¿Dónde están las 3 noches en el sepulcro?

Bajan su cuerpo de la cruz esa tarde del jueves, seguro antes de las 6 de la tarde porque iniciaba un reposo de gran solemnidad de las Fiestas de Jehová, no se trabajaba, obvio era por la fiesta del día 15 del mes primero, véase levítico 23:6-7: "panes sin levadura, caía ese año en viernes, luego al siguiente día sábado era el reposo ordinario semanal, ninguna obra se podía realizar, igual que el día anterior, viernes del día 16. Luego resucita el primer día de la semana. En día domingo, día 17, muy de mañana. Desde la tarde del jueves hasta el domingo temprano son los 3 días y 3 noches.
En pocas palabras....

Tampoco estás de acuerdo con la tradición de la muerte un viernes, sino un jueves.
 
En pocas palabras....

Tampoco estás de acuerdo con la tradición de la muerte un viernes, sino un jueves.
La tradición no encaja con el cumplimiento del cordero pascual: Cristo. Murió un jueves y en pocas palabras no celebro la tradición de esos días que es importante para muchos creyentes.
 
La tradición no encaja con el cumplimiento del cordero pascual
Este es mi argumento principal; Cuando comprendes todos los aspectos de la fiesta de pascua te das cuenta que no encaja con la tradición.

Por ejemplo, si Cristo es el cordero pascual, tenía que morir Si o Si el 14 de nisan, luego los panes sin levadura, las primicias y Pentecostés.... Todo está conectado con la misma fecha de las fiestas judías.
Cristo. Murió un jueves y en pocas palabras no celebro la tradición de esos días que es importante para muchos creyentes.
A qué tradición de esos días te refieres?
 
Este es mi argumento principal; Cuando comprendes todos los aspectos de la fiesta de pascua te das cuenta que no encaja con la tradición.
no comprendo todos sus aspectos de esta primer fiesta. Sólo lo básico.
Por ejemplo, si Cristo es el cordero pascual, tenía que morir Si o Si el 14 de nisan, luego los panes sin levadura, las primicias y Pentecostés.... Todo está conectado con la misma fecha de las fiestas judías.

panes sin levadura es festejo de 7 días, el día 15 del mes de Nisán inicia con reposo y finaliza con otro día de reposo el 21. Es tan importante el primer día de panes sin levadura porque en ese día 15, Dios sacó a Israel de Egipto Exo. 12:17

Conmemora la salida de Israel con poder de Dios. Para la mayoría de creyentes no es importante esa fecha que se omite en el conteo de los 3 dias, porque levadura ha entrado en sus doctrinas.


A qué tradición de esos días te refieres?
a la semana santa. Eso de "viernes y sábado santo" "domingo de resurrección " no festejo eso.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Hola.
Perdón pero no se si me pregunta a mi.
La noche del 15 (reposo anual), la del 16 (reposo semanal) y la del 17 (primer día de la semana).
Y el 17 resucita antes del amanecer.
Entra el 10 de Nisán, un primer día de la semana y es crucificado el 14 de Nisán, el quinto día de la semana.
De todas maneras la Iglesia primitiva estableció el ayuno ritual en los siglos II–III, y hacia fines del siglo IV Jerusalén instituyó el rito detallado de la Pasión que Egeria describe.
En Occidente, el rito romano se documenta desde el siglo VII en adelante. Estas fuentes históricas (Didajé, Traditio Apostolica, Peregrinatio Aetheriae de Egeria, sacramentarios latinos, etc.) nos permiten reconstruir cómo la Iglesia antigua conmemoraba, desde los primeros tiempos posibles, la muerte de Cristo de forma litúrgica, estructurando el Viernes Santo con ayuno, lectura de la Pasión y veneración de la Cruz.
Si "al tercer dìa " es "pasado mañana"

Solo paso dos noches en el sepulcro

Te contradices
 
Mateo 12:40

"Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches"

Según la creencia tradicional de la muerte de Jesús un viernes con resurrección dominical....

¿Dónde están las 3 noches en el sepulcro?
y el comprender eso .. ¿ salvará tu alma ?
 
