Re: El guardar el dia de Reposo fue desde la Salida de Egipto y NO desde Genesis.
Estimado promotor de falsedades. Saludos cordiales.
Tú dices:
Respondo: Col 2 16 y 17
SÁBADO: DEL HOMBRE Y DE DIOS.
Muchos hermanos que no admiten la diversidad de leyes en la Biblia, afirman que el Sábado es ceremonial. Se valen de ciertos pasajes aisladas de las Escrituras, para garantizar que el Sábado está nulo hoy.
Pero, ¿qué dice la Biblia?
El Santo Libro hace referencia clara e indiscutible a dos Sábados. A saber: el sábado ceremonial y el Sábado moral. En forma simple: Uno de Dios y el otro del hombre. Uno abolido, el otro en vigor. Uno es el Sábado del séptimo día de la semana. El otro ocurría en fechas fijas del año, como si fuera un feriado nacional. Era llamado de Sábado porque al llegar se revestía de toda la solemnidad del santo Sábado del Señor. Eran los "FESTIVALES" sabáticos (Isaías 1:13; Oseas 2:11).
SÁBADOS MORALES
Consideremos, en primer lugar, el Sábado del séptimo día de la semana. Pues es el día de guarda establecido por Dios, después de la creación del mundo. Santificado, separado y bendecido. Es encontrado en la Biblia en varios lugares, de los cuales destacamos: Éxo. 20:8-11; 23:12; 31:15; 35:2; Mar. 2:28; Mat.24:20; Apoc. 1: 10 (Juan lo denominaba "El Día del Señor", etc.).
ES El ÚNICO DÍA BENDECIDO Y SANTIFICADO POR DIOS
"Y bendijo Dios el séptimo día, y lo santificó..." Gén. 2:3. (Más: Éxo. 20: 11; 31: 14; 35:2; Deut. 5: 12; Jer. 17:22,27; Eze. 20:20, etc.).
ES TAMBIÉN UNA SEÑAL ENTRE DIOS Y SUS HIJOS
"Y santificad Mis sábados, y servirán de señal entre Mi y vosotros.....
Eze. 20:20. (Más: Éxo. 31: 13, 17; Eze. 20: 12; Apoc. 7:2 y 3; 9:4, etc...).
DIOS LOS LLAMA DE "MIS SÁBADOS"
"Guardaréis Mis Sábados..." Lev. 19:30. (Más: Lev.19:3; Éxo.31:13;
Lev. 26:2; 1sa. 56:4; Eze. 20:12, 13, 16; 20:21, 24; 22:8,26; 23:38; 44:24, etc...).
SON TAMBIÉN CLASIFICADOS COMO SÁBADOS DEL SEÑOR
"...Mañana es reposo, el santo Sábado del Señor..." Éxo. 16:23. (Más:
Éxo. 16:25; 20:10,11; 31:15; Lev. 23:38; Deut. 5:14; Neh. 9:14, etc...)
Através de estos pasajes bíblicos, no hay dudas de que el sábado del séptimo día de la semana es el cuarto mandamiento de la santa, justa y buena Ley de Dios (Rom 7:12). Y este Sábado fue abonado de la siguiente manera, por su creador, el Señor Jesús: “Y orad para que vuestra fuga no suceda en el invierno ni en día sábado” (Mateo 24:20). Y arremata categóricamente: ”…así el Hijo del Hombre, hasta del Sábado es señor”. (Marcos 2:28).
He ahí por lo tanto, delante de usted el santo sábado del Señor. El sello de la creación, que revela a Dios como el verdadero y único Creador de todas las c osas. Por consiguiente, este mandamiento es parte integrante de la Ley Moral, y clasificado por Dios como: "DÍA SANTIFICADO", "MI SÁBADO" Y "SÁBADO DEL SEÑOR".
SÁBADOS CEREMONIALES
El tratamiento que da Dios a estos sábados es bien diferente.
Apelo al Espíritu Santo para que el hermano alcance esta diferencia y la haga valer.
DIOS LOS LLAMA DE "VUESTROS SÁBADOS".
"...de una tarde a otra tarde, celebraréis vuestro sábado." (Lev. 23:32).
TAMBIÉN LO CLASIFICA EL SEÑOR DE "SUS SÁBADOS"
''Y haré cesar... sus lunas nuevas, y sus sábados..." Oseas 2:11. (Más: Lev.16:29-31; 23:5-8,15-16, 24, 37 ,39; 26:34, 35, 43; Lam. 1:7; (2:6); Isaías 1:13 y 14, etc...).
