"EL HOMBRE DECIDE"

para LG: EXCELENTE su aportacion al tema de LIBRE DECISION,
cristiano libre a semejanza de su creador no puede ser de otra manera.El verdadero cristiano siempre decidira sus actos, en libre decision y ejecucion inmediata, y siempre tendra la posibilidad de "rectificar"
en el transcurso de ese camino , si "considera", que su decision fue errada. Cristiano libre, hombre libre da por tierra con la teoria de la predestinacion, usted creo que lo ha terminado de demostrar cabalmente.
muchas gracias por su importante a`portacion
le saluda
MARINA
 
AMIGO OSO: MUCHAS GRACIAS POR SU IMPORTANTE APORTACION, coincido con usted "QUE GRANDE QUE ES EL AMOR DE NUESTRO SALVADOR"

AMIGO CAJIGA:Sabe usted que tengo muchas coincidencias con usted y difiero en otras, pero coincido con usted en el tema de la no predestinacion y en el absoluto cumplimiento, no por obligacion, sino en el libre sentir cristiano humano, en amor a nuestro señor de los 10 mandamientos, mandamientos que el verdadero cristiano no debe nunca sentirse obligado, sino que debe nacer de "SU INTERIOR" EL MISMO CUMPLIMIENTO, POR AMOR Y LIBRE DECISION Y NO POR OBLIGACION ECLESIASTICA.
LE SALUDA

MARINA
 
LA LEY EN EL CORAZÓN

El universo está regido por leyes; leyes que nunca han variado. Nosotros, y nuestros cuerpos con todo sus sofisticados sistemas, también está regido por leyes. Aquí se aplica lo que se conoce como "causa y efecto". Si se violan esas leyes del cuerpo, tendremos que pagar las consecuencias.

Pero hay una ley moral: el Decálogo. Si bien el Nuevo pacto graba la ley en el corazón del creyente (Jeremías 31:31-33), Pablo agrega que los gentiles también tienen la ley grabada en sus corazones, aunque no conocen el Decálogo.

La parte de la ley de Dios que todos,paganos y cristianos, tenemos grabada es lo que podríamos llamar, la segunda tabla, o sea, la parte de nuestra relación cn el prójimo. Todos, creyentes y no creyentes, saben que es orden de Dios ayudar y obedecer a nuestros padres, saben que matar es malo, y que adulterar, robar, mentir y codiciar es incorrecto. Pero, ¿y qué de la segunda tabla? Aunque todos reconocen que hay un Ser que está por encima de todos, es nesecario saber quién es ese Dios, cual es su nombre. En el paganismo a miles de dioses. Entre todos, ¿cuál es el Dios verdadero? He aquí la importancia del primer mandamiento: No Tendrás más Dios que a mí.

Pero aun no nos ha dicho su nombre. Tenemos que ver el segundo mandamiento. Es ahí donde se nos dice que su nombre es Yahvéh (o Jehová). Las esculturas o figuraciones están prohibidas. Dios es invisible.

El tercer mandamiento nos lleva a reverenciar el nombre sagrado.

El cuarto mandamiento nos muestra el día de reposo de Dios. Este es el séptimo día y Dios lo llama SÁBADO. Ordena que se repose en él, no sólo la persona, sino la familia, los criados, los extranjeros que le acompañan y hasta el ganado. Este es un gran mandamiento, tan moral como el resto de la ley.

Como vemos, es necesaria una labor de educación respecto a los 1ros, mandamientos. Aunque esa ley está grabada en los corazones de todos los seres humanos, la labor de la iglesia es enseñar esos primeros mandamientos.

Citar aquí los cientos de textos que mencionan la responsabilidad nuestra de obedecer la ley, es imposible. Pero basta saber que Dios no cambia (Santiago 1:17). Jesucristo e el mismo ayer, hoy y por los siglos (Hebreos 13:8). Su santa ley está hoy tan en vigencia, como cuando Yahvéh la proclamó desde la cumbre del Sinaí y la escribió con su dedo en las tablas de piedra (Éxodo 31:18).

------------------
Luis G. Cajiga
 
Nuevamente mis saludos Estimada Marinadelarrosa!

Sigo leyendo muy atentamente sus mensajes. Es una alegria superior de alimentarme de todas sus palabras de conocimiento y tambien del resto de los foristas...

En cuanto a la doctrina de la predistinacion es un hecho , sin embargo, hay que aclarar que esta doctrina prestablecida desde antes de la fundacion del mundo, no implica la perdida del libre albedrio.

En resumen, el hombre DECIDE.

Lea todo la Epistola a los Romanos... y entonces conversaremos.

smile.gif
Hasta pronto.
 
ELEGIDOS ANTES DE LA FUNDACION

Hay un tapiz divino en la vida, el cual enhebra desde puntos distante los intrincados dibujos que no dan esperanza y calma. Hace mucho, en aquel lugar lejano y divino donde estabamos con nuestro Padre Eterno, hicimos vivencias que se fortalecieron a través de las edades en aquella existencia premortal.

De manera que cada uno de nosotros podemos ver que todos hemos venido, al igual que los grandes y valientes espíritus(profetas) desde el comienzo de la tierra, cada uno de nosotros probablemente lleve su programa, misión, o llamamientos asignados a esta alma inmortal, misiones(predestinación) que se presentan y que han de realizarse a través del viaje por este mundo, como susurro de vivencias forjadas hace mucho y de asociaciones, vínculos, relaciones y experiencias que la muerte misma nunca vencerá.

En su epístola a los Romanos, Pablo continuo recordándoles estas verdades grandes y profundas a los cristianos de Roma, las cuales los miembros de la iglesia cristiana de la actualidad tampoco deben olvidar. Escudriñemos los pasajes para conocer los mensajes que contienen , pues ellos se aplican a todos en este siglo tanto a los cristianos de Roma a quienes fueron dirigidos.

Algunas referencias: Efesios 1;5-11. Romanos 8:29-31. Hechos 17:26 (Deut. 32:7-9)


LA INICIATIVA ESTA EN MANOS DEL HOMBRE

'He aquí, yo estoy en la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entrarte a el, y cenare con el, y el conmigo'. Apo. 3:20.

El artista Holman Hunt se sintió inspirado para representar este conmovedor pasaje de la Escritura en un lienzo. Un día mostrando su pintura de "Cristo llama la puerta' a un amigo, cuando este de pronto exclamo:

-Le falta un detalle a su cuadro.
-?cual es? Pregunto el artista.
-La puerta a la cual Jesús esta llamando no tiene tirador.
-Ah, pero no es un error respondió el Sr. Hunt.
-Es que esta es la puerta al corazón humano. No se puede abrir sino desde dentro.

Y así es, Jesús puede llagar y llamar, pero cada uno de nosotros decide si vamos a abrirle. El Espíritu Santo no tiene el poder para compeler al hombre a que actúe. El hombre mismo debe desear arrepentirse y dar los paso iniciales.

En resumen, ninguna compulsion se emplea para llevar a los hombres a aceptar a Jesucristo como su Salvador, es solo cuando este se predispone a sus aspiraciones del corazon a la influencia de la justicia, le sera dado de Dios la fe necesaria, para que finalmente le condusca a la vida eterna en la presencia del Padre eterno.

infinito