El Edicto de Milan

Re: El Edicto de Milan

El argumento es patetico todo por intentar decirnos que el Papa o la Iglesia Catolica nada tenia que ver con Constantino, y la verdadera historia no es contada de tal manera, los Catolicos fuimos sus preferidos, y gracias a esto hizo cambiar al mundo, la Cristiandad

Hay mucho de verdad en lo qiue Cajiga expresa, pero todo lo intenta retorcer

Saben ustedes bien formaditos quien es Eusebio de Cesarea, pues nada menos y nada mas que un Padre de la Iglesia
 
Re: El Edicto de Milan

El argumento es patetico todo por intentar decirnos que el Papa o la Iglesia Catolica nada tenia que ver con Constantino, y la verdadera historia no es contada de tal manera, los Catolicos fuimos sus preferidos, y gracias a esto hizo cambiar al mundo, la Cristiandad

Hay mucho de verdad en lo qiue Cajiga expresa, pero todo lo intenta retorcer

Saben ustedes bien formaditos quien es Eusebio de Cesarea, pues nada menos y nada mas que un Padre de la Iglesia

...:gato:
 
Re: El Edicto de Milan

El Edicto de Milán

Proclamado por los emperadores Constantino emperador el oeste y
Licinio emperador del este.

"Cuando yo, Constantino Augusto y yo, Licinio Augusto, afortunadamente
nos reunimos cerca de Mediolanum (hoy Milán en Italia), y estuvimos
considerando todo lo pertinente al bienestar y la seguridad pública,
pensamos, entre otras cosas que estimamos serían para el bienestar de
muchos. Las regulaciones pertinentes a la reverencia a la divinidad deben
ciertamente hacerse primero. Por lo que debemos conceder a los
cristianos y a los demás, total autoridad para observar la religión que cada
uno prefiera. Para que cualquier divinidad que sea que se siente en los
cielos sea propicia y benévola con nosotros y con todos los que están bajo
nuestro reino. Y así, por medio de este sano consejo y honesta provisión
pensamos hacer los arreglos para que nadie sea de manera alguna
negado de la oportunidad de dar su corazón a la observancia de la religión
cristiana, a la religión que él piense que es la mejor para sí mismo, para
que la suprema deidad, a quien libremente adoramos e inclinamos nuestro
corazón, muestre en todas las cosas su usual favor y benevolencia. Por
tanto, deben saber que nos ha placido remover todas las condiciones
impuestas anteriormente respecto a los cristianos y ahora, cualquiera que
desee observar la religión cristiana puede hacerlo libre y abiertamente sin
ser molestado. Pensamos conveniente encomendar completamente a
ustedes para que sepan que le hemos dado a los cristianos irrestricta
libertad para ejercer su adoración religiosa. Cuando ven que esto ha sido
concedido a ellos por parte de nosotros, también le hemos concedido a
otras religiones el derecho de llevar libre y abierta observancia de su
adoración con el propósito de mantener la paz en nuestros tiempos, que
cada uno pueda tener libertad de culto según quiera. Esta regulación se ha
hecho para que no parezca que hemos querido actuar en detrimento de
ningún dignatario o de ninguna religión.

Sin embargo, en el caso de los cristianos, estimamos que es mejor
ordenar que si acaso alguien ha comprado de nuestro tesoro o de alguien
quienquiera que sea, esos lugares donde ellos acostumbraban a
congregarse previamente, sobre lo cual, un decreto ha sido hecho y una
carta les ha sido enviada oficialmente para que esa propiedad les sea
restaurada a los cristianos sin que tenga que mediar pago o recompensa
alguna y sin ninguna clase de fraude o engaño. Los que hayan recibido una
de esas propiedades como obsequio, deben retornarla inmediatamente a
los cristianos. Además, tanto aquellos que las han comprado como los que
las han recibido como regalo deben apelar al vicario y de esa forma buscar
un resarcimiento económico proveniente de nuestras arcas, para que
reciban por medio de nuestra clemencia. Todas estas propiedades deben
ser entregadas inmediatamente por medio de sus buenos oficios y sin
tardanza alguna. Y ya que es sabido que estos cristianos han poseido no
solamente los lugares donde se reunen, sino también otras propiedades,
como sus iglesias, las cuales le pertenecen no a individuos sino a las
cogregaciones, hemos incluido las tales en la ley antes citada. Ustedes
ordenarán que les sean restituidas a los cristianos sin ninguna duda ni
controversia. Comprendiendo por supuesto, que los arreglos anteriores
sean conducidos sin exigir pago alguno y quienes entreguen las
propiedades sean indemnizados con dinero de nuestras arcas. En todas
estas cosas deben dar su más eficaz intervención hacia la comunidad de
los cristianos para que nuestro mandato sea llevado a cabo tan pronto
como sea posible. Por tanto, por nuestra clemencia, el orden público debe
ser asegurado. Que esto sea hecho para que, como dijimos arriba, el favor
divino hacia nosotros, que bajo las más importantes circunstancias hemos
ya experimentado, sea por todo el tiempo preservado y prospere nuestro
éxito junto al bienestar del estado. Sin embargo, para que este decreto de
nuestra buena voluntad sea conocido por todos, esta copia, publicada por
decreto suyo, debe ser anunciada en todas partes y llevada al
conocimiento de todos, para que el decreto de nuestra benevolencia no
pueda ser escondido.

