El Buen Hereje

Hay que reconocer que si algo bueno tienen estos ateos es que por lo menos resultan bastante graciosos en sus ocurrencias :ROFLMAO: 👏 👏 👏

En el debacle que es su falsa doctrina dicen:
"Vamos a hacer que todos sean ateos, los agnósticos y hasta los creyentes como cabal"
"Entonces vamos a definir como ateos a los agnósticos y hasta los creyentes que son ateos con el resto de dioses" :ROFLMAO::ROFLMAO:


Total se inventan las definiciones qué vamos a esperar de ellos
La etimología lingüística de los conceptos en su base del latín y antes del griego se la pasan por el forro con tal de tratar de darle sentido a sus incoherencias
Y por su puesto también se pasan por el forro los planteamientos de los grandes filósofos que diferencian entre ateísmo y agnosticismo, porque claro este ateo sabe más que todos ellos, ganas me da de citarle la enciclopedia de filosofía pero sería demasiado fácil.


¿Entonces dices que sabes que no existe Dios?
Puedes explicarme a mi un agnóstico cómo lo sabes por favor, quiero aprender xD
Me encantaria, si hubieras logrado explicarme como uno puede ser agnostico y cristiano a la vez y entendieras lo que te digo sin interpretar lo que se te ocurre. Aunque para eso evidentemente deberias de leerme, lo que esta claro que no haces o que si lo haces no eres capaz de entender el mas simple de los textos. Y ya la etimologia es ridicula. Si vamos a esta deberiamo descartar a la mitad de la gente que llamamos filosofos porque no cumplen con el valor eimologico de una palabra.
 
Porque si he de ser honesto mi objetivo es debatir
Ok.

Bueno en tu extenso comentario inicial veo que tienes muchos prejuicios entre verdades, medias verdades y falta de información.

Pero está bien porque todos tenemos prejuicios.

Entonces ¿Cuál es el punto principal que quieres debatir?
 
Me encantaria, si hubieras logrado explicarme como uno puede ser agnostico y cristiano a la vez y entendieras lo que te digo sin interpretar lo que se te ocurre. Aunque para eso evidentemente deberias de leerme, lo que esta claro que no haces o que si lo haces no eres capaz de entender el mas simple de los textos. Y ya la etimologia es ridicula. Si vamos a esta deberiamo descartar a la mitad de la gente que llamamos filosofos porque no cumplen con el valor eimologico de una palabra.

Es cierto lo que dices que incluso algunos diccionarios no respetan la etimología, pongo por ejemplo el diccionario de Oxford, pero claro los académicos lingüísticos defienden el origen de su propia lengua asique los anglosajones se pasan un poco por el forro el latín; y por otra parte el diccionario de Oxford tiene carácter descriptivo me parece, es decir expone las definiciones como la gente las suele utilizar, mientras que la RAE tiene un carácter prescriptivo, es decir expone las definiciones que debemos utilizar para usar correctamente nuestro idioma, para defender esta lengua en su origen del latín.

Tienes que saber que la enciclopedia británica de Stanford trata este tema y expresa que no comparte la definición de ateo del diccionario (ausencia de creencia),, expone los motivos y recalca que ateísmo es estrictamente negación en la existencia de dios, dioses.

También dice que el ateísmo global es difícilmente defendible, no es una opinión personal del redactor de la enciclopedia sino que se basan en el trabajo de TODOS los filósofos que recoge la enciclopedia, existen dos argumentos para tratar de defender a la desesperada la postura del ateísmo global, y la propia enciclopedia en base del trabajo de los distintos filósofos tiene que reconocer que no se sostienen.


Esto se le ha pasado por alto comentarte a los que te comieron el tarro con el ateísmo.

Definiciones como:
""Una persona que se considera «agnóstica» afirma que no tiene una opinión sobre la existencia de Dios, ya que cree que no hay evidencia definitiva a favor o en contra.""
Que te encuentras en la wiki son falsas, ya que yo soy agnóstico y tengo una opinión sobre la existencia de Dios.

Ahora copiaré lo que pone en las primeras líneas de la enciclopedia que te cité con respecto a agnosticismo:

Los términos «agnóstico» y «agnosticismo» fueron acuñados a finales del siglo XIX por el biólogo inglés T. H. Huxley. Dijo que originalmente...
Inventó la palabra «agnóstico» para designar a quienes, como él, se confiesan irremediablemente ignorantes sobre diversos asuntos (incluido, por supuesto, el de la existencia de Dios), sobre los cuales metafísicos y teólogos, tanto ortodoxos como heterodoxos, dogmatizan con la mayor confianza. (1884)

Yo soy ignorante sobre la existencia de Dios. También si auto analizo mis sentimientos encuentro que prefiero creer que mis seres queridos que partieron de este mundo se encontrarán en un lugar mejor. Por lo tanto soy agnóstico creyente en honor a la verdad.

