EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

Es obra de Dios, los deuterocanonicos se tenían que quitar desde el principio,

pero no lo hicieron.. ninguno de los traductores , EN NINGUNA LENGUA LO HIZO...

quedó claro eso en la reforma,

mentira.. y eso se sostiene porque durante la reforma Lutero quería quitar Jacobo y Revelaciones...


no se hizo inicialmente por las primeras traducciones,

mientes.. no se hizo porque sencillamente eran reconocidos inspirados por muchos .. aún reformadores.
o de trento es de los tantos concilios que en este caso obligatorio sólo se opuso en contra de la reforma pues justificó la tradición por las obras de los padres de la iglesia católica, cuando el cannon es la norma, le colocó la tradición al mismo nivel, Jesúscristo no hizo con la Escritura.

Jesucristo, ni siquiera mandó a escribir los Evangelios...

dime una cosa... que canon crees que le enseñaron a Timoteo?... vamos piensa
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Lo que tiene que ver es que quedó bien claro qué libros son los inspirados, los que deben componer el cannon para el tiempo presente.Había que enseñarle hasta eso al papa de aquel tiempo.

2.- Por la fecha el grafito concuerda con la predica del Cristo crucificado del primer siglo, no con la veneración de un icono de un crucificado visto en una catacumba.

3.- Sigues llamándolo así, que falta de respeto, comienzo a dudar que hablo hermano engañado.

El elegir la adoración concedida a los paganos es fornicar espiritualmente: servir a Dios como los paganos sirven a sus idolos.

1.- Pero es que Lutero y Trento definieron el mismo numero de libros que actualmente usamos. No quito ni uno solo. ¿Nunca has tenido Biblias Protestantes del siglo XVI?

2.- Pero los paganos no sabían que predicaban los cristianos. Por eso eran paganos. Se burlaban de sus practicas, no de sus creencias.

3.- Pues tu eres quien así lo llama.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

pero no lo hicieron.. ninguno de los traductores , EN NINGUNA LENGUA LO HIZO...



mentira.. y eso se sostiene porque durante la reforma Lutero quería quitar Jacobo y Revelaciones...




mientes.. no se hizo porque sencillamente eran reconocidos inspirados por muchos .. aún reformadores.


Jesucristo, ni siquiera mandó a escribir los Evangelios...

dime una cosa... que canon crees que le enseñaron a Timoteo?... vamos piensa


No lo hicieron cierto, también con la idolatría de los iconos y santos, y cuantas doctrinas más que no son de Dios, no lo sacaron por que no eran de Jesúscristo, no eran reconocidos por muchos, estaban indecisos muchos por que estaban mucho tiempo en la septuaginta y si no son inspirados que hacían allí?, por eso.
El que guarda mi palabra dijo Jesúscristo, no hace falta ser muy inteligente para entender que sus palabras están por encima de todo, es necesario escriturarlos.
No es obra de lutero la reforma sino de Dios por eso lutero no pudo quitar Santiago y apocalipsis.
Te refieres a timoteo por que seguramente habrá usado la septuaginta? Nadie sabe eso, se estima que lo usaba, por era recopilación de aquel entonces.
Los de Alejandría son sólo editores sin discernimiento del Espíritu.
 
Última edición:
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Pero es que Lutero y Trento definieron el mismo numero de libros que actualmente usamos. No quito ni uno solo. ¿Nunca has tenido Biblias Protestantes del siglo XVI?

2.- Pero los paganos no sabían que predicaban los cristianos. Por eso eran paganos. Se burlaban de sus practicas, no de sus creencias.

3.- Pues tu eres quien así lo llama.

Pax.

1.- Lutero no definió nada, quedó claro que esos libros no tenían que estar en la septuaginta.
Es obra de Dios el cannon, no del Vaticano, es obra de Dios la reforma que sacó a la luz la biblia, no de Lutero.

2.- En ese tiempo no estaban en las catacumbas, la predica corria por los cristianos.

