el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

....
Gracias por no considerarme "simple que todo lo cree" (PROVERBIOS 14:15) ....¡qué menos que eso!
...
Muchas muestras he dado de ser "AVISADO que MIRA BIEN SUS PASOS...
...
..GRACIAS...
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Estamos en el siglo de la información y del conocimiento; y lo fundamental es que se enseñe a seleccionar lo valioso y verdadero de lo falso.

La teoría de la evolución a la que te adscribes es un fraude y quedas fuera de la recomendación de Proverbios 14:15.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Visto que aquí se ha escrito que los egipcios (por lo tanto Egipto como nación ) NO EXISTIÓ HASTA DESPUÉS DEL DILUVIO....
..
reto a los "entendidos" que demuestren que ROMA (ciudad) existió en los tiempos del Antiguo Testamento.
...
Ah, y por favor, según la "Palabra de Dios" y no las tradiciones o saber humano (Jeremias 17:5) que , como dicen, no es garantía.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Visto que aquí se ha escrito que los egipcios (por lo tanto Egipto como nación ) NO EXISTIÓ HASTA DESPUÉS DEL DILUVIO....
..
reto a los "entendidos" que demuestren que ROMA (ciudad) existió en los tiempos del Antiguo Testamento.
...
Ah, y por favor, según la "Palabra de Dios" y no las tradiciones o saber humano (Jeremias 17:5) que , como dicen, no es garantía.

http://www.taringa.net/posts/imagen...ro-de-Daniel-11-reflejadas-en-la-Histori.html
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Visto que aquí se ha escrito que los egipcios (por lo tanto Egipto como nación ) NO EXISTIÓ HASTA DESPUÉS DEL DILUVIO....
..
reto a los "entendidos" que demuestren que ROMA (ciudad) existió en los tiempos del Antiguo Testamento.
...
Ah, y por favor, según la "Palabra de Dios" y no las tradiciones o saber humano (Jeremias 17:5) que , como dicen, no es garantía.
...
No tienen coraje suficiente para decir dónde en el Antiguo Testamento se hace referencia a ROMA. No encontraron para nada la palabra "ROMA" en el Antiguo Testamento.

....
Entonces no podrán decir que :"ROMA EXISTÍA EN TIEMPOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO".
....
ja,ja,ja.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

....Según la Palabra de Dios y no las interpretaciones humanas que son falibles. (Jeremias 17:5)
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

....así que debieras en primer lugar revisar tus apuntes corregirlos y sincronizarlos a la luz del relato bíblico.
...
A ver. ROMA. La palabra ROMA, ¿viene en el relato bíblico?
..
¿Seguro?
..
"a la luz del relato bíblico " no aparece la palabra "ROMA" en el Antiguo Testamento...
Entonces...
...
Entonces los "entendidos" no pueden mostrar que existiera ROMA en tiempos veterotestamentarios...
.
¡Qué divertido!....Jua, ja,ja.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

¿Y no existió históricamente antes del primer siglo?
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

"A la luz del relato biblico " como dicen los adventistas, ¿tienen los adventistas pruebas bíblicas de que existió ROMA en tiempos del A.T.?
..
Lo digo porque son los adventistas los que dicen que, según la Biblia, los egipcios no existieron antes del Diluvio.
...
De ahí que les pido que usen el mismo método para demostrar que existió ROMA en la época del A.T.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Estamos en el siglo de la información y del conocimiento; y lo fundamental es que se enseñe a seleccionar lo valioso y verdadero de lo falso.


y ¿cuando vas a empezar a prender lo que dices?
tus fuentes siempre son videos de mongoloides subidos a youtube hechos por tarados conspiranoicos
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Es decir : si, según los adventistas , Egipto (los egipcios) no existieron antes del Diluvio Universal, porque no vienen en la Biblia....
..
que nos demuestren que existía ROMA, CON LA Biblia.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Esas construcciones colosales, tuvieron que haber sido construidas en fecha posterior al Diluvio, ya que anterior a ello, ningún egipcio ....
...
Según la "palabra de Dios"(Biblia) no existe para nada la ciudad de Roma....¿no.?
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Después del Diluvio fue construida la Torre de Babel. Allí Dios los dispersa y surgen las naciones al producirse las emigraciones y poblar nuevamente la tierra; cuando el hombre se asienta y pasando de Nómade a Sedentario, dominando la agricultura y domesticando animales para su subsistencia.

Se construyen ciudades y aparecen los reinos.

B
No te olvides manuel5, todo esto después del Diluvio.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Después del Diluvio ....y
Se construyen ciudades y aparecen los reinos.

