Duda: Existe o No la PREDESTINACION?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
A JUlio 7 y Manuel Mora:

Discúlpenme por la tardanza en responderles a sus comentarios. Estuve algo ocupado y ahoar fué que pude conectarme al foro. Ambos (julio y manuel) han traído puntos de vista muy interesantes que no había analizado con detenimiento y gracias a su cooperación aprendo un poco mas de sus doctrinas. Lo bueno del libre albedrío es que cada cual piensa como desee.

Perdón. Se me había olvidado. Ya yo estaba predestinado desde antes de la fundación del mundo a pensar de una manera errónea!

Julio 7:

Si me pongo a debatir cada detalle con usted nunca acabaríamos. No bien antes quiero aclararle algunas cosas.
#1- Usted dice que la predestinación fue hecha antes de la fundación del mundo y me citó algunas porciones bíblicas.
Usted citó Efesios 1:4 "según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él".
Respuesta a su comentario:
Antes de la fundación del mundo que había?
No sabemos. la Biblia comienza en Genesis 1:1,"En el principio creó Dios los cielos y la tierra". Según su línea de pensamiento antes de Genesis 1:1 Dios ya había planificado de antemano todo lo que ha acontecido hasta el día de hoy en el mundo?

Ahora bien. Entre Genesis 1:1 y Genesis 1:2 pudieron haber pasados muchos eventos como por ejemplo la sublevación de Satanás. Así que entre Genesis 1:1 y Genesis 1:2 pudieron haber pasado millones de años porque Dios aún ni siquiera había decidido crear al sol. Ya El había creado cielos y tierra pero estaba desordenada y vacía. Entonces Dios en su soberanía decidió crear la tierra y todo lo que en ellos habita incluyendo el mar con sus criaturas.
Cuando usted cita Efesios 1:4 de que Dios "nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él". Aquí se refiere que cuando Dios creó al hombre como el ya lo había creado conformne a su imagen y semejanza, Dios lo creó para que anduviera santo y sin pecado (mancha) delante de El. Con esto Dios le demostró al diablo que el hombre podía amar y acercarse a El por que ya Dios había predestinado crearlo.

Julio y Mora lo que Dios predestinó fué la creación y no la salvación. Cuando la serpiente tentó a Eva y le estaba hablando fíjese bien que Dios no interrumpió mientras ellos hablaban. Ya Dios le había advertido de que el día que comiera del fruto del arbol prohibido morirían. Entonces Dios dejó al hombre decidir que camino tomar. Si Adán hubiera decidido no comer que habría pasado? Posiblemente Dios hubiera creado otra compañera. En otras palabras, Dios en su soberanía y en su omnisciencia sabe los resultados del obedecer y del no obedecer. Si yo peco, Dios sabe las consecuencias y cual será mi destino. Si yo no peco, Dios también sabe mi destino y los beneficios que tengo por andar como El quiere. Así entonces quien decide obedecer a Dios? Dios o yo? La respuesta es yo y Dios la respeta poqrque El es un caballero.
Se lo explicaré mas sencillo con esta ecuación:
#1 Decisión + pecado = lugar predestinado para los pecadores- infierno y lago de fuego y azufre.
#2 Decisión + Santidad + Obediencia + plan salvador por la gracia de Dios por cuanto todos hemos pecados = nombre escrito en el libro de la vida y moradas eternas en los lugares celestiales con Cristo que usted citó en Efesios 1:3.
Conclusión:
Los otros detalles que usted hablo y citó nos lo voy a discutir con ustedes porque sino entienden lo sencillo de el libre albedrío como podran entender otros asuntos.

Como usted mismo citó, "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco , y me siguen" . Las ovejas son aquellas que han decidido aceptar a Cristo como Señor y Salvador. Dios no conoce aquel que está en pecado porque espiritualmente para Dios está muerto en sus delitos y pecados y Dios no es Dios de muertos sino de vivos y esto lo dijo Jesús y usted lo sabe muy bien.

En paz quedo ante Dios por haberle dicho la verdad ya su sangre no es sobre mi cabeza.
Att. y con amor me despido Richard.


P.S. Manuel Mora:
Sino puede contar el número de los que El ha salvado como usted puede asegurar que usted es salvo por la gracia. La gracia de quien?
Si es imposible perder esa salvación de gracia porque dice el profeta Oseas en el cap.7 v.13, "Ay de ellos! Porque se apartaron de mí; destrucción vendrá sobre ellos, porque contra mí se rebelaron; yo los redimí y ellos hablaron mentiras contra mí".

Sr. Mora aquí dice la Biblia claramente que ellos (los israelitas) se apartaron de Dios. Por ende, ellos decidieron apartarse no fue el plan predestinitario del que ustedes los preteristas hablan.

El Señor sabe que los salvos son aquellos que acepten a Cristo y se arrepientan de sus pecados. La Biblia dice que "no hay acepción de personas para con Dios". Dios también sabe que aquellos que no acepten su plan redentor se perderán eternamente. Esta es la verdadera soberanía de Dios.

