsas, son engendros de Satanás y han hecho y hacen mucho daño.

La doctrina de que Dios va a hacer arder eternamente en el infierno la carne de las personas, es de lo mas diabólico que existe. Presenta a un dios cruel y mas cruel que ningún hombre malvado haya podido serlo jamás, porque ningún malvado tiene poder para torturar, mas que hasta la muerte del torturado.

Muchas personas han sido escandalizadas y se han apartado del Señor, por doctrinas como esa y el Señor nos dice que mucho cuidado con escandalizar.

Yo nada temo de que me tachen de lo que quieran. En estos foros ya se me ha dicho casi de todo...Es igual, los que pierden son los que difaman.
 
Re: El infierno ¿es algo literal?


Las doctrinas falsas, son engendros de Satanás y han hecho y hacen mucho daño.

La doctrina de que Dios va a hacer arder eternamente en el infierno la carne de las personas, es de lo mas diabólico que existe. Presenta a un dios cruel y mas cruel que ningún hombre malvado haya podido serlo jamás, porque ningún malvado tiene poder para torturar, mas que hasta la muerte del torturado.

Muchas personas han sido escandalizadas y se han apartado del Señor, por doctrinas como esa y el Señor nos dice que mucho cuidado con escandalizar.

Yo nada temo de que me tachen de lo que quieran. En estos foros ya se me ha dicho casi de todo...Es igual, los que pierden son los que difaman.

amada hermana paz a ti

no hay nadie en el infierno

pero si parece que sera despues del trono blanco

Dios no se goza en ver sufrir a nadie

pero el diablo y sus demonios decidieron hace mucho tiempo odiar a Dios que los hizo y los amo

entonces iran al lugar que ellos mismos han creado con su maldad

separados de Dios para siempre

y no hay descanso porque vivir entre seres que solo buscan su propio bien y no el de los demas es un verdadero infierno que nunca se acaba

paz a ti
 
Re: El infierno ¿es algo literal?


Las doctrinas falsas, son engendros de Satanás y han hecho y hacen mucho daño.

La doctrina de que Dios va a hacer arder eternamente en el infierno la carne de las personas, es de lo mas diabólico que existe. Presenta a un dios cruel y mas cruel que ningún hombre malvado haya podido serlo jamás, porque ningún malvado tiene poder para torturar, mas que hasta la muerte del torturado.

Muchas personas han sido escandalizadas y se han apartado del Señor, por doctrinas como esa y el Señor nos dice que mucho cuidado con escandalizar.

Yo nada temo de que me tachen de lo que quieran. En estos foros ya se me ha dicho casi de todo...Es igual, los que pierden son los que difaman.

Bueno, respeto tu opinión y creo que sé a lo que te refieres. Pero yo creo que no son las doctrinas las que hacen daño, sino los hombres que defienden las doctrinas, especialmente si se creen con la verdad absoluta y con el derecho de atacar a los demás, algunos incluso se creen con el derecho a torturar y a quemar a los demás. Pero ten en cuenta que se empieza por tachar a las doctrinas de los demás de satánicas. Se empieza por ahí y luego nuestra "humanidad" sigue de error en error. Pues, por ejemplo, es bien cierto que la Iglesia Católica cometió grandes tropelías contra los que consideraba defensores de doctrinas diabólicas, pero también es verdad que muchos de estos mismos comentieron las mismas tropelías contra otros.
Respecto a lo de "la carne quemándose eternamente", no creo que sea exactamente eso el Infierno. Pues alguien cuyo cuerpo se está quemando no puede estar entablando una conversación con Abraham, como es el caso del rico Epulón (comilón, en latín). Así que no creo que Dios sea tan cruel como algunos quieren creer, pero lo que sí creo es que, claramente, en esta parábola, que no prosopopeya, Epulón quería advertir a sus hermanos de que existía ese lugar de sufrimiento y que, para avisarles, hacía falta que un muerto resucitara. (Si resucitara de un sueño inocuo como algunos entienden la muerte, está claro que no podría advertirles de nada. Así que tenía que resucitar o bien del Infierno, o bien del Paraíso, el seno de Abraham en el que estaba Lázaro, para darles cuenta de las dos opciones a las que los hermanos del rico se enfrentaban según su conducta en la vida.) Pero al rico se le da una respuesta clara: si no han hecho caso a Moisés y a los profetas (si no han llevado una vida recta sin amenaza clara), tampoco creerán que existe el Infierno ni aunque resucite un muerto y se lo diga.
Mira, mi hermana, ojalá nadie vaya al Infierno y esté vacío. Pero que nadie me diga que aceleró en la curva porque yo quité el cartel de peligro.
Te aseguro que los que se alejan de Dios por la idea del Infierno son el tipo de personas capaces de manifestarse contra las corridas de toros y votar al mismo tiempo a partidos que defienden el aborto. Y, una vez se han alejado, ven a un pobre y no le ayudan porque, al fin y al cabo, el Infierno no existe. Pero no te preocupes, mi hermana, porque seremos condenados por este tipo de cosas, y no por doctrinas.
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

El fuego eterno es el juicio y castigo de Dios y no se debe de entender como una eternidad en llamas ardientes. Esto lo confirma otra Escritura.


