Estimado Julio:
Yo dije:
“Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí... ” (Dn. 9:26a)
Como ud. correctamente señala, después de la semana 69 se quitó la vida al Mesías.
Ud. reponde:
digo, si estoy correcto porque no deja aqui las cosas,ademas yo le respondi su pregunta cuando murio cristo segun su hermeneutica fue en la 69 segun la biblia en la setenta,entonces de donde saca que falta una semana, fijese que su teoria dispensacionalista se le esta derrumbando.
¿Me podría señalar donde dije yo que Cristo murió en la 69a semana?
Según la Biblia el Señor murió después de la 69ª semana, y antes de la 70ª, como claramente lo enseña en Dn. 9:26-27. La semana 70ª todavía es futura.
No se apresure a hablar de derrumbamientos, espere hasta el final de este debate.
Yo dije:
“... y el pueblo de un príncipe que ha de venir, destruirá á la ciudad y el santuario; con inundación será el fin de ella, y hasta el fin de la guerra será talada con asolamientos.” (Dn. 9:26b.
Ud. responde:
Si esto se cumplio despues de la semana 70 40 años mas tarde como el lo dijo en varias ocaciones que no pasaria aquella generacion,
Yo dije:
“Si la semana 69a fuese consecutiva con la 70a, también lo antes citado formaría parte de la 70a ¿verdad?”
Ud. responde:
“no porque eso se cumplio enseguida,despues de la semana 70”
Ud. ubica correctamente el cumplimiento de la muerte del Señor al final de la 69ª semana, y la destrucción de Jerusalén y el templo 40 años mas tarde, según Dn. 9:26
¡Pero ahora retrocede unos 40 años, nuevamente a la época del Señor para ubicar (Dn. 9:27a) junto con Dn. 9:26a.!
Ahora para que Dn. 9:27b encaje en su teoría nuevamente viaja 40 años adelante.
Esta es la interpretación más absurda que recuerdo haber escuchado de Dn. 9:26-27.
Primero, las frase de Dn. 9:26a y Dn. 9:26b, están unidas por la conjunción copulativa “Y”. Esto significa que ambas frases están ligadas, y por lo tanto que ambas cosas sucederán “después de las sesenta y dos semanas”, y antes de la “otra semana...” (Dn. 9:27 (la 70a).
Quitar el párrafo de Dn. 9:26b del orden natural de acontecimientos descriptos en Dn. 9:26-27 es simplemente tergiversar el texto. Es increíble a lo que tiene que se tiene que hacer con tal de ubicar todo lo que está escrito antes del año 70 dC.
Una pregunta:
¿Quién es el que “en otra semana confirmará el pacto á muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda”? de Dn. 9:27.
Pues “el pueblo de un príncipe que ha de venir” del vs. 26b.
Pero sí se ubica al “pueblo de un príncipe que ha de venir” como un hecho posterior al vs. 27, hace que el que cumple el vs. 27 es el Mesías una vez muerto, “confirmando el pacto a muchos”. Y esto es simplemente imposible, ya que el Señor no vino a CONFIRMAR el pacto a muchos, sino ha establecer un NUEVO pacto:
“Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, Y consumaré para con la casa de Israel y para con la casa de Judá un nuevo pacto;” (Hebreos 8:8)
Yo cité:
“27 Y en otra semana confirmará el pacto á muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda:”
Ud. responde
“la semana del verso 27 es la semana 70 a cristo le quitan la vida y pone fin a los sacrificios y ofrendas por el pecado,si usted es calvinista y cree en las doctrinas de la gracia soberana,sabra que en la cruz la sombra de sacrificios y expiaciones por el pecado terminaron,delante de Dios,como pablo lo menciona reiteradamente en hebreos y muchas otras partes mas.”
Yo no soy calvinista, pero puedo ver perfectamente el cumplimiento de las figuras del Antiguo Pacto en el Señor Jesucristo. Lo que no puedo ver por ningún lado es que el Señor haya HECHO CESAR el sacrificio y la ofrenda que los Israelitas realizaban en el templo. Estas cosas se siguieron ofreciendo después de la muerte del Señor por un lapso de aproximadamente 40 años.
Yo cite:
“...después con la muchedumbre de las abominaciones será el desolar, y esto hasta una entera consumación; y
derramaráse la ya determinada sobre el pueblo asolado.” (Dn. 9:27b)
Ud. responde:
“claro eso paso inmediatamente,el los dias de aquella generacion, la nacion de israel desaparecio del mapa en el año 70 d.c.”
Lo que desapareció del mapa fue Israel como nación organizada, y el Templo de Jerusalén junto con la ciudad. Pero no desapareció Israel como pueblo.
Muchos años después hubo otras rebeliones, la principal de ellas encabezadas por Barcoqueba, en el 132 dC, quien capturó Jerusalén, pero dos años más tarde fue vencido y muerto. Después de esta nueva destrucción de Jerusalén la ciudad fue nuevamente reedificada y recibió el nombre de Elia Capitolina en homenaje al emperador Adriano.
Yo dije:
“Aquí leemos que en OTRA semana, sería confirmado el pacto a muchos, y a la mitad de esta cesaría el sacrificio y la ofrenda. Esto sería en OTRA semana,”
Yo cuento esta semana como OTRA separada de la 69ª semana del versículo 26.
La semana del versículo 27 es pues la 70a.
Yo dije:
“después de la 69ª, y DESPUÉS de lo relatado en Dn. 9:26b, que no puede ser consecutiva por la simple razón de que entre la 69a y esta (la 70ª), ha ocurrido la muerte del Señor y la destrucción de Jerusalén, por lo tanto hay como mínimo 37 años.”
