!EL FIN DE LA LEY!

Re: !EL FIN DE LA LEY!

EL QUE LEA,
ENTIENDA...




quote_icon.png
Originalmente enviado por Patricio Cesped


MARCELINO:


Por lo tanto, la muerte de Cristo en la cruz, NO FUE LA PAGA DE LOS PECADOS DE NADIE !!!!!

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.



Atención MUNDO, no se preocupen de pecar, sea matar, robar, mentir......ya que no tienen nada que pagar , ni siquiera necesitan de abogado pues no tienen deuda y menos morir por causa del pecado. Eso es gracia, bendita la gracia de Dios, desde luego, no necesitamos ninguna ley.

Atención:

El que está en GRACIA de Dios,
tiene la Ley IMPRESA en el corazón
Y ES GUIADO A TODA JUSTICIA.


El que no tiene a Cristo, NO es de Él, y tampoco la LEY escrita en tablas de piedra, le sirve DE NADA, puesto
que con Ley o sin Ley, no puede dejar de pecar. Ahora queda claro.

Pero, hay MÁS...

EL que NO tiene ni está en el Espíritu de Cristo; no es de DIOS... y los que son de Dios, no son los que dicen "creo"... los demonios también creen PERO NO OBEDECEN.

Lean y entiendan:


Romanos 8
9Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros.
Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Él.


Porque...

Mateo 20
16 ...porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.

El Señor ha hablado. A Él Oíd ( y no a las enseñanzas de los hombres ).

Todo Honor, Gloria, Poder, Honra y Alabanza es de Mi Señor JESÚSCRISTO, el Único y Sabio Dios.

MARANHATA: EL REY YAH llega YA... ¡A Él Oíd!

AleluYAHshua.


MiguEl, Guerrero de la LUZ
Enviado a revelar LA VERDAD.


 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

MARCELINO:

Satanas le quito la vida a Cristo UNICAMENTE DESPUES QUE CRISTO SE ENTREGO A "LA POTESTAD DE LAS TINIEBLAS" (Lucas 22: 53).

El apostol Pedro dijo:

"MATASTEIS al Autor de la vida" (Hechos 3: 15).

MATAR A ALGUIEN ES QUITARLE LA VIDA.

"LA POTESTAD DE LAS TINIEBLAS" pudieron hacer esto UNICAMENTE PORQUE JESUS PRIMERO ENTREGO SU VIDA EN MANOS DE QUIENES BUSCARON SU MUERTE.

"Acaso piensas que no puedo ahora orar a mi Padre, y que El no me daria mas de doce legiones de angeles ?" (Mateo 26: 53). Pero Cristo no hizo eso, sino que ENTREGO SU VIDA a sus trasquiladores y ESTOS LO MATARON (Hechos 3: 15), LE QUITARON LA VIDA.



Patricio

Veo que me das la razon en cuanto a que Cristo puso su vida.

Pero de todos modos te equivocaste porque tu habias atribuido la muerte de Jesus al poder de satanas;

y no es precisamente por eso, sino porque Jesus, recibio ese mandamiento de su Padre, de dar la vida.

Por eso Jesus dijo: Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Juan 10:11.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

marcelino.


Patricio:

Por nuestros pecados debemos pagar con la muerte segunda en el lago de fuego.


MARCELINO:

Debemos pagar por nuestros pecados unicamente si no creemos en Cristo y, por tanto, no pedimos el perdon de nuestros pecados.





Pero Cristo pago con su muerte lo que nosotros debiamos pagar.



MARCELINO:

Eso es mentira de tu parte. Acaso no sabes que Cristo PERDONA TODOS TUS PECADOS, si te arrepientes, TE JUSTIFICA Y TE SALVA ? Cuando hemos sido perdonados por Cristo y justificados por El, NO HAY NADA QUE PAGAR.




El se hizo pecado por nosotros, y como tal fue contado con los pecadores.

Para que nosotros podamos ser contados con los salvos.

MARCELINO:

Cristo fue hecho MALDITO al ser colgado en un madero, porque la Ley decia que era MALDITO todo aquel que era colgado en un madero. Asi Cristo fue hecho pecado (Galatas 3: 13).

Pero los impios no llevaron a Cristo a la cruz para que pagara por los pecados del mundo.

Lo llevaron a la cruz como un castigo por la blasfemia de haber dicho que El era el Cristo, el Mesias de Israel (Mateo 26: 63 al 66).

MARCELINO:

Nosotros somos salvos porque creemos en Cristo (Juan 3: 15 y 18).

Nosotros no somos salvos porque Cristo murio en la cruz.

Cristo salvo a personas ANTES DE MORIR EN LA CRUZ: "Hija, tu fe te ha hecho SALVA" (Marcos 5: 34).




Si no es asi, entonces dinos por que dices que Cristo dio su vida POR nosotros.​




MARCELINO:

Cristo dio su vida por nosotros para dejarnos un ejemplo:

"Considerad a Aquel que sufrio tal contradiccion de pecadores contra si mismo, para que vuestro animo no se canse hasta desmayar. Porque aun no habeis resistido HASTA LA SANGRE, combatiendo contra el pecado" (Hebreos 12: 3 y 4).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Tu preguntas:

A quien le pago Cristo el precio de nuestra libertad, para que salieramos de la esclavitud de los hombres ?



No inventes Patricio, yo no pregunte eso.

Mira lo que yo dije:


El Espiritu Santo dice que fuimos comprados,

y cuando se compra algo se paga por aquello que se compra.

Dime a quien le pago Jesucristo el precio de nuestra salvacion.

Y si Jesus no pagaba por mis pecados, entonces quien debe pagar ??
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

marcelino.




Patricio

Dime a quien le pago Jesucristo el precio de nuestra salvacion.


