"El Evangelio de Pablo" Un evangelio sin mediación de hombre ni de carne y sangre!
Mientras la Santa Inquisición se encarga de quemar en la hoguera a Leal, aprovecho la oportunidad mientras me llega mi turno para compartirles a aquellos que no se dejan cerra sus ojos por las tradiciones y las doctrinas de hombres, sino que son llevados a la verdad por el Espíritu Santo, aunque a sus oídos, ojos y entendimiento, de momento les parezca locura. Porque los hijos de Dios, los que hemos sido hechos nuevas criaturas, por haber sido lavados nuestros pecados con lo poderosa sangre de Cristo, quien murió en la cruz y fue resucitado por Dios de entre los muertos...!No pensamos que lo que viene a nuestro entendimiento sea del diablo, sino de Dios! Porque los hijos de Dios ya han sido redimidos del poder del enemigo y aún queriendo le es imposible al diablo engañarlos, aunque a los oídos de los incrédulos, lo que compartimos venga del mismo infierno, como les quiere hacer creer el que les tiene entenebrecido el entendimiento para que la luz verdadera de Cristo, no les ilumine.
Aquí les dejo esto...Espero tengan la valentía de leerlo completo y meditarlo, porque me he dado cuenta, que los que nos juzgan o me juzgan, ni siquiera terminan de leer lo que escribimos, porque la idea preconcebida o puesta en sus mentes por el enemigo de nuestras almas, de que es a consecuencia del supuesto espíritu anticristiano que tenemos. Pero bueno...!A lo mismo tuvieron que enfrentarse todos los reformadores! Aunque con esto no me esté considerando yo reformador, sino uno que escudriña lo hasta hoy escrito, lo que hasta hoy se considera sana doctrina y lo que hasta hoy se considera cristianismo. Tomando lo bueno y desechando lo malo, aunque al desechar lo malo, los que siguen lo malo, me llamen o consideren diabólico.
Señores...!No se hagan bolas con lo que no han querido comprender o se han cerrado a aceptar!
Pablo lo deja muy claro para aquellos que lo quieren entender:
"Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén."
¿A quien reconoce aquí Pablo como hijo de Dios? a Jesucristo resucitado!!!. Mas adelante en su ministerio dice:
"Para creer en el mensaje que anunciamos, los judíos quieren ver milagros y los griegos quieren oír un mensaje que suene razonable e inteligente. 23 Pero nosotros anunciamos que Jesús es el Mesías, ¡y que murió en la cruz! Para la mayoría de los judíos, esto es un insulto; y para los que no son judíos, es una tontería. 24 En cambio, para los que fueron elegidos por Dios, sean judíos o no, Dios ha manifestado su poder y su sabiduría en la muerte del Mesías que él envió."
¿Porqué Cristo crucificado? Porque Cristo sin crucificar no era un problema ni para los Judíos, ni para los Griegos. De hecho ni siquiera para los romanos, quienes hasta la intención de dejarlo libre tenían. Pero una vez resucitado, una vez habiendo sido levantado de entre los muertos, todo cambiaría, incluso las instrucciones que a sus propios discípulos les había dado. Pablo lo explica y enfatiza así:
"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Más si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciaren otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo."
¿A cuales hombres creen ustedes que se refería Pablo? ¿Que otros hombres para ese entonces predicaban a Cristo? y ¿De que manera habían recibido aquellos hombres lo que predicaban? ¿Por revelación o por enseñanza de un hombre llamado Jesús?
Todas esas preguntas apuntan a los apóstoles, porque estos eran los únicos que predicaban a Cristo y habían recibido sus enseñanzas directamente de Cristo, como hombre antes de morir en la cruz. Mas Pablo predicaba el evangelio que por revelación y ya después de mucho tiempo de haber resucitado y subido al cielo, Jesucristo le había dado, con instrucciones muy diferentes a aquellas instrucciones que Jesús de Nazareth le había dado a sus discípulos. Entre ellas:
" A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel." Mateo 10. 4-6
Mas a Pablo la revelación de Jesucristo ni siquiera vino de Cristo, como en el caso de los Apóstoles, sino del mismo Dios y Padre de Cristo y ya considerando a los gentiles como también beneficiarios y coherederos de la gracia:
"porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba; y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres. Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre, ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco."
