!EL FIN DE LA LEY!

Re: !EL FIN DE LA LEY!

...Yo aún creo en un adventismo inteligente y serio, sin caer en fanatismos ni histeria innecesaria.

Haciendo a un lado el pique que algunos se traen, pregunto... ¿Alguien quiere hablar de la LEY DE LA LIBERTAD?

Por ahí patricio cesped me prometió abrir un tema donde le podamos dar candela; desconozco la razón de no haberlo hecho aun. Por eso pregunto a los adventistas inteligentes que quieran participar, ¿le damos? ¿O no les interesa?
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

E.Land,

Veo que retornaste "recargado" y eso es bueno para el foro.


para corregir.
Tu comentario fue el siguiente:
Wadezu, cuando se habla de la ley dada en Sinaí, se habla del pacto antiguo, la ley, son las instrucciones de ese pacto.


Esa es tu interpretación. Yo diferencio la Ley, del Pacto porque para mi no es necesario hacer ningún pacto para que la creación de Dios esté en la obligación de obedecerle. Pues visto de la manera como lo haces, los que no pactamos no estaríamos en la obligación de obedecer a Dios.

Y tú dices que guardas las instrucciones de ese pacto perfectamente con la fe, fruto del Espíritu.

Lo que yo digo es que es posible guardar perfectamente la Ley mediante la fe. La Biblia dice que el que permanece en Cristo y Cristo en él, el tal no peca. Y, como en su momento lo afirmaste, pecado es la transgresión de la ley del Sinaí, entonces el que permanece en Cristo y Cristo en él, ése no transgrede la Ley.

Pero adelantándome a tu contraargumentación te diré que aquel que peca es el que deja de permanecer en Cristo por lo tanto, flaquea en su fe. Recuerda la experiencia de Pedro quién caminó sobre el agua por fe y se hundió porque dudó. ¿Hombre de poca fe por qué dudaste, fue la recriminación de Cristo?.

Dirás que hoy en día el Cristiano peca, pero está claro, por las escrituras, que peca en los momentos que su fe flaquea y no acudió confiadamente al trono de la gracia para hallar oportuno socorro.

Todos sabemos que lo que afirmas es mentira, nadie puede guardar perfectamente las 613 instrucciones de ese pacto, que son instrucciones que no son de fe, pues el mismo acuerdo dice: Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él.

Pues en el párrafo anterior ya aclaré mi posición en cuanto al cumplimiento de la Ley mediante la fe. La biblia dice que la justicia que se obtiene mediante las obras de la Ley no es de fe. Pero tu quieres seguir interpretando literalmente el apócope "La ley no es de fe" en el contexto que pablo está tratando la justicia por las obras de la ley y la justicia por medio de la fe.

Pablo afirma que los Israelitas que fueron tras una ley de justicia no la alcanzarón porque fueron tras ella sin fe. Pablo no dice que no la alcanzarón porque la "ley no es de fe", tal como lo entiendes.

Evidentemente la primera, la justicia por las obras de la ley no es de fe y por lo tanto no salva. La justicia obtenida por medio de la fe, es la que salva.

Y tu descaradamente mientes y dices que tu si lo guardas perfectamente con la fe.

Veo que retornaste demasiado recargado. Hay que "bajar las revoluciones" porque ni soy descarado, ni miento, pues jamás he dicho que yo guardo la ley perfectamente con la fe. Lo que he afirmado es que mientras actúes con fe, no pecas, cumples perfectamente la ley. Cristo andó por fe y cumplió perfectamente la ley y la biblia dice:

1 Juan 2:6El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.

1 Juan 3:6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.



¿Cómo lo haces, si ese pacto no es de fe?

Y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:11-12.
Así es, la justicia de la ley no es de fe. Esa es la razón por la cual, por las obras de la ley nadie será salvo porque la salvación es solo por fe.

¿Tú ganaste la vida eterna por guardar perfectamente la ley con fe?
No creo que aún haya ganado la vida eterna y procuro guardar perfectamente la ley con fe. Ese es el camino de la santificación con el objetivo de alcanzar la plenitud en Cristo. Pero tu dirás que peco, lo que es verdad, pero tengo el perdón de mis pecados mediante la gracia de Dios, por medio del cual me considera justo.

Y yo te pregunto.
¿Cuándo cambiaron los términos y condiciones del pacto antiguo, para que tú lo puedas guardar con otros términos y condiciones que no se establecieron en el pacto?

