Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Estoy viendo y admirando los conocimientos escrituristicos de algun elemento que pontifica en este epígrafe.
Remonta la fiesta de Las Luces (Hannuka) al libro de Números.
Preguna: ¿Dicen esto las paginitas web romanistas o es un invento de cosecha propia?
(Tuve, -lo cual considero un privilegio- la oacasión de asistir a la celebración pública como única vez de dicha fiesta fuera el ámbito estrictamente judío. Asistió el gran rabino de Yerusalaim y fue en la ciudad de Girona (España)
Si se me hubiese ocurrido decirle a alguno de los rabinos con los que conversé que el Hannuka ya estaba en el Libro de Números hubiese habido una defunción a causa de un ataque risa)

Otra muestra de su erudición.
Comparar frases de los libros apócrifos con palabras de Jesús.
Comparar frases no es citar textos. Los textos se citan literalmente y no por meros parecidos. Le recomiendo la lectura del Libro de la Sabiduria, puede que por una extraordinaria e insólita casualidad, se le pegue alguna que otra cosilla.
Pregunta: ¿Dicen esto las paginitas web romanistas o es un invento de cosecha propia?

¿Cuantas veces comprobaremos que los hay que hacen argumento de su ignoráncia?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

¿Cuantas veces comprobaremos que los hay que hacen argumento de su ignoráncia?

Sr. Apolonio.
¿Por que no responde a esto:
¿Que sabe el Sr Apolonio respecto a cánones y demas? Nada de nada. Si le sacamos de sus paginitas web de lo que llaman apologética se quedan sin ni siquiera un taparrabos. Y entonces queda el argumento de decir a los demás que no saben nada de nada. y a eso le añade :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6:
Magnífico "argumentum" Es típico de los romanistas. Usar como argumento su supina ignoráncia.
Eso es lo más suave que mereces y te lo adjunto en la lengua oficial de tu secta
Plus potest negare assinus quan probare philosophus

Este es el sistema que usan, lulis. Cuando no tienen respuestas convierten el debate en ataques personales y en burlas claras. El argumento llamado ad hominem.
Preguntale que significa realmente la "sola escritura". Veras como no tiene ni la menor idea.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

¿Y las palabras de vida, dónde están las palabras que dan vida?

Textos, normas, mandatos, tradiciones, historia, cuentos, luchas, defensas, doctrinas, religiones, libros, ... y una cada vez más extensa lista interminable de pura y dura PALABRERÍA.

¿DONDE ESTÁ LA VIDA? ¿DONDE ESTÁ LA OBRA DE JESUCRISTO EN SUS VIDAS? mmmmmmm :icon9_2: SIMPLE Y LLANAMENTE ESTOY VIENDO SEPULCROS BLAQUEADOS VACIOS, SIN VIDA.

Por sus palabras jamás logré ver a Jesucristo, el como obra, el como instruye, el como sana, el como salva... nada, vacio, sin sentido, SIN VIDA...

Lo dicho: SEPULCROS BLANQUEADOS, INTERIORES OSCUROS, ALMAS SIN VIDA.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

A mí, el libro de Sabiduría me parece de edificación de los fieles pero no para confirmar la doctrina revelada,como a Jerónimo.

El argumento de la humildad del autor de Macabeos es fragil como el cristal,Dios cuando habla por medio de sus profetas o de autores inspirados,lo hace con autoridad y sin que nada quede en duda.No es el caso de las excusas del autor de macabeos ante la posible mediocridad e imperfección de su escrito.


¿Usted está convencido de que todos los autores humanos de los libros de la Escritura sabían que estaban siendo inspirados por Dios en el momento de escribir? ¿no es San Pablo un ejemplo de que en la Escritura se pueden introducir opiniones personales?
San Jerónimo tenía una opinión personal sobre el libro de Sabiduría, que luego cambió cuando el Papa le pidió que incluyera el mismo, y el resto de los deuterocanónicos, en su Vulgata.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

¿Usted está convencido de que todos los autores humanos de los libros de la Escritura sabían que estaban siendo inspirados por Dios en el momento de escribir? ¿no es San Pablo un ejemplo de que en la Escritura se pueden introducir opiniones personales?

No, no estoy convencido,aunque la mayoría avalan sus palabras con sentencias como:Así dice Dios,Dios ha dicho,la palabra de Dios dice,la Escritura dice,tu palabra es verdad,etc

Pablo dice:Pero esto lo digo más como concesión que como mandamiento o a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor y ahí está marcando la diferencia.