No te preocupes hice la pregunta de forma general pero no hay problema si deseas comentar.
Entiendo entonces que tú postura "de momento" es que no murió un viernes, sino un jueves o quinto día de la semana.
Déjame saber por favor si es correcto.
Hola.
Existe una tradición que conmemora la muerte un viernes y no tengo problemas con ella, al igual que no tengo problema alguno en festejar noche buena el 24 de diciembre. De todas maneras no creo que Jesús haya nacido un 25 de diciembre.
Por otro lado nosotros ya tenemos resuelto el problema y tenemos creado nuestro paraguas y nuestra justificación.
Y esta es mi postura: "Que la biblia tiene razón y es la última palabra en cuanto a todo".
Y si la biblia no lo dice de manera cierta y clara es porque no le pareció importante a Dios revelarlo al mundo y tenemos libertad para recordarlo como a cada quien le parezca.
Todo lo que yo estoy haciendo es comprobar simplemente si es que Dios no lo dijo o yo no lo se leer.
En lo que mi trabajo respecta yo ya he descartado en un 100% el primer día de la semana, el segundo, el tercero, el cuarto, y el séptimo aunque sigo trabajando sobre el quinto y el sexto.
Para resumir y si alguien me pregunta que día de la semana hebrea fue crucificado Jesús le diría que lo busque en los relatos bíblicos.
En todo caso el problema no lo tiene quien no lo sabe sino aquel que asegura que fue tal día.
Es quien tal afirma quien debe demostrarlo.
 
Si "al tercer día " es "pasado mañana"
Solo paso dos noches en el sepulcro
Te contradices
Hola.
Señor no me contradigo.
El tercer día desde hoy es pasado mañana.
Y de igual forma y bajo otra premisa, si yo voy para atrás desde su resurrección y contando tres noches, esas noches son las del 17,16 y 15.
Obviamente que si hoy es 14, pasado mañana será 16 o el tercer día será el 16.
Yo no me contradigo sino que estudio las diferentes premisas.
Las que se contradicen son las premisas que se están queriendo imponer al mismo evento cuando esto es imposible.
 
y el comprender eso .. ¿ salvará tu alma ?
Hola.
¿Y desde cuando se filtró el tema de la salvación en este debate?
Señor estamos escudriñando los textos bíblicos para saber si hay alguna forma de saber a ciencia cierta que día fue crucificado el Señor.
Nada tiene que ver esto con la salvación.
Es algo así como pretender saber que día nació Jesús en base al relato bíblico.
Nada más.
 
Hola.
Señor no me contradigo.
El tercer día desde hoy es pasado mañana.
Y de igual forma y bajo otra premisa, si yo voy para atrás desde su resurrección y contando tres noches, esas noches son las del 17,16 y 15.
Obviamente que si hoy es 14, pasado mañana será 16 o el tercer día será el 16.
Yo no me contradigo sino que estudio las diferentes premisas.
Las que se contradicen son las premisas que se están queriendo imponer al mismo evento cuando esto es imposible.
Pon atencion tontico

Si se muere "hoy" 14 ... PASADO MAÑANA es 16
Contando para atras... es ANTEAYER... 14

Donde metes 3 noches ahi?

Revisa las tonterìas que dices
 
Pon atención tontico
Si se muere "hoy" 14 ... PASADO MAÑANA es 16
Contando para atras... es ANTEAYER... 14
Revisa las tonteríias que dices
Hola.
Señor ¿Le conozco?.
No entiendo el porque me insulta.
¿Usted se siente ofendido por algo que yo he dicho?
Dígame en que y revisaré mis dichos.
 
Pon atencion tontico

Si se muere "hoy" 14 ... PASADO MAÑANA es 16
Contando para atrás es ANTEAYER... 14

Donde metes 3 noches ahí?

Revisa las tonterías que dices
Hola.
Si claro. Bajo igual premisa da siempre lo mismo.
Si yo uso la premisa de pasado mañana y cuento para atrás desde el 16 me da 14.
Una es la premisa del pasado mañana y otra es la premisa de tres noches.
No creo estar diciendo nada tonto.
Le perdono a usted.