Estimado Bart
Estimado Bart
Permìteme rebatirte:
Disculpa mi ignorancia, pero no sè desde cuando una abstracciòn, como lo es la verdad, tenga alguna clase de sentimiento.
A saber, Estados Unidos ha participado en la mayorìa de las guerras del siglo XX, sino es que en todas, porque si a lo que te refieres es a conflictos como el de Palestina, creo que sabes la alianza que hay entre Israel y E.U., y los intereses comunes que ambas naciones tienen en esas tierras.
Ahora, mi estimado, tu me dices que E.U. ha impuesto la paz y la democracia. Te darè un consejo, no te vayas con las apariencias, lo que E.U. ha hecho es invadir naciones para manipular los gobiernos y asì manejarlos a su antojo para que promuevan la liberalizaciòn de mercados. Para que un mercado sea totalmente libre se necesita una reducciòn paulatina de la intervenciòn estatal en la economìa, lo que significa que los grandes capitales se muevan sin trabas polìticas, y sin medir los costos sociales (que supuestamente el Estado defiende). Eso, estimado Bart, no es democracia. ¿Porque le interesa a la familia Bush la liberalizaciòn del mercado mundial? Fàcil, porque ellos mismos tienen parte dentro de los grandes capitales. Si alguna vez has oìdo hablar de la compañìa The Carlyle Group, que en realidad es una agrupaciòn de compañìas de diferentes ramos, debes saber que George Bush padre es accionista mayoritario dentro de una de estas compañìas dentro del ramo del petròleo, y fue socio de uno de los hermanos Bin Laden hasta la muerte de èste. Ademàs debes saber que The Bin Laden Group, una de estas compañìas unidas en The Carlyle, es la gigante contratista de ingenierìa civil del medio oriente. No resulta difìcil conjeturar que:
1. En esta guerra E.U. versus Irak, la compañìa de Bush saldrà beneficiada al manejar el petròleo iraquì. De otro modo, ¿porquè E.U. no permite la intervenciòn de la ONU para manejar estos recursos mientras se reorganiza Irak?
2. En dicha guerra, los Bin Laden (amigos de los Bush), al ser los grandes ingenieros civiles, tendràn el jugoso negocio de reconstruirle Irak a Estados Unidos.
¿¿¿¿¿¿¿Seguimos hablando de democracia???????
Los dictadores en su tiempo siempre fueron criticados, Saddam nunca ha dejado de serlo. Pero parece que algunos no entienden el principio de no-intervenciòn. Todo tiene su proceso, y hay que respetarlo. Si a Irak debe llegar la democracia, no tiene que ser por medio de la fuerza. Existen mètodos màs diplomàticos e inteligentes, los cuales serìan igual de efectivos si no se pusiera por delante la bandera del capital. Si Irak hubiese atacado E.U., es indudable que este ùltimo tiene el derecho de defensa. Pero aquello de "guerra preventiva" no es mas que una justificaciòn para los intereses antes expuestos.
Si lo narrase de forma literal a nadie le cabrìa la menor duda de que lo que exactamente dice, exactamente està sucediendo.
La Biblia està sujeta -como todo libro- a interpretaciòn. No es difìcil acomodar un acontecimiento a una profecìa, para que parezca haberse cumplido. Basta con dejar en el escrito profètico algunas lagunas para adaptarlo sin problemas.
Y te aclaro que no es mi versiòn atea, porque el ateìsmo nada tiene que ver, es simplemente mi posiciòn indeterminista, es decir, que acepta que el hombre tiene libertad de acciòn por encima de los sucesos. Hay teìstas que comparten esta visiòn.
Te contradices. Si el futuro està predestinado (ya sea en la Biblia o aùn en la mente de un supuesto Dios), no cabe la idea de libertad, pues como puedo yo elegir mi futura acciòn si ya de antemano ha sido concebida tal como la harè.
Creo tener un poco de autoridad acadèmica al hablarte de lo que te hablo, pues mi profesiòn es la de cientista polìtico. Y como cientista polìtico te aclaro el tèrmino de DEMOCRACIA:
--- De (demos=pueblo) y (cracia, cratas= gobierno, forma de.-) Es decir, forma de organizaciòn polìtica en la cual la soberanìa recae en el pueblo. El Gobierno del Pueblo. La creencia popular atribuye comunmente a la democracia unicamente el aspecto electoral. Si alguien sube al poder por medio del voto mayoritario, se dice que es democracia. Esta concepciòn es muy parcial. Falta ver que en verdad esa persona asume su responsabilidad y acata la orden del pueblo, no simplemente que se dirija a solapar los intereses de algunos cuantos.
Que si ellos deben ser tolerantes con los terroristas y dictadores, eso depende de si su pueblo y los INTERESES COMUNES del mismo se ven afectados o no. En lo demàs, no es correcto entrometerse con violencia, siempre mejor con medios diplomàticos pacìficos.
_____________________________
Prometo complementar despuès mi respuesta. Se me ha acabado el tiempo.
Sinceramente:
Bixtor.
Estimado Bart
Permìteme rebatirte:
Aquí normalmente quien se siente ofendida es la verdad.
Disculpa mi ignorancia, pero no sè desde cuando una abstracciòn, como lo es la verdad, tenga alguna clase de sentimiento.
El problema es que la gente tolera y no protesta por las guerras a no ser que participe EEUU para imponer la paz y la democracia, porque disfrazan su antiamericanismo con la religión, pues dicen que la guerra es una crueldad, pero nunca han protestado por la crueldad de Saddam contra los millones de personas que han asesinado, torturado y gaseados.