Mis hermanos en Cristo:

Aqui les publico el Edicto de Milan para que lo comenten ya que varias veces he visto que lo mencionan pero no he leido dentro de los epigrafes el mismo.

Mucho se ha hablado de este edicto pero espero sus comentarios...

En alabanza de Cristo


Buen aporte , y muy interesante

Dios te bendiga
 
Re: El Edicto de Milan

Yo esto es un tema que me cabrea, de veras, porque a veces los cristianos no somos capaces de superar una serie de complejos adquiridos, que de veras, son vergonzosos.

Me explico. Parece que desde que Dan Brown sacó esa novela de ficción semireligiosa los cristianos nos acomplejamos con y avergonzamos de esos magníficos paladines de la cristiandad que "conquistaron el Imperio Romano para Cristo". De veras, mejor pintar a esos emperadores como malos cristianos, a la Iglesia como una entidad débil ajena a su cambio de suerte...

Los revolucionarios franceses, masones e iluminados de toda clase nunca nos podrán perdonar una cosa a los cristianos, y parece que nos da vergüenza hasta a nosotros, y es que el imperio que persiguió, mató y quiso destruir a la Iglesia, ese imperio de la razón y la eficiencia, se rindió ante el cristianismo de la forma más sumisa: sus emperadores lo decretaron oficial (emperadores que eran parte de la Iglesia, Teodosio). Sí, la sangre de los mártires conquistó al imperio verdugo.

Filosofía, razón, técnica, eficiencia administrativa, derecho, sabiduría... todo se rindió bajo los pies del hijo de un carpintero, bajo los pies de una Iglesia que supo ser más sabia y eficiente. !Es todo un golpe de estado religioso, y por qué no decirlo... político también!.

La Historia no se puede disimular, es cierto que Constantino nunca lo arriesgó todo y que tal edicto tan sólo establecía tolerancia... pero ¿Qué pasó en el siglo IV? Que la Iglesia, aún dividida por el arrianismo, aún intentando estructurarse y superar las persecuciones... !Pum! liquidó el paganismo, se merendó al Imperio Romano y estableció una monarquía con sucesión sacralizada y bien cristianizada. Los edictos de Teodosio y siguientes no son tolerantes en absoluto.

Pues yo por mucho que lo intento no logro ver esa época como un tiempo oscuro, como una época de confusión: Es un triunfo sobre un Imperio que supo ser sabio y desarrollado, pero que era cruel hasta el extremo.

Un saludo. Y Gracias a Dios por Constantino.
 
Re: El Edicto de Milan

Yo esto es un tema que me cabrea, de veras, porque a veces los cristianos no somos capaces de superar una serie de complejos adquiridos, que de veras, son vergonzosos.

Me explico. Parece que desde que Dan Brown sacó esa novela de ficción semireligiosa los cristianos nos acomplejamos con y avergonzamos de esos magníficos paladines de la cristiandad que "conquistaron el Imperio Romano para Cristo". De veras, mejor pintar a esos emperadores como malos cristianos, a la Iglesia como una entidad débil ajena a su cambio de suerte...