Los filósofos sí respetan la definición de la enciclopedia la cual coincide con la etimología lingüística también por cierto, los que no lo hacen serán los trileros que se hacen pasar por falsos filósofos.
 
las posturas que esten fuera del ateismo y teismo me parecen aburridisimas. La razon de esto es porque al fin al cabo un agnostico tambien critica a las religiones por pretender conocer la naturaleza de dios.
Mas alla de lo que has escrito (o si esta en lo escrito, no he sabido verlo):
Cual de las dos posturas siguientes es la tuya, o a cual se acerca mas (con las correcciones que consideres oportunas hacer):

1. Dios no existe y eso es lo que he tratado de probar / o bien: lo que he probado sin opcion para la duda.
2. No entro en si Dios existe o no, pero no creo en la existencia de ningun dios, por las razones que he expuesto.

Vale.
 
Buenos dias Daniel.

Mentiria si dijera que me ha quedado clara tu postura, pero intentare responderte. En cuanto a si dios conoce o no a las personas antes y despues de su vida es algo que, resumiendo lo que dije en el tratado, debe estar intrinseco en la definicion de un ser omnipresente. Porque este dios ve todo los lados, lo que debe inlcuir todo los tiempos tambien desde que sabemos que el tiempo es una dimension mas. Sino lo sabe es porque no puede por lo que no es omnipotente.

En cuanto a lo del libre albedrio yo personalmente concuerdo con que lo tenemos, pero por lo dicho previamente me parece que es incompatible con la idea de dios.

En cuanto al comportamiento de los religiosos y las religiones no es una critica teologica, es mas que nada un desahogamiento que cualquier persona creyente o no puede deducir.

Saludos del Curador

Hola El.Curador:

Veo que realmente no te ha quedado clara mi postura. Seré más directo. DIOS ES EL SER MÁS PODEROSO DEL UNIVERSO, pero DIOS NO ES TODOPODEROSO, DIOS NO PUEDE HACER CIERTAS COSAS. A su vez, DIOS ES EL SER MÁS SABIO E INTELIGENTE DEL UNIVERSO, pero de todas formas, DIOS NO ES OMNISCIENTE, DIOS NO LO SABE TODO.

¿Tienes clara mi postura ahora?

El tiempo, nada tiene que ver con que Dios sepa o no sepa algo. Eso de que el tiempo es otra dimensión, es un DOGMA DE FE, de la SEUDO-CIENCIA, hablar más allá de la tercera dimensión, es para mí como decir que la tierra es plana. NO ACEPTO DOGMAS religiosos, como tampoco los acepto de la seudo-ciencia. ESA TAMPOCO ES MI RELIGIÓN.

El Tiempo, es solo una paradoja de la ciencia, pues siendo REAL, y que podemos medir, realmente NO EXISTE, el Tiempo NO ES NADA. El tiempo no es materia, ni es energía, no hay nada que genere tiempo, ni hay nada que destruya tiempo. el tiempo no se desplaza hacia ningún sitio, ni hacia delante, ni hacia atrás, el mismo segundo que está pasando aquí y ahora, es el mismo segundo que está pasando al otro lado del universo. No es uno parecido, es EL MISMO, El tiempo no se desplaza ni por ondas, ni por rayos. El tiempo no tiene forma, no puede ser deformado por nada. Al tiempo el Big-Bang, se la sopla, no lo necesitaba para nada, pues él ya existía antes de aquel.

No continuaré hablando del tiempo, como ya he dicho antes, para mí, eso es como discutir sobre si la tierra es plana.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
Mas alla de lo que has escrito (o si esta en lo escrito, no he sabido verlo):
Cual de las dos posturas siguientes es la tuya, o a cual se acerca mas (con las correcciones que consideres oportunas hacer):

1. Dios no existe y eso es lo que he tratado de probar / o bien: lo que he probado sin opcion para la duda.
2. No entro en si Dios existe o no, pero no creo en la existencia de ningun dios, por las razones que he expuesto.

Vale.

