el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

josias

0
22 Septiembre 2013
1.655
10
LAS ALAS DE LOS QUERUBINES SON REPRESENTATIVAS DE SU CAPACIDAD DE VUELO EN LAS NAVES

Los querubines son los mensajeros que conducen los carros voladores de Dios. Los querubines no son los carros en su mismo significado, ellos son sus pilotos.

La expresión hamerkabah hakerubim de 1Crónicas 28.18 literalmente quiere decir el carro del querubín o el carro de los querubines.

Las alas de los querubines son la representación artística de su capacidad de vuelo en las naves que también son llamadas carros de fuego.

Los querubines de Ezequiel primero son identificados plenamente por el profeta como seres con la misma apariencia del hombre terrestre, y luego describe de ellos el aspecto de los trajes que llevan, y que les identifica al servicio del trono del Altísimo;

sus trajes constan principalmente de una expansión o casco con que el piloto recubre su cabeza, y que en los laterales lleva forma de león, y de toro, y en la parte trasera la figura de un águila; es el instrumento desde el cual el querubín comanda con su voz el traje que también consta de alas, y de un sistema propulsor de forma circular que se calza mediante botas altas.

Nos vamos al Texto y a la descripción que se hace allí?


El sistema de propulsión:
Ezequiel 1:19 Y cuando los seres vivientes avanzaban, las ruedas iban junto a ellos; y cuando los seres vivientes se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban.
20 Hacia donde el impulso
[heb. ruaj] diera que anduviesen, andaban; hacia donde diera el impulso que anduviesen, las ruedas también se levantaban tras ellos; porque el impulso de los seres vivientes estaba en las ruedas.
[Aquí queda referido que el sistema de propulsión se encuentra en las ruedas que están bajo sus pies, este no depende de las alas como en las aves o pájaros]

21 Cuando ellos andaban, andaban ellas; y cuando ellos se paraban, se paraban ellas; y cuando se levantaban de la tierra, las ruedas se levantaban tras ellos; [FONT=arial black,avant garde]porque el impulso de los seres vivientes estaba en las ruedas.


El centro de mandos del traje [un casco de piloto con un distintivo incrustado en zafiro que lo identifica al servicio del trono del Altísimo], y sistema para direccionar [las alas]:

22 Y sobre las cabezas de cada ser viviente aparecía una expansión [heb. rakiyá; ¿es claro que cada querubin lleva una expansión sobre su cabeza y que no se trata de una sola "bóveda" que los cubre a todos?] a manera de un cristal maravilloso, extendido encima sobre sus cabezas.

23 Y debajo de la expansión estaban las alas de ellos derechas la una a la otra; a cada uno dos, y otras dos con que se cubrían sus cuerpos.

24 Y oí el sonido de sus alas cuando andaban, como sonido de muchas aguas, como la voz del Omnipotente, cuando andaban; la voz de la palabra, como la voz de un ejército. Cuando se paraban, aflojaban sus alas.

25 [FONT=arial black,avant garde]Y se oía voz de arriba de la expansión que estaba sobre sus cabezas, cuando se paraban y aflojaban sus alas,[/FONT]

26 Y sobre la expansión que estaba sobre sus cabezas, había una figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él.
[/FONT]
 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

Cosas que solo en aquel tiempo donde había limitado conocimiento de las cosas pues Ezequiel los describió tal cual el lo entendía, cosa que actualmente se pidría interpretar de varias maneras. Pero no digas que eran uniformes, trajes espaciales o naves porque te tildarán de hereje ya que la mayoría de los cristianos piensan que simos el centro del universo y más allá de nosotros no hay vida biológica y mucho menos extraterrestres de carne y hueso. Eran mensajeros de Dios pero no en la forma en que tu lo supones. Hacerlo así para un cristiano es inconcebible.
 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

Los querubines son hombres; ellos tienen genética humana puesto que son hijos de Dios. Una criatura así no corresponde a los órdenes establecidos por Dios.
hMv8Dc2j1PJnNR-elDZx_borAzC5aJU9nmCuzxQGppdMlQQqINcEXOojTHyAsw-f3TyhdNak_YyxybVEUZH35_6U-2EEGjXnTwZDPBUrdOkF9GSbVQ=s0-d-e1-ft




Ezequiel describe el casco de piloto con los distintivos de su rango que portaba cada querubín.

