EL ARGOT CRISTIANO

4 Julio 2002
652
0
En cierta ocasión fui a visitar a un hermano al que lo habían intervenido quirúrgicamente extrayéndole un cálculo que tenía en el riñón. La operación fue un éxito y el paciente estaba descansando en una habitación donde había otro recién operado de lo mismo.
Al comentar con él los detalles de su recuperación noté cierto nerviosismo que no se me pasó por alto.
En la conversación me comentó de que se trataba. Hacía unos instantes antes, había tenido la visita de otro hermano que después de preguntarle como se encontraba se dirigió al compañero de habitación con algunas frases como las que a continuación detallo:

Ha creído Ud. En el Cordero.?
Ya está preparado para cuando Él venga en la nubes.?
La trompeta sonará y si Ud. no está preparado no podrá acudir a su llamada.
Que piensa hacer cuando el arrebatamiento.?
Nosotros no somos de este mundo, estamos aquí de paso.¡¡
Tiene que escribir su nombre en el libro de la vida.¡¡
De lo contrario será lanzado al lago de fuego.¡¡
Y allí será el lloro y el crujir de dientes.¡¡

El hermano me comentaba que su vecino de habitación se fue escondiendo poco a poco debajo de la sábana hasta desaparecer por completo. En lugar de un enfermo parecía una momia egipcia.
De vez en cuando se asomaban los dos dedos índices de las manos en forma de cruz y se oía algo parecido a un rezo.
No controló el tiempo que estuvo escondido, pero no apareció hasta que el visitante se marchó y no sin dejarle una clara sentencia:

No, no se me esconda, tengo que decirle algo: Ha llegado la hora que abandone toda impostación dialéctica que le dificulta el acceso al kerigma. No se deje arredrar por la problemática del círculo hermenéutico; Ud. puede tener al Paráclito como don escatológico, y él puede guiarle hacía una exégesis verdadera donde encontrar respuesta a sus preguntas vitales. A partir de las aportaciones que le he hecho anteriormente y teniendo en cuenta la contribución de la sicología y la teología moderna tiene que dar solución al porqué de su existencia en este mundo.

Cuando se quedaron solos, el compañero de habitación llamó urgentemente a la enfermera pidiéndole, por favor, que le cambiasen de piso, aunque fuese con los niños recién nacidos. No quería estar al lado de un extraterrestre.¡¡

Con lo fácil que es decir: De tal manera amó Dios al mundo...... Juan 3,16


:denfadado
 
¿ ARGOT ?

¿ ARGOT ?

¿ Que es ARGOT ?

¿ Que es ARGOT CRISTIANO ?
 
Re: ¿ ARGOT ?

Re: ¿ ARGOT ?

Originalmente enviado por: pedropablo
¿ Que es ARGOT ?

¿ Que es ARGOT CRISTIANO ?

Querido:

Eres hispano-parlante y no sabes que es el argot.?
Argot es la "forma" de hablar. La jerga. Entiendes ahora.?

Saludos.
 
Re: Re: ¿ ARGOT ?

Re: Re: ¿ ARGOT ?

Originalmente enviado por: talcual
Querido:

Eres hispano-parlante y no sabes que es el argot.?
Argot es la "forma" de hablar. La jerga. Entiendes ahora.?

Saludos.


Perdon, pero no he ido mucho a la escuela y no conocia esa palabra. Disculpeme soy un simple chofer.
 
Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Originalmente enviado por: pedropablo
Perdon, pero no he ido mucho a la escuela y no conocia esa palabra. Disculpeme soy un simple chofer.

Querido:

No tienes porque disculparte de nada. Tampoco era mi intención faltarte el respeto.
Por supuesto que el ser chofer no es ninguna desgracia. Yo sí he ido a la universidad y tambien trabajo actualmente de chofer.
De todas formas tu referencia a Protagoras me hace pensar que tienes afición a la filosofía. O no.?

"El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son, en cuanto que son, y de las que no son, en cuanto que no son."


Saludos.
 
La palabra Argot no es de uso común en la generalidad de las comunidaddes hispanas, aún entre profesionales. Incluso su sinónimo jerga es poco frecuente. Ambos se refieren a terminología que usan entre personas que comparten un mismo oficio o costumbres.

Por ejemplo entre los taxistas en mi país en habitual decir "pavo" en lugar de pasajero, asi que cuando salen a buscar pasajeros salen a "pavear", por lo general dicen "negativo" por decir no, y "positivo" por decir si. A los policías de tránsito les llaman "pacos" y así, eso es un artgot
 
Re: Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Re: Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Originalmente enviado por: talcual
Querido:

No tienes porque disculparte de nada. Tampoco era mi intención faltarte el respeto.
Por supuesto que el ser chofer no es ninguna desgracia. Yo sí he ido a la universidad y tambien trabajo actualmente de chofer.
De todas formas tu referencia a Protagoras me hace pensar que tienes afición a la filosofía. O no.?

"El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son, en cuanto que son, y de las que no son, en cuanto que no son."


Saludos.