A saber, Estados Unidos ha participado en la mayorìa de las guerras del siglo XX, sino es que en todas, porque si a lo que te refieres es a conflictos como el de Palestina, creo que sabes la alianza que hay entre Israel y E.U., y los intereses comunes que ambas naciones tienen en esas tierras.
Ahora, mi estimado, tu me dices que E.U. ha impuesto la paz y la democracia. Te darè un consejo, no te vayas con las apariencias, lo que E.U. ha hecho es invadir naciones para manipular los gobiernos y asì manejarlos a su antojo para que promuevan la liberalizaciòn de mercados. Para que un mercado sea totalmente libre se necesita una reducciòn paulatina de la intervenciòn estatal en la economìa, lo que significa que los grandes capitales se muevan sin trabas polìticas, y sin medir los costos sociales (que supuestamente el Estado defiende). Eso, estimado Bart, no es democracia. ¿Porque le interesa a la familia Bush la liberalizaciòn del mercado mundial? Fàcil, porque ellos mismos tienen parte dentro de los grandes capitales. Si alguna vez has oìdo hablar de la compañìa The Carlyle Group, que en realidad es una agrupaciòn de compañìas de diferentes ramos, debes saber que George Bush padre es accionista mayoritario dentro de una de estas compañìas dentro del ramo del petròleo, y fue socio de uno de los hermanos Bin Laden hasta la muerte de èste. Ademàs debes saber que The Bin Laden Group, una de estas compañìas unidas en The Carlyle, es la gigante contratista de ingenierìa civil del medio oriente. No resulta difìcil conjeturar que:
1. En esta guerra E.U. versus Irak, la compañìa de Bush saldrà beneficiada al manejar el petròleo iraquì. De otro modo, ¿porquè E.U. no permite la intervenciòn de la ONU para manejar estos recursos mientras se reorganiza Irak?
2. En dicha guerra, los Bin Laden (amigos de los Bush), al ser los grandes ingenieros civiles, tendràn el jugoso negocio de reconstruirle Irak a Estados Unidos.
¿¿¿¿¿¿¿Seguimos hablando de democracia???????
Si estas personas criticaran a EEUU con la misma fuerza que a los dictadores y las otras guerras, yo no me lanzaría tanto a la yugular, pero esa es una actitud muy hipócrita que me revienta.
Los dictadores en su tiempo siempre fueron criticados, Saddam nunca ha dejado de serlo. Pero parece que algunos no entienden el principio de no-intervenciòn. Todo tiene su proceso, y hay que respetarlo. Si a Irak debe llegar la democracia, no tiene que ser por medio de la fuerza. Existen mètodos màs diplomàticos e inteligentes, los cuales serìan igual de efectivos si no se pusiera por delante la bandera del capital. Si Irak hubiese atacado E.U., es indudable que este ùltimo tiene el derecho de defensa. Pero aquello de "guerra preventiva" no es mas que una justificaciòn para los intereses antes expuestos.
Es tu versión "atea", pero si te digo que en un libro escrito hace miles de años, narra lo que pasa actualmente de forma literal... ya nos vislumbra que el destino puede existir, si no, dime cómo es posible que se cumpla algo ya escrito.
Si lo narrase de forma literal a nadie le cabrìa la menor duda de que lo que exactamente dice, exactamente està sucediendo.
La Biblia està sujeta -como todo libro- a interpretaciòn. No es difìcil acomodar un acontecimiento a una profecìa, para que parezca haberse cumplido. Basta con dejar en el escrito profètico algunas lagunas para adaptarlo sin problemas.
Y te aclaro que no es mi versiòn atea, porque el ateìsmo nada tiene que ver, es simplemente mi posiciòn indeterminista, es decir, que acepta que el hombre tiene libertad de acciòn por encima de los sucesos. Hay teìstas que comparten esta visiòn.
Y gracias a esa libertad, el hombre comete pecado y existen guerras, pero aún así Dios lo sabe, y como es atemporal, el destino está escrito y profetizado.
Te contradices. Si el futuro està predestinado (ya sea en la Biblia o aùn en la mente de un supuesto Dios), no cabe la idea de libertad, pues como puedo yo elegir mi futura acciòn si ya de antemano ha sido concebida tal como la harè.
Cierto, se lo hemos dejado a esas personas, porque han sido elegidas DEMOCRÁTICAMENTE. ¿Crees que esas personas deben ser tolerantes con los dictadores y los terroristas? Por nuestro bien, espero que sean intolerantes.
Creo tener un poco de autoridad acadèmica al hablarte de lo que te hablo, pues mi profesiòn es la de cientista polìtico. Y como cientista polìtico te aclaro el tèrmino de DEMOCRACIA:
--- De (demos=pueblo) y (cracia, cratas= gobierno, forma de.-) Es decir, forma de organizaciòn polìtica en la cual la soberanìa recae en el pueblo. El Gobierno del Pueblo. La creencia popular atribuye comunmente a la democracia unicamente el aspecto electoral. Si alguien sube al poder por medio del voto mayoritario, se dice que es democracia. Esta concepciòn es muy parcial. Falta ver que en verdad esa persona asume su responsabilidad y acata la orden del pueblo, no simplemente que se dirija a solapar los intereses de algunos cuantos.
Que si ellos deben ser tolerantes con los terroristas y dictadores, eso depende de si su pueblo y los INTERESES COMUNES del mismo se ven afectados o no. En lo demàs, no es correcto entrometerse con violencia, siempre mejor con medios diplomàticos pacìficos.
_____________________________
Prometo complementar despuès mi respuesta. Se me ha acabado el tiempo.
Sinceramente:
Bixtor.