EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Como va a ser una historia de una exclamación? Suficiente con que aparezca las dos palabras " SEÑOR " y "DIOS", es una historia de Fé, y en verdad piensas que voy a caer en eso de tomar diferentes traducciones, equivocado, estudia el contexto, lo que tú llamas una historia de una exclamación es sólo una declaración de Fé por ello le dice Jesucristo" Creíste" .

En América latina es muy frecuente la exclamación "Santo Dios" y no significa que estás llamado Dios al que tienes enfrente.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

En América latina es muy frecuente la exclamación "Santo Dios" y no significa que estás llamado Dios al que tienes enfrente.

Así es lo normal basta con "mí Dios" pero acá se declara y aclara una convicción " mí SEÑOR y mí DIOS ", así que no es una exclamación de asombro, por que elige dos palabras declaratorias y se comprueba por que Jesúscristo le dice " Creíste".
Hay dos palabras una primero es "mí Señor" que sabemos a qué se refiere y la otra es "mí DIOS" que es lo que Tomás confirma consecuentemente.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Estuve en el Vaticano y me dieron el mismo significado. Parece ser que en una colina de Roma había altares donde se rendía culto a la diosa Vatica. Después de la reconciliación del imperio con el cristianismo, está colina pasó a ser la sede central del cristianismo.

¿sede central del cristianismo?

Mas bien:

"Sede central de la Gran Ramera"
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

15 εαν δε βραδυνω ϊνα ειδηϲ πωϲ δει εν οικω θυ αναϲτρεφεϲθαι ητιϲ εϲτιν εκκληϲια θυ ζωντοϲ ϲτυλοϲ και εδραιωμα τηϲ αληθιαϲ
16 και ομολογουμενωϲ μεγα εϲτιν το τηϲ ευϲεβειαϲ μυϲτηριον οϲ εφανερωθη εν ϲαρκι · εδικαιωθη εν πνι ωφθη αγγελοιϲ εκηρυχθη εν εθνεϲιν επιϲτευθη ε ν κοϲμω · ανελημφθη εν δοξη

entiendes pues, que cuando en el verso 16 se refieren a οϲ es al θυ del que se habla en el verso 15?

ahora bien.. quien es θυ ? ... lo sabes.? entiendes que fue θυ EL MISMO QUIEN SE MANIFESTO EN LA CARNE?


.... ahora , si tienes alguna traducción "MENOS MANIPULADA" que esa que te traigo .. me avisas :)

y de esto nada alumno?
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Ignoraste por completo que en el verso 15 se habla de DIOS.... pediste la referencia y te la traje...

Quieres hacer doctrina con un solo verso.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

La palabra Dios en el verso 15 NO ES NINGUN ANADIDO
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

En aquel momento no había más cristianismo que el catolicismo, si exceptuamos los arrianos y algunas sectas más.

Si no sabes diferenciar entre la Iglesia de Cristo y sus caricaturas...es mejor que guardes silencio para que no siembres tinieblas dónde no las hay.

Una cosa es la generación de una secta del diablo por decreto Imperial y otra muy distinta la Iglesia de Cristo hasta el día de hoy.

La Iglesia de Cristo jamás ha dejado de existir...sus burdas copias seguirán luchando para entorpecer el sano entendimiento de los redimidos por la sangre del Señor...para alejarlos de él...y aunque en esa época cobró la vida de millones de mártires...la Iglesia de Cristo sobrevivió hasta el día de hoy...pues esta respaldada por la promesa del Señor:

"LAS PUERTAS DEL HADES NO PREVALECERÁN CONTRA ELLA".
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Estuve en el Vaticano y me dieron el mismo significado. Parece ser que en una colina de Roma había altares donde se rendía culto a la diosa Vatica. Después de la reconciliación del imperio con el cristianismo, está colina pasó a ser la sede central del cristianismo.
1. La colina del Vaticano o del vaticinio debe su nombre a que antiguamente la colina era la sede de un oráculo etrusco o tal vez del nombre de un poblado del mismo origen, Vaticum (ver Wikipedia). En ella se construyó la Basílica de San Pedro porque según la tradición, en el cementerio que había en esa colina fue enterrado el Apóstol.