Los revolucionarios franceses, masones e iluminados de toda clase nunca nos podrán perdonar una cosa a los cristianos, y parece que nos da vergüenza hasta a nosotros, y es que el imperio que persiguió, mató y quiso destruir a la Iglesia, ese imperio de la razón y la eficiencia, se rindió ante el cristianismo de la forma más sumisa: sus emperadores lo decretaron oficial (emperadores que eran parte de la Iglesia, Teodosio). Sí, la sangre de los mártires conquistó al imperio verdugo.

Filosofía, razón, técnica, eficiencia administrativa, derecho, sabiduría... todo se rindió bajo los pies del hijo de un carpintero, bajo los pies de una Iglesia que supo ser más sabia y eficiente. !Es todo un golpe de estado religioso, y por qué no decirlo... político también!.

La Historia no se puede disimular, es cierto que Constantino nunca lo arriesgó todo y que tal edicto tan sólo establecía tolerancia... pero ¿Qué pasó en el siglo IV? Que la Iglesia, aún dividida por el arrianismo, aún intentando estructurarse y superar las persecuciones... !Pum! liquidó el paganismo, se merendó al Imperio Romano y estableció una monarquía con sucesión sacralizada y bien cristianizada. Los edictos de Teodosio y siguientes no son tolerantes en absoluto.

Pues yo por mucho que lo intento no logro ver esa época como un tiempo oscuro, como una época de confusión: Es un triunfo sobre un Imperio que supo ser sabio y desarrollado, pero que era cruel hasta el extremo.

Un saludo. Y Gracias a Dios por Constantino.


ES cierto constantino fue "colmilludo" como se dice vulgarmente, supo negociar para enmascarar la verdadera realidad. Por eso es que se le atribuye a constantino el fundador de la ICAR.


Bueno tu comentario insegi
 
Re: El Edicto de Milan

ES cierto constantino fue "colmilludo" como se dice vulgarmente, supo negociar para enmascarar la verdadera realidad. Por eso es que se le atribuye a constantino el fundador de la ICAR.


Bueno tu comentario insegi

Gracias por apreciar el comentario.

No. Constantino no enmascaró nada.

1. No tuvo que nogociar con nadie nada, fue emperador por derecho de conquista, ya que venció a sus rivales. Si favoreció el cristianismo fue porque simpatizaba más con él (su madre había sido cristiana) y porque Dios le había favorecido en su campaña por el Imperio.

2. La ICAR no la fundó Constantino. La Iglesia de Roma ya estaba allí desde hace mucho tiempo atrás, ya existe una carta de Pablo a los Romanos y otros testimonios bíblicos.

Lo que pasa es que esta sede amplió con el tiempo su poder eclesiástico, pasó de cierto primado de honor a convertirse con el tiempo en una sede sobre otras sedes, en un acto contrario por ejemplo a la práctica de tiempos de Constantino.

De hecho todos los obispados de occidente han caído bajo su control, excepto los luteranos y anglicanos que se desligaron de esta sede (por las herejías y excesiva presión) y las demás iglesias protestantes no episcopales. Actualmente los protestantes no podemos aceptar el estar bajo esta sede episcopal pues creemos firmemente que se han apartado de la doctrina cristiana verdadera a lo largo de su historia (cada vez más).

Pero somos en origen de esta sede de la Iglesia Antigua.
 
Re: El Edicto de Milan

Gracias por apreciar el comentario.

No. Constantino no enmascaró nada.

1. No tuvo que nogociar con nadie nada, fue emperador por derecho de conquista, ya que venció a sus rivales. Si favoreció el cristianismo fue porque simpatizaba más con él (su madre había sido cristiana) y porque Dios le había favorecido en su campaña por el Imperio.

LO FAVORECIO CON CIERTO INTERES, QUE TAL VEZ NUNCA PENSO QUE FUERA RDUNDAR HASTA DONDE ESTA LA ICAR HOY.
Y NO DEJEMOS AUN LADO QUE DESPUES DE LA INQUISICION VIENE UNA "RECONCILIACION" CON QUIENES LA ICAR PERSEGUIA. LA MISMA TACTICA HASTA HOY CON EL ECUMENISMO

2. La ICAR no la fundó Constantino. La Iglesia de Roma ya estaba allí desde hace mucho tiempo atrás, ya existe una carta de Pablo a los Romanos y otros testimonios bíblicos.

PERO PUSO LAS BASES PARA ESTA NUEVA FORMA POLITEISTA DE RELIGION
DISFRAZADA DE CRISTIANISMO

Lo que pasa es que esta sede amplió con el tiempo su poder eclesiástico, pasó de cierto primado de honor a convertirse con el tiempo en una sede sobre otras sedes, en un acto contrario por ejemplo a la práctica de tiempos de Constantino.