Si la predestinación es un conocimiento del Señor y no suyo como sabe usted que es salvado por la gracia?
Yo sí soy salvo por la gracia desde el día que acepté a Jesucristo como mi Señor y Salvador. En la iglesia nadie me obligó, yo escuché la Palabra y actué en fe; El justo por la fe vivirá (palabras de Habacuc).

Yo también le doy toda la gloria a Dios! Porque sé que soy salvo por los méritos de Cristo y no por mis obras. Yo solo cumplí con los requisitos de salvación.

Orgullo es aquel y aquellos que oyendo no quieren oír la verdad y hacen del sacrificio de Cristo halgo incompleto. Si Dios había ya predestinado los salvados y los perdidos porque entonces recurrir a Cristo?

Respuesta: Porque El es el único que nos dá seguridad de salvación.
Ustedes como no saben lo de mañana no tienen esta seguridad. Yo si sé que me deparará el mañana- vida eterna.
Dios te bendiga, Richard.
 
Richard...

¿habla la biblia de reprobación?
SI

¿habla la biblia de elección?
SI

¿habla la biblia de que toda la humanidad es salva?
NO

¿dice la biblia de que todo el pueblo escogido desde antes de la fundación del mundo es salvo?
SI.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
¿habla la biblia de que hay que creer para ser salvo?
¡SSSSSSSSIIIIIIIIIIII!
 
Richard...

Rom.8 del 28 al 39

A quien se dirige:

¿al mundo?...........NO.

¿a los creyentes?....SI.

Efesios 1 del 1 al 23

A quien se dirige:

¿al mundo?..........NO.

¿a los creyentes ...SI.

---------------------------------------------

Mario....

La Fe y el Don de Arrepentimiento.

¿donde nace y quien las da?

¿en nosotros?.............No

¿En El Señor Dios?........SI.

Un cordial saludo.
 
Amigo Richard dices,Si me pongo a debatir cada detalle con usted nunca acabaríamos. No bien antes quiero aclararle algunas cosas.

DIGO esto se extiende cuando no nos sujetamos a lo escrito, la revelacion quedo escrita asi que las interpretaciones y comentarios personales es el problema.

DICE,#1- Usted dice que la predestinación fue hecha antes de la fundación del mundo y me citó algunas porciones bíblicas.

DIGO, Richard no lo digo yo lo dice la biblia, que no es suficiente eso.

Dice,Usted citó Efesios 1:4 "según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él".
DIGO, que no es suficiente que lo diga.

DICE,Respuesta a su comentario:
Antes de la fundación del mundo que había?
No sabemos. la Biblia comienza en Genesis 1:1,"En el principio creó Dios los cielos y la tierra". Según su línea de pensamiento antes de Genesis 1:1 Dios ya había planificado de antemano todo lo que ha acontecido hasta el día de hoy en el mundo

DIGO, porque dice segun mi linea de pensamiento,es la linea de pensamiento de Dios.
lo demas no lo comento porque es su pensamiento y es una teoria humana. yo me quedo con la biblia y no interpreto, si estoy mal, se lo reclamare a Dios porque asi esta escrito,pero a uds, quien los autorizo a interpretar la biblia, que no es lo que hace la biblia y los pentecostales condenan, y al mismo tiempo hacen lo mismo, que paradoja.,que no es mas peligroso eso , que mejor creer como esta.
bendiciones.
 
Silver,

al decir: "Lo bueno del libre albedrío es que cada cual piensa como desee.
Perdón. Se me había olvidado. Ya yo estaba predestinado desde antes de la fundación del mundo a pensar de una manera errónea!" usted está haciendo escarnio de la Palabra de Dios y de la Sangre de Cristo. Cristo no derramó ni una gota de su sangre para que se perdiera por el libre albedrío.

Cuando el hombre cayó en el Edén murió espiritualmente, es decir de su relación con el Espritu que es Dios. Cuando Jesús murió en la cruz hizo posible que su pueblo, sus escogidos tuvieran vida. Ni uno más ni uno menos. Ahora bie, como dice el sapientísikmo Manuel Morales, ¿quién conoce la mente de Dios? Nadie. Nuestra responsabilidad es ser obedientes y predicar, predicar, predicar, predicar, y predicar la Palabra de Dios.
 
Silver,

Usted dice: "Déjeme decirle que usted es creyente de una falsa doctrina y no un creyente de Jesucristo. Cristo no vino al mundo a buscar los "elegidos" de su llamada doctrina de predestinación, sino vino a buscar aquello que se había perdido."

Usted está diseminando una falsedad al decir que la doctrina de la predestinación significa que "Cristo vino al mundo a buscar los "elegidos" de su llamada doctrina de predestinación" Eso ningún predicador sensato se atrevería a decir. Usted no necesita mentir para salir adelante, señor Plata. Por supuesto, que el Señor "vino a buscar aquello que se había perdido". En ese grupo está usted y estoy yo, usted un arminiano y yo un calvinista; pero no importa que seamos arminianos o calvinistas, El ha venido por su pueblo.