Jud 1:7 como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno.


Ciertamente esas ciudades fueron destruidas TOTALMENTE con el Fuego Eterno de Dios, mas no se siguen quemando hasta el día de hoy.

Dios es Fuego Eterno y Consumidor y nadie se burla de Él. Las "llamas eternas" se refieren a Dios mismo:


Isa 33:14 Los pecadores se asombraron en Sion, espanto sobrecogió a los hipócritas. ¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas?




Apocalipsis 21:8

Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.


Y dónde dice que los malos vivirán eternamente en ese lago de fuego ?

El lago de fuego es destrucción eterna y difinitiva. De allí no hay salvación. Por eso se llama la MUERTE SEGUNDA, que es cuando el ALMA ES BORRADA de la existencia:



Psa 92:7 Cuando brotan los impíos como la hierba,
Y florecen todos los que hacen iniquidad,
Es para ser destruidos eternamente.



No "para ser destruídos por toda la eternidad". El efecto es lo eterno.



2 Tesalonicenses 1:8

en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo;


Esa "llama de fuego" es el juicio justo de Dios, "las llamas eternas"...



2 Tesalonicenses 1:9

los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder,[/COLOR]​


Eterna perdición significa que serán borrados de la existencia. Dios es Omnipresente, y la única manera que los impíos serán apartados de la presencia de Dios, es cuando sean borrados de la eternidad.



'Sufrirán pena de eterna perdición' quiere decir que estarán plenamente conscientes para sentir y padecer su condición eternamente


Si fuese asi, el texto leería:

Tesalonicenses 1:9

los cuales sufrirán pena de eterna perdición, Y VIVIRÁN ETERNAMENTE EN TORMENTOS excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder,


No está escrito!




porque quien no siente ni padece ... tampoco puede sufrir ... pero la Escritura dice con claridad que 'Sufrirán' ...

Examinemos esta palabra en el griego original...


"sufrirán":

G5099
τίνω tíno; fortificado de un prim.
τίω tío, (se usa solo como an alt. en ciertos tiempos); pagar un precio, i.e. como pena, castigo:pena.

G1349
δίκη díke; prob. de G1166; derecho, recto (como auto-evidente), i.e. justicia (el principio, la decisión, o su ejecución):-castigo, condenación, justicia.


La palabra ni siquiera significa "sufrirán" !


Cúando a un asesino se le da PENA de MUERTE, sigue vivo en tormentos ?


(Septuaginta) los cuales pena pagarán: perdición eterna desde(c) la faz del Señor y desde la gloria de su virtud;

(SRV) Los cuales serán castigados de eterna perdición por la presencia del Señor, y por la gloria de su potencia,

(SSE) los cuales serán castigados de eterna perdición por la presencia del Señor, y por la gloria de su potencia,



No aparece "sufrirán" en el griego original. Es una AÑADIDURA del hombre.


Es más, el griego lee EXTERMINACIÓN! Ver archivo adjunto!



así que quien quiera negar la Escritura y el testimonio de Dios que lo haga a riesgo de su propia vida ...


Sin Comentarios!


Luis Alberto42
 

Adjuntos

  • 2TH1_9.JPG
    2TH1_9.JPG
    29,1 KB · Visitas: 0
Re: El infierno ¿es algo literal?

Examinemos esta palabra en el griego original...


"sufrirán":

G5099
τίνω tíno; fortificado de un prim.
τίω tío, (se usa solo como an alt. en ciertos tiempos); pagar un precio, i.e. como pena, castigo:pena.

G1349
δίκη díke; prob. de G1166; derecho, recto (como auto-evidente), i.e. justicia (el principio, la decisión, o su ejecución):-castigo, condenación, justicia.


La palabra ni siquiera significa "sufrirán" !


Cúando a un asesino se le da PENA de MUERTE, sigue vivo en tormentos ?


(Septuaginta) los cuales pena pagarán: perdición eterna desde(c) la faz del Señor y desde la gloria de su virtud;

(SRV) Los cuales serán castigados de eterna perdición por la presencia del Señor, y por la gloria de su potencia,

(SSE) los cuales serán castigados de eterna perdición por la presencia del Señor, y por la gloria de su potencia,



No aparece "sufrirán" en el griego original. Es una AÑADIDURA del hombre.


Es más, el griego lee EXTERMINACIÓN! Ver archivo adjunto!






Sin Comentarios!


Luis Alberto42
[/B][/B][/QUOTE]
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

En primer lugar, amigos, hermanos, os aconsejo que escribamos todos con letra normal, sin destacar con letras grandes lo que decimos, pues en Internet se considera gritar. Y eso no da más razón a quien lo hace, digo yo vamos. Pero cada cual que haga lo que quiera, claro.