De hecho todos los obispados de occidente han caído bajo su control, excepto los luteranos y anglicanos que se desligaron de esta sede (por las herejías y excesiva presión) y las demás iglesias protestantes no episcopales. Actualmente los protestantes no podemos aceptar el estar bajo esta sede episcopal pues creemos firmemente que se han apartado de la doctrina cristiana verdadera a lo largo de su historia (cada vez más).

Pero somos en origen de esta sede de la Iglesia Antigua.

insegi.
no te moleste que te escribi con mayusculas no es por gritar u otra cosa en ofensa, es para que sea mas visible mi comentario
 
Re: El Edicto de Milan

insegi.
no te moleste que te escribi con mayusculas no es por gritar u otra cosa en ofensa, es para que sea mas visible mi comentario

No te preocupes, no me molesta.

Vamos a ver, es imposible saber cuales eran las intenciones ocultas de Constantino, lo que te puedo asegurar es que no hay "móvil" posible. ¿Qué ganaba?

No hay datos objetivos de ninguna clase para afirmar que puso cimientos a la Iglesia, como te dije la sede romana ya existía antes y existió después.

Sobre cosas ocultas o especulaciones, como historiador, no puedo decirte nada ni admitirlas sin razón alguna.
 
Re: El Edicto de Milan

Gracias por apreciar el comentario.

No. Constantino no enmascaró nada.

1. No tuvo que nogociar con nadie nada, fue emperador por derecho de conquista, ya que venció a sus rivales. Si favoreció el cristianismo fue porque simpatizaba más con él (su madre había sido cristiana) y porque Dios le había favorecido en su campaña por el Imperio.

2. La ICAR no la fundó Constantino. La Iglesia de Roma ya estaba allí desde hace mucho tiempo atrás, ya existe una carta de Pablo a los Romanos y otros testimonios bíblicos.

Lo que pasa es que esta sede amplió con el tiempo su poder eclesiástico, pasó de cierto primado de honor a convertirse con el tiempo en una sede sobre otras sedes, en un acto contrario por ejemplo a la práctica de tiempos de Constantino.

De hecho todos los obispados de occidente han caído bajo su control, excepto los luteranos y anglicanos que se desligaron de esta sede (por las herejías y excesiva presión) y las demás iglesias protestantes no episcopales. Actualmente los protestantes no podemos aceptar el estar bajo esta sede episcopal pues creemos firmemente que se han apartado de la doctrina cristiana verdadera a lo largo de su historia (cada vez más).

Pero somos en origen de esta sede de la Iglesia Antigua.

Todo marchaba muy bien hasta que llego el explicar el origen de su iglesia, identico motivo por el cual mueve a otros el blandir que Constantino fundo la Iglesia Catolica,para ocukltar el propio, sectas generalmente nacidas entre el mundo protestante.No tiene como explicar que provienen de la Iglesia que fundo Cristo.
Debe actualizarse un poco respecto a lo que plantea, al menos la anglicana se derrumba en estos momentos, si le llama usted casar homosexuales o ir un poco mas alla, tener confesos obispos homosexuales y aun mas alla, darse en matrimonio,,no creo que sea doctrina cristiana, no se si estamos hablando de la misma Iglesia Angelicana que perseguia lo mismo a los puritanos que a los catolicos, parece algo ironico su origen y final..los vicios de la carne
 
Re: El Edicto de Milan

Gracias por apreciar el comentario.

No. Constantino no enmascaró nada.

1. No tuvo que nogociar con nadie nada, fue emperador por derecho de conquista, ya que venció a sus rivales. Si favoreció el cristianismo fue porque simpatizaba más con él (su madre había sido cristiana) y porque Dios le había favorecido en su campaña por el Imperio.

2. La ICAR no la fundó Constantino. La Iglesia de Roma ya estaba allí desde hace mucho tiempo atrás, ya existe una carta de Pablo a los Romanos y otros testimonios bíblicos.

Lo que pasa es que esta sede amplió con el tiempo su poder eclesiástico, pasó de cierto primado de honor a convertirse con el tiempo en una sede sobre otras sedes, en un acto contrario por ejemplo a la práctica de tiempos de Constantino.

