EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

Hesed1

0
20 Octubre 2010
1.325
26
Aquí ya te perdiste. La obediencia NO es de unos a otros. Sería un caos. El órden establecido por Dios es que los hijos obedezcan a los padres y NO , que los padres obedezcan a los hijos, que el redil obedezca a su pastor y NO, que el pastor obedezca al redil, y si te queda alguna duda , sobre que la esposa debe obedecer a su esposo (y por supuesto que estamos hablando de hijos de Dios sujetos a Cristo), ahí te envío un par de textos para que los medites :

COMENTARIO DE HESED1

Si el forista se refiere al Pastor de los pastores, aplaudo dicha interpretación...pero si se refiere a los pastores del mundo denominacional...que de por sí son asalariados...la Escritura rechaza tal enfoque.

La sujeción a los pastores es plural...jamás aparece un solo pastor al frente de la asamblea...la Iglesia de Cristo no tiene semejante exabrupto.

Hesed1
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

Por supuesto que lo que se observa en el libro de Los Hechos y las epístolas difiere totalmente con la práctica generalizada en todas las denominaciones.
En el primer siglo de nuestra era solamente vemos una iglesia por ciudad (aunque con múltiples lugares de reunión) y una pluralidad de hermanos responsabilizados en su cuidado. Diótrefes es el primer caso de quien pretende ser primero entre iguales (3Jn 9,10), lo que comienza a verse ya en el siglo segundo: un solo obispo por iglesia y varias iglesias por localidad. Se atribuye tal desvío a las herejías en que algunos caían y al deseo de algunos por predominar sobre los demás.
De este modo, el señorío de Cristo fue menospreciado, el Espíritu Santo contristado, resistido y apagado, y la Palabra de Dios cedió lugar a las voluntades más enérgicas.
Sin embargo, la doctrina sobre el gobierno de cada asamblea cristiana estaba claramente expuesta en el NT.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

Por supuesto que lo que se observa en el libro de Los Hechos y las epístolas difiere totalmente con la práctica generalizada en todas las denominaciones.
En el primer siglo de nuestra era solamente vemos una iglesia por ciudad (aunque con múltiples lugares de reunión) y una pluralidad de hermanos responsabilizados en su cuidado. Diótrefes es el primer caso de quien pretende ser primero entre iguales (3Jn 9,10), lo que comienza a verse ya en el siglo segundo: un solo obispo por iglesia y varias iglesias por localidad. Se atribuye tal desvío a las herejías en que algunos caían y al deseo de algunos por predominar sobre los demás.
De este modo, el señorío de Cristo fue menospreciado, el Espíritu Santo contristado, resistido y apagado, y la Palabra de Dios cedió lugar a las voluntades más enérgicas.
Sin embargo, la doctrina sobre el gobierno de cada asamblea cristiana estaba claramente expuesta en el NT.
Saludos cordiales.
Ricardo.


!EXCELENTE!!

Php 1:27 Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo, para que o sea que vaya a veros, o que esté ausente, oiga de vosotros que estáis firmes en un mismo espíritu, combatiendo unánimes por la fe del evangelio,
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

Por supuesto que lo que se observa en el libro de Los Hechos y las epístolas difiere totalmente con la práctica generalizada en todas las denominaciones.
En el primer siglo de nuestra era solamente vemos una iglesia por ciudad (aunque con múltiples lugares de reunión) y una pluralidad de hermanos responsabilizados en su cuidado. Diótrefes es el primer caso de quien pretende ser primero entre iguales (3Jn 9,10), lo que comienza a verse ya en el siglo segundo: un solo obispo por iglesia y varias iglesias por localidad. Se atribuye tal desvío a las herejías en que algunos caían y al deseo de algunos por predominar sobre los demás.
De este modo, el señorío de Cristo fue menospreciado, el Espíritu Santo contristado, resistido y apagado, y la Palabra de Dios cedió lugar a las voluntades más enérgicas.
Sin embargo, la doctrina sobre el gobierno de cada asamblea cristiana estaba claramente expuesta en el NT.
Saludos cordiales.
Ricardo.

¡Así es! ¡Muy de acuerdo!
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

¿Se lo preguntamos a Jesús?
Mat 20:20-28
20.- Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, postrándose ante él y pidiéndole algo.
21.- El le dijo: ¿Qué quieres? Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha, y el otro a tu izquierda.
22.- Entonces Jesús respondiendo, dijo: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos le dijeron: Podemos.
23.- El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre.
24.- Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos hermanos.
25.- Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.
26.- Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,
27.- y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;
28.- como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.
 