Es que volvemos a dar la vuelta sobre lo mismo. Yo no veo salvación ni en la ley ni en el pacto. Está escrito que la salvación es solo por fe en Cristo. Pero tu crees que existen dos caminos para la salvación.

¿Cómo guardas el pacto con fe, si la ley no es de fe?
Ya lo expliqué

Además, si guardas el pacto perfectamente, entonces eres justificado por las obras de la ley.
Así lo determinan los términos y condiciones de ese pacto.
Como Pablo, irrepresensible en la justicia de la ley pero, la biblia dice que esa justicia no salva sino que solo salva la fe. ¿Entonces por qué y para qué el pacto del Sinaí?...

Y eso es mentira, porque la palabra de Dios dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:12, excluyendo totalmente la fe de ese acuerdo.
Vivirá por ellas, Vivirá en ellas, pero nunca será vivificado por ella, porque la ley no vivifica, no salva, la vida la obtenemos de Cristo el único Salvador.

Es mentira lo que dices, que el que obra por fe, cumple perfectamente la ley.

Ya lo expliqué.


Porque el que cumple perfectamente la ley, es justificado por las obras de la ley, así está establecido en ese acuerdo, y la palabra de Dios dice:
Si no se buscara la justicia respecto a la ley ¿Para qué el perdón de su transgresión?. Cuando nuestros pecados son perdonados, entonces somos considerados justos por Dios. Esa es la "magia" de la Gracia porque en Cristo, Dios nos considera como justos sin ser justos.


Por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. Gálatas 2:16.
Es una gran verdad. La salvación solo se obtiene en Cristo.

Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;
Es verdad, solo la fe salva.

Y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas. Gálatas 3:11-12.
La justicia de la Ley no es de fe, por eso no salva.

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. Romanos 3:20.
Dios te bendiga.
Si Pablo claramente dice que por medio de la Ley es el conocimiento del pecado y esa es la razón por la cual por las obras de la ley ningún humano será justificado, porque la ley no salva.

Bendiciones,
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

E.Land,

Veo que retornaste "recargado" y eso es bueno para el foro.




Esa es tu interpretación. Yo diferencio la Ley, del Pacto porque para mi no es necesario hacer ningún pacto para que la creación de Dios esté en la obligación de obedecerle. Pues visto de la manera como lo haces, los que no pactamos no estaríamos en la obligación de obedecer a Dios.



Lo que yo digo es que es posible guardar perfectamente la Ley mediante la fe. La Biblia dice que el que permanece en Cristo y Cristo en él, el tal no peca. Y, como en su momento lo afirmaste, pecado es la transgresión de la ley del Sinaí, entonces el que permanece en Cristo y Cristo en él, ése no transgrede la Ley.

Pero adelantándome a tu contraargumentación te diré que aquel que peca es el que deja de permanecer en Cristo por lo tanto, flaquea en su fe. Recuerda la experiencia de Pedro quién caminó sobre el agua por fe y se hundió porque dudó. ¿Hombre de poca fe por qué dudaste, fue la recriminación de Cristo?.

Dirás que hoy en día el Cristiano peca, pero está claro, por las escrituras, que peca en los momentos que su fe flaquea y no acudió confiadamente al trono de la gracia para hallar oportuno socorro.



Pues en el párrafo anterior ya aclaré mi posición en cuanto al cumplimiento de la Ley mediante la fe. La biblia dice que la justicia que se obtiene mediante las obras de la Ley no es de fe. Pero tu quieres seguir interpretando literalmente el apócope "La ley no es de fe" en el contexto que pablo está tratando la justicia por las obras de la ley y la justicia por medio de la fe.

Pablo afirma que los Israelitas que fueron tras una ley de justicia no la alcanzarón porque fueron tras ella sin fe. Pablo no dice que no la alcanzarón porque la "ley no es de fe", tal como lo entiendes.

Evidentemente la primera, la justicia por las obras de la ley no es de fe y por lo tanto no salva. La justicia obtenida por medio de la fe, es la que salva.



Veo que retornaste demasiado recargado. Hay que "bajar las revoluciones" porque ni soy descarado, ni miento, pues jamás he dicho que yo guardo la ley perfectamente con la fe. Lo que he afirmado es que mientras actúes con fe, no pecas, cumples perfectamente la ley. Cristo andó por fe y cumplió perfectamente la ley y la biblia dice:

1 Juan 2:6El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.

1 Juan 3:6Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.






Así es, la justicia de la ley no es de fe. Esa es la razón por la cual, por las obras de la ley nadie será salvo porque la salvación es solo por fe.