MARCELINO:

1 Corintios 7: 23 no esta hablando de que se pago un precio PARA SALVAR A LOS HOMBRES.

1 Corintios 7: 23 esta hablando de que se pago un precio PARA LIBERTAR A LOS HOMBRES DE LA ESCLAVITUD DE LOS HOMBRES, A FIN DE QUE SEAN ESCLAVOS DE CRISTO.

TU PREGUNTA, MARCELINO, ESTA MUY MAL HECHA.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.



 
Re: !EL FIN DE LA LEY!





No inventes Patricio, yo no pregunte eso.

Mira lo que yo dije:




El Espiritu Santo dice que fuimos comprados,

y cuando se compra algo se paga por aquello que se compra.

Dime a quien le pago Jesucristo el precio de nuestra salvacion.

Y si Jesus no pagaba por mo
s pecados, entonces quien debe pagar ??




¿A qué discutir tonteras que no tienen fundamento bíblico?
¿Que les aporta? ¿Es solo para prevalecer sobre el otro, sin aprender NADA ninguno?

Entiendan esto:

SI NO ESTÁ LITERALMENTE EN LAS ESCRITURAS.... ¡NO ES BÍBLICO, NI ES ENSEÑANZA DE DIOS!
PUNTO.

El Ángel.

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

marcelino.



Patricio

Tu eres de discurso multiple, segun convenga al tema que abordes-

En tu afan de 'reformar' la Palabra de Dios, muchas veces has dicho que la ley solo fue dada para los israelitas.

Incluso en algun aporte me dijiste que el sabado fue hecho por causa del hombre egipcio.

Y ahora sales con que la ley declara culpable de transgresion a todo hombre

y que dicha ley ha sido transgredida por todos los humanos.

Quieres decir que ya cambiaste de opinion ??


De no ser asi, ponte de acuerdo contigo mismo.


MARCELINO:

Como Adventista del Septimo Dia que eres, tu crees que la unica Ley divina que siempre ha existido son los 10 mandamientos. ESE ES EL ERROR DE TODOS LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.

Cuando yo hablo de Ley, hablo de la Ley de Dios.

Los 10 mandamientos fueron la Ley de Dios para la nacion de
Israel.

Pero Pablo tambien hizo mencion de OTRA "LEY DE DIOS" (1 Corintios 9: 21) y dijo que esa OTRA "LEY DE DIOS" era "LA LEY DE CRISTO" Y NO LOS 10 MANDAMIENTOS.

Pues para que tu sepas, tanto bajo el Pacto Antiguo, como bajo el Pacto Nuevo, los hombres han violado la Ley divina, sea esta la Ley de los 10 mandamientos, que rigio bajo el Pacto Antiguo, o sea esta "LA LEY DE CRISTO", que rige hoy bajo el Pacto Nuevo.

Si tu crees que hay alguien que no ha violado jamas una Ley divina, entonces ese alguien puede ser salvo por esa Ley que jamas ha violado.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

ElAngel.





¿A qué discutir tonteras que no tienen fundamento bíblico?
¿Que les aporta? ¿Es solo para prevalecer sobre el otro, sin aprender NADA ninguno?

Entiendan esto:

SI NO ESTÁ LITERALMENTE EN LAS ESCRITURAS.... ¡NO ES BÍBLICO, NI ES ENSEÑANZA DE DIOS!
PUNTO.

El Ángel.



HERMANO ANGEL:

ESTOY PLENAMENTE DE ACUERDO CONTIGO !!!!

Patricio Cespedes Castro.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Debemos pagar por nuestros pecados unicamente si no creemos en Cristo y, por tanto, no pedimos el perdon de nuestros pecados.

Eso es mentira de tu parte. Acaso no sabes que Cristo PERDONA TODOS TUS PECADOS, si te arrepientes, TE JUSTIFICA Y TE SALVA ? Cuando hemos sido perdonados por Cristo y justificados por El, NO HAY NADA QUE PAGAR.

Patricio, sin derramamiento de sangre NO hay remsion de pecados Hebreos 9;22.

Es la muerte de Cristo la que valida el nuevo pacto y la justificacion por la FE.

Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Romanos 5:9

(Acuerdate que la ley produce IRA.)

siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, Romanos 5:10


Cristo fue hecho MALDITO al ser colgado en un madero, porque la Ley decia que era MALDITO todo aquel que era colgado en un madero. Asi Cristo fue hecho pecado (Galatas 3: 13).

Jesus no fue maldito por el simple hecho de ser colgado, sino que fue hecho por nosotros maldición Galatas 3:13.

Tampoco por ser colgado fue hecho pecado, sino que Dios POR NOSOTROS lo hizo pecado, 2 Corintios 5:21.


Pero los impios no llevaron a Cristo a la cruz para que pagara por los pecados del mundo.

Cristo se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.

Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos;


Lo llevaron a la cruz como un castigo por la blasfemia de haber dicho que El era el Cristo, el Mesias de Israel (Mateo 26: 63 al 66).

Esto fue un falso testimonio del sumo sacerdote y el sanedrin

Nosotros somos salvos porque creemos en Cristo (Juan 3: 15 y 18).

Nosotros no somos salvos porque Cristo murio en la cruz.

Cristo salvo a personas ANTES DE MORIR EN LA CRUZ: "Hija, tu fe te ha hecho SALVA" (Marcos 5: 34).

Si Cristo no hubiera muerto a manos de los pecadores, no seriamos salvos,

porque el testamento con la muerte se confirma; pues no es válido entre tanto que el testador vive.


Cristo dio su vida por nosotros para dejarnos un ejemplo:
"Considerad a Aquel que sufrio tal contradiccion de pecadores contra si mismo, para que vuestro animo no se canse hasta desmayar.
Porque aun no habeis resistido HASTA LA SANGRE, combatiendo contra el pecado" (Hebreos 12: 3 y 4).

Sin duda, pero lo mas importante es que somos justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, Romanos 3:24,25.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



¿A qué discutir tonteras que no tienen fundamento bíblico?
¿Que les aporta? ¿Es solo para prevalecer sobre el otro, sin aprender NADA ninguno?