Como el casco forma parte del traje, y desde allí se ejecuta el centro de mandos con la voz, por esto tiene una forma prominente.
Algo así como este casco de piloto diseñado para maniobrar la nave con la voz
WuB2uMbk1K7NH6j-4Z6UEGWV_CHVo9AwEmvtHWxDFgKiuOPnoi2MRSiZ8402WAMDMTQUBCvnovI30riHQCUMk9dWgRpOLd-VAOyP4fUfNiFHexbUiSJYlsLAdS-akX-WqyZ_mFWa-XFszxGzR_yI5YQtKWfgzvgfVbdTp321K2WzSowaWhw3xA=s0-d-e1-ft



Los laterales y la parte de atrás del casco pueden ser aprovechados para representar estos animales, y para identificar el rango de sus portadores, los cuales están al servicio del trono de Dios; así como se distingue con la incrustación de zafiro en la parte frontal, donde está el trono de Dios: “Y sobre la expansión que estaba sobre sus cabezas, había una figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él”



Los pilotos de combate ya pueden hablar con sus aviones

Katya Moskvitch
BBC Tecnología

Última actualización: Viernes, 7 de septiembre de 2012


Los nuevos cascos incorporan sistemas de realidad aumentada.
Cuando un piloto de Eurofighter Typhoon mira hacia abajo, no ve el suelo de acero de su avión, sino nubes o quizás las ovejas y vacas que pastan en los campos que sobrevuela.
Si ve a un enemigo no tendrá que apuntar el avión al objetivo, simplemente mirar a través de las paredes del avión, cerciorarse de que un símbolo en su visor se alinee perfectamente con el objeto y disparar.
El piloto lleva un casco Striker HMSS de BAE Systems, el último dispositivo de defensa desarrollado por la empresa británica, y que cuenta con tecnología de realidad aumentada (como la que se usa en videojuegos), lo último en este tipo de equipamientos.
Cámaras inalámbricas distribuidas alrededor de toda la nave están conectadas al casco; el sistema analiza en qué dirección mira el piloto y luego proyecta la imagen exacta en el visor, a tiempo real.
Striker tiene una pantalla incorporada (HMD), diseñada para ayudar al piloto a comunicarse con el avión.
Realidad aumentada
HMD es un paso más allá de los cascos con pantalla conocidos como HUD. Las pantallas transparentes frente al piloto aparecieron por primera vez en los años 70. Estos dispositivos muestran al piloto datos claves como la altitud, la velocidad y la dirección, lo que les permite mantener su cabeza en la misma dirección en lugar de consultar constantemente sus instrumentos.
Aunque con el HUD también se pueden identificar objetivos, el piloto debe maniobrar el avión para iniciar un ataque.
Militares de todo el mundo empezaron a utilizar HMD en los años 90, ahora son cada vez más avanzados.
"Si un piloto lleva un casco Striker, que es esencialmente un casco con una pantalla integrada, cuando ve algo puede tan sólo girar su cabeza, poner el símbolo en el punto de interés y apretar el botón, y el sistema calculará las coordenadas del objeto", explica Alan Jowett de BAE Systems.
"El avión puede entonces activar sus sensores, cámaras y armas en esa dirección, por lo que permite un diálogo directo entre el avión y el piloto".
Pilotos de varios países llevan a menudo Striker HMSS en ejercicios de entrenamiento, pero estos no han sido todavía utilizados en combate...
http://www.bbc.co.uk/mundo/<wbr>noticias/..._virtual.shtml

 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím


LAS BOTAS DE LOS QUERUBINES

Ezequiel 1:7 Y los pies de ellos eran derechos, y la planta de sus pies como la planta de pie de becerro; y centelleaban a manera de bronce muy bruñido.

verageleihem regel yisharah vekaf rageleihem kekaf regel egel venotzetzim kein nejashet kalal

Ragel: Esta palabra hebrea no solo indica los pies, también refiere a la planta del pie, la suela del calzado, un escabel, o los pasos.

Yisharah: Significa derecho, recto, vertical, apropiado.

Kaf: Esta palabra también hace referencia a la planta del pie, a la suela del calzado, o a un accionador de movimiento; y aparece registrada en dos ocasiones en este mismo verso.

Egel: No solo traduce becerro, también significa redondo.

