Amados hermanos en el Señor: Me ha sido enviado por E-Mail este artículo y he creído conveniente ingresarlo aquí, pues creo que de alguna forma se relaciona con
el que JUAN MANUEL ha ingresado respecto al JUBILEO.
¿Estaremos tan cerca de la Venida del Señor y la posterior manifestación del
Anticristo, que ya comience a levantar su cabeza la tercera bestia apocalíptica?
Léase Apocalipsis 13:11-18; 19:20
Articulo aparecido en La Vanguardia de Barcelona el 8.12.99.
EL CARDENAL MARTINI RETOMA LA PALABRA Y SOLICITA UNA REVISION DEL PAPEL DEL PAPA
El arzobispo propone una revisión del primado de Roma en el curso de una peregrinación de 1200 católicos a Tierra Santa.
ROMA.- La voz del cardenal Carlo Maria Martini , uno de los hombres más influyentes de la Iglesia italiana, ha vuelto a oírse el pasado fin de semana en Roma, para mayor satisfacción de los católicos que sueñan con un cambio de rumbo en la cátedra de San Pedro.
En unas declaraciones al programa religioso de RadioRai, el arzobispo de Milán se ha manifestado a favor de una revisión del papel del Papa en la Iglesia, que permita profundizar el dialogo ecuménico con aquellas confesiones cristianas -protestantes y ortodoxos-, que no aceptan el primado del Pontífice romano en tanto que sucesor de San Pedro. “ El balance del camino ecuménico -ha dicho- es, en su conjunto positivo, pero la Iglesia Católica todavía debe dar algunos pasos fundamentales y uno de ellos es revisar la manera de ejercer el primado de Roma”.
Una larga peregrinación
La peregrinación ha recorrido Siria, Jordania e Israel, con un apretado programa de contactos con líderes religiosos musulmanes _en Damasco hubo una plegaria conjunta en la mezquita de las Omeyas-, judíos y de las demás confesiones cnstianas. La peregrinación culminó en Belén con un acto ecuménico en el que participaron, altos representantes' de las iglesia gréco-ortodoxa, greco-católica, sirio-católica, maronita, valdense y luterana.
Las declaraciones de monseñor Martini se producen apenas un mes después su comentada intervención en el sínodo de los obispos de Europa, en el que, planteó la conveniencia de un nuevo concilio para una nueva puesta al día de la Iglesia. "La propuesta del cardenal Martini no ha encontrado ningún eco en el aula", sentenció duramente en conferencia de prensa, el cardenal arzobispo de Génova, Diogene Tettamanzi, relator de las conclusiones del sínodo y prelado de perfil conservador que también figura en todas las quinielas sobre el futuro sucesor de Juan Pablo 11.
-El activismo del cardenal Carlo Maria Martini, miembro de la Compañía de Jesús, es observado con gran atención en Roma, desde el convencimiento de que el arzobispo de Milán no solamente puede ser candidato a la cátedrade san Pedro, pese a haber cumplido los 72 años y ser un hombre ya mayor, sino que será, con toda seguridad, uno de los grandes electores del futuro pontífice..
Una voz autónoma en la Iglesia.
Carlo Maria Martini es una de las grandes personalidades del colegio cardenalicio. Miembro de la Compañía de Jesús, experto en el estudio de la Biblia y escritor infatigable, se perfila como una de las voces mas autónomas de al iglesia europea. Más que enfrentarse a Juan pablo II, “enmienda” su pensamiento, sugiere otras lecturas, con un enfoque abierto de la Iglesia del siglo XXI en la que imagina el protagonismo de laicos y mujeres. Citado como candidato a la sucesión del Papa; lo que es seguro es que “escribe” el programa de los reformistas.
(Copiado de La Vanguardia de Barcelona del 8.12.99)
¿Alcanzan Vdes. hermanos a percibir la relación con el artículo del JUBILEO
introducido por JUAN MANUEL?
Vuestro, en Cristo, Ricardo.
el que JUAN MANUEL ha ingresado respecto al JUBILEO.
¿Estaremos tan cerca de la Venida del Señor y la posterior manifestación del
Anticristo, que ya comience a levantar su cabeza la tercera bestia apocalíptica?
Léase Apocalipsis 13:11-18; 19:20
Articulo aparecido en La Vanguardia de Barcelona el 8.12.99.
EL CARDENAL MARTINI RETOMA LA PALABRA Y SOLICITA UNA REVISION DEL PAPEL DEL PAPA
El arzobispo propone una revisión del primado de Roma en el curso de una peregrinación de 1200 católicos a Tierra Santa.
ROMA.- La voz del cardenal Carlo Maria Martini , uno de los hombres más influyentes de la Iglesia italiana, ha vuelto a oírse el pasado fin de semana en Roma, para mayor satisfacción de los católicos que sueñan con un cambio de rumbo en la cátedra de San Pedro.
En unas declaraciones al programa religioso de RadioRai, el arzobispo de Milán se ha manifestado a favor de una revisión del papel del Papa en la Iglesia, que permita profundizar el dialogo ecuménico con aquellas confesiones cristianas -protestantes y ortodoxos-, que no aceptan el primado del Pontífice romano en tanto que sucesor de San Pedro. “ El balance del camino ecuménico -ha dicho- es, en su conjunto positivo, pero la Iglesia Católica todavía debe dar algunos pasos fundamentales y uno de ellos es revisar la manera de ejercer el primado de Roma”.
Una larga peregrinación
La peregrinación ha recorrido Siria, Jordania e Israel, con un apretado programa de contactos con líderes religiosos musulmanes _en Damasco hubo una plegaria conjunta en la mezquita de las Omeyas-, judíos y de las demás confesiones cnstianas. La peregrinación culminó en Belén con un acto ecuménico en el que participaron, altos representantes' de las iglesia gréco-ortodoxa, greco-católica, sirio-católica, maronita, valdense y luterana.
Las declaraciones de monseñor Martini se producen apenas un mes después su comentada intervención en el sínodo de los obispos de Europa, en el que, planteó la conveniencia de un nuevo concilio para una nueva puesta al día de la Iglesia. "La propuesta del cardenal Martini no ha encontrado ningún eco en el aula", sentenció duramente en conferencia de prensa, el cardenal arzobispo de Génova, Diogene Tettamanzi, relator de las conclusiones del sínodo y prelado de perfil conservador que también figura en todas las quinielas sobre el futuro sucesor de Juan Pablo 11.
-El activismo del cardenal Carlo Maria Martini, miembro de la Compañía de Jesús, es observado con gran atención en Roma, desde el convencimiento de que el arzobispo de Milán no solamente puede ser candidato a la cátedrade san Pedro, pese a haber cumplido los 72 años y ser un hombre ya mayor, sino que será, con toda seguridad, uno de los grandes electores del futuro pontífice..
Una voz autónoma en la Iglesia.
Carlo Maria Martini es una de las grandes personalidades del colegio cardenalicio. Miembro de la Compañía de Jesús, experto en el estudio de la Biblia y escritor infatigable, se perfila como una de las voces mas autónomas de al iglesia europea. Más que enfrentarse a Juan pablo II, “enmienda” su pensamiento, sugiere otras lecturas, con un enfoque abierto de la Iglesia del siglo XXI en la que imagina el protagonismo de laicos y mujeres. Citado como candidato a la sucesión del Papa; lo que es seguro es que “escribe” el programa de los reformistas.
(Copiado de La Vanguardia de Barcelona del 8.12.99)
¿Alcanzan Vdes. hermanos a percibir la relación con el artículo del JUBILEO
introducido por JUAN MANUEL?
Vuestro, en Cristo, Ricardo.