Entiendan esto:

SI NO ESTÁ LITERALMENTE EN LAS ESCRITURAS.... ¡NO ES BÍBLICO, NI ES ENSEÑANZA DE DIOS!
PUNTO.

El Ángel.



Mi estimado:

Aqui en el foro cada quien posteamos lo que bien nos parece, a nuestro entender de la escrituras.

Si para ti son tonterias, no te ocupes de ellas.

Solamente el WEBMASTER tiene autoridad para hacernos callar.

Pero si tienes alguna pregunta a mis aportes con gusto respondere en la medida de mi tiempo.

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

ESTA ES MI RESPUESTA A MARCELINO:

Galatas 3: 13 ensena que Cristo nos redimio o rescato de la maldicion de la Ley.

La maldicion de la Ley es el hecho de que la Ley declara CULPABLE DE TRANSGRESION a todo hombre

y lo CONDENA a la pena de la muerte, para que pague sus pecados.

Como fue que Cristo nos redimio de la maldicion de esa Ley transgredida por todos los humanos ?

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Cuando yo hablo de Ley, hablo de la Ley de Dios.

Los 10 mandamientos fueron la Ley de Dios para la nacion de
Israel.

Pero Pablo tambien hizo mencion de OTRA "LEY DE DIOS" (1 Corintios 9: 21) y dijo que esa OTRA "LEY DE DIOS" era "LA LEY DE CRISTO" Y NO LOS 10 MANDAMIENTOS.

Pues para que tu sepas, tanto bajo el Pacto Antiguo, como bajo el Pacto Nuevo, los hombres han violado la Ley divina, sea esta la Ley de los 10 mandamientos, que rigio bajo el Pacto Antiguo, o sea esta "LA LEY DE CRISTO", que rige hoy bajo el Pacto Nuevo.

Si tu crees que hay alguien que no ha violado jamas una Ley divina, entonces ese alguien puede ser salvo por esa Ley que jamas ha violado.

Patricio


Entiendo tu punto de vista, solo que en tu aporte no te estabas refiriendo a lo que tu llamas la nueva ley.

A menos que tu creas que Cristo nos haya venido a redimir de una nueva ley que segun tu todavia no entraba en vigencia
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

no se puede separar el decálogo del pacto


Pero no son lo mismo. Una ley es una ley y un pacto es un pacto.

Eso lo sabemos todos, lo que no quiere entender tu, es que ley (torah) es una instrucción.

Y no existen pactos sin instrucciones (ley)

Las instrucciones de los pactos, son los términos y condiciones en los que se realiza el pacto.

Sabemos que Dios ha dado instrucciones sin hacer pacto, son solamente instrucciones (ley)

Pero no existen pactos sin instrucciones (ley).



Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra. Ezequiel 36:27.


Ves... en el primer pacto ellos debían guardar la ley pero en el nuevo es Cristo el que guarda esa ley por nosotros.
Poner por "obra" sus estatutos y preceptos.



No entiendes, si dijera lo que tú dices, entonces seriamos justificados por las obras de la ley dada por medio de Moisés, porque el Espíritu nos hace andar en ella.

Y la biblia dice:

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él. Romanos 3:20.

La ley está 100% vigente con todos sus términos y condiciones.

Lo que tú estás diciendo, y no te das cuenta, es que los seres humanos si somos justificados por las obras de la ley, cuando el Espíritu nos hace andar en ella.

¿En qué parte de los términos y condiciones del pacto se estipula que la ley se puede guardar de la manera que tú lo dices?

¿Cuándo cambiaron los términos y condiciones de la ley?

Por el contrario, está hablando de las instrucciones de fe a las que te guiará el Espíritu.

El Espíritu no te va a guiar a obtener tu propia justicia, por medio de la ley.

Dice, daré el Espíritu para que los guié, andarán en las instrucciones del Espíritu.


El Espíritu como guía, vivir en el fruto del Espíritu, “la fe”



¿entonces porque vives en la ley, y no en la guía del Espíritu?



¿Quieres decretos divinos, mandamientos de cómo vivir en el fruto del Espíritu?

Te manda a ser manso, a tener hambre y sed de justicia, misericordioso, de limpio corazón, pacificador, ser luz del mundo, la sal de la tierra, con el fruto del Espíritu que es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza.



Revisate alguno de estos...

aunque tu creas que yo los deba revisar, eso no quita que esa sea la ley de Cristo, esa fue su norma de vida en la tierra.



¿Había alguien en semejanza de carne de pecado pactando en Sinaí?



No... Toda carne humana era de pecado menos la de Cristo.
¿Que entendés por esto?


que aparte de aceptaste que Cristo no estaba sujeto al pacto, sigues en la terquedad de que si estaba y que lo vino a guardar.


¿Fue rociado con sangre ese alguien en semejanza de carne de pecado?



¿Que es para vos semejanza de carne de pecado?
Semejanza de carne de pecado significa, que si bien no era carne de pecado, Dios la hizo semejante a nuestra carne, que si era carne de pecado.
De la misma forma, aunque no estaba bajo ese pacto, lo cumplió en todo, en semejanza a carne de pecado que si estaba bajo aquel pacto.


¿Puede alguien que no es pactante, guardar un pacto ajeno?

¿Qué gana con guardarlo?

El dijo, que el vino a cumplirlo, no a guardarlo.

Y si lo guardó ¿porque Dios no lo justificó por las obras del pacto?

¿Dios no cumple lo que promete?


Si dices que no, entonces aceptas que Cristo no tenía nada que ver en ese pacto.




Decimos que no y aceptamos que Cristo estaba fuera de aquel pacto,

¿Entonces por qué dicen que lo guardó?

Se contradicen, estaba fuera del pacto pero lo guardó.

Si dicen que lo guardó no creen que estaba fuera del pacto.

Ese es el problema con ustedes, dicen cosas y no entiende lo que ustedes mismos dicen.