Sustitución del Gobierno del Espíritu

Sustitución del Gobierno del Espíritu

BASE BIBLICA del Gobierno del Espíritu:

1Co 12:18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.

Qué tiempos aquellos cuando Dios colocaba los hermanos en la Iglesia de acuerdo a su voluntad y capacidad conferida, como está escrito:

1Co 12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

1Co 14:26 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.

Cuando gobernaba el Espíritu de Dios...cada uno era responsable de no llegar con las manos vacías a la asamblea para la edificación del pueblo del Señor...pasó el tiempo...el hombre, como siempre, corrupto de entendimiento, creyó necesario gobernar por dinero y sacar al Espíritu de Dios del gobierno de la asamblea. El recuerdo de Ananías y Safira...lo animó a no correr riesgos...de ahora en adelante cada uno de los miembros sería responsable de no llegar con las manos vacías, pero de dinero.

El se encargaría de darles el "pan", el "pasto", el "alimento", y ellos, la lana.

La división de cuerpo de Cristo quedó así:

Una gran mayoría silenciosa...y al frente...un mueble de madera y un "pastor" asalariado.

Ya este pasaje:

2Co 3:17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

En la práctica...quedó convertido así:

"Porque el señor fulanito de tal es el pastor y donde está el pastor...allí tienen que llevar sus ofrendas en metálico".

Que tiempos aquellos, con razón el profeta clama desde el cielo:

Jer 6:16 Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma.

Mas dijeron: No andaremos.
 
¡Qué tiempos aquellos!

¡Qué tiempos aquellos!

Hesed:
Tu mensaje me ha hecho acordar a la letra de un tango que hasta se cantaba por las calles en el Río de la Plata:
-¿Te acordás, hermano que tiempos aquellos?
Por supuesto, el resto del tango nada que ver con nuestro tema.
El libro La Iglesia Peregrina muestra como a lo largo de toda la historia Dios no se quedó sin testimonios a su nombre. Grupos perseguidos por la iglesia oficial como heréticos y disidentes, sin embargo pugnaban por seguir lo más cerca posible las enseñanzas y prácticas de las iglesias neotestamentarias,
Durante el siglo XVI, la Reforma Radical en Europa Central tuvo grupos que no comulgaban con luteranos ni calvinistas, y eran perseguidos por ellos tanto como de los católicos romanos.
Cuando el comunismo de Mao se impuso en China, la expulsión de los misioneros extranjeros, y la prisión o muerte de los pastores chinos acabó con las iglesias de las denominaciones, salvo las que se pusieron bajo el control del gobierno.
Muchas otras iglesias, mayormente en el interior del país, no conocidas por nombres distintivos, y cuidadas por varios hermanos idóneos con los dones apropiados, sobrevivieron, crecieron y se multiplicaron lejos de la costa marítima, donde el control del gobierno era mayor. Cuando apresaban o mataban a algunos de sus ancianos, siempre había otros que también hacían el trabajo, mientras hermanos más jóvenes venían siendo debidamente entrenados. Estas congregaciones no podían ser extinguidas porque no dependían de un ministerio profesional, no aceptaban dinero del extranjero y menos aún que se les dirigiera desde una sede central en los EEUU o Gran Bretaña.
Actualmente se estima en alrededor de treinta millones la cantidad de hermanos en esta situación. Hermanos chinos conocidos nuestros que viven en nuestro país han visitado estas iglesias.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: ¡Qué tiempos aquellos!

Re: ¡Qué tiempos aquellos!