2. ¿Diosa Vatika? ¿En serio? Lo más gracioso que en internet sólo aparece asociada a páginas evangélicas dedicadas a atacar a la Iglesia Católica.

3. El obelisco que adorna la Plaza de San Pedro estuvo colocado en el circo de Nerón (que estuvo en una de las laderas de la colina vaticana) dónde tantos cristianos dieron su vida por Cristo. Es en memoria de estos mártires de la fe que se trasladó el obelisco a su posición actual.

Salu2
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

En aquel momento no había más cristianismo que el catolicismo, si exceptuamos los arrianos y algunas sectas más.
Exácto. Es por eso que todo lo que vino después es puro cuento e invento de hombres....

Salu2
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Si no sabes diferenciar entre la Iglesia de Cristo y sus caricaturas...es mejor que guardes silencio para que no siembres tinieblas dónde no las hay.

Una cosa es la generación de una secta del diablo por decreto Imperial y otra muy distinta la Iglesia de Cristo hasta el día de hoy.

La Iglesia de Cristo jamás ha dejado de existir...sus burdas copias seguirán luchando para entorpecer el sano entendimiento de los redimidos por la sangre del Señor...para alejarlos de él...y aunque en esa época cobró la vida de millones de mártires...la Iglesia de Cristo sobrevivió hasta el día de hoy...pues esta respaldada por la promesa del Señor:

"LAS PUERTAS DEL HADES NO PREVALECERÁN CONTRA ELLA".
¿Y usted pudiera decir con qué decreto imperial fue que se constituyó la Iglesia Católica? Seguro estoy que lo tienes guardado bajo la almohada...

¿Y esa "Iglesia de Cristo" misteriosa y perseguida dónde existió, a quienes evangelizó, que escritos dejó, que ciudades habitaron sus miembros?

La Iglesia De Cristo jamás ha dejado de existir porque la Iglesia Católica jamás ha dejado de existir.

Salu2
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

¿Y usted pudiera decir con qué decreto imperial fue que se constituyó la Iglesia Católica? Seguro estoy que lo tienes guardado bajo la almohada...

¿Y esa "Iglesia de Cristo" misteriosa y perseguida dónde existió, a quienes evangelizó, que escritos dejó, que ciudades habitaron sus miembros?

La Iglesia De Cristo jamás ha dejado de existir porque la Iglesia Católica jamás ha dejado de existir.

Salu2

Conviértase al Cristo de las Escrituras...porque el crucifijo que ustedes se cuelgan en el pecho...junto con las estampitas que guardan en la billetera y los cuadros de los santos que adornan sus casas...lo que hacen es hundirlos mas y mas en las tinieblas de una apostasía que defienden como si fuera su propia madre...porque desde la niñez le inculcaron este lema:

"LA SANTA MADRE IGLESIA"

Ustedes han sido engendrados por el romanismo del vaticano....en esas condiciones se hallan en clara desventaja ante los redimidos por la sangre de Cristo...pero tienen esperanza:

Apo_18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;


 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

En aquel momento no había más cristianismo que el catolicismo, si exceptuamos los arrianos y algunas sectas más.

Es una afirmación que es difícil de apoyarla ya que hubo cristianos en todos los tiempo que no aceptaron la sede de Roma como cabeza del cristianismo y que paulatinamente fueron exterminados como sacaban los pies del plato y habria que hacer un parrafo aparte sobre las Iglesias Ortodoxas ya que tambien forma parte de la Bestia que está existada en las Ordenes Sacerdotales ya que ninguna respoden al Espíritu Santo.
Saludos.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

El obelisco es un elemento que simboliza el falo del "dios" del sol egipcio.
Un obelisco es un simbolo falico, simbolo de la energía masculina,
simbolo solar y es sobretodo un lugar que se convierte en centro "acumulador" de determinado tipo de energia.
Es además, un símbolo pagano.

Hay ocho obeliscos egipcios en Egipto, dos en Francia,
trece en Italia, uno en Israel, uno en Turquía, tres en Reino Unido y uno en Estados Unidos.

El resto de los obeliscos que podamos ver en las ciudades datan de los siglos XVIII y XIX, y hay unos 16 en total, algunos replicas exactas de obeliscos egipcios.

