El chimpancé mas inteligente del mundo

Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

Pues bien sabes que los topos no pueden ver, pero saben cavar y tienen una vida como la pueden tener otros animales... Son seres inteligentes.

Genética y evolución...bajo la tierra, en la oscuridad no necesitan ojos....

Gracias por tu elogio :)

¿ Te crees un topo ?.....

Ufff....que tipos....!!!!

Bueno, ya me aburrí de esperar....hasta la próxima tontería que se les ocurra....
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

¡

Bueno, ya me aburrí de esperar....hasta la próxima tontería que se les ocurra....

Bueno, solo los tontos les gustan las tonterías.

:tongue: No hay peor sordo que no quiera oir :tongue:
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

¿ Contestar qué ?

Eso es obvio, nunca podrán demostrarlo, je, je, je...14 años perdidos....pero ya en serio, ¿ cuántos años tienes Vino ?



Yo diría más bien que pendejo el que no puede demostrar una deidad en la que cree...



Es absurdo, ya te dije disléxico rematado que es al revés. Ud. fue el que inventó ese absurdo, como siempre...

Y diganos entonces ¿ qué es si no la genética ?....

crik, crik, crik...

Hay , este Jopo dislexico y evasivo....

Bueno ahi quedas
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

Si el ser humano es un primate evolucionado, ¿por qué no existen moluscos tan evolucionados al mismo nivel de inteligencia?
QUOTE]

Buena pregunta.

Los organismos dentro de las diferentes variantes tenemos ciertas limitaciones, estas limitaciones estan determinadas por el tamaño, metabolismo, capacidad de absorber y administrar energia, desempeño corporal, capacidad de captar oxigeno, eficiencia en el desecho de desechos (valga la redundancia), arreglo de sistemas como el circulatorio, digestivo, nervioso, estructura y arreglo interno y externo de organos tejidos y estructuras y un extenso etc..

Estas limitaciones determinan las capacidades y pontencialidades tanto fisicas como cognitivas, etologicas, sociales etc.. de los organismos.

El cerebro humano pudo y puede funcionar de la forma en que lo hace gracias a factores como su tamaño, composicion quimica, bauplan (arreglo) fisico, temperatura y demas. Estos factores de calidad demandan ciertos requisitos, principalmente un alto consumo de oxigeno y energia. Esta gran de manda de recursos se traduce en una funcionabilidad superior que otros organismos como invertebrados o reptiles no pueden cubrir por sus caracteristicas fisicas "inferiores".

Un insecto (6 patas, exoexqueleto, sistema respiratorio y organos alojados en patas y apendices accesorios) de un tamaño superior al de los insectos mas grandes) seria completamente inadecuado a un medio como el actual debido a que el medio (el ambiente) no cubre las necesidades para que un sistema (el insecto) de esas proporciones y capacidades se desenvuelva de forma satisfactoria. Es por eso que en el registro fosil se plasman invertebrados de proporciones groseras que hoy dia no existen, el ambiente de esa epoca podia proveer condiciones favorables para la existencia de esos organismos, hoy dia ya no es asi, tanto que ya no existen.

Con los cerebros (como parte del sistema) es lo mismo, un cerebro de un invertebrado (pulpo) aunque sea grande, funcional y demas, esta restringido en forma y funcion por su configuracion y composicion tanto anatomica como fisiologica, a las temperaturas y niveles energeticos que se maneja seria imposible que bajo estas condiciones pudiera desarrollarse lo suficiente como para emular a un cerebro humano, mamifero, super gastalon de energia y sobre todo, caliente.

Los limites fisicos son una variable sumamente importante en el desempeño de un sistema, el cerebro humano ha podido sortear las barreras suficientes como para alcanzar este tipo de funcionalidad, los cerebros de otros organismos aunque son igual de complejos en forma y funcion, no tienen el rendimiento adecuado para alcanzar el nivel de dinamismo que el nuestro simplemente por la forma y la funcion, el detalle y el estilo del resto de su sistema corporal.