Es que volvemos a dar la vuelta sobre lo mismo. Yo no veo salvación ni en la ley ni en el pacto. Está escrito que la salvación es solo por fe en Cristo. Pero tu crees que existen dos caminos para la salvación.


Ya lo expliqué


Como Pablo, irrepresensible en la justicia de la ley pero, la biblia dice que esa justicia no salva sino que solo salva la fe. ¿Entonces por qué y para qué el pacto del Sinaí?...


Vivirá por ellas, Vivirá en ellas, pero nunca será vivificado por ella, porque la ley no vivifica, no salva, la vida la obtenemos de Cristo el único Salvador.



Ya lo expliqué.


Si no se buscara la justicia respecto a la ley ¿Para qué el perdón de su transgresión?. Cuando nuestros pecados son perdonados, entonces somos considerados justos por Dios. Esa es la "magia" de la Gracia porque en Cristo, Dios nos considera como justos sin ser justos.



Es una gran verdad. La salvación solo se obtiene en Cristo.

Es verdad, solo la fe salva.

La justicia de la Ley no es de fe, por eso no salva.

Si Pablo claramente dice que por medio de la Ley es el conocimiento del pecado y esa es la razón por la cual por las obras de la ley ningún humano será justificado, porque la ley no salva.

Bendiciones,






wadezu no olvides la regla: un pacto una vez ratificado no se le añade, ni se le invalida (Galatas 3:15)
observa como es tas mezclando las palabras pactos (Pacto Antiguo =obras de la ley) (Nuevo Pacto=Fe)
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

"LA LEY DE LA LIBERTAD" (Santiago 1: 25 y 2: 12).

CUAL ES LA LEY DE LA LIBERTAD Y POR QUE ES LLAMADA "DE LA LIBERTAD" ?

1) En primer lugar, el termino "LA LEY DE LA LIBERTAD" es usado unicamente con "LA LEY REAL" y no con la Ley de los 10 mandamientos (Santiago 2: 8 al 12).

2) "LA LEY REAL" no es la Ley de los 10 mandamientos porque contiene el mandamiento que ordena no hacer acepcion de personas, un mandamiento que no esta contenido en la Ley de los 10 mandamientos (Santiago 2: 8 y 9).

3) "LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD", no porque la Ley tiene el poder de dar libertad del pecado, libertad de la muerte o libertad de la condenacion.

La verdad es que todas las leyes o mandamientos divinos, sin excepcion, han sido violados por el ser humano, comenzando con la desobediencia de Adan.

Por tanto, no hay Ley o mandamiento alguno que sea capaz de liberar a alguien de la condenacion y de la muerte.

Entonces, por que "LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD" ?

La razon es bien sencilla:

"LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD" porque, en el Pacto Nuevo que Dios ha hecho con los creyentes en Cristo, esta Ley PERTENECE al ministerio del Espiritu, el cual es un ministerio de justificacion y de LIBERACION.

Dicho de otra manera, "LA LIBERTAD" de esta Ley no es una "LIBERTAD" que provenga de esta Ley, sino que "LA LIBERTAD" de esta Ley ES LA LIBERTAD DEL MINISTERIO al cual esta Ley pertenece, el ministerio del Espiritu:

"Donde esta el Espiritu del Senor, ALLI HAY LIBERTAD" (2 Corintios 3: 17).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

"LA LEY DE LA LIBERTAD" (Santiago 1: 25 y 2: 12).

CUAL ES LA LEY DE LA LIBERTAD Y POR QUE ES LLAMADA "DE LA LIBERTAD" ?

1) En primer lugar, el termino "LA LEY DE LA LIBERTAD" es usado unicamente con "LA LEY REAL" y no con la Ley de los 10 mandamientos (Santiago 2: 8 al 12).

2) "LA LEY REAL" no es la Ley de los 10 mandamientos porque contiene el mandamiento que ordena no hacer acepcion de personas, un mandamiento que no esta contenido en la Ley de los 10 mandamientos (Santiago 2: 8 y 9).

3) "LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD", no porque la Ley tiene el poder de dar libertad del pecado, libertad de la muerte o libertad de la condenacion.

La verdad es que todas las leyes o mandamientos divinos, sin excepcion, han sido violados por el ser humano, comenzando con la desobediencia de Adan.

Por tanto, no hay Ley o mandamiento alguno que sea capaz de liberar a alguien de la condenacion y de la muerte.