De lo contrario, usted es un privilegiado que se ha salvado a sí mismo, por su maravilloso LIBRE ALBEDRIO, FREE WILL. En inglés suena peor todavía, "free will" ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ...... ¡qué ilusiones, señor Plata.
 
Señor,cuan grato es estar en tus moradas y cuan deseable sería que el s.Acequia Romerales aceptase las doctrinas de la Reprobación,la Condenación y el Infierno,pues estas doctrinas predicadas de forma equilibrada conjuntamente con las de la Elección para Vida y de la Salvación han iluminado a mas de tus hijos que la propagación de un evangelio liviano y sin poder.Cuantos individuos deseosos de predicar,predicar,predicar,predicar han creado mas conflictos en personas sencillas que el mismo diablo al "predicar" un evangelio pelagiano,algunos de estos sujetos dicen ser calvinistas y solo son negociadores de la satisfacción de su propia religiosidad evangelica personal,en donde el Señor poco tiene que ver;Señor libra y bendice a nuestros hermanos portugueses.

Ponen todo tan bonito al principio que en su inconsciencia(pues ante Ti y por Ti no han arreglado su propia vida)seducen almas sin formarlas adecuadamente;se llaman calvinistas y aceptan la elección pero no la reprobación,de la cual habla la Escritura exactísimamente para firmeza y reverencia de tus hijos.

No obstante ,si Tu lo crees conveniente dales crecimiento.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Estimados Manuel, Mario, Richard, Silver, Julio7, Ezequiel y todos los hermanos en Xto.

Me auisente un tiempo pero volví y leí todas las opiniones. Nuevamente enfrascados en discusiones bizantinas y siguien peandose y ofendiéndose (lo que no es mirado con buenos ojos por Dios, supongo). Tergiversan las opiniones , se llaman la atención unos a tros. Llevan sobre 100 intervenciones y, ¿que han sacado en claro?, poquísimo y lógico por la complejidad del tema. En todo caso les mando nuevamente el escrito primero que creo les puede servir a cada uno en particular para sacar sus conclusiones y no para tratar de convencer al prójimo.

El presente escrito podría servir para aclarar la temática en cuestión.

