El Conflicto de los Siglos

Re: El Conflicto de los Siglos

Hola Pródigo, saludos


llega a dar verguenza ajena cómo creen saber todo sin haber leído nada....

Verguenza debiera de darle a ustedes hermano, por seguir negando del plagio descomunal de su profeta, no solo del conflicto de los siglos, DTG, Camino a Cristo, obra no de ella, consejo sobre el régimen alimenticio, etc. etc. son tan cara de palo algunos de ustedes que no se quieren dar cuenta de la descomunal mentira de EGW. En un post de este chat Cajiga pastor de tu iglesia reconose que hay plagio, la conferencia de 1919 adventista, también lo reconocen y se quedaron callado, TODO ESO DEVIERA DE DARLES VERGUENZA.Pero como son ciego no ven, por lo tanto siguen en la mentira.

Mientes y levatas falso testimonio al decir que se opina sin haber leido sus libros, en mi caso y el de la mayoría si leimos esos libros, asi que no imputes algo que tu no sabes

Que tengas una buena noche

G@TO

ex adventista
 
Re: El Conflicto de los Siglos

La profecía del Salvador referente al juicio que iba a caer sobre Jerusalén va a tener otro cumplimiento, y la terrible desolación del primero no fue más que un pálido reflejo de lo que será el segundo. En lo que acaeció a la ciudad escogida, podemos ver anunciada la condenación de un mundo que rechazó la misericordia de Dios y pisoteó su ley. Lóbregos son los anales de la humana miseria que ha conocido la tierra a través de siglos de crímenes. Al contemplarlos, el corazón desfallece y la mente se abruma de estupor; horrendas han sido las consecuencias de haber rechazado la autoridad del Cielo; pero una escena aun más sombría nos anuncian las revelaciones de lo porvenir. La historia de lo pasado, la interminable serie de alborotos, conflictos y contiendas, "toda la armadura del guerrero en el tumulto de batalla, y los vestidos revolcados en sangre" (Isaías 9: 5, V.M.), ¿qué son y qué valen en comparación con los horrores de aquel día, cuando el Espíritu de Dios se aparte del todo de los impíos y los deje abandonados a sus fieras pasiones y a merced de la saña satánica? Entonces el mundo verá, como nunca los vio, los resultados del gobierno de Satanás.Pero en aquel día, así como sucedió en tiempo de la destrucción de Jerusalén, el pueblo de Dios será librado, porque serán salvos todos aquellos cuyo nombre esté "inscrito para la vida." (Isaías 4: 3, V.M.) Nuestro Señor Jesucristo anunció que vendrá la segunda vez para llevarse a los suyos: "Entonces se mostrará la señal del Hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre que vendrá sobre las nubes del cielo, con grande poder y gloria. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán sus escogidos de los cuatro vientos, de un cabo del cielo hasta el otro." (S. Mateo 24: 30, 31.) Entonces los que no obedezcan al Evangelio serán muertos con el aliento de su boca y destruídos con el resplandor de su venida. (2 Tesalonicenses 2:8.) Así como le sucedió antiguamente a Israel, los malvados se destruirán a sí mismos, y perecerán víctimas de su iniquidad. Debido a su vida pecaminosa los hombres se han apartado tanto del Señor y tanto ha degenerado su naturaleza con el mal, que la manifestación de la gloria del Señor es para ellos un fuego consumidor.
Deben guardarse los hombres de no menospreciar el aviso de Cristo respecto a su segunda venida; porque como anunció a los discípulos la destrucción de Jerusalén y les dio una señal para cuando se acercara la ruina, así también previno al mundo del día de la destrucción final y nos dio señales de la proximidad de ésta para que todos los que quieran puedan huir de la ira que vendrá. Dijo Jesús: " Y habrá señales en el sol, y en la luna, y en las estrellas; y sobre la tierra angustia de naciones." (S. Lucas 21: 25, V.M.;S. Mateo 24: 29; Apocalipsis 6: 12 - 17.) [/COLOR]"Cuando viereis todas estas cosas, sabed que está cercano, a las puertas." (S. Mateo 24: 33.) " Velad pues " (S.Marcos 13: 35), 42 es la amonestación del Señor. Los que le presten atención no serán dejados en tinieblas ni sorprendidos por aquel día. Pero los que no quieran velar serán sorprendidos, porque "el día del Señor vendrá así como ladrón de noche." (1 Tesalonicenses 5: 1-5.)
El mundo no está hoy más dispuesto a creer el mensaje dado para este tiempo de lo que estaba en los días de los judíos para recibir el aviso del Salvador respecto a la ruina de Jerusalén. Venga cuando venga, el día de Dios caerá repentinamente sobre los impíos desprevenidos. El día menos pensado, en medio del curso rutinario de la vida, absortos los hombres en los placeres de la vida, en los negocios, en la caza al dinero, cuando los guías religiosos ensalcen el progreso y la ilustración del mundo, y los moradores de la tierra se dejen arrullar por una falsa seguridad, - entonces, como ladrón que a media noche penetra en una morada sin custodia, así caerá la inesperada destrucción sobre los desprevenidos "y no escaparán." (Vers. 3.) 43

Fin del capítulo 1.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Hola Pródigo, saludos




Verguenza debiera de darle a ustedes hermano, por seguir negando del plagio descomunal de su profeta, no solo del conflicto de los siglos, DTG, Camino a Cristo, obra no de ella, consejo sobre el régimen alimenticio, etc. etc. son tan cara de palo algunos de ustedes que no se quieren dar cuenta de la descomunal mentira de EGW. En un post de este chat Cajiga pastor de tu iglesia reconose que hay plagio, la conferencia de 1919 adventista, también lo reconocen y se quedaron callado, TODO ESO DEVIERA DE DARLES VERGUENZA.Pero como son ciego no ven, por lo tanto siguen en la mentira.

Mientes y levatas falso testimonio al decir que se opina sin haber leido sus libros, en mi caso y el de la mayoría si leimos esos libros, asi que no imputes algo que tu no sabes

Que tengas una buena noche

G@TO

ex adventista

Este es un libro como otros, pero con profecías al final del libro, y con detalles revelados a una profetisa del Señor a lo largo del libro. Lean la Introducción donde ella admite haber utilizado otras fuentes históricas. Sería ridículo esperar que el libro fuera un dictado de Dios a la profetisa. El le dió vislumbres de las cosas, y ellas tuvo que indagar en las fuentes históricas. Acuérdense que estamos hablando de una persona con tercero grado de primaria como educación formal. Nada más con eso en mente, se ve lo maravilloso como Duios condujo la mente de Elena White en seleccionar los otros autores.

