Hola PacoPancho.
Nadie está discutiendo el domingo de ramos, el viernes santo y el domingo de resurrección como tampoco el 24 y 25 de diciembre.
La discusión acá es de otro índole.
Si no entendió mis comentarios, repáselos otra vez. Tienen mucho que ver con la intención de quien abrió el tema, solo que viene a querer discutirlo desde otro ángulo. Ud no abrió el tema, pero ya podrá buscar cuantos quiera en la lista de temas del foro y encontrará cerca de 50 temas sobre lo mismo.
Gracias por su interés, pero no voy a perder más tiempo en esto. Si le falta conocimiento y entendimiento, lea las Escrituras y pídale a Dios que lo ayude no solo a entenderlas sino tambien a aceptarlas.
Esta última participación aqui la termino citándole un pasaje que tiene que leer y entender:
Lucas 24:1 El primer día de la semana, las mujeres fueron muy temprano a la tumba. Llevaban las especias aromáticas que habían preparado.
2 Pero vieron que habían hecho rodar la piedra de la tumba,
3 y al entrar no encontraron el cuerpo del Señor Jesús.
4 Las mujeres todavía estaban desconcertadas por esto, cuando, de repente, aparecieron a su lado dos hombres con ropa brillante.
5 Ellas se asustaron y se quedaron mirando al suelo. Así que los hombres les dijeron: “¿Por qué andan buscando entre los muertos al que está vivo?
6 No está aquí: ha sido resucitado. Recuerden lo que les dijo mientras todavía estaba en Galilea.
7 Les dijo que el Hijo del Hombre tenía que ser entregado a pecadores y ser ejecutado en el madero,
pero que al tercer día tenía que resucitar”.
(...)
15 Mientras iban conversando y comentando estas cosas, Jesús mismo se acercó y se puso a caminar con ellos,
16 pero se impidió que sus ojos pudieran reconocerlo.
17 Él les preguntó: “¿Sobre qué van debatiendo por el camino?”. Ellos se detuvieron con la tristeza reflejada en el rostro.
18 Y el que se llamaba Cleopas le respondió: “¿Es que eres un extranjero que vives solo en Jerusalén y por eso no te has enterado de las cosas que han pasado allí estos días?”.
19 “¿Qué cosas?”, les preguntó él. Ellos le contestaron: “Lo que pasó con Jesús el Nazareno, quien delante de Dios y de toda la gente demostró ser un profeta poderoso en acciones y palabras.
20 Nuestros sacerdotes principales y gobernantes lo entregaron para que fuera condenado a muerte y lo clavaron al madero.
21 Pero nosotros esperábamos que sería él quien liberaría a Israel. Además de todo esto,
ya es el tercer día desde que pasaron estas cosas.
22 Por otra parte, algunas mujeres de entre nosotros también nos dejaron asombrados. Es que fueron a la tumba muy temprano
23 y, al no encontrar su cuerpo, vinieron diciendo que habían tenido una visión sobrenatural de unos ángeles, que decían que él está vivo.
24 Entonces algunos de los que estaban con nosotros fueron a la tumba y encontraron todo tal como las mujeres habían dicho. Pero a Jesús no lo vieron”.
Lea y entienda lo que significa la expresión "el tercer día" cuando se refiere a cuándo resucitó Jesús.
Tenga buen día.