Kalal: Bruñido, con un brillo que le es dado.

Literalmente:
Y sus pies escabel apropiado y plantas de sus pies en accionador escabel redondeado y relucientes como el metal bruñido.

 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

Horizonte, seguimos siendo espirituales si viajamos a caballo, en automóvil, o en avión. "Los carros de Dios se cuentan por veintenas de millares de millares;
el Señor viene del Sinaí a su santuario" Salmo 68.17



LOS CASCOS DE SERAFINES Y QUERUBINES

Ezequiel 1:22 [FONT=arial black,avant garde]Y sobre las cabezas de cada ser viviente
aparecía una extensión [heb. rakiyá] a manera de un cristal maravilloso, por encima sobre sus cabezas.

WuB2uMbk1K7NH6j-4Z6UEGWV_CHVo9AwEmvtHWxDFgKiuOPnoi2MRSiZ8402WAMDMTQUBCvnovI30riHQCUMk9dWgRpOLd-VAOyP4fUfNiFHexbUiSJYlsLAdS-akX-WqyZ_mFWa-XFszxGzR_yI5YQtKWfgzvgfVbdTp321K2WzSowaWhw3xA=s0-d-e1-ft


Rakiyá: Uno de los significados para esta palabra es una extensión a manera de bóveda para dar cobertura; en la narración se describe como hecha de un cristal maravilloso que está por encima de la cabeza de cada querubín, no se dice que esta extensión cubriera a manera de una sola cúpula a los cuatro querubines, como algunos lo sugieren. Ezequiel dice que en cada uno aparece esta ‘rakiya’ sobre sus cabezas.
Ezequiel 1:25 [FONT=arial black,avant garde]Y se oía voz[/FONT] de arriba de la expansión que estaba sobre sus cabezas, [FONT=arial black,avant garde]cuando se paraban y aflojaban sus alas,[/FONT]
26 Y sobre la expansión que estaba sobre sus cabezas, había una figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él.
27 Y vi apariencia de bronce refulgente, como apariencia de fuego dentro de ella, la cual se veía desde sus lomos para arriba; y desde sus lomos para abajo, vi que parecía como fuego, y que tenía resplandor alrededor

Ezequiel describió aquella ‘rakiyá’ o extensión a manera de cristal maravilloso que llevaba cada querubín sobre su cabeza.

“Y se oía voz de arriba de la expansión que estaba sobre sus cabezas”.
La palabra que es traducida como ‘arriba’ es ‘meal’ igualmente significa ‘sobre’, ‘por encima de’; pero también tiene el significado de ‘exceder’ o ‘traspasar’. Es decir que la voz del querubin procedía desde adentro de aquella ‘rakiyá’ o expansión como cristal maravilloso que recubría su cabeza, y que la traspasaba al exterior de modo que era escuchada por el profeta.

“Y se oía voz que traspasaba de la expansión que estaba sobre sus cabezas, cuando se paraban y aflojaban sus alas”

El querubín hablaba desde adentro de aquella rakiyá o expansión que recubría su cabeza, tanto para detener el avance de su vuelo, como para dar nueva ubicación a sus alas.

“Y sobre la expansión que estaba sobre sus cabezas, había una figura de un trono que parecía de piedra de zafiro; y sobre la figura del trono había una semejanza que parecía de hombre sentado sobre él.”

Sobre aquella rakiyá aparecía la figura de un trono que Ezequiel compara con el zafiro. Se trata de un emblema que identifica a los querubines como servidores del trono del Altísimo. Como cada querubín portaba una rakiyá o expansión de cristal finísimo que recubría su cabeza, aún así el profeta podía observar su rostro, y al mismo tiempo identificó la figura de un trono, con uno de apariencia de hombre sentado sobre él, es un distintivo que se destacaba en la parte frontal de la rakiyá.Este distintivo o incrustación en zafiro simbolizando el trono del Altísimo está presentado con más detalles:“Y vi apariencia de bronce refulgente, como apariencia de fuego dentro de ella, la cual se veía desde sus lomos para arriba; y desde sus lomos para abajo, vi que parecía como fuego, y que tenía resplandor alrededor”

Una de las más avanzadas tecnologías para pilotos de guerra que se experimenta hoy, consiste en un casco diseñado con tecnología de cristales –cuarzos-, que dispone a la vista del piloto los mandos y controles de la nave, los cuales pueden ser ejecutados mediante su voz.Los cuatro ‘rostros’ del querubín eran rígidos cuando este se desplazaba, es decir que mientras el querubín mirase para el frente, el rostros de león estaba fijo a la derecha, el de toro a la izquierda, y el de águila permanecía mirando atrás; mostrándose una sola articulación que los movía a todos.