En segundo lugar:

LÉXICO GRIEGO-ESPAÑOL DEL NUEVO TESTAMENTO
de ALFRED E.TUGGY EDITORIAL MUNDO HISPANO (Perdón por las mayúsculas, esto ha sido de copiar y pegar.)
Apartado Postal 4256, El Paso, TX 79914 EE. UU. de A.

G5099
τίνωoτίω.(fut. τίσω o τείσω; 1 tiempo aoristo** ἔτισα; tiempo perfecto τέτικα). Sufrir: 2 Ts. 1:9.

Strong: G5099
τίνω tíno fortificado de un primario τίω tío, (se usa solo como an alternado en ciertos tiempos); pagar un precio, i.e. como pena, castigo:pena.

G5099
τίνω
tinō
Thayer Definition:
1) to pay, to recompense
2) to pay penalty, suffer punishment (sufrir un castigo)
Part of Speech: verb

Así que se trata de sufrir un castigo, algo así:

2Ts 1:6 Es justo que Dios pague con sufrimientos a los que los hacen sufrir
2Ts 1:7 y a ustedes, los que sufren, les dé descanso, como a nosotros, cuando se revele desde el cielo el Señor Jesús con los ángeles de su dominio
2Ts 1:8 y con fuego ardiente, para castigar a los que no reconocen a Dios ni obedecen a la Buena Noticia de nuestro Señor Jesús.
2Ts 1:9 Ésos sufrirán una condena perpetua, lejos de la presencia del Señor y de su majestad poderosa
2Ts 1:10 cuando venga aquel día a revelar su gloria a los consagrados y sus maravillas a los creyentes. Y ustedes han creído por nuestro testimonio.
2Ts 1:11 Por eso rezamos continuamente por ustedes, para que nuestro Dios los haga dignos de su llamado y les permita cumplir eficazmente todo buen propósito y toda acción de la fe.
2Ts 1:12 Así el nombre de nuestro Señor Jesús será glorificado por ustedes y ustedes por él, por la gracia del Dios nuestro y del Señor Jesucristo.

La justicia de Dios es más buena y más justa que la compasión de los hombres. Nosotros debemos ser misericordiosos en este mundo incluso con nuestros enemigos, pero una vez llega el Juicio todo le corresponde al Juez. Hágase su voluntad siempre, pues hay cosas que nosotros no podemos comprender. Que el Espíritu nos libre de discutir con el alfarero.
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

En primer lugar, amigos, hermanos, os aconsejo que escribamos todos con letra normal, sin destacar con letras grandes lo que decimos, pues en Internet se considera gritar. Y eso no da más razón a quien lo hace, digo yo vamos. Pero cada cual que haga lo que quiera, claro.

En segundo lugar:

LÉXICO GRIEGO-ESPAÑOL DEL NUEVO TESTAMENTO
de ALFRED E.TUGGY EDITORIAL MUNDO HISPANO (Perdón por las mayúsculas, esto ha sido de copiar y pegar.)
Apartado Postal 4256, El Paso, TX 79914 EE. UU. de A.

G5099
τίνωoτίω.(fut. τίσω o τείσω; 1 tiempo aoristo** ἔτισα; tiempo perfecto τέτικα). Sufrir: 2 Ts. 1:9.

Strong: G5099
τίνω tíno fortificado de un primario τίω tío, (se usa solo como an alternado en ciertos tiempos); pagar un precio, i.e. como pena, castigo:pena.

G5099
τίνω
tinō
Thayer Definition:
1) to pay, to recompense
2) to pay penalty, suffer punishment (sufrir un castigo)
Part of Speech: verb

Así que se trata de sufrir un castigo, algo así:

2Ts 1:6 Es justo que Dios pague con sufrimientos a los que los hacen sufrir
2Ts 1:7 y a ustedes, los que sufren, les dé descanso, como a nosotros, cuando se revele desde el cielo el Señor Jesús con los ángeles de su dominio
2Ts 1:8 y con fuego ardiente, para castigar a los que no reconocen a Dios ni obedecen a la Buena Noticia de nuestro Señor Jesús.
2Ts 1:9 Ésos sufrirán una condena perpetua, lejos de la presencia del Señor y de su majestad poderosa
2Ts 1:10 cuando venga aquel día a revelar su gloria a los consagrados y sus maravillas a los creyentes. Y ustedes han creído por nuestro testimonio.
2Ts 1:11 Por eso rezamos continuamente por ustedes, para que nuestro Dios los haga dignos de su llamado y les permita cumplir eficazmente todo buen propósito y toda acción de la fe.
2Ts 1:12 Así el nombre de nuestro Señor Jesús será glorificado por ustedes y ustedes por él, por la gracia del Dios nuestro y del Señor Jesucristo.

La justicia de Dios es más buena y más justa que la compasión de los hombres. Nosotros debemos ser misericordiosos en este mundo incluso con nuestros enemigos, pero una vez llega el Juicio todo le corresponde al Juez. Hágase su voluntad siempre, pues hay cosas que nosotros no podemos comprender. Que el Espíritu nos libre de discutir con el alfarero.

