El Dispensacionalismo

Estimado Julio:

Yo dije:
“Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí... ” (Dn. 9:26a)
Como ud. correctamente señala, después de la semana 69 se quitó la vida al Mesías.

Ud. reponde:
digo, si estoy correcto porque no deja aqui las cosas,ademas yo le respondi su pregunta cuando murio cristo segun su hermeneutica fue en la 69 segun la biblia en la setenta,entonces de donde saca que falta una semana, fijese que su teoria dispensacionalista se le esta derrumbando.

¿Me podría señalar donde dije yo que Cristo murió en la 69a semana?
Según la Biblia el Señor murió después de la 69ª semana, y antes de la 70ª, como claramente lo enseña en Dn. 9:26-27. La semana 70ª todavía es futura.
No se apresure a hablar de derrumbamientos, espere hasta el final de este debate.

Yo dije:
“... y el pueblo de un príncipe que ha de venir, destruirá á la ciudad y el santuario; con inundación será el fin de ella, y hasta el fin de la guerra será talada con asolamientos.” (Dn. 9:26b.

Ud. responde:
Si esto se cumplio despues de la semana 70 40 años mas tarde como el lo dijo en varias ocaciones que no pasaria aquella generacion,

Yo dije:
“Si la semana 69a fuese consecutiva con la 70a, también lo antes citado formaría parte de la 70a ¿verdad?”

Ud. responde:
“no porque eso se cumplio enseguida,despues de la semana 70”

Ud. ubica correctamente el cumplimiento de la muerte del Señor al final de la 69ª semana, y la destrucción de Jerusalén y el templo 40 años mas tarde, según Dn. 9:26
¡Pero ahora retrocede unos 40 años, nuevamente a la época del Señor para ubicar (Dn. 9:27a) junto con Dn. 9:26a.!
Ahora para que Dn. 9:27b encaje en su teoría nuevamente viaja 40 años adelante.

Esta es la interpretación más absurda que recuerdo haber escuchado de Dn. 9:26-27.

Primero, las frase de Dn. 9:26a y Dn. 9:26b, están unidas por la conjunción copulativa “Y”. Esto significa que ambas frases están ligadas, y por lo tanto que ambas cosas sucederán “después de las sesenta y dos semanas”, y antes de la “otra semana...” (Dn. 9:27 (la 70a).

Quitar el párrafo de Dn. 9:26b del orden natural de acontecimientos descriptos en Dn. 9:26-27 es simplemente tergiversar el texto. Es increíble a lo que tiene que se tiene que hacer con tal de ubicar todo lo que está escrito antes del año 70 dC.

Una pregunta:
¿Quién es el que “en otra semana confirmará el pacto á muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda”? de Dn. 9:27.
Pues “el pueblo de un príncipe que ha de venir” del vs. 26b.

Pero sí se ubica al “pueblo de un príncipe que ha de venir” como un hecho posterior al vs. 27, hace que el que cumple el vs. 27 es el Mesías una vez muerto, “confirmando el pacto a muchos”. Y esto es simplemente imposible, ya que el Señor no vino a CONFIRMAR el pacto a muchos, sino ha establecer un NUEVO pacto:

“Porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice el Señor, Y consumaré para con la casa de Israel y para con la casa de Judá un nuevo pacto;” (Hebreos 8:8)


Yo cité:
“27 Y en otra semana confirmará el pacto á muchos, y á la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda:”

Ud. responde
“la semana del verso 27 es la semana 70 a cristo le quitan la vida y pone fin a los sacrificios y ofrendas por el pecado,si usted es calvinista y cree en las doctrinas de la gracia soberana,sabra que en la cruz la sombra de sacrificios y expiaciones por el pecado terminaron,delante de Dios,como pablo lo menciona reiteradamente en hebreos y muchas otras partes mas.”

Yo no soy calvinista, pero puedo ver perfectamente el cumplimiento de las figuras del Antiguo Pacto en el Señor Jesucristo. Lo que no puedo ver por ningún lado es que el Señor haya HECHO CESAR el sacrificio y la ofrenda que los Israelitas realizaban en el templo. Estas cosas se siguieron ofreciendo después de la muerte del Señor por un lapso de aproximadamente 40 años.

Yo cite:
“...después con la muchedumbre de las abominaciones será el desolar, y esto hasta una entera consumación; y
derramaráse la ya determinada sobre el pueblo asolado.” (Dn. 9:27b)

Ud. responde:
“claro eso paso inmediatamente,el los dias de aquella generacion, la nacion de israel desaparecio del mapa en el año 70 d.c.”

Lo que desapareció del mapa fue Israel como nación organizada, y el Templo de Jerusalén junto con la ciudad. Pero no desapareció Israel como pueblo.
Muchos años después hubo otras rebeliones, la principal de ellas encabezadas por Barcoqueba, en el 132 dC, quien capturó Jerusalén, pero dos años más tarde fue vencido y muerto. Después de esta nueva destrucción de Jerusalén la ciudad fue nuevamente reedificada y recibió el nombre de Elia Capitolina en homenaje al emperador Adriano.

Yo dije:
“Aquí leemos que en OTRA semana, sería confirmado el pacto a muchos, y a la mitad de esta cesaría el sacrificio y la ofrenda. Esto sería en OTRA semana,”

Yo cuento esta semana como OTRA separada de la 69ª semana del versículo 26.
La semana del versículo 27 es pues la 70a.

Yo dije:
“después de la 69ª, y DESPUÉS de lo relatado en Dn. 9:26b, que no puede ser consecutiva por la simple razón de que entre la 69a y esta (la 70ª), ha ocurrido la muerte del Señor y la destrucción de Jerusalén, por lo tanto hay como mínimo 37 años.”

Después de la 69ª sigue la 70ª, pero no inmediatamente. Esto lo dice el texto Bíblico en Dn. 9.26-27.

Yo pregunté:
¿Qué sacrificios y ofrendas podrían ser estos, si el santuario junto con la ciudad ya habrían sido destruidos?

Esta pregunta si tiene sentido, si no se quita el fragmento 9:26b, donde dice que después de la muerte del Señor el templo sería destruido.

Yo dije:
“Es necesario pues que el santuario sea construido nuevamente”

El Señor da a entender esto en Mt. 24:15. Esto es aún futuro, por lo tanto será necesario que el templo esté presente.

Ud. responde:
“para que van a recostruir el templo, si los judios que hay en israel son de nacionalidad judia ,pero,no son desendientes de abraham, lea una enciclopedia y pongase al dia , el dia de hoy no hay raza judia, no hay linaje sacerdotal. ademas las lineas judias religiosas incluyendo las mas radicales, ninguna aprueba el sacrificar animales, de la religion judia verdadera no existe nada el dia de hoy. fue destruido todo en el añ 70 d.c.como dijo cristo en mateo 24:34 no quedaria nada,que todo el sistema judio seria destruido y asi paso lea a flavio josefo un general judio que narra lo que paso en aquellos dias.

¿En que enciclopedia leyó Ud. que ya no hay más judíos en el mundo?

Yo estoy bastante al día con lo que sucede en Israel. Su sistema religioso todavía no es completamente el establecido por la Torá, ya que no tienen el Templo. Pero esto será hasta después que la Iglesia sea quitada de la tierra. (1 Ts. 4:15-18). Cite por favor alguna referencia de algun judío ortodoxo que esté en contra del sacrificio de animales.

Israel fue destruida como nación, pero muchos israelitas sobrevivieron a esta guerra.
Flavio Josefo cuenta que le número de los israelitas tomados prisioneros mayores de 17 años fue de 97.000 (Guerras VI, 420) (70 dC)
El mismo Flavio Josefo narra la toma de la fortaleza de Masada en el año 73 dC después de la destrucción de Jerusalén. No todos fueron muertos.
También cuenta acerca de los sicarios que habían huido a Egipto, y como intentaron incitar a los judíos de Alejandría a que se rebelaran contra Roma (Guerras G VII,408) (73 dC)
Nada dice Flavio Josefo de que él fuera el último sobreviviente de la raza judía.
Mas tarde huvo otras rebeliones en Israel.

Yo dije:
“Dn 9:27 se cumplirá en la Gran Tribulación (7 años = 70ª semana de Daniel)”

Ud. responde:
“en donde dice daniel asi como usted lo pone?.”

Lo dice más adelante:
“Y EN aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está por los hijos de tu pueblo; y será TIEMPO DE ANGUSTIA, CUAL NUNCA FUÉ DESPUÉS QUE HUBO GENTE HASTA ENTONCES: mas en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallaren escritos en el libro.” (Daniel 12:1)

Y también el mismo Señor lo dijo:
“Porque habrá entonces GRANDE AFLICCIÓN, CUAL NO FUÉ DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO HASTA AHORA, NI SERÁ.” (Mateo 24:21)

Estos versículos hablan del mismo evento.

Mt. 24:15 no se ha cumplido aún.
Dn. 9:27 no es el único lugar donde Daniel habló de la “abominación espantosa”. También lo hizo en:

“Y serán puestos brazos de su parte; y contaminarán el santuario de fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación espantosa.” (Daniel 11:31)

“Y desde el tiempo que fuere quitado el continuo sacrificio hasta la abominación espantosa, habrá mil doscientos y noventa días.” (Daniel 12:11)

Estas cosas no se han cumplido aún.
Es muy interesante Dn. 12:11, ya que el continuo sacrificio según Dn 9:27 es quitado a la mitad de la semana 70ª. Pues bien, Dn. 12:11 dice que aproximadamente 3 ½ años después es puesta la “abominación espantosa”, NO 40 años más tarde.