Uno de estos pueblos fue el egipcio, y al crecer y hacerse poderoso, construyen las Pirámides.

No te olvides manuel5, todo esto después del Diluvio.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

podemos afirmar que hay dos cosas ciertas : que el universo es infinito y que tu estupidez también es infinita aunque sobre el universo puede que sea seguro



quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabriel47



Respondo:
El Diluvio Universal fue anterior a Egipto.

¿por qué te empeñas en negar lo que aparece en el DICCIONARIO BÍBLICO ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA

http://www.iglesiaadventistaagape.o...Bíblico Adventista del Séptimo Día parte1.pdf


leemos


B. Prehistoria.
Prácticamente no se sabe nada de Egipto antes de la existencia del arte de
escribir en la 1ª dinastía. Los restos del Egipto predinástico consisten en
algunas ruinas de aldeas, trozos de cerámica, vasijas de piedra, objetos de
uso diario, armas, y algunas esculturas rústicas y pinturas en paredes.
Los eruditos han dividido el tiempo prehistórico en períodos a los que se
dan los nombres de los lugares donde se han encontrado restosculturales por primera vez: tasiano, badariano, amraciano y gerseano. No
hay manera de determinar la duración de esos períodos.
1. Reino Antiguo, dinastías 1-6 (c 2800-c 2150 a.C.). Al comienzo de este
período ocurrió la unificación de Egipto bajo un rey llamado Menes por
Manetón, aunque ese nombre no ha sido hallado aún en los antiguos
registros egipcios. Los reyes de las dinastías 1ª y 2ª dejaron enormes
tumbas en Abidos y Saqq>rah, construidos con ladrillos a imitación del
estilo mesopotámico. Muchas otras evidencias señalan a los valles del
Tigris y del Eufrates como las tierras de origen de la primitiva cultura y
realizaciones egipcias. Durante la 3ª dinastía se erigieron las primeras
estructuras monumentales de piedra, a las que pertenecen la pirámide
escalonada del rey Zoser (fig 176) y las numerosas estructuras alrededor
de ella, que forman todo un gran conjunto sepulcral. Luego están los
constructores de las grandes pirámides de la 4ª dinastía -Kufu, Keops y
Menkaure-, que nos legaron 3 enormes pirámides en GTzeh (fig 177). Su
dominio de las piedras duras, como lo atestiguan las esculturas y las
estructuras monumentales (como las pirámides) y los templos mortuorios,
nunca fue sobrepasado y rara vez igualado en el antiguo Egipto. El Reino
354 Antiguo sobresalió no sólo en la arquitectura y la escultura, sino
también en ciencias (las matemáticas y la astronomía), y más tarde fue
considerado como el período clásico. Durante las dinastías 5ª y 6ª el
poder real declinó, como lo revelan el menor tamaño y la calidad inferior de
las pirámides y otras construcciones mortuorias. En el s XXII a.C. el Reino
Antiguo llegó a su fin y fue seguido por un período de caos y anarquía,
señalado por una gran pobreza en la población y una reevaluación
espiritual de toda la perspectiva de la vida.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

A los adventistas que siguen este foro les pido
..
libro, capítulo y versículo del Antiguo Testamento (Escrituras hebreas) donde consta la palabra "Roma" (bien como ciudad, bien como imperio, nación ).
...

....versículo del Antiguo Testamento.
 
Re: el diccionario biblico adventista, las piramides y el diluvio

Según la "palabra de Dios"(Biblia) no existe para nada la ciudad de Roma....¿no.?

¡¡¡Te equivocas enormemente manuel5!!!

Lee y sal de tu engaño y error.

"de Frigia y de Panfilia, de Egipto y de las regiones de Libia cercanas a Cirene. Hay también gente de Roma que vive aquí" Hechos 2:10.

Observa con atención lo que dice Pablo y aprende:

"Cuando entramos en Roma, el centurión entregó los presos al prefecto militar, pero a Pablo se le permitió vivir aparte, con el soldado que lo custodiaba" Hechos 28:16.

Incluso la Palabra de Dios, la Biblia, nos dice que Pablo apeló a Cesar.

"Y aconteció que tres días después convocó a los principales de los judíos, y cuando se reunieron, les dijo: Hermanos, sin haber hecho yo nada contra nuestro pueblo ni contra las tradiciones de nuestros padres, desde Jerusalén fui entregado preso en manos de los romanos, los cuales, cuando me interrogaron, quisieron ponerme en libertad, pues no encontraron causa para condenarme a muerte. Pero cuando los judíos se opusieron, me vi obligado a apelar al César, pero no porque tuviera acusación alguna contra mi pueblo." Hechos 28:17-19.