Quiero hacer una comparación entre las enseñanzas de Jesús y las de Pablo de Tarso
Pablo presentó una formula muy fácil para conseguir la salvación:
"Si tu boca reconoce a Jesús como Señor, y con tu corazón crees que Dios lo resucitó, alcanzaras la salvación. Pues con el corazón se cree para quedar libre de culpa, y con la boca se reconoce a Jesús para alcanzar la salvación." Romanos (10: 9,10)
Aquí Pablo enseña dos doctrinas que dieron la vuelta al cristianismo de Jesús:
- que Jesús es Dios
- y que Jesús resucitó
Y además si durante el día pecas y cuando llega la noche declaras que crees en la resurrección de Cristo, alcanzarás la salvación.
Ahora compare esto con las enseñanzas de Jesús respecto a la salvación:
"Pero si quieres entrar en la vida obedece los mandamientos." Mateo (19:17)
Si no obedeces La Ley no entrarás en el Reino
"Y la vida eterna consiste en que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesús el Cristo, a quien tu enviaste. Juan (17:3)
Que Dios es uno y único y que Jesús es su enviado
"Les aseguro que quien presta atención a lo que yo digo y cree en el que me envió, tiene vida eterna; y no será condenado, pues ya ha pasado de la muerte a la vida." Juan (5:24)
"Les digo que no, y si ustedes mismos no se arrepienten ante Dios, también morirán." Lucas (13:3)
Conclusión: creer en Dios Uno y Único, en Jesús como enviado de Dios y en obedecer y cumplir La Ley.
y respecto a su autoridad, qué dice Pablo
1. Él mismo confiesa que no fue divinamente inspirado:
"En cuanto a los demás, les digo, como cosa mía y no del Señor." I Corintos (7:12)
“Aunque esta jactancia sea mas bien una locura y no palabras que el Señor apruebe.” II Corintos (11:17)
"Respecto a los que se mantienen vírgenes, no tengo mandato alguno del Señor; pero los consejos que les doy son de un hombre a quien el Señor en su bondad ha hecho digno de su crédito." I Corintos (7:25)
2. Él mismo explica que su predicación fue su propia fundación:
"Yo planté y Apolo regó, pero Dios es quien hizo crecer la planta." I Corintos (3:6)
"Yo puse los cimientos como buen arquitecto, pues recibí ese talento de Dios, y otro construye encima." I Corintos (3:10)
3. Intenta justificar las mentiras, que él mismo dijo:
"Pero tal vez replicaran: si la mentira mía me hace resaltar la verdad de Dios, aumentando así su Gloria, ¿cómo me trataran de pecador?" Romanos (3:7)
Sin embargo, qué dice Dios acerca de las mentiras:
“Pero el profeta que presuma de hablar en mi nombre y diga algo que yo no le haya mandado decir, o hable en nombre de otros dioses, será condenado a muerte” Deuteronomio 18:20
"Voy a castigar a los profetas de sueños falsarios que son buenos para contarlos y que desorientan a mi pueblo con sus embustes y extravagancias. Yo no los he mandado ni les he enviado ordenes, y no sirven para nada a este pueblo, dice Yahvé." Jeremías (23:32)
Consecuentemente, surge la pregunta más importante. Como puede ver, son dos versiones diferentes. ¿Quién dice la verdad y a quién debemos creer: a Jesús o a Pablo?
Jesús mismo nos ha proveído con la solución a este problema. Después de todo, él fue uno de los más grandiosos Mensajeros de Dios; Él nos advirtió con anterioridad de estas situaciones:
- "El discípulo no está por encima de su maestro, ni el sirviente por encima de su patrón." Mateo (10:24)
- "En verdad les digo: El que crea en mi hará las mismas obras que yo hago y, como ahora voy al Padre, las hará aun mayores." Juan (14:12)
Diferencias entre Pablo (que no fue nombrado como apóstol por Jesús) y los Apóstoles de Jesús:
“Pero he procurado anunciar el evangelio donde nunca antes se había oído hablar de Cristo, para no construir sobre cimientos puestos por “otros”, sino para que sea lo que dice la Escritura: Verán los que nunca habían tenido noticias de él; entenderán los que nunca habían oído de él.” Romanos (15: 20-21)
Los “otros” a los que Pablo hace referencia son los Apóstoles y los adeptos de Jesús. Nótese que los que no habían oído hablar de Jesús son los no judíos, es decir, gentiles y paganos.
Respecto a la versión del cristianismo de Jesús y los Apóstoles que circulaba de boca en boca, Pablo advertía a los suyos, que ésta sea rechazada y que él es mejor que los Apóstoles de Jesús:
"Así que sigamos adelante hasta llegar a ser adultos, dejando a un lado las primeras enseñanzas de Jesús…" Hebreos (6:1)
“Porque, sobre todo entre los que proceden del judaísmo, hay muchos rebeldes que dicen cosas sin sentido y engañan a la gente. A esos hay que taparles la boca” Tito (1:10-11)
Nótese que los que proceden del judaísmo son los Apóstoles y sus seguidores. Los que aprendieron directamente del Maestro.
“Me he portado como un loco, pero vosotros me habéis obligado a hacerlo. Porque Vosotros sois quienes debíais hablar bien de mí, pues en nada valgo menos que esos superapóstoles a quienes seguís” 2ª Corintios (12:11)
Menciona a los Apóstoles de Jesús con desprecio, como si fueran unos enemigos, en lugar de admirarlos y aprender de ellos, ya que ellos conocieron a Jesús en vida y oyeron sus palabras y aprendieron de Él. Pablo en cambio, no conoció al Gran Maestro ni le oyó hablar.
“Ellos, al oírlo, alabaron a Dios y dijeron a Pablo: –Bueno, hermano, ya ves que entre los judíos hay muchos miles que han creído, y todos insisten en que es necesario seguir la ley de Moisés. Les han informado que tú enseñas a los judíos residentes en el extranjero a no hacer caso de lo dispuesto por Moisés, y que les dices que no deben circuncidar a sus hijos ni seguir nuestras costumbres” Hechos (21: 20-21)
Este versículo refleja muy bien la contradicción existente entre las enseñanzas de Jesús (que son las mismas de Moisés) y las de Pablo, que rechazan LA LEY