Entonces, por que "LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD" ?

La razon es bien sencilla:

"LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD" porque, en el Pacto Nuevo que Dios ha hecho con los creyentes en Cristo, esta Ley PERTENECE al ministerio del Espiritu, el cual es un ministerio de justificacion y de LIBERACION.

Dicho de otra manera, "LA LIBERTAD" de esta Ley no es una "LIBERTAD" que provenga de esta Ley, sino que "LA LIBERTAD" de esta Ley ES LA LIBERTAD DEL MINISTERIO al cual esta Ley pertenece, el ministerio del Espiritu:

"Donde esta el Espiritu del Senor, ALLI HAY LIBERTAD" (2 Corintios 3: 17).

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Santiago 2: inicia hablando de la distinción de personas (acepción) y concluye que quien hace acepción, será juzgado por la ley de la libertad, ¿cual es esa ley de la libertad? si ya no había ley: que necesidad había de mencionarla.

Lucas 19: Zaqueo era muy rico; y dijo: reparto parte de mis riquezas a los pobres, y si he defraudado lo devuelvo con 4 tantos, y Jesús dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ¿Zaqueo y su familia se salvaron: por obras de la ley, o por la fe en Jesús?

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:dogpile::10::gato::explota::RotCol::pyth::confused:
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

wadezu no olvides la regla: un pacto una vez ratificado no se le añade, ni se le invalida (Galatas 3:15)
observa como es tas mezclando las palabras pactos (Pacto Antiguo =obras de la ley) (Nuevo Pacto=Fe)

edgar.


La fe es un elemento necesario, tanto en el antiguo, como en el nuevo pacto.

Porque el justo vivira por su fe, ya sea en uno o en otro pacto. Habacuc 2:4.

Ademas porque sin fe es imposible agradar a Dios. hebreos 11:5.

Por eso de muchos israelitas no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto 1 Corintios 10.:5
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Santiago 2: inicia hablando de la distinción de personas (acepción) y concluye que quien hace acepción, será juzgado por la ley de la libertad, ¿cual es esa ley de la libertad? si ya no había ley: que necesidad había de mencionarla.

Lucas 19: Zaqueo era muy rico; y dijo: reparto parte de mis riquezas a los pobres, y si he defraudado lo devuelvo con 4 tantos, y Jesús dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ¿Zaqueo y su familia se salvaron: por obras de la ley, o por la fe en Jesús?

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:dogpile::10::gato::explota::RotCol::pyth::confused:
Lástima que no te quedaste para conocer más sobre la secta adventista.

Mira, Zaqueo, como buen ejemplo de los que muchos creían sobre la salvación por obras, y en una demostración sincera de restituir el daño hecho, ofreció el doble de lo que la ley exigía, pero Jesús puso las cosas en su lugar, le dijo no es así, sino que Hoy ha venido la salvación a esta casa y la salvación que entraba en esa casa se llama Jesús.

Repito, ¡cuánto te has perdido por irte de la casa!
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

"LA LEY DE LA LIBERTAD" (Santiago 1: 25 y 2: 12).

CUAL ES LA LEY DE LA LIBERTAD Y POR QUE ES LLAMADA "DE LA LIBERTAD" ?

1) En primer lugar, el termino "LA LEY DE LA LIBERTAD" es usado unicamente con "LA LEY REAL" y no con la Ley de los 10 mandamientos (Santiago 2: 8 al 12).

2) "LA LEY REAL" no es la Ley de los 10 mandamientos porque contiene el mandamiento que ordena no hacer acepcion de personas, un mandamiento que no esta contenido en la Ley de los 10 mandamientos (Santiago 2: 8 y 9).

3) "LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD", no porque la Ley tiene el poder de dar libertad del pecado, libertad de la muerte o libertad de la condenacion.

La verdad es que todas las leyes o mandamientos divinos, sin excepcion, han sido violados por el ser humano, comenzando con la desobediencia de Adan.

Por tanto, no hay Ley o mandamiento alguno que sea capaz de liberar a alguien de la condenacion y de la muerte.

Entonces, por que "LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD" ?

La razon es bien sencilla:

"LA LEY REAL" es tambien llamada "LA LEY DE LA LIBERTAD" porque, en el Pacto Nuevo que Dios ha hecho con los creyentes en Cristo, esta Ley PERTENECE al ministerio del Espiritu, el cual es un ministerio de justificacion y de LIBERACION.