Las controversias teológicas sobre la «Predestinación», han causado una gran confusión en la vida religiosa de muchos cristianos. Debemos comprender las causas que dieron lugar a esto.
En la Biblia, hay muchos versículos que podrían ser interpretados como dando a entender que la fortuna o desgracia y la felicidad o miseria de cualquier individuo, así como la salvación o condenación de los hombres caídos y el alzamiento y decadencia de las naciones, ocurre todo conforme a la predestinación de Dios. Por ejemplo: «y a los que predestinó, a ésos también los llamó; y a los que llamó, a ésos también los justificó; a los que justificó, a ésos también los glorificó». (Rm. 8:30)
También leemos:
«...seré misericordioso con quien lo sea; me apiadaré de quien me apiade. Por tanto, no se trata de querer o de correr, sino de que Dios tenga misericordia». (Rm. 9:15-16) .De nuevo se dice (Rm. 9:21): «O ¿es que el alfarero no es dueño de hacer de una misma masa unas vasijas para usos nobles y otras para usos despreciables?». También se dice (Rm. 9:11-13), que Dios amó a Jacob y odió a Esaú desde que estaban en el vientre de su madre, y luego dijo que el mayor serviría al menor.
Así hay bastantes fundamentos bíblicos para justificar «la predestinación absoluta». Pero no debemo olvidar que hay también muchos versículos bíblicos que la niegan. Por ejemplo, cuando vemos que Dios advirtió a los primeros antepasados humanos de que no comieran del fruto (Gn. 2:17), con el fin de impedir que cayeran, es evidente que la caída del hombre no fue la predestinación de Dios, sino el resultado de la desobediencia del hombre al mandamiento de Dios. También leemos (Gn. 6:6), que a Dios le pesó haber hecho al hombre en la tierra. Si el hombre hubiera caído conforme a la predestinación de Dios, no habría razón para que Dios se arrepintiera de haber creado al hombre, cuya caída ya había sido predestinada. Juan 3:16, dice que todo el que crea en Cristo no se perderá.
Cuando leemos en Mateo 7:7: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá», podemos ver que nada se cumple meramente por la predestinación de Dios, sino también influyen los esfuerzos del hombre. Si todas las cosas se realizaran solamente por la predestinación de Dios, ¿por qué razón Dios resaltó los esfuerzos humanos? También, cuando leemos que debemos orar por los hermanos enfermos (Stg. 5:14), podemos comprender que el sufrimiento causado por la enfermedad no es la predestinación de Dios. Si todas las cosas fueran decididas inevitablemente por la predestinación de Dios, no serían necesarias las oraciones llenas de lágrimas del hombre.
Si aceptamos la creencia tradicional de la predestinación, las oraciones del hombre, la evangelización, la caridad y todos los demás esfuerzos humanos, no ayudarían en nada a que se cumpliera la providencia de la restauración de Dios; y cualquiera de estos esfuerzos sería en definitiva inútil. Esto es así porque la predestinación de Dios, quien es absoluto, debería ser también absoluta, sin dejar la posibilidad de cambio alguno causado por los esfuerzos humanos.
Puesto que hay suficientes fundamentos bíblicos tanto para aceptar como para rechazar la teoría de la predestinación, las controversias sobre la doctrina de la predestinación son inevitables. ¿Cómo se podrían resolver estos problemas? Investiguemos la cuestión de la predestinación
A.- La Predestinación de la Voluntad
Definamos primero la «voluntad», antes de estudiar la predestinación de la voluntad. Dios no pudo cumplir Su propósito de la creación a causa de la caída humana. Por tanto, la voluntad de Dios, al obrar en Su providencia con los hombres caídos, será realizar Su propósito de la creación. En otras palabras, «la voluntad» significa el cumplimiento del propósito de la providencia de la restauración.
A continuación, debemos saber que Dios primero determina la voluntad, y luego obra para realizarla. Dios, para crear al hombre, estableció Su voluntad de cumplir el propósito de la creación. Sin embargo, debido a la caída humana, El no pudo realizarla. Con el fin de realizar la voluntad, El tiene que determinarla por segunda vez, y emprender entonces la providencia de la restauración. Dios predestina siempre la voluntad del bien, no del mal; luego El trabaja para realizarla. Puesto que Dios es la esencia del bien, Su propósito de la creación debe ser también un propósito de bondad.
Naturalmente, el propósito de Su providencia de la restauración debe ser bueno, y Su voluntad para realizar este propósito debe ser también buena. Dios no pudo haber predestinado algo que obstruyera o fuera en contra del propósito de la creación. Así sabemos que El no pudo haber predeterminado cosas tales como la caída humana, el juicio de los hombres caídos o la destrucción del universo. Si estos resultados malos hubieran sido algo necesario predestinado por Dios, El no se habría lamentado de los resultados malos de Su propia predestinación, y nosotros no podríamos creer en Dios como sujeto del bien. Dios, mirando a los hombres caídos, se sentía apenado por haber hecho al hombre en la tierra (Gn. 6:6); y, viendo la infidelidad del Rey Saúl, se arrepintió de haber hecho rey a Saúl (1 S. 15:11). Esto es una buena prueba de que estos hechos no fueron el resultado de la predestinación de Dios. Estos resultados malos ocurrieron debido al fracaso del hombre en cumplir su parte de responsabilidad, y por estar del lado de Satán.
¿En qué medida Dios predetermina la voluntad para cumplir su propósito de la creación? Dios es el ser absoluto, único, eterno e incambiable; así que el propósito de la creación de Dios debe ser igual. Por consiguiente, la voluntad de la providencia de la restauración, que es cumplir el propósito de la creación, debe ser única, incambiable y absoluta (Is. 46:11). Dios predetermina la voluntad absolutamente; así pues, cuando una persona escogida para la voluntad falla en cumplirla, Dios debe seguir adelante, estableciendo a otra persona en lugar de la que falló. Por ejemplo, cuando la voluntad de Dios de cumplir el propósito de la creación centrada en Adán
falló, El mandó a Jesús como el segundo Adán, intentando cumplir la voluntad centrado en él, debid a que Su predestinación de la voluntad es absoluta. Cuando esta voluntad de nuevo fracasó, a causa de la incredulidad del pueblo (ref. Parte I, Cap. IV, Sec. I, 2) Jesús prometió que el Señor volvería y cumpliría la voluntad con toda seguridad (Mt. 16:27). También, en la familia de Adán, Dios pensó establecer el fundamento para recibir al Mesías mediante Su providencia centrada en Caín y Abel.