3.- No eres inteligente, no te das en cuenta que lo de esa secta no viene al tema, con sólo proponerlo comparándolo con el ministerio de Jesúscristo te refieres a Él con esa secta, eso es una blasfemia.

La iglesia católica no tiene Fé en Dios, tiene rebeldía hacia Dios, sólo le interesa servirle a su manera ofendiendolo y poniendo montón de pretextos que no se fundamentan en la biblia.
Ha sido así desde el comienzo, antes de la biblia y después de la biblia, sólo mira el tiempo presente.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Lutero no definió nada, quedó claro que esos libros no tenían que estar en la septuaginta.
Es obra de Dios el cannon, no del Vaticano, es obra de Dios la reforma que sacó a la luz la biblia, no de Lutero.

2.- En ese tiempo no estaban en las catacumbas, la predica corria por los cristianos.

3.- No eres inteligente, no te das en cuenta que lo de esa secta no viene al tema, con sólo proponerlo comparándolo con el ministerio de Jesúscristo te refieres a Él con esa secta, eso es una blasfemia.

La iglesia católica no tiene Fé en Dios, tiene rebeldía hacia Dios, sólo le interesa servirle a su manera ofendiendolo y poniendo montón de pretextos que no se fundamentan en la biblia.
Ha sido así desde el comienzo, antes de la biblia y después de la biblia, sólo mira el tiempo presente.

1.- Pero lo estan en las Biblias del siglo XVI del protestantismo.

2.- Claro que lo estaban. Los cristianos comenzaron a reunirse en ellas desde el 64 DC.

3.- Claro que viene al tema, porque ellos (como tu) citan la Escritura para validarse.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Pero lo estan en las Biblias del siglo XVI del protestantismo.

2.- Claro que lo estaban. Los cristianos comenzaron a reunirse en ellas desde el 64 DC.

3.- Claro que viene al tema, porque ellos (como tu) citan la Escritura para validarse.

Pax.

1.- Eso no quiere decir que hayan aprobado el mismo cannon, hicieron la primer traducción que no es lo mismo, lo que quedó claro es que esos libros si no son inspirados no tenían que estar. Se agregaron al hacer la septuaginta.

2.-Enterraban a sus muertos que no es lo mismo, los cultos son en el siguiente siglo.

3.- No viene al tema por que Jesúscristo citaba la Escritura para validarse y no era sectario, ves que es una blasfemia.
Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),
Juan 10:34-35
El catolicismo romano es un camino hacia el infierno, lo ha sido desde que comenzó con sus doctrinas destructivas.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Eso no quiere decir que hayan aprobado el mismo cannon, hicieron la primer traducción que no es lo mismo, lo que quedó claro es que esos libros si no son inspirados no tenían que estar. Se agregaron al hacer la septuaginta.

2.-Enterraban a sus muertos que no es lo mismo, los cultos son en el siguiente siglo.

3.- No viene al tema por que Jesúscristo citaba la Escritura para validarse y no era sectario, ves que es una blasfemia.
Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada),
Juan 10:34-35
El catolicismo romano es un camino hacia el infierno, lo ha sido desde que comenzó con sus doctrinas destructivas.

1.- Claro que lo aprobaron. Aun hoy las Biblias Luteranas lo tienen como Canon Oficial.

2.- Para nada. Suetonio y Dion Casio hablaron de las persecuciones de Neron en el 64 y 66 DC. Muchos cristianos fueron encontrados en catacumbas y cementerios.

3.- Viene al tema porque ellos citan la Escritura para validarse. ¿Es valido lo que ellos dicen porque se basan en la Escritura?

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Claro que lo aprobaron. Aun hoy las Biblias Luteranas lo tienen como Canon Oficial.

2.- Para nada. Suetonio y Dion Casio hablaron de las persecuciones de Neron en el 64 y 66 DC. Muchos cristianos fueron encontrados en catacumbas y cementerios.

3.- Viene al tema porque ellos citan la Escritura para validarse. ¿Es valido lo que ellos dicen porque se basan en la Escritura?

Pax.