Hesed:
Tu mensaje me ha hecho acordar a la letra de un tango que hasta se cantaba por las calles en el Río de la Plata:
-¿Te acordás, hermano que tiempos aquellos?
Por supuesto, el resto del tango nada que ver con nuestro tema.
El libro La Iglesia Peregrina muestra como a lo largo de toda la historia Dios no se quedó sin testimonios a su nombre. Grupos perseguidos por la iglesia oficial como heréticos y disidentes, sin embargo pugnaban por seguir lo más cerca posible las enseñanzas y prácticas de las iglesias neotestamentarias,
Durante el siglo XVI, la Reforma Radical en Europa Central tuvo grupos que no comulgaban con luteranos ni calvinistas, y eran perseguidos por ellos tanto como de los católicos romanos.
Cuando el comunismo de Mao se impuso en China, la expulsión de los misioneros extranjeros, y la prisión o muerte de los pastores chinos acabó con las iglesias de las denominaciones, salvo las que se pusieron bajo el control del gobierno.
Muchas otras iglesias, mayormente en el interior del país, no conocidas por nombres distintivos, y cuidadas por varios hermanos idóneos con los dones apropiados, sobrevivieron, crecieron y se multiplicaron lejos de la costa marítima, donde el control del gobierno era mayor. Cuando apresaban o mataban a algunos de sus ancianos, siempre había otros que también hacían el trabajo, mientras hermanos más jóvenes venían siendo debidamente entrenados. Estas congregaciones no podían ser extinguidas porque no dependían de un ministerio profesional, no aceptaban dinero del extranjero y menos aún que se les dirigiera desde una sede central en los EEUU o Gran Bretaña.
Actualmente se estima en alrededor de treinta millones la cantidad de hermanos en esta situación. Hermanos chinos conocidos nuestros que viven en nuestro país han visitado estas iglesias.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Apreciado Ricardo...son datos históricos que nos sirven para reconocer el inmenso privilegio que gozamos hoy en día para reunirnos como Iglesia no conforme a los parámetros del mundo denominacional...sino conforme al "Orden de Dios" consignado en su Bendita Palabra...pero no en todos hay este conocimiento.

Por ejemplo...fíjate en la forma de razonar de una apreciada forista que ignora el hecho de un hombre al frente de una asamblea como algo antibíblico:

Tu pastor puede tomar decisiones para controlar una situación existente, sin que esto implique que haya sido "Dios mismo". Supongamos que tu pastor expulse de la congregación a un hombre que haya hecho algo incorrecto, significa que Dios le dijo que lo hiciera? Representa esa decisión a Dios mismo? Supongamos que los niños de la congregación, no permitan que se escuche el servicio por sus gritos, risas ó llanto. El pastor decide que durante la predicación los niños hasta cierta edad estarán aparte. Es Dios mismo dando esa orden? Por supuesto que no. El pastor sólo atendió una situación, basado en su mejor criterio y beneficio. Este asunto de las mujeres interrumpiendo una reunión en aquel momento, no se distancia de los ejemplos que puse, y dónde vemos como Pablo toma una acertada decisión para colocar un orden. No lo veo dificil de entender aunque entiendo que quienes no aceptan el ministerio pastoral de la mujer, sí lo interpreten distinto.

¿Te das cuenta?

Son grupos indoctos donde las elementales doctrinas sobre la administración de una asamblea conforme a los patrones bíblicos se haya completamente ausentes.

Hesed1
 
Estimado Hesed:

Estimado Hesed:

Los “grupos indoctos” como tú los llamas no son peores que los “doctos” a los que tenemos el privilegio de pertenecer. Ellos son así porque nunca conocieron nada mejor, pero nuestro pecado es mayor, porque profesando la sana doctrina es notoria su falla práctica en una abierta contradicción de la misma.
¿De qué nos sirve tener en los papeles o en la exposición desde la plataforma el orden escritural de la asamblea, sus reuniones y gobierno, si después se hace cualquier cosa?
Basta haber visto las revistas inglesas de las asambleas como The Treasury y Echoe´s of Service para confirmar una realidad que ha diezmado el testimonio al nombre del Señor, con probables excepciones en China e India, donde los problemas entre británicos han dejado de repercutir allí. (También puede leerse –en inglés- a J.B. Stoney).
Pero volviendo a lo que decía aquella hermana, pocas cosas han sonado peor en mis oídos que la expresión “tu pastor”. Eso equivale en el catolicismo romano a “tu padre confesor”, cuando la religión no facilita la dependencia libre del cristiano a su Señor sino que requiere de un ministro eclesiástico ordenado al efecto.
De todos modos, no debemos olvidarnos que Internet lo ha cambiado todo. La ignorancia ya no es tanta, pues ahora no se requiere de libros y oradores, sino que en Foros como este las doctrinas son claramente expuestas.
Uno de los pasajes más elocuentes con respecto al tema lo hallamos en Hch 14. Allí vemos como Bernabé y Pablo iban evangelizando y haciendo discípulos por las ciudades que pasaban. De acuerdo a su costumbre, seguramente que tras bautizarlos les darían las primeras instrucciones para reunirse y edificarse juntos en la mutua comunión. Luego, al regreso, volvían a visitarlos, constatando su crecimiento espiritual y animándoles en la fe. Ellos observaban como algunos hermanos habían crecido espiritualmente y se preocupaban por el bienestar de los demás. Era unánime el tácito acuerdo en que ellos debían ser reconocidos como sus guías o ancianos (vs.21-23).
El método original de Dios nunca ha podido ser mejorado por los hombres.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Estimado Hesed:

Re: Estimado Hesed:

Los “grupos indoctos” como tú los llamas no son peores que los “doctos” a los que tenemos el privilegio de pertenecer. Ellos son así porque nunca conocieron nada mejor, pero nuestro pecado es mayor, porque profesando la sana doctrina es notoria su falla práctica en una abierta contradicción de la misma.