Después de la 69ª sigue la 70ª, pero no inmediatamente. Esto lo dice el texto Bíblico en Dn. 9.26-27.
Yo pregunté:
¿Qué sacrificios y ofrendas podrían ser estos, si el santuario junto con la ciudad ya habrían sido destruidos?
Esta pregunta si tiene sentido, si no se quita el fragmento 9:26b, donde dice que después de la muerte del Señor el templo sería destruido.
Yo dije:
“Es necesario pues que el santuario sea construido nuevamente”
El Señor da a entender esto en Mt. 24:15. Esto es aún futuro, por lo tanto será necesario que el templo esté presente.
Ud. responde:
“para que van a recostruir el templo, si los judios que hay en israel son de nacionalidad judia ,pero,no son desendientes de abraham, lea una enciclopedia y pongase al dia , el dia de hoy no hay raza judia, no hay linaje sacerdotal. ademas las lineas judias religiosas incluyendo las mas radicales, ninguna aprueba el sacrificar animales, de la religion judia verdadera no existe nada el dia de hoy. fue destruido todo en el añ 70 d.c.como dijo cristo en mateo 24:34 no quedaria nada,que todo el sistema judio seria destruido y asi paso lea a flavio josefo un general judio que narra lo que paso en aquellos dias.
¿En que enciclopedia leyó Ud. que ya no hay más judíos en el mundo?
Yo estoy bastante al día con lo que sucede en Israel. Su sistema religioso todavía no es completamente el establecido por la Torá, ya que no tienen el Templo. Pero esto será hasta después que la Iglesia sea quitada de la tierra. (1 Ts. 4:15-18). Cite por favor alguna referencia de algun judío ortodoxo que esté en contra del sacrificio de animales.
Israel fue destruida como nación, pero muchos israelitas sobrevivieron a esta guerra.
Flavio Josefo cuenta que le número de los israelitas tomados prisioneros mayores de 17 años fue de 97.000 (Guerras VI, 420) (70 dC)
El mismo Flavio Josefo narra la toma de la fortaleza de Masada en el año 73 dC después de la destrucción de Jerusalén. No todos fueron muertos.
También cuenta acerca de los sicarios que habían huido a Egipto, y como intentaron incitar a los judíos de Alejandría a que se rebelaran contra Roma (Guerras G VII,408) (73 dC)
Nada dice Flavio Josefo de que él fuera el último sobreviviente de la raza judía.
Mas tarde huvo otras rebeliones en Israel.
Yo dije:
“Dn 9:27 se cumplirá en la Gran Tribulación (7 años = 70ª semana de Daniel)”
Ud. responde:
“en donde dice daniel asi como usted lo pone?.”
Lo dice más adelante:
“Y EN aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está por los hijos de tu pueblo; y será TIEMPO DE ANGUSTIA, CUAL NUNCA FUÉ DESPUÉS QUE HUBO GENTE HASTA ENTONCES: mas en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallaren escritos en el libro.” (Daniel 12:1)
Y también el mismo Señor lo dijo:
“Porque habrá entonces GRANDE AFLICCIÓN, CUAL NO FUÉ DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO HASTA AHORA, NI SERÁ.” (Mateo 24:21)
Estos versículos hablan del mismo evento.
Mt. 24:15 no se ha cumplido aún.
Dn. 9:27 no es el único lugar donde Daniel habló de la “abominación espantosa”. También lo hizo en:
“Y serán puestos brazos de su parte; y contaminarán el santuario de fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación espantosa.” (Daniel 11:31)
“Y desde el tiempo que fuere quitado el continuo sacrificio hasta la abominación espantosa, habrá mil doscientos y noventa días.” (Daniel 12:11)
Estas cosas no se han cumplido aún.
Es muy interesante Dn. 12:11, ya que el continuo sacrificio según Dn 9:27 es quitado a la mitad de la semana 70ª. Pues bien, Dn. 12:11 dice que aproximadamente 3 ½ años después es puesta la “abominación espantosa”, NO 40 años más tarde.
Ud. dice:
“digo y leyendo el contexto ,cualquier persona sin estar tan prejuiciada como usted entiende que se refiere a israel siempre se menciona ya sea en mateo,marcos o lucas a jerusalem ,qomo se atreve a decir cosas en favor de su teoria cuando todo el capitulo de mateo 24 y los otros se refieren a jerusalem usted esta como los catolicos presumiendo que es la iglesia que fundo cristo, y asi no se puede discutir honestamente, cuando usted ha aportado algo interesante yo se lo he reconocido, pero usted so sabe hacer eso, parece que al foro solo viene gente religiosa a defender sus herejias no a discutir sabiamente.
Yo entiendo perfectamente que se refiere a Israel, y a la generación de Israelitas que esté presente en esa época. Pero esto todavía no se ha cumplido.
Si Ud. se cree el único NO religioso y el único que discute sabiamente, entonces Ud. NO es juicioso Sr.:
“Porque no osamos entremeternos ó compararnos con algunos que se alaban á sí mismos: mas ellos, midiéndose á sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos no son juiciosos.” (2 Corintios 10:12)
Yo dije:
“Primero, la generación a que hace referencia el Señor es la generación que estará presente en esa época futura.”
Ud. responde:
“sigue mintiendo y lo peor hace al señor mentiroso.”
Ahora ud. me acusa de mentiroso y de hacer al Señor mentiroso.
Ud. está realizando un juicio sobre mi persona, presumiendo que existe una intención mala de mi parte.
