efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

me podrias resumir en tus palabras a que se refiere el efecto por favor... me da la impresion de que lo que yo entiendo por el efecto no es lo que tu entiendes... podrias si?.. por favor

Con mucho gusto:

-Es un proceso involuntario del subconsciente que suple o compensa la propia escasez del conocimiento y habilidad para su uso restándola de los demás.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

como sabes que por los aires soplados fue que se alejo Don David?... eres adivino ahora?

nadie te obliga a leer el informe, pero lo cierto es que no lo has leido, y es obvio dado que no lo has entendido. Yo tampoco del todo, pero como si me lo he leido , entiendo un tanto mas aproximadamente de que va, que no solo de aquel estando por debajo de la media respecto de ilustracion emite epitetos...

ahora bien , ME PUEDES REMITIR A LA TRADUCCION QUE LEISTE DEL INFORME ... por favor

Tu, ¿a qué atribuyes su alejamiento? ¿a "efecto" o "padecimiento"? O quizá... ¿padecimiento del efecto?

Vamos, vamos... :sazul: que perdemos con jugarnos una opinión... ¿quizá quedar expuestos?... ¿no sería lo mejor?

Paz a ustedes
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

pues a mi me parece lo mismo que tu... pero de ti :)

si, no me extraña, has creado un conflicto donde no había nada. yo no entiendo lo que quieres conseguir con tu reclamo. ¿tal vez quieras que Ricardo, abrumado por la sensación de culpa, se suba a una cornisa para tirarse al vacío por haber dicho que lo que a ti no te parece un trastorno a el si se lo parece.? :)

si te vas a quedar más tranquilo me reservas un ticket de avión a Uruguay (siempre he querido ir a Uruguay) y entre tu y yo lo acompañamos a la cornisa :)

(lo digo en broma naturalmente..... hago la aclaración para que no haya malos entendidos)

por cierto, tu leiste el informe?... por lo que escribes me da la impresion que no.

¿hace falta leer un informe psicologico profesional para poder opinar sobre la maldad de la pederastia?, o ¿es necesario lleer informes de la OMS para poder opinar sobre los inconvenientes de usar drogas de diseño?
si fuera a escribir una tesis doctoral sobre el efecto que nos entretiene sería obligado hacerlo pero.... ¿para opinar en un foro crees necesario leer un sesudo informe?


me podrias decir de que crees que va el efecto?

con la primera pagina que aparece en google buscando el efecto se consigue tener una idea bastante aproximada de lo que significa.

¿necesitarias tu leer algún informe exaustivo para poder opinar sobre los efectos perniciosos para la salud del tabaco?






a ti te parece un trastorno que alguien que este muy ilustrado se piense que no sabe lo suficiente como otros?

`pues depende, cuando ese pensamiento afecte a su forma de actuar si sería un trastorno.
no confundas la actitud sería y sabia de quién sabe que no lo sabe todo con la actitud enfermiza de quién siempre sospecha que los demás son más listos o más guapos o más ricos o más.....
cuando uno no comprende adecuadamente su relación co su entorno es porque algo no le funciona muy bien en su cabeza.
¿no estás de acuerdo?






por favor , de la manera mas cordial te pido que respondas

creo que lo he hecho de la forma que me has pedido

un saludo desde España
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Cuestiono lo de involuntario.

Si yo hubiese percibido esto únicamente en personas inteligentes y cultas, podría concordar contigo.

El caso es que también recuerdo caso de personas poco capaces y analfabetas exhibiendo lo mismo; difícilmente adoptarían ellas tal actitud.


 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

sí, no me extraña, has creado un conflicto donde no había nada. yo no entiendo lo que quieres conseguir con tu reclamo. ¿tal vez quieras que Ricardo, abrumado por la sensación de culpa, se suba a una cornisa para tirarse al vacío por haber dicho que lo que a ti no te parece un trastorno a el si se lo parece.? :)

Tu no entiendes, pero igual opinas, y en un sentido bastante dramático. ¿Efecto o padecimiento?



si te vas a quedar más tranquilo me reservas un ticket de avión a Uruguay (siempre he querido ir a Uruguay) y entre tu y yo lo acompañamos a la cornisa :)

Yo los acompaño... para sufrir el "efecto"... o "padecer".