Los ex-adventistas se pavonean diciendo, "nosotros hemos leído esos libros", así como los enemigos asalariados, leáse jesuitas dedicados al oficio de distorsionar y echar por tierra estas verdades., o laicos entrenados por ellos. Más de un forista es de esta segunda categoría. Al igual que los que leen la Biblia de tapa a tapa, examinando con una lupa todo, como los de la Alta Crítica, NUNCA verán la inspiración de la Biblia, sino un libro más para ser criticado. Esas pobres almas de ex-adventistas son seres dignas de lástima, porque, al igual que el enfermo que tuvo el remedio en la mesa de noche, nunca se tomaron el remdio teniéndolo en sus manos. pronto se darán cuenta de su locura al rechazar el mensaje de Dios para este último tiempo. Dios no obliga a nadie a creer.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

MITOS SOBRE ELLEN G. WHITE: RECIBIÓ EL GRAN CONFLICTO EN VISIÓN.
(Por: Dirk Anderson)

"Great Controversy [El Conflicto de los Siglos o El Gran Conflicto, versión en castellano] es el libro épico de Ellen White que presenta, no sólo el pasado, sino el futuro del cristianismo. Todo comenzó en 1858, en Lovett´s Grove, donde se dice que la Sra. White recibió una visión panorámica del futuro. Continúa diciendo el relato que, en el curso de varios años, la Sra. White continuó escribiendo porciones de esta visión, que ha venido a conocerse como la visión de "la gran controversia." El libro, titulado El Gran Conflicto, es una presentación de la visión de la Sra. White en Lovett´s Grove acerca del fin de los tiempos. El libro predice cosas tales como el movimiento ecuménico, el surgimiento del espiritismo, la toma del control del mundo por el papado, y la aprobación de una Ley Dominical Nacional.

¡H. L. Hastings publicó el libro Great Controversy años ANTES de la visión de E. G. White!

Años antes de la visión de la Sra. White en Lovett´s Grove, un Adventista del Primer Día, llamado H. L. Hastings, publicó un folleto titulado:

LA GRAN CONTROVERSIA ENTRE DIOS Y EL HOMBRE:
Su origen, desarrollo, y terminación
El 14 de marzo de 1858, Ellen White tuvo su famosa visión en Lovett´s Grove acerca de "El Gran Conflicto." De manera interesante, apenas cuatro días más tarde, el 18 de marzo de 1858, una reseña del libro de Hastings apareció en la revista Review de James White. En seguida, fue obvio que los White estaban familiarizados con el libro de Hastings antes de la visión de la Sra. White. En el artículo de Review, al autor (presumiblemente James White o Uriah Smith) señala que el libro requería ciertas mejoras:
Y, mientras cada uno debe cerrar el libro con un vívido sentido de la manera en que la controversia terminará con el triunfo del poder y la justicia de Dios, y la certeza de esta cuestión en disputa, desearíamos que el autor hubiese abundado más sobre los puntos de la rebelión del hombre y los términos de la reconciliación. Cuando él habla de la manera en que podemos acercarnos a "un más glorioso propiciatorio," de la posición de Cristo "en lugares celestiales," y del "arca del testamento de Dios" que se veía en el templo en el cielo, desearíamos que hubiese recordado a los rebeldes cierta ley que reposa en esa arca, bajo ese propiciatorio, que es la constitución del gobierno de Dios, y alrededor de la cual gira la controversia entera entre él y el hombre.1
Piense en ello: Los White tuvieron acceso al libro Great Controversy de Hastings ANTES de la visión de la Sra. White en Lovett´s Grove.
Los White ofrecen su propia "versión corregida" del libro Great Controversy de Hastings.

No pasó mucho tiempo antes de que James y Ellen tuvieran la oportunidad de hacer las necesarias corecciones al libro de Hastings. Apenas seis meses después de que apareciera la reseña, Ellen publicó su propia versión del libro de Hastings, versión que tituló Spiritual Gifts [Dones Espirituales], tomo 1. Más tarde, este libro evolucionó hasta convertirse en Great Controversy.

Corrección #1 - La Ley
En su reseña del libro de Hastings, James se había lamentado:
"desearíamos que él le hubiese recordado a los rebeldes cierta ley que reposa en al arca."
James y Ellen tuvieron la oportunidad de corregir la falta de atención de Hastings a la ley cuando publicaron su propio versión de Great Controversy. En él hay un capítulo entero dedicado a la ley:
===> Capítulo 25, "La Inmutable Ley de Dios"
Corrección #2 - La Rebelión/Reconciliación
James también había deseado que Hastings hubiera dedicado más tiempo ...
"a los puntos de la rebelión del hombre, y los términos de la reconciliación."
La Sra. White compensó estos defectos al publicar Great Controversy. Este libro tiene dos capítulos que tratan de estos temas:
===> Capítulo 29, "El Origen del Mal"
===> Capítulo 30, "Enemistad Entre el Hombre y Satanás"
Por supuesto, la versión de la Sra. White de la gran controversia difería de acuerdo con sus singulares creencias Adventistas del Séptimo Día, tales como que la observancia del domingo es la marca de la bestia. ¿Obtuvo ella sus singulares creencias de la visión de Lovett´s Grove?

¿Dónde obtuvo ella sus singulares creencias acerca de la Marca de la Bestia?

La idea de que la observancia del domingo es la Marca de la Bestia fue propuesta primero por Joseph Bates en la década de 1840, antes de que siquiera conociera a los White. Los Estados Unidos en la profecía, la "marca de la bestia," la "imagen de la bestia," todas éstas habían aparecido anteriormente en el libro de James White Life Incidents, publicado en 1875. Una comparación muestra que las palabras, las oraciones, las citas, los pensamientos, las ideas, las estructuras, los párrafos, y hasta páginas enteras fueron tomados de Life Incidents y puestos en Great Controversy.

Es interesante notar que buena parte de Life Incidents fue tomada primero del libro de J. N. Andrews publicado en 1860 y titulado The Three Messages of Revelation XIV, 6-12, and particularly The Third Angel´s Message and The Two-Horned Beast [Los Tres Mensajes de Apocalipsis 14:6-12, y particularmente El Mensaje del Tercer Ángel y La Bestia de Dos Cuernos]. Así, muchas de las predicciones de Great Controversy estaban en su lugar ANTES de la visión de "la gran controversia" de la Sra. White y ANTES de que escribiera su libro. Tal parece que las enseñanzas de Great Controversy procedían de los estudios de Joseph Bates, y más tarde de J.N. Andrews y Uriah Smith, no de las visiones de Ellen White. Quizás estos hombres son los verdaderos profetas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Los dirigentes de la iglesia tratan de resolver los problemas de Great Controversy

En la Conferencia de 1919 sobre el Espíritu de Profecía (cuya transcripción desapareció misteriosamente y no volvió a aparecer sino hasta que fue "descubierta" escondida en una bóveda en 1974), los dirigentes de la iglesia discutieron el libro Great Controversy:

B. L. House:- Según entiendo, el pastor J. N. Andrews preparó estas citas históricas para la antigua edición [Great Controversy de 1888], y el hermano Robinson y el hermano Crisler, el profesor Prescott y otros proporcionaron las citas para la nueva edición. ¿Escribió ella las citas históricas que aparecen allí?
A. G. Daniells:- No....

W. W. Prescott :- Ustedes están hablando exactamente de la experiencia que yo personalmente tuve, porque, como todos Uds. saben, yo hice alguna contribución a la revisión de Great Controversy. Yo proporcioné considerable material que tenía que ver con ese asunto. ... Cuando le hablé a W. C. White acerca de eso (y yo no sé que sea una autoridad infalible), me dijo con franqueza que cuando sacaron Great Controversy, si no encontraban en los escritos de ella nada sobre ciertos capítulos para hacer las conexiones históricas, tomaban otros libros, como Daniel y Apocalipsis [de Uriah Smith], y usaban porciones de ellos....