Las afirmaciones de los adventistas así son, no entienden lo que afirman, pero lo afirman de todos modos.





pero sabemos que vino en carne, pero una carne semejante a carne de pecado, para condenar al pecado en esa misma carne, para que esa ley que el cumpió, también se cumpliese en nosotros, no ya en nuestra carne, sino en la carne de el.

3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.


El versículo no dice que el pecado haya sido condenado en la semejanza de carne de pecado, dice que fue condenado en la carne (en el viejo hombre), para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros.

La carne de pecado nuestra (el viejo hombre) recibe la muerte y así se cumple la justicia de la ley en nosotros (la paga del pecado es la muerte)

El sacrificio de Cristo es un sacrificio propicio, para quitar de ti ese cuerpo de pecado en el cual Dios condenó tus pecados.

En la cruz se te hace una circuncisión, y es echado de ti el cuerpo pecaminoso carnal, la sangre que brota en esa circuncisión es la sangre de Cristo, es la paga por el pecado, esa sangre te limpia (te quita) el pecado que fue condenado en tu carne de pecado (tu viejo hombre), la sangre es la paga por la quita del viejo hombre, la carne de pecado en donde fue condenado el pecado.

Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Romanos 6:6.

En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo. Colosenses 2:11.



Cristo estaba sujeto o no estaba sujeto a le ley.



No estaba sujeto a la ley mediante aquel antiguo pacto pero se sujeto a ella y fue obediente hasta la muerte.

La ley es una simple norma de vida que no es de fe.

Y Cristo el Rey del reino de los cielos:

No temas, hija de Sion;
He aquí tu Rey viene,
Montado sobre un pollino de asna. Juan 12:15.

¿En qué parte dice la biblia que el rey y el reino de los cielos se sometieron a una norma de vida que no es de fe?

¿El rey y el reino de los cielos, sometidos al señorío de la ley?

El rey del reino de los cielos (Cristo) fue el creador y consumador de otra norma de vida (otra ley)

La biblia solo describe dos normas de vida, la dada por Moisés en Sinaí, que no es de fe.

Y la norma de vida de la cual Cristo es el autor y consumador, la fe, la guía del Espíritu.

Pero según esto, tú dices que una norma de vida, la que no es de fe, se enseñorea del rey del reino de los cielos.

¿No dijo Cristo que Él era señor del sábado?

Si alguien infringe un mandamiento, se hace culpable de todo.

Siguiendo el mismo principio, si Cristo es señor de un mandamiento, es señor de todo.

¿Quién se enseñorea de quien?

¿porque tienen tanto miedo a reconocer que la ley no es mas que una simple norma de vida que no es de fe?

hacen de la ley su dios.




¿Si estaba sujeto, como es que pudo redimir?

¿Un esclavo puede comprara a otro esclavo?

demuestra que un esclavo puede comprar a otro esclavo.



El no era esclavo del pecado mas nosotros si.
Mientras que el primer hombre Adán y toda su descendencia eran esclavos del pecado y de la muerte, Cristo el segundo hombre y postrer Adán, jamás pecó.



Nadie dice que Cristo haya pecado.

Lo que tú no entiende es que no pecó porque su norma de vida no era la ley, era la fe.

El no pecó porque nunca infringió su ley (su norma de vida) “la fe”.

El fue el autor y consumador de esa norma de vida “la fe”.

Ley (norma de vida) con la cual estableció justicia en la tierra:

No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley. Isaías 42:6.

Pero la ley dada en Sinaí si la infringió, te voy aponer un ejemplo:

Asimismo la persona que hubiere tocado cualquiera cosa inmunda, será inmunda y habrá delinquido. Levíticos 5:2.

13:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo:
13:2 Cuando el hombre tuviere en la piel de su cuerpo hinchazón, o erupción, o mancha blanca, y hubiere en la piel de su cuerpo como llaga de lepra, será traído a Aarón el sacerdote o a uno de sus hijos los sacerdotes.
13:3 Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo. Levíticos 13:1-3.

5:12 Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.
5:13 Entonces, extendiendo él la mano, le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante la lepra se fue de él. Lucas 5:12-13.

Según la estricta ley al tocar Cristo al leproso, delinquió y fue inmundo.

Infringió la ley y no pecó, porque Él no tenía esa norma de vida, el no prometió guardar una norma de vida sin fe, Él estaba sujeto a la fe, y por fe extendió la mano guiado por el Espíritu.

El Espíritu lo guió a infringir la ley con un acto que la ley prohíbe, para realizar un acto de fe.

El señorío de la fe sobre la ley.



Existen muchos pasajes que demuestran que no la guardó, pero vas a tratar de acomodarlos a tu manera de ver la ley, porque defiendes esa norma de vida como si fuera la norma de vida de Dios (la nueva ley con la que estableció justicia en la tierra)

Pero voy a darte uno para que lo comentes con tu esposa y juntos decidan si la guardó o no.

Guardar la ley, es permanecer en todas las cosas escritas en el libro de la ley para hacerlas.

Eso fue lo que se acordó en Sinaí, ese fue el pacto.

Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.

¿Qué dice el libro de la ley respecto al pecado?

Dios le dijo a Moisés que dijera a los hijos de Israel, que cuando alguna persona pecare en alguno de los mandamientos sobre cosas que no se han de hacer, e hiciere alguna de ellas, ofrecerá a Jehová, por su pecado, un becerro sin defecto para expiación.

Cristo no se apegaba a lo escrito en el libro de la ley, El perdonaba los pecados sin sacrificar becerro alguno.

No permaneció en lo que está escrito en el libro de la ley, y según la ley, es un maldito.

El simplemente decía, tus pecados te son perdonados, no peques más, sin sacrificar ningún becerro.

No guardó la ley, no permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley.

No obstante eso, El no pecó, porque El no estaba bajo esa ley, El no tenía esa norma de vida, El tenia la norma de vida de Dios, el vivía conforme al Espíritu, no conforme al pacto hecho en Sinaí. Todas sus acciones fueron de fe, nunca transgredió la ley de la fe.