(lo digo en broma naturalmente..... hago la aclaración para que no haya malos entendidos)

Aun las bromas, y también las mentiras, tienen un sustrato que revela algo de la verdad del asunto de que se bromea, o incluso se miente.

¿hace falta leer un informe psicologico profesional para poder opinar sobre la maldad de la pederastia?, o ¿es necesario lleer informes de la OMS para poder opinar sobre los inconvenientes de usar drogas de diseño?
si fuera a escribir una tesis doctoral sobre el efecto que nos entretiene sería obligado hacerlo pero.... ¿para opinar en un foro crees necesario leer un sesudo informe?

Si es justo de lo que el epígrafe trata, es "conveniente", pero yo me excuso de ello, y por tanto a ti también; y claro, a Ricardo mi amigo también.

con la primera pagina que aparece en google buscando el efecto se consigue tener una idea bastante aproximada de lo que significa.

No puedo opinar, pero "lo supongo", je je je

¿necesitarias tu leer algún informe exaustivo para poder opinar sobre los efectos perniciosos para la salud del tabaco?

Yo no, sobre todo si padezco sus efectos.

`pues depende, cuando ese pensamiento afecte a su forma de actuar si sería un trastorno.
no confundas la actitud sería y sabia de quién sabe que no lo sabe todo con la actitud enfermiza de quién siempre sospecha que los demás son más listos o más guapos o más ricos o más...

¿Porqué tal sospecha sería "enfermiza"?

cuando uno no comprende adecuadamente su relación co su entorno es porque algo no le funciona muy bien en su cabeza.
¿no estás de acuerdo?

¿Y quién comprende "adecuadamente?

un saludo desde España

Un saludo desde Uruguay
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Si yo hubiese percibido esto únicamente en personas inteligentes y cultas, podría concordar contigo.

El caso es que también recuerdo caso de personas poco capaces y analfabetas exhibiendo lo mismo; difícilmente adoptarían ellas tal actitud.



¿Porqué los incapaces han de ser "involuntarios" en sus acciones?
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

decía norbeto en su mensaje 326

Tu no entiendes, pero igual opinas, y en un sentido bastante dramático. ¿Efecto o padecimiento?
si no puedo opinar me callo.

Yo los acompaño... para sufrir el "efecto"... o "padecer".
pues para visitar Uruguay. si te parece mal evitaré hacer ese viaje a Uruguay

Aun las bromas, y también las mentiras, tienen un sustrato que revela algo de la verdad del asunto de que se bromea, o incluso se miente.
bueno eso es para gente exagerada. las bromas lo que suelen ser bromas y quién se imagina que detrás de las bromas hay algo más puede caer en cualqueir tio de conspiranoia


Si es justo de lo que el epígrafe trata, es "conveniente", pero yo me excuso de ello, y por tanto a ti también; y claro, a Ricardo mi amigo también.
bueno yo no creo que sea xxxx(perdon, quería decir imprescindible)


No puedo opinar, pero "lo supongo", je je je
bueno yo creo que no hace falta hacer una carrera universitaria en psicología para opinar en ese epígrafe. si va a ser necesario ya retomaré el tema dentro de 5 o 6 años si voy aprobando los cursos


Yo no, sobre todo si padezco sus efectos.
supongo que eso significa que concuerdas con lo que digo


¿Porqué tal sospecha sería "enfermiza"?
bueno yo supongo que quién sospecha es o porque hace algo mal o anda mal de la cabeza


¿Y quién comprende "adecuadamente?
ya... pero entre no comprender lo susficiente a estar como una regadera hay un amplio trecho ¿no crees?


