El fenómeno mundial Trump

No sabia que era un magisterio.

Vidal es solo un individuo, fan de Rusia y bastante antisemita.

Es porque yo miro las noticias que lo digo.

Y tambien me llevo por lo que siempre han dicho los estudiosos de la escatologia, rabinos ortodoxos y cristianos que siempre han considerado a Gog y Magog como Rusia con sus países alrededores. El principe de Rosh nos viene de los antiguos escitas del mar negro, cerca de Ucrania.
Rusia ha sido el país más antisemita de la historia,

Eso es falso, es curioso que mas bien acusan a Rusia de ser Pro-Israel, en increíble el efecto de la propaganda en las personas...Solo ponte a imaginar, si lo que tu dices sobre "Rusia el país mas antisemita", hace cuantas décadas habría dejado de existir Israel....

Yo no digo que Rusia NO sea Gog y Magog pero es complicado discutir contra un historiador sobre Historia, es como pretender debatir contra un mecánico sobre mecánica y tu eres escultor o sastre.

previo a la Alemania Nazi.
Los rábinos siempre han dicho desde la antigüedad y hoy tambien que ese país los atacara junto a los hijos de Ismael que son los musulmanes, y el Anticristo será de Occidente, descendiente del impeeio romano. Y eso tambien se ve con las noticias actuales. Así también creen la mayoría de los evangélicos.

Ok pero encuentro una contradiccion, ¿si el anticristo es occidental, como es que Rusia ataca a Israel? Luego ¿no es el anticristo que invade Israel sino Rusia? me perdí allí.
 
Es vbastante facil identificarlo con Rusia y paises alrededores.

Magog aparece en el Antiguo Testamento en cuatro ocasiones (Génesis 10:2; 1 Crónicas 1:5; Ezequiel 38:2; 39:6).

1. Identifica a un descendiente de Jafet en la tabla de naciones, que los eruditos remontan a los antiguos escitas. Estas tribus vivían en la región al norte del Mar Negro y algunos consideraban que su territorio se extendía desde Ucrania hasta Siberia.


2. Además, Ezequiel describe a Gog como “el príncipe de Rosh” (38:2, LBLA), lo que también sugiere una ubicación en Rusia, aunque el uso de “Rosh” es objeto de debate. Thomas Ice defiende que “Rosh” sea un sustantivo que etiqueta a una nación, en contraposición a un adjetivo que describe a “príncipe” (“príncipe principal”, ESV).

La gramática hebrea respalda este uso y, como sustantivo, se remonta a "Tiras" en Génesis 10:2, lo que agrega más apoyo a la identidad rusa. Por tanto, parece que esta invasión incluye un ejército del norte de Israel compuesto por rusos modernos junto a ejercitos musulmanes.
Mira, las fuentes de esos mapitas que abundan por internet son copias de copias de copias de teólogos que hicieron sus propias interpretaciones según su propio corazón, sin embargo sin fuentes históricas arqueológicas.

A mi me gustaría ver que dice un anciano judío que sepa de lo que habla y de su historia.

Si preguntas por ejemplo a una IA mira lo que te dice:


La distribución geográfica de los descendientes de Noé, según la tradición bíblica, se describe principalmente en el **Génesis**, capítulo 10, conocido como la **"Tabla de las Naciones"**. Este pasaje enumera los descendientes de los tres hijos de Noé (Sem, Cam y Jafet) y asocia a cada uno con regiones o pueblos específicos. Sin embargo, no existe una documentación formal o histórica fuera del contexto bíblico que precise con exactitud la distribución geográfica de estos grupos.

### Resumen de la distribución según Génesis 10:
1. **Jafet**: Sus descendientes se asocian con las regiones del norte y el Mediterráneo. Se mencionan pueblos como los **griegos**, **medos**, **cimerios**
y otros grupos indoeuropeos.
2. **Cam**: Sus descendientes se vinculan con África, el sur de Arabia y partes de Canaán. Incluye a los **egipcios**, **canaaneos**, **filisteos** y otros pueblos africanos como los **cushitas**.
3. **Sem**: Sus descendientes se relacionan con el Cercano Oriente y Mesopotamia. Incluye a los **elamitas**, **asirios**, **arameos** y los antepasados de los hebreos.

### Interpretaciones y debates:
- La **Tabla de las Naciones** ha sido interpretada de diversas maneras a lo largo de la historia. Algunos eruditos la ven como un intento de clasificar los pueblos conocidos en la antigüedad.
-
No hay consenso arqueológico o histórico que respalde estas asociaciones como hechos científicos. Más bien, reflejan la cosmovisión del autor bíblico y su conocimiento geográfico de la época.
- Algunos estudiosos modernos han intentado correlacionar estos nombres con grupos étnicos o regiones históricas, pero estas conexiones son especulativas.

En resumen, la distribución geográfica de los hijos de Noé se basa en el relato bíblico y no cuenta con respaldo histórico o arqueológico formal fuera de este contexto. Es un tema que pertenece más al ámbito de la teología y la interpretación religiosa que a la geografía o la historia científica.

y esas distribuciones de naciones siempre son paginas
 
La gramática hebrea respalda este uso y, como sustantivo, se remonta a "Tiras" en Génesis 10:2, lo que agrega más apoyo a la identidad rusa. Por tanto, parece que esta invasión incluye un ejército del norte de Israel compuesto por rusos modernos junto a ejercitos musulmanes.
Eso que dices es complicado, es mezclar a Cam con Jafet todo por intentar meter de manera forzada a los Rusos en la ecuacion pero como te decia,

Negar que Jafet son los europeos es tendencioso, cesgado, luego decir que NO son los europillos de toda la vida sino los Rusos que viven aislandose en el hielo, escapando, defendiendose de invasores, hacer este analisis me parece simplemente de gente que consume propaganda pero NO tiene asidero real.

Hecha un vistazo:

Descendientes de Jafet:

En Génesis 10:2-5, se mencionan los hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai, Javán, Tubal, Mesec y Tiras. Estos nombres se han interpretado tradicionalmente como referencias a pueblos indoeuropeos y grupos que habitaban en el Cáucaso, Asia Menor y el Mediterráneo. Por ejemplo:

  • Javán se asocia con los griegos (Jonios).
  • Gomer se ha relacionado con los cimerios o los celtas.
  • Tubal y Mesec se vinculan con pueblos de Anatolia y el Cáucaso.

Interpretación histórica:

Aunque estas asociaciones son especulativas y no están respaldadas por evidencia histórica o arqueológica concluyente, la tradición bíblica ha influido en la idea de que los europeos descienden de Jafet. Esta interpretación fue popularizada por escritores medievales y renacentistas, quienes intentaron vincular los linajes bíblicos con los pueblos conocidos en su época.

En resumen, según la tradición bíblica, los europeos se consideran descendientes de Jafet, pero esta idea pertenece más al ámbito de la interpretación religiosa y simbólica que a la historia o la genética moderna.