Sin embargo, esta voluntad acabó en un fracaso cuando Caín mató a Abel. Entonces, Dios pensó cumplir Su voluntad a través de la familia de Noé. Cuando la familia de Noé falló en realizar esta voluntad, Dios tuvo que elegir a Abraham para cumplir la voluntad. En otros ejemplos, Dios pensó cumplir a través de Set la voluntad que falló Abel en cumplir (Gn. 4:25). También, El planeó cumplir la voluntad que quedó incompleta con Moisés escogiendo a Josué en su lugar (Jos. 1:5) y, también, El trató de cumplir la voluntad no realizada debido a la traición de Judas Iscariote eligiendo a Matías (Hch. 1:15).
B. La Predestinación de la Realización de la Voluntad
El propósito divino de la creación solamente puede ser realizado si el hombre cumple su parte de responsabilidad. Como la meta para la providencia de la restauración, que es cumplir este propósito, es absoluta, no puede ser modificada por el hombre. Sin embargo, el hombre debe cumplir su propia parte de responsabilidad para que esta meta sea realizada. Por ello, el propósito divino de la creación, centralizado en Adán y Eva, sólo podría haberse realizado si ellos cumplían su parte de responsabilidad, al no comer del fruto del Arbol de la Ciencia del Bien y del Mal (Gn. 2 :17). Por consiguiente, en el cumplimiento del propósito de la providencia de la restauración, la voluntad sólo puede realizarse si la figura central a cargo de esa misión cumple su parte de responsabilidad. En los días de Jesús, el pueblo debería haber creído en él absolutamente, para que Jesús pudiera cumplir el propósito de la providencia de la salvación. Pero debido a su incredulidad, no cumplieron su parte de responsabilidad y la realización de la voluntad tuvo que ser inevitablemente prorrogada hasta el día de la Segunda Llegada.
Entonces, ¿en qué grado Dios predetermina la realización de la voluntad? Como mencionamos antes, la voluntad de Dios de cumplir el propósito de la providencia de la restauración es absoluta, pero la realización de la voluntad es relativa. Así la voluntad está predeterminada, pero sólo se realiza cuando se combinan el noventa y cinco por ciento (95 %) de la responsabilidad de Dios y el cinco por ciento (5 %) de la responsabilidad del hombre. Al decir que la parte de responsabilidad del hombre es de un cinco por ciento, es sólo para indicar que ésta es muy pequeña comparada a la de Dios. Pero, debemos saber que en realidad, este cinco por ciento representa para el hombre un cien por ciento de entrega. Citemos algunos ejemplos: la realización de la voluntad centrada en Adán y Eva fue predestinada para que se alcanzara mediante el cumplimiento de sus propias partes de responsabilidad; es decir, no comiendo del fruto del Arbol de la Ciencia del Bien y del Mal. La providencia de la restauración centrada en Noé, fue predestinada para que se realice a través de cumplir su parte de responsabilidad de construir el arca con lealtad. La providencia de la salvación a través de Jesús fue predestinada para que se lleve a cabo mediante el cumplimiento de la parte de responsabilidad de los hombres caídos, creyendo en Jesús como el Mesías y siguiéndole (Jn. 3:16). Los hombres provocaron la prolongación de la providencia de la restauración de Dios al no cumplir ni tan siquiera sus pequeñas partes de responsabilidad.
La Biblia dice: «la oración de la fe salvará al enfermo» (Stg. 5:15); «tu fe te ha sanado» (Mc. 5:34); «Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá» (Mt. 7:8). Todos estos pasajes bíblicos prueban que la voluntad está predestinada para que se realice mediante el cumplimiento de la propia parte de responsabilidad del hombre. Podemos apreciar cuán pequeñas eran las responsabilidades que los hombres tenían a su cargo en todos estos ejemplos, comparada con la parte responsable de Dios de penoso trabajo y gracia. Al mismo tiempo, viendo que, debido a los fracasos en cumplir sus partes de responsabilidad, las figuras centrales en la providencia causaron la prolongación de la providencia de la restauración, podemos imaginarnos cuán difícil les era cumplir aún una responsabilidad relativamente pequeña.
C.-La Predestinación del Hombre
Adán y Eva podrían haber sido los buenos antepasados humanos si hubieran cumplido sus partes de responsabilidad, obedeciendo el mandamiento de Dios de no comer del fruto del Arbol de la Ciencia del Bien y del Mal, pero ellos fallaron en hacerlo. Por lo tanto, Dios no los predestinó absolutamente, para que fueran buenos antepasados humanos. En el caso de los hombres caídos, un hombre elegido puede llegar a ser la persona predestinada por Dios sólo cuando cumple su propia parte de responsabilidad. Por consiguiente, Dios no puede predestinar a una cierta persona con la absoluta certeza de que llegará a ser lo que ha sido predestinado.
¿En qué grado Dios predestina al hombre? En la realización de Su voluntad, centrada en una cierta persona, Dios la establece con la condición indispensable de que cumpla su propia parte de responsabilidad. Por lo tanto, Dios, al predestinar a una persona para una cierta misión, determina que la persona llegará a ser lo que ha sido predestinado solamente cuando se realice el cien por ciento de la voluntad centrada en la persona, sumando el cumplimiento del noventa y cinco por ciento de la parte de responsabilidad de Dios y el cinco por ciento de la parte de responsabilidad del hombre. Por consiguiente, si la persona falla en cumplir su propia parte de responsabilidad, no puede llegar a ser la persona predestinada por Dios. Por ejemplo, cuando Dios eligió a Moisés, El lo predestinó para ser el gran líder que pudiera llevar al pueblo elegido a Canaán, pero lo sería sólo si cumplía su propia parte de responsabilidad (Ex. 3 :10). Cuando en Cadés, Moisés traicionó la voluntad de Dios golpeando la roca dos veces, la predestinación de Dios no llegó a cumplirse; él murió antes de llegar al lugar elegido (Num. 20:7-12, 20:24, 27:14). De igual manera, cuando Dios escogió a Judas Iscariote, lo predestinó para que fuera un apóstol de Jesús si cumplía su propia parte de responsabilidad con lealtad. Sin embargo, como Judas falló, la predestinación de Dios no se cumplió y Judas se convirtió en un traidor. Cuando Dios llamó al pueblo judío, El predestinó que fueran la gloriosa nación elegida, pero sólo cuando cumplieran su parte de responsabilidad mediante su fe y servicio. No obstante, la predestinación no se realizó, porque ellos entregaron a Jesús para que fuera crucificado y, por esto, la nación elegida fue destruida.