De hecho todos los obispados de occidente han caído bajo su control, excepto los luteranos y anglicanos que se desligaron de esta sede (por las herejías y excesiva presión) y las demás iglesias protestantes no episcopales. Actualmente los protestantes no podemos aceptar el estar bajo esta sede episcopal pues creemos firmemente que se han apartado de la doctrina cristiana verdadera a lo largo de su historia (cada vez más).

Pero somos en origen de esta sede de la Iglesia Antigua.

Añadele que la Iglesia de Constantino reunio en Nicea eran TODOS sobrevivientes de la persecucion de Dioclesiano.

Sin mencionar que el Obispo Osio de Cordoba que dirigio el Concilio en nombre del Emperador, habia estado en carce no se cuanto tiempo recibiendo un lento pero glorioso martirio.

¿A poco iban a permitir que el Emperador cambiara su Fe cuando ya estaban en las carceles listos para morir Cristo? Obvio que no.
 
Re: El Edicto de Milan

El edicto de Constantino del 7 de marzo del 321 puede leerse en cualquier enciclopedia. El no llama DOMINGO al día que ordenaba observar, sino EL VENERABLE DIA DEL SOL. Esto, porque creía en el dios sol griego y adoptó el dios sol persa, Mithra. A este dios pagano se le dedicaba, mucho siglos antes de Cristo, el primer día de la semana y, además, se le dedicó el 25 de diciembre como el día de su nacimiento. Si quieren un buen libro de historia, les recomiendo "Civilizaciones de Occidente", de McnolBurns.
 
Re: El Edicto de Milan

El edicto de Constantino del 7 de marzo del 321 puede leerse en cualquier enciclopedia. El no llama DOMINGO al día que ordenaba observar, sino EL VENERABLE DIA DEL SOL. Esto, porque creía en el dios sol griego y adoptó el dios sol persa, Mithra. A este dios pagano se le dedicaba, mucho siglos antes de Cristo, el primer día de la semana y, además, se le dedicó el 25 de diciembre como el día de su nacimiento. Si quieren un buen libro de historia, les recomiendo "Civilizaciones de Occidente", de McnolBurns.

Me parece extraño y mas cuando en Dydima, Asia Menor, es saqueado el oráculo del dios Apolo (Dios del Sol) por las legiones romanas y torturados hasta su muerte sus sacerdotes paganos. También son desahuciados todos los paganos del monte Athos y destruidos todos los templos paganos de ese lugar que adoraban al Dios del Sol en el año 320 DC.

Investigare bien el Edicto.
 
Re: El Edicto de Milan

El edicto de Constantino del 7 de marzo del 321 puede leerse en cualquier enciclopedia. El no llama DOMINGO al día que ordenaba observar, sino EL VENERABLE DIA DEL SOL. Esto, porque creía en el dios sol griego y adoptó el dios sol persa, Mithra. A este dios pagano se le dedicaba, mucho siglos antes de Cristo, el primer día de la semana y, además, se le dedicó el 25 de diciembre como el día de su nacimiento. Si quieren un buen libro de historia, les recomiendo "Civilizaciones de Occidente", de McnolBurns.

Puede ser un dia religioso o un dia civil, quizas ambos coincidian
como hacian los judios, los esclavos no trabajaban

El no llama al dia Domingo, pues tampoco los judios llaman Sabado
 
Re: El Edicto de Milan

Vamos a ver:

Primer dia
Segundo dia
Tercer dia
Cuarto dia
Quinto dia
Sexto dia
Septimo dia

No veo que se nombre alguno Sabado o Domingo, los hebreos no les daban nombre a los dias de la semana sino que los enumeran.
 
Re: El Edicto de Milan

El edicto de Constantino del 7 de marzo del 321 puede leerse en cualquier enciclopedia. El no llama DOMINGO al día que ordenaba observar, sino EL VENERABLE DIA DEL SOL. Esto, porque creía en el dios sol griego y adoptó el dios sol persa, Mithra. A este dios pagano se le dedicaba, mucho siglos antes de Cristo, el primer día de la semana y, además, se le dedicó el 25 de diciembre como el día de su nacimiento. Si quieren un buen libro de historia, les recomiendo "Civilizaciones de Occidente", de McnolBurns.