Su postura va siendo ateísmo pero no le puedes preguntar si afirma inexistencia de Dios, no vaya ser que se encuentre en la faena de tener que demostrar su afirmación y al no poder hacerlo se encuentre en el compromiso de que en realidad no sabe.
A los ateos de closet adoctrinados les cuesta salir del armario y no ven bien el agnosticismo.
 
Ok.

Bueno en tu extenso comentario inicial veo que tienes muchos prejuicios entre verdades, medias verdades y falta de información.

Pero está bien porque todos tenemos prejuicios.

Entonces ¿Cuál es el punto principal que quieres debatir?
Alguna de mis medias verdades y falta de informacion
 
Es cierto lo que dices que incluso algunos diccionarios no respetan la etimología, pongo por ejemplo el diccionario de Oxford, pero claro los académicos lingüísticos defienden el origen de su propia lengua asique los anglosajones se pasan un poco por el forro el latín; y por otra parte el diccionario de Oxford tiene carácter descriptivo me parece, es decir expone las definiciones como la gente las suele utilizar, mientras que la RAE tiene un carácter prescriptivo, es decir expone las definiciones que debemos utilizar para usar correctamente nuestro idioma, para defender esta lengua en su origen del latín.

Tienes que saber que la enciclopedia británica de Stanford trata este tema y expresa que no comparte la definición de ateo del diccionario (ausencia de creencia),, expone los motivos y recalca que ateísmo es estrictamente negación en la existencia de dios, dioses.

También dice que el ateísmo global es difícilmente defendible, no es una opinión personal del redactor de la enciclopedia sino que se basan en el trabajo de TODOS los filósofos que recoge la enciclopedia, existen dos argumentos para tratar de defender a la desesperada la postura del ateísmo global, y la propia enciclopedia en base del trabajo de los distintos filósofos tiene que reconocer que no se sostienen.


Esto se le ha pasado por alto comentarte a los que te comieron el tarro con el ateísmo.

Definiciones como:
""Una persona que se considera «agnóstica» afirma que no tiene una opinión sobre la existencia de Dios, ya que cree que no hay evidencia definitiva a favor o en contra.""
Que te encuentras en la wiki son falsas, ya que yo soy agnóstico y tengo una opinión sobre la existencia de Dios.

Ahora copiaré lo que pone en las primeras líneas de la enciclopedia que te cité con respecto a agnosticismo:

Los términos «agnóstico» y «agnosticismo» fueron acuñados a finales del siglo XIX por el biólogo inglés T. H. Huxley. Dijo que originalmente...
Inventó la palabra «agnóstico» para designar a quienes, como él, se confiesan irremediablemente ignorantes sobre diversos asuntos (incluido, por supuesto, el de la existencia de Dios), sobre los cuales metafísicos y teólogos, tanto ortodoxos como heterodoxos, dogmatizan con la mayor confianza. (1884)

Yo soy ignorante sobre la existencia de Dios. También si auto analizo mis sentimientos encuentro que prefiero creer que mis seres queridos que partieron de este mundo se encontrarán en un lugar mejor. Por lo tanto soy agnóstico creyente en honor a la verdad.

Los filósofos sí respetan la definición de la enciclopedia la cual coincide con la etimología lingüística también por cierto, los que no lo hacen serán los trileros que se hacen pasar por falsos filósofos.
Si no ´puedes ver la ridiculez entre la definicion de agnosticismo que tu mismo pusiste y tu postura entonces no hay nada que hablar.
 
Mas alla de lo que has escrito (o si esta en lo escrito, no he sabido verlo):
Cual de las dos posturas siguientes es la tuya, o a cual se acerca mas (con las correcciones que consideres oportunas hacer):

1. Dios no existe y eso es lo que he tratado de probar / o bien: lo que he probado sin opcion para la duda.
2. No entro en si Dios existe o no, pero no creo en la existencia de ningun dios, por las razones que he expuesto.

Vale.
Medio la 2 medio la 1. Si entro en si dios existe o no, porque dejar esa ventana abierta es abrirla a respetar las creencias de la gente. Lo cual haria si estass a dia de hoy no estuvieran negando derechos basicos a x grupos.
 
Hola El.Curador:

Veo que realmente no te ha quedado clara mi postura. Seré más directo. DIOS ES EL SER MÁS PODEROSO DEL UNIVERSO, pero DIOS NO ES TODOPODEROSO, DIOS NO PUEDE HACER CIERTAS COSAS. A su vez, DIOS ES EL SER MÁS SABIO E INTELIGENTE DEL UNIVERSO, pero de todas formas, DIOS NO ES OMNISCIENTE, DIOS NO LO SABE TODO.