En años recientes, el erudito Adventista del Séptimo Día, Dr. Don McAdams, preparó su trabajo doctoral sobre el libro Great Controversy. Él observa:
"Ellen White no sólo tomaba prestados párrafos aquí y allá según se los encontraba en el curso de sus lecturas, sino que en realidad seguía a los historiadores página tras página, dejando fuera mucho material, pero usando su secuencia, algunas de sus ideas, y a menudo sus palabras. En los ejemplos que he examinado, no he encontrado ningún hecho histórico en su texto que no esté en el texto de ellos. El borrador manuscrito sobre John Huss sigue tan de cerca al historiador que ni siquiera parece haber pasado por una etapa intermedia, sino más bien de la página impresa del historiador al manuscrito de la Sra. White, incluyendo los errores históricos y las exhortaciones morales." (Donald McAdams, Shifting View of Inspiration. Spectrum, volumen 10, No. 4, Marzo, 1980).
El Dr. McAdams lo expresó mejor cuando anunció en la reunión especial de los Adventistas del Séptimo Día en Glendale, California, en 1980:
"Si cada párrafo del libro Great Controversy, escrito por Ellen White, fuera correctamente anotado al pie, entonces cada uno de los párrafos tendría que ser anotado al pie."

Conclusión:
"Aunque muchos encuentran el libro Great Controversy interesante y reflexivo, difícilmente puede considerarse una obra original. Todos los temas principales del libro fueron desarrollados anteriormente y comentados por otros autores, muchos de ellos no Adventistas. Una parte considerable de este libro fue realmente proporcionada por W.W. Prescott e incorporada por los redactores. Es difícil, si no imposible, apuntar a cualquier idea o hecho histórico que de verdad se originara en Ellen White. La única conclusión a la que puede llegarse es la de que si la Sra. White recibió en realidad una visión en Lovett´s Grove en 1858, no contenía ningún concepto nuevo que no hubiera sido ya comentado por otros Adventistas y no Adventistas".
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Hola a todos.

Estimados hermanos, en varias ocasiones se le ha pedido a los sectarios del adventismo, que expliquen porqué la destrucción de Jerusalén no se verificó al terminar las "70 semanas" (en el 34 D.C., según la interpretación adventista y tal como requiere el pasaje de Daniel 9), sino que se produjo en el 70 D.C....

Bueno, pues aparentemente la razón estaría en esta cita de la ramera-farsante white, que reproduce el tal "advencito":

“Dios aplazó sus juicios sobre la ciudad y la nación hasta cosa de cuarenta años después que Cristo hubo anunciado el castigo de Jerusalén. Admirable fue la paciencia que tuvo Dios con los que rechazaran su Evangelio y asesinaran a su Hijo. La parábola de la higuera estéril representa el trato bondadoso de Dios con la nación judía. Ya había sido dada la orden: "Córtala, ¿por qué ocupará aún la tierra?" (S. Lucas 13: 7), pero la divina misericordia la preservó por algún tiempo”.

¿QUÉ OPINAN USTEDES SOBRE ESTO??????.....
 
Re: El Conflicto de los Siglos

BVICENTE:

De todo lo que se le ha dado aqui copy and paste, EL TUYO ES EL MAS CREIBLE. Ella se copio ese libro de otro.

Lo triste es que los adventistas dicen que en la biblia hay plagios y errores y que por lo tanto, esta justificado que Ellen White haya hecho todas las barrabasadas que hizo con esos libros.

La gente no lee casi la biblia, imaginate entonces sustituirla por esos libros. Algunos adventistas dicen que al leer esos libros ya leyeron la biblia.

El autoengaño de los adventistas es que ellos dicen que esos libros no sustituyen la biblia, pero el uso que hacen de esos libros, LOS DELATA COMO GENTE ADICTA A ELLOS. Muchos adventistas no leen el libro de apocalipsis porque leen este libro, el conflicto de los siglos.

En ese libro dicen ellos que esta la verdad del tiempo del fin. Asi que entonces interpretan las profecias del fin conforme a ese libro y la vision plagiaria de esta falsa profetiza.

Dios nos dio 66 libros. NO SE NECESITA TODO ESE MONTON DE PLAGIOS DE ELLEN WHITE. Los adventistas se agarran a ellos como una fuente de fe y conocimiento. Lo niegan, pero ellos interpretan la biblia bajo la lupa de esos libros.

Lo niegan, PERO ES LA VERDAD. YO NO CREO EN LOS ADVENTISTAS NI EN SU MENSAJE. ME TRANSMITEN MUCHA DESCONFIANZA. Los asocio con los mormones y los testigos de jehova.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Hola a todos.

Estimados hermanos, en varias ocasiones se le ha pedido a los sectarios del adventismo, que expliquen porqué la destrucción de Jerusalén no se verificó al terminar las "70 semanas" (en el 34 D.C., según la interpretación adventista y tal como requiere el pasaje de Daniel 9), sino que se produjo en el 70 D.C....

Bueno, pues aparentemente la razón estaría en esta cita de la ramera-farsante white, que reproduce el tal "advencito":

“Dios aplazó sus juicios sobre la ciudad y la nación hasta cosa de cuarenta años después que Cristo hubo anunciado el castigo de Jerusalén. Admirable fue la paciencia que tuvo Dios con los que rechazaran su Evangelio y asesinaran a su Hijo. La parábola de la higuera estéril representa el trato bondadoso de Dios con la nación judía. Ya había sido dada la orden: "Córtala, ¿por qué ocupará aún la tierra?" (S. Lucas 13: 7), pero la divina misericordia la preservó por algún tiempo”.

¿QUÉ OPINAN USTEDES SOBRE ESTO??????.....
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Los habrás leído toditos, pero sólo para conseguir faltas o fallas, pero, ¿de qué te valió? De nada, porque saliste igual que un ateo que se lea toda la Biblia. No quiere creer y punto. Así lo decidiste, así te quedaste. Ese es tu problema con Dios.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Los habrás leído toditos, pero sólo para conseguir faltas o fallas, pero, ¿de qué te valió? De nada, porque saliste igual que un ateo que se lea toda la Biblia. No quiere creer y punto. Así lo decidiste, así te quedaste. Ese es tu problema con Dios.

Pequeño, mentiroso y ciego.
Lee bien el hilo 24 de este tema, El conflicto de los siglos es plagiado te guste o no, En relación a El DTG también es plagiado, te guste o no te guste.
Si quieres ser tonto útil de tu diocita, es tu problema

Buenas noches

G@TO


ex adventista
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Estimado Advencito. Saludos cordiales.

Tú dices

Los habrás leído toditos, pero sólo para conseguir faltas o fallas, pero, ¿de qué te valió? De nada, porque saliste igual que un ateo que se lea toda la Biblia. No quiere creer y punto. Así lo decidiste, así te quedaste. Ese es tu problema con Dios.