El ser humano es la epitome de la inteligencia por el simple hecho de que todos sus sistemas estan mas adecuados al medio en el que fueron desarrollados que el resto de los organismos. Corporalmente supimos alinear las rutas energeticas y metabolicas para sostener un procesador de magnitudes monumentales como el cerebro para llevarlo a los niveles actuales, cosa que el resto de los organismos no han hecho en toda su historia evolutiva.

Por eso basicamente es que los pulpos, reptiles, dinosaurios e incluso otros primates, no han alcanzado el nivel cognitivo ni de complejidad de procesamiento que hemos alcanzado nosotros.
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

Si el ser humano es un primate evolucionado, ¿por qué no existen moluscos tan evolucionados al mismo nivel de inteligencia?
QUOTE]

Buena pregunta.

Los organismos dentro de las diferentes variantes tenemos ciertas limitaciones, estas limitaciones estan determinadas por el tamaño, metabolismo, capacidad de absorber y administrar energia, desempeño corporal, capacidad de captar oxigeno, eficiencia en el desecho de desechos (valga la redundancia), arreglo de sistemas como el circulatorio, digestivo, nervioso, estructura y arreglo interno y externo de organos tejidos y estructuras y un extenso etc..

Estas limitaciones determinan las capacidades y pontencialidades tanto fisicas como cognitivas, etologicas, sociales etc.. de los organismos.

El cerebro humano pudo y puede funcionar de la forma en que lo hace gracias a factores como su tamaño, composicion quimica, bauplan (arreglo) fisico, temperatura y demas. Estos factores de calidad demandan ciertos requisitos, principalmente un alto consumo de oxigeno y energia. Esta gran de manda de recursos se traduce en una funcionabilidad superior que otros organismos como invertebrados o reptiles no pueden cubrir por sus caracteristicas fisicas "inferiores".

Un insecto (6 patas, exoexqueleto, sistema respiratorio y organos alojados en patas y apendices accesorios) de un tamaño superior al de los insectos mas grandes) seria completamente inadecuado a un medio como el actual debido a que el medio (el ambiente) no cubre las necesidades para que un sistema (el insecto) de esas proporciones y capacidades se desenvuelva de forma satisfactoria. Es por eso que en el registro fosil se plasman invertebrados de proporciones groseras que hoy dia no existen, el ambiente de esa epoca podia proveer condiciones favorables para la existencia de esos organismos, hoy dia ya no es asi, tanto que ya no existen.

Con los cerebros (como parte del sistema) es lo mismo, un cerebro de un invertebrado (pulpo) aunque sea grande, funcional y demas, esta restringido en forma y funcion por su configuracion y composicion tanto anatomica como fisiologica, a las temperaturas y niveles energeticos que se maneja seria imposible que bajo estas condiciones pudiera desarrollarse lo suficiente como para emular a un cerebro humano, mamifero, super gastalon de energia y sobre todo, caliente.

Los limites fisicos son una variable sumamente importante en el desempeño de un sistema, el cerebro humano ha podido sortear las barreras suficientes como para alcanzar este tipo de funcionalidad, los cerebros de otros organismos aunque son igual de complejos en forma y funcion, no tienen el rendimiento adecuado para alcanzar el nivel de dinamismo que el nuestro simplemente por la forma y la funcion, el detalle y el estilo del resto de su sistema corporal.

El ser humano es la epitome de la inteligencia por el simple hecho de que todos sus sistemas estan mas adecuados al medio en el que fueron desarrollados que el resto de los organismos. Corporalmente supimos alinear las rutas energeticas y metabolicas para sostener un procesador de magnitudes monumentales como el cerebro para llevarlo a los niveles actuales, cosa que el resto de los organismos no han hecho en toda su historia evolutiva.