----------------------------------------​

Tú lo tienes claro cuando lees por que aceptas el testimonio de la Escritura, en lo que dice en su contexto y no pretendes defender algo contrario ... pero Luis Alberto42 es una persona llena de presunción y orgullo que pretende saber más que Dios y la Escritura ... así que nunca podrás hacer entender a quien no quiere hacerlo ... lo que Luis Alberto42 quiere es que le digas que tiene razón y que es un 'gran maestro' de las Sagradas Escrituras ... cuando la realidad es que es un hereje sectario seguidor del falso profeta Arnold Murray y que necesita conocer a Cristo ... porque si le conociese aceptaría su testimonio y no le llevaría la contra o negaría ... pero ya ves ... esto es lo que hay.

Busca y lee sobre las doctrinas que enseña Arnold Murray y te harás una idea de las tinieblas que vive Luis Alberto42.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

----------------------------------------​

Tú lo tienes claro cuando lees por que aceptas el testimonio de la Escritura, en lo que dice en su contexto y no pretendes defender algo contrario ... pero Luis Alberto42 es una persona llena de presunción y orgullo que pretende saber más que Dios y la Escritura ... así que nunca podrás hacer entender a quien no quiere hacerlo ... lo que Luis Alberto42 quiere es que le digas que tiene razón y que es un 'gran maestro' de las Sagradas Escrituras ... cuando la realidad es que es un hereje sectario seguidor del falso profeta Arnold Murray y que necesita conocer a Cristo ... porque si le conociese aceptaría su testimonio y no le llevaría la contra o negaría ... pero ya ves ... esto es lo que hay.

Busca y lee sobre las doctrinas que enseña Arnold Murray y te harás una idea de las tinieblas que vive Luis Alberto42.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

De todas formas, nadie será juzgado por sus doctrinas, sino por la intención de su corazón, por sus obras con los necesitados y por el amor que tuvo por los demás.

Por ejemplo, Vicente Ferrer, sostiene que no hay Infierno, sin embargo sus obras empequeñecen a cualquiera. Te aseguro que él, defendiendo una doctrina que creo que es errónea, pasará muy por delante de nosotros a abrazar a Cristo a través de sus obras y las intenciones de su corazón.

Yo, a lo mejor, peco de tonto. Pero no me gusta nada usar la palabra hereje ni ninguna parecida. Creo que el camino de vuelta está más despejado sin esas palabras que tanto sufrimiento han causado.
Pero entiendo, hermano, entiendo lo que quieres decir.

http://jesusunicomaestro.blogspot.com/
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Ya vieron el archivo del griego original en 2 Tes 1:9?

Aqui se los pongo nuevamente. Si no saben inglés, "extermination" significa EXTERMINACIÓN.


Bendiciones!


Luis Alberto42
 

Adjuntos

  • 2TH1_9.JPG
    2TH1_9.JPG
    29,1 KB · Visitas: 0
Re: El infierno ¿es algo literal?

De todas formas, nadie será juzgado por sus doctrinas, sino por la intención de su corazón, por sus obras con los necesitados y por el amor que tuvo por los demás.

Por ejemplo, Vicente Ferrer, sostiene que no hay Infierno, sin embargo sus obras empequeñecen a cualquiera. Te aseguro que él, defendiendo una doctrina que creo que es errónea, pasará muy por delante de nosotros a abrazar a Cristo a través de sus obras y las intenciones de su corazón.

Yo, a lo mejor, peco de tonto. Pero no me gusta nada usar la palabra hereje ni ninguna parecida. Creo que el camino de vuelta está más despejado sin esas palabras que tanto sufrimiento han causado.
Pero entiendo, hermano, entiendo lo que quieres decir.

http://jesusunicomaestro.blogspot.com/

--------------------------------------​

Por ejemplo, Vicente Ferrer, sostiene que no hay Infierno, sin embargo sus obras empequeñecen a cualquiera. Te aseguro que él, defendiendo una doctrina que creo que es errónea, pasará muy por delante de nosotros a abrazar a Cristo a través de sus obras y las intenciones de su corazón.

Yo no creo que nadie se salve por sus obras ... así que puede haber gente que tenga 'muchas obras' y esté en completa tiniebla ... yo creo que la salvación es por haber nacido de nuevo espiritualmente en Cristo por el poder del Espíritu Santo y después el mismo Espíritu te hace vivir en obediencia a Dios y cuando vives ésta obediencia da lugar a las obras de Dios que son las únicas que cuentan.

Yo, a lo mejor, peco de tonto. Pero no me gusta nada usar la palabra hereje ni ninguna parecida. Creo que el camino de vuelta está más despejado sin esas palabras que tanto sufrimiento han causado.

A mi me gusta llamar a las cosas por su nombre para que no haya mal entendidos y los aludidos tomen conciencia de su situación ... como también creo que los mentirosos serán condenados eternamente ... y el que miente ... es mentiroso ... en cambio los hijos de Dios dicen la verdad porque el Espíritu Santo les guía a ello ...