Respondo: Seguramente fue muy mal lector, o carecía de comprensión lectora, fíjate que le hice una pregunta sobre "la resurrección parcial" y su respuesta fue nula, es decir, si hubiera rendido la PSU, habría sacado puntaje negativo.

Nota: La PSU es una prueba que se aplica en mi país a los estudiantes de Educación Media, para seleccionar el ingreso a la Universidad.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Pequeño, mentiroso y ciego.
Lee bien el hilo 24 de este tema, El conflicto de los siglos es plagiado te guste o no, En relación a El DTG también es plagiado, te guste o no te guste.
Si quieres ser tonto útil de tu diocita, es tu problema

Buenas noches

G@TO


ex adventista

Gatoamargo, si en el supuesto negado fuese 100% plagiado. Aún así, ¡qué grandes verdades dice!.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.





Fue uno de los libros que más me impactó en mi juventud


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

a tal grado qu hablan puras incoherencias
 
Re: El Conflicto de los Siglos

CAPÍTULO 2. La Fe de los Mártires

CUANDO Jesús reveló a sus discípulos la suerte de Jerusalén y los acontecimientos de la segunda venida, predijo también lo que habría de experimentar su pueblo desde el momento en que él sería quitado de en medio de ellos, hasta el de su segunda venida en poder y gloria para libertarlos. Desde el monte de los Olivos vio el Salvador las tempestades que iban a azotar a la iglesia apostólica y, penetrando aún mas en lo porvenir, su ojo vislumbro las fieras y desoladoras tormentas que se desatarían sobre sus discípulos en los tiempos de obscuridad y de persecución que habían de venir. En unas cuantas declaraciones breves, de terrible significado, predijo la medida de aflicción que los gobernantes del mundo impondrían a la iglesia de Dios. (S. Mateo 24: 9, 21, 22.) Los discípulos de Cristo habrían de recorrer la misma senda de humillación, escarnio y sufrimientos que a él le tocaba pisar. La enemistad que contra el Redentor se despertara, iba a manifestarse contra todos los que creyesen en su nombre.

La historia de la iglesia primitiva atestigua que se cumplieron las palabras del Salvador. Los poderes de la tierra y del infierno se coligaron para atacar a Cristo en la persona de sus discípulos. El paganismo previó que de triunfar el Evangelio, sus templos y sus altares serían derribados, y reunió sus fuerzas para destruir el cristianismo. Encendióse el fuego de la persecución. Los cristianos fueron despojados de sus posesiones y expulsados de sus hogares. Todos ellos sufrieron "gran combate de aflicciones." "Experimentaron vituperios y azotes; y a más de esto prisiones y cárceles." (Hebreos 10: 32; 11: 36.) Muchos sellaron su testimonio con su sangre. Nobles y esclavos, ricos y pobres, sabios e ignorantes, todos eran muertos sin misericordia.

Estas persecuciones que empezaron bajo el imperio de Nerón, cerca del tiempo del martirio de Pablo, continuaron con mayor o menor furia por varios siglos. Los cristianos eran inculpados calumniosamente de los más espantosos crímenes y eran señalados como la causa de las mayores calamidades: hambres, pestes y terremotos. Como eran objeto de los odios y sospechas del pueblo, no faltaban los delatores que por vil interés estaban listos para vender a los inocentes. Se los condenaba como rebeldes contra el imperio, enemigos de la religión y azotes de la sociedad. Muchos eran arrojados a las fieras o quemados vivos en los anfiteatros. Algunos eran crucificados; a otros los cubrían con pieles de animales salvajes y los echaban a la arena para ser despedazados por los perros. Estos suplicios constituían a menudo la principal diversión en las fiestas populares. Grandes muchedumbres solían reunirse para gozar de semejantes espectáculos y saludaban la agonía de los moribundos con risotadas y aplausos.

Doquiera fuesen los discípulos de Cristo en busca de refugio, se les perseguía como a animales de rapiña. Se vieron pues obligados a buscar escondite en lugares desolados y solitarios. Anduvieron "destituídos, afligidos, maltratados (de los cuales el mundo no era digno), andando descaminados por los desiertos y por las montañas, y en las cuevas y en las cavernas de la tierra." (Hebreos 11: 37, 38, V.M.) Las catacumbas ofrecieron refugio a millares de cristianos. Debajo de los cerros, en las afueras de la ciudad de Roma, se habían cavado a través de tierra y piedra largas galerías subterráneas, cuya obscura e intrincada red se extendía leguas más allá de los muros de la ciudad. En estos retiros los discípulos de Cristo sepultaban a sus muertos y hallaban hogar cuando se sospechaba de ellos y se los proscribía. Cuando el Dispensador de la vida despierte a los que pelearon la buena batalla, muchos mártires de la fe de Cristo se levantarán de entre aquellas cavernas tenebrosas.

En las persecuciones más encarnizadas, estos testigos de Jesús conservaron su fe sin mancha. A pesar de verse privados de toda comodidad y aun de la luz del sol mientras moraban en el obscuro pero benigno seno de la tierra, no profirieron quejas. Con palabras de fe, paciencia y esperanza, se animaban unos a otros para soportar la privación y la desgracia. La pérdida de todas las bendiciones temporales no pudo obligarlos a renunciar a su fe en Cristo. Las pruebas y la persecución no eran sino peldaños que los acercaban más al descanso y a la recompensa.

Como los siervos de Dios en los tiempos antiguos, muchos "fueron muertos a palos, no admitiendo la libertad, para alcanzar otra resurrección mejor." (Vers. 35, V.M.) Recordaban que su Maestro había dicho que cuando fuesen perseguidos por causa de Cristo debían regocijarse mucho, pues grande sería su galardón en los cielos; porque así fueron perseguidos los profetas antes que ellos. Se alegraban de que se los hallara dignos de sufrir por la verdad, y entonaban cánticos de triunfo en medio de las crepitantes hogueras. Mirando hacia arriba por la fe, veían a Cristo y a los ángeles que desde las almenas del cielo los observaban con el mayor interés y apreciaban y aprobaban su entereza. Descendía del trono de Dios hasta ellos una voz que decía: "Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida." (Apocalipsis 2: 10.)


Continúa.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Capítulo 2. La Fe de los Mártires (continuación).

Vanos eran los esfuerzos de Satanás para destruir la iglesia de Cristo por medio de la violencia. La gran lucha en que los discípulos de Jesús entregaban la vida, no cesaba cuando estos fieles portaestandartes caían en su puesto. Triunfaban por su derrota. Los siervos de Dios eran sacrificados, pero su obra seguía siempre adelante.

El Evangelio cundía más y más, y el número de sus adherentes iba en aumento. Alcanzó hasta las regiones inaccesibles para las águilas de Roma. Dijo un cristiano, reconviniendo a los jefes paganos que atizaban la persecución: "Atormentadnos, condenadnos, desmenuzadnos, que vuestra maldad es la prueba de nuestra inocencia. . . De nada os vale . . . vuestra crueldad." No era más que una instigación más poderosa para traer a otros a su fe. "Más somos cuanto derramáis más sangre; que la sangre de los cristianos es semilla." - Tertuliano, Apología, párr. 50.