¿A que a quien creen ustedes que se refiere Pablo al decir que no consultó con carne ni sangre? En este caso no se refiere a los apóstoles, sino a Jesús, por cuanto inmediatamente menciona a los que eran apóstoles antes que el y que si recibieron de carne y sangre o sea de Jesús sus enseñanzas.
No fue hasta mucho tiempo después que Pablo, ya después de haber predicado el evangelio de Cristo y este crucificado, que sube a Jerusalén, donde estaban los apóstoles de Jesús y se queda 15 días. Un tiempo que no lograría cambiar lo que ya por revelación había recibido y que más bien aprovecha para compartir con los apóstoles, quienes todavía no han recibido con claridad la revelación del evangelio que predica Pablo y quedando claro en las discusiones y oposiciones que Pablo hace del judaísmo al cual quieren los apóstoles esclavizar a los que para ese entonces habían creído a su mensaje.
"Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días; pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor. En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento."
¿Por qué para Pablo es tan importante dejar claro que su evangelio no era como lo que están predicando los apóstoles de Jesús?
"Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia, y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo; solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Y glorificaban a Dios en mí."
Porque para Pablo era más importante en ese momento mostrar a Dios en el y la obra milagrosa que había hecho, que el hecho o basarse en que había estado con Jesús de Nazareth, en los días de su carne y que su evangelio era por revelación de Dios, quien le mostró a Jesucristo quien después de haber resucitado y subido al cielo, se le apareció y le instruyó en un evangelio muy diferente y dirigido a todos y no solamente a Israel.
Continúo mas adelante...
Dios les bendice!
Greivin.
Mientras la Santa Inquisición se encarga de quemar en la hoguera a Leal, aprovecho la oportunidad mientras me llega mi turno para compartirles a aquellos que no se dejan cerra sus ojos por las tradiciones y las doctrinas de hombres, sino que son llevados a la verdad por el Espíritu Santo, aunque a sus oídos, ojos y entendimiento, de momento les parezca locura. Porque los hijos de Dios, los que hemos sido hechos nuevas criaturas, por haber sido lavados nuestros pecados con lo poderosa sangre de Cristo, quien murió en la cruz y fue resucitado por Dios de entre los muertos...!No pensamos que lo que viene a nuestro entendimiento sea del diablo, sino de Dios! Porque los hijos de Dios ya han sido redimidos del poder del enemigo y aún queriendo le es imposible al diablo engañarlos, aunque a los oídos de los incrédulos, lo que compartimos venga del mismo infierno, como les quiere hacer creer el que les tiene entenebrecido el entendimiento para que la luz verdadera de Cristo, no les ilumine.
Aquí les dejo esto...Espero tengan la valentía de leerlo completo y meditarlo, porque me he dado cuenta, que los que nos juzgan o me juzgan, ni siquiera terminan de leer lo que escribimos, porque la idea preconcebida o puesta en sus mentes por el enemigo de nuestras almas, de que es a consecuencia del supuesto espíritu anticristiano que tenemos. Pero bueno...!A lo mismo tuvieron que enfrentarse todos los reformadores! Aunque con esto no me esté considerando yo reformador, sino uno que escudriña lo hasta hoy escrito, lo que hasta hoy se considera sana doctrina y lo que hasta hoy se considera cristianismo. Tomando lo bueno y desechando lo malo, aunque al desechar lo malo, los que siguen lo malo, me llamen o consideren diabólico.
Señores...!No se hagan bolas con lo que no han querido comprender o se han cerrado a aceptar!
Pablo lo deja muy claro para aquellos que lo quieren entender:
"Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén."