Por eso basicamente es que los pulpos, reptiles, dinosaurios e incluso otros primates, no han alcanzado el nivel cognitivo ni de complejidad de procesamiento que hemos alcanzado nosotros.

Y aunque algofantasiosa por especulativa, buena respuesta.

Sin embargo y ya la ultima vez para la partida de dislexicos aqui les va.

Por mas que hayan intentado darle vuelta a la tortilla, el asunto es que lo que han presentado aqui, son experimentos De INTELIGENCIA Y COMPORTAMIENTO (de monos , ...... CASI TODOS EN CAUTIVERIO) , que NO GENETICOS y a partir de ahi han concluido queDEBEMOS TENER GENES COMUNES que EVIDENCIAN NUESTRO PARENTEZCO!

Es POSIBLE que hayn querido presentarlo de otra forma, PERO LO QUE HAN HECHO es lo que les describi.

Por que PARTIR DE UN VIDEO DE UN MONO MOSTRANDO INTELIGENCIA? y no de LOS GENES EN COMUN QUE TENEMOS ????

Por eso desde un inicio se les dijo que el planteamiento era viciado. ..... pero por pura necedad, la imbecilidad siguio presentando un bonobo, jugando pacman, y hasta el danielito2012 salio a decir que por negar los muertos " debemos tener genes en comun"!....... uf..... Pero su DISLEXIA no les deja ver , que aunque deseeen decir otra cosa , lo que estan diciendo es que LA INTELIGENCIA es evidencia de parentezco, asi como intento colar el hoja verde , el altruismo en el otro foro

es por eso que un ATEO INTELIGENTE como Rojidrigo, les vino a plantear INTELIGENCIA de pericos, cerdos y Ballenas y yo les tire en cara la INTELIGENCIA SUPERIOR de cuervos EN ESTADO SALVAJE que muestra que si es POR INTELIGENCIA no se puede concluir PARENTEZCO INTER ESPECIAL


.......pero bueno, dudo que en su fanatismo anti vinotintiano, y en su dislexia puedan terminar o de reconocer lo que les estoy diciendo, o sencillamanet de entenderlo
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

Ahora, Puede alguno traer algun documento cientifico y revisado por pares, que concluya parentezco inter especial, a partir de LA INTELIGENCIA? ..... si o no?

tic tac y shrip shrip!!!!
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

Y aunque algofantasiosa por especulativa, buena respuesta.

Sin embargo y ya la ultima vez para la partida de dislexicos aqui les va.

Por mas que hayan intentado darle vuelta a la tortilla, el asunto es que lo que han presentado aqui, son experimentos De INTELIGENCIA Y COMPORTAMIENTO (de monos , ...... CASI TODOS EN CAUTIVERIO) , que NO GENETICOS y a partir de ahi han concluido queDEBEMOS TENER GENES COMUNES que EVIDENCIAN NUESTRO PARENTEZCO!

Es POSIBLE que hayn querido presentarlo de otra forma, PERO LO QUE HAN HECHO es lo que les describi.

Por que PARTIR DE UN VIDEO DE UN MONO MOSTRANDO INTELIGENCIA? y no de LOS GENES EN COMUN QUE TENEMOS ????

Por eso desde un inicio se les dijo que el planteamiento era viciado. ..... pero por pura necedad, la imbecilidad siguio presentando un bonobo, jugando pacman, y hasta el danielito2012 salio a decir que por negar los muertos " debemos tener genes en comun"!....... uf..... Pero su DISLEXIA no les deja ver , que aunque deseeen decir otra cosa , lo que estan diciendo es que LA INTELIGENCIA es evidencia de parentezco, asi como intento colar el hoja verde , el altruismo en el otro foro

es por eso que un ATEO INTELIGENTE como Rojidrigo, les vino a plantear INTELIGENCIA de pericos, cerdos y Ballenas y yo les tire en cara la INTELIGENCIA SUPERIOR de cuervos EN ESTADO SALVAJE que muestra que si es POR INTELIGENCIA no se puede concluir PARENTEZCO INTER ESPECIAL


.......pero bueno, dudo que en su fanatismo anti vinotintiano, y en su dislexia puedan terminar o de reconocer lo que les estoy diciendo, o sencillamanet de entenderlo

¿Y tenias que citarme para escribir tu contragolpe a los que te hicieron enojar?

Me sigo preguntando por que sigues haciendo siempre esas polarizaciones "el ateo tal" "el ateo menganito".
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

paradojico que venga a reclamar que se le cita cuando viniste aqui a reclamar un titulo de ateotote cuando fue otorgado a otros...

pero bueno.

aparte , es bueno que manifiestes tus pitonizadas de mi enojo.... no me disgustan las proyecciones.
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

paradojico que venga a reclamar que se le cita cuando viniste aqui a reclamar un titulo de ateotote cuando fue otorgado a otros...

pero bueno.

aparte , es bueno que manifiestes tus pitonizadas de mi enojo.... no me disgustan las proyecciones.
¿Paradojico dices? no tiene que ver una con la otra. Pero como te tomas los comentarios que son a la ligera muy a pecho, pues creo no puedes evitar mezclar las cosas.

Mas que pitonizada fue una retrospeccion que nada tiene que ver conmigo, tu te peleaste con los otros ateos y parece que quieres abarcarme dentro de esa discusion. Muy mal.
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

¿Paradojico dices? no tiene que ver una con la otra. Pero como te tomas los comentarios que son a la ligera muy a pecho, pues creo no puedes evitar mezclar las cosas.

Mas que pitonizada fue una retrospeccion que nada tiene que ver conmigo, tu te peleaste con los otros ateos y parece que quieres abarcarme dentro de esa discusion. Muy mal.

lo que digas gruppy
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

Y es "impresionante" la similitud física, sobre todo sus hombros y brazos, con los humanos que un chimpance lampiño muestra.


Y eso qué significa o qué prueba?
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

Yo le postee a un perro y a un gato "negando la muerte", y por otro lado a una gallina que juega al tic tac toe que bien se puede analogar con aquella paja de "inclinación al desarrrollo intelectivo" que Ud. ESPECULA en el chimpance.

JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA!
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

En realidad no es inteligencia como tal sino una gran memoria de corto plazo que poseen los chimpancés, mucho mejor que la humana.

Me gusta más este bonobo jugando Pac-man...simplemente hermoso...


Como dato curioso, también los bonobos son promiscuos; arreglan sus pleitos cogiéndose cariño...

Eso no significa que el ser humano esté ciento por ciento emparentado con los primates, aunque tengan similitudes.
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

Desde que se descubrió la gran similitud entre el genoma humano y el del chimpancé, los genetistas buscan la razón por la que el hombre se desmarca del reino animal, una cuestión que podría aclararse gracias al descubrimiento de unos nuevos genes surgidos de ADN inactivo.

Estos genes son la nueva puerta de investigación en la búsqueda del factor diferenciador humano y se abrió por un estudio realizado por los científicos del Instituto Smurfit de Genética del Trinity College de Dublín, según publica este martes Genome Reserch.

Independientemente del resultado final de la investigación, se derriba así una de las leyes de la genética, al demostrarse que los genes no sólo pueden evolucionar por duplicación o mutación de los previamente existentes, sino también surgir del llamado ADN no codificado o inactivo.
Así es compañero. Existen los pseudogenes y se cree que estos han tendido un papel importante en la evolución. También existen otras secuencias de DNA no codificantes muy interesantes que están siendo investigadas.

Gracias por tu interesante aporte.

Que ridículo usted. Parece un perrito moviendo la cola y brincando alrededor del........

[video=youtube;3nD-W7QDf5g]http://www.youtube.com/watch?v=3nD-W7QDf5g[/video]
 
Re: El chimpancé mas inteligente del mundo

"MONKEY see, MONKEY do". Tinto solo repite conductas.