Ezequiel 1:10 Y la figura de sus rostros era rostros de hombre; y rostros de león a la parte derecha en los cuatro; y a la izquierda rostros de toro en los cuatro; asimismo había en los cuatro rostros de águila.
[/FONT]
 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

Yo no sé sí a josías se le diga "Caldo gallego" y el entienda "Bacalao a la vizcaína"...

El caso es que si mi Biblia dice que hay cosas muy superiores a lo que podamos imaginar, estudiar y/o soñar, pues todo lo expuesto sigue siendo especulación y nadamás. Yo preferiría quedarme con la expectación y el gran asombro que Dios cause en mi ser al contemplar lo espiritual de un modo que ni por aquí me pasó jamás.
 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

Y claro que no dejamos de ser seres espirituales sin dejar de ir tener las mismas necesidades físicas conque tenemos que vivir: necesitamos bañarnos si después de tres días sin aseo olemos a todo menos a humano, comemos y vamos al baño a hacer pipí y popó, tengamos que ir corriendo porque se nos hace tarde para ir al trabajo y lleguemos tirando el bofe por la fatiga... y lleguemos a desalentarnos cuando vemos que todo lo que creímos conocer de Dios no es ni la décima parte de la realidad espiritual en el Reino donde la vida no consiste en comida ni bebida, sino en justicia, paz y gozo.

No nos daría la cabeza para imaginarnos ruedas voladoras o criaturas híbridas con una fuerza descomunal.
 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

El discernimiento no es para enterrarlo con negligencia hasta el día de la verdad en que pidan cuentas de los talentos. En cambio me gustaría saber quien confunde el menú que ofrecen, si le dicen “carros” y todavía piensa en pájaros con cara de hombre, de águila, de toro y de león. Si Jesús es el unigénito de Dios es porque los hijos de Dios tienen la forma de Jesucristo, en quien todo se reveló. No puede pensarse en los querubines como criaturas híbridas, cuando eso no corresponde a los órdenes presentados por Dios; el hombre y la zarigüeya no pueden procrear descendencia, por más que lo intenten.
La eternidad tampoco será para tocar el arpa y la trompeta al lado de ángeles insustanciales, será para vivirla en los propósitos de Dios como lo hacen sus hijos, con el código genético “hombre”.
 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím


KENAFAÍM, LAS ALAS DE SERAFINES, QUERUBINES, Y ÁNGELES
:

Las palabras hebreas para designar las alas de los pájaros son ‘eber’ y ‘ebrah’.
Sin embargo las alas de los serafines y querubines son llamadas ‘kenafaím’, nombre que solo se da en la Biblia para referir vuelos o traslados de hijos de Dios.

Isaías también usa la palabra ‘kenafaím’ para referir ‘alas’ en la profecía donde anuncia la invasión sobre la faz de la tierra de un pueblo guerrero y conquistador, que dejará asombrado -‘pálido’- al mundo hacia los días postretros de la maldad, concordando con los relatos del quinto y sexto toque de trompeta en Apocalipsis, donde se detalla la invasión de las ‘langostas’ que vienen del pozo del abismo, las cuales simbolizan un numeroso ejército devastador que aparecerá en la palestra mundial con gran tecnología, apoyando el sistema del 666.
Isaías dice que aquel ejército vendrá de una región donde abundan estas ‘alas’.
Isaías 18:1 ¡Ay de la tierra que hace sombra con las alas, que está tras los ríos de Etiopía!
Hoi eretz tzeletzal kenafaim asher meeber lenaharei cush.
Ay de tierra zumbido ‘alas’ avanzan cruzando por lo alto más allá de los ríos de cush.

Isaías dice que este pueblo vendrá desde una región que fue inundada:
Isaías 18:7 En aquel tiempo será traído presente a YeHoVaH de los ejércitos, del pueblo de elevada estatura y tez brillante; el pueblo terrible desde su principio y después; gente fuerte y conquistadora, cuya tierra inundaron los ríos, al lugar del nombre de YeHoVaH de los ejércitos, al Monte de Sion.