¿Tienes clara mi postura ahora?

El tiempo, nada tiene que ver con que Dios sepa o no sepa algo. Eso de que el tiempo es otra dimensión, es un DOGMA DE FE, de la SEUDO-CIENCIA, hablar más allá de la tercera dimensión, es para mí como decir que la tierra es plana. NO ACEPTO DOGMAS religiosos, como tampoco los acepto de la seudo-ciencia. ESA TAMPOCO ES MI RELIGIÓN.

El Tiempo, es solo una paradoja de la ciencia, pues siendo REAL, y que podemos medir, realmente NO EXISTE, el Tiempo NO ES NADA. El tiempo no es materia, ni es energía, no hay nada que genere tiempo, ni hay nada que destruya tiempo. el tiempo no se desplaza hacia ningún sitio, ni hacia delante, ni hacia atrás, el mismo segundo que está pasando aquí y ahora, es el mismo segundo que está pasando al otro lado del universo. No es uno parecido, es EL MISMO, El tiempo no se desplaza ni por ondas, ni por rayos. El tiempo no tiene forma, no puede ser deformado por nada. Al tiempo el Big-Bang, se la sopla, no lo necesitaba para nada, pues él ya existía antes de aquel.

No continuaré hablando del tiempo, como ya he dicho antes, para mí, eso es como discutir sobre si la tierra es plana.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
Me parece un error el considerar que el tiempo como una cuarta dimension sea una pseudo cicnecia pero no lo hablaremos si no quieres. En cuanto a tu imagen de dios, de donde sale?
 
Si no ´puedes ver la ridiculez entre la definicion de agnosticismo que tu mismo pusiste y tu postura entonces no hay nada que hablar.

Claro que no hay nada que hablar porque según tú soy ateo porque niego los demás dioses

Es una ridiculez lo que estas planteando. Porque el ser agnostico ante el concepto del dios cristiano unicamente significa que eres de hecho ateo con el resto de conceptos de dios

:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Pues no es mala idea la tuya porque si englobas a los agnósticos y a creyentes como ateos, entonces todos ateos y el ateísmo wins
Aplausos para este fenómeno por favor 👏👏👏👏👏👏:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Medio la 2 medio la 1. Si entro en si dios existe o no, porque dejar esa ventana abierta es abrirla a respetar las creencias de la gente. Lo cual haria si estass a dia de hoy no estuvieran negando derechos basicos a x grupos.
No acabo de entender.
No me refiero a una actitud etica/cortes/civilizada en un debate. La existencia de algo, Dios incluido, no depende de eso. Tampoco depende de que una determinada religion imponga o busque imponer unas determinadas normas sociales apoyadas o justificadas por una determinada teologia (caso por ejemplo de la homosexualidad en el Islam). Es decir, Dios existe o no independientemente de que sus creyentes lo crean la suma perfeccion y grandeza y los no sus-creyentes le encuentrn mil defectos.
Buscaba saber eso con vistas a contextualizar cosas de tu escrito que no me quedan claras. No que las considere erroneas ni correctas, ya que si no las entiendo no puedo saberlo, sino solo por por entender tu exposición.

Pero gracias por la respuesta.
 
No acabo de entender.
No me refiero a una actitud etica/cortes/civilizada en un debate. La existencia de algo, Dios incluido, no depende de eso. Tampoco depende de que una determinada religion imponga o busque imponer unas determinadas normas sociales apoyadas o justificadas por una determinada teologia (caso por ejemplo de la homosexualidad en el Islam). Es decir, Dios existe o no independientemente de que sus creyentes lo crean la suma perfeccion y grandeza y los no sus-creyentes le encuentrn mil defectos.
Buscaba saber eso con vistas a contextualizar cosas de tu escrito que no me quedan claras. No que las considere erroneas ni correctas, ya que si no las entiendo no puedo saberlo, sino solo por por entender tu exposición.

Pero gracias por la respuesta.
Pues no es un milagro que no le entiendas
Creo que se comunica con algún tipo de código sin descriptar
 
Medio la 2 medio la 1. Si entro en si dios existe o no, porque dejar esa ventana abierta es abrirla a respetar las creencias de la gente. Lo cual haria si estass a dia de hoy no estuvieran negando derechos basicos a x grupos.

Claro hombre como vas a respetar las creencias de la gente, eso va en contra del orden natural de las cosas
A día de hoy las creencias niegan los derechos básicos de las personas como el agua, electricidad, ir al cielo etc.
 
