efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Apreciado forista.

Toda gloria sea para el Señor Jesucristo de quien somos y a quien servimos en nuestra humana debilidad...pero le servimos.

El punto de como mejorar nuestra convivencia con los demás foristas, sean del credo que sean, se halla en la Palabra del Señor.

El asunto es que no aplicamos estos principios porque somos "carne", todavía no hemos madurado.


El asunto no es fácil...saber tratar a los foristas no es un don propio de personas especiales, es una responsabilidad delante del Señor, como está escrito:

Jas_2:8 Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis;


El mero hecho de buscar el efecto "Dunning Kruger" para reemplazar la Palabra de Dios nos identifica como desleales a Cristo.

Estamos en un proceso de maduración del cual nadie está excepto.

Que el Señor nos ayude a todos a aplicar la Palabra de Dios a nuestras vidas en humildad y sencillez de corazón, comenzando por este servidor, esto evitará aplicársela a los demás como látigo porque esta conducta acarrea reprensión de parte del Señor, leemos:

Rom_14:4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

Pásala bien.

Muy de acuerdo con tus palabras y también con las de Vino Tinto. Por ello propongo, a los que somos preocupados por esta temática abrir un nuevo tópico u epígrafe, que contemple esta cuestión desde un punto de vista "psicoespiritual"; es así que propongo, el de: "Dos modos de Presunción". Porque pienso que allí comienza la cuestión que con el tiempo pueda "cristalizarse" en humildad o soberbia.

¿Qué opinan?
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Muy de acuerdo con tus palabras y también con las de Vino Tinto. Por ello propongo, a los que somos preocupados por esta temática abrir un nuevo tópico u epígrafe, que contemple esta cuestión desde un punto de vista "psicoespiritual"; es así que propongo, el de: "Dos modos de Presunción". Porque pienso que allí comienza la cuestión que con el tiempo pueda "cristalizarse" en humildad o soberbia.

¿Qué opinan?

Creo que no existe ninguna persona en este mundo que no sufre de la soberbia.
Por tanto. ..Debe ser que lo que se puede discutir es el grado de soberbia que sufrimos. ...pero. ...alas. ..quien va a ser juez de ello sin caer en la soberbia de creerse mejor y más apto para juzgar a los demás?
;)
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

... ahora bien, yo estoy sujeto a juicio como todos. y eso vendrá. Asumiré mis culpas sabiendo cuales fueron y las que no reconozca, pues El las reconocerá porque es Justo y su veredicto será el que será. no hay apelaciones .

Es muy verdadero lo que dices, no obstante, yo "presumo" al leer esta frase, que previenes el poder ser señalado por otros foristas, y la "necesaria" asunción de tus culpas, dado que "todos" ofendemos en palabras; pero "presumo" que no todos estaríamos dispuestos a reconocerlo. Pablo dice: que si nos examináramos a nosotros mismos no seriamos juzgados. Pero a veces -o muchas veces- necesitamos de las palabras de un hermano/a que nos ayuden a enfocarnos en ello; porque paradójicamente ocurre que estas cosas son "evidentes" para otros, pero no para nosotros mismos.
Por eso propongo el epígrafe: “Dos modos de Presunción”.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Creo que no existe ninguna persona en este mundo que no sufre de la soberbia.
Por tanto. ..Debe ser que lo que se puede discutir es el grado de soberbia que sufrimos. ...pero. ...alas. ..quien va a ser juez de ello sin caer en la soberbia de creerse mejor y más apto para juzgar a los demás?
;)

Por eso propongo, la "presunción" como primera etapa del "proceso" a la "soberbia" o a la HUMILDAD.

Probemos pues en la "práctica", dado que "presumo" que nunca se ha hecho en el foro, sino solapadamente y sin exponer claramente el proceso de solapamiento o "enmascaramiento" del síntoma evidente en nuestra "presentación personal" ante el foro.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Creo que no existe ninguna persona en este mundo que no sufre de la soberbia.
Por tanto. ..Debe ser que lo que se puede discutir es el grado de soberbia que sufrimos. ...pero. ...alas. ..quien va a ser juez de ello sin caer en la soberbia de creerse mejor y más apto para juzgar a los demás?
;)

justo eso pensaba... y no solo eso. Quienes estamos aquí apostamos por encontrar la Verdad. .. y si en algo estamos de acuerdo todos los creyentes es que la Verdad es solo 1. Podemos dejar pasar la hipocresía? el error doctrinal? debemos o no debemos ser críticos cuando encontramos algo que está errado o mal? ... tenemos que actuar con "correctura política"? .. está mal llamar las cosas por su nombre? ...