Bueno, en realidad, no encuentro otra frase que refleje la ausencia de doctrina, pero es evidente que si tú la conoces, me podrías compartir dicha palabra para que no suene como peyorativa. Basta haber visto las revistas inglesas de las asambleas como The Treasury y Echoe´s of Service para confirmar una realidad que ha diezmado el testimonio al nombre del Señor, con probables excepciones en China e India, donde los problemas entre británicos han dejado de repercutir allí. (También puede leerse –en inglés- a J.B. Stoney).

¿De qué nos sirve tener en los papeles o en la exposición desde la plataforma el orden escritural de la asamblea, sus reuniones y gobierno, si después se hace cualquier cosa?

Buen punto. Un ejemplo de esta falla es el surgimiento de un clérigo, de entre el grupo de ancianos, generalmente el de mayor edad, quien se siente autorizado para señalar quién toma parte en la predicación del evangelio. Este nocivo ejemplo es seguido en su ausencia, por el anciano que le sigue.

Me llama poderosamente la atención el trabajo de nuestro Hermano en Cristo, ya con el Señor, J.N. Darby,quién en sus investigaciones contempla el surgimiento de un clérigo como la blasfemia moderna contra la autonomía del Espíritu Santo.

Pero volviendo a lo que decía aquella hermana, pocas cosas han sonado peor en mis oídos que la expresión “tu pastor”. Eso equivale en el catolicismo romano a “tu padre confesor”, cuando la religión no facilita la dependencia libre del cristiano a su Señor sino que requiere de un ministro eclesiástico ordenado al efecto.

Muy de acuerdo...es el mismo modelo de la ICR transplantado al mundo denominacional.

De todos modos, no debemos olvidarnos que Internet lo ha cambiado todo. La ignorancia ya no es tanta, pues ahora no se requiere de libros y oradores, sino que en Foros como este las doctrinas son claramente expuestas.

Ajá...muy bien...quisiera tu opinión acerca de la laptop en el púlpito.

Uno de los pasajes más elocuentes con respecto al tema lo hallamos en Hch 14. Allí vemos como Bernabé y Pablo iban evangelizando y haciendo discípulos por las ciudades que pasaban. De acuerdo a su costumbre, seguramente que tras bautizarlos les darían las primeras instrucciones para reunirse y edificarse juntos en la mutua comunión. Luego, al regreso, volvían a visitarlos, constatando su crecimiento espiritual y animándoles en la fe. Ellos observaban como algunos hermanos habían crecido espiritualmente y se preocupaban por el bienestar de los demás. Era unánime el tácito acuerdo en que ellos debían ser reconocidos como sus guías o ancianos (vs.21-23).

Bueno, esta es la razón por la cual no encontramos ninguna asamblea administrada por un "cura párroco" de la localidad, como abunda en el mundo denominacional...y lo que es peor...asalariados. Lo que si encontramos como advertencia de la consecuencia de un hombre al frente...es el caso de Diotrefes.

El método original de Dios nunca ha podido ser mejorado por los hombres.
Saludos cordiales.
Ricardo.

De acuerdo. La gran mayoría, las multitudes que integran el ancho y espacioso mundo denominacional...no conocen la gravedad de esta apostasía, donde se saca a empellones y por tradición, al gobierno del Espíritu Santo y en su lugar se sustituye por el gobierno de la criatura.

Hesed1.
 