Un saludo desde Uruguay
ni te imaginas lo que me apetecería visitar Uruguay. de pequeño vi una película (ahora no recuerdo casi nada) pero que el protagonista cruzaba el rio de la plata y me parecía imposible que un rio fuera como salía en la película.
en estos casos me gustaría ser pariente de Onassis para no tener que preocuparme por la plata y viajar a donde me apeteciera pero.........
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola David!

Me gustaría, cuando puedas, que me expliques porque te parece inadecuado. Verdadera causa no es sinónimo de unica causa , se que puede haber otras causas lo que quise decir es que la verdadera causa no es que tu (el agredido) seas imbécil, sino que lo es, según el efecto, el agresor, la verdadera causa sobre la falsa.

Un saludo y sigo esperando!

Ando algo atareado la verdad y me queda escaso tiempo para escribir. Intentaré hacerlo cuando encuentre la ocasión.

En mi opinión y si relees ms aportes anteriores, allí explico que me parece inadecuado. Por lo demás solo arguyo que se ha atribuido al efecto más de lo que sus proponentes concluyeron al punto de la tergiversación.
Leyendo los artículos que dejaste de algunos psicólogos veo que escriben más en modo guru (con el debido respeto y sin intención peyorativa), mezclando los hallazgos con consejos para la vida, la política y la forma de afrontar las críticas. Es comprensible, no creo que escriban para un público académico y sus conclusiones deben aportar algo a los lectores que buscan consejos o solo una opinión de un experto. Pero incluso en aquellos artículos de "divulgación" puede entreverse que quien presenta un fenómeno así no es consciente de ello, lo que nos permite inferir que de encontrarte tú con un forista así, si termina por insultarte, seguro es porque se siente atacado en lo que el considera que es su don natural o su habilidad. No creo que en el otro caso genere insultos (el que siendo competente subestima sus propias habilidades).

En otras palabras, cualquier Homo Sapiens puede resultar un Homo ignorant respecto a sus verdaderas habilidades y en casos específicos cayendo en un efecto Dunning-Kruger.

Lo que me lleva nuevamente a responder que lo que resulta inadecuado es usar el estudio o sus conclusiones como una "etiqueta" o un "rotulo" para calificar o descalificar a un contrincante en el debate.

Saludos.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Con mucho gusto:

-Es un proceso involuntario del subconsciente que suple o compensa la propia escasez del conocimiento y habilidad para su uso restándola de los demás.

una pregunta Ricardo y esto sin desviar...

si me preguntasen : qué efecto produce el cambio de temperatura sobre el agua y yo contesto que hace que se congele, estaría costestando correctamente?..
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Hola!

Por David:

Por lo demás solo arguyo que se ha atribuido al efecto más de lo que sus proponentes concluyeron al punto de la tergiversación.

En tu opinión se ha tergiversado la conclusión del experimento. Yo antes de abrir el hilo, con esta posible consecuencia del efecto, he buscado corroborarlo con profesionales de la psicología, los cuales hablan, no de una tergiversación, sino de una muy posible consecuencia, del efecto, aplicada a los foros de la red. Voy a explicar, las reflexiones que me llevaron a creer que esta connotación del efecto, es válida. Al igual que no veras jamas a un feo que es consciente de su fealdad, insultar abiertamente a otra persona, llamándola feo (sino una persona guapa o que se lo cree), nunca veras a una persona gorda, consciente de su gordura, llamar a otra "foca" o "tonel", el único motivo que tiene una persona en un debate, para llamar idiotas a otros, (queda excluída la venganza, la broma, y otras perfectamente perceptibles) de entrada y sin venir a cuento, es la creencia de que es muy inteligente, o al menos, mas inteligente que la persona a quien insulta, porque si no, no lo haría. Si además la persona incompetente no refuta ningun argumento expuesto por la víctima, al menos no con lógica o replica sólida, se muestra prepotente y no acepta ni se plantea siquiera la posibilidad de veracidad de ningun argumento expuesto por la víctima, entonces, a mi entender humilde, esa persona es incompetente para debatir, y además estúpida (no me excluyo de esta consecuencia del Dunning Kruger).
Me gustaría, para que todos saquemos algo en claro y positivo de este tema, que me dijeras sinceramente, en qué no estas de acuerdo, o consideras inadecuado, de este razonamiento, y donde reside la tergiversación.