Esos sábados ceremoniales eran en número de siete. Ellos tenían una finalidad: “Eran sombras de las cosas futuras" (Heb. 10: 1). Sucedían durante el transcurso del año judaico. Eran fechas fijas en días móviles; fecha fija quiere decir un día de determinado mes. Día móvil indica que ese día podía caer un lunes, miércoles, viernes, etc. Cuando el sábado ceremonial caía en un Sábado del séptimo día, este era considerado "Sábado grande". Juan 19:31
EJEMPLO: 15 de Noviembre es feriado nacional, pero él no cae todos los años en el mismo día de la semana. Hay ocasiones en que cae un lunes, un Jueves, un domingo y hasta en un Sábado.
Vea, entonces, la fecha es fija: 15 de Noviembre. Pero el día es móvil: puede caer en cualquier día de la semana, y cuando llega, es feriado. Eran feriados fijos.
Esos festivales sabáticos están en Levíticos capítulo 23 y eran los siguientes:
1er. Sábado PASCUA 15° día del primer mes.
2do. Sábado FIESTA DE LOS PANES ÁZIMOS 21 ° día del primer mes.
3er. Sábado FIESTA DE LAS PRIMICIAS (PENTECOSTES) 6° día del tercer mes.
4to. Sábado MEMORIA DE LA JUBILACIÓN (FIESTA DE LAS TROMPETAS)- 1 ° día del séptimo mes.
5to. Sábado DÍA DE LA EXPIACIÓN (YON KIPPUR-GRANDE YOMA) - 10° día del séptimo mes.
6to. Sábado 1er. DÍA DE LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS - 15° día del séptimo mes.
7mo. Sábado ÚLTIMO DÍA DE LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS - 22° día del séptimo mes.
Esos días eran llamados sábados, porque, al llegar, imprimían en la mente de los israelitas la misma santidad del Sábado semanal. Como ve, hermano, en este exhaustivo consultar de la Biblia, se ve que hay una diferencia entre el sábado de Dios (semanal) y el Sábado del hombre (ceremonial).
Efectivamente, hay un abismo entre los dos. El Sábado semanal Dios lo llama "MI SABADO" y "SANTO SABADO", y el sábado ceremonial lo clasifica de "SU SABADO" y "VUESTRO SABADO". El Sábado del hombre esta siempre ligado con ceremonias, abluciones, ofrendas, manjares y ordenanzas, al paso que el de Dios está ligado con acciones morales
Si alguien aún duda, tome la Biblia nuevamente y vamos a leer pausadamente "FUERA DE LOS SÁBADOS DEL SEÑOR..." (Lev. 23:38). Vea la claridad de la expresión divina: "FUERA…..de los Sábados del Señor". Denota con seguridad la existencia de otros sábados. (Efectivamente, los sábados ceremoniales).
El Sábado semanal fue instituido en la creación, y en él Dios descansó. El Sábado ceremonial fue instituido en el Sinaí, y en él Dios no descansó. El Sábado del séptimo día era guardado 52 veces al año (una vez por semana); el ceremonial lo era 7 veces al año. El Sábado del séptimo día fue creado antes de la caída del hombre: el ceremonial, después de la entrada del pecado. El Sábado del séptimo día de la semana fue creado "en el ambiente de la original perfectibilidad edénica, en que el hombre, sin la plaga del pecado, se comunicaba con su Padre Celestial.". . Sutilezas del Error, pág. 136, A.B. Christianini. Por eso él es exclusivamente moral.
Estimado promotor de falsedades. Saludos cordiales.
Tú dices:
No, tu no respondes nada, nadie niega que los sabados ceremoniales fueron abolidos, al menos no en este tema, asi que ese no es el punto gavialito, el burrito.
De nuevo te cito lo que no quisiste responder:
EN LA LISTA "DIAS DE FIESTA" ESTA INCLUIDO LOS SABADOS QUE NO INCLUYEN EL SABADO SEMANAL.
PERO DESPUES SE DICE QUE NO SE JUZGUE EN CUANTO A ...LUNA NUEVA Y DIAS DE REPOSO.