Este foro cumple su propósito. A mí me gusta siempre resaltar la labor del WM que no es nada fácil. Y no es que esté siempre de acuerdo con él. Si no nos gusta algo pues hay que someterlo a su juicio, que aunque humano es el César y hay que darle lo que "es de él".

Norberto señaló bien, y supo discernir cuando hice mención de que "yo tengo una misión", y también dijo que conocía a Ricardo y apostaba que el tenía "el mismo sentido de misión" que yo poseía. ... Ahí está Salmo con "su misión" de llevar el evangelio de la probeta, o Junegofe con su "verdad alienígena", unos de los más "políticamente correctos " que otros. ... qué entonces habla del "amor de Dios" en nuestros corazones?...

Este tema fue desafortunado desde un inicio... por qué no decirlo? Ahí está horizonte apestando el foro con su tema de María abobinable. .. .. se puede "salir con la suya" sin que nadie le diga nada?

EStimado Norberto... en mi país decimos "somos chinos y nos conocemos"... ya le dejé una anécdota sobre un compañero del grupo de nuestra promoción de graduandos de mi colegio. Un falso piadoso que "el que no lo conoce lo compra". ... qué debemos hacer ante ello?.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Yo propongo este epígrafe para justamente ventilar estas cosas, no las doctrinas en sí, sinó lo que estas "encubren" o ENMASCARAN de nosotros mismos (lo que nos hace, quizá "apestosos"), y que a "otros" resulta evidente, pero nó a nosotros mismos.

Un epígrafe para exponernos.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Le prueba ahi esta.

Como bien dicen aqui, desde cuando insutlar es considerado crisitiano?

mejor te lo explico no como a un cristiano real sino como a realcrhristian se lo explicaría

pon atención zoquete




Como cristiano que eres, lo que dices, ¿te parece espiritual?
no.. de hecho lo que menos estoy dejando aquí es un ejemplo de cristianismo. ..

Me congratulo con tu sinceridad.

Como diría logosortodoxo: La Jaris increada, y no la desgracia creada, sea contigo


te lo explico como le gusta a un cristiano real...

cuando equiparas al Efecto Dunnig Krugger con el Lago Wobegone, lo estás limitando a una y solo una manifestación del efecto... por lo que estas volviendo y volviendo y volviendo a lo que ya habíamos acordado, que es errado reducir el estudio a una sola manifestacion del efecto.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Yo propongo este epígrafe para justamente ventilar estas cosas, no las doctrinas en sí, sinó lo que estas "encubren" o ENMASCARAN de nosotros mismos (lo que nos hace, quizá "apestosos"), y que a "otros" resulta evidente, pero nó a nosotros mismos.

Un epígrafe para exponernos.

Me asalta una preocupación.

Y es sobre la fe de Karina Moreno...su religión se centra en el rechazo deliberado de la existencia de Dios...corriente del pensamiento que los filósofos llaman Nihilismo.

¿Si no piensas exponer "las doctrinas en sí" cómo podría ella ser edificada sin que se vulnere su fe?

Porque lo primero que ella haría sería negar que existe un átomo de fe en ella, pues va en contra de sus principios.

¿Y el Agnosticismo de Martamaría?

Hombre, no lo desanimo, pero pienso que su proyecto es bastante difícil sin la colaboración de ellos, para la mutua edificación.

¿Mutua edificación?

Claro...¿Cómo ve Dios a una criatura que niega su existencia?

¿Cómo trata Dios a una criatura que exige pruebas de su existencia?

El punto sería...¿Cómo trataría el Señor en los días de su carne...a ambas mujeres estando delante de su Presencia?

Lo digo porque el discípulo amado, el que escuchó los latidos del corazón del Creador, corrió más rápido que Pedro porque era más joven y cuando entró, encontramos esta escritura:

Juan 20:8 Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; Y VIO, Y CREYÓ.