Apocalipsis 21:8

Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.​

Y ciertamente todos los que son citados tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre ... aunque los que creen que saben mas que Dios ... se obstinen en retorcer los textos para darles otra interpretación de la que tienen.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Todos conocemos lo que dice Juan 3:16 en la RV60:

Joh 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.


Pero pocos conocen lo que EL GRIEGO dice en Juan 3:16...



(IntEspWH+) ουτως 3779:ADV Así γαρ 1063:CONJ porque ηγαπησεν 25:V-AAI-3S amó ο 3588:T-NSM el θεος 2316:N-NSM Dios τον 3588:T-ASM a el κοσμον 2889:N-ASM mundo ωστε 5620:CONJ de modo que τον 3588:T-ASM a el υιον 5207:N-ASM Hijo τον 3588:T-ASM a el μονογενη 3439:A-ASM unigénito εδωκεν 1325:V-AAI-3S dio ινα 2443:CONJ para que πας 3956:A-NSM todo ο 3588:T-NSM el πιστευων 4100:V-PAP-NSM confiando εις 1519:pREP hacia dentro αυτον 846:p-ASM a él μη 3361:pRT-N no αποληται 622:V-2AMS-3S sea destruído αλλ 235:CONJ sino εχη 2192:V-PAS-3S pueda estar teniendo ζωην 2222:N-ASF vida αιωνιον 166:A-ASF eterna



Seguramente me acusarán de "torcer" las Escrituras. Pero veamos otras traducciones fieles al griego original:


(TKIM-DE) Porque YAHWEH amó[22] tanto al mundo, que dio a su único e incomparable Hijo, para que todos los que en El confíen puedan tener vida eterna, en lugar de ser completamente destruidos.


(Nuevo Mundo (Los TJ) ”Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.

(AMP) For God so greatly loved and dearly prized the world that He [even] gave up His only begotten ([4] unique) Son, so that whoever believes in (trusts in, clings to, relies on) Him shall not perish (come to destruction, be lost) but have eternal (everlasting) life.




Aquí la palabra es:

G622
ἀπόλλυμι apólumi; de G575 y la base de G3639; destruir completamente (refl. perecer, o perder), lit. o fig.:-destruir, matar, morir, perder, perdido, perecedero, perecer.



Quiero notar lo que Juan 3:16 NO DICE:


Joh 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no sea atormentado eternamente en el lago de fuego, mas tenga vida eterna


Bendiciones!

Luis Alberto42
 

Adjuntos

  • 2TH1_9.JPG
    2TH1_9.JPG
    29,1 KB · Visitas: 0
Re: El infierno ¿es algo literal?

Nadie se salvará por las obras de la Ley, de las que hablaba Pablo; pero sí por las obras de compasión, amor y caridad de las que hablaron tanto Santiago en su carta como Nuestro Señor y único Maestro al hablar de las obras que contarían para que Él separe finalmente a los cabritos de las ovejas. Ya sabes: y no me disteis de comer, y no me disteis de beber, y no me acogisteis, etc, etc. No habló de doctrinas en el Juicio Final, sino de obras. Y, ya sabes, "muchos me dirán: Señor, Señor...", pero yo les diré "no os conozco".
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Ya vieron el archivo del griego original en 2 Tes 1:9?

Aqui se los pongo nuevamente. Si no saben inglés, "extermination" significa EXTERMINACIÓN.


Bendiciones!


Luis Alberto42

Mi hermano: todas las siguientes traducciones son correctas, pues las palabras griegas tienen varios significados.

(BNP) Ésos sufrirán una condena perpetua, lejos de la presencia del Señor y de su majestad poderosa

(DHH) Estos serán castigados con destrucción eterna, y seránarrojados lejos de la presencia del Señor y de su gloria y poder,

(LPD) Estos sufrirán como castigo la perdición eterna, alejados de la presencia del Señor y de la gloria de su poder,

(EUNSA) Éstos serán castigados con una pena eterna, "alejados de la presencia del Señor y de la gloria de su poder",

(INTERLINEAL) οιτινες 3748[WHO "THE"] δικην 1349[PENALTY] τισουσιν 5099(5692)[SHALL SUFFER,] ολεθρον 3639[DESTRUCTION] αιωνιον 166[ETERNAL,] απο 575[FROM "THE"] προσωπου 4383[PRESENCE] του 3588[OF THE] κυριου 2962[LORD,] και 2532[AND] απο 575[FROM] της 3588[THE] δοξης 1391[GLORY] της 3588 ισχυος 2479 αυτου 846[OF HIS STRENGTH,]

(IntRV60+) → los οἵτινες1 hoitines G3748 RR-NPM cuales τίσουσιν3 tisousin G5099 VFAI3P sufrirán δίκην2 dikên G1349 NASF pena → de αἰώνιον5 aiônion G166 JASM eterna ὄλεθρον4 olethron G3639 NASM perdición, → excluidos ἀπὸ6 apo G575 P de → la προσώπου7 prosôpou G4383 NGSN presencia τοῦ8 tou G3588 DGSM del Κυρίου9 Kyriou G2962 NGSM Señor καὶ10 kai G2532 C y ἀπὸ11 apo G575 P de τῆς12 tês G3588 DGSF la δόξης13 doxês G1391 NGSF gloria ► 15 de αὐτοῦ16 autou G846 RP-GSM su ‹ τῆς14 ἰσχύος15 › tês ischyos G3588 G2479 DGSF NGSF poder,

