Re: el demonio detras del Cambio del Sabado al domingo
no es que no crea que Ignacio haya escrito cartas,..eso no lo dudo, ...el problema es cuales realmente escribio él , pero digamos q se le reconocen, las cartas que cito Eusebio....aun asi ..fue objeto de controversias,..
ahora..volviendo a los que me citaste de la Carta a los magnesios
"ya no guardando el sabado, sino el dia del señor "...
no se si la parafraseaste....pero..resulta muy conveniente para legitimar la observancia del domingo....
tienes alguna otra cita de otro autor,..que señale lo mismo?
Los documentos que yo conozco son estos:
Biblia:
-"El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan" -Hechos 20,7.
El "primer día de la semana" es el domingo.
Evidencia de los Padres Apostólicos:
Estos vivieron en los dos primeros siglos y son testigos de la fe y la práctica de la Iglesia recibida de los Apóstoles.
-DIDACHE (70) Cuando os reuniéreis en el domingo del Señor, partid el pan, y para que el sacrificio sea puro, dad gracias después de haber confesado vuestros pecados. El que de entre vosotros estuviere enemistado con su amigo, que se aleje de la asamblea hasta que se haya reconciliado con él, a fin de no profanar vuestro sacrificio. He aquí las propias palabras del Señor: «En todo tiempo y lugar me traeréis una víctima pura, porque soy el gran Rey, dice el Señor, y entre los pueblos paganos, mi nombre es admirable.»
-San Ignacio de Antioquía (107), discípulo de los Apóstoles, Padre de la Iglesia del siglo I, enseña:
Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecida por El y por su muerte
-S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1
- San Justino (165)
Y nos reunimos todos el día del sol, primero porque en este día, que es el primero de la creación, cuando Dios empezó a obrar sobre las tinieblas y la materia; y también porque es el día en que Jesucristo, nuestro Salvador, resucitó de entre los muertos.
-
Año 225 "Si se nos opone, que estamos acostumbrados a observar ciertos días, como por ejemplo, el día del Señor, primero de la semana…" (Orígenes).
"Primer día de la semana=Domingo" era también cuando los fieles de Tróada se encontraban reunidos "para la fracción del pan". Pablo les dirigió un discurso de despedida y realizó un milagro para reanimar al joven Eutico:
«El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan, Pablo, que debía marchar al día siguiente, conversaba con ellos y alargó la charla hasta la media noche».
Hch 20,7-12
También es el día que el Apóstol San Pablo les recomendara para que hagan la colecta:
«Cada Domingo, guarden ustedes todo lo que hayan podido ahorrar, de modo que no esperen mi llegada para recoger las limosnas»
1 Cor 16,2
De hecho San Pablo dice:
"Que nadie los venga a criticar por lo que comen o beben o por no respetar fiestas o el día sabado, pues eso no es sino sombras de la realidad que es Cristo Jesús"
Col 2,16-17
Otro dato bíblico que nos confirma la importancia del Domingo, es que el libro del Apocalipsis testimonia la costumbre de llamar a este primer día de la semana el "día del Señor" (Ap 1,10).
En ese día Juan tuvo la visión por la cual escribiría ese libro.
Si quieres santificar el sábado estupendo, pero como ves hay pruebas Bíblicas e historicas
para hacerlo en domingo.