¿A quien reconoce aquí Pablo como hijo de Dios? a Jesucristo resucitado!!!. Mas adelante en su ministerio dice:
"Para creer en el mensaje que anunciamos, los judíos quieren ver milagros y los griegos quieren oír un mensaje que suene razonable e inteligente. 23 Pero nosotros anunciamos que Jesús es el Mesías, ¡y que murió en la cruz! Para la mayoría de los judíos, esto es un insulto; y para los que no son judíos, es una tontería. 24 En cambio, para los que fueron elegidos por Dios, sean judíos o no, Dios ha manifestado su poder y su sabiduría en la muerte del Mesías que él envió."
¿Porqué Cristo crucificado? Porque Cristo sin crucificar no era un problema ni para los Judíos, ni para los Griegos. De hecho ni siquiera para los romanos, quienes hasta la intención de dejarlo libre tenían. Pero una vez resucitado, una vez habiendo sido levantado de entre los muertos, todo cambiaría, incluso las instrucciones que a sus propios discípulos les había dado. Pablo lo explica y enfatiza así:
"Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Más si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciaren otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo."
¿A cuales hombres creen ustedes que se refería Pablo? ¿Que otros hombres para ese entonces predicaban a Cristo? y ¿De que manera habían recibido aquellos hombres lo que predicaban? ¿Por revelación o por enseñanza de un hombre llamado Jesús?
Todas esas preguntas apuntan a los apóstoles, porque estos eran los únicos que predicaban a Cristo y habían recibido sus enseñanzas directamente de Cristo, como hombre antes de morir en la cruz. Mas Pablo predicaba el evangelio que por revelación y ya después de mucho tiempo de haber resucitado y subido al cielo, Jesucristo le había dado, con instrucciones muy diferentes a aquellas instrucciones que Jesús de Nazareth le había dado a sus discípulos. Entre ellas:
" A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel." Mateo 10. 4-6
Mas a Pablo la revelación de Jesucristo ni siquiera vino de Cristo, como en el caso de los Apóstoles, sino del mismo Dios y Padre de Cristo y ya considerando a los gentiles como también beneficiarios y coherederos de la gracia:
"porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba; y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres. Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia, revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre, ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco."
¿A que a quien creen ustedes que se refiere Pablo al decir que no consultó con carne ni sangre? En este caso no se refiere a los apóstoles, sino a Jesús, por cuanto inmediatamente menciona a los que eran apóstoles antes que el y que si recibieron de carne y sangre o sea de Jesús sus enseñanzas.
No fue hasta mucho tiempo después que Pablo, ya después de haber predicado el evangelio de Cristo y este crucificado, que sube a Jerusalén, donde estaban los apóstoles de Jesús y se queda 15 días. Un tiempo que no lograría cambiar lo que ya por revelación había recibido y que más bien aprovecha para compartir con los apóstoles, quienes todavía no han recibido con claridad la revelación del evangelio que predica Pablo y quedando claro en las discusiones y oposiciones que Pablo hace del judaísmo al cual quieren los apóstoles esclavizar a los que para ese entonces habían creído a su mensaje.
"Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días; pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor. En esto que os escribo, he aquí delante de Dios que no miento."
¿Por qué para Pablo es tan importante dejar claro que su evangelio no era como lo que están predicando los apóstoles de Jesús?
"Después fui a las regiones de Siria y de Cilicia, y no era conocido de vista a las iglesias de Judea, que eran en Cristo; solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Y glorificaban a Dios en mí."
Porque para Pablo era más importante en ese momento mostrar a Dios en el y la obra milagrosa que había hecho, que el hecho o basarse en que había estado con Jesús de Nazareth, en los días de su carne y que su evangelio era por revelación de Dios, quien le mostró a Jesucristo quien después de haber resucitado y subido al cielo, se le apareció y le instruyó en un evangelio muy diferente y dirigido a todos y no solamente a Israel.
Continúo mas adelante...
Dios les bendice!
Greivin.