1.- No soy de Lutero, soy de Jesúscristo. La reforma es obra de Dios, mi biblia no tiene los deuterocanonicos, no son inspirados, se agregaron a la septuaginta.

2.-Escondidos que no es lo mismo que hacer un culto.

3.- No viene al caso,lo que ellos digan, la Fé se demuestra por las obras como Jesúscristo y sus Discípulos citaban la Escritura, en jesuscristo hay que creer y viendo el caso la iglesia católica es una secta por que enseña doctrinas destructivas.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- No soy de Lutero, soy de Jesúscristo. La reforma es obra de Dios, mi biblia no tiene los deuterocanonicos, no son inspirados, se agregaron a la septuaginta.

2.-Escondidos que no es lo mismo que hacer un culto.

3.- No viene al caso,lo que ellos digan, la Fé se demuestra por las obras como Jesúscristo y sus Discípulos citaban la Escritura, en jesuscristo hay que creer y viendo el caso la iglesia católica es una secta por que enseña doctrinas destructivas.

1.- Pues Lutero y otros Reformadores no piensan lo que tu de la Septuaginta. ¿Sera que la Reforma no es Obra de Dios por eso?

2.- Lo es según las pruebas que curiosamente tu mismo trajiste.

3.- ¿Eso significa que aun ellos citen la Escritura no es valido sus afirmaciones?

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Pues Lutero y otros Reformadores no piensan lo que tu de la Septuaginta. ¿Sera que la Reforma no es Obra de Dios por eso?

2.- Lo es según las pruebas que curiosamente tu mismo trajiste.

3.- ¿Eso significa que aun ellos citen la Escritura no es valido sus afirmaciones?

Pax.

1.-La reforma es obra de Dios por cuanto sacó a la luz la biblia.

2.- Las pruebas que yo traje dice claramente la diferencia entre esconderse y hacer culto.

3.- No importa lo que ellos digan o el papa diga de la idolatría por ejemplo, si contradice las escrituras no es ministro de Dios.

El catolicismo no está sustentado en la Escritura, está advertido de ella en Apocalipsis que es otra cosa.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.-La reforma es obra de Dios por cuanto sacó a la luz la biblia.

2.- Las pruebas que yo traje dice claramente la diferencia entre esconderse y hacer culto.

3.- No importa lo que ellos digan o el papa diga de la idolatría por ejemplo, si contradice las escrituras no es ministro de Dios.

El catolicismo no está sustentado en la Escritura, está advertido de ella en Apocalipsis que es otra cosa.

1.- ¿Y que pasa entonces con la Septuaginta que la Reforma acepto como valida?

2.- Por eso mismo, se escondían para hacer sus cultos.

3.- Pues ellos afirman lo mismo que tu. Que no contradicen la Escritura y usan la Escritura. ¿Es valido lo que dicen?

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- ¿Y que pasa entonces con la Septuaginta que la Reforma acepto como valida?

2.- Por eso mismo, se escondían para hacer sus cultos.

3.- Pues ellos afirman lo mismo que tu. Que no contradicen la Escritura y usan la Escritura. ¿Es valido lo que dicen?

Pax.

1.- La reforma no aceptó nada de lo que tú dices, la reforma puso de manifiesto que el papa no es la autoridad, por eso cada uno hizo sus traducciones, la reforma no término allí, la reforma sigue por cuanto es obra de Dios para salvación, por que en el catolicismo no hay salvación, hay condenación, por eso el católico si quiere ser salvo debe reformar su Fé a la de Jesúscristo y tener escrituras inspiradas.

2.- Lo que dices contradice a lo escrito en el nuevo testamento así que se escondían de la persecución, no para hacer cultos.

3.- Lo que yo afirmó es lo que mi maestro hacía, esa secta no tiene autoridad en lo que dice, mi maestro sí.

La iglesia católica con su catolismo no tiene autoridad para hacer lo que hace, su autoridad es rebeldía.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- La reforma no aceptó nada de lo que tú dices, la reforma puso de manifiesto que el papa no es la autoridad, por eso cada uno hizo sus traducciones, la reforma no término allí, la reforma sigue por cuanto es obra de Dios para salvación, por que en el catolicismo no hay salvación, hay condenación, por eso el católico si quiere ser salvo debe reformar su Fé a la de Jesúscristo y tener escrituras inspiradas.