(BJ) Estos sufrirán la pena de una ruina eterna, alejados de la presencia del Señor y de la gloria de su poder,

(KJV+) WhoG3748 shall be punishedG5099 G1349 with everlastingG166 destructionG3639 fromG575 the presenceG4383 of theG3588 Lord,G2962 andG2532 fromG575 theG3588 gloryG1391 of hisG846 power;G2479

(NT-Recobro) los cuales sufrirán pena de eterna (a)destrucción, excluidos de la (1)presencia del Señor y de la (b)gloria de Su fuerza,

Entonces, bueno, cada uno puede escoger la que más le guste. Pero Nuestro Señor Jesucristo siempre nos saca de dudas, pues es la máxima autoridad, en realidad: la única autoridad.
Y la verdad es que decir que la parábola del pobre Lázaro y el rico Epulón es una prosopopeya es como decir que donde Cristo dijo vivo dijo muerto y que donde dijo blanco dijo negro. No, amigo, el Maestro no quería liarnos ni dividirnos, el Maestro hablaba muy clarito. Por eso dijo que algunos no creerían que existiera ese lugar de tormento ni aunque resucitara un muerto y se lo explicara.

Un abrazo.

http://jesusunicomaestro.blogspot.com/
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

NO SE ALARMEN HERMANOS, SI ALGUNO DE USTEDES SOSTIENE LA CREENCIA DEL INFIERNO COMO LUGAR LITERAL ,LO PUEDEN SEGUIR HACIENDO ,ES VERDAD QUE MUCHAS TRADUCCIONES NUEVAS ELIMINARON ESTA PALABRA MAL TRADUCIDA "INFIERNO"(PRACTICAMENTE YA NO APARECEN EN LOS TEXTOS NUEVAMENTE CORREGUIDOS DE NINGUNA TRADUCCION),Y TAMBIEN CORRIGUIERON TEXTOS MAL APLICADOS PARA DAR FUERZA A ESTA DOCTRINA , PERO LOS EVANGUELISTAS Y CATOLICOS SE UNIERON EN ALIANZA Y SACARON UNA NUEVA VERCION (RECIEN UNAS 10.000 TIRADAS)DE LAS ESCRITURAS, Y REFLOTARON LAS PALABRAS MAL TRADUCIDAS.... ENTONCES PODRAN SEGUIR SOSTENIENDO ESTA DOCTRINA JUNTOS.....
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Y la verdad es que decir que la parábola del pobre Lázaro y el rico Epulón es una prosopopeya es como decir que donde Cristo dijo vivo dijo muerto y que donde dijo blanco dijo negro. No, amigo, el Maestro no quería liarnos ni dividirnos, el Maestro hablaba muy clarito. Por eso dijo que algunos no creerían que existiera ese lugar de tormento ni aunque resucitara un muerto y se lo explicara.

Un abrazo.

http://jesusunicomaestro.blogspot.com/
Jesús no dijo que algunos no creerían en la existencia del lugar de tormento, lo que dijo es que algunos (los saduceos) no creerían si alguno resucitara de los muertos. Tal es así que poco tiempo después Jesús resucitó a Lázaro (diferente al de la parábola) y por esa razón querían también matar al resucitado; el punto no es si existe o no lugar de tormento sino en la realidad de la resurrección.

Dinos cuál de los que resucitaron a lo largo de la historia dio alguna explicación de esa experiencia. El mismo Lázaro no dijo nada y la razón es simple: los muertos nada saben como lo explica la biblia, mal se podía dar explicaciones del cielo o del infierno.

Saludos
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Jesús no dijo que algunos no creerían en la existencia del lugar de tormento, lo que dijo es que algunos (los saduceos) no creerían si alguno resucitara de los muertos. Tal es así que poco tiempo después Jesús resucitó a Lázaro (diferente al de la parábola) y por esa razón querían también matar al resucitado; el punto no es si existe o no lugar de tormento sino en la realidad de la resurrección.

Dinos cuál de los que resucitaron a lo largo de la historia dio alguna explicación de esa experiencia. El mismo Lázaro no dijo nada y la razón es simple: los muertos nada saben como lo explica la biblia, mal se podía dar explicaciones del cielo o del infierno.

Saludos

----------------------------------------​

Lucas 16:27

Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,

Lucas 16:28

porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.

¿Jesús estaba engañando a la gente con ésta historia? ¿Lo que Jesús cuenta de que el rico estaba en tormentos y le decía a Abraham que enviase a casa de su padre para avisarles y que no fuesen a donde él estaba ... es mentira? ...