Dicho de otra manera, "LA LIBERTAD" de esta Ley no es una "LIBERTAD" que provenga de esta Ley, sino que "LA LIBERTAD" de esta Ley ES LA LIBERTAD DEL MINISTERIO al cual esta Ley pertenece, el ministerio del Espiritu:

"Donde esta el Espiritu del Senor, ALLI HAY LIBERTAD" (2 Corintios 3: 17).

Para Patricio y horizonte

Los que viven por la FE ahora y los que vivieron por FE en el antiguo pacto, tienen libertad.

... gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón

a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; Romanos 6:17:


Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. Juan 8:36.

Las personas libres NO luchan contra la ley de Dios, sino que con el salmista pueden decir:

Y andaré en libertad, porque busqué tus mandamientos. Salmos 119:45.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Santiago 2: inicia hablando de la distinción de personas (acepción) y concluye que quien hace acepción, será juzgado por la ley de la libertad, ¿cual es esa ley de la libertad? si ya no había ley: que necesidad había de mencionarla.

Lucas 19: Zaqueo era muy rico; y dijo: reparto parte de mis riquezas a los pobres, y si he defraudado lo devuelvo con 4 tantos, y Jesús dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ¿Zaqueo y su familia se salvaron: por obras de la ley, o por la fe en Jesús?

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:dogpile::10::gato::explota::RotCol::pyth::confused:





observa:

A.....cuando jesus menciono a zaqueo que la salvación ya habia llegado a su casa. le estaba declarando a zaqueo que el señor jesus = salvación estaría en su casa.
B.....por otro lado la ley mosaica = antiguo pacto estaba vigente y no se necesitaba bautizarse para se salvo = nuevo pacto y después perseverar hasta el fin.
C...... considera que el señor jesus es Dios y el dispone de la vida= salvacion y la muerte=condenacion, como lo hizo con la ley mosiaca, es decir: cuando quiso lo obedecio y cuando no, pues no se sujeto. por que la ley no fue dado para el
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



edgar.


La fe es un elemento necesario, tanto en el antiguo, como en el nuevo pacto.

Porque el justo vivirá por su fe, ya sea en uno o en otro pacto. Habacuc 2:4.

Ademas porque sin fe es imposible agradar a Dios. hebreos 11:5.

Por eso de muchos israelitas no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto 1 Corintios 10.:5




yo te pregunto marce:
¿la fe es tan solamente un elemento o es un mandamiento?

por otro lado, para alcanzar ser justo hay que justificarse en la obediencia en las leyes de Dios, por que la biblia dice: no hay justo ni aun uno. déjame recordarte que la ley mosaica no tuvo, ni tiene ese poder de justificar, en cambio el evangelio de Cristo si, privilegio del nuevo pacto.



observa como reconoces que existen dos pactos, y te recuerdo que cada pacto produce sus propias leyes y de sus leyes salen sus propios decretos, pero.......... no los puedes mezclar (Galatas 3:15)
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Manuel sm; saludos de Paz a Todos.


edgar gonzalez; revisa bién el texto; el Señor Jesús andaba por la región de Jericó; y fue visto por Zaqueo; y Zaqueo se subió a un árbol, y el Señor Jesús le dice que va a ir a su casa, y cuando ya está en su casa, Lucas 19:8: Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí Señor,
_ La mitad de mis bienes doy a los pobres,
_ Y si en algo he defraudado a alguno, lo vuelvo con cuatro tantos.

Entonces primero Jesús visita en su casa a Zaqueo.

Y ya estando Jesús en casa de Zaqueo; Zaqueo confesó su pecado.


Ya me interesaste: hazme una lista de las leyes del primer pacto; y otra del segundo pacto.

Y mi pregunta sigue en pie: zaqueo y su casa (familia) se salvaron: por las obras de la ley, ó por la fe.

Manuel sm; bendiciones a Todos Paz a Vosotros hermanos.:Rulz::Rulz::Rulz::Rulz::Rulz::Rulz::Rulz:
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.

Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho....

Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.

Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.

Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo,

sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. Juan 5:9-18.


Pastor



El texto dice que Jesus quebrantaba el dia de reposo.

En este contexto, el trabajo realizado por Jesus, fue haber sanado a un paralitico en sabado.

Para entender el asunto sugiero tres hipoteticas posibilidades:

1- Segun la ley, Jesus habria quebrantado el sabado y por lo tanto seria pecador y NO podria ser nuestro Salvdor.