No está demás recordarte que la ley dada en Sinaí no es de fe.



Por favor E.Land...
¿Decime porque Dios le contó como justicia la fe de Abraham, si como descendiente de Adán, estaba muerto y maldito?
Porque Abraham confió en Dios y en su plan de salvación, y este plan de Dios, era la cruz del calvario.



Y como le hizo Abraham para confiar en ese plan de salvación, si era un misterio que estuvo oculto.

El misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, Colosenses 1:26.



Abraham dejó en manos de Dios su salvación, y Dios lo clavó en la cruz con Jesús.


¿mas mentiras Salmo?

¿en dónde dice eso la escritura Salmo?





Ya desde Génesis 3:15 toda fe en Dios de parte de los hombres, sería tomada en cuenta en referencia a la sangre derramada del cordero.
Si Jesús no hubiera venido y muerto y resucitado, la historia sería otra, y Abraham jamás podría haber sido justificado por su fe en Dios. Porque la fe redentora siempre se apoyó en las obras redentoras de Jesús.


La biblia no dice eso Salmo, la biblia explica los motivos de fe, por los cuales fueron salvos muchos antes de que Cristo viniera.

Porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.

Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.

Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.

Todos los que han sido salvos, ha sido por la fe “fruto del Espíritu”

Pero sin fe es imposible agradar a Dios.

Pero ni Noé, ni Enoc, ni Abraham, ni Moisés.

Tuvieron el mismo motivo de fe.

Nosotros tenemos un mismo motivo de fe, creer en el corazón que El le resucitó de los muertos. Ellos no tenían ese motivo de fe, Cristo aun no había resucitado.

¿Cómo se pudieron apoyar en la obra redentora de Jesús, si era un misterio?

El misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, Colosenses 1:26.







El perdonaba pecados por lo mismo. El era el cordero de Dios que cargaría en breve esos pecados y así como a Abraham le fue contado por justicia su fe, a los hombres que Jesús perdonaba también.

Si perdonaba los pecados, pero no lo hacía guardando la ley.

Él no guardó la ley.

demuestra que El lo hacia sacrificando corderos.



No permaneció en lo que está escrito en el libro de la ley, y según la ley, es un maldito.



Guardó la ley y no pecó en nada y por eso se habla de semejanza de carne de pecado


Que terquedad, Él no guardó la ley, ningún ser humano, incluyendo a Cristo ha guardado la ley.

Ningún ser humano será justificado por las obras de la ley.

Se habla de semejanza de carne de pecado, porque Él no era de este mundo, fue enviado al mundo en semejanza de carne de pecado.

demuestra que fue justificado por las obras de la ley.



No obstante eso, El no pecó, porque El no estaba bajo esa ley, El no tenía esa norma de vida, El tenia la norma de vida de Dios, el vivía conforme al Espíritu, no conforme al pacto hecho en Sinaí. Todas sus acciones fueron de fe, nunca transgredió la ley de la fe.




Así es. Lo que pasa es que vos decís mucho, en semejanza de carne de pecado, pero no entendés, que es eso mismo, lo que significa. Que no lo siendo, Dios lo hizo por nosotros.

Lo que hizo por nosotros es venir a redimirnos de la ley, para adoptarnos como hijos suyos.

Redimir es comprar al esclavo pagando precio de sangre.

Nos compró de la esclavitud de la ley.


4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
4:5 “para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos”.



Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón. Jeremías 31:33.



Acá ves... separás ley de pacto. El nuevo pacto es escribir su ley en nuestro corazón.
La ley siempre es la misma porque Dios no cambia. Lo que si cambió fue el pacto.



El nuevo pacto es Cristo:

Te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones. Isaías 42:6.


Para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones. Efesios 3:17.

Ese es el nuevo pacto, no el que tú dices.

Ley (torah) significa instrucción.

El nuevo pacto es hecho con instrucciones de fe.

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16.

En el nuevo pacto la instrucción es creer en Cristo.

Daré mi ley, significa daré mi instrucción de fe.

Cambió la ley, cambio la instrucción.

Y Dios no cambia, su propósito siempre ha sido el mismo:

1:9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo,
1:10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra. Efesios 1:9-10.


Nota: A mi me resulta muy desagradable oírte decir que Cristo no cumplió la ley, y mucho mas que vos me oigas a mi decir "verdades Adventistas".
Sin embargo no pongo en duda tu espiritualidad porque todos estamos aprendiendo y como lo puedo estar yo, también vos podés estar equivocado.



Yo nunca he dicho que Cristo no cumplió la ley.

Lo que he dicho es que Cristo no guardó la ley, que es diferente.

Que tú no entiendes la diferencia, es otra cosa.

Y no he hablado de supuestas verdades adventista, no existen verdades adventistas, lo que existe son mentiras adventistas.

Yo he hablado de conceptos adventistas y argumentos adventistas, y no he dicho, que esos argumentos y conceptos sean verdades según la biblia.

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Nada mas para que te des cuenta de tu proceder.


Querido Patricio

No es que haya pecado sino que es hecho por Dios, pecado por nosotros.


Primero te burlas de la palabra de Dios

¿Que es hacer pecado?
¿Como se hace a alguien pecado?
Entiendo si me decís quedó hecho una pinturita o quedo hecho bolsa, o quedó hecho pure, pero si me decís que echo pecado, no entiendo como es quedar echo pecado.
¿Morir aplastado, morir envenenado, pero morir hecho pecado?
¿Como hizo Dios para hacerlo pecado?
¿El pecado es una cosa?
¿Lo transformó en esa cosa?

E. Land

¿A que se asemeja un pecado?
¿Tuviste la oportunidad de ver alguno?

¿Se parece a una persona o a un animal o es espiritual?
¿Tiene vida propia?

