El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

13 Octubre 2011
6.328
301
Ya todos conocen la historia del Edén, Adán y Eva y cómo Satanás, Lucifer, Belzebú o como quieran llamarle engañó a Eva para que comiese del Arbol del Conocimiento diz que para ser igual a Dios o tener conocimiento como Dios.

En primer lugar, por qué esos dos árboles estaban allí, cual era el plan original de Dios para con los seres Humanos si el Diablo no hubiera inducido al hombre a conocer el bien y el mal? Acaso era tan malo conocer el bien y el mal antes de tiempo, acaso no era eso lo que quería Dios al crear al ser humano a su imagen y semejanza ?
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Es quizás que los árboles del jardín del Edén representan opciones que están presentes en el contexto de la vida.

Traigo a colación (pego) la idea posteada en otro tema porque pienso que son fragmentos que se complementan para dar mayor claridad al fondo de la misma cuestión:

Dios les ordenó a los Israelitas a través de Moisés, construir en el desierto un tabernáculo, con instrucciones y medidas exactas: Una réplica pequeña del tabernáculo celestial... No recuerdo ahora acerca de sus recintos y distribución, pero con un lugar Santo y un lugar santísimo, donde se manifestaban la presencia y la gloria de Dios y en el que se encontraba el arca del pacto.

"En aquel tiempo el Señor me dijo": está hablándole a Moisés, "lábrate dos tablas de piedra como las primeras, y sube a mi al monte, y hazte un arca de madera; y escribiré en aquellas tablas las palabras puestas en las primeras tablas que quebraste y las pondrás en el arca" Deut 10:2
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

El lugar santísimo representa el trono de Dios y si el tabernáculo de Moisés era la representación terrenal del tabernáculo celestial, entonces significa que el arca del tabernáculo celestial contiene en su interior los mandamientos de Dios.

A cada lado del trono de Dios se encuentra puesto un querubín protector, es decir, los querubines son los ángeles más cercanos a Dios. Y, uno de ellos (como ya lo sabemos) se rebeló y es quien después, en forma de serpiente, engañó a Eva e indujo a pecado a Eva y a Adán.
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Continúo:

Así que la serpiente antigua o diablo, entre otros nombres, era un hermoso y sabio querubín protector:

Ezequiel 28: 12... Así dice Jehová el Señor: Tú eras el sello a la proporción, lleno de sabiduría y perfecto en hermosura. 13 En Edén, en el huerto de Dios estuviste; toda piedra preciosa fue tu vestidura; el sardio, el topacio, el diamante, el berilo, el ónice, el jaspe, el zafiro, la esmeralda, el carbunclo y el oro; los primores de tus tamboriles y flautas fueron preparados en ti el día que fuiste creado. 14 Tú, querubín ungido, protector; yo te puse así; en el santo monte de Dios estuviste; en medio de piedras de fuego has andado. 15 Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. 16 A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo cual yo te eché por profano del monte de Dios, y te destruiré, oh querubín protector, de entre las piedras de fuego. 17 Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. 18 Con la multitud de tus maldades, y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, sacaré fuego de en medio de ti, el cual te consumirá, y te pondré en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran.

Pregunto a la luz de esta palabra ¿Donde y cuando pecó el diablo por primera vez?

"Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley" 1 Jn 3:4

Entonces, si pecó en el cielo y antes de la creación de Adán y Eva, pero pecar consiste en infringir la ley, significa que la ley ya existía, que el diablo la conocía bien... que no empezó cuando fué dada a Moisés.
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Mmmmm... Me voy a dormir, hasta mañana.
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Ya todos conocen la historia del Edén, Adán y Eva y cómo Satanás, Lucifer, Belzebú o como quieran llamarle engañó a Eva para que comiese del Arbol del Conocimiento diz que para ser igual a Dios o tener conocimiento como Dios.

En primer lugar, por qué esos dos árboles estaban allí, cual era el plan original de Dios para con los seres Humanos si el Diablo no hubiera inducido al hombre a conocer el bien y el mal? Acaso era tan malo conocer el bien y el mal antes de tiempo, acaso no era eso lo que quería Dios al crear al ser humano a su imagen y semejanza ?


Muy sencillo: El bien y el mal no existen, son invenciones del diablo y de las religiones en cambio la vida si existe y es la Verdad.

No existe ni el bien ni el mal existe la injusticia y la justicia

El bien y el mal depende de las culturas y de lo subjetivo en cambio la justicia y la injusticia son valores universalen en cualquierparta del mundo.