2- Como creador de la ley y del sabado, Jesus esta por encima de la ley, por lo tanto puede hacer lo que el quiera hacer en sabado;

asi como Dios mando matar a algunos en el antiguo testamento. En este caso no es pecador; y Juan dijo que Jesus quebrantaba

el sabado, usando esta palabra solo como una forma del lenguage humano.

3- Jesus en su calidad humana no estuvo por encima de la ley, e incluso vivio dentro del perimetro de la ley, la cual no prohibe

curar a alguien en sabado. Siendo asi, Jesus no peco desde el punto de vista de Dios y su ley,

sino que ''quebranto'' el sabado desde el punto de vista de las restricciones de los judios judios,

los cuales buscaban ocasion para poder matar a Jesus.

Yo me inclino por la posibilidad numero 3.

Saludos.




Estimado:Marcelinoc

1- Segun la ley, Jesus habria
quebrantado el sabado y por lo tanto seria pecador y NO podria ser nuestro Salvdor.
!FALSO!.....aunque el quebrantó la ley HACIENDO BUENAS OBRAS, NO ERA PECADOR. !ESO SON CONJETURAS TUYAS! Además, la ley establecía NO HACER OBRA ALGUNA. ERA PROHIBIDO POR JEHOVA DIOS. O sea, Ninguna obra, NI BUENA NI MALA: " Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él(BUENA O MALA),aquella persona será cortada de en medio de su pueblo". ENTONCES, recoger leña para darle de comer a un hambriento del pueblo, ERA OBRA BUENA O MALA? LO VES? El sanar al enfermo o sacar al asno a beber agua en día de reposo ERAN HACER OBRAS BUENAS ? PERO LA LEY LO PROHIBIA Y PUNTO. ERA HACER TRABAJO EN SABADO. ENTIENDA ESO DE UNA VEZ PARA SIEMPRE.....
2- Como creador de la ley y del sabado, Jesus esta por encima de la ley, por lo tanto puede hacer lo que el quiera hacer en sabado;
!FALSO!....Jesús hecho hombre, estaba sujeto a la cultura y ritos de los judíos. Y aconsejaba a guardar los asuntos de la ley SIN QUEBRANTAR NINGUNO DE LOS MANDAMIENTOS. Sabes por què? PARA QUE LO RECONOCIERAN COMO EL DIOS VERDADERO QUE INSTITUYO ESA LEY DE MUERTE. Y para darle POR EL SEGUNDO PACTO EN SU SANGRE, la verdadera LEY DE LA LIBERTAD Y LEY REAL DEL AMOR AL PROJIMO A TODOS POR IGUAL.

3- Jesus en su calidad humana no estuvo por encima de la ley, e incluso vivio dentro del perimetro de la ley, la cual no prohibe curar a alguien en sabado.
!FALSO!...la ley prohíbia hacer obra alguna en sábado. Los sacerdotes de la ley interpretaban bien lo que significaba: HACER BUENAS OBRAS EN SABADO. "No te es lícito"....... Entonces, Jesús como humano, PODIA HACER BUENAS OBRAS SI QUERIA HACER EL BIEN, !!!!!PERO!!!!!!!.....de ninguna manera, EN SABADO. Era prohído; Y PUNTO. ENTIENDES ESO? Y como si fuera inhumano..."NI ENCENDER FUEGO PARA TOMARSE UN CAFECITO CALIENTITO en invierno o verano......!ESO ES REVELADO explícita e implícitamente EN LA LEY; Y NO ES DIFICIL ENTENDERLO!

sino que
''quebranto'' el sabado desde el punto de vista de las restricciones de los judios judios, los cuales buscaban ocasion para poder matar a Jesus.
!POR SUPUESTO!....las mismas restricciones de la ley(Y NO DE LOS JUDIOS),fueron los elementos que utilizaron para poder condenar a Jesús COMO DIGNO DE MUERTE Y POR NO SUJETARSE A LA LEY DEL SABADO. Lo ves? NO HAY QUE AñADIR TEORIAS DE HOMBRES Y PUNTO.

Yo me inclino por la posibilidad numero 3.
Pues, por inclinarte a la tercera, ES QUE NO ENTIENDES EL MENSAJE DE JUAN 5:18 Y PUNTO. Por lo tanto, tienes que tergiversar lo que Juan dijo sin tener que violar el mensaje del lenguaje humano.
y Juan dijo que Jesus
quebrantaba el sabado, usando esta palabra solo como una forma del lenguage humano.