SI DIAS DE REPOSO SE REFIERE A LOS SABADOS QUE ESTAN EN LOS SABADO DE LAS FIESTAS SOLEMNES SOLO SERIA UNA REPETICION Y ESO SERIA UN ABSURDO, ASI QUE ADVENTISTA USA TU CABEZA, IGNORANTE.
EN NINGUNA PARTE DE EXODO 16 SE DICE QUE DIOS RECUERDA LA IMPORTANCIA DE SER OBEDIENTESY GUARDAR EL SABADO QUE SUPUESTAMENTE OLVIDARON.
NADA DE ESO SE DICE EN EL TEXTO.
ESO LO SUPONES SOCMO BUEN SUPONEDOR QUE ERES Y NADA MAS SABES HACER.
DIME ¿CUANDO REFUTARAS LO QUE SE DICE SOBRE XODO 16 EN EL LIBRO QUE LES REFUTA?
¿CUANTO TIEMPO TENGO QUE ESPERARTE?
Respondo: Col 2 16 y 17
SÁBADO: DEL HOMBRE Y DE DIOS.
Muchos hermanos que no admiten la diversidad de leyes en la Biblia, afirman que el Sábado es ceremonial. Se valen de ciertos pasajes aisladas de las Escrituras, para garantizar que el Sábado está nulo hoy.
Pero, ¿qué dice la Biblia?
El Santo Libro hace referencia clara e indiscutible a dos Sábados. A saber: el sábado ceremonial y el Sábado moral. En forma simple: Uno de Dios y el otro del hombre. Uno abolido, el otro en vigor. Uno es el Sábado del séptimo día de la semana. El otro ocurría en fechas fijas del año, como si fuera un feriado nacional. Era llamado de Sábado porque al llegar se revestía de toda la solemnidad del santo Sábado del Señor. Eran los "FESTIVALES" sabáticos (Isaías 1:13; Oseas 2:11).
SÁBADOS MORALES
Consideremos, en primer lugar, el Sábado del séptimo día de la semana. Pues es el día de guarda establecido por Dios, después de la creación del mundo. Santificado, separado y bendecido. Es encontrado en la Biblia en varios lugares, de los cuales destacamos: Éxo. 20:8-11; 23:12; 31:15; 35:2; Mar. 2:28; Mat.24:20; Apoc. 1: 10 (Juan lo denominaba "El Día del Señor", etc.).
ES El ÚNICO DÍA BENDECIDO Y SANTIFICADO POR DIOS
"Y bendijo Dios el séptimo día, y lo santificó..." Gén. 2:3. (Más: Éxo. 20: 11; 31: 14; 35:2; Deut. 5: 12; Jer. 17:22,27; Eze. 20:20, etc.).
ES TAMBIÉN UNA SEÑAL ENTRE DIOS Y SUS HIJOS
"Y santificad Mis sábados, y servirán de señal entre Mi y vosotros.....
Eze. 20:20. (Más: Éxo. 31: 13, 17; Eze. 20: 12; Apoc. 7:2 y 3; 9:4, etc...).
DIOS LOS LLAMA DE "MIS SÁBADOS"
"Guardaréis Mis Sábados..." Lev. 19:30. (Más: Lev.19:3; Éxo.31:13;
Lev. 26:2; 1sa. 56:4; Eze. 20:12, 13, 16; 20:21, 24; 22:8,26; 23:38; 44:24, etc...).
SON TAMBIÉN CLASIFICADOS COMO SÁBADOS DEL SEÑOR
"...Mañana es reposo, el santo Sábado del Señor..." Éxo. 16:23. (Más:
Éxo. 16:25; 20:10,11; 31:15; Lev. 23:38; Deut. 5:14; Neh. 9:14, etc...)
Através de estos pasajes bíblicos, no hay dudas de que el sábado del séptimo día de la semana es el cuarto mandamiento de la santa, justa y buena Ley de Dios (Rom 7:12). Y este Sábado fue abonado de la siguiente manera, por su creador, el Señor Jesús: “Y orad para que vuestra fuga no suceda en el invierno ni en día sábado” (Mateo 24:20). Y arremata categóricamente: ”…así el Hijo del Hombre, hasta del Sábado es señor”. (Marcos 2:28).
He ahí por lo tanto, delante de usted el santo sábado del Señor. El sello de la creación, que revela a Dios como el verdadero y único Creador de todas las c osas. Por consiguiente, este mandamiento es parte integrante de la Ley Moral, y clasificado por Dios como: "DÍA SANTIFICADO", "MI SÁBADO" Y "SÁBADO DEL SEÑOR".