Luego quieres enseñar esa misma palabra a Patricio, después de haberte burlado de ella.

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Saludos Hernandez;

He leido tus comentarios que me has dirigido, y por el momento no estoy capacitado para "pelear en dos frentes" (ja ja ja) así que tienes que esperar a que Eland me de una tregua o me venza.... ja ja ja...

Sobre esto quisiera comentarte algo; en mensajes anteriores expuse que un pacto NO necesita leyes... El pcto Noedico y el abrahamico, no dejan lugar a dudas sobre esto. En otras palabras; el argumento de que para que exista pacto, se necesitan leyes, NO es correcto.

Por otra parte, el argumento de que se necesitan dos parte, tampoco es correcto, por que existen pactos "unilaterales". Los dos antes mencionados son claros ejemplos de ello.

Existen otros pactos en las escrituras que NO median leyes alguna, solo COMPROMISO... De hecho, Pacto es SOLO el compromiso que alguien hace. NADA que ver con "leyes, decretos, ni ordenanzas". Intentar interpretarlo de esa manera, es pasar por alto varios pactos que fueron hechos SIN que existiera Ley alguna.

Ademas, existen ejemplos de ordenanzas o leyes dadas, donde NO existe pacto.

Todo esto es un argumento "casi" irrefutable, para los que opinan que el "Pacto es la Ley".

¿Que opinas?

Wilson.

No tengo intenciones de vencer a nadie, mi intención es que se comprenda la palabra de Dios.

Si tú me explicas la palabra y la entiendo perfectamente con tus explicaciones, no me vences, me haces un favor.

Tú sabes perfectamente que ley significa instrucción.

Que existen instrucciones sin pacto, es cierto, no todas las instrucciones son un pacto.

Pacto es, cuando se acuerda hacer lo que dice una instrucción con o sin premio o castigo por ello.

Es el acuerdo de hacer una indicación.

Si no hay instrucción, sencillamente no hay acuerdo.

Pacto es un acuerdo ¿y qué es lo que se acuerda?

Las instrucciones del pacto.

Las instrucciones (ley) son la esencia del pacto, son el pacto en sí mismo.

Pacto es un acuerdo.

Los Israelitas acordaron permanecer en todas las cosa que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra.

Ese es el acuerdo, al que llegaron, permanecer en las instrucciones.

Sin instrucciones ¿en que permanecen?

Sin instrucciones (ley) no existe pacto.

Las instrucciones (ley) son la esencia del pacto, son el pacto en sí mismo.

Ustedes dicen, el pacto es obedecer.

¿Obedecer qué?

Si el pacto es obedecer, se tiene que especificar que es lo que hay que obedecer, o a quien hay que obedecer.

Si no existe que obedecer, o a quien hay que obedecer, simplemente no existe pacto.

Aquí el pacto es obedecer lo que Moisés escribió en el libro de las instrucciones.

Y Moisés profetizo un nuevo pacto:

18:18 Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.
18:19 Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta. Deuteronomio 18:18-19.

Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis. Deuteronomio 18:15.

El nuevo pacto es la obediencia al Mesías.

Pero ustedes dicen que el nuevo pacto es el mismo pacto, la obediencia al libro de la ley.

Bendiciones.

 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Saludos Elnd;

Le sujiero y le exhorto a que vuelva a leer mi aporte #7406, por que veo que usted no ha entendido lo que escribí;

1)

En NINGUN momento llamo al libro de la Ley, Pacto.... Sencillamente he afirmado que el Pacto NO es la Ley, NI en su forma Inicial, que se dio ORALMENTE (y luego fue escrita por Moises) NI en la forma de Tablas, (decálogo) escritas directamente por YHWH.

Todo lo contrario, AFIRMO que el Pacto fue hecho DESPUÉS de recibir la Ley de manera ORAL, y TAMBIÉN afirmo que el Pacto fue hecho, ANTES de haberse dado las Tablas con el "decalogo". Por lo que concluyo que la Ley, sea la que recibió Moises de manera Oral, como la que luego recibió en tablas de Piedras, NO es el Pacto. El Pacto es el COMPROMISO CONDICIONADO que el Pueblo hace de Obedecer aquella Ley. Eso fue lo que escribí.

2)

YO En NINGÚN momento he dicho que el Pacto INCLUYE Exodo capitulo 20.

Teniendo en cuenta esto, valora si deseas cambiar algo de su argumentación por que temo que de respuestas sobre la base de una confución. De creer que esto NO afecta el resto de su argumentación, pues le comento... Esperaré...
[/SIZE]

Escribiste lo siguiente:


Después Moises escribe TODAS las leyes registradas en Exodo 20 al 23;

¿Dónde escribió lo que está registrado en Éxodo 20 al 23?

¿No fue en el libro del pacto?

Y con ese libro se realizó el pacto:


7Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo, el cual dijo: Haremos todas las cosas que YHWH ha dicho, y obedeceremos. 8Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto que YHWH ha hecho con vosotros sobre todas estas cosas.

Y estamos de acuerdo, porque eso lo que dice la palabra de Dios.

Pero, luego tú dices:


YO En NINGÚN momento he dicho que el Pacto INCLUYE Éxodo capitulo 20.

Ahora niegas que Moisés escribiera en el libro desde éxodo 20 al 23.

Yo entiendo que primero lo dices y luego lo niegas, eso es lo que entiendo de lo que me has explicado.

Ahora, si no te estoy entendiendo, nada mas explícame el porqué no te estoy entendiendo.

Corrígeme en mi equivocación, si es que la hay.




En NINGUN momento llamo al libro de la Ley, Pacto....

Ahora también niegas que Moisés tomó el libro “del pacto”, porque tu no le llamas libro del pacto.

Que tú no le llames libro del pacto, es una cosa, pero en la biblia si se le llama libro del pacto, tú mismo lo escribiste.

7Y tomó el libro del pacto y lo leyó a oídos del pueblo,


del aporte que leí, eso es lo que veo de el.

haces diferencia entre el libro de la ley, a este le llamas pacto, y las piedras del decálogo, a estas le llamas ley.