Un saludo, y gracias por leer y contestar!
 
Última edición:
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

una pregunta Ricardo y esto sin desviar...

si me preguntasen : qué efecto produce el cambio de temperatura sobre el agua y yo contesto que hace que se congele, estaría costestando correctamente?..

La respuesta sería correcta pero parcial, ya que ese cambio de temperatura también podría hacerla hervir hasta evaporarla.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Si yo hubiese percibido esto únicamente en personas inteligentes y cultas, podría concordar contigo.

El caso es que también recuerdo caso de personas poco capaces y analfabetas exhibiendo lo mismo; difícilmente adoptarían ellas tal actitud.






La respuesta sería correcta pero parcial, ya que ese cambio de temperatura también podría hacerla hervir hasta evaporarla.

bien...

qué entendiste tu del estudio cuando leíste lo siguiente

Summary
In short, Study 1 revealed two effects of interest. First, although perceptions of ability were modestly correlated with actual ability, people tended to overestimate their ability relative to their peers. Second, and most important, those who performed particularly poorly relative to theirpeers were utterly unaware of this fact. Participants scoring in the bottom quartile on our humor test not only overestimated their percentile ranking, but they overestimated it by 46 percentile points.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

No, estarias contestadno mal, estarias asumiendo que el cambio de temperatura es hacia abajo y por debajo del punto de congelacion lo cual no aparece en ningun lado en la pregunta
por otro lado el uso de la palabra "efecto" seria correcto en el contexto en que Ricardo lo usao

no estoy preguntando si contesté incorrecctamente.. estoy preguntando si contesté correctamente.

.. si yo te pregunto en qué consiste el efecto que produce el cambio de temperatura en el agua , qué me contestarías. ..

.. si te pregunto a tí que efecto dicen Dunning y Krugger que resultaron de su estudio, qué me responderías.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

ah ..y por cierto Ricardo... ya leíste el aporte de David Romero donde dice por qué no ha participado?
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

No, estarias contestadno mal, estarias asumiendo que el cambio de temperatura es hacia abajo y por debajo del punto de congelacion lo cual no aparece en ningun lado en la pregunta
por otro lado el uso de la palabra "efecto" seria correcto en el contexto en que Ricardo lo usao
ojo... que Ricardo contestó a la pregunta del efecto de la temperatura correctamente

La respuesta sería correcta pero parcial, ya que ese cambio de temperatura también podría hacerla hervir hasta evaporarla.

ahora, si yo me concentro en solo resaltar que el agua se congela, y no considero en ningún momento que el agua se evapora estoy siendo objetivo? Si alguien me señala que el agua se evapora cuando la temperatura sube, y yo hago oídos sordos a eso porque jamás he visto un estudio que asegure tal cosa a pesar que es el mismo estudio que lo dice, estoy siendo objetivo?
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros


Porque lo que podría ser un artilugio en los más capaces, en los menos podría ser algo parecido a un mecanismo de defensa de la autoestima.

Y, ¿el "artilugio" del mas capaz, no es acaso un mecanismo de autodefensa de su amor propio?

La diferencia, está en el que es "capaz" de darse cuenta de esto y el que no.
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

Qué efecto produce el cambio de temperatura en el agua en estado líquido?

escoja la mejor respuesta:

1. si la temperatura baja, el agua puede enfriarse y llegar hasta a congelarse
2. si la temperatura sube, el agua puede calentarse y llegar a hervir hasta evaporarse
3. 1 y 2
4. ninguna de las anteriores.
5. Solo y solo la 1
6. solo y solo la 2

mi selección es _____
 
Re: efecto DUNNING-KRUGER en algunos foreros

SAMSAM:

Desde luego que es un comportamiento normal y esperable. No sé en qué momento se inició con aquello de que es un trastorno... no lo es.

Besos,
K.