A continuación, examinemos las condiciones y calificaciones para llegar a ser la figura central predestinada por Dios en la providencia de la restauración. El propósito de la providencia divina de la salvación es restaurar al mundo caído, al mundo original de la creación. Todos los hombres caídos están predestinados a ser salvados, aunque pueda variar el tiempo de su salvación (2 P. 3 :9). De igual forma que hubo un proceso en Su creación, así también la providencia de la salvación, que es la providencia de la recreación, no se puede realizar en un instante. Entonces, esta providencia amplía gradualmente su radio de acción hasta abarcarlo todo, comenzando por «uno». Así en la predestinación de la providencia de la salvación, Dios primero predestina a la figura central y la llama para la misión.
¿Qué condiciones y calificaciones debe tener esta figura central? Primeramente, debe nacer en la nación escogida para cumplir la providencia de la restauración. A continuación, aunque sea de la nación elegida, debe ser descendiente de antepasados que hayan hecho muchas obras buenas. Aunque sea descendiente de buenos antepasados, debe estar dotado con una disposición natural adecuada a la realización de la voluntad. Aún cuando un hombre tenga estas calificaciones, debe en consecuencia tener buenas condiciones exteriores en las cuales crecer y trabajar durante su vida. Aún así, de entre estas personas, Dios selecciona en primer lugar al individuo con la preparación más completa en el tiempo y lugar apropiado a la providencia de Dios.
D.-Aclaración de los Versículos Bíblicos que Parecen Justificar la Predestinacion.
Hemos aclarado muchos problemas sobre la predestinación de Dios. Pero aún queda por resolver el problema de cómo explicar los relatos bíblicos, como los enumerados en la introducción a este capítulo, que están escritos como si todas las cosas ocurrieran por la predestinación absoluta de Dios.
Expliquemos primero el significado de Romanos 8 :29-30, que dice: «Pues a los que de antemano conoció, también los predestinó... y a los que predestinó, a ésos también los llamó; y a los que llamó, a ésos también los justificó; a los que justificó, a ésos también glorificó». Dios, siendo omnisciente, conoce de antemano a quienes están capacitados para ser la figura central en la providencia de la restauración. Por consiguiente, Dios predestina y llama a la persona que conoce de antemano, con el fin de cumplir la providencia de la restauración. Llamar a la persona es la parte de responsabilidad de Dios, pero esto solo no significa que la persona vaya a ser justificada y finalmente glorificada por Dios. Debe cumplir su propia parte de responsabilidad en la posición de una persona llamada por Dios, antes de poder ser justificada; sólo después de ello, será glorificada por Dios. Está predestinado que el hombre pueda disfrutar de la gloria de Dios sólo después de cumplir su propia parte de responsabilidad. En la Biblia no hay ninguna palabra sobre la parte de responsabilidad del hombre, por lo que parece que todo se realiza meramente por la predestinación absoluta de Dios.
La Biblia en Romanos 9 :15-16, dice: «Seré misericordioso con quien lo sea; me apiadaré de quien me apiade. Por tanto, no se trata de querer o de correr, sino de que Dios tenga misericordia». Como aclaramos anteriormente, Dios escoge al más adecuado para la realización del propósito de la restauración, conociendo de antemano sus cualidades. Por tanto, es el privilegio de Dios elegir a esta persona y tener misericordia y apiadarse de ella. No depende del deseo o los esfuerzos del hombre. Estos versículos están dados para resaltar el poder y la gracia de Dios.
De nuevo Romanos 9:21, dice: «¿Es que el alfarero no es dueño de hacer de una misma masa unas vasijas para usos nobles y otras para usos despreciables?». Ya ha sido dicho que Dios estableció la propia parte de responsabilidad del hombre como una condición para elevarlo a la posición de señor de toda la creación y darle el máximo amor, haciendo que éste refleje Su naturaleza creativa. Sin embargo, el hombre cayó, violando esta condición; por ello se convirtió en un ser sin valor, casi como basura, Así, este versículo fue dado para enseñar a la gente que esta clase de hombres no tienen ningún derecho a quejarse ante Dios, cualquiera sea la manera como los trate. Además, la Biblia afirma que Dios amó a Jacob pero odió a Esaú, y que «el mayor servirá al menor» (Rm. 9:10-13). ¿Cuál debió ser la razón para que Dios amara a Jacob y odiara a Esaú cuando aún no habían nacido ni habían hecho nada bueno o malo? Fue para cumplir el plan de Dios en el curso de la providencia de la restauración. Esto se explicará más detalladamente en la sección que trata de la providencia de la restauración centrada en la familia de Abraham.
Debemos comprender aquí que Dios dio dos hijos a Isaac, Esaú y Jacob, porque debía ser restaurada por indemnización la primogenitura, que no había sido cumplida cuando Caín mató a Abel en la familia de Adán. Dios pensó hacer esto poniendo a los dos hermanos en las posiciones de Caín y Abel, haciendo que Jacob (en la posición de Abel) lograra que Esaú (en la posición de Caín) abandonara su intención de matarlo. Dios dijo eso debido a que Esaú, estando en la posición de Caín, podía recibir el odio de Dios, mientras que Jacob, estando en la posición de Abel, podía recibir Su amor. En realidad, que Dios amara u odiara a uno o a otro, dependía del cumplimiento de sus respectivas partes de responsabilidad. De hecho, Esaú, al someterse en obediencia a Jacob, recibió la misma bendición de amor que Jacob, aunque fuera propenso a ser odiado por Dios. Por el contrario, Jacob, aunque estaba en la posición de ser amado por Dios, no habría recibido este amor si hubiera fallado en cumplir su parte de responsabilidad. El que haya aparecido un hombre como Calvino, que mantuvo obstinadamente su «teoría de la predestinación», y que mucha gente haya creído en esta teoría durante mucho tiempo, fue debido a la ignorancia de la relación entre la parte de responsabilidad del hombre y la de Dios, al cumplir el propósito de la providencia de la restauración.