Estimado Hesed:

Estimado Hesed:

1 - Los “grupos indoctos” creo que están correctamente llamados tal como tú lo has hecho. Mi observación apuntaba a que los “doctos” son más responsables en razón del conocimiento adquirido, ya que no pueden alegar ignorancia. Ocurre, sin embargo, que existe ignorancia voluntaria o deliberada, como la que Pablo censura en 1Co 14:38. La desobediencia se esconde en el “no sé” (“y tampoco quiero saberlo”, siempre omitido, pero siempre implícito).
2 – En cuanto a tu consulta sobre la laptop (notebook) en el púlpito, ilustraré mi opinión con una anécdota de algo más de una década atrás:
Enterado de que nos visitaba un expositor bíblico español de reconocido prestigio, llevé a mi madre –ya nonagenaria- a que lo escuchara, sentándonos bien adelante. Él comenzó diciéndonos que dado que se le había invitado a una serie de conferencias de lunes a viernes, y no sabiendo que enseñarnos, optó por consultar su PC para ver qué era lo que allí tenía. Así fue que encontró un estudio sobre la Primera Epístola de los Tesalonicenses ¡justo cinco capítulos! Por supuesto, su exposición era acompañada con la proyección de un bosquejo en una pantalla.
Finalizada la reunión, quedando yo sumamente satisfecho, quise saber de mi madre:
-Mamá, ¿te gustó?
-Bueno –comenzó a decir-, yo creía que los predicadores eran guiados por el Espíritu Santo en cuanto al mensaje que debían entregar a la congregación. Jamás imaginé que pudieran depender de una máquina.
Demás está decir, que no concurrimos a las cuatro otras conferencias de la serie.
Expliqué a mi madre que mi convicción era que Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo), junto con las Sagradas Escrituras y el predicador, constituían una sola unidad al momento de ser ministrada su Palabra para instrucción y edificación de los oyentes. La tecnología puede ser muy bien aprovechada al momento de preparar un mensaje o dando una clase a un grupo de aprendices. Pero tratándose del ministerio público para que Dios mismo hable a través de siervo que expondrá la Palabra bajo la guía y el poder del Espíritu Santo, cualquier cosa que se agregue no ayuda sino que estorba.
Espero que este comentario pueda serte útil.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Estimado Hesed:

Re: Estimado Hesed:

1 - Los “grupos indoctos” creo que están correctamente llamados tal como tú lo has hecho. Mi observación apuntaba a que los “doctos” son más responsables en razón del conocimiento adquirido, ya que no pueden alegar ignorancia. Ocurre, sin embargo, que existe ignorancia voluntaria o deliberada, como la que Pablo censura en 1Co 14:38. La desobediencia se esconde en el “no sé” (“y tampoco quiero saberlo”, siempre omitido, pero siempre implícito).
2 – En cuanto a tu consulta sobre la laptop (notebook) en el púlpito, ilustraré mi opinión con una anécdota de algo más de una década atrás:
Enterado de que nos visitaba un expositor bíblico español de reconocido prestigio, llevé a mi madre –ya nonagenaria- a que lo escuchara, sentándonos bien adelante. Él comenzó diciéndonos que dado que se le había invitado a una serie de conferencias de lunes a viernes, y no sabiendo que enseñarnos, optó por consultar su PC para ver qué era lo que allí tenía. Así fue que encontró un estudio sobre la Primera Epístola de los Tesalonicenses ¡justo cinco capítulos! Por supuesto, su exposición era acompañada con la proyección de un bosquejo en una pantalla.
Finalizada la reunión, quedando yo sumamente satisfecho, quise saber de mi madre:
-Mamá, ¿te gustó?
-Bueno –comenzó a decir-, yo creía que los predicadores eran guiados por el Espíritu Santo en cuanto al mensaje que debían entregar a la congregación. Jamás imaginé que pudieran depender de una máquina.
Demás está decir, que no concurrimos a las cuatro otras conferencias de la serie.
Expliqué a mi madre que mi convicción era que Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo), junto con las Sagradas Escrituras y el predicador, constituían una sola unidad al momento de ser ministrada su Palabra para instrucción y edificación de los oyentes. La tecnología puede ser muy bien aprovechada al momento de preparar un mensaje o dando una clase a un grupo de aprendices. Pero tratándose del ministerio público para que Dios mismo hable a través de siervo que expondrá la Palabra bajo la guía y el poder del Espíritu Santo, cualquier cosa que se agregue no ayuda sino que estorba.
Espero que este comentario pueda serte útil.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Pues útil si me es...tu comentario.

En realidad...no me había fijado en estas Palabras que me llegaron mientras te leía:

Luk 12:11 Cuando os trajeren a las sinagogas, y ante los magistrados y las autoridades, no os preocupéis por cómo o qué habréis de responder, o qué habréis de decir;

Luk 12:12 porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir.

Y si esto ocurre en una situación dramática...cuánto más ante el amado pueblo del Señor?