Eso es lo que veo en tu aporte, pero si no es así, te pido que me expliques, el porqué no.




Y por favor, me gustaria que me citaras pasajes para respaldar su criterio... Me es difícil discernir de donde sacas algunas conclusiones, como por ejemplo, que La Ley de la que Jeremias habla, sea una "nueva y desconocida ley hasta entonces", dando a entender que aquella Ley dada en el Sinaí, NO es valida (para NO decir que fue anulada).

Gracias de antemano.

Wilson[/SIZE]

El nuevo pacto se hizo con un nuevo sacerdocio, también hubo cambio de ley.

El nuevo sacerdote nos dio instrucciones de fe (ley de fe)

Y la ley dada en Sinaí no está anulada, nadie la ha abrogado, no te preocupes por eso.

Sigue vigente en el mundo, Solo está anulada para quienes han sido crucificados al mundo juntamente con Él, que ya no son del mundo.

Bendiciones.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Saludos Eland;

No tengo intenciones de vencer a nadie, mi intención es que se comprenda la palabra de Dios.

Si tú me explicas la palabra y la entiendo perfectamente con tus explicaciones, no me vences, me haces un favor.

Un Poco de humor NO afecta la seriedad y honestidad del debate, y mi frase, no lleva seriedad, lleva un sentido de broma hecha al Pastor hernandez (que me cae MUY bien aunque NUNCA nos pongamos de acuerdo), PARA "justificar" mi "huida" del debate con él. Asi que por favor, intenta comprender que soy Cubano, y me caracteriza esta forma, que repito, NO creo que afecte la seriedad del dialogo, todo lo contrario, creo que lo ameniza.

En lo que sigue, estoy totalmente de acuerdo, la Ley, la Torah, o como bien llamas; la instrucción es lo que aquellos Israelitas pactaron obedecer a cambio de.... Y esto es IMPORTANTE.

Estoy de acuerdo en que sin Ley dicho Pacto NO se hace efectivo, por que sencillamente NO hay NADA que ofrecer de la parte del Pueblo; Obediencia a esa Ley.

Sin embargo, el hecho de que sin Ley no pueda haber Pacto por parte del Pueblo, NO implica que la Ley tenga que dejar de ser efectiva sin el cumplimiento del pacto por la parte del Pueblo. Intento explicarme;

1) Sin Ley NO puede el Pueblo hacer pacto, (compromiso) por que el pacto es OBEDECER esa ley.
2) Pero sin pacto, la Ley SI puede seguir efectiva, lo que NO se hace efectivo es el pacto (compromiso) del Eterno para con ellos, por que ellos NO cumplieron su parte del pacto

Por eso citaba a Romanos 3:1-4, por que allí se expone un PRINCIPIO Inviolable del Eterno; TODOS los seres humanos podemos llagar a mentir, a ser deshonestos, a ser Desobedientes, PERO eso NO conllevará NUNCA a que El Eterno NO cumpla SU parte. Por eso, es que afirmo, que SI los Israelitas NO cumplen su parte del Pacto, NO hace invalida La Palabra del Eterno. Y La Torah es La Palabra del Eterno, NO de Moisés como en ocasiones se afirma o se insinúa.

En Todo caso, el pacto del Eterno, NO se hace efectivo para con los desobedientes... Pero que hay de aquellos que ABRAZAN SU Pacto, o sea, que están dispuestos a obedecer.

Usted declara que La Ley SIGUE vigente PARA el desobediente, y yo estimo (y es mi opinión que en todo caso, para los que NO se hace vigente es para los desobedientes... Con ellos El Eterno NO tiene compromiso de cumplir SU parte del pacto, por que ellos NO cumplieron su parte.


Creo que en algunos de los casos expuestos, usted y yo estaremos de acuerdo, por que segun le he entendido, (y usted ha sido enfático en ello), usted NO defiende la Anulación o eliminación de La Ley, para usted la Ley se mantiene vigente pero solo para aquellos que NO han abrazado el Nuevo Pacto, que según su criterio, NO implica a las leyes dadas en Sinaí. (esto podríamos dejarlo para luego para NO liarnos del centro del debate, que en este caso es ¿que es un pacto y que implica)

Bien, creo que hasta aquí podríamos estar satisfechos los dos...

!Usted dirá!

Y Moisés profetizo un nuevo pacto:

18:18 Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.
18:19 Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta. Deuteronomio 18:18-19.

Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis. Deuteronomio 18:15.

El nuevo pacto es la obediencia al Mesías.

Pero ustedes dicen que el nuevo pacto es el mismo pacto, la obediencia al libro de la ley.

Bendiciones.


NO estoy del todo de acuerdo con lo resaltado en azul, por lo menos dicho de esa manera.

Yo lo diría asi;

"La Obediencia al Mesías NOS introduce en el Nuevo Pacto"

En la de usted, esa obediencia ES el Pacto, en la mía la obediencia "NOS INTRODUCE" en el Nuevo Pacto, que para mi, ESE nuevo pacto es hecho ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE con la CASA de ISRAEL (según Jeremías 31) e implica poner las leyes del Eterno (Para mi las dadas en el Sinaí) en nuestros corazones.

En su caso "obediencia al mesías es SINÓNIMO de Pacto, en mi caso, la obediencia al Mesias es el MEDIO por el cual alcanzamos ese "Nuevo Pacto".

LO resaltado en Rojo; En esencia SI, con la diferencia de que es IMPOSIBLE guardar la Ley del Sinaí, y por lo tanto, NO vamos a las tablas de Piedras, NI al rollo de Moisés, sino al Corazón que una vez lleno de la fuerza CAPACITADORA para obedecer, (El E.S.) NOs permite obedecer la Ley puestas dentro de nuestros corazones.