Me parece extraño y mas cuando en Dydima, Asia Menor, es saqueado el oráculo del dios Apolo (Dios del Sol) por las legiones romanas y torturados hasta su muerte sus sacerdotes paganos. También son desahuciados todos los paganos del monte Athos y destruidos todos los templos paganos de ese lugar que adoraban al Dios del Sol en el año 320 DC.

Investigare bien el Edicto.

Por otro lado no existe NINGUNA evidencia ni documental ni arqueológica que vincule a Mithras con el 25 de diciembre. Lo más que se puede especular es que el nacimiento del Sol Invicto se haya celebrado en coincidencia con el Solsticio de invierno, el cual no se ha podido demostrar que cayera un 25 de diciembre.
 
Re: El Edicto de Milan

Lo que si no cabe duda es que Constantino lo mas que puede realizar era hacer coincidir el Dia del Señor - el Domingo- el primer dia de la semana - Hechos 20:7 con el del Imperio

Ese afan de pasar por encima de la Iglesia y de la Historia y de la Biblia con tal de hacerse pasar por judio y pretender descansar el Sabado es la presentacion de este Constantino
 
Re: El Edicto de Milan

El Edicto de Milán

Proclamado por los emperadores Constantino emperador el oeste y
Licinio emperador del este.

"Cuando yo, Constantino Augusto y yo, Licinio Augusto, afortunadamente
nos reunimos cerca de Mediolanum (hoy Milán en Italia), y estuvimos
considerando todo lo pertinente al bienestar y la seguridad pública,
pensamos, entre otras cosas que estimamos serían para el bienestar de
muchos. Las regulaciones pertinentes a la reverencia a la divinidad deben
ciertamente hacerse primero. Por lo que debemos conceder a los
cristianos y a los demás, total autoridad para observar la religión que cada
uno prefiera. Para que cualquier divinidad que sea que se siente en los
cielos sea propicia y benévola con nosotros y con todos los que están bajo
nuestro reino. Y así, por medio de este sano consejo y honesta provisión
pensamos hacer los arreglos para que nadie sea de manera alguna
negado de la oportunidad de dar su corazón a la observancia de la religión
cristiana, a la religión que él piense que es la mejor para sí mismo, para
que la suprema deidad, a quien libremente adoramos e inclinamos nuestro
corazón, muestre en todas las cosas su usual favor y benevolencia. Por
tanto, deben saber que nos ha placido remover todas las condiciones
impuestas anteriormente respecto a los cristianos y ahora, cualquiera que
desee observar la religión cristiana puede hacerlo libre y abiertamente sin
ser molestado. Pensamos conveniente encomendar completamente a
ustedes para que sepan que le hemos dado a los cristianos irrestricta
libertad para ejercer su adoración religiosa. Cuando ven que esto ha sido
concedido a ellos por parte de nosotros, también le hemos concedido a
otras religiones el derecho de llevar libre y abierta observancia de su
adoración con el propósito de mantener la paz en nuestros tiempos, que
cada uno pueda tener libertad de culto según quiera. Esta regulación se ha
hecho para que no parezca que hemos querido actuar en detrimento de
ningún dignatario o de ninguna religión.

Sin embargo, en el caso de los cristianos, estimamos que es mejor
ordenar que si acaso alguien ha comprado de nuestro tesoro o de alguien
quienquiera que sea, esos lugares donde ellos acostumbraban a
congregarse previamente, sobre lo cual, un decreto ha sido hecho y una
carta les ha sido enviada oficialmente para que esa propiedad les sea
restaurada a los cristianos sin que tenga que mediar pago o recompensa
alguna y sin ninguna clase de fraude o engaño. Los que hayan recibido una
de esas propiedades como obsequio, deben retornarla inmediatamente a
los cristianos. Además, tanto aquellos que las han comprado como los que
las han recibido como regalo deben apelar al vicario y de esa forma buscar
un resarcimiento económico proveniente de nuestras arcas, para que
reciban por medio de nuestra clemencia. Todas estas propiedades deben
ser entregadas inmediatamente por medio de sus buenos oficios y sin
tardanza alguna. Y ya que es sabido que estos cristianos han poseido no
solamente los lugares donde se reunen, sino también otras propiedades,
como sus iglesias, las cuales le pertenecen no a individuos sino a las
cogregaciones, hemos incluido las tales en la ley antes citada. Ustedes
ordenarán que les sean restituidas a los cristianos sin ninguna duda ni
controversia. Comprendiendo por supuesto, que los arreglos anteriores
sean conducidos sin exigir pago alguno y quienes entreguen las
propiedades sean indemnizados con dinero de nuestras arcas. En todas
estas cosas deben dar su más eficaz intervención hacia la comunidad de
los cristianos para que nuestro mandato sea llevado a cabo tan pronto
como sea posible. Por tanto, por nuestra clemencia, el orden público debe
ser asegurado. Que esto sea hecho para que, como dijimos arriba, el favor
divino hacia nosotros, que bajo las más importantes circunstancias hemos
ya experimentado, sea por todo el tiempo preservado y prospere nuestro
éxito junto al bienestar del estado. Sin embargo, para que este decreto de
nuestra buena voluntad sea conocido por todos, esta copia, publicada por
decreto suyo, debe ser anunciada en todas partes y llevada al
conocimiento de todos, para que el decreto de nuestra benevolencia no
pueda ser escondido.

