"el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Entonces cualquier cosa que diga cualquier persona en cualquier situacion, tu lo tomarias como un misterio o como una posibilidad.
Si te digo que me desmaye y en lugar de ir al cielo, un duende de 2 metros me llevo en sus hombros a hacerme un lavado estomacal ¿lo verias como que pudo suceder?

Claro hombre, te creemos...

Psss... Karina consigueme la ropa "especial"
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Caminante:

¿Ropa especial? A qué te refieres.

Karina.
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

VINO:

Recuerdeme el asunto de Newberg... ¿Qué tema estábamos tratando?

Karina.

sobre las experiencias misticas de monjes tibetanos y monjas catolicas. y los resultados obtenidos por Newberg que Ud. descalifico apriori



Pero si no lo recuerda, tal vez recuerde los varios estudios por parte de cientificos que mostro smm con respecto a las ecms
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

VINO:

No diferentes a los que yo le mostré con la postura contraria. Y por lo que concluí, a diferencia de él, que el tema no está zanjado. Y le dije varias veces: "que haya explicaciones y estudios de ambos lados que intentan demostrar ambas posturas demuestra que aún no hay nada concluyente y debemos esperar nuevos resultados", abriéndome yo a la probabilidad de su postura mientras él no dejó de calificarme de necia porque su postura era la única certera.

Sobre lo de las monjas y los monjes, ¿lo descalifiqué a priori? Vaya, es un comportamiento mío inaceptable por el que me disculpo. Me gustaría ver esos estudios otra vez. ¿Tendrás algún link hacia la información?

Gracias,
K.
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

RER:



¿Manipulación de los medios? No entiendo a qué te refieres.



No, llorar en un funeral es una situación diferente.

[/COLOR]

Cuidado, acuerdate que te dije que esos tres puntos los puse sobre la mesa en casos demostrados y estudiados. Dije que esos casos no hablan por todos, sin embargo, pero habla por esos. Esos, breves sin duda, no son generalizaciones.



La psicología de las masas es bastante interesante, la individualidad se pierde para formar parte de la masa.

Besos,
Karina.

Los medios ponen risas de fondo y los expertadores se rien sin saber pq..,En un funerar algunas personas lloran por contagio al ver a los demas, igual con la risa.......?..pero el caerse? .....
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

NO lo que diga cualquiera , , ni aun mi padre o madre , estos tienen que exponer y yo tener que llegar a convercerme.

El cristiano de por si (fe)cree en muchos misterios , pues no le ponemos limites a Dios . Lo contrario la ciencia o algunas personas que al no tener pruebas descarta los misterios.

Alquien de dos metros te llevo y te hizo un lavadode estomago ..eso lo puedo creer......pero no seria un duende, seria un gigante

Exacto, porque un duende esta fuera de la realidad.

¿Entonces a quien le creerias? ¿al neurocirujano por ser quien es? ¿que pasaria si el te dice lo del duende?
Opino que tu le creerias a quien fuera si te dice lo que quieres oir, en este caso, que el cielo existe y confirma tus creencias mas profundas.
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

VINO:

No diferentes a los que yo le mostré con la postura contraria. Y por lo que concluí, a diferencia de él, que el tema no está zanjado. Y le dije varias veces: "que haya explicaciones y estudios de ambos lados que intentan demostrar ambas posturas demuestra que aún no hay nada concluyente y debemos esperar nuevos resultados", abriéndome yo a la probabilidad de su postura mientras él no dejó de calificarme de necia porque su postura era la única certera.

Sobre lo de las monjas y los monjes, ¿lo descalifiqué a priori? Vaya, es un comportamiento mío inaceptable por el que me disculpo. Me gustaría ver esos estudios otra vez. ¿Tendrás algún link hacia la información?

Gracias,
K.
http://www.amazon.com/Why-God-Wont-...0759905&sr=8-3-spell&keywords=newberg+daquill
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

RER:

Los medios ponen risas de fondo y los expertadores se rien sin saber pq


No, eso no es algo que se hiciera en los templos cristianos en donde observé este fenómeno.

..,En un funerar algunas personas lloran por contagio al ver a los demas

No es un contagio, es identificación. Por ejemplo, hace unos meses falleció una tía mía. Mi esposo no ha superado la muerte de su padre, que sucedió hace seis años. En el funeral, abrazó a mi tío (el viudo) con mucha fuerza y lloró. No lloró por contagio, sino porque recordó el funeral de su padre y, al ver a mi tío, deseó tener a su padre de nueva cuenta a su lado. Es sólo un ejemplo. Otro es que los funerales nos recuerdan la muerte de nuestros seres queridos e, incluso, nuestra propia vulnerabilidad ante la muerte. Y finalmente a los últimos cinco funerales que yo he ido hay más personas sin llorar que personas llorando. Mayormente todos los que acompañan a los deudos sin haber amado a quien falleció, sencillamente no lloran y otros salen de las pompas fúnebres a reirse y contar anécdotas antes de volver a entrar, serios y respetuosos de nuevo.

, igual con la risa.......?..pero el caerse?

Deja caerse, ataques que parecen de epilepsia.