No olvidemos que los libros de Macabeos son relatos históricos y en el AT tenemos muchos libros históricos,y "curiosamente" en niguno de ellos su autor jamás cuestiona si el relato es imperfecto o mediocre.


San Jerónimo tenía una opinión personal sobre el libro de Sabiduría, que luego cambió cuando el Papa le pidió que incluyera el mismo, y el resto de los deuterocanónicos, en su Vulgata.

No tengo constancia del retracto oficial de Jerónimo,y aunque los incluyera en la Vulgata,sigo opinando como él,sea antes de su retracto o no,antes de su cambio de opinión,o si no lo hubo en realidad.

El hecho indubitable es que lo dijo,si luego cambió de opinión,me mantengo en su forma de opinar antes de ese supuesto retracto del que no tengo constancia histórica.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

El caso es que no hay una sola falsedad en el relato de Macabeos. Por tanto no veo dónde está el problema.
San Jerónimo, como todo buen cristiano, somete su opinión personal a las disposiciones de la Iglesia.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Originalmente enviado por Tobi
¿Cuantas veces comprobaremos que los hay que hacen argumento de su ignoráncia?

Originalmente enviado por Tobi
Sr. Apolonio.
¿Por que no responde a esto:
¿Que sabe el Sr Apolonio respecto a cánones y demas? Nada de nada. Si le sacamos de sus paginitas web de lo que llaman apologética se quedan sin ni siquiera un taparrabos. Y entonces queda el argumento de decir a los demás que no saben nada de nada. y a eso le añade :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6:
Magnífico "argumentum" Es típico de los romanistas. Usar como argumento su supina ignoráncia.
Eso es lo más suave que mereces y te lo adjunto en la lengua oficial de tu secta
Plus potest negare assinus quan probare philosophus
Originalmente enviado por Tobi

Este es el sistema que usan, lulis. Cuando no tienen respuestas convierten el debate en ataques personales y en burlas claras. El argumento llamado ad hominem.
Preguntale que significa realmente la "sola escritura". Veras como no tiene ni la menor idea.


¿Y las palabras de vida, dónde están las palabras que dan vida?
Textos, normas, mandatos, tradiciones, historia, cuentos, luchas, defensas, doctrinas, religiones, libros, ... y una cada vez más extensa lista interminable de pura y dura PALABRERÍA.
¿DONDE ESTÁ LA VIDA? ¿DONDE ESTÁ LA OBRA DE JESUCRISTO EN SUS VIDAS? mmmmmmm :icon9_2: SIMPLE Y LLANAMENTE ESTOY VIENDO SEPULCROS BLAQUEADOS VACIOS, SIN VIDA.
Por sus palabras jamás logré ver a Jesucristo, el como obra, el como instruye, el como sana, el como salva... nada, vacio, sin sentido, SIN VIDA...
Lo dicho: SEPULCROS BLANQUEADOS, INTERIORES OSCUROS, ALMAS SIN VIDA.
Que Dios les bendiga.

¿Quién da más?
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Que Dios Padre y el Señor Jesucristo te bendigan.

Hay dos caminos a tomar: el de servir a Cristo, o, el de servir a la “denominación”. La diferencia radica en...

1.- Para ser siervo de Jesucristo y servirle solo a Él, es necesario cargar con la cruz y seguir allí donde Él vaya. Para ello, es necesario el negar y por nuestra parte todo cuanto pueda ser piedra de tropiezo. Desde ese día, el de nuestra unión total con Él, terminaron los intereses propios, particulares y por encima de todo, denominacionales.

Los nacidos del Espíritu, los que siguen a Cristo allí donde Él se dirige, son como el viento, es decir: que nadie sabe de donde vienen y menos aun a donde van.

Cada verdadero siervo de Cristo tiene un llamado concreto y a la vez distinto, pero todos y a la vez, son un único sentir y ser de Cristo, todos y unanimamente tienen una única misión “llamado” en común: UNIR TODO EN CRISTO.

Deberemos tener muy en cuenta y a la verdad que; hay que haber muerto y nacido de nuevo. Es decir: haber nacido del Espíritu y por tanto; todo cuanto fue la vida pasada, la cual, estaba sujeta a principados y potestades del mal, y los cuales, obran siempre mediante nuestra carne, mente y alma, han dejado de tener dominio sobre nosotros TOTALMENTE. Siempre, por supuesto, y por siempre; deberemos estar atentos, pendientes y en oración continuada, por tal de no caer y de nuevo en tentación y por ella, la falta de atención, quedar y de nuevo sometido a sus artimañas y engaños continuos que una y otra vez tratarán de someternos a sus malignas voluntades.

Todo ello es un trabajo de a diario (nuestro andar en Cristo), continuo, por siempre, pero por la gracia de Dios Padre y mediante Su Palabra, se va entendiendo, viendo, comprendiendo, aplicando y por ello, muriendo a nuestro ser carnal, a nuestra alma y como no, a nuestros propios intereses y voluntades, los cuales, son reinados de los principados y potestades del mal.

2.- Por otra parte; están los que sirven a la religión (“doctrinas" particulares dadas), los cuales, siempre entienden que en ellos está la verdad más acertada, defienden -consciente o inconscientemente- lo suyo por encima de los otros como más correcto y justo. Tienen sus propias tradiciones, normas, mandatos, formas y conceptos, los cuales, solo son bien vistos y aceptados en plenitud por todos sus miembros.

Estos, dependen de todo ello, no son libres, no siguen al Señor allí donde Él les indique (no han logrado ser guiados por el Espíritu Santo), y todo ello, porque no les es posible, por haber en ellos y aun, pricipados y potestades del mal que aun les dominan y principalmente, mediante su mente. Cuidado!! todos, absolutamente todos, por ello han de pasar necesariamente. Sin ser visto mediante la luz de Dios, no se puede comprender y por ello entregar a la cruz.

Todo cuanto defienden, todo cuanto entienden, todo cuanto de aun dependen, les impide cargar con la cruz y seguirle. Ahora bien, los hay que su llamado está entre ellos, porque Dios y en su gracia no a todos los hizo libres.

También y como no, cada cual acude allí donde por su forma natural de ser y entender es Dios… (es decir, por ellos mismo, a falta de ser regenerados en plenitud por el Espíritu de Dios) En otras palabras, que no todos los que está en un lugar dado, y por él, cerca de Dios; podrían estar en otro determinado, porque este, les daría la sensación de no ser el correcto para llegar a Dios. Pero todos y a la vez, en sus respectivos lugares, están en el lugar que ha dispuesto Dios, por tal de aprendan que es la autoridad delegada, el estar sometido a ella y… todo cuanto Dios considere es necesario para recibir y en su día, a Su Hijo, Jesucristo, Señor de ellos y nuestro.

Es conclusión y a quien por la gracia de Dios entienda:

1Cor. 7:22 Porque el que en el Señor fue llamado siendo esclavo, liberto es del Señor; asimismo el que fue llamado siendo libre, esclavo es de Cristo.

Gál. 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Gál. 4:1 Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo;


Ahora, sin pretensión alguna por mi parte, sino porque así lo entendí era voluntad del Señor que os hablara de ello. Que cada cual se escudriñe así mismo y ante Él; determine quien es a día de hoy ante Dios y cual es su voluntad de servir. En base a ello, empiece a pedir, y Dios le dará a tal cual ha dispuesto desde antes de la creación para cada uno de vosotros en concreto.

Que el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo te bendiga inmensamente en su paz, reposo y plena sabiduría en unión al Cristo, el Hijo del Dios viviente.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

El caso es que no hay una sola falsedad en el relato de Macabeos. Por tanto no veo dónde está el problema.

Es un relato histórico fidedigno,pero Dios no puede inspirar palabras de duda contra sus propias aseveraciones.Si tú no lo ves un problema,yo lo veo como algo insalvable para considerarlo un libro inspirado.

San Jerónimo, como todo buen cristiano, somete su opinión personal a las disposiciones de la Iglesia.

Como todo buen cristiano hay que someterse a la palabra de Dios,no a las disposiciones de los hombres que son falibles,los hombres se equivocan,Dios no.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Cristo fue muy tajante sobre cómo hemos de considerar a los que no oyen a la Iglesia:

Mat 18:17
Si los desoyere, comunícalo a la Iglesia, y si a la Iglesia desoye, sea para ti como gentil o publicano.

Si eso se dice de la Iglesia en un asunto de disciplina, ¿qué no se habrá de decir en un asunto doctrinal y dogmático, donde es necesario que alguien cuente con autoridad para decir qué doctrina es verdadera y cuál no? ¿cómo va a depender la canonicidad de un libro de la Biblia de lo que opinemos cada uno de nosotros sobre el mismo?
La Iglesia es columna y sostén de la verdad. Quien la desoye se opone a Cristo
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

De Epígono
San Jerónimo tenía una opinión personal sobre el libro de Sabiduría, que luego cambió cuando el Papa le pidió que incluyera el mismo, y el resto de los deuterocanónicos, en su Vulgata.

Que yo sepa y por los datos históricos en mi poder, no fue el papa Dámaso quien influenció a Jerónimo, (que por cierto tenia muy mala prensa entre las iglesias orientales por el asunto del obispo Melecio) sino Agustin de Hipona. Jerónimo cedió a incluirlos en su traducción pero añadió la salvedad que no eran aceptados por la autoridad judía como tales.
Jerónimo sabía de que hablaba.

En cuanto a la fiesta del Hannunka, despues de una reflexión e investigación, es cierto que estuvo inspirada su celebración en el Libro Números.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Cristo fue muy tajante sobre cómo hemos de considerar a los que no oyen a la Iglesia:

Mat 18:17
Si los desoyere, comunícalo a la Iglesia, y si a la Iglesia desoye, sea para ti como gentil o publicano.

... ¿?

La Iglesia es columna y sostén de la verdad. Quien la desoye se opone a Cristo

AMEN!!!!

El problema radica en saber a la verdad quienes son y forman la Iglesia:

LA IGLEISA ES EL CUERPO DE CRISTO, y este está formado por todos cuantos a la verdad están unidos a la Cabeza, la cual, es JESUCRISTO.

Rom. 8:14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.

Atentos: no son iglesias quien dicen serlo, sino quienes están unidos a la Cabeza, quienes son guiados por el Espíritu, quienes... El Evangelio habla claramente de ello, y es mandato de Dios que cada cual escudriñe la Escritura para determinar toda la verdad sobre ello. Como punto de arranque:

Jn. 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;

Jn. 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.


El Padre y en su gracia prometio a cada uno de nosotros su Espíritu, desde el día en que nuestro Señor Jesucristo murio por cada uno de nosotros y por su sangre derramada nos fueron perdonandos TODOS nuestros pecados, desde entonces y a todos cuantos creen en Él y guardan Su Palabra, recibien y en su tiempo (al ser regenerados por la Palabra) la llenura del Espíritu de Dios, desde ese momento son hijo de Dios en plenitud.

Desde ese día se confirma en cada uno de ellos la promesa de Dios Padre y por ello, recibien el Espíritu Santo prometido, y desde entonces:

1Jn. 2:27 Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

El caso es que no hay una sola falsedad en el relato de Macabeos. Por tanto no veo dónde está el problema.
San Jerónimo, como todo buen cristiano, somete su opinión personal a las disposiciones de la Iglesia.

¿Y a qué "iglesia" me tengo que remitir a la del primer siglo formada en su mayoría por judíos o a la de Trento que incluyó de nuevo en el Canon los deuterocanónicos/apócrifos como reacción al movimiento de la Reforma y anatemizó a quienes no lo acataran?


.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Que yo sepa y por los datos históricos en mi poder, no fue el papa Dámaso quien influenció a Jerónimo, (que por cierto tenia muy mala prensa entre las iglesias orientales por el asunto del obispo Melecio) sino Agustin de Hipona. Jerónimo cedió a incluirlos en su traducción pero añadió la salvedad que no eran aceptados por la autoridad judía como tales.
Jerónimo sabía de que hablaba.

En cuanto a la fiesta del Hannunka, despues de una reflexión e investigación, es cierto que estuvo inspirada su celebración en el Libro Números.

¿Y qué podía importar lo que dijera la autoridad judía, ¿cuál?, sobre el canon de la Biblia?
San Jerónimo sabía muy bien cuál era la autoridad a la que debía someterse. Y no era a los judíos de su tiempo sino a la Iglesia. La Vulgata fue realizada por encargo del Papa Dámaso. La Vulgata incluye los Deuterocanónicos. Por tanto es evidente a quién obedecía San Jerónimo.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

¿Y a qué "iglesia" me tengo que remitir a la del primer siglo formada en su mayoría por judíos o a la de Trento que incluyó de nuevo en el Canon los deuterocanónicos/apócrifos como reacción al movimiento de la Reforma y anatemizó a quienes no lo acataran?

Es la misma pero si así se siente más tranquilo, obedezca en el asunto del canon a la Iglesia anterior al gran cisma del siglo XI. El resultado será el mismo.
Le imagino conocedor del hecho de que los judíos que escribieron el Nuevo Testamento usaron mayoritariamente la LXX, la del canon alejandrino, para citar el Antiguo Testamento.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Es la misma pero si así se siente más tranquilo, obedezca en el asunto del canon a la Iglesia anterior al gran cisma del siglo XI. El resultado será el mismo.
Le imagino conocedor del hecho de que los judíos que escribieron el Nuevo Testamento usaron mayoritariamente la LXX, la del canon alejandrino, para citar el Antiguo Testamento.

Le repito que en el asunto del Canon obedezco a Cristo,como ya he mencionado en varias ocasiones.

Cuando el Señor habló de la sangre de Abel hasta la de Zacarías, estaba hablando del primer y el último mártir bíblicos según el canon hebreo (palestino), que empezaba en Génesis y terminaba en Crónicas. La incorporación de los apócrifos-deuterocanónicos a la lectura de la Iglesia se debió no al uso del Señor y de los Apóstoles, sino a que los cristiano-judíos de habla griega emplearon la versión griega Septuaginta, que incluía estos libros.Si no hablaban ni leían hebreo,era normal que no usaran el canon Palestino,sino el Alejandrino.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Que Dios les bendita:

Cuando por desconocimiento de la verdad, confundimos la Iglesia, con un lugar dado, religión concreta o denominación determinada, surge todo el gran problema, es decir, que andamos ciego ante Dios.

Los que son guiados por el Espíritu, que a la vez, son miembros de la Iglesia, son los que nos dan a conocer las virtudes y enseñanzas de Aquel que murió en la Cruz por todos nosotros.

Hace como unos 2000 años, Dios envió un hombre llamado Juan, para que diese a conocer Aquel que es la Luz, es decir, Jesucristo. Desde que fue bautizado y Dios Padre nos dijo, este es mi Hijo... desde aquel momento, todas las promesas del Padre vienen sobre todos aquellos que le reconocen como Hijo de Dios y Señor.

El es el camino, la verdad y la vida, y solo por él se puede llegar al Padre. Cristo ya vino, ya estuvo entre nosotros, ya hizo la obra, YA ESTÁ CONSUMADO TODOS.

Ahora, al creer en él, andamos y buscamos sus enseñanzas, ellas, nos son dadas a conocer por sus discípulos, los cuales y a la vez, recibieron el siguiente mandato: ID Y HAZED MIS DISCIPULOS A... y discípulo es aquel que tiene un Maestro. Jesús lo dejo claro, ID y haced que todos me conozcan como maestro, que todos aprendan de mi, de mis enseñazas, de mi Palabra, de mi...

Jesús dijo "ID", es decir: salid, recorred, marchad, buscad.... NO dijo, haced templos, reunid allí a todos, congregad más y más gente, reunirlos todos en un mismo grupo... NO, dijo claramente "ID", marchad, buscad y dadles a conocer que YO SOY: EL MAESTRO, EL ÚNICO MAESTRO, EL SEÑOR Y SALVADOR DE ELLOS, y al igual que YO os avió, hacedlo vosotros por MI, hacedlos MIS discípulos.

Ahí, en ello y al verdad, las tradiciones, los dogmas y demás mandatos y ordenanzas dadas... quedan ante la la luz como FALSOS argumentos, porque por ellos, todos esos mandatos, ordenanzas y tradiciones nos hacen esclavos y dependientes de lugares y enseñanzas particulares dadas y como no, son los que le dan autoridad a los hombres, los cuales... (solo Dios sabe la verdad de sus corazones), por ello, y mientras son aplicadas, no se está conociendo al ÚNICO SEÑOR Y MAESTRO, porque nuestro ese esta siendo dependiente de ello, esclavizado, contralado bajo un lugar dado y sin poder librarse de ello porque erroneamente les hacen creer que sin todo ello, no se puede ser salvo. LES ESTÁN NEGANDO A CRISTO Y SU OBRA REDENTORA.

Que el Dios y Padre de el Señor Jesucristo les de la paz y unión en Cristo.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Le repito que en el asunto del Canon obedezco a Cristo,como ya he mencionado en varias ocasiones.

Cuando el Señor habló de la sangre de Abel hasta la de Zacarías, estaba hablando del primer y el último mártir bíblicos según el canon hebreo (palestino), que empezaba en Génesis y terminaba en Crónicas. La incorporación de los apócrifos-deuterocanónicos a la lectura de la Iglesia se debió no al uso del Señor y de los Apóstoles, sino a que los cristiano-judíos de habla griega emplearon la versión griega Septuaginta, que incluía estos libros.Si no hablaban ni leían hebreo,era normal que no usaran el canon Palestino,sino el Alejandrino.

Pues le repito que si usted sólo tiene como canónicos los libros que citó Cristo, vaya quitando algunos de su Biblia.
Y los autores del Nuevo Testamento, excepto quizás Lucas, sí leían el hebreo. Sin embargo usaron la LXX.
 
Re: Dogma de fe basado exclusivamente en la Sagrada Tradición

Caminante, estamos repitiendo argumentos así que si le parece bien lo dejamos aquí a menos que surja otra línea argumentativa.