No le voy a responder al mismo nivel que Ud se ha rebajado.
Que el Señor lo mida a Ud. con la misma vara que Ud. lo hizo conmigo.
Yo dije:
“El Señor está haciendo una descripción de hechos futuros”
Ud. responde:
“futuros, que todos se cumplieron en aquella generacion al pie de la letra.mateo 16:27-28 10:23 24:33-34 todo estos versos estan claros sin hacer malabares hermeneuticos que la generacion que vivio esto fueron ellos,cristo dijo que el templo seria destruido en el tiempo de ellos 24:1-3 y asi fue.
El Señor dijo que el Templo sería destruido ANTES de contestar las preguntas de sus discípulos acerca de las señales de su venida y del fin del siglo.
Cuando se cumplió esto:
“Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestilencias, y hambres, y terremotos por los lugares.” (Mateo 24:7)
¿Ud. dice que Mt. 16:27-28 se cumplió?
¿Cuándo vino el Señor en la gloria de su Padre con sus ángeles?
Cuando el Señor dice que “algunos aquí no gustarán la muerte”, no se está refiriendo a alguno de los que estaban allí presentes, sino alguno de los que estarían vivos aquí en la tierra en Su Venida.
Mt. 10:23 sucederá en el futuro, en medio de las persecuciones en la época de la Gran Tribulación, al cabo de la cual vendrá el Señor.
¿Cuándo cree Ud. que vino el Señor?
Yo dije:
“por lo cual a la generación que hace referencia es a la que estuviere presente en ese momento.”
Ud. responde:
“y cual fue la que estubo presente?cuando cristo hiba a la cruz y aquellas mujeres lloraban por el el les dijo no lloren por mi si no por vosotras y por vuestros hijos porque vendran dias en que deseareis haber nacido, y asi fue, los que mataron. a cristo dijeron si este es inocente su sangre caigo sobre nosotros y sobre nuestros hijos y asi fue.”
Y así ES hasta el día de hoy. El sufrimiento del año 70 dC no ha sido el ÚNICO para el pueblo de Israel.
Yo dije:
“Segundo, hay muchas cosas descriptas en estos capítulos que aún no se han cumplido:
1) Mt. 24:23-26: Nada dice la Escritura que en el lapso entre la muerte del Señor y la destrucción de Jerusalén, hayan aparecido “falsos Cristos”.
Ud. responde:
“mateo 24:23-26 esta antes de mateo 24:33-34 asi que eso se cumplio en ese tiempo. de los falsos cristo lea 1 de juan 2:18 que la ultima hora habia llegado.por que falsos cristos habia ya en el tiempo en que escribio juan,al que le prometieron estar vivo para la parusia de cristo (venida)”
Seguramente Ud. no sabe que todos los escritos Juaninos datan de entre los años 85-96 dC, incluso la 1ª epístola de Juan. ¿verdad?
El Señor nunca dijo que Juan viviría hasta su venida. Él dijo:
“22 Dícele Jesús: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué á tí? Sígueme tú.
23 Salió entonces este dicho entre los hermanos, que aquel discípulo no había de morir. Mas Jesús NO LE DIJO, No morirá; sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga ¿qué á ti?” (Jn. 21:22-23)
El Señor no sentenció: El se quedará hasta que yo venga.
Sino que el dijo: “Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué á tí?”. Con esto daba a entender a Simón Pedro que él no debía preocuparse por los demás, sino por Su relación con Él.
¿Cuándo cree Ud. que vino el Señor?
Yo dije:
“2) Mt. 24:27-28: Cuando Juan escribe el Apocalipsis alrededor del año 95-96 dC...”
Ud. responde:
“cite fuentes de eruditos reconocidos que apoyen esa fecha,o solo lo hace sin fundamento, que yo sepa es una tradicion del catolisismo.””
Parece que el catolicismo es su excusa favorita contra todo argumento que se le oponga.
La datación de los libros del NT aceptada por los eruditos reconocidos en este tema es la siguiente:
Cartas de Pablo 51-62 dC
Marcos 64-70 dC
Mateo 80-85 dC
Lucas 80-85 dC
Hechos 85 dC en adelante
Juan Antes del 100 dC
(Montgomery, John Warwick. History and Christianity. Downers Grove, IL 60515: Inter-Varsity Press, 1971.)
Siempre la disputa en cuanto a la datación de los Escritos Sagrados ha estado centrada en su aparición tardía, y que yo conozca, jamás ha habido un erudito que dijese que todos estos escritos habían sido escritos antes del año 70 dC.
Gonzalo Baez Camargo, quien fuese consultor y traductor al servicio de SBU, dice en “Breve historia del Texto Bíblico”, dice refiriéndose al manuscrito John Rylands (el más antiguo manuscrito del NT que se conoce, fechado en el 130 dC, que contiene fragmentos del Evangelio de Juan):
“... Esto no sólo confirma la fecha generalmente aceptada de 90 dC., sino que podría hacerla retroceder hasta el 80 dC”.
Esto último, en concordancia con Nelson Glueck, el mas destacado arqueólogo Bíblico del mundo.
Ningún erudito reconocido fijó jamás la fecha de los escritos Juaninos antes del año 70 dC.
Espero que Ud. cite fuentes autorizadas para sus respuestas.
Ud. dice:
“todavía coloca la venida del Señor como futura. Esto fue 25-26 años después de la destrucción de Jerusalén.
digo, por eso esta como esta, porque lo que dice la tradicion es mas importante para usted que lo que dice la biblia,eso de 25 o 26 años despues de la destruccion del templo es una de las cosas infantiles que ha dicho en este epigrafe,y sin sentido, despues de lo que hemos discutido, y ademas sin fundamento.”