O la incredulidad de Tomás:

Juan 20:25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, NO CREERÉ.

[FONT=&quot]Pienso que la utilidad del epígrafe debe estar orientada más bien para aprender que cualquier otra cosa.

Pásala bien.[/FONT]
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Yo propongo este epígrafe para justamente ventilar estas cosas, no las doctrinas en sí, sinó lo que estas "encubren" o ENMASCARAN de nosotros mismos (lo que nos hace, quizá "apestosos"), y que a "otros" resulta evidente, pero nó a nosotros mismos.

Un epígrafe para exponernos.


Jejejeje... yo tome la oportunidad desde hace tiempo de "exponerme" por todo el foro :) y no solo en un epígrafe ...

quieres que repita? :)

para mi y para mi humildad fue muy eficaz y bueno y estoy muy contenta de haber expuesto mi pésimo sentido del humor, mis faltas en doctrinas, mis tonterías y falta de seriedad y ademas de hablar mal de otros... guiñarle el ojo al Anarquista y estar flirteando con el descaradamente :)...

que mas se espera? queda algo mas?
hombre--- ademas de ello he tenido que pedir perdón públicamente varias veces por mis sumas malignidades con otros y mis ataques de soberbia galopante cuando "me se todo" y yoquesemas...

lo que aprendi en España durante mis años de estudios es que : el buen jamón se cura con la sal :)...
soy un caso casi curado ---

:)
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

justo eso pensaba... y no solo eso. Quienes estamos aquí apostamos por encontrar la Verdad. .. y si en algo estamos de acuerdo todos los creyentes es que la Verdad es solo 1. Podemos dejar pasar la hipocresía? el error doctrinal? debemos o no debemos ser críticos cuando encontramos algo que está errado o mal? ... tenemos que actuar con "correctura política"? .. está mal llamar las cosas por su nombre? ...

Este foro cumple su propósito. A mí me gusta siempre resaltar la labor del WM que no es nada fácil. Y no es que esté siempre de acuerdo con él. Si no nos gusta algo pues hay que someterlo a su juicio, que aunque humano es el César y hay que darle lo que "es de él".

Norberto señaló bien, y supo discernir cuando hice mención de que "yo tengo una misión", y también dijo que conocía a Ricardo y apostaba que el tenía "el mismo sentido de misión" que yo poseía. ... Ahí está Salmo con "su misión" de llevar el evangelio de la probeta, o Junegofe con su "verdad alienígena", unos de los más "políticamente correctos " que otros. ... qué entonces habla del "amor de Dios" en nuestros corazones?...

Este tema fue desafortunado desde un inicio... por qué no decirlo? Ahí está horizonte apestando el foro con su tema de María abobinable. .. .. se puede "salir con la suya" sin que nadie le diga nada?

EStimado Norberto... en mi país decimos "somos chinos y nos conocemos"... ya le dejé una anécdota sobre un compañero del grupo de nuestra promoción de graduandos de mi colegio. Un falso piadoso que "el que no lo conoce lo compra". ... qué debemos hacer ante ello?.


bueno --- creo que no es el "que" sino el "cómo" que cuenta --- ósea cómo contesto?
Ahora --tambien esta en la persona que lo recibe --- ya que yo puedo dar testimonio de que el forista Lugo (que escribe peor castellano que yo) tiene un temperamento MUY AGRADABLE ya que nos podemos pelear muy gravemente en temas de doctrinas pero por una razón u otra nos caemos muy bien (incluso sin conocernos) y no se siente con el que se enfada profundamente ... :) -- así debía de ser... ademas que debían de convertirse todos YA :)... - digo los protes...
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Por eso propongo, la "presunción" como primera etapa del "proceso" a la "soberbia" o a la HUMILDAD.

Probemos pues en la "práctica", dado que "presumo" que nunca se ha hecho en el foro, sino solapadamente y sin exponer claramente el proceso de solapamiento o "enmascaramiento" del síntoma evidente en nuestra "presentación personal" ante el foro.



ööööhhh?????
QUE????