Que Dios los bendiga.Su hermano en Xto.

ABEL
 
Abel34, a ninguno que quiera predicar correctamente la biblia le va a caer bien El Escritor biblico Pablo, El perito aequitecto de la iglesia,El que puso el Fundamento,y nadie puede poner otro,El maestro y apostol de los gentiles,El que recibio instrucciones del Cristo resucitado,El que subio al tercer cielo a ser instruido.
El es El que enseña sobre predestinacion. si alguien tiene esos titulos bien le pondre atencion ,de lo contrario delira de questiones necias,queriendo ser doctores de la ley ,sin entender lo que dicen.
Abel34 Calvino nunca dijo tonterias como el Sr, SUN.
 
Abel, ¿cómo está Adán?,

Tú dices: "Las controversias teológicas sobre la «Predestinación», han causado una gran confusión en la vida religiosa de muchos cristianos. Debemos comprender las causas que dieron lugar a esto."

Mira, Abel, la cosa no es tan complicada: Vete al Edén y pregúntale a tu papi.

Abel: ¿Por qué ya no vivimos allí en el Edén, papi?

Adán: ¡Ay, hijito! Por mi culpa, hijito mío.

Abel: ¿Qué hiciste, papi?

Adán: Me rebelé contra Dios, hijo mío. Quise ser como El. Tú sabes, El es el SOBERANO DIOS.

Abel: Y ahora, ¿qué hacemos, papi?

Adán: El nos prometió redención. El nos va a mandar un REDENTOR, hijo mío
 
A Abel 134:

Gracias por tu interés en el tema que es muy interesantísimo. Estoy de acuerdo contigo en la gran mayoría de tus aportaciones. Tu traístes los puntos a los que yo quería llegar en este asunto y los explicastes mejor que yo. La gloria sea toda para Dios!
Dios te bendiga mucho y oraré por tí para que Dios te dé experiencias personales con El.

A Julio 7, Ezequeiel y Mora:

No voy a contender más con ustedes y decidí orar más por ustedes para que lleguen al pleno conocimiento de la voluntad de Dios. Como dijo Abel, ya todo está dicho y esto se convirtió en un dime y direte debido a que ustedes se aferran a que Dios lo ha predestinado todo y Abel nos explicó la diferencia de lo que Dios predestinó y lo que no predestinó.

Por esta razón, he decidido no hacer mas aportes porque creo que la Biblia Dios nos la dejó para aprender de ella, vivirla y creerla. El propósito de la Biblia no es contender ni crear división sino mostrar el camino de la salvación que es Cristo Jesús por cuanto como explicó Abel134, es restaurar al hombre para que vuelva a la voluntad de Dios.Cual es la voluntad de Dios?

La voluntad de Dios es nuestra santificación(1 Ts 4:3) y Dios no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca sino que todos procedan al arrepentimiento ( 2 Pedro 3:9).

Dios le bendiga a todos y permita El que todos ustedes escapen de los terribles juicios de Dios que se avecinan. Cristo viene pronto| Busquen su experiencia personal con El como la tuve yo. A Dios sea toda la gloria!
DLB. Att. Richard
 
Abel.
Richard.