¿Qué tradición dice que Cristo vino 25-26 después de la destrucción del templo?
Ahora parece que la iglesia católica y la tradición son sus dos excusas favoritas.
Yo en cambio dije:
“Cuando Juan escribe el Apocalipsis alrededor del año 95-96 dC, todavía coloca la venida del Señor como futura. Esto fue 25-26 años después de la destrucción de Jerusalén.”
Si Ud. lee con atención, cuando comienzo la frase digo: “Cuando Juan escribe el Apocalipsis...”, y cuando digo “Esto fue 25-26 años después...”, me estoy refiriendo a “Cuando Juan escribe el Apocalipsis...”.
Creo que es bastante claro, y si no lo hubiese sido, de tan sólo Ud. se haberse tomado la molestia de hacer la simple adición: 70 + 25 = 95 ó 70 + 26 = 96, se hubiera dado cuenta que la datación del Apocalipsis es a lo que me estoy refiriendo que fue 25-26 años después del año 70 dC.
Así como fue tan ligero de boca para acusarme de decir “cosas infantiles”, espero que tenga la misma ligereza para disculparse por su pésima interpretación.
Yo dije:
“3) Mt. 24:29-30: Nada dice la Escritura que esto haya ocurrido. Tampoco la historia dice tal cosa, ni Flavio Josefo. Las señales que él vio en el cielo eran como ejércitos, pero él no identifica al Señor Jesucristo en ellas.”
Ud. responde:
“mateo 24 33-34 esta despues del 29 y 30 y cristo dijo en el 34 que todo se cumpliria en los dias de los apostoles,asi que yo le creo a cristo no a los malabares hermeneuticos suyos.”
Ud. me acuso a mí de hacer a Cristo mentiroso, y ahora hace al Señor decir algo que simplemente no se cumplió, ya que el está hablando aquí de los juicios apocalípticos y su Segunda Venida, cosas que aún no ocurrieron.
Ud. no puede probar que esto haya ocurrido, y lo único que puede hacer es escudarse tras un versículo mal interpretado.
Yo dije:
“4) Mt. 24:31: Los ángeles no han recogido a los escogidos.”
Ud. responde:
“y como sabe usted que no fueron recogidos, la resurreccion de los santos del antiguo testamento se dio, en ese entonces porque cristo lo dijo en el verso 33-34 que todo eso desde el primer versiculo de mateo 24, se cumpliria en aquellos dias y que no pasaria aquella generacion sin que todo, no dijo parte sino Todo, se cumpliria ,y yo ya decidi creerle a DIOS.”
¿Cuándo resucitaron los santos del AT?
Los ángeles no han recogido a los escogidos, porque muchos de ellos aún están desparramados por todo el mundo. Estos escogidos son israelitas. (vs. 24:32)
Yo dije:
“5) Mt. 24:32-33: La higuera, que es Israel, ha brotado nuevamente hace unos pocos años.”
Ud. responde
“y quien esta hablando del año 1948, usted pretende que yo le crea semejante mentira hermeneutica suya, cuando usted es incapas de creerle a cristo, y se siente con tanta autoridad de interpretarle a cristo y a sus apostoles sus palabras, por eso le dije que se parece a los romanistas.
Yo si le creo a Cristo, al que no le creo es a Ud.
¿Nunca leyó la Escritura que dice?:
“Asoló mi vid, y descortezó mi higuera: del todo la desnudó y derribó: sus ramas quedaron blancas.” (Joel 1:7)
Comparar con: (Mt. 21:33), higuera Mt. 24:32-33.
¿De quien está hablando el Señor en Joel 1:7?
Ud. dijo:
“Hno Roman sigo esperando donde dice en la biblia que el reloj de Dios se paro en la cruz??????”
Yo respondí:
“Pues deje de esperar Julio, porque yo no prometí mostrarle un versículo que dijera tal cosa, porque simplemente no lo hay...”
Ud. responde:
“eso queria que me contestara ,nada mas, pero como queria justificar se puso a escribir un monton de palabrerias, sin sin fundamento biblico ordenado.”
Ya se que quería que le contestara esto. Pero un pregunta tan capciosa merece una respuesta completa.
Yo dije:
“Esta exigencia suya es tan absurda como sería pedirle a Ud.”
Ud. responde:
“no es absurda porque usted mismo lo cito ,ademas todos los dispensacionalistas siempre lo citan como trampolin a su teoria.”
¿Podría decirme donde cité yo diciendo que el reloj de Dios se detuvo?
Me gustaría saber que autor dispensacionalista dijo eso y en que contexto lo dijo.
Cite las fuentes por favor.
Yo dije:
“muestre un versículo de la Biblia donde diga explícitamente que todas las profecías Escritas en la Biblia tendrían su cumplimiento antes del año 70 dC.”
Ud. responde:
“que no le parece suficiente las palabras de nuestro señor, cuando el dijo de CIERTO LES DIGO QUE NO PASARA ESTA GENERACION SIN QUE ANTES SE CUMPLA TODO ESTO.mateo24:33-34
Pues este versículo NO dice ni explícitamente (como yo le pedí), ni tan sólo implícitamente que todas las profecías escritas en la Biblia se cumplirían en el año 70 dC.
Se puede ver con claridad a través de sus respuestas, que el sofisma preterista se basa principalmente en unos pocos versículos de la Biblia mal interpretados y fuera de contexto, del cual el más citado es Mt. 23:34.
Que Dios le bendiga.
Roman.
Yo dije:
“Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí... ” (Dn. 9:26a)
Como ud. correctamente señala, después de la semana 69 se quitó la vida al Mesías.
Ud. reponde:
digo, si estoy correcto porque no deja aqui las cosas,ademas yo le respondi su pregunta cuando murio cristo segun su hermeneutica fue en la 69 segun la biblia en la setenta,entonces de donde saca que falta una semana, fijese que su teoria dispensacionalista se le esta derrumbando.
¿Me podría señalar donde dije yo que Cristo murió en la 69a semana?
Según la Biblia el Señor murió después de la 69ª semana, y antes de la 70ª, como claramente lo enseña en Dn. 9:26-27. La semana 70ª todavía es futura.
No se apresure a hablar de derrumbamientos, espere hasta el final de este debate.
Yo dije:
“... y el pueblo de un príncipe que ha de venir, destruirá á la ciudad y el santuario; con inundación será el fin de ella, y hasta el fin de la guerra será talada con asolamientos.” (Dn. 9:26b.
Ud. responde:
Si esto se cumplio despues de la semana 70 40 años mas tarde como el lo dijo en varias ocaciones que no pasaria aquella generacion,
Yo dije:
“Si la semana 69a fuese consecutiva con la 70a, también lo antes citado formaría parte de la 70a ¿verdad?”
Ud. responde:
“no porque eso se cumplio enseguida,despues de la semana 70”
Ud. ubica correctamente el cumplimiento de la muerte del Señor al final de la 69ª semana, y la destrucción de Jerusalén y el templo 40 años mas tarde, según Dn. 9:26
¡Pero ahora retrocede unos 40 años, nuevamente a la época del Señor para ubicar (Dn. 9:27a) junto con Dn. 9:26a.!
Ahora para que Dn. 9:27b encaje en su teoría nuevamente viaja 40 años adelante.
Esta es la interpretación más absurda que recuerdo haber escuchado de Dn. 9:26-27.
Primero, las frase de Dn. 9:26a y Dn. 9:26b, están unidas por la conjunción copulativa “Y”. Esto significa que ambas frases están ligadas, y por lo tanto que ambas cosas sucederán “después de las sesenta y dos semanas”, y antes de la “otra semana...” (Dn. 9:27 (la 70a).
Quitar el párrafo de Dn. 9:26b del orden natural de acontecimientos descriptos en Dn. 9:26-27 es simplemente tergiversar el texto. Es increíble a lo que tiene que se tiene que hacer con tal de ubicar todo lo que está escrito antes del año 70 dC.
Una pregunta:
¿Quién es el que “en otra semana confirmará el pacto á muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda”? de Dn. 9:27.
Pues “el pueblo de un príncipe que ha de venir” del vs. 26b.
Pero sí se ubica al “pueblo de un príncipe que ha de venir” como un hecho posterior al vs. 27, hace que el que cumple el vs. 27 es el Mesías una vez muerto, “confirmando el pacto a muchos”. Y esto es simplemente imposible, ya que el Señor no vino a CONFIRMAR el pacto a muchos, sino ha establecer un NUEVO pacto:
“Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, Y consumaré para con la casa de Israel y para con la casa de Judá un nuevo pacto;” (Hebreos 8:8)
Yo cité:
“27 Y en otra semana confirmará el pacto á muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda:”
Ud. responde
“la semana del verso 27 es la semana 70 a cristo le quitan la vida y pone fin a los sacrificios y ofrendas por el pecado,si usted es calvinista y cree en las doctrinas de la gracia soberana,sabra que en la cruz la sombra de sacrificios y expiaciones por el pecado terminaron,delante de Dios,como pablo lo menciona reiteradamente en hebreos y muchas otras partes mas.”
Yo no soy calvinista, pero puedo ver perfectamente el cumplimiento de las figuras del Antiguo Pacto en el Señor Jesucristo. Lo que no puedo ver por ningún lado es que el Señor haya HECHO CESAR el sacrificio y la ofrenda que los Israelitas realizaban en el templo. Estas cosas se siguieron ofreciendo después de la muerte del Señor por un lapso de aproximadamente 40 años.
Yo cite:
“...después con la muchedumbre de las abominaciones será el desolar, y esto hasta una entera consumación; y
derramaráse la ya determinada sobre el pueblo asolado.” (Dn. 9:27b)
Ud. responde:
“claro eso paso inmediatamente,el los dias de aquella generacion, la nacion de israel desaparecio del mapa en el año 70 d.c.”
Lo que desapareció del mapa fue Israel como nación organizada, y el Templo de Jerusalén junto con la ciudad. Pero no desapareció Israel como pueblo.
Muchos años después hubo otras rebeliones, la principal de ellas encabezadas por Barcoqueba, en el 132 dC, quien capturó Jerusalén, pero dos años más tarde fue vencido y muerto. Después de esta nueva destrucción de Jerusalén la ciudad fue nuevamente reedificada y recibió el nombre de Elia Capitolina en homenaje al emperador Adriano.
Yo dije:
“Aquí leemos que en OTRA semana, sería confirmado el pacto a muchos, y a la mitad de esta cesaría el sacrificio y la ofrenda. Esto sería en OTRA semana,”
Yo cuento esta semana como OTRA separada de la 69ª semana del versículo 26.
La semana del versículo 27 es pues la 70a.
Yo dije:
“después de la 69ª, y DESPUÉS de lo relatado en Dn. 9:26b, que no puede ser consecutiva por la simple razón de que entre la 69a y esta (la 70ª), ha ocurrido la muerte del Señor y la destrucción de Jerusalén, por lo tanto hay como mínimo 37 años.”
Después de la 69ª sigue la 70ª, pero no inmediatamente. Esto lo dice el texto Bíblico en Dn. 9.26-27.
Yo pregunté:
¿Qué sacrificios y ofrendas podrían ser estos, si el santuario junto con la ciudad ya habrían sido destruidos?
Esta pregunta si tiene sentido, si no se quita el fragmento 9:26b, donde dice que después de la muerte del Señor el templo sería destruido.
Yo dije:
“Es necesario pues que el santuario sea construido nuevamente”
El Señor da a entender esto en Mt. 24:15. Esto es aún futuro, por lo tanto será necesario que el templo esté presente.
Ud. responde:
“para que van a recostruir el templo, si los judios que hay en israel son de nacionalidad judia ,pero,no son desendientes de abraham, lea una enciclopedia y pongase al dia , el dia de hoy no hay raza judia, no hay linaje sacerdotal. ademas las lineas judias religiosas incluyendo las mas radicales, ninguna aprueba el sacrificar animales, de la religion judia verdadera no existe nada el dia de hoy. fue destruido todo en el añ 70 d.c.como dijo cristo en mateo 24:34 no quedaria nada,que todo el sistema judio seria destruido y asi paso lea a flavio josefo un general judio que narra lo que paso en aquellos dias.
¿En que enciclopedia leyó Ud. que ya no hay más judíos en el mundo?
Yo estoy bastante al día con lo que sucede en Israel. Su sistema religioso todavía no es completamente el establecido por la Torá, ya que no tienen el Templo. Pero esto será hasta después que la Iglesia sea quitada de la tierra. (1 Ts. 4:15-18). Cite por favor alguna referencia de algun judío ortodoxo que esté en contra del sacrificio de animales.
Israel fue destruida como nación, pero muchos israelitas sobrevivieron a esta guerra.
Flavio Josefo cuenta que le número de los israelitas tomados prisioneros mayores de 17 años fue de 97.000 (Guerras VI, 420) (70 dC)
El mismo Flavio Josefo narra la toma de la fortaleza de Masada en el año 73 dC después de la destrucción de Jerusalén. No todos fueron muertos.
También cuenta acerca de los sicarios que habían huido a Egipto, y como intentaron incitar a los judíos de Alejandría a que se rebelaran contra Roma (Guerras G VII,408) (73 dC)
Nada dice Flavio Josefo de que él fuera el último sobreviviente de la raza judía.
Mas tarde huvo otras rebeliones en Israel.
Yo dije:
“Dn 9:27 se cumplirá en la Gran Tribulación (7 años = 70ª semana de Daniel)”
Ud. responde:
“en donde dice daniel asi como usted lo pone?.”
Lo dice más adelante:
“Y EN aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está por los hijos de tu pueblo; y será TIEMPO DE ANGUSTIA, CUAL NUNCA FUÉ DESPUÉS QUE HUBO GENTE HASTA ENTONCES: mas en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallaren escritos en el libro.” (Daniel 12:1)
Y también el mismo Señor lo dijo:
“Porque habrá entonces GRANDE AFLICCIÓN, CUAL NO FUÉ DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO HASTA AHORA, NI SERÁ.” (Mateo 24:21)
Estos versículos hablan del mismo evento.
Mt. 24:15 no se ha cumplido aún.
Dn. 9:27 no es el único lugar donde Daniel habló de la “abominación espantosa”. También lo hizo en:
“Y serán puestos brazos de su parte; y contaminarán el santuario de fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación espantosa.” (Daniel 11:31)
“Y desde el tiempo que fuere quitado el continuo sacrificio hasta la abominación espantosa, habrá mil doscientos y noventa días.” (Daniel 12:11)
Estas cosas no se han cumplido aún.
Es muy interesante Dn. 12:11, ya que el continuo sacrificio según Dn 9:27 es quitado a la mitad de la semana 70ª. Pues bien, Dn. 12:11 dice que aproximadamente 3 ½ años después es puesta la “abominación espantosa”, NO 40 años más tarde.
Ud. dice:
“digo y leyendo el contexto ,cualquier persona sin estar tan prejuiciada como usted entiende que se refiere a israel siempre se menciona ya sea en mateo,marcos o lucas a jerusalem ,qomo se atreve a decir cosas en favor de su teoria cuando todo el capitulo de mateo 24 y los otros se refieren a jerusalem usted esta como los catolicos presumiendo que es la iglesia que fundo cristo, y asi no se puede discutir honestamente, cuando usted ha aportado algo interesante yo se lo he reconocido, pero usted so sabe hacer eso, parece que al foro solo viene gente religiosa a defender sus herejias no a discutir sabiamente.
Yo entiendo perfectamente que se refiere a Israel, y a la generación de Israelitas que esté presente en esa época. Pero esto todavía no se ha cumplido.
Si Ud. se cree el único NO religioso y el único que discute sabiamente, entonces Ud. NO es juicioso Sr.:
“Porque no osamos entremeternos ó compararnos con algunos que se alaban á sí mismos: mas ellos, midiéndose á sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos no son juiciosos.” (2 Corintios 10:12)
Yo dije:
“Primero, la generación a que hace referencia el Señor es la generación que estará presente en esa época futura.”
Ud. responde:
“sigue mintiendo y lo peor hace al señor mentiroso.”
Ahora ud. me acusa de mentiroso y de hacer al Señor mentiroso.
Ud. está realizando un juicio sobre mi persona, presumiendo que existe una intención mala de mi parte.
No le voy a responder al mismo nivel que Ud se ha rebajado.
Que el Señor lo mida a Ud. con la misma vara que Ud. lo hizo conmigo.
Yo dije:
“El Señor está haciendo una descripción de hechos futuros”
Ud. responde:
“futuros, que todos se cumplieron en aquella generacion al pie de la letra.mateo 16:27-28 10:23 24:33-34 todo estos versos estan claros sin hacer malabares hermeneuticos que la generacion que vivio esto fueron ellos,cristo dijo que el templo seria destruido en el tiempo de ellos 24:1-3 y asi fue.
El Señor dijo que el Templo sería destruido ANTES de contestar las preguntas de sus discípulos acerca de las señales de su venida y del fin del siglo.
Cuando se cumplió esto:
“Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestilencias, y hambres, y terremotos por los lugares.” (Mateo 24:7)
¿Ud. dice que Mt. 16:27-28 se cumplió?
¿Cuándo vino el Señor en la gloria de su Padre con sus ángeles?
Cuando el Señor dice que “algunos aquí no gustarán la muerte”, no se está refiriendo a alguno de los que estaban allí presentes, sino alguno de los que estarían vivos aquí en la tierra en Su Venida.
Mt. 10:23 sucederá en el futuro, en medio de las persecuciones en la época de la Gran Tribulación, al cabo de la cual vendrá el Señor.
¿Cuándo cree Ud. que vino el Señor?
Yo dije:
“por lo cual a la generación que hace referencia es a la que estuviere presente en ese momento.”
Ud. responde:
“y cual fue la que estubo presente?cuando cristo hiba a la cruz y aquellas mujeres lloraban por el el les dijo no lloren por mi si no por vosotras y por vuestros hijos porque vendran dias en que deseareis haber nacido, y asi fue, los que mataron. a cristo dijeron si este es inocente su sangre caigo sobre nosotros y sobre nuestros hijos y asi fue.”
Y así ES hasta el día de hoy. El sufrimiento del año 70 dC no ha sido el ÚNICO para el pueblo de Israel.
Yo dije:
“Segundo, hay muchas cosas descriptas en estos capítulos que aún no se han cumplido:
1) Mt. 24:23-26: Nada dice la Escritura que en el lapso entre la muerte del Señor y la destrucción de Jerusalén, hayan aparecido “falsos Cristos”.
Ud. responde:
“mateo 24:23-26 esta antes de mateo 24:33-34 asi que eso se cumplio en ese tiempo. de los falsos cristo lea 1 de juan 2:18 que la ultima hora habia llegado.por que falsos cristos habia ya en el tiempo en que escribio juan,al que le prometieron estar vivo para la parusia de cristo (venida)”
Seguramente Ud. no sabe que todos los escritos Juaninos datan de entre los años 85-96 dC, incluso la 1ª epístola de Juan. ¿verdad?
El Señor nunca dijo que Juan viviría hasta su venida. Él dijo:
“22 Dícele Jesús: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué á tí? Sígueme tú.
23 Salió entonces este dicho entre los hermanos, que aquel discípulo no había de morir. Mas Jesús NO LE DIJO, No morirá; sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga ¿qué á ti?” (Jn. 21:22-23)
El Señor no sentenció: El se quedará hasta que yo venga.
Sino que el dijo: “Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué á tí?”. Con esto daba a entender a Simón Pedro que él no debía preocuparse por los demás, sino por Su relación con Él.
¿Cuándo cree Ud. que vino el Señor?
Yo dije:
“2) Mt. 24:27-28: Cuando Juan escribe el Apocalipsis alrededor del año 95-96 dC...”
Ud. responde:
“cite fuentes de eruditos reconocidos que apoyen esa fecha,o solo lo hace sin fundamento, que yo sepa es una tradicion del catolisismo.””
Parece que el catolicismo es su excusa favorita contra todo argumento que se le oponga.
La datación de los libros del NT aceptada por los eruditos reconocidos en este tema es la siguiente:
Cartas de Pablo 51-62 dC
Marcos 64-70 dC
Mateo 80-85 dC
Lucas 80-85 dC
Hechos 85 dC en adelante
Juan Antes del 100 dC
(Montgomery, John Warwick. History and Christianity. Downers Grove, IL 60515: Inter-Varsity Press, 1971.)
Siempre la disputa en cuanto a la datación de los Escritos Sagrados ha estado centrada en su aparición tardía, y que yo conozca, jamás ha habido un erudito que dijese que todos estos escritos habían sido escritos antes del año 70 dC.
Gonzalo Baez Camargo, quien fuese consultor y traductor al servicio de SBU, dice en “Breve historia del Texto Bíblico”, dice refiriéndose al manuscrito John Rylands (el más antiguo manuscrito del NT que se conoce, fechado en el 130 dC, que contiene fragmentos del Evangelio de Juan):
“... Esto no sólo confirma la fecha generalmente aceptada de 90 dC., sino que podría hacerla retroceder hasta el 80 dC”.
Esto último, en concordancia con Nelson Glueck, el mas destacado arqueólogo Bíblico del mundo.
Ningún erudito reconocido fijó jamás la fecha de los escritos Juaninos antes del año 70 dC.
Espero que Ud. cite fuentes autorizadas para sus respuestas.
Ud. dice:
“todavía coloca la venida del Señor como futura. Esto fue 25-26 años después de la destrucción de Jerusalén.
digo, por eso esta como esta, porque lo que dice la tradicion es mas importante para usted que lo que dice la biblia,eso de 25 o 26 años despues de la destruccion del templo es una de las cosas infantiles que ha dicho en este epigrafe,y sin sentido, despues de lo que hemos discutido, y ademas sin fundamento.”