En esencia, estoy "filosofando" un poco, con la intencion, no de comvencerle, sino de que entienda mi punto de vista al respecto, y de ahi, pueda usted contrargumentar si cree que en algo mi criterio es errado, como yo lo he hecho con usted hasta el momento.

El otro mensaje es mas bien aclaratorio, en vista a que no creo haberme hecho comprender bien. LO dejaré para mas tarde.

!Mi deseo es que YHWH le siga bendiciendo y prosperando en Sabiduria a de lo Alto! !DE todo corazón!

Wilson


 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Escribiste lo siguiente:




¿Dónde escribió lo que está registrado en Éxodo 20 al 23?

¿No fue en el libro del pacto?

Y con ese libro se realizó el pacto:

Exacto; con el libro se realiza el pacto... El Pacto es el compromiso a obedecer aquel "libro", por lo que es correcto llamarle el "libro DEL pacto", que NO es lo mismo que llamarle "PACTO".
En este caso el Libro pertenece al Pacto, por que es NECESARIO para realizar ESE Pacto... en este caso viene a ser el instrumento o el medio que se utiliza PARA realizar el pacto, Pero NUNCA he dicho que el "pacto SEA el Libro" o viceversa, como usted ha entendido.


Y estamos de acuerdo, porque eso lo que dice la palabra de Dios.

Yo no tengo NINGUN problema... Ahi dice claramente; "el libro DEL pacto"... Yo NO he negado eso.


Ahora niegas que Moisés escribiera en el libro desde éxodo 20 al 23.

A ver Eland.. Ponte serio, que usted sabe que YO NO he negado que Moises escribiera Exodo 20 al 23... ¿Por que haces eso, si sabes que NO es cierto...?

LO que SI niego es que el Pacto sea el Libro, por que las escrituras NO dicen eso... lo que dicen es "el libro DEL pacto"... Ahora resulta que si yo digo "El televisor DEL Salon", el televisor ES el Salon... ¿Te das cuenta que NO puede ser?

Yo entiendo que primero lo dices y luego lo niegas, eso es lo que entiendo de lo que me has explicado.

Ahora, si no te estoy entendiendo, nada mas explícame el porqué no te estoy entendiendo.

Corrígeme en mi equivocación, si es que la hay.

Pues ha entendido usted MUY mal... Y ahi me he explicado para hacer ver lo que en realidad he dicho o querido decir.






Ahora también niegas que Moisés tomó el libro “del pacto”, porque tu no le llamas libro del pacto.

Que tú no le llames libro del pacto, es una cosa, pero en la biblia si se le llama libro del pacto, tú mismo lo escribiste.

¿estas manipulando mis palabras a conciencia, o realmente estas confundido? !Tengo esta duda!

NO te olvides de algo; decenas de lectores nos leen, NO solo los que participamos activamente, sino otros muchos, y SABEN que NUNCA he negado eso que dice, y copio el fragmento, no solo para aclarar una posible confusión de su parte, sino, que también, por si lo suyo NO es confusión, que los demás lean lo que escribí;

En NINGUN momento llamo al libro de la Ley, Pacto.... Sencillamente he afirmado que el Pacto NO es la Ley, NI en su forma Inicial, que se dio ORALMENTE (y luego fue escrita por Moises) NI en la forma de Tablas, (decálogo) escritas directamente por YHWH.


Eland; ¿En que momento me he negado a llamar al libro "libro DEL Pacto"? Es evidente que a lo que me he negado es a decir que "El libro SEA el Pacto". Por que ESO, NO lo dicen las ESCRITURAS.

Es la ULTIMA vez que paso por alto una "confusión" de este tipo, por que para mi, es INCOMPRENSIBLE y totalmente INNECESARIA y ademas, falto de ética, el estar MANIPULANDO los que los demás declaran y escriben.

LO mio es EXPONER, y para ello lo mismo me sirve dialogar con usted, que con Marcelino, que con Hernandez... Usted decide si será posible o no seguir con el dialogo sin este tipo de "confusiones".

Por el momento; HASTA aquí, en espera de su respuesta.



Wilson
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando (Juan 5:17).

Jesús dijo estas palabras a quienes lo acusaron de no respetar el sábado. Según ellos, hacer curaciones milagrosas equivalía a trabajar, algo que la Ley mosaica prohibía hacer ese día. Al afirmar: Mi Padre ha seguido trabajando, Jesús se defendió de su acusación. Es como si hubiera dicho: Mi Padre y yo estamos realizando el mismo tipo de trabajo.
Él está trabajando durante su sábado, que ya ha durado miles de años, así que no tiene nada de malo que yo también trabaje en sábado. Por consiguiente, Jesús dio a entender que, en lo que respecta a la Tierra, en aquel entonces seguía en curso el gran día sabático de Dios, o sea, su día de descanso. Esto nos permite afirmar que en el siglo primero el séptimo día aún seguía en curso Gén.2:3.





veamos a que altura estancan los testigos sobre este tema:
A....... dices : Él está trabajando durante su sábado, que ya ha durado miles de años
R= Dios amigo mio, no esta sujetado aun calendario, para Dios no hay diferencia entre un día u otro, tampoco para Dios hay un limite de 24 horas por día.... el uso del sábado tiene un significado:
señalar que el señor jesus es Dios, el dador de la ley mosaica (Lucas 6:5)
señalar que el señor jesus es nuestro descanso (Hebreos 4:1-13)

B.... dices: Jesús dijo estas palabras a quienes lo acusaron de no respetar el sábado (Juan 5:18)
yo te pregunto: ¿si jesus era un israelita común y corriente, por que no se sujeto a la ley mosaica?

C..... dices:Mi Padre y yo estamos realizando el mismo tipo de trabajo.
R= la biblia dices que nadie es semejante a Dios (Salmos 89:6) si el hijo del hombre hizo exactamente lo mismo que su Padre, es por que el es Dios


Ojo: solo quiero que te enfoques a responder:
¿por que el señor jesus no obedeció la ley mosaica?