Al parecer talcual, en todas partes se cuecen habas, ¿No abrás sido tu el del argot :)? JEJEJE
 
Re: Re: Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Re: Re: Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Originalmente enviado por: igorcb
Al parecer talcual, en todas partes se cuecen habas, ¿No abrás sido tu el del argot :)? JEJEJE


IGOR, USTED DICE "...JERGA"

La palabra Argot no es de uso común en la generalidad de las comunidaddes hispanas, aún entre profesionales. Incluso su sinónimo JERGA es poco frecuente. Ambos se refieren a TERMINOLOGIA que usan entre personas que comparten un mismo oficio o costumbres

Que quiere decir "JERGA", acaso es sinonimo de ARGOT (!!me suena afrancesado!!)

y LA PALABRA "TERMINOLOGIA" ACASO ¿¿ "ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS TERMINOS ??
 
pedropablo:


Es cierto, argot es de origen francés y es sinónimo de jerga.
 
Talcual:

(no me gusta llamarte a asi, es medio despectivo)

Tienes razon en lo que me parece es una queja, verdad?
Es notoria la necesidad de hablar correctamente ante personas que no conocen a Cristo como nosotros.
Debemos tener cuidado de no caer en modismos que no conocen, el hecho de que nosotros leamos la biblia y le podamos dar una aplicacion para nuestra vida, no significa que sea facil de entender para todos.

Nosotros hemos recibido x medio del espiritu discernimiento y las cosas espirituales no son extrañas para nuestros oidos, pero si hemos de testificar a otros, debemos cuidar como les hablamos, el hecho de decir:

Uds. los catolicos, (uf! ya la regamos, lo arruinamos)

Maria no es madre de Dios (malo)

Le rezan a muñecos sin vida (olvidalo!)

Respeto. Una simple palabra pero que contiene una gran responsabilidad de nuestra parte. Hemos de respetar a todos los que nos rodean, el que nosotros no le tengamos ningun afecto sobrenatural a la Virgen Maria, no significa que debamos maltratar a quienes le aman sinceramente (por muy equivocados que esten)

Que diferente hubiera sido la historia medica que contastes, si en lugar de voltear a decirle eso a esta persona delicada de salud, le hubiera dado un saludo cariñoso y sincero, si le hubiera ofrecido agua o preguntarle de que lo operaron y como se sentia. Si tenia quien le visitar, si tenia esposa hijos, etc. Fijarse que son personas como nosotros y a todos nos gusta que nos traten bien, y no por el hecho de buscar una oportunidad de hablarle de Cristo (que seria invaluable) sino para demostrar nuestro caracter "cristiano" pero sin fingimientos.

Lastima, que no todos los cristianos nos comportamos como Dios quisiera que lo hicieramos.

Lulis.
 
Originalmente enviado por: lulis
Talcual:

(no me gusta llamarte a asi, es medio despectivo)

Tienes razon en lo que me parece es una queja, verdad?
Es notoria la necesidad de hablar correctamente ante personas que no conocen a Cristo como nosotros.
Debemos tener cuidado de no caer en modismos que no conocen, el hecho de que nosotros leamos la biblia y le podamos dar una aplicacion para nuestra vida, no significa que sea facil de entender para todos.

Nosotros hemos recibido x medio del espiritu discernimiento y las cosas espirituales no son extrañas para nuestros oidos, pero si hemos de testificar a otros, debemos cuidar como les hablamos, el hecho de decir:

Uds. los catolicos, (uf! ya la regamos, lo arruinamos)

Maria no es madre de Dios (malo)

Le rezan a muñecos sin vida (olvidalo!)

Respeto. Una simple palabra pero que contiene una gran responsabilidad de nuestra parte. Hemos de respetar a todos los que nos rodean, el que nosotros no le tengamos ningun afecto sobrenatural a la Virgen Maria, no significa que debamos maltratar a quienes le aman sinceramente (por muy equivocados que esten)

Que diferente hubiera sido la historia medica que contastes, si en lugar de voltear a decirle eso a esta persona delicada de salud, le hubiera dado un saludo cariñoso y sincero, si le hubiera ofrecido agua o preguntarle de que lo operaron y como se sentia. Si tenia quien le visitar, si tenia esposa hijos, etc. Fijarse que son personas como nosotros y a todos nos gusta que nos traten bien, y no por el hecho de buscar una oportunidad de hablarle de Cristo (que seria invaluable) sino para demostrar nuestro caracter "cristiano" pero sin fingimientos.

Lastima, que no todos los cristianos nos comportamos como Dios quisiera que lo hicieramos.

Lulis.

Cuanta razón tienes Lulis,la palabra respeto parece que la hemos quitado de nuestro léxico.
Primero yo, despues yo, y si queda algo para mí.

Un abrazo.
 
Re: Re: Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Re: Re: Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Originalmente enviado por: igorcb
Al parecer talcual, en todas partes se cuecen habas, ¿No abrás sido tu el del argot :)? JEJEJE

Querido Igorcb:

No, no he sido yo el del argot, pero en una época de mi vida podía haberlo sido.
De todas formas "cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar."

Un saludo.
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ ARGOT ?

Originalmente enviado por: talcual
Querido Igorcb:

No, no he sido yo el del argot, pero en una época de mi vida podía haberlo sido.
De todas formas "cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar."

Un saludo.

Eso me recuerda a un amigo que decía:

"A equino objeto de obsequio no se le equilatan los incisivos" en lugar de decir "A caballo regalado no se le mira el diente" jejeje :) :D