Besos,
K.
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

VINO:

Tengo mucho que leer, pero espero poderle echar un ojo a ese libro cuanto antes. Mi hija ha despertado. Ahí luego te paso también un libro que es como la misma cosa pero al revés... :D Tú lees ese y yo éste. :D

besos,
K.
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Me explico. Cuando, por ejemplo, la ley de la gravitación dice que dos masas sufrirán una atracción gravitatoria proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas no está describiendo la única fuerza que van a sufrir esas dos masas. De hecho, en cualquier situación real, las dos masas experimentarán incontables otras fuerzas, procedentes de la atracción de las demás masas existentes a su alrededor y, en principio, en cualquier otro lugar del universo. Los experimentos físicos y las leyes que provienen de ellos hacen abstracción de todos los fenómenos que no sean aquel que están considerando en este momento. Esto es una ficción necesaria, pero no hay que olvidar que es una ficción. Por lo tanto, en cualquier situación real, además de la ley física en particular que estemos considerando, influirán multitud de otros factores.

Estas influencias externas pueden ser de todo tipo. Pueden ser simplemente otras leyes físicas totalmente impersonales o el efecto de la libertad humana. Por ejemplo, las leyes físicas de la dinámica y la cinemática predicen la trayectoria de una bola en una mesa de billar… a no ser que alguien interrumpa esa trayectoria. Si esto sucede, no se trata de una invención, ni de que la bola sea absurda o la mesa sea anti-fisica, sino simplemente que las leyes de la cinemática y de la dinámica se refieren a un fenómeno aislado de cualquier influencia externa que no se contemple en dichas leyes y aquí, otro fenómeno causado por la libertad humana, ha modificado el resultado.

Al igual que la libertad humana puede actuar en nuestro mundo, no hay nada que, en principio, impida que también lo haga la libertad divina. Desde luego, las leyes de la Física no son un obstáculo para ello. El hecho de que Dios actúe en el mundo no destruye las leyes de la Física, sino que, simplemente, es otro de los muchos factores que no tienen en cuenta dichas leyes, pero que contribuyen a dar forma a la realidad. Ninguna ley física, bien entendida, pretende ser la única descripción de algo que exista realmente, ni mucho menos pretende “prohibir” que otros factores influyan.

Como cada ser actúa según su naturaleza, Dios, al tratarse de un Ser especialísimo, tendrá vías de actuación propias que estén fuera de nuestro alcance, ya sea mediante un cambio en el ser mismo de las cosas, mediante la formación directa de fuerzas o por cualquier otro medio que yo no pueda imaginar. Es lo de menos. Él es la causa primera, dice la teología clásica, infinitamente diferente de las causas segundas.

Los milagros, como todas las acciones de Dios, no son más que una mano tendida al ser humano. Dios no incumple las leyes de la naturaleza o de la Física al realizar un milagro, lo que hace es implicarse en nuestro mundo, actuando en él. De forma semejante, el Profesor Physicsfan no habría actuado contra la ley de la gravedad si hubiera dejado que sus alumnos le ayudasen para no caer por el barranco.

Como es lógico, cada uno es muy libre de creer o no en Dios y de pensar que los milagros existen o no. Lo que ya no es lógico es esgrimir como objeción contra los milagros un supuesto incumplimiento de las leyes físicas que no está más que en la cabeza de quien plantea esa objeción. Terminaré este artículo con la memorable frase del mismo Olliver Physicsfan: “Pocas cosas producen en mí tanta emoción como el cielo estrellado sobre mi cabeza o las estrellas que veo al golpearme la cabeza contra la pared de mi habitación”. Así que, ya saben, no conviene estrellar la cabeza contra falsos dilemas, cuando hay puertas que nos permiten solucionarlos sin problemas.
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

MUy d
RER:



No, eso no es algo que se hiciera en los templos cristianos en donde observé este fenómeno.



No es un contagio, es identificación. Por ejemplo, hace unos meses falleció una tía mía. Mi esposo no ha superado la muerte de su padre, que sucedió hace seis años. En el funeral, abrazó a mi tío (el viudo) con mucha fuerza y lloró. No lloró por contagio, sino porque recordó el funeral de su padre y, al ver a mi tío, deseó tener a su padre de nueva cuenta a su lado. Es sólo un ejemplo. Otro es que los funerales nos recuerdan la muerte de nuestros seres queridos e, incluso, nuestra propia vulnerabilidad ante la muerte. Y finalmente a los últimos cinco funerales que yo he ido hay más personas sin llorar que personas llorando. Mayormente todos los que acompañan a los deudos sin haber amado a quien falleció, sencillamente no lloran y otros salen de las pompas fúnebres a reirse y contar anécdotas antes de volver a entrar, serios y respetuosos de nuevo.



Deja caerse, ataques que parecen de epilepsia.

Besos,
K.
Muy bien pues estamos partiendo de caso individuales ,y particulares , lo que prueba tanto en tu posicion como en la mia que falta evidencia para las conclusiones.
que nos traen en el hilo.
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

VINO:

Tengo mucho que leer, pero espero poderle echar un ojo a ese libro cuanto antes. Mi hija ha despertado. Ahí luego te paso también un libro que es como la misma cosa pero al revés... :D Tú lees ese y yo éste. :D

besos,
K.
un beso a la nena. Ojala algun dia tenga la oportunidad de conocerla... aunque al menos en un futuro proximo cercano no tengo contemplado viajar a su pais.

un trato por lecturas
 
Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Re: "el Cielo existe" neurocirujano Dr. Eben Alexander , Universidad de Harvard

Esta muy cerca. Solo tienes que cruzar la frontera. :)

no hombre mofongoso no, que en noviembre me regreso a mi pais. Ya se acabo mi mision aca.