2.- Lo que dices contradice a lo escrito en el nuevo testamento así que se escondían de la persecución, no para hacer cultos.

3.- Lo que yo afirmó es lo que mi maestro hacía, esa secta no tiene autoridad en lo que dice, mi maestro sí.

La iglesia católica con su catolismo no tiene autoridad para hacer lo que hace, su autoridad es rebeldía.

1.- Pues las Biblias de Lutero no dicen lo que tu.

2.- Pues no veo en que lo contradiga. De hecho, no soy yo, sino el testimonio de los cristianos del siglo I al IV quienes afirman eso.

3.- Pero eso no responde la pregunta obvia. Aunque citen la Escritura, ¿han errado?

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Pues las Biblias de Lutero no dicen lo que tu.

2.- Pues no veo en que lo contradiga. De hecho, no soy yo, sino el testimonio de los cristianos del siglo I al IV quienes afirman eso.

3.- Pero eso no responde la pregunta obvia. Aunque citen la Escritura, ¿han errado?

Pax.

1.- Pues yo no tengo la biblia de Lutero y sin embargo por la Fé de Jesúscristo no soy Católico.

2.- Te explicó:
En el nuevo testamento no se ve la veneración a los iconos en ese tiempo.
El grafito esta hecho por paganos en ese tiempo.
Lo que citas es el escrito de una sola persona, lo acompaña con lo que el piensa, solo lo que el piensa, no es inspirada, y no menciona el ver cristianos, cristianos, venerando un crucificado del doble de estatura que una persona, en ese tiempo.
Los cristianos de ese tiempo se escondían de las persecuciones.
Lo de la atracción que mencionas viene después,siguiente siglo, el verdadero cristianismo se propaga por la predica, lo que ocurre justo en tiempos Apostólicos.
No comenzaron a usar las catacumbas para hacer cultos en el primer siglo, si no en el siguiente.
Los tiempos no concuerdan!.

3.- Pues sí, sino mira al catolicismo cuando cita la Escritura, por ejemplo la santa cena, como se equivocan y vuelven a crucificar al Señor.
Se necesita el Espíritu para no errar.

Algo más?
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Pues yo no tengo la biblia de Lutero y sin embargo por la Fé de Jesúscristo no soy Católico.

2.- Te explicó:
En el nuevo testamento no se ve la veneración a los iconos en ese tiempo.
El grafito esta hecho por paganos en ese tiempo.
Lo que citas es el escrito de una sola persona, lo acompaña con lo que el piensa, solo lo que el piensa, no es inspirada, y no menciona el ver cristianos, cristianos, venerando un crucificado del doble de estatura que una persona, en ese tiempo.
Los cristianos de ese tiempo se escondían de las persecuciones.
Lo de la atracción que mencionas viene después,siguiente siglo, el verdadero cristianismo se propaga por la predica, lo que ocurre justo en tiempos Apostólicos.
No comenzaron a usar las catacumbas para hacer cultos en el primer siglo, si no en el siguiente.
Los tiempos no concuerdan!.

3.- Pues sí, sino mira al catolicismo cuando cita la Escritura, por ejemplo la santa cena, como se equivocan y vuelven a crucificar al Señor.
Se necesita el Espíritu para no errar.

Algo más?

1.- Ya veo. El tema eres tu y solo tu.

2.- Obvio que no se ve, el Nuevo Testamento es solo apenas el comienzo de la Fe Cristiana. Es como querer ver ferrocarriles llevando a san Pablo hasta Roma.

3.- Ya veo. Todos los demás se equivocan... menos tu, ¿cierto?

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Ya veo. El tema eres tu y solo tu.

2.- Obvio que no se ve, el Nuevo Testamento es solo apenas el comienzo de la Fe Cristiana. Es como querer ver ferrocarriles llevando a san Pablo hasta Roma.