Hesed1
 
No se le tiene confianza al Espíritu Santo

No se le tiene confianza al Espíritu Santo

Ciertamente Hesed, es tal como dices. Muy buena tu observación.
Si en una situación especialísma el Espíritu Santo ha de venir en ayuda para darnos las palabras oportunas, ¡cuánto más en una reunión normal de la iglesia!
Es que también se menosprecia el señorío de Cristo sobre su iglesia.
El hermano Pastor dice:
-Cristo es Cabeza de la iglesia allá en el cielo y yo lo soy aquí en la tierra. Él es Señor, pero yo soy su autoridad delegada.
Cuando un Pastor (o un anciano) comienza a meter mano en la iglesia al estilo Diótrefes, el Señor no entra a competir. Simplemente, es quitado el candelero de aquel lugar, y la congregación deja de ser la iglesia que Cristo edifica para pasar a ser la iglesia del Pastor Fulano de Tal. Pueden conservarse vestigios de lo que aquello alguna vez fue, pero si el Espíritu es contristado, resistido y apagado, y la Palabra tenida en poco, pasa a ser un club religioso; no ya una asamblea de los santos congregados al nombre del Señor Jesús. Ese Nombre no es el que luce en el cartel colgado sobre la fachada, sino la misma persona que está en medio de los reunidos.
El Espíritu Santo puede hacerlo todo mucho mejor que nuestros más elaborados programas y organigramas. Si apoyamos al brazo de carne, no nos quejemos después.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: No se le tiene confianza al Espíritu Santo

Re: No se le tiene confianza al Espíritu Santo

Ciertamente Hesed, es tal como dices. Muy buena tu observación.
Si en una situación especialísma el Espíritu Santo ha de venir en ayuda para darnos las palabras oportunas, ¡cuánto más en una reunión normal de la iglesia!
Es que también se menosprecia el señorío de Cristo sobre su iglesia.
El hermano Pastor dice:
-Cristo es Cabeza de la iglesia allá en el cielo y yo lo soy aquí en la tierra. Él es Señor, pero yo soy su autoridad delegada.
Cuando un Pastor (o un anciano) comienza a meter mano en la iglesia al estilo Diótrefes, el Señor no entra a competir. Simplemente, es quitado el candelero de aquel lugar, y la congregación deja de ser la iglesia que Cristo edifica para pasar a ser la iglesia del Pastor Fulano de Tal. Pueden conservarse vestigios de lo que aquello alguna vez fue, pero si el Espíritu es contristado, resistido y apagado, y la Palabra tenida en poco, pasa a ser un club religioso; no ya una asamblea de los santos congregados al nombre del Señor Jesús. Ese Nombre no es el que luce en el cartel colgado sobre la fachada, sino la misma persona que está en medio de los reunidos.
El Espíritu Santo puede hacerlo todo mucho mejor que nuestros más elaborados programas y organigramas. Si apoyamos al brazo de carne, no nos quejemos después.
Saludos cordiales.
Ricardo.
"PASA A SER UN CLUB RELIGIOSO"

En las asambleas del primer siglo...luego de la primera hora...en el intermedio mientras acomodan los bancos para el siguiente culto....siempre había solemnidad.

Ahora parece que todo ha cambiado y se forman grupitos de damas y jóvenes a charlar y se les olvida que están en la casa de Dios y que ya los hermanos están para empezar el estudio de la Palabra.


 
Re: No se le tiene confianza al Espíritu Santo

Re: No se le tiene confianza al Espíritu Santo

Ciertamente Hesed, es tal como dices. Muy buena tu observación.
Si en una situación especialísma el Espíritu Santo ha de venir en ayuda para darnos las palabras oportunas, ¡cuánto más en una reunión normal de la iglesia!
Es que también se menosprecia el señorío de Cristo sobre su iglesia.
El hermano Pastor dice:
-Cristo es Cabeza de la iglesia allá en el cielo y yo lo soy aquí en la tierra. Él es Señor, pero yo soy su autoridad delegada.
Cuando un Pastor (o un anciano) comienza a meter mano en la iglesia al estilo Diótrefes, el Señor no entra a competir. Simplemente, es quitado el candelero de aquel lugar, y la congregación deja de ser la iglesia que Cristo edifica para pasar a ser la iglesia del Pastor Fulano de Tal. Pueden conservarse vestigios de lo que aquello alguna vez fue, pero si el Espíritu es contristado, resistido y apagado, y la Palabra tenida en poco, pasa a ser un club religioso; no ya una asamblea de los santos congregados al nombre del Señor Jesús. Ese Nombre no es el que luce en el cartel colgado sobre la fachada, sino la misma persona que está en medio de los reunidos.
El Espíritu Santo puede hacerlo todo mucho mejor que nuestros más elaborados programas y organigramas. Si apoyamos al brazo de carne, no nos quejemos después.
Saludos cordiales.
Ricardo.