Finalmente, COMO CREADOR DE LA LEY, y usando su deidad, EL DEMOSTRO SER DIOS Y EL VERDADERO REPOSO QUE HABíA QUE GUARDAR Y OBEDECER BAJO EL NUEVO PACTO. De allí: "PORQUE NO SOLO QUEBRANTABA EL SABADO, SINO QUE SE HACIA IGUALMENTE A DIOS. Entonces, YO ME INCLINO A LO REVELADO EN LAS SANTAS ESCRITURAS Y PUNTO. "Recibo tus saludos con mucho afecto cristiano".....

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!



Salud, PastorHernandez, es un placer saludarlo.

Estoy de acuerdo con Usted, pero ¿ sabe qué es lo que más me llama la atención ?

Que se puede confirmar ahora, como hace dos mil años y como siempre ha sucedido, que los que más molestan a su prójimo porque guarden la ley, son los que más la violan.

Razón tenía el Señor Jesucristo en decirles hipócritas, sepulcros blanqueados, generación de víboras, hijos de Satanás, etc., etc., etc.

Gracia y paz.



Estimado:circonbrillante

El placer es mío. Y es cierto, lo que mencionastes de los que pretenden obedecer los mandamientos del ministerio de muerte. Por eso Jesús los llamaba como lo has descrito arriba; Y LES RECORDABA QUE NINGUNO DE ELLOS LA CUMPLIA. Y eso los endemonizaba más.


Juan 7
19 ¿no os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros cumple la ley? ¿Por qué procuráis matarme?

<tbody style="margin: 0px; font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;">
</tbody>

<tbody style="margin: 0px; font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;">
</tbody>


FINALMENTE, la palabra imbècil se queda corta a esos comentarios de Jesús. Por tanto, el significado de imbècil es PERSONA QUE MOLESTA HACIENDO O DICIENDO TONTERIAS. Y ES POCO INTELIGENTE. Y aunque la usen para insultar fuera de contexto, NO PARECE ESTAR EN LA CATEGORIA A LO QUE JESUS MENCIONO A LOS MAESTROS DE LA LEY.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:circonbrillante

El placer es mío. Y es cierto, lo que mencionastes de los que pretenden obedecer los mandamientos del ministerio de muerte. Por eso Jesús los llamaba como lo has descrito arriba; Y LES RECORDABA QUE NINGUNO DE ELLOS LA CUMPLIA. Y eso los endemonizaba más.


Juan 7
19 ¿no os dio Moisés la ley, y ninguno de vosotros cumple la ley? ¿Por qué procuráis matarme?
<tbody style="margin: 0px; font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;"> </tbody>

<tbody style="margin: 0px; font-family: Verdana, Geneva, sans-serif;"> </tbody>
FINALMENTE, la palabra imbècil se queda corta a esos comentarios de Jesús. Por tanto, el significado de
imbècil es
PERSONA QUE MOLESTA HACIENDO O DICIENDO TONTERIAS. Y ES POCO INTELIGENTE.

Y aunque la usen para insultar fuera de contexto, NO PARECE ESTAR EN LA CATEGORIA A LO QUE JESUS MENCIONO A LOS MAESTROS DE LA LEY.

PAZ Y GRACIA DEL SJ


PastorHernandez:

Nuevamente te invito a que te limites a postear ideas y te dejes de asuntos personales.

Si mis aportes te resultan molestos o si crees que son tonterias e incluso si crees que mi inteligencia es reducida, simplemente no me abordes o denunciame ante el WEBMASTER, ya que yo no escribo en el foro con la intencion de molestar a nadie.

Ahora que si la Palabra de Dios te molesta, en este caso, nada puedo hacer por satisfacer tus espectativas.

Saludos.-
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Miren quién habla:

El imbécil que ha violado todas las normas del foro es el que está invitando a guardarlas. ¡¡¡ Mira qué cosas tiene la vida. !!!

:lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach::lach:


Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. Juan 15:12.
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Estimado:Marcelinoc