Miles de cristianos eran encarcelados y muertos, pero otros los reemplazaban. Y los que sufrían el martirio por su fe quedaban asegurados para Cristo y tenidos por él como conquistadores. Habían peleado la buena batalla y recibirían la corona de gloria cuando Cristo viniese. Los padecimientos unían a los cristianos unos con otros y con su Redentor. El ejemplo que daban en vida y su testimonio al morir eran una constante atestación de la verdad; y donde menos se esperaba, los súbditos de Satanás abandonaban su servicio y se alistaban bajo el estandarte de Cristo.

En vista de esto Satanás se propuso oponerse con más éxito al gobierno de Dios implantando su bandera en la iglesia cristiana. Si podía engañar a los discípulos de Cristo e inducirlos a ofender a Dios, decaerían su resistencia, su fuerza y su estabilidad y ellos mismos vendrían a ser presa fácil.
El gran adversario se esforzó entonces por obtener con artificios lo que no consiguiera por la violencia. Cesó la persecución y la reemplazaron las peligrosas seducciones de la prosperidad temporal y del honor mundano. Los idólatras fueron inducidos a aceptar parte de la fe cristiana, al par que rechazaban otras verdades esenciales.

Ellos eran convencidos de pecado ni sentían necesidad de arrepentirse o de cambiar su corazón. Habiendo hecho algunas concesiones, propusieron que los cristianos hicieran las suyas para que todos pudiesen unirse en el terreno común Profesaban aceptar a Jesús como Hijo de Dios y creer en su muerte y en su resurrección, pero no de la fe en Cristo.La iglesia se vio entonces en gravísimo peligro, y en comparación con él, la cárcel, las torturas, el fuego y la espada, eran bendiciones. Algunos cristianos permanecieron firmes, declarando que no podían transigir. Otros se declararon dispuestos a ceder o a modificar en algunos puntos su confesión 47 de fe y a unirse con los que habían aceptado parte del cristianismo, insistiendo en que ello podría llevarlos a una conversión completa. Fue un tiempo de profunda angustia para los verdaderos discípulos de Cristo. Bajo el manto de un cristianismo falso, Satanás se introducía en la iglesia para corromper la fe de los creyentes y apartarlos de la Palabra de verdad.

La mayoría de los cristianos consintieron al fin en arriar su bandera, y se realizó la unión del cristianismo con el paganismo. Aunque los adoradores de los ídolos profesaban haberse convertido y unido con la iglesia, seguían aferrándose a su idolatría, y sólo habían cambiado los objetos de su culto por imágenes de Jesús y hasta de María y de los santos. La levadura de la idolatría, introducida de ese modo en la iglesia, prosiguió su funesta obra. Doctrinas falsas, ritos supersticiosos y ceremonias idolátricas se incorporaron en la fe y en el culto cristiano. Al unirse los discípulos de Cristo con los idólatras, la religión cristiana se corrompió y la iglesia perdió su pureza y su fuerza. Hubo sin embargo creyentes que no se dejaron extraviar por esos engaños y adorando sólo a Dios, se mantuvieron fieles al Autor de la verdad.

Entre los que profesan el cristianismo ha habido siempre dos categorías de personas: la de los que estudian la vida del Salvador y se afanan por corregir sus defectos y asemejarse al que es nuestro modelo; y la de aquellos que rehuyen las verdades sencillas y prácticas que ponen de manifiesto sus errores. Aun en sus mejores tiempos la iglesia no contó exclusivamente con fieles verdaderos, puros y sinceros. Nuestro Salvador enseñó que no se debe recibir en la iglesia a los que pecan voluntariamente; no obstante, unió consigo mismo a hombres de carácter defectuoso y les concedió el beneficio de sus enseñanzas y de su ejemplo, para que tuviesen oportunidad de ver sus faltas y enmendarlas. Entre los doce apóstoles hubo un traidor. Judas fue aceptado no a causa de los defectos de su carácter, sino a pesar de ellos. Estuvo unido con los discípulos para que, por la instrucción y el ejemplo de Cristo, aprendiese lo que constituye el carácter cristiano y así pudiese ver sus errores, arrepentirse y, con la ayuda de la gracia divina, purificar su alma obedeciendo "a la verdad." Pero Judas no anduvo en aquella luz que tan misericordiosamente le iluminó; antes bien, abandonándose al pecado atrajo las tentaciones de Satanás. Los malos rasgos de su carácter llegaron a predominar; entregó su mente al dominio de las potestades tenebrosas; se airó cuando sus faltas fueron reprendidas, y fue inducido a cometer el espantoso crimen de vender a su Maestro. Así también obran todos los que acarician el mal mientras hacen profesión de piedad y aborrecen a quienes les perturban la paz condenando su vida de pecado. Como Judas, en cuanto se les presente la oportunidad, traicionarán a los que para su bien les han amonestado.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Capítulo 2. La Fe de los Mártires (final).

Los apóstoles se opusieron a los miembros de la iglesia que, mientras profesaban tener piedad, daban secretamente cabida a la iniquidad. Ananías y Safira fueron engañadores que pretendían hacer un sacrificio completo delante de Dios, cuando en realidad guardaban para sí con avaricia parte de la ofrenda. El Espíritu de verdad reveló a los apóstoles el carácter verdadero de aquellos engañadores, y el juicio de Dios libró a la iglesia de aquella inmunda mancha que empañaba su pureza. Esta señal evidente del discernimiento del Espíritu de Cristo en los asuntos de la iglesia, llenó de terror a los hipócritas y a los obradores de maldad. No podían éstos seguir unidos a los que eran, en hábitos y en disposición, fieles representantes de Cristo; y cuando las pruebas y la persecución vinieron sobre éstos, sólo los que estaban resueltos a abandonarlo todo por amor a la verdad, quisieron ser discípulos de Cristo. De modo que mientras continuó la persecución la iglesia permaneció relativamente pura; pero al cesar aquélla se adhirieron a ésta conversos menos sinceros y consagrados, y quedó preparado el terreno para la penetración de Satanás.

Pero no hay unión entre el Príncipe de luz y el príncipe de las tinieblas, ni puede haberla entre los adherentes del uno y los del otro. Cuando los cristianos consintieron en unirse con los paganos que sólo se habían convertido a medias, entraron por una senda que les apartó más y más de la verdad. Satanás se alegró mucho de haber logrado engañar a tan crecido número de discípulos de Cristo; luego ejerció aun más su poder sobre ellos y los indujo a perseguir a los que permanecían fieles a Dios. Los que habían sido una vez defensores de la fe cristiana eran los que mejor sabían cómo combatirla, y estos cristianos apóstatas, junto con sus compañeros semipaganos, dirigieron sus ataques contra los puntos más esenciales de las doctrinas de Cristo.

Fue necesario sostener una lucha desesperada por parte de los que deseaban ser fieles y firmes, contra los engaños y las abominaciones que, envueltos en las vestiduras sacerdotales, se introducían en la iglesia. La Biblia no fue aceptada como regla de fe. A la doctrina de la libertad religiosa se la llamó herejía, y sus sostenedores fueron aborrecidos y proscritos.

Tras largo y tenaz conflicto, los pocos que permanecían fieles resolvieron romper toda unión con la iglesia apóstata si ésta rehusaba aún desechar la falsedad y la idolatría. Y es que vieron que dicho rompimiento era de todo punto necesario si querían obedecer la Palabra de Dios. No se atrevían a tolerar errores fatales para sus propias almas y dar así un ejemplo que ponía en peligro la fe de sus hijos y la de los hijos de sus hijos. Para asegurar la paz y la unidad estaban dispuestos a cualquier concesión que no contrariase su fidelidad a Dios, pero les parecía que sacrificar un principio por amor a la paz era pagar un precio demasiado alto. Si no se podía asegurar la unidad sin comprometer la verdad y la justicia, más valía que siguiesen las diferencias y aun la guerra. Bueno sería para la iglesia y para el mundo que los principios que aquellas almas vigorosas sostuvieron revivieran hoy en los corazones de los profesos hijos de Dios. Nótase hoy una alarmante indiferencia respecto de las doctrinas que son como las columnas de la fe cristiana. Está ganando más y más terreno la opinión de que, al fin y al cabo, dichas doctrinas no son de vital importancia. Semejante degeneración del pensamiento fortalece las manos de los agentes de Satanás, de modo que las falsas teorías y los fatales engaños que en otros tiempos eran rebatidos por los fieles que exponían la vida para resistirlos, encuentran ahora aceptación por parte de miles y miles que declaran ser discípulos de Cristo.

No hay duda de que los cristianos primitivos fueron un pueblo peculiar. Su conducta intachable y su fe inquebrantable constituían un reproche continuo que turbaba la paz del pecador. Aunque pocos en número, escasos de bienes, sin posición ni títulos honoríficos, aterrorizaban a los obradores de maldad dondequiera que fueran conocidos su carácter y sus doctrinas. Por eso los odiaban los impíos, como Abel fue aborrecido por el impío Caín. Por el mismo motivo que tuvo Caín para matar a Abel, los que procuraban librarse de la influencia refrenadora del Espíritu Santo daban muerte a los hijos de Dios. Por ese mismo motivo los judíos habían rechazado y crucificado al Salvador, es a saber, porque la pureza y la santidad del carácter de éste constituían una reprensión constante para su egoísmo y corrupción. Desde el tiempo de Cristo hasta hoy, sus verdaderos discípulos han despertado el odio y la oposición de los que siguen con deleite los senderos del mal.

¿Cómo pues, puede llamarse el Evangelio un mensaje de paz? Cuando Isaías predijo el nacimiento del Mesías, le confirió el título de "Príncipe de Paz." Cuando los ángeles anunciaron a los pastores que Cristo había nacido, cantaron sobre los valles de Belén: "Gloria en las alturas a Dios, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres." (S. Lucas 2: 14.) Hay contradicción aparente entre estas declaraciones proféticas y las palabras de Cristo: "No vine a traer paz, sino espada." (S. Mateo 10: 34. V.M.) Pero si se las entiende correctamente, se nota armonía perfecta entre ellas. El Evangelio es un mensaje de paz. El cristianismo es un sistema que, de ser recibido y practicado, derramaría paz, armonía y dicha por toda la tierra. La religión de Cristo unirá en estrecha fraternidad a todos los que acepten sus enseñanzas. La misión de Jesús consistió en reconciliar a los hombres con Dios, y así a unos con otros; pero el mundo en su mayoría se halla bajo el dominio de Satanás, el enemigo más encarnizado de Cristo. El Evangelio presenta a los hombres principios de vida que contrastan por completo con sus hábitos y deseos, y por esto se rebelan contra él. Aborrecen la pureza que pone de manifiesto y condena sus pecados, y persiguen y dan muerte a quienes los instan a reconocer sus sagrados y justos requerimientos. Por esto, es decir, por los odios y disensiones que despiertan las verdades que trae consigo, el Evangelio se llama una espada.

La providencia misteriosa que permite que los justos sufran persecución por parte de los malvados, ha sido causa de gran perplejidad para muchos que son débiles en la fe. Hasta los hay que se sienten tentados a abandonar su confianza en Dios porque él permite que los hombres más viles prosperen, mientras que los mejores y los más puros sean afligidos y atormentados por el cruel poderío de aquéllos. ¿Cómo es posible, dicen ellos, que Uno que es todo justicia y misericordia y cuyo poder es infinito tolere tanta injusticia y opresión? Es una cuestión que no nos incumbe. Dios nos ha dado suficientes evidencias de su amor, y no debemos dudar de su bondad porque no entendamos los actos de su providencia. Previendo las dudas que asaltarían a sus discípulos en días de pruebas y obscuridad, el Salvador les dijo: "Acordaos de la palabra que yo os he dicho: No es el siervo mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros perseguirán." (Juan 15: 20.) Jesús sufrió por nosotros más de lo que cualquiera de sus discípulos pueda sufrir al ser víctima de la crueldad de los malvados.

Los que son llamados a sufrir la tortura y el martirio, no hacen más que seguir las huellas del amado Hijo de Dios. "El Señor no tarda su promesa." (2 Pedro 3: 9.) El no se olvida de sus hijos ni los abandona, pero permite a los malvados que pongan de manifiesto su verdadero carácter para que ninguno de los que quieran hacer la voluntad de Dios sea engañado con respecto a ellos. Además, los rectos pasan por el horno de la aflicción para ser purificados y para que por su ejemplo otros queden convencidos de que la fe y la santidad son realidades, y finalmente para que su conducta intachable condene a los impíos y a los incrédulos.
Dios permite que los malvados prosperen y manifiesten su enemistad contra él, para que cuando hayan llenado la medida de su iniquidad, todos puedan ver la justicia y la misericordia de Dios en la completa destrucción de aquéllos. Pronto llega el día de la venganza del Señor, cuando todos los que hayan transgredido su ley y oprimido a su pueblo recibirán la justa recompensa de sus actos; cuando todo acto de crueldad o de injusticia contra los fieles de Dios será castigado como si hubiera sido hecho contra Cristo mismo.

Otro asunto hay de más importancia aún, que debería llamar la atención de las iglesias en el día de hoy. El apóstol Pablo declara que "todos los que quieren vivir píamente en Cristo Jesús, padecerán persecución." (2 Timoteo 3: 12.) ¿Por qué, entonces, parece adormecida la persecución en nuestros días? El único motivo es que la iglesia se ha conformado a las reglas del mundo y por lo tanto no despierta oposición. La religión que se profesa hoy no tiene el carácter puro y santo que distinguiera a la fe cristiana en los días de Cristo y sus apóstoles. Si el cristianismo es aparentemente tan popular en el mundo, ello se debe tan sólo al espíritu de transigencia con el pecado, a que las grandes verdades de la Palabra de Dios son miradas con indiferencia, y a la poca piedad vital que hay en la iglesia. Revivan la fe y el poder de la iglesia primitiva, y el espíritu de persecución revivirá también y el fuego de la persecución volverá a encenderse.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Gatoamargo, si en el supuesto negado fuese 100% plagiado. Aún así, ¡qué grandes verdades dice!.

Aquí lo que se esta devatiendo, no es el contenido, es la forma de donde sacá ese contenido, eso es vergonzoso, aqui no esta en discución si es bueno o es malo.
Lo que se discute es la mentira de haber robado autoría de otros escritores y hacérselos pasar como de inspiracion por ella.


G@TO


ex adventista
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Aquí lo que se esta devatiendo, no es el contenido, es la forma de donde sacá ese contenido, eso es vergonzoso, aqui no esta en discución si es bueno o es malo.
Lo que se discute es la mentira de haber robado autoría de otros escritores y hacérselos pasar como de inspiracion por ella.


G@TO


ex adventista

Para mí lo importante es el contenido. Ahora si te quieres ir por las ramas es tu problema.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

Advencito:

Lo que haces está bien, muy bien. Pero no convienen textos tan largos. Mi consejo: toma sólo unos párrafos de los capítulos.

GatoMarco:

Siempre te distinguía por tuu cordura y cortesía, pero te estás dañando. Las palabras duras y los insultos sobran. Estas no dan fuerza ni veracidad a tus ponencias, pero sí dañan tu imagen.

Las acusaciones deplagio han sido ya discutidas. nade, ni siquiera la autora ha negado lo que se llamaba en su tiempo "préstamos", lo que a través de la historia han sido usados por todos los que escriben datos hisytóricos, aunque la mayoría de las veces no citan directamente alos autores originales. Bien dijo Salomón: "no hay nada nuevo bajo el sol".

Mas o menos la mitad del libro El Conflicto de los Siglos es historia. Es imposible que Elena White o cualquier otro escritor escriba sobre esos temas sin recurrir a historiadores. Los mismos autores que ella usó cipiaron de otros anteriores a ellos. Y TAMPOCO LOS MENCIONAN.

El trabajo de Walter Rea fue uno de mala fe. Su libro muestra en últimas instancias que lo que copió Elena White fue ínfimo: menos de un 2%.

En la introducción del libro en cuestión, la señora White hace claro que algunas partes de su libro fueron copiadas de otros autores. Donde se nota su don profético es en la segunda mitad del libro, donde no hay copia de autor alguno.

Quisiera que los foristas más negativos respecto a la obra literaria de Ellen White, me dijeran de qué autores copió ella los 9 tomos de los TESTIMONIOS y de otros libros como: SERVICIO CRISTIANO, MINISTERIO DE CURACION, MENSAJE A LOS JOVENES, TESTIMONIOS PARA LOS MINISTROS, EL HOGAR ADVENTISTA, EL MINISTERO DE LA BONDAD, EL COLPORTOR EVANGELICO, EL EVANGELISMO, MENSAJES SELECTOS (3 tomos). Sé que la asignación es larga, pero para su propio bien, háganla. Ya es hora de que hagan algo por ustedes mismos y no dependan de la página web anti White, que es creada por renegados del adventismo.
 
Re: El Conflicto de los Siglos

MITOS SOBRE ELLEN G. WHITE: RECIBIÓ EL GRAN CONFLICTO EN VISIÓN.
(Por: Dirk Anderson)

"Great Controversy [El Conflicto de los Siglos o El Gran Conflicto, versión en castellano] es el libro épico de Ellen White que presenta, no sólo el pasado, sino el futuro del cristianismo. Todo comenzó en 1858, en Lovett´s Grove, donde se dice que la Sra. White recibió una visión panorámica del futuro. Continúa diciendo el relato que, en el curso de varios años, la Sra. White continuó escribiendo porciones de esta visión, que ha venido a conocerse como la visión de "la gran controversia." El libro, titulado El Gran Conflicto, es una presentación de la visión de la Sra. White en Lovett´s Grove acerca del fin de los tiempos. El libro predice cosas tales como el movimiento ecuménico, el surgimiento del espiritismo, la toma del control del mundo por el papado, y la aprobación de una Ley Dominical Nacional.

¡H. L. Hastings publicó el libro Great Controversy años ANTES de la visión de E. G. White!

Años antes de la visión de la Sra. White en Lovett´s Grove, un Adventista del Primer Día, llamado H. L. Hastings, publicó un folleto titulado:

LA GRAN CONTROVERSIA ENTRE DIOS Y EL HOMBRE:
Su origen, desarrollo, y terminación
El 14 de marzo de 1858, Ellen White tuvo su famosa visión en Lovett´s Grove acerca de "El Gran Conflicto." De manera interesante, apenas cuatro días más tarde, el 18 de marzo de 1858, una reseña del libro de Hastings apareció en la revista Review de James White. En seguida, fue obvio que los White estaban familiarizados con el libro de Hastings antes de la visión de la Sra. White. En el artículo de Review, al autor (presumiblemente James White o Uriah Smith) señala que el libro requería ciertas mejoras:
Y, mientras cada uno debe cerrar el libro con un vívido sentido de la manera en que la controversia terminará con el triunfo del poder y la justicia de Dios, y la certeza de esta cuestión en disputa, desearíamos que el autor hubiese abundado más sobre los puntos de la rebelión del hombre y los términos de la reconciliación. Cuando él habla de la manera en que podemos acercarnos a "un más glorioso propiciatorio," de la posición de Cristo "en lugares celestiales," y del "arca del testamento de Dios" que se veía en el templo en el cielo, desearíamos que hubiese recordado a los rebeldes cierta ley que reposa en esa arca, bajo ese propiciatorio, que es la constitución del gobierno de Dios, y alrededor de la cual gira la controversia entera entre él y el hombre.1
Piense en ello: Los White tuvieron acceso al libro Great Controversy de Hastings ANTES de la visión de la Sra. White en Lovett´s Grove.
Los White ofrecen su propia "versión corregida" del libro Great Controversy de Hastings.

No pasó mucho tiempo antes de que James y Ellen tuvieran la oportunidad de hacer las necesarias corecciones al libro de Hastings. Apenas seis meses después de que apareciera la reseña, Ellen publicó su propia versión del libro de Hastings, versión que tituló Spiritual Gifts [Dones Espirituales], tomo 1. Más tarde, este libro evolucionó hasta convertirse en Great Controversy.

Corrección #1 - La Ley
En su reseña del libro de Hastings, James se había lamentado:
"desearíamos que él le hubiese recordado a los rebeldes cierta ley que reposa en al arca."
James y Ellen tuvieron la oportunidad de corregir la falta de atención de Hastings a la ley cuando publicaron su propio versión de Great Controversy. En él hay un capítulo entero dedicado a la ley:
===> Capítulo 25, "La Inmutable Ley de Dios"
Corrección #2 - La Rebelión/Reconciliación
James también había deseado que Hastings hubiera dedicado más tiempo ...
"a los puntos de la rebelión del hombre, y los términos de la reconciliación."
La Sra. White compensó estos defectos al publicar Great Controversy. Este libro tiene dos capítulos que tratan de estos temas:
===> Capítulo 29, "El Origen del Mal"
===> Capítulo 30, "Enemistad Entre el Hombre y Satanás"
Por supuesto, la versión de la Sra. White de la gran controversia difería de acuerdo con sus singulares creencias Adventistas del Séptimo Día, tales como que la observancia del domingo es la marca de la bestia. ¿Obtuvo ella sus singulares creencias de la visión de Lovett´s Grove?

¿Dónde obtuvo ella sus singulares creencias acerca de la Marca de la Bestia?

La idea de que la observancia del domingo es la Marca de la Bestia fue propuesta primero por Joseph Bates en la década de 1840, antes de que siquiera conociera a los White. Los Estados Unidos en la profecía, la "marca de la bestia," la "imagen de la bestia," todas éstas habían aparecido anteriormente en el libro de James White Life Incidents, publicado en 1875. Una comparación muestra que las palabras, las oraciones, las citas, los pensamientos, las ideas, las estructuras, los párrafos, y hasta páginas enteras fueron tomados de Life Incidents y puestos en Great Controversy.

Es interesante notar que buena parte de Life Incidents fue tomada primero del libro de J. N. Andrews publicado en 1860 y titulado The Three Messages of Revelation XIV, 6-12, and particularly The Third Angel´s Message and The Two-Horned Beast [Los Tres Mensajes de Apocalipsis 14:6-12, y particularmente El Mensaje del Tercer Ángel y La Bestia de Dos Cuernos]. Así, muchas de las predicciones de Great Controversy estaban en su lugar ANTES de la visión de "la gran controversia" de la Sra. White y ANTES de que escribiera su libro. Tal parece que las enseñanzas de Great Controversy procedían de los estudios de Joseph Bates, y más tarde de J.N. Andrews y Uriah Smith, no de las visiones de Ellen White. Quizás estos hombres son los verdaderos profetas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Los dirigentes de la iglesia tratan de resolver los problemas de Great Controversy

En la Conferencia de 1919 sobre el Espíritu de Profecía (cuya transcripción desapareció misteriosamente y no volvió a aparecer sino hasta que fue "descubierta" escondida en una bóveda en 1974), los dirigentes de la iglesia discutieron el libro Great Controversy:

B. L. House:- Según entiendo, el pastor J. N. Andrews preparó estas citas históricas para la antigua edición [Great Controversy de 1888], y el hermano Robinson y el hermano Crisler, el profesor Prescott y otros proporcionaron las citas para la nueva edición. ¿Escribió ella las citas históricas que aparecen allí?
A. G. Daniells:- No....

W. W. Prescott :- Ustedes están hablando exactamente de la experiencia que yo personalmente tuve, porque, como todos Uds. saben, yo hice alguna contribución a la revisión de Great Controversy. Yo proporcioné considerable material que tenía que ver con ese asunto. ... Cuando le hablé a W. C. White acerca de eso (y yo no sé que sea una autoridad infalible), me dijo con franqueza que cuando sacaron Great Controversy, si no encontraban en los escritos de ella nada sobre ciertos capítulos para hacer las conexiones históricas, tomaban otros libros, como Daniel y Apocalipsis [de Uriah Smith], y usaban porciones de ellos....

En años recientes, el erudito Adventista del Séptimo Día, Dr. Don McAdams, preparó su trabajo doctoral sobre el libro Great Controversy. Él observa:
"Ellen White no sólo tomaba prestados párrafos aquí y allá según se los encontraba en el curso de sus lecturas, sino que en realidad seguía a los historiadores página tras página, dejando fuera mucho material, pero usando su secuencia, algunas de sus ideas, y a menudo sus palabras. En los ejemplos que he examinado, no he encontrado ningún hecho histórico en su texto que no esté en el texto de ellos. El borrador manuscrito sobre John Huss sigue tan de cerca al historiador que ni siquiera parece haber pasado por una etapa intermedia, sino más bien de la página impresa del historiador al manuscrito de la Sra. White, incluyendo los errores históricos y las exhortaciones morales." (Donald McAdams, Shifting View of Inspiration. Spectrum, volumen 10, No. 4, Marzo, 1980).
El Dr. McAdams lo expresó mejor cuando anunció en la reunión especial de los Adventistas del Séptimo Día en Glendale, California, en 1980:
"Si cada párrafo del libro Great Controversy, escrito por Ellen White, fuera correctamente anotado al pie, entonces cada uno de los párrafos tendría que ser anotado al pie."

Conclusión:
"Aunque muchos encuentran el libro Great Controversy interesante y reflexivo, difícilmente puede considerarse una obra original. Todos los temas principales del libro fueron desarrollados anteriormente y comentados por otros autores, muchos de ellos no Adventistas. Una parte considerable de este libro fue realmente proporcionada por W.W. Prescott e incorporada por los redactores. Es difícil, si no imposible, apuntar a cualquier idea o hecho histórico que de verdad se originara en Ellen White. La única conclusión a la que puede llegarse es la de que si la Sra. White recibió en realidad una visión en Lovett´s Grove en 1858, no contenía ningún concepto nuevo que no hubiera sido ya comentado por otros Adventistas y no Adventistas".

Feliz sábado.

Todo este asunto del plagio efectuado, supuestamente, por la señora White me resulta por demás interesante.

He leído el libro y no puedo negar que es una maravilla. Creo que eso hasta los exadventistas lo aceptan tranquilamente. Me llama la atención algo que puso bvicente e su mensaje:

"Great Controversy [El Conflicto de los Siglos o El Gran Conflicto, versión en castellano] es el libro épico de Ellen White que presenta, no sólo el pasado, sino el futuro del cristianismo. Todo comenzó en 1858, en Lovett´s Grove, donde se dice que la Sra. White recibió una visión panorámica del futuro. Continúa diciendo el relato que, en el curso de varios años, la Sra. White continuó escribiendo porciones de esta visión, que ha venido a conocerse como la visión de "la gran controversia." El libro, titulado El Gran Conflicto, es una presentación de la visión de la Sra. White en Lovett´s Grove acerca del fin de los tiempos. El libro predice cosas tales como el movimiento ecuménico, el surgimiento del espiritismo, la toma del control del mundo por el papado, y la aprobación de una Ley Dominical Nacional.

Cuatro tópicos toca el libro, entre otros:

1. Predicción del movimiento ecuménico
2. El sugimiento del espíritismo
3. La toma del control del mndo por el papado
4. La aprobación de una ley dominical nacional

Hasta donde yo sé Los adventistas son los únicos en el mundo protestante que enseñan estas cuatro cosas. Mi pregunta es: ¿qué evidencia concreta existe de que otras personas escribieron sobre esos cuatro puntos antes de que la señora White los plasmara en su libro? ¿Podrían proveeernos las citas, por favor?

En el mensaje de bvicente también noté lo siguiente:

La idea de que la observancia del domingo es la Marca de la Bestia fue propuesta primero por Joseph Bates en la década de 1840, antes de que siquiera conociera a los White.

Pero no menciona cita ni documento en específico que respalde esa aseveración. Pero luego sigue:

Los Estados Unidos en la profecía, la "marca de la bestia," la "imagen de la bestia," todas éstas habían aparecido anteriormente en el libro de James White Life Incidents, publicado en 1875. Una comparación muestra que las palabras, las oraciones, las citas, los pensamientos, las ideas, las estructuras, los párrafos, y hasta páginas enteras fueron tomados de Life Incidents y puestos en Great Controversy.

Si la visión del gran conflicto fue en 1858 y el libro de Jaime publicado en 1875 ¿Quién tomó material de quién?