Y Zacarías hablando del vuelo de dos mujeres también llega a utilizar la palabra kenafaim:
Zacarías 5:9 Alcé luego mis ojos, y miré, y he aquí dos mujeres que salían, y traían viento en sus alas, y tenían alas como de cigüeña, y alzaron el efa entre la tierra y los cielos.
Aquí la palabra traducida como ‘cigüeña’ es ‘jesidah’, la cual proviene de ‘jesid’ que significa fiel y santo.
 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

Eclesiastés 1:9 ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol.
1:10 ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido.



CARROS DE GUERRA

2Reyes 2:11 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un
torbellino.

2:12 Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de
Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes.

Torbellino hebreo: 'sará'; tempestad, viento tormentoso, huracán o torbellino; desde allí también “respondió Jehová a Job..." (Job 38:1 y 40:6)

Elias fue subido a los cielos en el torbellino de un carro de fuego en presencia de Eliseo, y no fue la única vez que Eliseo vio carros de fuego.

2Reyes 6:17 Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.

También Jeremías habla de los carros.

4:13 He aquí que subirá como nube, y su carro como torbellino; más ligeros son sus caballos que las águilas. ¡Ay de nosotros, porque entregados somos a despojo!

Igualmente el libro de Habacuc.
3:8 ¿Te airaste, oh Jehová, contra los ríos?
¿Contra los ríos te airaste?
¿Fue tu ira contra el mar
Cuando montaste en tus caballos,
Y en tus carros de victoria?


La expresión bíblica "letabenit hamerkabah hakerubim" de 1Crónicas 28.18 literalmente significa: la representación del carro del querubín o del carro de los querubines.

Así se desplazan desde cielos lejanos los enviados, y por esto:

"Los carros de Dios se cuentan por veintenas de millares de
millares...
" Salmo 68:17


Sabemos que el ejercito celestial es sumamente numeroso.

"Y Jehová dará su orden delante de su ejército; porque muy grande es su
campamento..." Yoel 2.11


Estos mismos ejércitos son conocidos como las santas miríadas.

Deuteronomio 33:2 Dijo:
Jehová vino de Sinaí,
Y de Seir les esclareció;
Resplandeció desde el monte de Parán,
Y vino de entre diez millares de santos,
Con la ley de fuego a su mano derecha.


"De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares" (Judas 14)

Ezequiel
43:2 y he aquí la gloria del Dios de Israel, que venía del oriente; y su sonido
era como el sonido de muchas aguas, y la tierra resplandecía a causa de su
gloria.
 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím


Ezequiel 3:12 Y me levantó el Espíritu, y oí detrás de mí una voz de gran estruendo, que decía: Bendita sea la gloria de Jehová desde su lugar.
3:13 Oí también el sonido de las alas de los seres vivientes que se juntaban la una con la otra, y el sonido de las ruedas delante de ellos, y sonido de gran estruendo.
3:14 Me levantó, pues, el Espíritu, y me tomó; y fui en amargura, en la indignación de mi espíritu, pero la mano de Jehová era fuerte sobre mí.
3:15 Y vine a los cautivos en Tel-abib, que moraban junto al río Quebar, y me senté donde ellos estaban sentados, y allí permanecí siete días atónito entre ellos.

Yves Rossy
Swiss RocketMan-
Una tecnología similar a la descrita en Ezequiel


[video=youtube;P-oQ--U-WaQ]https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=P-oQ--U-WaQ#t=0[/video]





 
Re: el carro de los querubines, hamercabá hakerubím

Los carros de fuego y caballos de fuego
:Investiga :Investiga :Investiga

2Reyes 11,12 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.

Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio…


En un carro volador en el que venía montada gente de Dios, Elias fue arrebatado a los cielos delante de Eliseo. Además se destaca que Elias ascendió a este carro de fuego mediante un torbellino que le apartó de su discípulo que venía a su lado.

Es lógico que se está hablando de una nave o de un vehículo volador tripulado por gente de Dios pues así lo manifestó Eliseo, quien en otra oportunidad pudo también ver nuevamente los carruajes celestiales al servicio del Dios de Israel.