Yo tengo el mismo sentir de ustedes,varios días he meditado en mis participaciones en el tema y siento que TODOS caímos en una discusión sin fin. Se que es el Espiritu Santo el que nos dá ese sentir y nos advierte que de seguir así,el único que se beneficia es el diablo ya que el es el engañador,y si esto solo crea confusion y no edifica lo mejor es dejar el tema,pensando en aquellos lectores que solo se podrían confundir. Aprovecho para disculparme de:
Manuel Mora.
Ezequiel:
Julio7:
Y otros que no recuerdo su nombre.
Y decirles que aunque no estemos completamente de acuerdo se que somos hermanos lavados todos con la preciosa sangre del Señor Jesús y que somos salvos solo por la gracia de Dios y por la medida de fé que él repartió a cada uno.
El mérito solo le corresponde a Jesucristo,
nuestro redentor,para la gloria de Dios Padre ahora y siempre.Amén.
Los amo a TODOS en el amor de Cristo.
Atte. mario cequeda.
Pd. mi oración que todos seamos llenos del Espiritu Santo,para que tambien él nos guie a toda verdad y toda justicia.Amén.
 
Para Mario, Richard, Julio y Ezequiel. Todos hermanos en Xto, pero unos más que otros hulmildes en Xto.
Quería felicitar a a Mario y Richard porque demuestran una tranquilidad y paz espiritual digna de los hermanos. Que la paz de Xto y sus bendiciones recaigan sobre Uds.

Julio, siempre tan impulsivo y aveces llegas a ser ofensivo, te amo hermano y se que tus intenciones son defender tu punto de vista , pero recuerda, tranquilidad, tranquilidad, tranquilidad, piensa, piensa, medita, medita y lo que tu corazón y sentimientos digan. Que la paz de Xto llegue a tu corazón y que te colme de bendiciones.

Ezequiel, ¿porque me contestas en tono burlesco?, acaso no eres una persona preparada y respetuoisa y cristiana que debees amar al prójimo, si sigues así no te contestaré más. Te amo en Xto. Que sus Bendiciones lleguen al fondo de tu ser.


En Xto. ABEL.
 
Segun la expocicion de abel34 sacada del libroEL PRINCIPIO DIVINO del Sr, San Myung Mun escrito originalmente en Coreano Enseña no solamente como abel34 ha dicho que todos han fracaso por su libre albeldrio sino que llegan al colmo de enseñar que Jesucristo fue un rotundo fracaso tambien al desir que el al no casarse y procrear hijos con maria Magdalena fracaso en el proposito de Predestinacion, no solo dice eso sino que tambien dice que la cruz no era necesaria,que si los judios hubieran aceptado a cristo. por tanto el lider de esta secta el principio divino se ha proclamado El Mesias que tiene que cumplir lo que Cristo no pudo cumplir, si Abel34 lo niega tendre que demostrar evidencia, asi que felicidades Mario Richard por su disernimiento. que envidia.
bendiciones Abel34 no lo tomes personal.solo expongo lo que el movimiento de Unificacion enseña.
Es evidente porque no te cae bien Calvino.
 
Abel34...


Si,es correcto admitir:

1-El Señor tiene una buena Voluntad infinita.

2-El Señor es omnisciente y presente en todo tiempo y en todo lugar(excepto para asistir al pecado).

3-El Señor nos habla de la condenación y del infierno.

4-Los decretos del Señor,son incuestionables.

5-Los que El ha salvado y son Su familia y sus conocidos,es imposible que se pierdan.

6-El Señor ama a quien quiere y aborrece a quien quiere,pues es Soberano Absoluto.

7-"no es de todos la Fe".
 
Abel...


Tampoco debemos desconocer que la Biblia nos dice:

"Dios ha hecho al malo para el dia malo".

Respetuosamente en Jesucristo.
 
JULITO. Hermano en Xto.

El escrito que les presenté tenía como objetivo servir de ayuda en esta temática (como lo dije muuuy antes)y es un extracto del Principio Divino como tu bien lo dijiste. Pero no hay para que desesperarse, fíjate que son ideas ordenadas, todas las citas son ciertas, estan fundamentadas en las sagradas escrituras, se les da una interpretación, pero tu no lo aceptas, al parecer crees que lo que piensas tu es la única verdad. No es necesario que derives la discusión a otros aspectos, limítate al tema en cuestión, ¿que hay de mentira o falso en las citas del artículo?, a menos que tu tengas una Biblia especial, lo que no creo pues eres una persona culta.
Te repito, el escrito sólo fue presentado para aclarar ideas de algunos foristas y al parecer les ha aclarado bastante el panorama, creo que eso te ha molestado. Respecto a Calvino lo respeto, es un cristiano como nosotros, pero no concuerdo con sus ideas. A tí y tus tambien tambien las respeto.
Xto te bendiga

ABEL
 
Abel34, de que ud, es una magnifica persona no me cabe la menor duda, y tanto ud, como yo hemos defendido lo que hasta ahora creemos es cierto,por tanto en una conversacion no debemos dar por descalificado a nadie,le pido disculpas por haberme excedido un poco,pero fue por defender lo que creo.
Que la gracia de nuestro Señor sobre abunde en ud, y su apreciable fam.
 
Biblia:

"Vosotros sois nación santa,pueblo elegido por Dios".

El Señor está hablando a su Iglesia.


Respetuosamente en Jesucristo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas