Doctrina de los bautismos

Re: Doctrina de los bautismos

Emmm, no creo en esos bautismos, así que no te puedo decir cual de esos sería.

Jesús fue sepultado en la muerte, y mediante el sacramento del bautismo los cristianos participamos de esa muerte de Cristo.

Jesús no necesita recibir un bautismo en el sentido de sacramento cristiano, porque él no necesita unirse a la muerte de Cristo. ¿Se entiende?

Jesús con su muerte da origen al Bautismo.

Esa es mas o menos mi vision

Saludos

¿No crees en el bautismo de agua?... y entonces ¿porque bautizan los niños con el bautismo de agua?... ¿es esta otra incosistencia católica?

Saludos
 
Re: Doctrina de los bautismos

Emmm, no creo en esos bautismos, así que no te puedo decir cual de esos sería.

Jesús fue sepultado en la muerte, y mediante el sacramento del bautismo los cristianos participamos de esa muerte de Cristo.

Jesús no necesita recibir un bautismo en el sentido de sacramento cristiano, porque él no necesita unirse a la muerte de Cristo. ¿Se entiende?

Jesús con su muerte da origen al Bautismo.

Esa es mas o menos mi vision

Saludos
¿Que pasa contigo hoy Petrino?

Estas lleno de incosistencias e incongruencias.

Primero dices que Jesús fue sepultado EN SU MUERTE; ...lo que es correcto... nadie es sepultado antes de morir... y luego dices que mediante el sacramento del bautismo (me imagino que "bautismo de agua") los cristianos (me parece mejor decir "católicos") participan de la muerte de Cristo.... si no aceptas el bautismo de sangre.... esta es una GRAN inconsistencia... porque el bautismo de agua... NO QUITA PECADOS.

Saludos
 
Re: Doctrina de los bautismos

¿No crees en el bautismo de agua?... y entonces ¿porque bautizan los niños con el bautismo de agua?... ¿es esta otra incosistencia católica?

Saludos
No, no creo en el bautismo de agua. La frase "bautismo de agua" no existe ni en la Biblia ni en ningún escrito cristiano que yo recuerde.

La frase bautismo de agua no la ocupamos porque supone que hay bautismo de otras cosas, y los católicos no creemos en otros bautismos.

No es otra inconsistencia católica. De hecho es una consistencia, porque si no creemos en otros bautismos debemos ser coherentes y no ponerle apellidos a la palabra bautismo.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Petrino

No te preocupes; al parecer el famoso "Terminator" de rebonill, que viene a despedazar, a destruir muchas almas.... es solo fruto de la joven e inquieta y fantasiosa mente de este jovencito rebonill.

Bueno, veamos tu aporte

Es más que obvio amado Petrino que está hablando de su muerte (¿de su resurrección? NO CREO)

¿Se equivocó Jesús cuando dijo: "De BAUTISMO me es necesario SER BAUTIZADO"?

Es cierto que Jesús se refería a su muerte, pero aún, para ser más específico, se refería a los padecimientos anteriores a su muerte... más específicos aún: se refería al derramamiento de su sangre que comenzó literalmente en el Huerto de Getsemaní donde sudó grandes gotas de sangre. La vergonzosa muerte de nuestro Señor Jesucristo... no deja de ser sin embargo, prevista por Dios y dentro de los mismos planes de Dios, era necesario que Jesús muriese de forma violenta, que derramáse su sangre, que no sería lo mismo morir de forma natural o por enfermedad, donde no existiera derramamiento de sangre, pues su Palabra dice: "Sin derramamiento de sangre no se hace remisión"

A éste acto (derramar su Sangre) Jesús le llama BAUTISMO... con todas sus letras. Y este bautismo, es absolutamente distinto al bautismo de agua; porque los resultados y efectos son también absolutamente distintos.

ESTO ESTÁ BIEN; PERO NO APLICA AL BAUTISMO DE AGUA...

Me parece demasiado extraño estimado Petrino, esta inconsistencia tuya en relación a los otros católicos; decir que el bautismo es por inmersión, mientras que otros católicos dicen que es por asperción. ¿Tienes algo que decir frente a esta desunión católica?


Saludos y bendiciones
Jajaja eres divertido Dagoberto, estás atentísimo que aparezca alguna desunión católica, pero todavía debes seguir esperando. En materia de fe gracias a Dios estamos unidos.

Yo no he dicho que el bautismo cristiano sea por inmersión solamente. Si eso ha parecido, es un mal entendido. El bautismo cristiano puede ser por inmersión, ablución (echar agua en la cabeza u otra parte) y por aspersión (rociar con agua), según nuestra visión católica.

He dicho que en la epoca de Pablo habían bautismos, pero eso no quiere decir que en el cristianismo habían bautismos. En el cristianismo hay un solo bautismo.

Saludos
 
Re: Doctrina de los bautismos

No, no creo en el bautismo de agua. La frase "bautismo de agua" no existe ni en la Biblia ni en ningún escrito cristiano que yo recuerde.

La frase bautismo de agua no la ocupamos porque supone que hay bautismo de otras cosas, y los católicos no creemos en otros bautismos.

No es otra inconsistencia católica. De hecho es una consistencia, porque si no creemos en otros bautismos debemos ser coherentes y no ponerle apellidos a la palabra bautismo.

Consistencia:
un solo bautismo, uno (1)

inconsistencia
1? 2? 3? 4?.........n?
de agua, de fuego, de sangre...... de jugo de naranja?
 
Re: Doctrina de los bautismos

Bueno estimado rebonill.... como veo que usted está cantinfleando... discúlpeme... es decir... está igual que el personaje cantinflas... que dice... pero no dice... y vuelve a darse vueltas donde mismo...

Se lo haré más fácil... ¿Que bautismo es este?:

"EMPERO DE UN BAUTISMO ME ES NECESARIO SER BAUTIZADO: Y ¡COMO ME ANGUSTIO HASTA QUE SEA CUMPLIDO" (Lucas 12:50)

¿De cual bautismo habla aquí Jesús? ...¿esto sí me lo podrá contestar?... sin cantinfleos por favor...


SAaludos y le espero...

Calma! Calma! Recuerde que yo tengo otras actividades!

Le corrigo: Debe leer todo el capítulo 12, anterior y posterior para entender.
En San Lucas 12, 50.

1. Quién está hablando?
2. De quién está hablando o más sencillo, a quién está personificando?

Ese versículo es la cita directa que existe UN BAUTISMO.

Me responde esas dos preguntas?

(Ya vino Terminator?)
 
Re: Doctrina de los bautismos

A qué se refiere Pablo con las "doctrinas de Bautismos"?

Bueno, para entender esto conviene ver que la Biblia tambien habla de "dioses" y de "Dios". Que la Biblia hable de dioses no quiere decir que existan varios dioses.

Hay doctrinas de bautismos, porque existen variedad de bautismos en el mundo judeo-cristiano de la epoca de Pablo. Los judios tenían sus baños (bautismos) de purificación rituales en el agua. El sumergirse ritualmente en el agua para los judios representaba la purificación de los pecados. Por eso Juan Bautista invita a los judios a prepararse a la venida del Mesias sumergiendose (bautizandose) en el Jordan.

En la epoca de Pablo, están justo en la transición de dejar el bautismo de Juan, que ya caducó, y abrazar el bautismo cristiano, del cual el bautismo de Juan y todos los bautismos judios eran un símbolo.

Entonces queridos hermanos, hay varios bautismos y doctrinas de bautismos en el mundo judio. Pero hay un solo bautismo cristiano. Hay doctrinas de dioses, pero los cristianos tienen un solo Dios.

Saludos

Hola Petrino,

Para agregar a tu comentario, recordemos que después de Pentecostés, todos los creyentes tuvieron que bautizarse de nuevo, con el Bautismo cristiano: UN único Bautismo.

Citas bíblicas: Cuando San Pablo llegó a Colosas, encontró a unos CREYENTES, o sea cristianos. El les dijo: Ya recibieron el Espíritu Santo? Ellos dijeron: Ni siquiera sabemos que existe algo llamado Espíritu Santo. Inmediatamente San Pablo preguntó "Qué bautismo recibieron?" y ellos dijeron "El de Juan".

Interesante: En el Bautismo cristiano (el Unico Bautismo) está totalmente amarrado a recibir el Espíritu Santo.

Por eso, querido Eidher y foristas que creen que el Bautismo cristiano (el único) es echar agüita y tomar fotos... o H20 como una vez dijo Joako... NADA QUE VER.

En el Bautismo cristiano (el único) recibes el sello del Espíritu Santo.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Emmm, no creo en esos bautismos, así que no te puedo decir cual de esos sería.

Jesús fue sepultado en la muerte, y mediante el sacramento del bautismo los cristianos participamos de esa muerte de Cristo.

Jesús no necesita recibir un bautismo en el sentido de sacramento cristiano, porque él no necesita unirse a la muerte de Cristo. ¿Se entiende?

Jesús con su muerte da origen al Bautismo.

Esa es mas o menos mi vision

Saludos

Una visión muy correcta, bíblica y en armonía con la tradición judaica.

El "bautismo" de Jesús fue para recibir el sacerdocio. Ese "bautismo" de Jesús no tiene nada que ver con el Bautismo cristiano, porque Jesús aún no había redimido a la Humanidad con su muerte.

Quién "bautizó" a Jesús: Un sacerdote = San Juan Bautista.

A qué edad se "bautizó"? A los 30 años.

Eso fue para recibir el sacerdocio. Hay otros bautismos en la tradición judaica: para convertirse a judío, de arrepentimiento, incluso para santificar vasos, mesas, etc. pero eso ya no se aplica a los cristianos.
 
Re: Doctrina de los bautismos

No. La biblia habla específicamente de estos bautismos:

1. Bautismo en Arrepentimiento
2. Bautismo en Agua
3. Bautismo en el Espíritu Santo
4. Bautismo en Fuego
5. Bautismo en Su Cuerpo
6. Bautismo en Sufrimiento
7. Bautismo en la Nube.

Eidher, te la voy a poner sencilla... toma tus "bautizos" y dinos cuál es el que reciben TODOS los cristianos sin excepción.

Un ejemplo sencillo:

"Bautismo en sufrimiento", TODOS los cristianos lo reciben??? NOO. Entonces, descartado. No todos son mártires. Ese no es el Bautismo cristiano.

"Bautismo en Fuego", TODOS los cristianos lo reciben??? NOO, Entonces descartado. No todos hablan lenguas extranjeras. Ese no es el bautismo cristiano.

Y así... qué te queda?
 
Re: Doctrina de los bautismos

Petrino

No te preocupes; al parecer el famoso "Terminator" de rebonill, que viene a despedazar, a destruir muchas almas.... es solo fruto de la joven e inquieta y fantasiosa mente de este jovencito rebonill.

Bueno, veamos tu aporte

Es más que obvio amado Petrino que está hablando de su muerte (¿de su resurrección? NO CREO)

¿Se equivocó Jesús cuando dijo: "De BAUTISMO me es necesario SER BAUTIZADO"?

Es cierto que Jesús se refería a su muerte, pero aún, para ser más específico, se refería a los padecimientos anteriores a su muerte... más específicos aún: se refería al derramamiento de su sangre que comenzó literalmente en el Huerto de Getsemaní donde sudó grandes gotas de sangre. La vergonzosa muerte de nuestro Señor Jesucristo... no deja de ser sin embargo, prevista por Dios y dentro de los mismos planes de Dios, era necesario que Jesús muriese de forma violenta, que derramáse su sangre, que no sería lo mismo morir de forma natural o por enfermedad, donde no existiera derramamiento de sangre, pues su Palabra dice: "Sin derramamiento de sangre no se hace remisión"

A éste acto (derramar su Sangre) Jesús le llama BAUTISMO... con todas sus letras. Y este bautismo, es absolutamente distinto al bautismo de agua; porque los resultados y efectos son también absolutamente distintos.

ESTO ESTÁ BIEN; PERO NO APLICA AL BAUTISMO DE AGUA...

Me parece demasiado extraño estimado Petrino, esta inconsistencia tuya en relación a los otros católicos; decir que el bautismo es por inmersión, mientras que otros católicos dicen que es por asperción. ¿Tienes algo que decir frente a esta desunión católica?


Saludos y bendiciones

Me parece que tiene una terrible confusión entre Bautismo, el símbolo del bautismo y la forma de administrar ese bautismo.

Eso también lo he visto entre los hermanos Bautistas, ellos confunden el Bautismo con la forma de administrar el bautismo. ALGUNOS de ellos dicen que "debes ser bautizado en un rio profundo y sumergir a la persona totalmente, o de lo contrario, el Espíritu Santo no va a descender y santificar". Raro...

Son dos cosas diferentes.

El símbolo es lo visible, lo que vé huele, toca y siente. Eso es importante, pero más importante es que el Bautismo que hablamos los católicos no es el símbolo, es la obra santificadora del Espíritu Santo.

Procure evitar concentrarse en los símbolos visuales.

Por eso es que usted está pensando en bautismo de agua (visual), de fuego (visual), de sangre (visual) de Coca-Cola (visual) de vino (visual) de nube (visual).

La obra santificadora del Espítitu Santo NO SE PUEDE VER.

No lo sabía?
 
Re: Doctrina de los bautismos

Jajaja eres divertido Dagoberto, estás atentísimo que aparezca alguna desunión católica, pero todavía debes seguir esperando. En materia de fe gracias a Dios estamos unidos.

Yo no he dicho que el bautismo cristiano sea por inmersión solamente. Si eso ha parecido, es un mal entendido. El bautismo cristiano puede ser por inmersión, ablución (echar agua en la cabeza u otra parte) y por aspersión (rociar con agua), según nuestra visión católica.

He dicho que en la epoca de Pablo habían bautismos, pero eso no quiere decir que en el cristianismo habían bautismos. En el cristianismo hay un solo bautismo.

Saludos

Yo he visto de los tres formas en la Iglesia Católica de administrar el Bautizo (el único): inmersión, ablución y asperción.

También he visto el Bautismo (el único) en niños, jóvenes, adolescentes y hasta en personas mayores. Nuestro último catecúmeno fue una señora de 65 años.

UN sólo Bautismo.

Dagoberto, me contesta las dos preguntitas que le hice?

Ya apareció Terminator? Yo creo que está como visitante, porque yo no sé qué nick utilizó... Zaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Re: Doctrina de los bautismos

Una visión muy correcta, bíblica y en armonía con la tradición judaica.

El "bautismo" de Jesús fue para recibir el sacerdocio. Ese "bautismo" de Jesús no tiene nada que ver con el Bautismo cristiano, porque Jesús aún no había redimido a la Humanidad con su muerte.

Quién "bautizó" a Jesús: Un sacerdote = San Juan Bautista.

A qué edad se "bautizó"? A los 30 años.

Eso fue para recibir el sacerdocio. Hay otros bautismos en la tradición judaica: para convertirse a judío, de arrepentimiento, incluso para santificar vasos, mesas, etc. pero eso ya no se aplica a los cristianos.
No veo en la biblia la diferencia entre bautismo cristiano y bautismo sacerdotal.

No dice tampoco la biblia que Juan bautista haya sido sacerdote.

Independiente de los supuestos bautismos sacerdotal y cristiano, vemos que los bautismos se hacían a creyentes maduros y no a lactantes.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Me parece que tiene una terrible confusión entre Bautismo, el símbolo del bautismo y la forma de administrar ese bautismo.

Eso también lo he visto entre los hermanos Bautistas, ellos confunden el Bautismo con la forma de administrar el bautismo. ALGUNOS de ellos dicen que "debes ser bautizado en un rio profundo y sumergir a la persona totalmente, o de lo contrario, el Espíritu Santo no va a descender y santificar". Raro...

Son dos cosas diferentes.

El símbolo es lo visible, lo que vé huele, toca y siente. Eso es importante, pero más importante es que el Bautismo que hablamos los católicos no es el símbolo, es la obra santificadora del Espíritu Santo.

Procure evitar concentrarse en los símbolos visuales.

Por eso es que usted está pensando en bautismo de agua (visual), de fuego (visual), de sangre (visual) de Coca-Cola (visual) de vino (visual) de nube (visual).

La obra santificadora del Espítitu Santo NO SE PUEDE VER.

No lo sabía?
Pero si de lo que se ve, símbolos, se ha distorcionado tanto, ¿cómo aceptarles las explicaciones de lo que no se ve?. Si en lo visible mienten, peor en lo invisible.

Saludos
 
Re: Doctrina de los bautismos

Eidher, te la voy a poner sencilla... toma tus "bautizos" y dinos cuál es el que reciben TODOS los cristianos sin excepción.

Un ejemplo sencillo:

"Bautismo en sufrimiento", TODOS los cristianos lo reciben??? NOO. Entonces, descartado. No todos son mártires. Ese no es el Bautismo cristiano.

"Bautismo en Fuego", TODOS los cristianos lo reciben??? NOO, Entonces descartado. No todos hablan lenguas extranjeras. Ese no es el bautismo cristiano.

Y así... qué te queda?

Vamos despacio. El Bautismo en Arrepentimiento todos los cristianos los recibimos al momento de la conversión, el Bautismo en Agua NO todos los cristianos lo hemos recibido, pues NO es requisito para la Salvación, por ejemplo, las personas enfermas que reciben a Cristo antes de morir. Los otros bautismos los seguiré explicando, calma, take it easy.
 
3. Bautismo en el Espíritu Santo

3. Bautismo en el Espíritu Santo

3. Bautismo en el Espíritu Santo

...El os bautizará en Espíritu Santo...
(Mat 3:11)


El bautismo en Arrepentimiento nos identifica con el Padre.
El bautismo en Agua nos identifica con el Hijo.
El bautismo en Espíritu Santo nos identifica con el Espíritu Santo.

A través del Espíritu Santo somos guiados a Dios en arrepentimiento, llevandonos a su vez, a la Salvación por medio de Jesucristo.

hasta que sobre nosotros sea derramado espíritu de lo alto, y el desierto se torne en campo labrado; y el campo labrado sea estimado por bosque.
(Isa 32:15)


Y yo os tomaré de los gentiles, y os juntaré de todas las tierras, y os traeré a vuestra tierra. Y esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Y os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra.
(Eze 36:24-27)


Y será que después de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros viejos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. Y aun también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.
(Joe 2:28-29)


y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que permanece con vosotros para siempre: Al Espíritu de Verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis; porque permanece con vosotros, y será en vosotros.
(Joh 14:16-17)

antes, como está escrito: Lo que ojo no vio, ni oreja oyó, ni ha subido en corazón de hombre, es lo que Dios ha preparado para aquellos que le aman. Pero Dios nos lo reveló a nosotros por su Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del mismo hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas que son de Dios, sino el Espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que es venido de Dios, para que conozcamos lo que Dios nos ha dado; lo cual también hablamos, no con doctas palabras de humana sabiduría, sino con doctrina del Espíritu Santo, acomodando lo espiritual por medio de lo espiritual.
(1Co 2:9-13)


Ese es el poder de andar en el Espíritu. El Espíritu Santo revela las cosas de Dios y produce frutos en los que lo tienen,:

Mas el fruto del Espíritu es: caridad, gozo, paz, tolerancia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
(Gal 5:22-23)


Es nuestro Consolador y nos enseña:

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, al cual el Padre enviará en mi nombre, aquel os enseñará todas las cosas, y os recordará todas las cosas que os he dicho.
(Joh 14:26)


Nos ayuda y nos da sabiduría:

Y asimismo también el Espíritu nos ayuda en nuestra flaqueza; porque orar como conviene, no lo sabemos; sino que el mismo Espíritu demanda por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones, sabe qué es el deseo del Espíritu, que conforme a Dios, demanda por los santos.
(Rom 8:26-27)


Es nuestra Vida y Liberdad:

el cual aun nos hizo que fuésemos ministros suficientes del Nuevo Testamento, no de la letra, sino del Espíritu; porque la letra mata, mas el Espíritu vivifica.
(2Co 3:6)
Porque el Señor es el Espíritu; y donde hay aquel Espíritu del Señor, allí hay libertad.
(2Co 3:17)


Es nuestra Unción:

Y será en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; y vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros viejos soñarán sueños. Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días, derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.
(Act 2:17-18)


Es nuestra Potencia, Plenitud y Gozo:

Por cuanto nuestro Evangelio no fue entre vosotros en palabra solamente, mas también en potencia, y en el Espíritu Santo, y en gran plenitud; como sabéis cuáles fuimos entre vosotros por causa de vosotros. Y vosotros fuisteis hechos imitadores de nosotros, y del Señor, recibiendo la palabra con mucha tribulación, con gozo del Espíritu Santo;
(1Th 1:5-6)


El Bautismo en el Espíritu Santo se recibe con Sus dones y produce frutos en el cristiano.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Calma! Calma! Recuerde que yo tengo otras actividades!

Le corrigo: Debe leer todo el capítulo 12, anterior y posterior para entender.
En San Lucas 12, 50.

1. Quién está hablando?
2. De quién está hablando o más sencillo, a quién está personificando?

Ese versículo es la cita directa que existe UN BAUTISMO.

Me responde esas dos preguntas?

(Ya vino Terminator?)

Rebonill

Sinceramente me agradaría saber que edad tienes; ¿estaré en la verdad cuando dije que parece ser que tenías entre 14 a 17 años?

Respetuosamente, me parece que tu nick debiera ser "cantinflas" porque eres un profesional del "cantinfleo" (con el respeto que el personaje "Cantinflas" me merece) finalmente no dijiste nada; y para salir del apuro, deseas que yo responda por tí, lo que yo te pregunto y te exigo responder, me lo tiras sutilmente a mí. ¿TIENES O NO TIENES UNA RESPUESTA?

Saludos
 
Re: Doctrina de los bautismos

Yo he visto de los tres formas en la Iglesia Católica de administrar el Bautizo (el único): inmersión, ablución y asperción.

También he visto el Bautismo (el único) en niños, jóvenes, adolescentes y hasta en personas mayores. Nuestro último catecúmeno fue una señora de 65 años.

UN sólo Bautismo.

Dagoberto, me contesta las dos preguntitas que le hice?

Ya apareció Terminator? Yo creo que está como visitante, porque yo no sé qué nick utilizó... Zaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Rebonill

Sinceramente me agradaría saber que edad tienes; ¿estaré en la verdad cuando dije que parece ser que tenías entre 14 a 17 años?

Respetuosamente, me parece que tu nick debiera ser "cantinflas" porque eres un profesional del "cantinfleo" (con el respeto que el personaje "Cantinflas" me merece) finalmente no dijiste nada; y para salir del apuro, deseas que yo responda por tí, lo que yo te pregunto y te exigo responder, me lo tiras sutilmente a mí. ¿TIENES O NO TIENES UNA RESPUESTA?

Saludos
 
Re: Doctrina de los bautismos

Hola Petrino,

Para agregar a tu comentario, recordemos que después de Pentecostés, todos los creyentes tuvieron que bautizarse de nuevo, con el Bautismo cristiano: UN único Bautismo.

Citas bíblicas: Cuando San Pablo llegó a Colosas, encontró a unos CREYENTES, o sea cristianos. El les dijo: Ya recibieron el Espíritu Santo? Ellos dijeron: Ni siquiera sabemos que existe algo llamado Espíritu Santo. Inmediatamente San Pablo preguntó "Qué bautismo recibieron?" y ellos dijeron "El de Juan".

Interesante: En el Bautismo cristiano (el Unico Bautismo) está totalmente amarrado a recibir el Espíritu Santo.

Por eso, querido Eidher y foristas que creen que el Bautismo cristiano (el único) es echar agüita y tomar fotos... o H20 como una vez dijo Joako... NADA QUE VER.

En el Bautismo cristiano (el único) recibes el sello del Espíritu Santo.

Otra inconsistencia católica.... ¿pensará lo mismo Petrino?

¿Bautizaron de nuevo????? ¿Crees tu rebonill que Dios está jugando? ¿Crees tu que Dios está haciendo bosquejos y después tiene que borrarlos porque no le quedaron buenos?

Se necesita un poquito de sabiduría, como un grano de mostaza, para entender que (en el caso que presentas) aquellos discípulos fueron BAUTIZADOS CON AGUA: "en el bautismo de Juan"; y después fueron bautizados con el Espíritu Santo. Este ejemplo que pones, solo está confirmando mi postura; que no existe un solo bautismo; sino tres: trino bautismo, como es trino Dios y trino hombre;... y este trino bautismo es UN SOLO BAUTISMO; o como dice Efesios: "UN BAUTISMO".

¡Tienes capacidad para entender la Trinidad"; pues aplica el mismo criterio aquí para entender el verdadero bautismo.

Saludos
 
Re: Doctrina de los bautismos

No, no creo en el bautismo de agua. La frase "bautismo de agua" no existe ni en la Biblia ni en ningún escrito cristiano que yo recuerde.

La frase bautismo de agua no la ocupamos porque supone que hay bautismo de otras cosas, y los católicos no creemos en otros bautismos.

No es otra inconsistencia católica. De hecho es una consistencia, porque si no creemos en otros bautismos debemos ser coherentes y no ponerle apellidos a la palabra bautismo.

Estimado Petrino

He aquí otra inconsistencia católica;… usas un criterio distinto para examinar a conveniencia la Palabra de Dios; defiendes a capa y espada la expresión “Maria madre de Dios” recurriendo a un montón de argumentos y conjeturas que te llevarían a justificar una expresión que nunca, jamás ha estado en la Biblia; y luego, convenientemente atacas un argumento porque, según tu, no está escrita en su Palabra la expresión “bautismo de agua”. ¿Qué te parece esta inconsistencia estimado Petrino? “El que a espada hiere, a espada muere”.

En la Biblia SI aparece el bautismo de agua:

“Yo a la verdad os BAUTIZO EN AGUA para arrepentimiento” (Mat. 3:11)
“Yo a la verdad os he BAUTIZADO CON AGUA;… (Mar. 1:8)
“Yo a la verdad os BAUTIZO EN AGUA; quien viene…" (Lucas 3:16)
“Yo BAUTIZO CON AGUA, más en medio de vosotros…” (Juan 1:26)
“Por esto vine yo BAUTIZANDO CON AGUA.” (Juan 1:31)
“El que me envió a BAUTIZAR CON AGUA” (Juan 1:33)
“Porque Juan a la verdad BAUTIZÓ CON AGUA, más vosotros… “ (Hechos 1:5)
“Entonces me acordé DEL DICHO DEL SEÑOR, COMO DIJO: Juan ciertamente BAUTIZÓ EN AGUA;…” (Hechos 11:16)

Aunque poca similitud tiene esto del BAUTISMO CON AGUA O EN AGUA, porque se necesita solamente un poquitito de sabiduría y lo mismo de honestidad para reconocer que aunque en algunos pasajes no menciona “con agua” o “en agua” sin embargo se está BAUTIZANDO CON AGUA (solo un ejemplo de los muchos: “Y mandó parar el carro: y descendieron ambos AL AGUA, Felipe y el eunuco; y BAUTIZÓLE”)… repito… poca similitud con el argumento de “María madre de Dios” porque esa expresión ni siquiera aparece aunque sea cortada, separada, insinuada, vislumbrada, apoyada, o por partes EN LA ESCRITURA.

Ni siquiera la doctrina de la Trinidad (yo creo en la Trinidad) tiene tanto sustento “en palabras” como BAUTIZO EN AGUA o CON AGUA; pues la doctrina de la Trinidad solamente se ve desplegada a través de las Escrituras, pero la palabra en sí: Trinidad, no existe, sin embargo la realidad de la trinidad no se puede negar.

Con la misma fuerza con que pretendes refutar el BAUTISMO DE AGUA a través de argumentos similares al que has presentado, …con la misma fuerza… estarías negando (por mencionar solo algunas) la Trinidad, vuestra “María madre de Dios”, el purgatorio, el limbo, la virginidad de María, su ascensión, la intercesión por los muertos, la santería y muuuuchos más..

Saludos y bendiciones.
 
Re: Doctrina de los bautismos

Jajaja eres divertido Dagoberto, estás atentísimo que aparezca alguna desunión católica, pero todavía debes seguir esperando. En materia de fe gracias a Dios estamos unidos.

Yo no he dicho que el bautismo cristiano sea por inmersión solamente. Si eso ha parecido, es un mal entendido. El bautismo cristiano puede ser por inmersión, ablución (echar agua en la cabeza u otra parte) y por aspersión (rociar con agua), según nuestra visión católica.

He dicho que en la epoca de Pablo habían bautismos, pero eso no quiere decir que en el cristianismo habían bautismos. En el cristianismo hay un solo bautismo.

Saludos

Ahora lo quieres hacer aparecer como un mal entendido, pues en tu aporte, ni siquiera lo insinúas, ni ha “parecido” que lo dices, sino que claramente lo dijiste:


Cita de Petrino
Por otro lado, Jesús obviamente no está hablando de recibir un sacramento cristiano llamado Bautismo. Jesús está hablando del acontecimiento que ORIGINA al sacramento cristiano llamado Bautismo. Jesús se sumerje en la muerte, es sepultado en la muerte humana (baptizare:sumergir), lo cual da origen al sacramento cristiano del bautismo donde el cristiano participa de alguna manera de este sumergimiento de Cristo en la muerte.

Y aquí mi estimado Petrino, ni siquiera “insinuaste”, ni “pareció”, ni mencionaste claramente las alternativas de bautismo como “aspersión”, “ablución”, rociamiento”, “derramamiento” etc. ¿No es extraño Petrino?

Pues amado Petrino, lo que dijiste… dijisteis...

Saludos y bendiciones