3.- Ya veo. Todos los demás se equivocan... menos tu, ¿cierto?

Pax.

1.- Yó límite la PALABRA de Dios?, no, así que no soy yó y sólo yó. Soy discípulo del Señor Jesucristo por la Fé e hijo de Dios por la Fé, ni de Lutero ni del papa, del Señor, hay pecado en eso?.

2.- Es inspirado el Nuevo Testamento, no se trata de ver a Pablo yendo en ferrocarril a Roma, sino de ver su comunión con Dios por sus escritos: no se lee un acto de veneración a estatuas de sus hermanos, de otro modo quedaría asentando en la palabra inspirada como respaldo a tu argumento y al catolicismo. Sólo se entiende una cosa:
Los primeros cristianos despues de los Apostoles por la dificultad del imperio por no poder tener la biblia completa se fueron lentamente apartartando de la Fé correcta y cuando tuvieron la biblia completa no se corrigieron, permanecieron en el error.
3.- No soy perfecto, tengo mis errores como humano que tiene la esperanza en Dios, pero no estoy en la condenación del catolicismo y gracias por la misericordia del todo poderoso.
Debes comenzar por dirigir tu oración y gracias sólo a Dios y verás tu entendimiento se liberará.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Yó límite la PALABRA de Dios?, no, así que no soy yó y sólo yó. Soy discípulo del Señor Jesucristo por la Fé e hijo de Dios por la Fé, ni de Lutero ni del papa, del Señor, hay pecado en eso?.

2.- Es inspirado el Nuevo Testamento, no se trata de ver a Pablo yendo en ferrocarril a Roma, sino de ver su comunión con Dios por sus escritos: no se lee un acto de veneración a estatuas de sus hermanos, de otro modo quedaría asentando en la palabra inspirada como respaldo a tu argumento y al catolicismo. Sólo se entiende una cosa:
Los primeros cristianos despues de los Apostoles por la dificultad del imperio por no poder tener la biblia completa se fueron lentamente apartartando de la Fé correcta y cuando tuvieron la biblia completa no se corrigieron, permanecieron en el error.
3.- No soy perfecto, tengo mis errores como humano que tiene la esperanza en Dios, pero no estoy en la condenación del catolicismo y gracias por la misericordia del todo poderoso.
Debes comenzar por dirigir tu oración y gracias sólo a Dios y verás tu entendimiento se liberará.

1.- Si. Vanidad y Soberbia. Porque no entraste al tema sino a justificarte a ti mismo.

2.- Semejante afirmación es incorrecta a la luz de los textos de los cristianos del siglo I al IV.

3.- Una vez mas reduces el tema a ti mismo. Vanidad y Soberbia. La autocomplacencia del fariseo de decir que tu estas libre de condenación.

Pax.
 
Re: EL CATOLICISMO ROMANO: UN CAMINO HACIA EL INFIERNO.

1.- Si. Vanidad y Soberbia. Porque no entraste al tema sino a justificarte a ti mismo.

2.- Semejante afirmación es incorrecta a la luz de los textos de los cristianos del siglo I al IV.

3.- Una vez mas reduces el tema a ti mismo. Vanidad y Soberbia. La autocomplacencia del fariseo de decir que tu estas libre de condenación.

Pax.


1.- Asi que soy yo el superior a todos? perdon que te enseñan en el catolismo? seguro de todo lo que te dicen no lo justifican con la escritura, seguro con libros de historia de inspiracion humana y vanidad y soberbias humanas.
Creo en dios y esta es la fe en la que creo:
Juan 1:12 :
Mas a todos los que le recibieron, en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.
Con quien estas? yo estoy con dios, esto no puede ser quebrantado, tu fe no tiene fundamento, el papa no tiene mas revelacion que esto y, si, se ha equivocado pero en todo.

2.- Los textos que citas no confirman que la fe catolica sea la correcta, simplemente al ponerla a prueba con la escritura se demuestra que es una fe equivocada.

3.- Los fariseos son los catolicos, los que se creen dueños de la verdad y con sus obras cierran las puertas de los cielos.