Dios Advirtió al hombre acerca del bien y del mal porque es un engaño que solo lleva a la injusticia y toda la maldad.
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Yo veo la pregunta como imagen... de: (Juan)

3:14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
3:15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
3:20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
3:21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.


OBSERVEN... la palabra que usa es: Hijo del Hombre....
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Pregunto a la luz de esta palabra ¿Donde y cuando pecó el diablo por primera vez?

"Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley" 1 Jn 3:4

Entonces, si pecó en el cielo y antes de la creación de Adán y Eva, pero pecar consiste en infringir la ley, significa que la ley ya existía, que el diablo la conocía bien... que no empezó cuando fué dada a Moisés.


amada en Cristo (espero que tu corazon ya no me lleva algo en contra y que por tanto te irrito con que me tomo la libertad de comentar algo que has dicho),

el Diablo siempre y en todo ha infringido la Ley... JAMAS NUNCA amo a Dios mas que su propia vida, jamas nunca amo a Dios lo suficiente para perder algo para seguirle, jamas nunca amo a Dios o al projimo como a si mismo....

eso es y siempre ha sido la Ley para todos que son de Cristo - incluso antes que Cristo bajo del Cielo para nacer entre nosotros.... tal es y tal ha sido.... y tal sera... y alli en esto tambien se reconcon los Hijos de Dios en Cristo - han sido y seran los que son capazes de por Amor a Dios renunciar sus vidas, dejar todo que anhelan y desean y que el mundo tambien puede ofrecer y darse a sufrir por los que NO LO HACEN....- y que aman a Dios mas que sus vidas....

no hay un luego y despues.... no hay uno que es de Cristo y luego NO LO ES... hay los que pretenden serlo pero JAMAS LO HAN SIDO... solo y unicamente se han puesto a si mismo ante todos y ante Dios.... hacen SOLO Y UNICAMENTE SU PROPIA VOLUNTAD EN TODO y les va muy muy bien en este mundo y tienen exito en todo que hacen :)... es por logica amada.... ya que su dios no es Cristo... y no han jamas cogido sus cruzes y Le han seguido -- son todo lo contrario - ENEMIGOS DE LA CRUZ.... y siempre lo han sido...

fijate en el hecho que Jesucristo - al principio cuando fue para empezar sus Tareas para con Dios --- LLENO DE ESPIRITU SANTO - fue llevado al Desierto en Espiritu - y alli... recibe sus tentaciones....

1. convertir de golpe y no mediante un largo y doloroso sufrimiento a las piedras de Dios en Panes de Dios o tambien en otro aspecto que es mas "mundial" y no de forma espiritual: darle pan a todos en vez de que ellos lo consigan con su sudor y su sufrimiento y esfuerzos... juntos...PERO SIN DIOS = comunismo etc (otras politicas que no dejan que creas en Dios sino te hacen ateo = adorador de idolos)
2. no tomar responsabilidad y tambien precaucion en tu vida y no dejar a Dios lo Grande y concentrarte en lo pequeno - sino confundirte con que tu eres Dios y puedes todo... = ponerte en lugar de Dios y ser un Moon (como hay tantos)
3. usar tus dones para lucro propio y para llegar a fama y ser alguien en forma espiritual y tambien en logros economicos ante otros - proclamarte como hizo tambien Moon a ser Cristo... y esta parte es la mas compleja de todos ya que facilmente se confunde eso con por ejemplo el papa de la Iglesia (que el es tal... que no es, dado ha sido elegido y no autoproclamado) y tambien se confunde la gente que es de Dios en Cristo que pretenden ser como Cristo (el caso de Pablo es uno de muchos muchos que facilemente se confunde con que pretenden ser Cristo cuando en realidad solo dicen la Verdad y muestran y senalan la IGLESIA).

la persona que no es cizana o del Maligno antepone ya de ENTRADA y SIEMPRE Cristo = la Iglesia a lo suyo, se deja bajo la autoridad de la Iglesia... alli crece y alli se alimenta y alli vive... si aun al final tambien tiene exito en el mundo ya que eso.... no tiene que ver... ya que un real Pan de Dios sigue siendo siempre y toda su vida y ya de entrada PIEDRA.... = una parte minuscula de una construccion ENORME = la Iglesia... donde solo ocupa un lugar que nadie se percata o ve entre las otras y sabe - SABE COMO HAY DIOS que todo que sabe, todo que ha recibido, todo que es tambien "suyo" - no es para nada a base de labor porpio, a base de sabidurias propias, a base de logros propios sino TODO.... ABSOLUTAMENTE TODO es regalado y te es dado a base de los logros y sudor y sufrimiento de los otros que trabajaron la Vina con mucho afan y dolores... ANTES que uno llega como ultimo de los ultimos....

y una persona tal no es ni puede ser enemigo del la Cruz (no es perpetuo eso sino es UNA PARTE DEL CAMINO) sino sabe que la Cruz es lo que brinda y da Vida - en maligno no quiere la Cruz, ni se somete a ella, ni lo hace por Dios ni por los hermanos - solo piensa en si mismo... es profundamente maligno y egocentrico y TOTALMENTE SIN AMOR...

tal lo veo yo.... y tal lo vivo yo... igual que todos que lo viven donde somos una minuscula parte de los que saben y hacen y se sacrifican siempre y en todo... como son mis hermanos/as en Cristo que viven como consagrados...
tal lo percibo... y el Maligno no puede ganar ese Amor... y jamas ha amado a Dios - solo a si mismo, jamas ha dado algo para alguien solo quiere.... es como un pozo sin fondo...

En Cristo
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Continúo:

Así que la serpiente antigua o diablo, entre otros nombres, era un hermoso y sabio querubín protector:

Ezequiel 28: 12... Así dice Jehová el Señor: Tú eras el sello a la proporción, lleno de sabiduría y perfecto en hermosura. 13 En Edén, en el huerto de Dios estuviste; toda piedra preciosa fue tu vestidura; el sardio, el topacio, el diamante, el berilo, el ónice, el jaspe, el zafiro, la esmeralda, el carbunclo y el oro; los primores de tus tamboriles y flautas fueron preparados en ti el día que fuiste creado. 14 Tú, querubín ungido, protector; yo te puse así; en el santo monte de Dios estuviste; en medio de piedras de fuego has andado. 15 Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad. 16 A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo cual yo te eché por profano del monte de Dios, y te destruiré, oh querubín protector, de entre las piedras de fuego. 17 Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti. 18 Con la multitud de tus maldades, y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, sacaré fuego de en medio de ti, el cual te consumirá, y te pondré en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran.

Pregunto a la luz de esta palabra ¿Donde y cuando pecó el diablo por primera vez?

"Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley" 1 Jn 3:4

Entonces, si pecó en el cielo y antes de la creación de Adán y Eva, pero pecar consiste en infringir la ley, significa que la ley ya existía, que el diablo la conocía bien... que no empezó cuando fué dada a Moisés.

"A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste" en otras versiones pone: "A causa de la multitud de tus comercios fuiste lleno de iniquidad y pecaste". Es porque vienen a ser dos palabras muy semejantes. Contrataciones, según el significado RAE, refiere el comercio y trato de géneros vendibles. Viene de contrato, es decir un trato o convenio que se hace entre una persona y otra. Y comercio, refiere una negociación que se hace comprando y vendiendo o permutando géneros o mercancías. Pero que, total, es una actividad que gira en torno al acuerdo o trato proveniente de una comunicación donde alguien compra y vende a cambio de obtener ganancias o beneficios para sí, pero que una multitud de contrataciones denota ambición: Ambición en acción. Jumm, y guiarse por la ambición no suele conducir a buen destino...

"pecaste; por lo cual yo te eché del monte de Dios": Infringiste la ley

"Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura": Te enalteciste porque te llenaste de vanidad

"Corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor": Corrompiste: Lo hiciste tú, inspirado en tu esplendor
= = = = = = = = = = = = = == = = == = = == = = = = .

He leído que la palabra "contratación", viene de la misma raiz que calumniar y que chismear, lo cual encuentro bastante curioso porque es como si describe un poco las palabras mediante las cuales la serpiente vendió para Eva un poco de sus ideas: "seréis como Dios sabiendo el bien y el mal" es un juego de palabras que puede decir varias cosas: "Seréis dioses sabiendo el bien y el mal" ... Jummm, mala cosa: Incitación a la ambición... ¿Como? mediante una calumnia a Dios, diciendo: ¿Con que eso os dijo Dios"..."No morireis"... "Dios os mintió"..."Si haceis esto seréis dioses sabiendo el bien y el mal"... "¿Por qué tiene que decirte Él lo que es el bien y el mal?: Conócelo por tí mismo y hazte como Él..."

Veamos ahora Ezequiel 22: 9 "Calumniadores hubo en ti para derramar sangre; y sobre los montes comieron en ti; e hicieron en medio de ti perversidades". Al buscarlo salta, como versículo paralelo, Levítico 19:16 "No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentaras contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová"
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

amada en Cristo (espero que tu corazon ya no me lleva algo en contra y que por tanto te irrito con que me tomo la libertad de comentar algo que has dicho),

el Diablo siempre y en todo ha infringido la Ley... JAMAS NUNCA amo a Dios mas que su propia vida, jamas nunca amo a Dios lo suficiente para perder algo para seguirle, jamas nunca amo a Dios o al projimo como a si mismo....

eso es y siempre ha sido la Ley para todos que son de Cristo - incluso antes que Cristo bajo del Cielo para nacer entre nosotros.... tal es y tal ha sido.... y tal sera... y alli en esto tambien se reconcon los Hijos de Dios en Cristo - han sido y seran los que son capazes de por Amor a Dios renunciar sus vidas, dejar todo que anhelan y desean y que el mundo tambien puede ofrecer y darse a sufrir por los que NO LO HACEN....- y que aman a Dios mas que sus vidas....

no hay un luego y despues.... no hay uno que es de Cristo y luego NO LO ES... hay los que pretenden serlo pero JAMAS LO HAN SIDO... solo y unicamente se han puesto a si mismo ante todos y ante Dios.... hacen SOLO Y UNICAMENTE SU PROPIA VOLUNTAD EN TODO y les va muy muy bien en este mundo y tienen exito en todo que hacen :)... es por logica amada.... ya que su dios no es Cristo... y no han jamas cogido sus cruzes y Le han seguido -- son todo lo contrario - ENEMIGOS DE LA CRUZ.... y siempre lo han sido...

fijate en el hecho que Jesucristo - al principio cuando fue para empezar sus Tareas para con Dios --- LLENO DE ESPIRITU SANTO - fue llevado al Desierto en Espiritu - y alli... recibe sus tentaciones....

1. convertir de golpe y no mediante un largo y doloroso sufrimiento a las piedras de Dios en Panes de Dios o tambien en otro aspecto que es mas "mundial" y no de forma espiritual: darle pan a todos en vez de que ellos lo consigan con su sudor y su sufrimiento y esfuerzos... juntos...PERO SIN DIOS = comunismo etc (otras politicas que no dejan que creas en Dios sino te hacen ateo = adorador de idolos)
2. no tomar responsabilidad y tambien precaucion en tu vida y no dejar a Dios lo Grande y concentrarte en lo pequeno - sino confundirte con que tu eres Dios y puedes todo... = ponerte en lugar de Dios y ser un Moon (como hay tantos)
3. usar tus dones para lucro propio y para llegar a fama y ser alguien en forma espiritual y tambien en logros economicos ante otros - proclamarte como hizo tambien Moon a ser Cristo... y esta parte es la mas compleja de todos ya que facilmente se confunde eso con por ejemplo el papa de la Iglesia (que el es tal... que no es, dado ha sido elegido y no autoproclamado) y tambien se confunde la gente que es de Dios en Cristo que pretenden ser como Cristo (el caso de Pablo es uno de muchos muchos que facilemente se confunde con que pretenden ser Cristo cuando en realidad solo dicen la Verdad y muestran y senalan la IGLESIA).

la persona que no es cizana o del Maligno antepone ya de ENTRADA y SIEMPRE Cristo = la Iglesia a lo suyo, se deja bajo la autoridad de la Iglesia... alli crece y alli se alimenta y alli vive... si aun al final tambien tiene exito en el mundo ya que eso.... no tiene que ver... ya que un real Pan de Dios sigue siendo siempre y toda su vida y ya de entrada PIEDRA.... = una parte minuscula de una construccion ENORME = la Iglesia... donde solo ocupa un lugar que nadie se percata o ve entre las otras y sabe - SABE COMO HAY DIOS que todo que sabe, todo que ha recibido, todo que es tambien "suyo" - no es para nada a base de labor porpio, a base de sabidurias propias, a base de logros propios sino TODO.... ABSOLUTAMENTE TODO es regalado y te es dado a base de los logros y sudor y sufrimiento de los otros que trabajaron la Vina con mucho afan y dolores... ANTES que uno llega como ultimo de los ultimos....

y una persona tal no es ni puede ser enemigo del la Cruz (no es perpetuo eso sino es UNA PARTE DEL CAMINO) sino sabe que la Cruz es lo que brinda y da Vida - en maligno no quiere la Cruz, ni se somete a ella, ni lo hace por Dios ni por los hermanos - solo piensa en si mismo... es profundamente maligno y egocentrico y TOTALMENTE SIN AMOR...

tal lo veo yo.... y tal lo vivo yo... igual que todos que lo viven donde somos una minuscula parte de los que saben y hacen y se sacrifican siempre y en todo... como son mis hermanos/as en Cristo que viven como consagrados...
tal lo percibo... y el Maligno no puede ganar ese Amor... y jamas ha amado a Dios - solo a si mismo, jamas ha dado algo para alguien solo quiere.... es como un pozo sin fondo...

En Cristo
Hola Ester.

En cuanto al querubín protector, hoy en día llamado diablo, me interesa analizarle para sacar un aprendizaje personal, y lo pongo a la vista de todos, con fines edificantes. Solamente eso. (punto).
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

la caida de adan no puede ser vista ni evaluada como la caida de cualkiera de nostros
por el simple hecho de que la naturaleza de adan era diferente, no podemos decir
ni esta sugerido en las escrituras que adan peco por maldad, orgullo o lo que sea, simplemente no está escrito.

el bien y el mal si existen, es una ciencia, es conocimiento que Dios tenia, y que fue alcanzado por adan.
por esto el señor dijo: el hombre ha llegado a ser como uno de nosotros

este concepto está mas ampliamente explicado en libros apocrifos, realmente el relato del genesis es muy limitado.
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

"A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste" en otras versiones pone: "A causa de la multitud de tus comercios fuiste lleno de iniquidad y pecaste". Es porque vienen a ser dos palabras muy semejantes. Contrataciones, según el significado RAE, refiere el comercio y trato de géneros vendibles. Viene de contrato, es decir un trato o convenio que se hace entre una persona y otra. Y comercio, refiere una negociación que se hace comprando y vendiendo o permutando géneros o mercancías. Pero que, total, es una actividad que gira en torno al acuerdo o trato proveniente de una comunicación donde alguien compra y vende a cambio de obtener ganancias o beneficios para sí, pero que una multitud de contrataciones denota ambición: Ambición en acción. Jumm, y guiarse por la ambición no suele conducir a buen destino...

"pecaste; por lo cual yo te eché del monte de Dios": Infringiste la ley

"Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura": Te enalteciste porque te llenaste de vanidad

"Corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor": Corrompiste: Lo hiciste tú, inspirado en tu esplendor
= = = = = = = = = = = = = == = = == = = == = = = = .

He leído que la palabra "contratación", viene de la misma raiz que calumniar y que chismear, lo cual encuentro bastante curioso porque es como si describe un poco las palabras mediante las cuales la serpiente vendió para Eva un poco de sus ideas: "seréis como Dios sabiendo el bien y el mal" es un juego de palabras que puede decir varias cosas: "Seréis dioses sabiendo el bien y el mal" ... Jummm, mala cosa: Incitación a la ambición... ¿Como? mediante una calumnia a Dios, diciendo: ¿Con que eso os dijo Dios"..."No morireis"... "Dios os mintió"..."Si haceis esto seréis dioses sabiendo el bien y el mal"... "¿Por qué tiene que decirte Él lo que es el bien y el mal?: Conócelo por tí mismo y hazte como Él..."

Veamos ahora Ezequiel 22: 9 "Calumniadores hubo en ti para derramar sangre; y sobre los montes comieron en ti; e hicieron en medio de ti perversidades". Al buscarlo salta, como versículo paralelo, Levítico 19:16 "No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentaras contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová"


tu ves el paralelo entre esto que pones primero, y el hecho que Juan en su evangelio pone la Boda y tambien luego (en el mismo capitulo) echa fuera del Templo (imagen del cuerpo humano - la persona que se regala a Cristo) a todos los comerciantes (comercio, afan de dinero, tener ambiciones etc).
y ves el paralelo en lo ultimo que pones con que el pueblo estuvo murmurando contra Moises y al final se murieron y tuvo que poner la cruz con la serpiente y lo que dice Pablo (Gal):

5:10 Yo confío respecto de vosotros en el Señor, que no pensaréis de otro modo; mas el que os perturba llevará la sentencia, quienquiera que sea.
5:11 Y yo, hermanos, si aún predico la circuncisión, ¿por qué padezco persecución todavía? En tal caso se ha quitado el tropiezo de la cruz.
5:12 ¡Ojalá se mutilasen los que os perturban!
5:13 Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.
5:14 Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
5:15 Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.
5:16 Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.
5:17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.
5:18 Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley.
5:19 Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia,
5:20 idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías,
5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.
5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,
5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
5:24 Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.
5:25 Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.
5:26 No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros.
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Hola Ester.

En cuanto al querubín protector, hoy en día llamado diablo, me interesa analizarle para sacar un aprendizaje personal, y lo pongo a la vista de todos, con fines edificantes. Solamente eso. (punto).

Gracias por ello, ya que con ello tu aprendizaje sea para todos
.... Cristo te bendiga
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Me cito, aunque sea solamente para "enriquecer" el post.

Extracto de un libro de Deleuze.



¿Qué es el mal? Pregunta Espinoza. Esto se encuentra en la correspondencia; son las cartas que envía a un joven holandés malintencionado. Este holandés no quería a Espinoza y lo atacaba constantemente, le exigía: "digamé lo que, para usted, es el mal". Ustedes saben que en ese tiempo, las cartas eran muy importantes y los filósofos enviaban muchas cartas. Espinoza, que es muy gentil, cree, al comienzo, que es un joven que quiere instruirse y, poco a poco, comprende que no es así, que el holandés quiere su piel. De carta en carta, la colera de Blyenberg, que era un buen cristiano, crece y termina por decirle: ¡usted es el diablo! Espinoza dice que el mal, y eso no es difícil, el mal es un mal encuentro. Encontrar un cuerpo que se mezcla mal con el tuyo. Mezclarse mal quiere decir mezclarse en condiciones tales que una de tus relaciones subordinadas o que tu relación constituyente está, o bien amenazada o bien comprometida, o destruida.
Cada vez más alegre, queriendo mostrar que tiene razón, Espinoza analiza a su manera el ejemplo de Adán. En las condiciones en que vivimos, parecemos absolutamente condenados a solo tener un tipo de ideas, las ideas-afecciones. ¿Por cuál milagro se podría salir de esas acciones de cuerpos que no nos han esperado para existir, cómo elevarse a un conocimiento de las causas? Por el momento vemos que todo lo que nos es dado son las ideas de afección, las ideas de mezcla. Por el momento vemos que desde que nacemos estamos condenados al azar de los encuentros, entonces no se va lejos. ¿Qué implica? Implica ya una furiosa reacción contra Descartes puesto que Espinoza afirmará tajantemente, en el libro dos, que nosotros no podemos conocernos a nosotros mismos, y solo podemos conocer los cuerpos exteriores por las afecciones que los cuerpos exteriores producen sobre el nuestro. Para aquellos que recuerdan un poco a Descartes, esta es la proposición anti-cartesiana de base puesto que excluye toda aprehensión de la cosa pensante por si misma, a saber, esta excluye toda posibilidad de cogito. Solo conozco las mezclas de cuerpos y solo me conozco a mi mismo por la acción de otros cuerpos sobre el mío, y por las mezclas.
Esto no solo es anti-cartesiano, también es anti-cristiano, ¿por qué? Porque uno de los puntos fundamentales de la teología es la perfección inmediata del primer hombre creado, lo que se llama en teología, la teoría de la perfección adámica. Adán, antes de pecar, es creado tan perfecto como puede serlo, y después está la historia del pecado que es precisamente la historia de la caída, pero la caída presupone un Adán perfecto como criatura. A Espinoza esta idea le parece muy graciosa. Su idea es que eso no es posible; supongamos que nos damos la idea de un primer hombre, solo nos la daríamos como la del ser más impotente, el más imperfecto puesto que el primer hombre solo puede existir al azar de los encuentros y de las acciones de otros cuerpos sobre él. Entonces, al suponer que Adán existe, él existe bajo un modo de imperfección y de inadecuación absoluta, existe bajo el modo de un pequeño bebe librado al azar de los encuentros, a menos que esté en un medio protegido, pero eso es mucho decir. ¿Qué sería un medio protegido?
El mal es un mal encuentro, ¿qué quiere decir esto? Espinoza, en su correspondencia con el holandés, le dice: me propones todo el tiempo el ejemplo de Dios que ha prohibido a Adán comer la manzana, y citas eso como un ejemplo de una ley moral. La primera prohibición. Espinoza le dice: pero eso no es lo que pasa y Espinoza retoma la historia de Adán bajo la forma de un envenenamiento y de una intoxicación. ¿Qué pasa en realidad? Dios jamas prohíbe nada a Adán, le otorga una revelación. Lo ha prevenido del efecto nocivo que el cuerpo de la manzana tendría sobre la constitución de su cuerpo, el de Adán. En otros términos, la manzana es un veneno para Adán. El cuerpo de la manzana existe bajo una tal relación característica de manera que solo puede actuar sobre el cuerpo de Adán, tal como está constituido, descomponiendo la relación del cuerpo de Adán. Y si es culpable de no escuchar a Dios, no es en el sentido en que ha desobedecido, es que no ha entendido nada. Existe también con los animales, algunos tienen un instinto que los hace ir hacia lo que es veneno para ellos, otros en este punto no tienen ese instinto.
Cuando hago un encuentro tal que la relación del cuerpo que me modifica, que actúa sobre mi, se combina con mi propia relación, con la relación característica de mi propio cuerpo, ¿qué pasa? Yo diría que mi potencia de actuar está aumentada; al menos aumenta bajo esa relación. Cuando, al contrario, hago un encuentro tal que la relación característica del cuerpo que me modifica compromete o destruye una de mis relaciones, o mi relación característica, diría que mi potencia de actuar está disminuida o destruida. Encontramos aquí nuestros dos afectos, -affectus-, fundamentales: la tristeza y la alegría.
Para reagrupar todo a este nivel, en función de las ideas de afección que tengo, hay dos tipos de ideas de afección: idea de un efecto que se concilia o que favorece mi propia relación característica, segundo tipo de idea de afección: la idea de un efecto que compromete o destruye mi propia relación característica. A esos dos tipos de ideas de afección corresponden los dos movimientos de la variación en el affectus, los dos polos de la variación: en un caso mi potencia de actuar está aumentada y experimento un afecto de alegría, en el otro caso mi potencia de actuar está disminuida y experimento un afecto de tristeza.
Y todas las pasiones, en sus detalles, Espinoza las va a engendrar a partir de esos dos afectos fundamentales: la alegría como aumento de la potencia de actuar, la tristeza como disminución o destrucción de la potencia de actuar. Volvemos a decir que cada cosa, cuerpo o alma, se define por una cierta relación característica, compleja, pero yo también había dicho que cada cosa, cuerpo o alma, se define por un cierto poder de ser afectado. Pasa como si cada uno de nosotros tuviera un cierto poder de ser afectado. Si consideran a las bestias, Espinoza será tajante al decirnos que lo que cuenta en los animales no son los géneros o las especies; los géneros y las especies son nociones absolutamente confusas, ideas abstractas. Lo que cuenta es: ¿de qué es capaz un cuerpo? Y lanza, ahí, una de las cuestiones más fundamentales de toda su filosofía (antes de él había sido Hobbes y otros) diciendo que la única cuestión es que todavía no sabemos de qué es capaz un cuerpo, parloteamos sobre el alma y sobre el espíritu y no sabemos lo que puede un cuerpo. Ahora bien, un cuerpo debe ser definido por el conjunto de las relaciones que lo componen, o, lo que viene a ser exactamente lo mismo, por su poder de ser afectado. Mientras ustedes no sepan cuál es el poder de ser afectado de un cuerpo, mientras lo aprehendan al azar de los encuentros, no tendrán una vida prudente, no tendrán la sabiduría.
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Querida, gracias por ayudarme a observar lo que dices: Jesús echó de la puerta del templo a los vendedores... Ellos vendían palomas y, no recuerdo qué más.
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Sobre el coger la manzana creo que hay un texto que también puede ser interesante

---------------

Art%20Numismatica%20V%20Tetradragma%20Lechuza%20simbolo%20Atenea%20Atenas_small.gif



10942304-aguila-simbolo-aislado-en-blanco-para-el-diseno.jpg



Los conceptos y el águila, las ideas y la lechuza (extracto de "El mito de la felicidad")


Algunos filólogos suelen subrayar la estirpe latina del término «concepto» frente ala estirpe griega del término «Idea». Y otros (como Juan David García Bacca,
en su Introducción general a las Enéadas, 1948) llegan a sugerir que el
«pensar por conceptos» -en el supuesto de que el término «concep-
to» tenga algo que ver con cum-capio (= agarrar) y no sólo con con-cipio
(= concebir)- debiera ser interpretado como un pensar orientado a la
práctica. Más aún, a la práctica depredadora simbolizada por el águila
imperial de los romanos, cuyas garras -en la acepción castellana de
«zarpas» y no en la acepción de «jarretes», de origen céltico (Covarru-
bias ya vinculó la acepción castellana al hebreo, y aun al árabe: garfa =
puñado)- «agarraban» trozos de su realidad circundante, susceptibles
de ser desgajados de su campo. En cambio, el «pensar por Ideas», ten-
dría que ver con la actitud contemplativa, especulativa o teorética, pro-
pia de los griegos que se sentaban en el anfiteatro para ver («Idea», está
Gustavo Bueno, El mito de la felicidad, Ediciones B, Barcelona 2005 © 2011 fgbueno.es
emparentada con videre), con los ojos de la lechuza de Atenea, los suce-
sos, siluetas, figuras («esquemas») de los personajes o bultos que iban
apareciendo en el escenario.
Ahora bien: este criterio de distinción entre conceptos e Ideas, aun
suponiendo que esté bien fundado desde el punto de vista de la etimo-
logía, adolece de su subordinación a la oposición entre lo especulativo
y lopráctico, y entraña el presupuesto (fantástico) que los ojos de la le-
chuza son «más te6ricos>> y «menos pi-ácticos~~ que las garas del águi-
la, coírio si los ojos de la lecliuza fueran órgaiios coiiternplativos y no
estuvieran coordinados con sus garras de ave depredadora. De otro
modo, corno si la lechuza fuese un símbolo más próximo al platonis-
mo convencional de lo que pudiera estar10 el águila, supuestamente
aristotélica o estoica
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Me cito, aunque sea solamente para "enriquecer" el post.

lo he leido pero te digo la verdad que no entiendo con que intencion lo pones y ademas hubiera sido bueno si tu nos cuentas porque lo pones aqui y lo que tu entiendes de este texto y que relacion tiene para ti con este tema....
 
Re: El árbol del Bien y del Mal y el árbol de la Vida

Sobre el coger la manzana creo que hay un texto que también puede ser interesante

---------------

Art%20Numismatica%20V%20Tetradragma%20Lechuza%20simbolo%20Atenea%20Atenas_small.gif



10942304-aguila-simbolo-aislado-en-blanco-para-el-diseno.jpg



Los conceptos y el águila, las ideas y la lechuza (extracto de "El mito de la felicidad")


Algunos filólogos suelen subrayar la estirpe latina del término «concepto» frente ala estirpe griega del término «Idea». Y otros (como Juan David García Bacca,
en su Introducción general a las Enéadas, 1948) llegan a sugerir que el
«pensar por conceptos» -en el supuesto de que el término «concep-
to» tenga algo que ver con cum-capio (= agarrar) y no sólo con con-cipio
(= concebir)- debiera ser interpretado como un pensar orientado a la
práctica. Más aún, a la práctica depredadora simbolizada por el águila
imperial de los romanos, cuyas garras -en la acepción castellana de
«zarpas» y no en la acepción de «jarretes», de origen céltico (Covarru-
bias ya vinculó la acepción castellana al hebreo, y aun al árabe: garfa =
puñado)- «agarraban» trozos de su realidad circundante, susceptibles
de ser desgajados de su campo. En cambio, el «pensar por Ideas», ten-
dría que ver con la actitud contemplativa, especulativa o teorética, pro-
pia de los griegos que se sentaban en el anfiteatro para ver («Idea», está
Gustavo Bueno, El mito de la felicidad, Ediciones B, Barcelona 2005 © 2011 fgbueno.es
emparentada con videre), con los ojos de la lechuza de Atenea, los suce-
sos, siluetas, figuras («esquemas») de los personajes o bultos que iban
apareciendo en el escenario.
Ahora bien: este criterio de distinción entre conceptos e Ideas, aun
suponiendo que esté bien fundado desde el punto de vista de la etimo-
logía, adolece de su subordinación a la oposición entre lo especulativo
y lopráctico, y entraña el presupuesto (fantástico) que los ojos de la le-
chuza son «más te6ricos>> y «menos pi-ácticos~~ que las garas del águi-
la, coírio si los ojos de la lecliuza fueran órgaiios coiiternplativos y no
estuvieran coordinados con sus garras de ave depredadora. De otro
modo, corno si la lechuza fuese un símbolo más próximo al platonis-
mo convencional de lo que pudiera estar10 el águila, supuestamente
aristotélica o estoica
Ok. Después busco el mito completo... hasta donde he leído, encuentro bastante interesante las observaciones acerca de la luchuza y el águila.

En cuanto a tu post anterior, no sé, también se puede caer en demonizar al cuerpo. Pero el cuerpo no se maneja solo...