!FALSO!.....aunque el quebrantó la ley HACIENDO BUENAS OBRAS, NO ERA PECADOR. !ESO SON CONJETURAS TUYAS! Además, la ley establecía NO HACER OBRA ALGUNA. ERA PROHIBIDO POR JEHOVA DIOS. O sea, Ninguna obra, NI BUENA NI MALA: " Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él(BUENA O MALA),aquella persona será cortada de en medio de su pueblo". ENTONCES, recoger leña para darle de comer a un hambriento del pueblo, ERA OBRA BUENA O MALA? LO VES? El sanar al enfermo o sacar al asno a beber agua en día de reposo ERAN HACER OBRAS BUENAS ? PERO LA LEY LO PROHIBIA Y PUNTO. ERA HACER TRABAJO EN SABADO. ENTIENDA ESO DE UNA VEZ PARA SIEMPRE.....
!FALSO!....Jesús hecho hombre, estaba sujeto a la cultura y ritos de los judíos. Y aconsejaba a guardar los asuntos de la ley SIN QUEBRANTAR NINGUNO DE LOS MANDAMIENTOS. Sabes por què? PARA QUE LO RECONOCIERAN COMO EL DIOS VERDADERO QUE INSTITUYO ESA LEY DE MUERTE. Y para darle POR EL SEGUNDO PACTO EN SU SANGRE, la verdadera LEY DE LA LIBERTAD Y LEY REAL DEL AMOR AL PROJIMO A TODOS POR IGUAL.

!FALSO!...la ley prohíbia hacer obra alguna en sábado. Los sacerdotes de la ley interpretaban bien lo que significaba: HACER BUENAS OBRAS EN SABADO. "No te es lícito"....... Entonces, Jesús como humano, PODIA HACER BUENAS OBRAS SI QUERIA HACER EL BIEN, !!!!!PERO!!!!!!!.....de ninguna manera, EN SABADO. Era prohído; Y PUNTO. ENTIENDES ESO? Y como si fuera inhumano..."NI ENCENDER FUEGO PARA TOMARSE UN CAFECITO CALIENTITO en invierno o verano......!ESO ES REVELADO explícita e implícitamente EN LA LEY; Y NO ES DIFICIL ENTENDERLO!

!POR SUPUESTO!....las mismas restricciones de la ley(Y NO DE LOS JUDIOS),fueron los elementos que utilizaron para poder condenar a Jesús COMO DIGNO DE MUERTE Y POR NO SUJETARSE A LA LEY DEL SABADO. Lo ves? NO HAY QUE AñADIR TEORIAS DE HOMBRES Y PUNTO.

Pues, por inclinarte a la tercera, ES QUE NO ENTIENDES EL MENSAJE DE JUAN 5:18 Y PUNTO. Por lo tanto, tienes que tergiversar lo que Juan dijo sin tener que violar el mensaje del lenguaje humano.
y Juan dijo que Jesus
quebrantaba el sabado, usando esta palabra solo como una forma del lenguage humano.

Finalmente, COMO CREADOR DE LA LEY, y usando su deidad, EL DEMOSTRO SER DIOS Y EL VERDADERO REPOSO QUE HABíA QUE GUARDAR Y OBEDECER BAJO EL NUEVO PACTO. De allí: "PORQUE NO SOLO QUEBRANTABA EL SABADO, SINO QUE SE HACIA IGUALMENTE A DIOS. Entonces, YO ME INCLINO A LO REVELADO EN LAS SANTAS ESCRITURAS Y PUNTO. "Recibo tus saludos con mucho afecto cristiano".....

PAZ Y GRACIA DEL SJ


Hernandez:

Puesto que todo lo que dije en mi aporte, para ti resulto ser FALSO, entonces dime con exactitud tu punto de vista.

Saludos.-​
 
Re: !EL FIN DE LA LEY!

Manuel sm.

Manuel sm; Saludos de Paz a Todos.

Santiago 2: inicia hablando de la distinción de personas (acepción) y concluye que quien hace acepción, será juzgado por la ley de la libertad, ¿cual es esa ley de la libertad? si ya no había ley: que necesidad había de mencionarla.


Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos.:dogpile::10::gato::explota::RotCol::pyth::confused:[/QUOTE]




PUES ABRE BIEN LOS OJOS Y FIJATE QUE EN SANTIAGO 2: 8 Y 9 SE MENCIONA QUE EL PECADO DE HACER ACEPCION DE PERSONAS ES UNA VIOLACION DE "LA LEY REAL" QUE ENSENA "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO".

Por tanto es "LA LEY REAL" la Ley de la libertad.

La Ley de los 10 mandamientos NO TIENE EL MANDAMIENTO DE NO HACER ACEPCION DE PERSONAS, POR TANTO, LOS 10 MANDAMIENTOS NO SON LA LEY DE LA LIBERTAD.

Santiago tambien agrega que seremos juzgados por la Ley de la libertad (Santiago 2: 12), lo cual significa que la Iglesia cristiana NO SERA JUZGADA POR LA LEY DE LOS 10 MANDAMIENTOS.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.