Desde luego, cada día estoy mas asombrado de la necedad de la gente ... aunque tengan la verdad delante de los ojos ... siguen negando y negando para no aceptar la verdad ... y la mentira los termina matando.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Jesús no dijo que algunos no creerían en la existencia del lugar de tormento, lo que dijo es que algunos (los saduceos) no creerían si alguno resucitara de los muertos. Tal es así que poco tiempo después Jesús resucitó a Lázaro (diferente al de la parábola) y por esa razón querían también matar al resucitado; el punto no es si existe o no lugar de tormento sino en la realidad de la resurrección.

Dinos cuál de los que resucitaron a lo largo de la historia dio alguna explicación de esa experiencia. El mismo Lázaro no dijo nada y la razón es simple: los muertos nada saben como lo explica la biblia, mal se podía dar explicaciones del cielo o del infierno.

Saludos

Mi hermano Miguel:

La intención del rico Epulón (comilón en latín, no es un nombre sino adjetivo) era avisar a sus hermanos para que no siguieran ignorando a los pobres como Lázaro, pues si morían omitiendo la ayuda que es de rigor y justa que demos a los necesitados irían también al lugar de sufrimiento en el que él mismo se encontraba. Ése es el clarísimo sentido de la parábola y creo que darle vueltas es no querer ver lo que claramente en ella se dice.
Dios es un Dios de vivos, no de muertos. Porque todos están vivos. La resurrección es sólo la resurrección del cuerpo. Pero el alma no puede morir porque Dios la hizo eterna, a su imagen y semejanza. La única opción es gozar eternamente porque hemos hecho bien a los demás o sufrir eternamente porque hemos hecho el mal o dejado de hacer el bien. Y, basándose en esto, Jesús separa a los cabritos de sus ovejas, no basándose en las doctrinas de los que creen salvarse por las doctrinas. A ésos les dirá: "nunca os conocí". Éste es el tiempo de dar frutos, pues por los frutos se conoce el árbol. Pues vendrá el Señor y maldecirá a la higuera si no hay frutos cuando venga, aunque creamos que no es tiempo de higos. Y el árbol y el sarmiento estéril es echado al fuego. Como el rico Epulón fue echado al fuego. Un fuego ciertamente lleno de misericordia, pues hasta podía hablar con Abraham en esas llamas. Pero un fuego sin duda, un castigo sin duda. El alma no resucita con el cuerpo en la resurrección final, sino que ya resucita en el momento de la muerte, e incluso antes si llega a nacer de lo alto y a comprender lo que esto significa. O, mejor dicho, nunca muere. Porque, como dice el Señor,

Jua 11:25 «Yo soy
la resurrección El que cree en mí, aunque muera, vivirá;

Jua 11:26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?»

Se trata de creer con el corazón, con toda el alma, y las obras de amor a los demás (no las de la Ley) (viendo a Cristo en nuestros semejantes), no se trata de creer con la mente y con los labios como los hipócritas.

Cuando el Señor se transfiguró delante de Juan, Santiago y Pedro, habló con otros tres más...¿Quién se atreve a decir que estaban muertos? O mejor ¿quién se atreve a decir que aquello fue una prosopopeya?
¿O quién dirá que Jesús dijo al ladrón que hoy estaría en el Paraíso cuando quería decir mañana?

Un abrazo Miguel, un abrazo hermanos.

http://jesusunicomaestro.blogspot.com/
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Mi hermano Miguel:

Cuando el Señor se transfiguró delante de Juan, Santiago y Pedro, habló con otros tres más...¿Quién se atreve a decir que estaban muertos? O mejor ¿quién se atreve a decir que aquello fue una prosopopeya?

http://jesusunicomaestro.blogspot.com/

Perdón por el lapsus, donde dice "habló con otros tres más" quiero decir "con otros dos más"...Lo cierto es que hablaron los tres. Y, con muertos, no se puede hablar.
Moisés representa al Padre, Jesús es el Hijo y Elías representa al Espíritu Santo.
Pedro representa al Padre, Santiago al Hijo y Juan al Espíritu Santo. Juan es aquél de quien Jesús dijo "¿y si yo quiero que éste se quede hasta que yo vuelva, a ti qué?"
Elías posiblemente ya está entre nosotros, pues es muy necesario restablecerlo todo.
Y volverán las mismas preguntas: "¿con qué autoridad...?, etc, etc...Pero el esclavo del Señor grita en el desierto, aunque ya no haya Fe sobre la tierra.

http://jesusunicomaestro.blogspot.com/
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

----------------------------------------​

Lucas 16:27

Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,

Lucas 16:28

porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.

¿Jesús estaba engañando a la gente con ésta historia? ¿Lo que Jesús cuenta de que el rico estaba en tormentos y le decía a Abraham que enviase a casa de su padre para avisarles y que no fuesen a donde él estaba ... es mentira? ...

Desde luego, cada día estoy mas asombrado de la necedad de la gente ... aunque tengan la verdad delante de los ojos ... siguen negando y negando para no aceptar la verdad ... y la mentira los termina matando.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO

"Si los muertos están inconscientes, nada saben, su amor murió, y no tienen memoria ¿cómo debemos entender la parábola del rico y Lázaro según Lucas 16: 19-31?