@El.Curador

No termino de entender en que crees.

¿Eres ateo? ¿Eres anti religión?

Podrías describir tu postura.

Yo soy cristiano pero no creo en ninguna religión llamada cristiana, para mí todas se equivocan malinterpretado la biblia.

No creo en el Islam, ni el judaísmo, ni ninguna otra religión que exista en el mundo.
 
@El.Curador

No termino de entender en que crees.

¿Eres ateo? ¿Eres anti religión?

Podrías describir tu postura.

Yo soy cristiano pero no creo en ninguna religión llamada cristiana, para mí todas se equivocan malinterpretado la biblia.

No creo en el Islam, ni el judaísmo, ni ninguna otra religión que exista en el mundo.

El post inicial es un copia y pega de argumentos ateos sobradamente refutados

Al parecer dice que niega la existencia de Dios por el motivo de que no puede respetar las creencias ya que según él ciertos grupos no tienen derechos ya que las creencias les niegan esos derechos

Sus neuronas operan de aquella manera pero bueno mientras tenga salud eso es lo importante
 
Me parece un error el considerar que el tiempo como una cuarta dimension sea una pseudo cicnecia pero no lo hablaremos si no quieres. En cuanto a tu imagen de dios, de donde sale?

Hola El.Curador:

Mis afirmaciones, tienen dos fuentes, una la LÓGICA, y la otra la Biblia.

Mi afirmación de que Dios NO ES OMNIPOTENTE, solo la baso en la LÓGICA, pues tú mismo citaste:

¿Puede dios crear una piedra tan pesada que no puede levantar?

Ya era conocida por mí esta esta pregunta, que en alguna otra ocasión he citado yo mismo. Y aunque para mí, esto es una tontería, no deja de ser una ILUSTRACIÓN PERFECTA, de que todo poder, sea de quien sea, y sea lo inmenso que sea, TIENE UN LÍMITE.

De mi otra afirmación: DIOS NO ES OMNISCIENTE, tiene dos bases, la Biblia, y la LÓGICA.

Por la Biblia, sabemos que Dios creó a los ángeles, y entre ellos a uno que "supuestamente" llamó "LUCIFER" (El portador de la luz) mientras fue fiel a Dios. Pero que con el tiempo, se convirtió en un OPOSITOR a Dios, y se le dio el nombre de "SATANÁS" (Adversario) Que para la mayoría de los creyentes es la FUENTE DE TODO MAL.

Si decimos que Dios es OMNISCIENTE, estamos diciendo que Dios ya sabía que Satanás se convertiría AL MAL, y aun así lo creó. Eso no es ninguna ALABANZA a Dios, sino una ACUSACIÓN.

Y ESO NO ES ASÍ. Dios, cuando crea a un ser, NO SABE como llegará a ser. De hecho, no solo Satanás se volvió un adversario, sino que una parte importante de los otros ángeles, tomaron partido por Satanás.

Dios se cansó de crear ENEMIGOS, a los cuales les había proporcionado altas capacidades, y VIDA ETERNA. Para poder PROBAR el espíritu creado, ANTES de darle esa vida eterna, CREÓ LA TIERRA y al HOMBRE EN ELLA. Y según se desarrolla dicha persona, Dios SABRÁ si le ha de ser FIEL, o INFIEL.

De hecho, la ÚNICA LÓGICA, que tiene el haber creado la tierra, y al hombre, DESPUÉS de haber creado a seres más poderosos que nosotros, y haberlos otorgado ya la vida eterna. Es la de REALIZAR ESA PRUEBA. Y si dicha prueba es requerida, nos indica claramente que DIOS NO SABE A PRIORI COMO SERÁ UN SER CREADO POR ÉL.

Algunos "creyentes" dicen que ellos han sido escogidos, antes de que existiera la tierra, o sea antes de nacer como seres humanos. Eso es un ABSURDO, que quita toda la LÓGICA, a esta existencia material, terrestre y de vida muy limitada. Pues si Dios ya supiera de antemano, quien se salvaría y quien no, esta vida, NO TENDRÍA NINGUNA FUNCIÓN, NI PROPÓSITO. Acusando otra vez a Dios.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
Sobre mi agnosticismo bíblico, he de decir que tiene una razón de peso, y que se evidencia en la enormísima diversidad de credos que atraviesan este planeta, desde los musulmanes de una facción a los judeo-ortodoxos, hay una amalgama de creencias muchas veces contrapuestas en torno a las mismas escrituras, es un hecho científico por tanto que la Biblia realmente es un "pupurri" de escritos inspirados en los que la Palabra de vez en cuando asoma, si es que acertamos a hallar esa Palabra, porque unos dirán que es esto, o que es lo otro.