¿Qué tradición dice que Cristo vino 25-26 después de la destrucción del templo?
Ahora parece que la iglesia católica y la tradición son sus dos excusas favoritas.
Yo en cambio dije:
“Cuando Juan escribe el Apocalipsis alrededor del año 95-96 dC, todavía coloca la venida del Señor como futura. Esto fue 25-26 años después de la destrucción de Jerusalén.”
Si Ud. lee con atención, cuando comienzo la frase digo: “Cuando Juan escribe el Apocalipsis...”, y cuando digo “Esto fue 25-26 años después...”, me estoy refiriendo a “Cuando Juan escribe el Apocalipsis...”.
Creo que es bastante claro, y si no lo hubiese sido, de tan sólo Ud. se haberse tomado la molestia de hacer la simple adición: 70 + 25 = 95 ó 70 + 26 = 96, se hubiera dado cuenta que la datación del Apocalipsis es a lo que me estoy refiriendo que fue 25-26 años después del año 70 dC.
Así como fue tan ligero de boca para acusarme de decir “cosas infantiles”, espero que tenga la misma ligereza para disculparse por su pésima interpretación.
Yo dije:
“3) Mt. 24:29-30: Nada dice la Escritura que esto haya ocurrido. Tampoco la historia dice tal cosa, ni Flavio Josefo. Las señales que él vio en el cielo eran como ejércitos, pero él no identifica al Señor Jesucristo en ellas.”
Ud. responde:
“mateo 24 33-34 esta despues del 29 y 30 y cristo dijo en el 34 que todo se cumpliria en los dias de los apostoles,asi que yo le creo a cristo no a los malabares hermeneuticos suyos.”
Ud. me acuso a mí de hacer a Cristo mentiroso, y ahora hace al Señor decir algo que simplemente no se cumplió, ya que el está hablando aquí de los juicios apocalípticos y su Segunda Venida, cosas que aún no ocurrieron.
Ud. no puede probar que esto haya ocurrido, y lo único que puede hacer es escudarse tras un versículo mal interpretado.
Yo dije:
“4) Mt. 24:31: Los ángeles no han recogido a los escogidos.”
Ud. responde:
“y como sabe usted que no fueron recogidos, la resurreccion de los santos del antiguo testamento se dio, en ese entonces porque cristo lo dijo en el verso 33-34 que todo eso desde el primer versiculo de mateo 24, se cumpliria en aquellos dias y que no pasaria aquella generacion sin que todo, no dijo parte sino Todo, se cumpliria ,y yo ya decidi creerle a DIOS.”
¿Cuándo resucitaron los santos del AT?
Los ángeles no han recogido a los escogidos, porque muchos de ellos aún están desparramados por todo el mundo. Estos escogidos son israelitas. (vs. 24:32)
Yo dije:
“5) Mt. 24:32-33: La higuera, que es Israel, ha brotado nuevamente hace unos pocos años.”
Ud. responde
“y quien esta hablando del año 1948, usted pretende que yo le crea semejante mentira hermeneutica suya, cuando usted es incapas de creerle a cristo, y se siente con tanta autoridad de interpretarle a cristo y a sus apostoles sus palabras, por eso le dije que se parece a los romanistas.
Yo si le creo a Cristo, al que no le creo es a Ud.
¿Nunca leyó la Escritura que dice?:
“Asoló mi vid, y descortezó mi higuera: del todo la desnudó y derribó: sus ramas quedaron blancas.” (Joel 1:7)
Comparar con: (Mt. 21:33), higuera Mt. 24:32-33.
¿De quien está hablando el Señor en Joel 1:7?
Ud. dijo:
“Hno Roman sigo esperando donde dice en la biblia que el reloj de Dios se paro en la cruz??????”
Yo respondí:
“Pues deje de esperar Julio, porque yo no prometí mostrarle un versículo que dijera tal cosa, porque simplemente no lo hay...”
Ud. responde:
“eso queria que me contestara ,nada mas, pero como queria justificar se puso a escribir un monton de palabrerias, sin sin fundamento biblico ordenado.”
Ya se que quería que le contestara esto. Pero un pregunta tan capciosa merece una respuesta completa.
Yo dije:
“Esta exigencia suya es tan absurda como sería pedirle a Ud.”
Ud. responde:
“no es absurda porque usted mismo lo cito ,ademas todos los dispensacionalistas siempre lo citan como trampolin a su teoria.”
¿Podría decirme donde cité yo diciendo que el reloj de Dios se detuvo?
Me gustaría saber que autor dispensacionalista dijo eso y en que contexto lo dijo.
Cite las fuentes por favor.
Yo dije:
“muestre un versículo de la Biblia donde diga explícitamente que todas las profecías Escritas en la Biblia tendrían su cumplimiento antes del año 70 dC.”
Ud. responde:
“que no le parece suficiente las palabras de nuestro señor, cuando el dijo de CIERTO LES DIGO QUE NO PASARA ESTA GENERACION SIN QUE ANTES SE CUMPLA TODO ESTO.mateo24:33-34
Pues este versículo NO dice ni explícitamente (como yo le pedí), ni tan sólo implícitamente que todas las profecías escritas en la Biblia se cumplirían en el año 70 dC.
Se puede ver con claridad a través de sus respuestas, que el sofisma preterista se basa principalmente en unos pocos versículos de la Biblia mal interpretados y fuera de contexto, del cual el más citado es Mt. 23:34.
Que Dios le bendiga.
Roman.