Si aceptamos que esta parábola nos enseña que al morir vamos de inmediato al paraíso o al infierno, nos encontraríamos con las siguientes contradicciones bíblicas:

1. Jesús y los apóstoles enseñaron que la recompensa de los justos
les será dada RECIÉN EN OCASIÓN DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO (Mat 16:27; 25:31-41; 1 Cor 15:51-55; 1 Tes 4:16,17; Heb 9:28; Apoc 22:12 yotras).

2. Además, la Biblia enseña que los muertos nada saben, ni partici-
pan en ninguna actividad en la tierra (Ecl 9:5,6,10; Sal 146:4, etc.)

3. Por otra parte, en la parábola, el rico conversa con Abrahán, quien
supuestamente está en el paraíso (vers. 24-31). Pero la Biblia dice que ABRAHÁN AÚN NO ESTÁ EN EL CIELO. En la epístola a los Hebreos, se mencionan muchos nombres de hombres de fe de la antigüedad, entre ellos Abrahán (Heb 11:8-19). Después de referir esos nombres dice: "Y todos estos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, NO RECIBIERON LO PROMETIDO; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros" (vers. 39, 40). Como se ve, ni Abrahán ni ninguno de los fieles de la antigüedad han recibido el cumplimiento de la promesa de Dios respecto a la salvación, pues El ha dispuesto que "no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros". En efecto, cuando venga Jesús, todos los redimidos recibirán, en el mismo día, el galardón de la vida eterna prometido por la gracia de Dios (1 Tes. 4: 16, 17; 2 Tim 4:6-8).

Por otro lado encontramos contradicciones con la misma doctrina de
la inmortalidad del alma, como ser:

1. Según ella, al morir la persona, el espíritu queda libre de su cuerpo, sin embargo, en la parábola, las supuestas almas o espíritus del rico y Lázaro tienen ojos, dedos y lengua (vers. 21, 22). ¿Es que los espíritus
tienen los mismos órganos físicos que los cuerpos?

2. Además el rico pide que vaya "alguno de entre los muertos" (vers.
30), para advertir a sus familiares de su error. ¿No hubiera correspondido
pedir que alguno de entre los vivos fuera a hacer esa obra?


3. Y por último, ¿podría admitirse como realidad eterna que el lugar
del supuesto castigo, el así llamado infierno, esté tan cerca del paraíso de
modo que pueda existir comunicación entre unos y otros? ¿Haría felices
a los redimidos el oír por la eternidad las quejas y los gemidos de los reprobos y observar su eterno sufrimiento?

En vista de todas ESTAS CONTRADICCIONES QUE EMANAN DE UNA INTERPRETACIÓN LITERAL de la parábola, como lo sugiere la pregunta, concluimos que esta parábola, como todas las parábolas, es una ilustración cuya aplicación corresponde darla solamente al que la usó, en este caso Jesús. Se dice que oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él" (vers. 11). Deducimos por ello que el Señor usó esta parábola para advertir a sus oyentes avaros y confiados en sus riquezas, que la salvación no depende de los bienes materiales que se poseen, sino de la conducta y el correcto proceder de la persona. En ese entonces era popular la idea de que la pobreza y o la enfermedad eran maldiciones de Dios (véase Juan 9: 1-3), y que la riqueza era bendición divina. Esta parábola contradice tan equivocada creencia, por cuyo motivo la refirió el Señor".

Miniyo, dime cuántos testimonios conoces de muertos que han venido a testificar sobre los tormentos del infierno. Citas 16:28, por lo tanto si no tienes hermanos muertos, algún pariente habrá muerto que esté en el infierno, dime, ¿te han venido a describir sus penas para que no vayas al infierno o a pedirte un poco de agua?. Pronto se te aparecerán y tu les darás crédito a lo que digan, mas son demonios.. Quedas anticipado.
 
Re: El infierno ¿es algo literal?

Cuando el Señor se transfiguró delante de Juan, Santiago y Pedro, habló con otros tres más...¿Quién se atreve a decir que estaban muertos? O mejor ¿quién se atreve a decir que aquello fue una prosopopeya?
¿O quién dirá que Jesús dijo al ladrón que hoy estaría en el Paraíso cuando quería decir mañana?

Un abrazo Miguel, un abrazo hermanos.

http://jesusunicomaestro.blogspot.com/
Nadie se atreve a decir que estaban muertos.

*Dime, Elias murió

*Si Jesús habló con Moisés es porque estaba vivo, de lo contrario estaría contradiciéndose al prohibir hablar con los muertos. Pero Moisés murió, entonces ¿cuál es la explicación?, la única es que fue resucitado y esto se lo puede deducir de la lucha que mantuvo Satanás por el cuerpo de Moisés.
¿Qué haría Dios con un muñeco de polvo o con un muerto, le daría vida. Por eso Elias representa a los que estén vivos cuando regrese Cristo, y Moisés es símbolo de los que han muerto pero que serán resucitados en el mismo evento, en la venida de Cristo, para juntos, resucitados y vivos reciban al Señor.