Mi postura es muy concreta como cristiano: lo que se salga fuera del Evangelio siempre con pinzas, si veo una clara contradicción entre Evangelio y Deuteronomio por ejemplo, para mi siempre gozará de prioridad el Evangelio, y aún así el propio Evangelio incurre en diversas inexactitudes, interpolaciones o claroscuros porque cada evangelista también tenía una orientación diferente, no es lo mismo Marcos que Mateo o Juan, sus enfoques aún partiendo de las mismas enseñanzas, se diferencian y nos van revelando un "corpus" en el que yo creo y al que me adhiero por experiencia propia.

A fecha de hoy ya no puedo ser ateo porque mi experiencia de vida me ha revelado suficiente para ya fuera de los sentimientos o impresiones, pueda ver que hay algo más allá de nuestra realidad, ese extraño orden, esa experiencia de profundidad, de amor pleno que atraviesa el corazón humano cuando se abre a ello.

Cuando al final ves todo conectado, unidad en la alteridad y esa extraña sincronía, se te evidencia que por encima de nuestra realidad orbita la Realidad que buscamos torpemente, no por torpeza en nuestros métodos, sino porque quizás tengamos la clave en nuestro interior, y nosotros mismos seamos el mecanismo que abre la puerta a esa Realidad. Aún no nos hemos sumergido en ese enorme misterio que nuestro propio cerebro resulta para nosotros mismos, con esa extraña paradoja de que quizás lo finito no pueda alcanzar el infinito que se conecta en nuestro interior.
 
Sobre mi agnosticismo bíblico, he de decir que tiene una razón de peso, y que se evidencia en la enormísima diversidad de credos que atraviesan este planeta, desde los musulmanes de una facción a los judeo-ortodoxos, hay una amalgama de creencias muchas veces contrapuestas en torno a las mismas escrituras, es un hecho científico por tanto que la Biblia realmente es un "pupurri" de escritos inspirados en los que la Palabra de vez en cuando asoma, si es que acertamos a hallar esa Palabra, porque unos dirán que es esto, o que es lo otro.

Mi postura es muy concreta como cristiano: lo que se salga fuera del Evangelio siempre con pinzas, si veo una clara contradicción entre Evangelio y Deuteronomio por ejemplo, para mi siempre gozará de prioridad el Evangelio, y aún así el propio Evangelio incurre en diversas inexactitudes, interpolaciones o claroscuros porque cada evangelista también tenía una orientación diferente, no es lo mismo Marcos que Mateo o Juan, sus enfoques aún partiendo de las mismas enseñanzas, se diferencian y nos van revelando un "corpus" en el que yo creo y al que me adhiero por experiencia propia.

A fecha de hoy ya no puedo ser ateo porque mi experiencia de vida me ha revelado suficiente para ya fuera de los sentimientos o impresiones, pueda ver que hay algo más allá de nuestra realidad, ese extraño orden, esa experiencia de profundidad, de amor pleno que atraviesa el corazón humano cuando se abre a ello.

Cuando al final ves todo conectado, unidad en la alteridad y esa extraña sincronía, se te evidencia que por encima de nuestra realidad orbita la Realidad que buscamos torpemente, no por torpeza en nuestros métodos, sino porque quizás tengamos la clave en nuestro interior, y nosotros mismos seamos el mecanismo que abre la puerta a esa Realidad. Aún no nos hemos sumergido en ese enorme misterio que nuestro propio cerebro resulta para nosotros mismos, con esa extraña paradoja de que quizás lo finito no pueda alcanzar el infinito que se conecta en nuestro interior.
Entiendo y comparto el agnosticismo creyente, pero el agnosticismo bíblico es la primera vez que lo escucho.
A qué te refieres al dogma, que eres agnóstico creyente? Porque agnosticismo en La Biblia tal y como la conocemos no lo entiendo si la has leído y la conoces ¿La verdadera interpretación te refieres?
 
Considero que la Biblia está escrita por personas tan humanas como cualquiera de nosotros, que no siempre escribían inspiradas, sino que tal y como pasó con Josías, lo hacían con vistas a reformas religiosas, exaltación de nacionalismos o, como pasó con Pedro en Hechos de los Apóstoles (Ananías y Safira), se busca claramente infundir terror entre los creyentes para que no vuelvan a engañar con las aportaciones dinerarias.