Tratándose de un carro de fuego con estas características, debe recordarse que allí fuego se refiere al resplandor en el aspecto mismo del carro; igualmente que fuego en lenguaje cifrado de las Escrituras, se refiere a un gran conocimiento porque el fuego ilumina.

Esto también se aplica a la expresión “un carro de fuego con caballos de fuego”, ya que los caballos señalan en el contexto la propulsión o la fuerza que demuestra el carro, y allí mismo la palabra ‘fuego’ significa conocimiento que viene de Dios.

En Apocalipsis al desatarse el segundo sello se habla igualmente de un caballo de fuego ‘hippos pirros’, donde se resalta que no se está hablando de un caballo literal, y se revela que se trata de un conocimiento que Dios ha preparado para triunfar en aquella determinación.

Generalmente se ha dicho que los escritores bíblicos usaron un lenguaje propio de su época para describir en sus palabras algunas visiones que mostraban situaciones desconocidas, pero al decirse “un carro de fuego con caballos de fuego”, también se está indicando a cualquier generación, que en los tiempos del profeta Elias este fue llevado en una nave de gran poder, aquella misma nave o carro llegado del celeste, que mediante un torbellino lo separó de Eliseo y le arrebató a los cielos.

Eliseo pudo ver de nuevo más de aquellos carros de fuego, dispuestos cuando Dios los defendió.
El rey de Siria había desplegado una gran emboscada con un ejército para capturar al profeta, quien lograba anticipar para Israel los movimientos de su enemigo. En esta oportunidad Eliseo oró para que su servidor viera también, tal como él apreciaba ya, que no eran los sirios quienes tendían a ellos una celada, sino que eran los mismos sirios quienes estaban rodeados por un ejército de carros de fuego del Dios de Israel.

2 Reyes 6:15 Y levantándose de mañana el que servía al varón de Dios, para salir, he aquí el ejército que tenía cercada la ciudad, con gente de a caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ¡Ay, señor mío! ¿qué haremos?
16 Y él le dijo: No tengas miedo; porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos.
17 Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del joven, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.


La Biblia al hablar de los carros y de los caballos, hace referencia a las armas de mayor relevancia en un ejército;
Elías seguramente ya había enterado a su discípulo Eliseo de las naves o carros con los que cuenta el ejército victorioso del Santo; porque la exclamación del profeta es como si reconociera lo que ya sabía: "
carro de Israel y su gente de a caballo!"

Cuando Israel ingresó a Canaan, debió también capturar los carros del enemigo, quemarlos y destruirlos con fuego; sacrificando también la caballería del adversario; porque en esta forma se eliminaban las armas más poderosas del opositor.

Los caballos nombrados en torno a estos carros voladores indican la misión o tarea específica que se adelanta.
El caballo representa esa misión, y el color del caballo indica qué clase de misión es. El caballo de fuego señala que se trata de una misión en la que se lleva conocimiento.

Por esto Zacarías describe en su visión cuatro carros de guerra que le son identificados como “los cuatro vientos”, cada uno de los cuales es conducido por caballos de cierto color aclarándose la misión que cada uno tiene:

Zacarías 6:6 El carro con los caballos negros, salia a la tierra del norte; y los blancos salieron tras ellos; y los overos salieron hacia la tierra del sur.
7 Y los alazanes salieron, y se afanaron por ir a andar la tierra. Y dijo: recorred la tierra. Y recorrieron la tierra.
8 Luego me llamó, y me habló diciendo: Mira, los que salieron hacia la tierra del norte hicieron reposar mi Espíritu en la tierra del norte.


Igualmente en Apocalipsis los colores de los caballos identifican la misión que se adelanta, en un contexto donde los caballos no son literales, sino que corresponden al lenguaje simbólico con que se está hablando del desarrollo del plan de Dios, con lo que Él tiene preparado en cada batalla.
El caballo es un símbolo de preparación para la victoria en la batalla que hace el Altísimo.

Proverbios 21.31a El caballo es algo preparado para el día de la batalla.

Zacarías 10.3-5 ...Porque Jehová Dios de los ejércitos ha vuelto su atención a su hato, la casa de Judá y los a hecho como su caballo de dignidad en la batalla. De él procede el hombre clave, de él el gobernante apoyador, de él el arco de batalla, de él sale todo señalador de tareas, todos juntos. Y tienen que llegar hacer como hombres poderosos que pisan duro en el fango de calles en las batallas.