Re: El ¨exorcismo¨Anneliese Michel
POKE:
Justamente así es como se tiene certeza ciega de estos milagros. A tí el video te lo mostró un sacerdote, muy probablemente un video poco objetivo que se brinca hechos tan importantes como que no hay evidencia absoluta de que esa pierna había sido cortada. Claro, puede haber doscientos testigos después del hecho, pero como te puse en mi ejemplo de las perlas y el jamón serrano, ¿de qué sirven doscientas firmas que atestiguen que lo que tengo en mis manos es un jamón serrano si no hay evidencia alguna de que son perlas que se convirtieron en ese jamón?
Dices: ¿se puede engañar a tanta gente durante dos años? Claro que sí. Hay gente que finge estar ciega, estar enferma, ser quien no es, incluso ser de un sexo que no es. Vaya, yo vi a David Coperfield volar con antorchas en las manos frente a un público de MILES en uno de los auditorios más grandes de mi país. Pero lo curioso es el funcionamiento psicológico de los milagros. Los milagros funcionan porque queremos que funcionen, porque tenemos un deseo profundo de creerlos, y eso nos lleva a no hacernos las preguntas adecuadas o hacérnoslas de manera extremadamente parcial. Por ejemplo, un protestante siempre cuestionará los milagros católicos pero le dará veinte vueltas a los milagros protestantes. Hay análisis católicos de porque los milagros de Mahoma no son milagros, pero en el caso de Lanciano no hay quien se pregunte... "¿y cómo sabemos que fue la hostia la que se transformó en carne si de eso no hay evidencia?"
En el caso del milagro de la pierna, además de que sí hay desgraciados que fingen ese tipo de cosas de manera maravillosa, hay preguntas que me llaman más la atención, como: ¿Por qué él? ¿Por qué es el único en la historia? ¿Qué hizo para merecerlo? ¿POr qué Dios no ha curado a más personas amputadas desde entonces? ¿Por qué los cientos que murieron en las casas de la Madre Teresa de Calcuta sufriendo terriblemente hasta el último aliento sin un milagro de este estilo? ¿Realmente curó a UN amputado en 2000 años? ¿Por qué sólo a uno?
Sobre el milagro de Lanciano, te mandé un artículo que analiza el artículo en italiano y muestra sus tropiezos. Y el texto que te mandé está en español. NO sólo analiza lo superficial del estudio, sino lo poco objetivo del estudio, el modo en que el investigador italiano pasó por alto datos y hallazgos, la manera en que se sacaron conclusiones apresuradas. Revisa el texto, está en el vínculo que te mandé. Ahora bien, hablas de la otra ostia, de una estatua de sangre y lágrimas... ¿Tienes esos documentos? ¿Me puedes mandar el nombre de los milagros?
Otra cosa que ha hecho que los milagros se mantengan como tales por tanto tiempo era el acceso a la información. Antes no teníamos la veloz y eficiente red que hoy tenemos, había que ir a Italia y saber italiano para revisar el estudio. Hoy cualquiera lo baja de Internet y lo traduce para el resto del mundo. Por favor mándame docuemntos sobre la estatua de que llora o la otra ostia que mencionas, te apuesto a que en un santiamén podremos encontrar análisis críticos sobre los milagros, que buscan razones y medios, señalando lo que se pasa por alto o las mentiras que se afirman para dejar el milagro asentado (en el milagro de Lanciano se afirma que hubo 500 estudios a la hostia y que asociaciones internacionales de ciencia la revisaron, mentira completa, jamás se le hizo otro estudio que no fuera el del científico italiano que mencionas).
¿NO sabes cómo responder a eso? Yo tampoco. Pero no tener respuesta no significa, al instante, que Dios lo hizo, que sea milagro. Por eso investigo, por eso me clavo a buscar, leer, investigar. En una época no tan remota decían que los temblores eran evidencia de la ira de Dios, lo mismo que los volcanes y los monzones. Hoy sabemos que no tiene nada que ver gracias a personas que no sabían responder a eso y no se quedaban con la respuesta más sencilla: "Dios lo hizo". Gracias a ellos hoy sabemos qué es un temblor, un volcán, un monzón... Y gracias a ellos podemos tomar precauciones que salvan vidas.
Besos,
Karina.