Saludos Ricardo...pero... ¿qué hacer ahora cuando se pretende que la cabeza del hogar sea la mujer?

Te lo digo porque están invadiendo osadamente terrenos que no les corresponden...ahora ella quiere ser pastora...entonces este versículo habría que modificarlo:

1Ti 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?);


...quedando de esta manera:

"LA QUE NO SABE GOBERNAR SU PROPIA CASA...."
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> Los ignorancia se apacientan a sí misma , en el Evangelismo verdadero el Espíritu Santo es quien dirige la congregación y no el pastor pero para esto hay que tener fe verdadera y primero hay que darle cabida al Espíritu Santo que gobierne nuestras vidas y enseñarlo a nuestros hermanos , entonces Dios tomará su vida y su congragación.
Pero gran parte de la cristiandad no conoce el bautizo del Espíritu Santo y es de esperar que en la mayoría de esas congregaciones sean arbitrarías con sus decisiones pero la solución es ceder a Dios todas las decisiones y además la manifestación del Espíritu Santo trae al pueblo los dones y los ministerios que leemos en el Nuevo Testamento .
 
Re: EL GOBIERNO DE LA ASAMBLEA

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> Los ignorancia se apacientan a sí misma , en el Evangelismo verdadero el Espíritu Santo es quien dirige la congregación y no el pastor pero para esto hay que tener fe verdadera y primero hay que darle cabida al Espíritu Santo que gobierne nuestras vidas y enseñarlo a nuestros hermanos , entonces Dios tomará su vida y su congragación.
Pero gran parte de la cristiandad no conoce el bautizo del Espíritu Santo y es de esperar que en la mayoría de esas congregaciones sean arbitrarías con sus decisiones pero la solución es ceder a Dios todas las decisiones y además la manifestación del Espíritu Santo trae al pueblo los dones y los ministerios que leemos en el Nuevo Testamento .



Pero gran parte de la cristiandad no conoce el bautizo del Espíritu Santo y es de esperar que en la mayoría de esas congregaciones sean arbitrarías con sus decisiones

¿Y este bautismo no es en el Espíritu Santo?

1Co 12:13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.

 
Apreciado hermano Hesed

Apreciado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 14:
No tienes tú como saber qué solemnidad podía haber en las asambleas del primer siglo entre una y otra reunión; ni siquiera si había bancos que mover.
No te dejes llevar por lo que puedan andar refunfuñando algunos viejos misioneros irlandeses.
El lugar de reunión NO ES LA CASA DE DIOS como algunos maníacos religiosos suelen repetir sin pensar en lo que dicen.
“Esa casa somos nosotros” (He 3:6), es decir, la iglesia del Señor tanto en su aspecto general como particular en cualquier expresión local como asamblea congregada al nombre del Señor Jesús. Nunca es llamado “casa de Dios” el lugar donde los cristianos estén reunidos, como antaño sí ocurría con el Templo que Salomón edificó. El Señor Jesús enseñó a la samaritana que ya no sería así.
Si toda una congregación de cincuenta miembros se junta muy temprano en el local de reunión para llenar un ómnibus y salir primero hacia el mar y reunirse en la playa para celebrar bautismos, y luego van a un parque para almorzar y a la tarde disfrutar del ministerio de la Palabra oyendo a varios expositores, el local de reunión que ha quedado vacío no es iglesia ni casa de Dios, pero sí lo son cuando están todos ellos congregados en la playa o en el parque.
Acuérdate que “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas” (Hch 17:24).
En el primer siglo las reuniones solían hacerse en alguna casa grande que pudiera acomodar a los reunidos. La solemnidad o el respeto siempre iba a ser el mismo, antes y después, que durante la misma reunión. Es inaceptable que los cristianos sean espirituales durante el culto y saliendo del mismo vuelvan a ser mundanos y carnales.
De haber algún intervalo durante una y otra reunión, la mayor desgracia es que todos permanecieran en un lúgubre silencio como siempre fue tradición en el catolicismo romano. Lo natural en el cuerpo de Cristo es que los miembros hablen y hablen hasta por los codos. Eso se llama comunión. Por supuesto, no es necesario el vocerío, gritos y estruendosas carcajadas. Todo puede hacerse “decentemente y con orden” (1Co 14:40). El problema está en lo que se está hablando. Cuando éramos jovencitos, nuestro único tema era comentar algún mensaje que acabábamos de oír, o algún pasaje de la Escritura que alguno de nosotros proponía. Actualmente, ya no se habla de eso sino de cualquier cosa.
Nosotros no charlábamos livianamente, pues sabíamos que los hermanos que iban a conducir el estudio tenían cosas muy importantes para decirnos. Ahora, los responsables, no suelen tener nada trascendente qué decir, sino que tan sólo repiten lo que el texto dice y explican lo que todo el mundo ya sabe. La pobreza en el ministerio y los estudios estériles –pues ni merecen llamarse estudios-, es lo que provoca esa superficialidad tan notoria antes y después de las reuniones.
Los ancianos ya no van a cambiar, pues apenas son piezas de museo.
Pero los jóvenes sí pueden cambiar y tomarse las cosas en serio.
Para ello, es necesario ser ejemplo en todo (Tito 2:7).
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Apreciado hermano Hesed