Ud. dice:
“digo y leyendo el contexto ,cualquier persona sin estar tan prejuiciada como usted entiende que se refiere a israel siempre se menciona ya sea en mateo,marcos o lucas a jerusalem ,qomo se atreve a decir cosas en favor de su teoria cuando todo el capitulo de mateo 24 y los otros se refieren a jerusalem usted esta como los catolicos presumiendo que es la iglesia que fundo cristo, y asi no se puede discutir honestamente, cuando usted ha aportado algo interesante yo se lo he reconocido, pero usted so sabe hacer eso, parece que al foro solo viene gente religiosa a defender sus herejias no a discutir sabiamente.

Yo entiendo perfectamente que se refiere a Israel, y a la generación de Israelitas que esté presente en esa época. Pero esto todavía no se ha cumplido.

Si Ud. se cree el único NO religioso y el único que discute sabiamente, entonces Ud. NO es juicioso Sr.:
“Porque no osamos entremeternos ó compararnos con algunos que se alaban á sí mismos: mas ellos, midiéndose á sí mismos por sí mismos, y comparándose consigo mismos no son juiciosos.” (2 Corintios 10:12)

Yo dije:
“Primero, la generación a que hace referencia el Señor es la generación que estará presente en esa época futura.”

Ud. responde:
“sigue mintiendo y lo peor hace al señor mentiroso.”

Ahora ud. me acusa de mentiroso y de hacer al Señor mentiroso.
Ud. está realizando un juicio sobre mi persona, presumiendo que existe una intención mala de mi parte.
No le voy a responder al mismo nivel que Ud se ha rebajado.
Que el Señor lo mida a Ud. con la misma vara que Ud. lo hizo conmigo.

Yo dije:
“El Señor está haciendo una descripción de hechos futuros”

Ud. responde:
“futuros, que todos se cumplieron en aquella generacion al pie de la letra.mateo 16:27-28 10:23 24:33-34 todo estos versos estan claros sin hacer malabares hermeneuticos que la generacion que vivio esto fueron ellos,cristo dijo que el templo seria destruido en el tiempo de ellos 24:1-3 y asi fue.

El Señor dijo que el Templo sería destruido ANTES de contestar las preguntas de sus discípulos acerca de las señales de su venida y del fin del siglo.
Cuando se cumplió esto:
“Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestilencias, y hambres, y terremotos por los lugares.” (Mateo 24:7)

¿Ud. dice que Mt. 16:27-28 se cumplió?
¿Cuándo vino el Señor en la gloria de su Padre con sus ángeles?
Cuando el Señor dice que “algunos aquí no gustarán la muerte”, no se está refiriendo a alguno de los que estaban allí presentes, sino alguno de los que estarían vivos aquí en la tierra en Su Venida.

Mt. 10:23 sucederá en el futuro, en medio de las persecuciones en la época de la Gran Tribulación, al cabo de la cual vendrá el Señor.

¿Cuándo cree Ud. que vino el Señor?

Yo dije:
“por lo cual a la generación que hace referencia es a la que estuviere presente en ese momento.”

Ud. responde:
“y cual fue la que estubo presente?cuando cristo hiba a la cruz y aquellas mujeres lloraban por el el les dijo no lloren por mi si no por vosotras y por vuestros hijos porque vendran dias en que deseareis haber nacido, y asi fue, los que mataron. a cristo dijeron si este es inocente su sangre caigo sobre nosotros y sobre nuestros hijos y asi fue.”

Y así ES hasta el día de hoy. El sufrimiento del año 70 dC no ha sido el ÚNICO para el pueblo de Israel.

Yo dije:
“Segundo, hay muchas cosas descriptas en estos capítulos que aún no se han cumplido:
1) Mt. 24:23-26: Nada dice la Escritura que en el lapso entre la muerte del Señor y la destrucción de Jerusalén, hayan aparecido “falsos Cristos”.

Ud. responde:
“mateo 24:23-26 esta antes de mateo 24:33-34 asi que eso se cumplio en ese tiempo. de los falsos cristo lea 1 de juan 2:18 que la ultima hora habia llegado.por que falsos cristos habia ya en el tiempo en que escribio juan,al que le prometieron estar vivo para la parusia de cristo (venida)”

Seguramente Ud. no sabe que todos los escritos Juaninos datan de entre los años 85-96 dC, incluso la 1ª epístola de Juan. ¿verdad?
El Señor nunca dijo que Juan viviría hasta su venida. Él dijo:
“22 Dícele Jesús: Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué á tí? Sígueme tú.
23 Salió entonces este dicho entre los hermanos, que aquel discípulo no había de morir. Mas Jesús NO LE DIJO, No morirá; sino: Si quiero que él quede hasta que yo venga ¿qué á ti?” (Jn. 21:22-23)

El Señor no sentenció: El se quedará hasta que yo venga.
Sino que el dijo: “Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué á tí?”. Con esto daba a entender a Simón Pedro que él no debía preocuparse por los demás, sino por Su relación con Él.

¿Cuándo cree Ud. que vino el Señor?

Yo dije:
“2) Mt. 24:27-28: Cuando Juan escribe el Apocalipsis alrededor del año 95-96 dC...”

Ud. responde:
“cite fuentes de eruditos reconocidos que apoyen esa fecha,o solo lo hace sin fundamento, que yo sepa es una tradicion del catolisismo.””

Parece que el catolicismo es su excusa favorita contra todo argumento que se le oponga.
La datación de los libros del NT aceptada por los eruditos reconocidos en este tema es la siguiente:

Cartas de Pablo 51-62 dC
Marcos 64-70 dC
Mateo 80-85 dC
Lucas 80-85 dC
Hechos 85 dC en adelante
Juan Antes del 100 dC

(Montgomery, John Warwick. History and Christianity. Downers Grove, IL 60515: Inter-Varsity Press, 1971.)

Siempre la disputa en cuanto a la datación de los Escritos Sagrados ha estado centrada en su aparición tardía, y que yo conozca, jamás ha habido un erudito que dijese que todos estos escritos habían sido escritos antes del año 70 dC.
Gonzalo Baez Camargo, quien fuese consultor y traductor al servicio de SBU, dice en “Breve historia del Texto Bíblico”, dice refiriéndose al manuscrito John Rylands (el más antiguo manuscrito del NT que se conoce, fechado en el 130 dC, que contiene fragmentos del Evangelio de Juan):
“... Esto no sólo confirma la fecha generalmente aceptada de 90 dC., sino que podría hacerla retroceder hasta el 80 dC”.
Esto último, en concordancia con Nelson Glueck, el mas destacado arqueólogo Bíblico del mundo.

Ningún erudito reconocido fijó jamás la fecha de los escritos Juaninos antes del año 70 dC.
Espero que Ud. cite fuentes autorizadas para sus respuestas.

Ud. dice:
“todavía coloca la venida del Señor como futura. Esto fue 25-26 años después de la destrucción de Jerusalén.
digo, por eso esta como esta, porque lo que dice la tradicion es mas importante para usted que lo que dice la biblia,eso de 25 o 26 años despues de la destruccion del templo es una de las cosas infantiles que ha dicho en este epigrafe,y sin sentido, despues de lo que hemos discutido, y ademas sin fundamento.”

¿Qué tradición dice que Cristo vino 25-26 después de la destrucción del templo?
Ahora parece que la iglesia católica y la tradición son sus dos excusas favoritas.

Yo en cambio dije:
“Cuando Juan escribe el Apocalipsis alrededor del año 95-96 dC, todavía coloca la venida del Señor como futura. Esto fue 25-26 años después de la destrucción de Jerusalén.”

Si Ud. lee con atención, cuando comienzo la frase digo: “Cuando Juan escribe el Apocalipsis...”, y cuando digo “Esto fue 25-26 años después...”, me estoy refiriendo a “Cuando Juan escribe el Apocalipsis...”.
Creo que es bastante claro, y si no lo hubiese sido, de tan sólo Ud. se haberse tomado la molestia de hacer la simple adición: 70 + 25 = 95 ó 70 + 26 = 96, se hubiera dado cuenta que la datación del Apocalipsis es a lo que me estoy refiriendo que fue 25-26 años después del año 70 dC.

Así como fue tan ligero de boca para acusarme de decir “cosas infantiles”, espero que tenga la misma ligereza para disculparse por su pésima interpretación.

Yo dije:
“3) Mt. 24:29-30: Nada dice la Escritura que esto haya ocurrido. Tampoco la historia dice tal cosa, ni Flavio Josefo. Las señales que él vio en el cielo eran como ejércitos, pero él no identifica al Señor Jesucristo en ellas.”

Ud. responde:
“mateo 24 33-34 esta despues del 29 y 30 y cristo dijo en el 34 que todo se cumpliria en los dias de los apostoles,asi que yo le creo a cristo no a los malabares hermeneuticos suyos.”

Ud. me acuso a mí de hacer a Cristo mentiroso, y ahora hace al Señor decir algo que simplemente no se cumplió, ya que el está hablando aquí de los juicios apocalípticos y su Segunda Venida, cosas que aún no ocurrieron.
Ud. no puede probar que esto haya ocurrido, y lo único que puede hacer es escudarse tras un versículo mal interpretado.

Yo dije:
“4) Mt. 24:31: Los ángeles no han recogido a los escogidos.”

Ud. responde:
“y como sabe usted que no fueron recogidos, la resurreccion de los santos del antiguo testamento se dio, en ese entonces porque cristo lo dijo en el verso 33-34 que todo eso desde el primer versiculo de mateo 24, se cumpliria en aquellos dias y que no pasaria aquella generacion sin que todo, no dijo parte sino Todo, se cumpliria ,y yo ya decidi creerle a DIOS.”

¿Cuándo resucitaron los santos del AT?
Los ángeles no han recogido a los escogidos, porque muchos de ellos aún están desparramados por todo el mundo. Estos escogidos son israelitas. (vs. 24:32)

Yo dije:
“5) Mt. 24:32-33: La higuera, que es Israel, ha brotado nuevamente hace unos pocos años.”

Ud. responde
“y quien esta hablando del año 1948, usted pretende que yo le crea semejante mentira hermeneutica suya, cuando usted es incapas de creerle a cristo, y se siente con tanta autoridad de interpretarle a cristo y a sus apostoles sus palabras, por eso le dije que se parece a los romanistas.

Yo si le creo a Cristo, al que no le creo es a Ud.
¿Nunca leyó la Escritura que dice?:
“Asoló mi vid, y descortezó mi higuera: del todo la desnudó y derribó: sus ramas quedaron blancas.” (Joel 1:7)
Comparar con: (Mt. 21:33), higuera Mt. 24:32-33.
¿De quien está hablando el Señor en Joel 1:7?

Ud. dijo:
“Hno Roman sigo esperando donde dice en la biblia que el reloj de Dios se paro en la cruz??????”

Yo respondí:
“Pues deje de esperar Julio, porque yo no prometí mostrarle un versículo que dijera tal cosa, porque simplemente no lo hay...”

Ud. responde:
“eso queria que me contestara ,nada mas, pero como queria justificar se puso a escribir un monton de palabrerias, sin sin fundamento biblico ordenado.”

Ya se que quería que le contestara esto. Pero un pregunta tan capciosa merece una respuesta completa.

Yo dije:
“Esta exigencia suya es tan absurda como sería pedirle a Ud.”

Ud. responde:
“no es absurda porque usted mismo lo cito ,ademas todos los dispensacionalistas siempre lo citan como trampolin a su teoria.”

¿Podría decirme donde cité yo diciendo que el reloj de Dios se detuvo?
Me gustaría saber que autor dispensacionalista dijo eso y en que contexto lo dijo.
Cite las fuentes por favor.

Yo dije:
“muestre un versículo de la Biblia donde diga explícitamente que todas las profecías Escritas en la Biblia tendrían su cumplimiento antes del año 70 dC.”

Ud. responde:
“que no le parece suficiente las palabras de nuestro señor, cuando el dijo de CIERTO LES DIGO QUE NO PASARA ESTA GENERACION SIN QUE ANTES SE CUMPLA TODO ESTO.mateo24:33-34

Pues este versículo NO dice ni explícitamente (como yo le pedí), ni tan sólo implícitamente que todas las profecías escritas en la Biblia se cumplirían en el año 70 dC.

Se puede ver con claridad a través de sus respuestas, que el sofisma preterista se basa principalmente en unos pocos versículos de la Biblia mal interpretados y fuera de contexto, del cual el más citado es Mt. 23:34.

Que Dios le bendiga.

Roman.
 
Estimado hermano Julio:

He creído necesario responder a parte a esta serie de frases suyas, porque nada tiene que ver con el debate que estamos realizando.
Puedo ver que Ud. ha desviado su atención del debate Bíblico y la ha concentrado sobre mi persona.
Su agresividad verbal es tan pronunciada, que poco se puede ver del fruto del Espíritu Santo en sus palabras.
Si su participación en este debate va estar acompañada asiduamente de esta clase de expresiones, pues le pediría que mejor se tranquilizara antes de continuar.
No le permito que se dirija a mi con constantes y asiduas referencias personales, algunas de las cuales son simplemente calumnias. Ud. no es quien para juzgar mis motivaciones. Eso sólo lo puede hacer Dios.
Ud. no está mostrando su pretendido celo por el Señor, sino su mala educación.
Ud. está violando el mandamiento del Señor de no agredir con palabras a su prójimo. (Mt. 5:22)

Ud. dijo:
“Roman no entiendo porque hay personas como usted ,que les explica uno claro las cosas he insisten todavía en que no han entendido”
“usted es de las personas que dijo cristo que tubieramos cuidado que invalidan la palabra por vuestras tradiciones”
“usted tuerce las escrituras vamos a ver su respuesta”
“esto lo dice solo para excusar su conducta de escribir siempre demasiado,y no ir al grano.”
“porque insiste en lo mismo cree que no me doy cuenta de su asustucia de torcer las escrituras”
“o sera usted capas de inventar una semana mas con tal de seguir con su necedad.”
“no se haga bolas”
“ni me quiera tomar el pelo”
“usted quiere inventar otra semana ahora que ya le descubri el error de los dispensacionalistas”
“por favor ya no diga mas disparates”
“se ve usted muy mal.”
“esto ya es una necedad”
“por favor no sea tan inocente en sus comentarios”
“no pretenda querer engañarme”
“leyendo el contexto ,cualquier persona sin estar tan prejuiciada como usted...”
“usted esta como los catolicos presumiendo que es la iglesia que fundo cristo, y asi no se puede discutir honestamente”
“parece que al foro solo viene gente religiosa a defender sus herejias no a discutir sabiamente”
“sigue mintiendo y lo peor hace al señor mentiroso.”
“porque lo que dice la tradicion es mas importante para usted que lo que dice la biblia”
“eso de 25 o 26 años despues de la destruccion del templo es una de las cosas infantiles que ha dicho en este epigrafe,y sin sentido, despues de lo que hemos discutido, y ademas sin fundamento”
“usted pretende que yo le crea semejante mentira hermeneutica suya”
“cuando usted es incapas de creerle a cristo”
“por eso le dije que se parece a los romanistas.”
“pero como queria justificar se puso a escribir un monton de palabrerias, sin sin fundamento biblico ordenado.”

Estimado Julio, creo que su lengua no tiene el freno que debería tener:

“8 Pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado; llena de veneno mortal.
9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos á los hombres, los cuales son hechos á la semejanza de Dios.
10 De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, no conviene que estas cosas sean así hechas.
11 ¿Echa alguna fuente por una misma abertura agua dulce y amarga?
12 Hermanos míos, ¿puede la higuera producir aceitunas, ó la vid higos? Así ninguna fuente puede hacer agua salada y dulce.
13 ¿Quién es sabio y avisado entre vosotros? muestre por buena conversación sus obras en mansedumbre de sabiduría.
14 Pero si tenéis envidia amarga y contención en vuestros corazones, no os gloriéis, ni seáis mentirosos contra la verdad:
15 Que esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrena, animal, diabólica.
16 Porque donde hay envidia y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa.
17 Mas la sabiduría que es de lo alto, primeramente es pura, después pacífica, modesta, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, no juzgadora, no fingida.
18 Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen paz.” (Stg. 3:8-18)

Ud. debería aprender del ejemplo del Señor:

“Mas yo os digo, que cualquiera que se enojare locamente con su hermano, será culpado del juicio; y cualquiera que dijere á su hermano, Raca, será culpado del consejo; y cualquiera que dijere, Fatuo, será culpado del infierno del fuego.” (Mt. 5:22)

Que Dios le bendiga.

Roman.
 
Roman dice,Ud. ubica correctamente el cumplimiento de la muerte del Señor al final de la
69ª semana, y la destrucción de Jerusalén y el templo 40 años mas tarde,
según Dn. 9:26
digo, Roman se fija como tuerce las escrituras y me levanta falsos,usted dice que yo hubico bien la muerte del señor al final de la semana 69 yo nunca he dicho tal cosa Cristo murio despues de la 69 semana que es muy pero muy diferente,o sea la semana 70,yo creo que cualquiera que vea lo que usted dice sobre esta semana es un falta de respeto a la biblia,usted con tal de mantener su trampolin hermeneutico cae en muchas faltas y si no puede contestar una sola pregunta tan sencilla se pone a escribir un monton solo para aburrir al que lo lee,talves por eso ya no le responden,creo que no vale aclararle otra ves lo que ya habia sido aclarado,si cristo murio la semana 70 como lo dice daniel despues de la 69 no al final como usted interpreta, es mas honesto poner los demas acontecimientos de la destruccion del templo despues de la 70 que decir que se interrumpio la semana 69 cuando por mas que se esfuerce no lo podra probar con la biblia que tiene ahora, a menos que se invente otra,y no lo tome como agrecion porque solo le estoy aclarando lo que usted trata de enturbiar,para confucion de los demas.
usted dice,¿En que enciclopedia leyó Ud. que ya no hay más judíos en el mundo?
digo aqui le doy unos datos,donde lo dice claro.
enciclopedia brittanica(1973) vol.12 pagina 1054.
encyclopedia Judaica de Jerusalem (1971)vol.3,pagina 50
encyclopedia Americana(1986)vol.16,pagina,71
Collier`s Encyclopedia(1977)vol,13 pagina 573
Funk And Wagnall`s New Encyclopedia vol 14,pagina 214
Le respondere algo mas ,
¿Ud. dice que Mt. 16:27-28 se cumplió?
¿Cuándo vino el Señor en la gloria de su Padre con sus ángeles?
Cuando el Señor dice que “algunos aquí no gustarán la muerte”, no se está
refiriendo a alguno de los que estaban allí presentes, sino alguno de los que
estarían vivos aquí en la tierra en Su Venida.

Digo, cuando lo puso el Espiritu Santo a decir, que lo que dijo cristo no es com el lo dijo sino como usted lo dice????POR FAVOR,que disparate los suyos Roman.

Dice, Mt. 10:23 sucederá en el futuro, en medio de las persecuciones en la época de
la Gran Tribulación, al cabo de la cual vendrá el Señor.
Digo, usted interpreta la biblia a como le venga la gana solo por no querer aceptar que esta equibocado que dice el contexto? con quien estaba hablando cristo ?por que no dice de una buena ves que con usted!bueno ya es su costumbre por la cantidad de alteraciones que hace del libro sagrado solo hay que ver el contexto de mateo 10:23 con el 10:5 para ver que cristo hablaba con los 12 apostoles, despues se queja que yo soy el malito.
Julio.
 
Después de leer este tema y al punto en que va, después de admirar el encomio del ponente, el bendecido Román, del cual no dudo de su sinceridad, al cual a obligado a los participantes a ser extensos en sus aportaciones. Identifico en todos un auténtico deseo y "sed" por la verdad. Celo que se ha hecho evidente en cada uno de los participantes según su "entender".
Doy gracias a Dios que me ha hecho creer en Mateo 10;23, 16;27y28, 24;1 en adelante 26;64 Marcos 9;1 Marcos 13;1 en adelante, Lucas 21;5 en adelante, Apoc. 1;7, y otros versos más en los el mismo Jesús nos indica que algunos de sus discípulos estarían vivos aún en la Parousía, y que ellos lo verían venir, que todo acontecería en aquella generación por amor a mí, a los entendidos.
Que Mateo 5;17 y 18 se cumplió en Lucas 21;22 ¡Abba Padre! Y que al creerle no le hago mentiroso como los que dicen que le creen, "pero eso lo entenderemos cuando estemos en el cielo" Por que su carne no alcanza entender.
Ya no espero en Cristo para ésta vida,1 Corintios 15;19,ya no soy digno de lástima, porque sé que El está dentro de mi, estoy completo, no me falta nada, EL YA VINO, está dentro de tí, si todavía lo esperas no crees que está dentro de tí.
Dios no dejó nada pendiente por amor a tí, NADA,Ninguna "dispensación", porque te ama, ¿Por qué les cuesta dejarse amar por Dios? ¿Porque quieren ver con sus ojos físicos? Si quieren llevar una vida en carne sin tribulación NO PUEDEN AMAR, porque no han entendido como DIOS LES AMA.
Déjenme decirles que si no creen que YA VINO,no pueden vivir, todavía están muertos, no han resucitado, están esperando resucitar, entonces están muertos, son su pueblo pero por falta de conocimiento están muertos.
Les pido un favor...Sólo imagínenme que estoy viviendo después de la Parousía,traten,... y ustedes antes(menos Julio),¿pueden entenderme que Dios ya es todo en todos?, que ya no hay posiblidad si la hubiere de la "trinidad" porque Zacarías 14;9 ya se cumplió, un sólo Dios y un solo Nombre. Porque Dios sabía que existirían esas divergencias y dijo "en aquel día el Señor será UNO Y UNO SU NOMBRE.
Ya no necesito entrar en presencia del Señor, porque soy presencia del Señor.
¿Saben? Créanme que los entiendo, sigan buscando hasta que sea el tiempo del Padre para cada uno, porque cada uno cree lo que Dios le ha permitido creer.
Que la dispensación se cumplió, que ya no es de buscar sino de amar. Todas las profecías se cumplieron por amor a tí (déjate amar por Dios).
¿Pueden apreciar el daño que se hacen al privarse del TOTAL Amor de Dios?
El conocer el Amor de Cristo excede a todo conocimiento,(Efesios 3;19) a toda doctrina, aún la de Cristo en los días de su carne Hebreos 6;1 y 2, Pero esto haremos si Dios en verdad lo permite...Hebreos 6;3...
Los amo en Cristo, y doy gracias a Dios que los ojos de nuestro entendimiento son alumbrados, para gozarnos de las riquezas de pleno entendimiento...para que cada uno de nosotros alcance a entender la "Llenura" que mora en nosotros para el pleno deleite de nuestra herencia.
Con amor inalterable

_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Jacobo,siguiendo tu pensamiento, yo le hago una pregunta a los bendecidos.
Yo se que todos ustedes se dicen hijos de Dios,que son ciudadanos de la patria celestial etc,la pregunta es como me lo prueba ??
no quiero que use la biblia porque hasta la biblia se puede cuestionar,quiero que me entienda,que si queremos ver con los ojos fisicos las cosas de Dios ,como me prueba,que usted es hijo de Dios? no quiero que diga que es por fe,o que lo dice la biblia , QUIERO PRUEBAS VISIBLES, que lo acrediten como hijo de Dios!
Y por favor no evadan la pregunta.
no son preguntas capciosas, son preguntas que el unico proposito es ser especificos, y aprender todos en un ambiente de compañerismo,donde yo soy alumno tambien.
julio.
 
Estimando Julio:

Ud. ubica bien la muerte del Señor después de la semana 69ª, pero se equivoca cuando dice que es en la 70a.
La Escritura dice:
“Y DESPUÉS DE LAS SESENTA Y DOS SEMANAS se quitará la vida al Mesías, y no por sí... ” (Dn. 9:26a)

Aquí NO DICE en la 70ª semana, dice DESPUÉS DE LAS SESENTA Y DOS SEMANAS.
Y después de relatar la muerte del Señor, recién habla de “OTRA SEMANA”, que es la 70ª (9:27)
Esto es lo que dice la Escritura, en su Biblia y en la mía. No tuerza las Escrituras.

Necesito que me responda una pregunta:
¿En que momento se cumple en el libro Daniel y en la historia, lo predicho por el Señor en Mt. 24:15?
Quisiera fechas aproximadas y acontecimientos circundantes.

Ahora no dispongo a mi alcance la Bibliografía que Ud. citó, así que trataré de conseguirla.
Mientras tanto le pido que cite el párrafo completo donde Ud. dice que estas enciclopedias afirman que no hay más judíos en el mundo.

El pueblo de Israel no se extinguió en el año 70 d.C., ya que después de esto en el año 132 d.C. hubo otra rebelión más en Jerusalén, a partir de la cual los judíos fueron expulsados de Palestina, NO antes.

Lo que yo creo, es tal como lo dijo Señor Jesucristo: “algunos aquí no gustarán la muerte”. (Mt. 16:26-28)
Lo que no creo es que el Señor se esté refiriendo a los que estaban allí presentes.
El contexto de la oración confirma esto:
“27 Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará á cada uno conforme á sus obras.
28 De cierto os digo: hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su reino.” (Mt. 16:27-28)

¿A dónde vendrá el Hijo del hombre en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará á cada uno conforme á sus obras.? (vs. 27) Respuesta: A la tierra.
El versículo siguiente contiene una referencia al anterior: “hay algunos de los que están aquí”. (vs. 28)
¿Aquí adonde?, pues lo que venía diciendo en el vs. 27: en la tierra.

El mismo Señor muchas veces hablo en parábolas y figuras que no fueron comprendidas de inmediato.
Ya en otras ocasiones Él Señor se había expresado de maneras parecidas:
“Respondió Jesús, y díjoles: Destruid ESTE templo, y en tres días lo levantaré.” (Juan 2:19)
Y nadie supo que había hablado del templo de su cuerpo hasta después que resucitó de entre los muertos (2:22)

También el Señor utilizó una frase parecida en:
“Mas yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre ESTA piedra edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.” (Mt. 16:18)
Y muchos creyeron que “esta” piedra era Pedro, pero nosotros sabemos que era el Señor mismo, por el idioma griego, y porque el mismo Pedro lo confirmó más tarde.

Así sucede en varios pasajes de la Escritura, cuando el Señor dice:
“De cierto os digo, que no pasará ESTA generación, que todas estas cosas no acontezcan.” (Mt. 24:34)

Muchos creyeron que era esa generación presente en el momento que el está hablando, pero no es así, sino que es la generación presente en el momento QUE SE CUMPLA LO QUE EL ESTÁ DICIENDO.

El Señor NO dijo: “no pasará VUESTRA generación”, con lo que habría hecho clara referencia a la generación de los que estaban presentes, sino que dijo: “la generación esta” (original), haciendo referencia a la generación que esta presente en el momento de su relato.

El mismo contexto del capítulo 24-25 indica que los hechos son todavía futuros. Este discurso termina en Mt. 25:31-46, cuando el Señor juzga a las naciones, al venir con sus santos ángeles, y los justos heredan el reino, y los impíos van al tormento eterno. Si Ud. cree que esto se cumplió también, entonces simplemente está equivocado.

El mismo Apóstol Pablo mas tarde (51-52 d.C.) escribe:
“1 EMPERO os rogamos, hermanos, cuanto á la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestro recogimiento á él,
2 QUE NO OS MOVÁIS FÁCILMENTE DE VUESTRO SENTIMIENTO, NI OS CONTURBÉIS NI POR ESPÍRITU, NI POR PALABRA, NI POR CARTA COMO NUESTRA, COMO QUE EL DÍA DEL SEÑOR ESTÉ CERCA.
3 NO OS ENGAÑE NADIE EN NINGUNA MANERA; porque no vendrá sin que venga antes la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
4 Oponiéndose, y levantándose contra todo lo que se llama Dios, ó que se adora; tanto que se asiente en el templo de Dios como Dios, haciéndose parecer Dios.
5 ¿No os acordáis que cuando estaba todavía con vosotros, os decía esto?
6 Y ahora vosotros sabéis lo que impide, para que á su tiempo se manifieste.
7 Porque ya está obrando el misterio de iniquidad: solamente espera hasta que sea quitado de en medio el que ahora impide;
8 Y entonces será manifestado aquel inicuo, al cual el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
9 A aquel inicuo, cuyo advenimiento es según operación de Satanás, con grande potencia, y señales, y milagros mentirosos,
10 Y con todo engaño de iniquidad en los que perecen; por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
11 Por tanto, pues, les envía Dios operación de error, para que crean á la mentira;
12 Para que sean condenados todos los que no creyeron á la verdad, antes consintieron á la iniquidad.” (2 Ts. 2:1-12)

¿Contradice Pablo al Señor? De ninguna manera, antes bien, le interpreta correctamente. El escribe esto en el 51-52 d.C.:
Antes que venga el Señor, debe manifestarse el anticristo (el hombre de pecado, el hijo de perdición).
Nada nos dice la Escritura (Escritos juaninos posteriores al 70 d.C.), ni tampoco la historia, que alguien haya entrado en el Templo de Jerusalén pretendiendo ser Dios.


El Apóstol Juan escribió TODOS sus escritos entre los años 85 - 96 d.C. y todavía habla de la Venida del Señor como futura:
“Y ahora, hijitos, perseverad en él; para que cuando apareciere, tengamos confianza, y no seamos confundidos de él en su venida.” (1 Juan 2:28)

Decir que esto ya se cumplió en el año 70 dC si que es un disparate, ya que Juan escribe esto después del año 70 dC.
Cuando el venga, la Biblia enseña que TODO OJO LE VERÁ (Ap. 1:7), aún sus enemigos, y todo el mundo se lamentará:

“He aquí que viene con las nubes, Y TODO OJO LE VERÁ, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán sobre él. Así sea. Amén.” (Ap. 1:7)

¿Le cree Ud. a TODA la Biblia?, ¿O sólo a algunos pocos versículos aisladamente?
Ud. se parece a los Testigos de Jehová con Jn. 14:28, pareciera que es el único versículo que creen de la Biblia referente al Padre.

Roman.
 
Estimado Jacobo:

Le agradezco por su atenta respuesta.
Yo creo que Dios habita en mi, en la Persona del Espíritu Santo. (Ro. 8:14)
El amor de Dios está en mi por el Espíritu Santo que me fue dado (Ro. 5:5)
Ud. es el que se hace daño quitándose una esperanza que lo purificaría, ya que la esperanza de la Venida del Señor nos purifica día a día, porque nos lleva a la vigilancia:
“Muy amados, ahora somos hijos de Dios, y aun no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él apareciere, seremos semejantes á él, porque le veremos como él es.
Y cualquiera que tiene esta esperanza en él, se purifica, como él también es limpio.” (1 Jn. 3:2-3)
Los ángeles que el Señor envió a sus discípulos, dijeron que el volvería así como se había ido, o sea, visiblemente. (Hch. 1:11). Esto se cumplirá tal cual (Ap. 1:7)
Por esta razón, y muchas otras razones más, creo que la Venida del Señor, es física y futura.

Que Dios le bendiga.
Roman.
 
Estimado Julio:

En la Biblia TODO cumplimiento de las profecías siempre fue con pruebas VISIBLES.
Cuando el Señor Jesucristo venga TODO OJO LE VERÁ (Ap. 1:7). Esto será VISIBLE.
Así también hay pruebas visibles de que somos hijos de Dios: Nuestro amor a Dios y a los hermanos, y nuestro aborrecimiento al pecado y amor a la justicia de Dios (1 Jn. 3:9-10; 5:1-21)
La misma fe cuando es genuina se manifiesta con pruebas visibles: buenas obras (Stg. 2:17)
Por supuesto que a través de Internet, es difícil que Ud. pueda apreciar estas pruebas que un hijo de Dios puede darle. Por otro lado es imposible que un verdadero hijo de Dios pueda ver sus pruebas “invisibles” de que Ud. es hijo de Dios.

Si Ud. quiere que en este foro todos aprendamos en un ambiente de compañerismo, comience dando el ejemplo Ud. mismo. Hasta ahora lo único que ha demostrado es que estaría dispuesto “a echar en el horno de fuego” a quien no adore su "ídolo" preterista.

Que Dios le bendiga.

Roman.
 
Muy bendecido Roman,

Ud.dice,Julio ud, ubica bien la muerte del Señor después de la semana 69ª, pero se
equivoca cuando dice que es en la 70a.

digo, como me voy a equibocar cuando usted y yo sabemos que despues de 69 sigue 70.
ud,dice, La Escritura dice:
“Y DESPUÉS DE LAS SESENTA Y DOS SEMANAS se quitará la vida al
Mesías, y no por sí... ” (Dn. 9:26a)

Aquí NO DICE en la 70ª semana, dice DESPUÉS DE LAS SESENTA Y DOS
SEMANAS.

digo, Roman como hace ud, para que despues de la 69 no le de 70?
ud dice, Y después de relatar la muerte del Señor, recién habla de “OTRA SEMANA”,
que es la 70ª (9:27)
Esto es lo que dice la Escritura, en su Biblia y en la mía. No tuerza las
Escrituras.

Roman, no nos hagamos bolas,el verso 26 tanto en su biblia como en la mia dice que al mesias le quitarian la vida,DESPUES de la semana 62 mas 7 semanas que llevo recostruir el templo que se narra en Esdras y Nehemias,por eso dice el verso anterior que en habia 7 semanas mas 62 semanas hasta el mesias principe,7+62=69,verso 26 dice despues de las 62 se quitara la vida al mesias,el verso 27 se sentra en la semana 70 o sea la aclara un poco mas, el mismo Ribera y Lacunza creadores de la teoria,que el reloj de Dios se habia detenido en la semana 69, ellos mismo aceptan que la semana 69 se cumplio,en el bautizmo de juan bautista,cuando le quitan la vida al mesias?en la semana 70, a la mitad de la otra semana,El es el que fue el que le puso fin a los sacrificios y ofrendas por el pecado en la cruz cristo ministro 3-1/2 y los apostoles confirmaron por otros 3-1/2 el pacto con la casa de israel,antes que el evangelio fuera predicado a los gentiles.no hay nesecidad de decir que las semanas por años fueron interrumpidos ya que usted mismo ha aceptado que no tiene ningun versiculo para respaldarlo, por lo cual lo que yo digo es mas estable y mas biblico ,porque no tengo que hacer congeturas,solo bastaria saber que al decir que la semana 70 no se cumplio ya estamos cayendo en interpretes de la palabra.

ud,dice Necesito que me responda una pregunta:
¿En que momento se cumple en el libro Daniel y en la historia, lo predicho por
el Señor en Mt. 24:15?
Quisiera fechas aproximadas y acontecimientos circundantes.

digo,acabo de ver un documental en el canal que habla sobre biografias,y documentales de toda la historia trate usted de conseguirlo,esta en ingles el documental se llmo, 66 d.c. la ultima revuelta que cambio la historia de la humanidad" ahi confirma que que una de las causas que la guerra empezo contra los Romanos,fue que los sacerdotes que ministraban en el templo,era una corrupcion, de pleitos entre varias secciones de diferentes pensamientos ,pero los zelotes empezaron la guerra matando a todos,los sacerdotes porque habian caido,en tal politica de querer congraciarse con el emperador Romano que ofrecian todos los dias un sacrificio por El cesar Neron, sucedieron muchas abominaciones,mas no solo sacrificar para Neron sino que los muertos de los sacerdotes dentro del templo eran abominaciones tambien.

ud,dice Ahora no dispongo a mi alcance la Bibliografía que Ud. citó, así que trataré de
conseguirla.
Mientras tanto le pido que cite el párrafo completo donde Ud. dice que estas
enciclopedias afirman que no hay más judíos en el mundo.

El pueblo de Israel no se extinguió en el año 70 d.C., ya que después de esto
en el año 132 d.C. hubo otra rebelión más en Jerusalén, a partir de la cual los
judíos fueron expulsados de Palestina, NO antes.

digo, le recomiendo que se informe mas sobre este tema ya que la historia del judaismo no narra ningun otro evento tan terrible como el del 70 d.c.

ud dice, Lo que yo creo, es tal como lo dijo Señor Jesucristo: “algunos aquí no gustarán
la muerte”. (Mt. 16:26-28)
Lo que no creo es que el Señor se esté refiriendo a los que estaban allí
presentes.
Digo, usted ya lo dijo que no le cree al señor.
ud dice, El contexto de la oración confirma esto:
“27 Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles,
y entonces pagará á cada uno conforme á sus obras.
28 De cierto os digo: hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la
muerte, hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su reino.” (Mt.
16:27-28)

¿A dónde vendrá el Hijo del hombre en la gloria de su Padre con sus ángeles,
y entonces pagará á cada uno conforme á sus obras.? (vs. 27) Respuesta: A la

Digo, cuando Jehova en el antiguo testamento vino en cientos de juicios sobre reinos o personajes,nunca se vio a a Jehova ni sus angeles ,el salmista dice que Jehova cabalga en las nuves ,pero el nunca lo vio, etc cuando David dice que Jehova vino en su auxilio hiso temblar la tierra y derretir los montes,etc etc, eso nunca pasaba le sujiero que lea los salmos los profetas y vera que es solo un lenguaje simbolico,y Cristo le estaba hablando a un pueblo que estaba acostumbrado a ese lenguaje ,para no ir muy lejos fijese el lenguaje de Juan bautista, El hacha esta puesta a la raiz de todo los arboles el arbol que no da fruto sera hechado al fuego, generacion de vivoras quien les ha enseñado a huir del juicio venidero etc etc, usted Roman no puede cambiar la patente de como los profetas hablaban ,por eso cristo hablo de esa manera porque ellos entendian ese lenguaje ,el problema es cuando traemos ese lenguaje a nosotros los gentiles, ya que nosotros queremos materializar el mensaje simbolico.

ud,dice, El versículo siguiente contiene una referencia al anterior: “hay algunos de los
que están aquí”. (vs. 28)
¿Aquí adonde?, pues lo que venía diciendo en el vs. 27: en la tierra.

Digo hermano no se haga bolas ,tan solo por no querer sujetarse a lo que esta escrito, el dijo de cierto les dijo a sus disipulos que no gustarian la muerte sin que antes no se cumplieran todas las cosas,hermano por favor no trate de cambiar las palabras de cristo.

ud,dice, El mismo Señor muchas veces hablo en parábolas y figuras que no fueron
comprendidas de inmediato.
Ya en otras ocasiones Él Señor se había expresado de maneras parecidas:
“Respondió Jesús, y díjoles: Destruid ESTE templo, y en tres días lo
levantaré.” (Juan 2:19)
Y nadie supo que había hablado del templo de su cuerpo hasta después que
resucitó de entre los muertos (2:22)

También el Señor utilizó una frase parecida en:
“Mas yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre ESTA piedra edificaré mi
iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.” (Mt. 16:18)
Y muchos creyeron que “esta” piedra era Pedro, pero nosotros sabemos que
era el Señor mismo, por el idioma griego, y porque el mismo Pedro lo confirmó
más tarde.
DIGO,dira los romanistas porque biblicamente nadie lo creyo que pedro fuera la principal piedra.y ademas cristo siempre en sus parabolas decia a que comparare ha esta generacion o el reino de Dios es Semejante ,pero esto no tiene nada que ver con los textos que estamos viendo hacerca si se cumplio la profecia en el tiempo que cristo lo dijo.

ud,dice, Así sucede en varios pasajes de la Escritura, cuando el Señor dice:
“De cierto os digo, que no pasará ESTA generación, que todas estas cosas no
acontezcan.” (Mt. 24:34)

Muchos creyeron que era esa generación presente en el momento que el está
hablando, pero no es así,
Digo, hasta aqui usted se la ha llevado dando su opinion e interpretando a su propio juicio la verdad biblica.

ud dice,sino que es la generación presente en el momento
QUE SE CUMPLA LO QUE EL ESTÁ DICIENDO.

Digo, que mas quiere cuando todo el cap,24 se cumplio en el tiempo de aquella generacion.

ud dice, El Señor NO dijo: “no pasará VUESTRA generación”, con lo que habría hecho
clara referencia a la generación de los que estaban presentes, sino que dijo: “la
generación esta” (original), haciendo referencia a la generación que esta
presente en el momento de su relato.

Digo, acaso en el versiculo 33 no dice pero vosotros cuando vieres estan cosas sabed que esta a las puertas y en seguida dice de cierto les digo que no pasara esta generacion sin que todo esto suceda, queda claro sin hacer lo que usted hace, que Cristo esta aclarando de una ves por todas que la generacion que pasaria por aquellos eventos eran ellos, para que no vengan personas como usted a decir que no era esa la generacion, que el se esta refiriendo.

ud,dice, El mismo contexto del capítulo 24-25 indica que los hechos son todavía
futuros. Este discurso termina en Mt. 25:31-46, cuando el Señor juzga a las
naciones, al venir con sus santos ángeles, y los justos heredan el reino, y los
impíos van al tormento eterno. Si Ud. cree que esto se cumplió también,
entonces simplemente está equivocado.

Digo, bueno si no se cumplio,el que estaba mal no soy yo sino el mismo cristo que fue el que lo dijo, si lee cuidadosamente desde el principio de mateo 24, claramente los que le preguntan al señor hacerca de todas estas cosas, sino hubiera sido para ellos cristo se los hubiera dicho que no se procuparan porque estos eventos no eran para ellos,pero al contrario cristo les aseguro que ellos serian testigos de todas estas cosas,por eso empieza mateo,24,diciendoles a sus disipulos que estubieran alertas,y les da las señales que tendrian que cumplirse antes de fin del siglo de la era judia.

ud,dice, El mismo Apóstol Pablo mas tarde (51-52 d.C.) escribe:
“1 EMPERO os rogamos, hermanos, cuanto á la venida de nuestro Señor
Jesucristo, y nuestro recogimiento á él,
2 QUE NO OS MOVÁIS FÁCILMENTE DE VUESTRO SENTIMIENTO, NI OS
CONTURBÉIS NI POR ESPÍRITU, NI POR PALABRA, NI POR CARTA COMO
NUESTRA, COMO QUE EL DÍA DEL SEÑOR ESTÉ CERCA.
3 NO OS ENGAÑE NADIE EN NINGUNA MANERA; porque no vendrá sin que
venga antes la apostasía, y

DIGO, lea lo que escribe san Pedro, en 1 de juan 2:18-19 tambien pablo dice cuando escribe desde Roma que todos lo habian abandonado ,vemos que pablo dice que los de asi lo habian abandonado tambien ,por eso el mensaje a las 7 iglesias del asi era a mantenerse en la fe,eso se cumplio antes de la venida de cristo en aquella generacion.
ud,dice,se manifieste el hombre de pecado, el hijo de
perdición,
4 Oponiéndose, y levantándose contra todo lo que se llama Dios, ó que se
adora; tanto que se asiente en el templo de Dios como Dios, haciéndose
parecer Dios.
CDigo, esos titulos le vienen cortos a Neron,el decia que no habia otro dios como el ,y el decreto la mas grande persecucion contra los santos del señor tanto que hasta pablo fue muerto por El.
ud dice, 5 ¿No os acordáis que cuando estaba todavía con vosotros, os decía esto?
6 Y ahora vosotros sabéis lo que impide, para que á su tiempo se manifieste.
7 Porque ya está obrando el misterio de iniquidad: solamente espera hasta que
sea quitado de en medio el que ahora impide;

Digo para el tiempo en que pablo escribe esta carta,Neron no era el emperador todavia,tubo que asesinar,a todos sus parientes,para el llegar al poder, la razon porque pablo no menciona el nombre aunque ya los hermanos lo sabian, es que en ese entonces usted decir algo contra los cesares era castigado con tormentos ya que ellos eran considerados dioses,y los cristianos pagaban con sus vidas el no postrarse ante ellos y reconocerlo como Dios, los mismos romanos le llamaban la bestia.
ud dice, 8 Y entonces será manifestado aquel inicuo, al cual el Señor matará con el
espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
9 A aquel inicuo, cuyo advenimiento es según operación de Satanás, con
grande potencia, y señales, y milagros mentirosos,
10 Y con todo engaño de iniquidad en los que perecen; por cuanto no
recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
11 Por tanto, pues, les envía Dios operación de error, para que crean á la
mentira;
12 Para que sean condenados todos los que no creyeron á la verdad, antes
consintieron á la iniquidad.” (2 Ts. 2:1-12)

Digo, todo esto se cumplio Neron murio antes del año 70 d.c. y a el se le reconocia como un dios con muchos poderes y milagros,solo hay que leer un poco la historia para ver que satanas estaba metido dentro de esta bestia, que derramo la sangre de los santos.

ud dice, ¿Contradice Pablo al Señor? De ninguna manera, antes bien, le interpreta
correctamente. El escribe esto en el 51-52 d.C.:
Antes que venga el Señor, debe manifestarse el anticristo (el hombre de
pecado, el hijo de perdición).

Digo, claro que no le contradice al señor porque pablo esta hablando de los mismos eventos que habian de suceder unos añitos mas adelante.
ud dice, Nada nos dice la Escritura (Escritos juaninos posteriores al 70 d.C.), ni
tampoco la historia, que alguien haya entrado en el Templo de Jerusalén
pretendiendo ser Dios.

Digo,claro porque juan no escribio nada despues del 70 d.c. los que digan que el escribio despues del 70 d.c,son solo unos mentirosos,esto lo puede comprobar si tiene axceso al documental misterios de la biblia que trata exactamente el tema de la fecha en que se escribio apocalipsis , y ninguno dio su palabra de que juan haya escrito despues del año 70 d.c.la prueba de que el no escribio es exactamente porque si hubiera escrito hubiera narrado la destruccion de su nacion del templo un evento de tal magnitud no podia pasar desapersivido.


ud dice, El Apóstol Juan escribió TODOS sus escritos entre los años 85 - 96 d.C. y
todavía habla de la Venida del Señor como futura:
“Y ahora, hijitos, perseverad en él; para que cuando apareciere, tengamos
confianza, y no seamos confundidos de él en su venida.” (1 Juan 2:28)

digo si esa es su base para decir que esto no se cumplio tal y como lo dijo cristo en mateo 24, que puedo decirle sino tenerlo en mis oraciones para que el seor le habra su entendimiento .ya que yo ya sembre y plante la verdad pero sera el señor que la haga crecer.

ud dice, Decir que esto ya se cumplió en el año 70 dC si que es un disparate, ya que
Juan escribe esto después del año 70 dC.
Cuando el venga, la Biblia enseña que TODO OJO LE VERÁ (Ap. 1:7), aún sus
enemigos, y todo el mundo se lamentará:

“He aquí que viene con las nubes, Y TODO OJO LE VERÁ, y los que le
traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán sobre él. Así sea.
Amén.” (Ap. 1:7)
exacto Cristo dijo que todo ojo le vera los que le traspasaron,y segun la biblia los que consintieron en su muerte,y a los que les prometio que vendria a vengar su muerte fue a los judios, a menos que usted venga con el cuento que usted esba ahi, o caiga en decir que no se refiere a los judios,creo que cayo en un sin fin de malabares hermeneuticos , para mi es tan facil creerle al señor, el dijo y se cumplio amen.

usted dice, ¿Le cree Ud. a TODA la Biblia?, ¿O sólo a algunos pocos versículos
aisladamente?
Ud. se parece a los Testigos de Jehová con Jn. 14:28, pareciera que es el
único versículo que creen de la Biblia referente al Padre.
Digo, que no se ha dado cuenta todavia que el que el que hace todo,eso de aislar versiculos ,interpretar, decir lo que la biblia no dice es usted si es honesto en reconocer ,vera que yo me limite a solo creer lo que la biblia dice ,por el contrario usted se limito a decir que lo que la biblia dice no es realmente lo que dice ,quien es el que anda mal????
julio.
 
Creo que el que mas a ofendido es usted ,pero no importa lo amo en el señor y usted es tanto santo como yo y ninguno de los dos es mas en el señor ruego me perdone mis faltas, quiero contestarle sus preguntas sino mas bien quiero corregirle sus interpretaciones de la biblia en un ambiente de compañerismo.

usted dice, En la Biblia TODO cumplimiento de las profecías siempre fue con pruebas
VISIBLES.
Cuando el Señor Jesucristo
DIGO, si pero como le he dicho el juicio se ha manifestado visible ,pero nunca de la manera que se expresa la profecia,como le explico en el comentario anterior.
usted dice,venga TODO OJO LE VERÁ (Ap. 1:7). Esto será
VISIBLE.

DIGO, cristo le dijo al sumo sacerdote que lo condenaba a la muerte, que el seria testigo de su venida en las nubes ,el se rasgo sus vestidos como señal de indignacion y dijo que cristo habia blasfemado,ya que lo que Cristo habia dicho era una la manera de hablar para venir en juicio de Jehova,la pregunta de que el sumo sacerdote seria testigo en su venida, que cree usted se cumplio o no?yo si le creo a la biblia cuando Cristo le dijo a pablo que lo habia puesto para habrir los ojos de los gentiles a que ojos se referia? acaso a los ciegos fisicamente? hay bastante biblia para ver que ver con los ojos no se esta refiriendo a los ojos fisicos ,como cristo llamo a los fariseos ciegos guias de ciegos,ellos dijeron que no eran ciego ni esclavos , cristo no se referia a su condicion fisica,sino espiritual,pablo en efesios 1 dice que su oracion a Dios por ellos era que sus ojos del entendimiento fueran abiertos para que comprendieran las riquezas que tenemos en Jesucristo.
como ve Roman es biblico que ojos no necesariamente se refiere a los ojos carnales.
usted dice,Así también hay pruebas visibles de que somos hijos de Dios: Nuestro amor a
Dios y a los hermanos, y nuestro aborrecimiento al pecado y amor a la justicia
de Dios (1 Jn. 3:9-10; 5:1-21)
La misma fe cuando es genuina se manifiesta con pruebas visibles: buenas
obras (Stg. 2:17)
Por supuesto que a través de Internet, es difícil que Ud. pueda apreciar estas
pruebas que un hijo de Dios puede darle. Por otro lado es imposible que un
verdadero hijo de Dios pueda ver sus pruebas “invisibles” de que Ud. es hijo de
Dios.

Digo,todo lo que usted dice puede ser cuestionado porque obras buenas las hacen la mayoria de religiones como los budistas,etc, yo conosco Ateos que aman a sus hijos y esposas y viven vidas muy honestas y hasta adoptan niños de la calle,ademas las cosas espirituales son invisibles, solo Dios conoce los motivos y las intenciones del corazon ,pero usted no tiene ninguna prueba fisica que es hijo de Dios.

usted dice, Si Ud. quiere que en este foro todos aprendamos en un ambiente de
compañerismo, comience dando el ejemplo Ud. mismo. Hasta ahora lo único
que ha demostrado es que estaría dispuesto “a echar en el horno de fuego” a
quien no adore su "ídolo" preterista.

DIGO, Roman primeramente quiero decirle que soy Cristiano lavado con la preciosa sangre de mi Cristo ,preterista es solo un termino teologico que se le da a la escuela de enseñanza,que cree que las profecias se cumplieron en el primer siglo de la era Cristiana, y ademas su acusacion es injusta que yo nunca he dicho que voy a mandar al infierno a los que no crean en el preterismo, ya que la interpretacion de las profecias no salvan a nadie,la salvacion es solamente por el sacrificio perfecto del señor hecho una sola ves y para siempre,quiero decirle que los preteristas nunca hemos dado mal testimonio, ante el mundo y somos los mas fieros defensores de la inspiracion de las escrituras,por eso deberia usted ser uno tambien!
julio
 
Bendecido Román;
Un pequeño comentario u obsevación a su diligente respuesta:


Originalmente enviado por: Roman:
Estimado Jacobo:

Dice;
Le agradezco por su atenta respuesta.
Yo creo que Dios habita en mi, en la Persona del Espíritu Santo. (Ro. 8:14)


Digo;
En mi habita TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD, Dios ya es todo en todos, Dios ya venció, estoy completo y perfecto, no me falta nada, tengo plenitud de gozo, paz, y justicia. Ya todos los enemigos están a sus pies. Ya llegó el dia en que Dios es todo en todos, que es Uno, y uno es su nombre, Jesucristo, Zacarias 14;9...


Dice;
El amor de Dios está en mi por el Espíritu Santo que me fue dado (Ro. 5:5)


Digo;
No lo dudo, lo sé, amén. Dios está en mí y por lo tanto tengo todo el amor de Dios,se que tengo toda su paciencia, todo su dominio propio,etc.


Dice;
Ud. es el que se hace daño quitándose una esperanza que lo purificaría, ya que la esperanza de la Venida del Señor nos purifica día a día, porque nos lleva a la vigilancia:
“Muy amados, ahora somos hijos de Dios, y aun no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él apareciere, seremos semejantes á él, porque le veremos como él es.
Y cualquiera que tiene esta esperanza en él, se purifica, como él también es limpio.” (1 Jn. 3:2-3)


Digo;
Entiendo su manera de pensar, porque a Usted todavía le falta "verse" (ojos del entendimiento,entender) puro, purificado, perfecto, santo y sin mancha, virgen pura, esposa de Dios, como EL es, porque todavía se ve en carne, 2 Corintios 5;16 "...de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne...", Ya soy semejante a él, no por lo que hago, sino por lo que El hizo, sin dejar nada pendiente por amor a mí. Así que es comprensible que lo que para Ud, todavía es una esperanza, para mi es una espléndida y maravillosa realidad.
Porque Usted todavía no se conoce en Cristo Jesús, porque todavía en su conocimiento no se ha manifestado (entendido)Romanos 12;2, a mi ya nada ni nadie me hace daño porque habito en el monte de Dios (Sión). Ni yo me puedo hacer daño.
Ahí está usted tambien, solo falta entendimiento...
Ya no vigilo...me gozo...reposo...ya solo me ocupo en amar...¿no es maravilloso?

Dice;
Los ángeles que el Señor envió a sus discípulos, dijeron que el volvería así como se había ido, o sea, visiblemente. (Hch. 1:11). Esto se cumplirá tal cual (Ap. 1:7)
Por esta razón, y muchas otras razones más, creo que la Venida del Señor, es física y futura.


Digo; En ése verso(Apoc;1;7) dice que los que le traspasaron le verían. ¿Entonces usted todavía cree que los romanos que empuñaron la lanza que traspasó su costado todavía están en carne? y en Hech;1:11 les dicen los ángeles "así le verán venir"... ellos lo vieron venir... ¿no cree que Jesús dijo algunos de los que están aquí (Presentes) me verán venir? ¿Porque ud. no lo vió?
Si son ojos físicos o del entendimiento, créame a mi no me importa (Aunque yo sí creo que es en el entendimiento)...me basta lo que dijo nuestro Señor y no busco en la historia confirmación, (en mi carne), sino en mi espíritu, que ya fue confirmado 2 Corintios 1;20 AL 22.

Dice;
Que Dios le bendiga.
Roman.

Digo; Gracias, entiendo porque me lo dice, porque me ama, pero...
Ya somos bendecidos con toda bendición ya las tengo todas(las bendiciones) y me gozo en la plenitud de ellas, ya no soy un "Dios te bendiga" porque para mi no es vana la cruz ni la Parousía realizada.
No me interesa demostrar que estoy en lo correcto, pues es el mismo Dios quien quita los velos, sólo estoy tratando de describir la gloria en que por entendimiento estoy viviendo, por la transformación de mi entendimiento. Sé que para algunos es locura. Aprovecho este foro para dar a conocer las riquezas de pleno entendimiento según se me dé la oportunidad. Pero es al tiempo del Padre, así que todo obra para bién, aunque a veces no entendemos... pero sabemos ¿no?...
Lo amo bendecido Román, y respeto su creencia porque sé que cada uno cree lo que Dios le permite que crea, porque es necesario que esa persona crea en lo que cree por propósito de Dios. CON ÉSTE ENTENDIMIENTO SE PUEDE AMAR A TODOS. NO IMPORTA LO QUE CREAN...
Doy gracias a Dios para que los ojos de nuestro entendimiento sean iluminados, transformados por la renovación de nuestro pensar.
Lo declaro lo que Dios mismo dice de Ud.
Bendecido con toda bendición, santo y sin mancha, virgen pura, esposa de Dios, completo, perfecto por una sola ofrenda, Uno con Dios, hijo del Altísimo, su hermano...
Con amor inalterable



_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Estimados Julio y Jacobo:

Perdonen por abandonar este debate si aviso alguno.
Esto se debió a serios problemas personales que me imposibilitaron continuar.

No es mi intención continuar con este debate, aunque mantengo mi postura, habiendo ya dado mis razones y argumentos.

Que Dios los bendiga.

Roman.
 
Bendecido Román;
No sabe el gusto que me da saludarle, lo estábamos extrañando y desde ya doy gracias a Dios, para que esa leve tribulación momentánea se encuentre de salida.
Doy gracias a Dios, para que el gozo, paz y justicia, la herencia para nuestro deleite,en este su Reino, se manifieste mediante la transformación de nuestro entendimiento, y así poder seguir comunicándonos.
Con amor inalterable

------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Re: El Dispensacionalismo

Por razones de trabajo este mes de febrero no participar, pero quiero que lean estos muy buenos aportes de Roman.

Leanlos, han sido de bendicion para mi.


Bendiciones a todos.
 
Re: El Dispensacionalismo

Bendecido Román;
Un pequeño comentario u obsevación a su diligente respuesta:




Digo; Gracias, entiendo porque me lo dice, porque me ama, pero...
Ya somos bendecidos con toda bendición ya las tengo todas(las bendiciones) y me gozo en la plenitud de ellas, ya no soy un "Dios te bendiga" porque para mi no es vana la cruz ni la Parousía realizada.
No me interesa demostrar que estoy en lo correcto, pues es el mismo Dios quien quita los velos, sólo estoy tratando de describir la gloria en que por entendimiento estoy viviendo, por la transformación de mi entendimiento. Sé que para algunos es locura. Aprovecho este foro para dar a conocer las riquezas de pleno entendimiento según se me dé la oportunidad. Pero es al tiempo del Padre, así que todo obra para bién, aunque a veces no entendemos... pero sabemos ¿no?...
Lo amo bendecido Román, y respeto su creencia porque sé que cada uno cree lo que Dios le permite que crea, porque es necesario que esa persona crea en lo que cree por propósito de Dios. CON ÉSTE ENTENDIMIENTO SE PUEDE AMAR A TODOS. NO IMPORTA LO QUE CREAN...
Doy gracias a Dios para que los ojos de nuestro entendimiento sean iluminados, transformados por la renovación de nuestro pensar.
Lo declaro lo que Dios mismo dice de Ud.
Bendecido con toda bendición, santo y sin mancha, virgen pura, esposa de Dios, completo, perfecto por una sola ofrenda, Uno con Dios, hijo del Altísimo, su hermano...
Con amor inalterable



_______________
Jacobo Arends
[email protected]
 
Re: El Dispensacionalismo

El Dispensacionalismo.

Es mi convicción que el esquema dispensacionalista es la forma más coherente de interpretación de la Biblia. Este esquema, es el adoptado por C.I. Scofield, Chafer, y actualmente Ryrie entre muchos otros teólogos dispensacionalistas premileniales.
El siguiente es un extracto de esta postura, tomado de las notas de Scofield y los libros “Dispensacionalismo Hoy” y “Las Bases para la fe premilenial” de Charles C. Ryrie.

Definición:
Una dispensación es una economía, o administración, distinguible en el cumplimiento del propósito de Dios.

Características:
Si bien lo que caracteriza a una dispensación es una arreglo de mayordomía, y no un tiempo determinado, inevitablemente esta dispensación ocupará un cierto tiempo, que no necesariamente es consecutivo.

El siguiente es un resumen del esquema dispensacionalista. Podemos distinguir 7 dispensaciones:

1) Inocencia. (Gn. 1:28) El hombre fue creado en un estado de inocencia y en un ambiente ideal. Se establece el Primer Pacto de Dios con los hombres: El Pacto Edénico (Gn. 1:28-31). La mayordomía era muy sencilla (Gn. 2:15-17), pero el hombre desobedeció y cayó. Este fue el primer fracaso del hombre.
2) Conciencia (Gn. 3:23). Como resultado de la desobediencia, el hombre llegó a poseer un conocimiento experimental y personal del bien y del mal, fue por medio de este conocimiento que la conciencia del hombre despertó (Gn. 3:7-8). Se establece el Segundo Pacto de Dios con los hombres: el Pacto Adámico (Gn .3:14-19). De allí en mas, el hombre tuvo la responsabilidad de hacer todo el bien que le era conocido, y evitar todo el mal del cual era consciente, y acercarse a Dios por medio de sacrificios. El hombre fracasó, y Dios tuvo que exterminar la raza humana por medio del diluvio universal (Gn. 6:5-7).
3) Gobierno humano. (Gn. 8:20). Se caracteriza por el Tercer Pacto que es con Noé (Gn. 8:20-9:17), es una nueva prueba a que la humanidad se enfrenta. Lo que distingue a esta dispensación, es la institución del gobierno del hombre y por el hombre. Es establecida la mas alta función del gobierno humano: la pena capital (Gn. 9:5-6). La prueba de la raza en general concluyó con el juicio de confusión de lenguas en Babel. Allí el hombre se rebeló contra Dios y el los dispersó. El hombre fracasó nuevamente.
4) Promesa (Gn. 12:1). Se caracteriza por el Cuarto Pacto con Abraham. Este Pacto es establece completamente por gracia y es INCONDICIONAL (Gn. 12:1-3). Lo único que tenían que hacer los descendientes de Abraham era permanecer en Canaán. Cuando fueron a Egipto, perdieron la bendiciones, pero no el Pacto, dado que este fue dado incondicionalmente a Abraham y a su descendencia en base a su fe. Esta dispensación terminó cuando Israel aceptó La Ley. (Ex. 19:8). La Ley no abrogó el Pacto con Abraham (Ga. 3:15-18), sino que sirvió como un método transitorio de disciplina hasta le venida de “la simiente a la cual fue hecha la promesa” (Ga. 3:19-29; 4:1-7). La Ley terminó con la dispensación de la Promesa, en su carácter de método de prueba para Israel.
5) Ley (Ex. 19:8). Se caracteriza por la promulgación de la Ley en el Quinto Pacto, el Pacto Mosaico (Ex. 20), la entrada de Israel a Canaán en el Sexto Pacto, el Pacto Palestino (Dt. 30:3), y la promesa de la instauración futura del Reino en el Séptimo Pacto, el Pacto Davídico (2 S. 7:16)
a) Primeramente esta dispensación se extiende desde el monte Sinaí, hasta el monte Calvario, desde el Éxodo hasta la Cruz. La historia de Israel en el desierto y en Canaán es una larga historia de violaciones a la Ley. La prueba a que la nación fue sometida bajo la Ley terminó con un rotundo fracaso por parte de Israel, y con la dispersión, pero esta primera etapa terminó en la Cruz.
b) La Gran Tribulación se encuentra dentro de esta dispensación, a pesar de ser cronológicamente posterior a la Gracia, pero se entiende del hecho de que Dios retomará su trato con Israel como su pueblo bajo el Pacto de la Ley, por lo que en esta época el anticristo será quien profane el templo en Jerusalén. (Mt. 24:15). Este periodo de tiempo se corresponde con la 70ª semana de la profecía de Daniel, que aún resta cumplirse. (Dn. 9:24-27)
6) Gracia (Jn. 1:17). Gracia es “la bondad de Dios nuestro Salvador y su amor para con los hombres... no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho” (Tit. 3:4-5). Por lo tanto, la gracia se expone constantemente en contraste con la Ley, bajo la cual Dios demanda justicia de parte del hombre, mientras que bajo la Gracia, Él otorga justicia como una dádiva al pecador (Ro. 3:21-22; 8:4; Fil. 3:9. La Ley se relaciona con Moisés y las obras; la Gracia con Jesucristo y la fe (Jn. 1:17; Ro. 10:4-10). La Ley bendice al que es bueno; la gracia salva al malo (Ex. 19:5; Ef. 2:1-9). La Ley demanda que el hombre obtenga la bendición como una recompensa; la Gracia es una dádiva que Dios extiende gratuitamente al pecador (Dt. 28:1-6; Ef. 2:8; Ro. 4:4-5). Esta dispensación comienza con la Venida del Espíritu Santo en Pentecostés, y termina con el Rapto de la Iglesia (1 Ts. 4:13-18). Esta dispensación se establece en base al Nuevo Pacto en la Sangre de Jesucristo (Mt. 26:28)
7) Reino (Ef. 1:10). La dispensación del cumplimiento de los tiempos, es la séptima y última de las edades divinamente ordenadas que condicionan la vida humana sobre la tierra, y es idéntica con el reino pactado con David (2 S. 7:8-17; Zac. 12:8; Lc. 1:31-33). Se corresponde con el establecimiento real y literal del Reino de los Cielos sobre la tierra, o Reino Milenial, bajo el gobierno del mismo Señor Jesucristo (Ap. 20:6). Esta dispensación comienza con la Venida de Cristo a la tierra, y culmina con la Venida de la Nueva Jerusalem a la tierra y el comienzo de la Eternidad. (Ap. 21-22)

Después de estos 7 períodos comienza la Eternidad, pero como tal, no se la considera una dispensación.

A grandes rasgos este es el esquema dispensacional. Sinceramente creo que un verdadero creyente guiado por el Espíritu Santo podrá notar claramente la división de economías o administraciones de Dios para con los hombres, que comprometen al hombre en distintas mayordomías.

Que Dios les bendiga.

Roman.


¿Como puede llamarse fracaso, cuando Adán desobedeció por amor a su esposa Eva? Aunque clara y abierta desobediencia al mandamiento pero, valiente y sacrificándose en su desobediencia para no abandonar a su suerte a Eva.