Roma, ciudad importante la hermandad por su historia y porque el Vaticano se encuentra allí, tiene el record de obeliscos, 12 en total y 1 mas en el Vaticano.

A finales del siglo 16 el Papa Sixto V, tuvo la idea de utilizarlos como marcas para los peregrinos que visitaban Roma, y decidió colocarlos frente a las mayores basílicas, "Cristianizándolos", colocando una cruz en lo alto de cada obelisco.
Recordemos que catolicismo, NO es cristianismo.
Es curioso (no cuando conoces realmente lo que es la iglesia católica y a quien sirve) que fuera un Papa quien dispusiera que la localización de los obeliscos, monumentos de
una cultura no cristiana, fuera un lugar tan cercano a los templos "sagrados" del catolicismo.

Pero sin embargo, "adorna" algunas de las plazas y lugares de culto mas importantes que hay en la tierra.
El obelisco con su forma de aguja simboliza un rayo del sol, la estabilidad y fuerza creadora que poseia el "dios" solar Ra.
Los egipcios creían que los rayos del sol llevaban hasta la tumba un gran poder vivificante que tenía algun efecto en la posterior resurrección del difunto.

Tambien adoraban al obelisco porque creían que el "dios"
Ra habitaba en su estructura.
El obelisco es un símbolo del sol, del "dios" ario, de la energía masculina y del falo.
Se han dispuesto obeliscos en muchas ciudades de la tierra, a menudo con la excusa de ser homenajes a la victoria en alguna guerra, pero en realidad, siempre ha sido la hermandad masónica, quien ha manipulado los eventos para que se dispusieran esos símbolos en nuestras ciudades. Los obeliscos se utilizaron de manera prominente en el antiguo Egipto.Tallados en un solo bloque de piedra.
OBELISCO+EGIPTO.jpg

 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

La palabra Dios en el verso 15 NO ES NINGUN ANADIDO

[h=1]1 Timoteo 3:10-16

Traducción en lenguaje actual
[/h][SUP]10-12 [/SUP]Deben tener una sola esposa, y dirigir bien a sus hijos y a toda su familia.
Las mujeres también deben ser respetables. No deben ser chismosas, sino más bien serias y fieles en todo.

Los que quieran ser diáconos serán puestos a prueba. Si no hay nada de qué acusarlos, y pasan la prueba, trabajarán en la iglesia. [SUP]13 [/SUP]Los que hagan bien su trabajo como diáconos tendrán buena fama, y se ganarán el respeto y la confianza de todos en la iglesia de Cristo.
[h=3]La gran verdad[/h][SUP]14 [/SUP]Espero visitarte pronto. Pero te escribo todo esto, [SUP]15 [/SUP]por si acaso no llego a tiempo. Así sabrás cómo debemos comportarnos los que pertenecemos a la iglesia, que es la familia del Dios vivo. La iglesia sostiene y defiende la verdad.

[SUP]16 [/SUP]No hay duda de que es muy profunda la verdad de la religión cristiana:
Cristo vino al mundo como ser humano.
El Espíritu lo declaró inocente.
Los ángeles lo vieron.
Su mensaje se anunció
entre las naciones,
y el mundo creyó en él.
Fue llevado al cielo
y Dios lo colmó de honores.




 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Es una afirmación que es difícil de apoyarla ya que hubo cristianos en todos los tiempo que no aceptaron la sede de Roma como cabeza del cristianismo y que paulatinamente fueron exterminados como sacaban los pies del plato y habria que hacer un parrafo aparte sobre las Iglesias Ortodoxas ya que tambien forma parte de la Bestia que está existada en las Ordenes Sacerdotales ya que ninguna respoden al Espíritu Santo.
Saludos.

El cisma de Oriente se produjo en el año 1054, hasta entonces, quien mangoneaba era sólo la católica.

 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

El cisma de Oriente se produjo en el año 1054, hasta entonces, quien mangoneaba era sólo la católica.


Cisma de Oriente de 1054 es solo un hecho histórico importante dentro de las divergencias entre las dos Iglesias pero parte del siglo III y IV y que Oriente nunca acepto la preeminencia del Obispo de Roma .
Saludos.