Una presunción absoluta, de hecho y de derecho, o iuris et de iure es aquella que se establece por ley y que no admite prueba en contrario, es decir, no permite probar que el hecho o situación que se presume es falso, a diferencia de las presunciones relativas, de ley, de solo derecho, o iuris tantum que se considera ...
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

si tu lo dices, tu has de saber mejor que yo lo que entiendo, tu eres el que tiene la razon.

Hola Saray. En el mensaje #1 escribes







1. Has titulado el tema “Efecto Dunning-Kruger” lo que nos lleva a asociarlo con foristas tóxicamente vanidosos, soberbios y agresivos, sosteniendo que dicho efecto es…



tu objetivo inicial era clasificar a los foristas que consideras soberbios, vanidosos..etc., bajo este epíteto de modo que





2. Sin embargo el estudio no mide los niveles de soberbia, vanidad o agresividad de una persona, sino su ignorancia o habilidad para auto-evaluar objetiva (y si se prefiere racionalmente)su desempeño ante una determinada competencia. No es que los Dunning-Kruger carezcan de mecanismos de defensa como la soberbia o la vanidad. No nos dice el estudio por ejemplo que uno que se subvalora es menos propenso a insultar que uno que se sobrevalora.

3. Extrapolado a los foros, lo justo sería detectar si alguien está siendo víctima del efecto no en su prolijidad a los ataques personales, sino a sus pretensiones de saber mucho de un tema al punto de desestimar las críticas de aquellos que son expertos. Ejemplo, desestimar las aportaciones de Karina en el campo del psicoanálisis clínico suponiendo que basta con el sentido común, haberse leído un libro de Freud o haber tomado un curso introductor a Lacan.

4. Nótese que no clasifica como Dunning-Kruger el que desestima a Karina porque es Atea o porque no le cae bien. Allí es válido hablar de otros sesgos o rasgos de personalidad. Queda pues limitado al campo de las habilidades que se crea poseer.
Uno puede muy caballerosa y respetuosamente exhibir su incompetencia creyendo sin mala fe que se es competente o insultar a un alumno al no entender por no puede tocar bien el piano después de 12 lecciones o realizar un ejercicio de cálculo tensorial si es algo que “cualquiera puede hacer”. Notase pues que los niveles de soberbia, vanidad o agresividad no son suficientes para atribuir un Dunning-Kruger a otra persona.

5. La soberbia, la arrogancia o la agresividad normalmente tienen otras fuentes que no emanan necesariamente de la percepción que tenemos respecto a nuestras habilidad sino incluso a pesar de ellas. Una persona analfabeta puede mostrarse tan arrogante como un experto de talla mundial que dicta conferencias sobre humildad y sanas emociones.

6. Cuando Jesús criticaba a los Fariseos no los acusaba de Dunning-Kruger, sino de hipocrecía, esto es, actuar CONSCIENTE y DELIBERADAMENTE como un piadoso cuando en realidad se es un pecador. La soberbia de los Fariseo no radicaba en ser Fariseo, sino en creer ser más piadoso que el publicano al punto de hablar con Dios como quien no necesita perdón. El Dunning-Kruger no es consciente y cabe en la categoría del “Señor perdonalos porque no saben lo que hacen” (i.e., son ignorantes).

7. Para cerrar ya mi participación, pues Vino Tinto y KarinaMoreno han explicado mejor los límites del estudio, solo me queda por decir que no es el único sesgo cognitiva y no es el sesgo de los sesgos.


Me llamó la atención este tema desde el principio por lo paradójico que resulta, algo que los mismos autores del estudio no dejaron de reconocer, no en vano se ganaron el IG Nobel (no confundir con los premios Nobel del cual son parodia).


Un saludo y hasta el próximo tema.

deja de usar ese tipo de insultos propios de gente ignorante y sin educacion. Espero que el webmaster vea esto y se de cuetna de que estoy recibiendo insultos ademas de que por alguna razon sigue repitiendo eso de realchristian que es realemente molesto y haga algo al respecto. El respeto debe imperar en el foro


zoquete, ta
Quizá del celta *tsucca.
1. adj. Cuba. altanero (‖ altivo). Apl. a pers., u. t. c. s.
2. m. Pedazo de madera corto y grueso, que queda sobrante al labrar o utilizar un madero.
3. m. Pedazo de pan grueso e irregular.
4. m. coloq. Persona fea y de mala traza, especialmente si es rechoncha.
5. m. coloq. Persona tarda en comprender. U. t. c. adj.
6. m. Par. Pedazo grande de carne vacuna.
7. m. Par. Cargo público.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

ahora, si no lo entiendes no tengo inconveniente en volver a repetirlo hasta que lo hagas....