Mis hermanos en Cristo:

Aqui les publico el Edicto de Milan para que lo comenten ya que varias veces he visto que lo mencionan pero no he leido dentro de los epigrafes el mismo.

Mucho se ha hablado de este edicto pero espero sus comentarios...

En alabanza de Cristo


-pregunto a los catolicos, cual es su interpretacion de esto ?

porque levantan mucho polvo para defender lo que no pueden
 
Re: El Edicto de Milan

Gracias a El Católico por poner este importantísimo edicto completo. Yo conocía parte de él. Indudablemente que, aunque da preponderancia al cristianismo, hace claro que todas las creencias deben ser repetadas. En cierto sentido, es ecuménica. Me agrada que se use la frase "libertad de culto", la que el catolicismo, cuando es mayoría, la limita, pero la reclama cuando está en minoría.

Este decreto es apenas el comienzo de la relación de Constantino con la incipiente religión católca. En el 321, e influenciado por el culto al "sol invicto", el emperador impone la primera ley dominical. Esto no es el inicio del culto al sol y la preponderancia de la observancia del domingo, ya que desde mediados del siglo 2ndo. ya algunas comunidades cristianas, sin dejar el sábado, fueron dando un cariz de solemnidad al primer día de la semana.

Constantino era muy amigo del obispo e Roma, y en un cuadroi del Vaticano aparece arrodillado ante él. En el fresco que acompaña la fraudulenta "Donación de Constantino", el emperador aparece como un simple lacayo, tomando las bridas del caballo que monta Silvestre.

En su calidad de "Pontifex Maximus", Constantino abrió, en el 325, el Concilio de Nicea. Las decisiones del concilio, incluyendo el canon de la Biblia no la tomó Constantino, como apunta Dan Brown en el Código Da Vinci, sino los experimentados obispos que participaron del histórico concilio.

Tampoco el emperador se hizo católico, sino en el año de su muerte, el 336.

La influencia de Constantino y el haber favorecido la religión cristiana, hizo que muchos paganos se hicieran católicos. Su inclinación a la idolatría no era fácil de abandonar. La iglesia de entonces ideó la identificación de los santos con las deidades paganas, entrando en la más crasa idolatría.

¿Y los bautistas, metodistas, evangelicos, mormones y TJ donde estaban entoneces? Aqui en ese documento, se muestra que se les daba chance de participar. ni existian, ¿verdad?

¿Y los adventistas donde estaban? ah esperando a su profetiza, Elle White,. un parentesis (por ahi lei que según esta señora, la gente de color firme, no merecian pedir nada del Señor) suave, ¿no habrá negros en esa religión?.

Lo cierto, es que sin o con constantino, la fuerza de Cristo depositada en Pedro, es la fuente del poder de la Iglesia, lo quieran reconocer o no.
 
Re: El Edicto de Milan

Puedo citar varios historiadores NO ADVENTISTAS que escriben sobre la influencia mitraísta de Constantino y el imperio romano, lo que llegó hasta el catolicismo. Esto incluye lo del día del sol y el 25 de diciembre.

Guardia Suiza, dime libro y página donde E. White dice lo que dices sobre los negros.
 
Re: El Edicto de Milan

Un libro Historico del cual algunos historiadores echan mano y dicen que fue escrito practicamente por verdaderos -adventistas-

Hechos de los Apostoles 20:77
El primer Día de la semana, cuando Estábamos reunidos para partir el pan