Re: Apreciado hermano Hesed

Respuesta a Mensaje # 14:
No tienes tú como saber qué solemnidad podía haber en las asambleas del primer siglo entre una y otra reunión; ni siquiera si había bancos que mover.
No te dejes llevar por lo que puedan andar refunfuñando algunos viejos misioneros irlandeses.
El lugar de reunión NO ES LA CASA DE DIOS como algunos maníacos religiosos suelen repetir sin pensar en lo que dicen.
“Esa casa somos nosotros” (He 3:6), es decir, la iglesia del Señor tanto en su aspecto general como particular en cualquier expresión local como asamblea congregada al nombre del Señor Jesús. Nunca es llamado “casa de Dios” el lugar donde los cristianos estén reunidos, como antaño sí ocurría con el Templo que Salomón edificó. El Señor Jesús enseñó a la samaritana que ya no sería así.
Si toda una congregación de cincuenta miembros se junta muy temprano en el local de reunión para llenar un ómnibus y salir primero hacia el mar y reunirse en la playa para celebrar bautismos, y luego van a un parque para almorzar y a la tarde disfrutar del ministerio de la Palabra oyendo a varios expositores, el local de reunión que ha quedado vacío no es iglesia ni casa de Dios, pero sí lo son cuando están todos ellos congregados en la playa o en el parque.
Acuérdate que “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas” (Hch 17:24).
En el primer siglo las reuniones solían hacerse en alguna casa grande que pudiera acomodar a los reunidos. La solemnidad o el respeto siempre iba a ser el mismo, antes y después, que durante la misma reunión. Es inaceptable que los cristianos sean espirituales durante el culto y saliendo del mismo vuelvan a ser mundanos y carnales.
De haber algún intervalo durante una y otra reunión, la mayor desgracia es que todos permanecieran en un lúgubre silencio como siempre fue tradición en el catolicismo romano. Lo natural en el cuerpo de Cristo es que los miembros hablen y hablen hasta por los codos. Eso se llama comunión. Por supuesto, no es necesario el vocerío, gritos y estruendosas carcajadas. Todo puede hacerse “decentemente y con orden” (1Co 14:40). El problema está en lo que se está hablando. Cuando éramos jovencitos, nuestro único tema era comentar algún mensaje que acabábamos de oír, o algún pasaje de la Escritura que alguno de nosotros proponía. Actualmente, ya no se habla de eso sino de cualquier cosa.
Nosotros no charlábamos livianamente, pues sabíamos que los hermanos que iban a conducir el estudio tenían cosas muy importantes para decirnos. Ahora, los responsables, no suelen tener nada trascendente qué decir, sino que tan sólo repiten lo que el texto dice y explican lo que todo el mundo ya sabe. La pobreza en el ministerio y los estudios estériles –pues ni merecen llamarse estudios-, es lo que provoca esa superficialidad tan notoria antes y después de las reuniones.
Los ancianos ya no van a cambiar, pues apenas son piezas de museo.
Pero los jóvenes sí pueden cambiar y tomarse las cosas en serio.
Para ello, es necesario ser ejemplo en todo (Tito 2:7).
Saludos cordiales.
Ricardo.

Me parece que te conociera desde hace años....
 
Apreciado hermano Hesed

Apreciado hermano Hesed

¿Apenas con ocho palabras contestas el comentario que me es esmeré en darte?
Saludos cordiales.
Ricardo