SÁBADOS CEREMONIALES
El tratamiento que da Dios a estos sábados es bien diferente.
Apelo al Espíritu Santo para que el hermano alcance esta diferencia y la haga valer.
DIOS LOS LLAMA DE "VUESTROS SÁBADOS".
"...de una tarde a otra tarde, celebraréis vuestro sábado." (Lev. 23:32).
TAMBIÉN LO CLASIFICA EL SEÑOR DE "SUS SÁBADOS"
''Y haré cesar... sus lunas nuevas, y sus sábados..." Oseas 2:11. (Más: Lev.16:29-31; 23:5-8,15-16, 24, 37 ,39; 26:34, 35, 43; Lam. 1:7; (2:6); Isaías 1:13 y 14, etc...).
Esos sábados ceremoniales eran en número de siete. Ellos tenían una finalidad: “Eran sombras de las cosas futuras" (Heb. 10: 1). Sucedían durante el transcurso del año judaico. Eran fechas fijas en días móviles; fecha fija quiere decir un día de determinado mes. Día móvil indica que ese día podía caer un lunes, miércoles, viernes, etc. Cuando el sábado ceremonial caía en un Sábado del séptimo día, este era considerado "Sábado grande". Juan 19:31
EJEMPLO: 15 de Noviembre es feriado nacional, pero él no cae todos los años en el mismo día de la semana. Hay ocasiones en que cae un lunes, un Jueves, un domingo y hasta en un Sábado.
Vea, entonces, la fecha es fija: 15 de Noviembre. Pero el día es móvil: puede caer en cualquier día de la semana, y cuando llega, es feriado. Eran feriados fijos.
Esos festivales sabáticos están en Levíticos capítulo 23 y eran los siguientes:
1er. Sábado PASCUA 15° día del primer mes.
2do. Sábado FIESTA DE LOS PANES ÁZIMOS 21 ° día del primer mes.
3er. Sábado FIESTA DE LAS PRIMICIAS (PENTECOSTES) 6° día del tercer mes.
4to. Sábado MEMORIA DE LA JUBILACIÓN (FIESTA DE LAS TROMPETAS)- 1 ° día del séptimo mes.
5to. Sábado DÍA DE LA EXPIACIÓN (YON KIPPUR-GRANDE YOMA) - 10° día del séptimo mes.
6to. Sábado 1er. DÍA DE LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS - 15° día del séptimo mes.
7mo. Sábado ÚLTIMO DÍA DE LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS - 22° día del séptimo mes.
Esos días eran llamados sábados, porque, al llegar, imprimían en la mente de los israelitas la misma santidad del Sábado semanal. Como ve, hermano, en este exhaustivo consultar de la Biblia, se ve que hay una diferencia entre el sábado de Dios (semanal) y el Sábado del hombre (ceremonial).
Efectivamente, hay un abismo entre los dos. El Sábado semanal Dios lo llama "MI SABADO" y "SANTO SABADO", y el sábado ceremonial lo clasifica de "SU SABADO" y "VUESTRO SABADO". El Sábado del hombre esta siempre ligado con ceremonias, abluciones, ofrendas, manjares y ordenanzas, al paso que el de Dios está ligado con acciones morales
Si alguien aún duda, tome la Biblia nuevamente y vamos a leer pausadamente "FUERA DE LOS SÁBADOS DEL SEÑOR..." (Lev. 23:38). Vea la claridad de la expresión divina: "FUERA…..de los Sábados del Señor". Denota con seguridad la existencia de otros sábados. (Efectivamente, los sábados ceremoniales).
El Sábado semanal fue instituido en la creación, y en él Dios descansó. El Sábado ceremonial fue instituido en el Sinaí, y en él Dios no descansó. El Sábado del séptimo día era guardado 52 veces al año (una vez por semana); el ceremonial lo era 7 veces al año. El Sábado del séptimo día fue creado antes de la caída del hombre: el ceremonial, después de la entrada del pecado. El Sábado del séptimo día de la semana fue creado "en el ambiente de la original perfectibilidad edénica, en que el hombre, sin la plaga del pecado, se comunicaba con su Padre Celestial.". . Sutilezas del Error, pág. 136, A.B. Christianini. Por eso él es exclusivamente moral.