lo que sí te digo es que llevo años participando del foro. El WM hace su trabajo y yo no lo cuestiono. He visto a muchos ser expulsados y regresar,...y volver a ser expulsados. :)...
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

tal vez antes de responder ese tipo de cosas deberias de leer y entender lo que se te esta diciendo. Yo hable sobre tu actitud y la relacion que puede tener con tal efecto. yo tambien te lo puedo explicar cuantas veces sea necesario para que lo entiendas, se que hay muchso que son muy lentos para entender sobre todo cuando hacen oidos sordos.

que mal que durante todos esos a#os no hayas logrado madurar en tu manera de interactuar, es algo realmente lamentable

y tu "explicacion" de la palabra es todavia peor, es un insulto a la inteligencia de las personas a las que se la has dirigido. Como dice el dicho , puedes enga#ar a todos menos a ti

Hola Saray. En el mensaje #1 escribes







1. Has titulado el tema “Efecto Dunning-Kruger” lo que nos lleva a asociarlo con foristas tóxicamente vanidosos, soberbios y agresivos, sosteniendo que dicho efecto es…



tu objetivo inicial era clasificar a los foristas que consideras soberbios, vanidosos..etc., bajo este epíteto de modo que





2. Sin embargo el estudio no mide los niveles de soberbia, vanidad o agresividad de una persona, sino su ignorancia o habilidad para auto-evaluar objetiva (y si se prefiere racionalmente)su desempeño ante una determinada competencia. No es que los Dunning-Kruger carezcan de mecanismos de defensa como la soberbia o la vanidad. No nos dice el estudio por ejemplo que uno que se subvalora es menos propenso a insultar que uno que se sobrevalora.

3. Extrapolado a los foros, lo justo sería detectar si alguien está siendo víctima del efecto no en su prolijidad a los ataques personales, sino a sus pretensiones de saber mucho de un tema al punto de desestimar las críticas de aquellos que son expertos. Ejemplo, desestimar las aportaciones de Karina en el campo del psicoanálisis clínico suponiendo que basta con el sentido común, haberse leído un libro de Freud o haber tomado un curso introductor a Lacan.

4. Nótese que no clasifica como Dunning-Kruger el que desestima a Karina porque es Atea o porque no le cae bien. Allí es válido hablar de otros sesgos o rasgos de personalidad. Queda pues limitado al campo de las habilidades que se crea poseer.
Uno puede muy caballerosa y respetuosamente exhibir su incompetencia creyendo sin mala fe que se es competente o insultar a un alumno al no entender por no puede tocar bien el piano después de 12 lecciones o realizar un ejercicio de cálculo tensorial si es algo que “cualquiera puede hacer”. Notase pues que los niveles de soberbia, vanidad o agresividad no son suficientes para atribuir un Dunning-Kruger a otra persona.

5. La soberbia, la arrogancia o la agresividad normalmente tienen otras fuentes que no emanan necesariamente de la percepción que tenemos respecto a nuestras habilidad sino incluso a pesar de ellas. Una persona analfabeta puede mostrarse tan arrogante como un experto de talla mundial que dicta conferencias sobre humildad y sanas emociones.

6. Cuando Jesús criticaba a los Fariseos no los acusaba de Dunning-Kruger, sino de hipocrecía, esto es, actuar CONSCIENTE y DELIBERADAMENTE como un piadoso cuando en realidad se es un pecador. La soberbia de los Fariseo no radicaba en ser Fariseo, sino en creer ser más piadoso que el publicano al punto de hablar con Dios como quien no necesita perdón. El Dunning-Kruger no es consciente y cabe en la categoría del “Señor perdonalos porque no saben lo que hacen” (i.e., son ignorantes).

7. Para cerrar ya mi participación, pues Vino Tinto y KarinaMoreno han explicado mejor los límites del estudio, solo me queda por decir que no es el único sesgo cognitiva y no es el sesgo de los sesgos.


Me llamó la atención este tema desde el principio por lo paradójico que resulta, algo que los mismos autores del estudio no dejaron de reconocer, no en vano se ganaron el IG Nobel (no confundir con los premios Nobel del cual son parodia).


Un saludo y hasta el próximo tema.

zoquete, ta
Quizá del celta *tsucca.
1. adj. Cuba. altanero (‖ altivo). Apl. a pers., u. t. c. s.
2. m. Pedazo de madera corto y grueso, que queda sobrante al labrar o utilizar un madero.
3. m. Pedazo de pan grueso e irregular.
4. m. coloq. Persona fea y de mala traza, especialmente si es rechoncha.
5. m. coloq. Persona tarda en comprender. U. t. c. adj.
6. m. Par. Pedazo grande de carne vacuna.
7. m. Par. Cargo público.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

ahora, si no lo entiendes no tengo inconveniente en volver a repetirlo hasta que lo hagas....

lo que sí te digo es que llevo años participando del foro. El WM hace su trabajo y yo no lo cuestiono. He visto a muchos ser expulsados y regresar,...y volver a ser expulsados. :)...
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

ööööhhh?????
QUE????


Una presunción absoluta, de hecho y de derecho, o iuris et de iure es aquella que se establece por ley y que no admite prueba en contrario, es decir, no permite probar que el hecho o situación que se presume es falso, a diferencia de las presunciones relativas, de ley, de solo derecho, o iuris tantum que se considera ...

Justamente esa es la acepción del término "presunción" de la cual quiciera prescindir en mi posible nuevo tópico-epígrafe.

Si estos otros:

presumir

Del lat. praesumĕre.

1. tr. Suponer o considerar algo por los indicios o señales que se tienen. Presumo que quiere conocerte en persona.

2. intr. Mostrarse muy orgulloso de sí mismo o de sus cosas. Presume de ser el que más gana.

3. intr. Preocuparse mucho del aspecto propio para parecer atractivo. Cuida mucho su vestuario porque le encanta presumir.

(Esto por supuesto aplicado a nuestra actitud en el foro).


La primera, es la que estoy ejerciendo ahora.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Luego, el título sería: "Tres Formas de Presumir"

bien... como que ya va tomando forma.

Abralo con una pequeña exposición de motivos, y ahí le vamos desarrollando.

...pregunta. esto sería solo para vernos a nosotros o también vale como percibimos a los demàs en comparación de nosotros (claro que desde una perspectiva diferente de Dunning y Krugger)
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

bien... como que ya va tomando forma.

Abralo con una pequeña exposición de motivos, y ahí le vamos desarrollando.

...pregunta. esto sería solo para vernos a nosotros o también vale como percibimos a los demàs en comparación de nosotros (claro que desde una perspectiva diferente de Dunning y Krugger)

Si, va tomando forma, pero no soy solo yo que se la da; pues Ester con su comentario me mostró que quien consulte la RAE se encontrará con la definición que ella resalta, ahora eso ya no va a ocurrir.

La exposición de motivos, las voy anticipando aquí, dado que los mejores exponentes para el tópico que propongo, son los que han participado hasta ahora en éste.

Y, esto sería "vernos" a nosotros mismos, pero... "a través" de la "percepción" de nuestros hermanos; ya sea portadores de una viga "grande, mediana o pequeña", la ausencia de ella (la viga) no se descarta.

Eso sí, necesito más interesados en la cosa, y que lo manifiesten, para que yo me decida comenzar.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Y, esto sería "vernos" a nosotros mismos, pero... "a través" de la "percepción" de nuestros hermanos; ya sea portadores de una viga "grande, mediana o pequeña", la ausencia de ella (la viga) no se descarta.

me la "volvió a enredar" :)... si es por la percepción de los otros entonces tocará a "nuestros hermanos" empezar a decir como nos ven... Y a cada uno de nosotros como percibimos a cada uno de nuestros hermanos. .. .. aquí veo que el asunto vuelve a lo mismo "un tanto de " fariseísmo. ..

Yo propongo que el punto de partida sea algo así como cada uno defina cuales cree que son sus fortalezas y debilidades, .. considerando sobre todo lo que dice Natanael cuando refiere que abandonamos la Palabra y sin hacer a Cristo un convidado de piedra. algo así como "confesaos vuestros pecados los unos a los otros" ... siendo que de esa forma podrìan incluso los otros , ver si estamos correctos acerca de nuestra propia percepción. ... ..
Eso sí, necesito más interesados en la cosa, y que lo manifiesten, para que yo me decida comenzar.

y con sus disculpas, creo que mi comentario anterior pone aún más difícil la "inscripción" a su tema. :)
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Si, va tomando forma, pero no soy solo yo que se la da; pues Ester con su comentario me mostró que quien consulte la RAE se encontrará con la definición que ella resalta, ahora eso ya no va a ocurrir.

La exposición de motivos, las voy anticipando aquí, dado que los mejores exponentes para el tópico que propongo, son los que han participado hasta ahora en éste.

Y, esto sería "vernos" a nosotros mismos, pero... "a través" de la "percepción" de nuestros hermanos; ya sea portadores de una viga "grande, mediana o pequeña", la ausencia de ella (la viga) no se descarta.

Eso sí, necesito más interesados en la cosa, y que lo manifiesten, para que yo me decida comenzar.

Por el alto grado de presumir de presunción me anoto en el experimento. ...
:)
Apuntame!
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Respondo: Mi intención, no es hacer de ese “posible” epígrafe una especie de confesionario; a menos que sea para “confesar” las ofensas cometidas en los diálogos-debates que son en general la única expresión del Foro General de Religión. También las malas actitudes, que no llegan a ser ofensas “manifiestas”, pero se puede decir que son la causa de ellas.

Estas, (las malas actitudes y mañas), tendencias del carácter especialmente “egotista”, que se hacen manifiestas-evidentes en el “intercambio” de cualquier “diálogo”; como el que podemos estar desarrollando ahora.

Los “otros”, como tú y como yo, y como lo ha reconocido Karina: analizamos a nuestro interlocutor.

La motivación de este análisis es crucial, y tristemente no siempre es para sacar la paja de su ojo; sino mas bien para poder contraatacar “efectivamente”.

Obviamente yo lo propongo (el estudiarnos) para lo primero.
Pero para poder hacerlo, el Maestro dice: Saca primero la “viga” de tu propio ojo... para “poder” sacar la paja del ojo de tu hermano.

Jesús no dice, que no podamos “ver” la paja en el ojo de nuestro hermano (pece a nuestra propia viga); mas bien que lo que no podríamos sería “quitarla”.

Así que, sería bueno, que no miremos mal a un "envigado" que nos señale la “paja” en nuestro ojo... Jesús dice de los fariseos: ellos se sientan en la cátedra de Moisés, así qué...

Pero sin embargo nosotros, en contra de nosotros mismos, defendemos “nuestra” propia viga, pensando-sintiendo que es a nosotros mismos que nos defendemos. Y ésto, generalmente se nos "oculta", pero no a los "otros".

Los diálogos así encaminados en tal epígrafe podrían ser conducentes a “reconocer” nuestra viga y tratar con ella; cosa que indudablemente mejoraría la calidad de nuestros diálogos... serían mas edificantes... por ser mas espirituales.

La Paz de Cristo, su presencia y guía, podrían llegar a ser percibidos por nosotros mediante tal praxis.

En esto que digo, no hay nada de doctrinas conflictivas como en la mayoría de los epígrafes.

No obstante, lo que digo, es susceptible de diversa “opinión”, generando necesariamente el planteo de enfoques que pueden poner de manifiesto “pajas” para quitar, y también “vigas”.

Tendremos también que escribir un poco mas, para que no se nos mal entienda, y así se “juzgue” viga por paja.

La posibilidad de exponernos por ser descuidados al escribir, y por ello mismo incriminarnos ante un interlocutor “perspicaz”, nos hará necesariamente mas cuidadosos a la hora de exponer nuestro pensamiento en palabras escritas.

No pocas veces el ladrón deja de robar por temor de ser atrapado; y en ello hay una “mejora” para él mismo y para la sociedad.

Espero haber desenredado un poco la madeja.

Esta respuesta también es para Ester, (de quien acepto su solidaridad); y claro está para cuantos la lean.