Divisiones en la iglesia católica romana

Salmos 1

Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio...
4 Julio 2012
77.979
4.202
Este es uno de los videos más importantes que tenemos con respecto a la apostasía actual. Los primeros los 15 minutos tratan sobre el tema de la herejía (la herejía material vs la herejía formal, de los antipapas que han existido en la historia de la Iglesia, la enseñanza de la Iglesia acerca de por qué un hereje no puede ser Papa, etc.). El video se pone aún más impresionante a partir de los 20 minutos, en donde trata sobre las increíbles herejías de Juan Pablo II. Recomendamos a nuestros lectores que vean completamente este video. ¡No se lo pueden perder! Entérese de la gravísima e impresionante apostasía de Juan Pablo II con todas las falsas religiones.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

En este video se demostrara brevemente la herejía más especifica del Vaticano II.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

En este vídeo se presentara varios documentos papales y doctores de la Iglesia sobre este tema.
La Enciclopedia Católica, sobre La Herejía, 1914, Vol. 7, p. 261: Un papa por si mismo, si fuera culpable de mala fama de herejía, el dejaría de ser papa porque el dejaría de ser miembro de la Iglesia.
La herejía consiste en un rechazo obstinado o duda por una persona bautizada sobre un articulo de la divina fe católica. En otras palabras, una persona bautizada que intencionalmente rechaza una enseña autoritativa de la Iglesia Católica es un hereje.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Me da flojera perder el tiempo vienabsurdasdo material contra la Iglesia Catolica, porque siempre son cosas absurdas.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Perdón, salió mal el mensaje. Quise decir que me da flojera perder el tiempo viendo material contra la Iglesia Catolica, porque siempre son cosas absurdas.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Este video demuestra:

• fotos increíbles y asombrosas de sacrílegos y profanaciones que son hechas a común en la Nueva Misa
• que la Nueva Misa quito sistemáticamente los conceptos católicos tradicionalistas de la verdadera Misa
• que la Nueva Misa, que fue instituida por Pablo VI después del Vaticano II, no es católica, es un sacrílego, es escandalosa, e inválida
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Perdón, salió mal el mensaje. Quise decir que me da flojera perder el tiempo viendo material contra la Iglesia Catolica, porque siempre son cosas absurdas.
Este material no es evangélico sino católico. ASOMBROSO
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Subido por CatolicoVaticano el 22/02/2011
http://www.vaticanocatolico.com/

En este video hablaré sobre el tema de los mitos de la inquisición y su refutación. También sobre las razones de la inquisición y si ésta fue justificada o no. Además algunos mitos comunes respecto al número de las personas que fueron condenadas a muerte.

También tratara sobre la última visita del antipapa Benedicto XVI a una sinagoga y cómo durante la Inquisición españolas tales personas que judaizaban eran llevadas ante la inquisición.

 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Una Santa Iglesia Católica Apóstolica RomanaContáctenos al: [email protected]
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Una Santa Iglesia Católica Apóstolica Romana
[email protected]
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

[h=2]Una Santa Iglesia Católica Apóstolica Romana

Lista completa de los antipapas en la historia
[PDF][/h]
Para entender lo que Dios podría permitir que suceda en los últimos días, debemos comprender la enseñanza católica sobre el papado a la vista de algunos ejemplos en la historia de la Iglesia, de cosas que Dios puede permitir que ocurran en relación al papado. Es un hecho de la historia, de la Escritura y de la tradición, que nuestro Señor Jesucristo fundó su Iglesia universal (la Iglesia católica) sobre San Pedro.

Mateo 16, 18-19: “Y yo te digo a ti que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos, y cuanto atares en la tierra será atado en los cielos, y cuando desatares en la tierra será desatado en los cielos”.
Nuestro Señor hizo a San Pedro el primer Papa, confiándole todo su rebaño, y le dio la suprema autoridad en la Iglesia universal de Cristo.

Juan 21, 15-17: “Dijo Jesús a Simón Pedro: Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que a éstos? Él le dijo: Sí, Señor, tú sabes que te amo. Díjole: Apacienta mis corderos. Por segunda vez le dijo: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor, tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. Por tercera vez le dijo: Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Pedro se entristeció que por tercera vez le preguntase: ¿Me amas? Y le dijo: Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo. Díjole Jesús: Apacienta mis ovejas”.
Pero en los dos mil años de la historia de la Iglesia católica, ha habido más de 40 antipapas. Un antipapa es un obispo que reclama ser Papa, pero que no fue electo canónicamente como el obispo de Roma (es decir, el supremo pontífice). He aquí la lista de los 42 antipapas que la Iglesia tuvo que combatir antes del Vaticano II:

1. San Hipólito (fue reconciliado con el Papa San Ponciano, murió como mártir de la Iglesia), 217-235.
2. Novaciano, 251-258.
3. Félix II (confundido por un mártir del mismo nombre y durante mucho tiempo fue considerado Papa legítimo), 355-365.
4. Ursicinos (Ursino), 366-367.
5. Eulalio, 418-419.
6. Laurentes, 498-499, 501-506.
7. Dioscóreos (legítimo quizás como opuesto a Bonifacio II pero murió 22 días después de su elección), 530.
8. Teodoro (II) (opuesto al antipapa Pascal), 687.
9. Pascal (I) (opuesto al antipapa Teodoro), 687.
10. Teofilacto, 757.
11. Constantino II, 767-768.
12. Felipe (reemplazó brevemente al antipapa Constantino II; reinó por un día y luego regreso a su monasterio), 768.
13. Juan VIII, 844.
14. Anastasio III Bibliotecario, 855.
15. Cristóbal, 903-904.
16. Bonifacio VII, 974, 984-985.
17. Juan Filagato (Juan XVI), 997-9.
18. Gregorio VI, 1012.
19. Silvestre III, 1045.
20. Juan Mincio (Benedicto X), 1058-1059.
21. Pietro Cadalus (Honorio II), 1061-1064.
22. Guibert de Ravenna (Clemente III), 1080 & 1084-1100.
23. Teodorico, 1100-1101.
24. Adalberto, 1101.
25. Maginulfo (Silvestre IV), 1105-1111.
26. Mauricio Burdano (Gregorio VIII), 1118-1121.
27. Tebaldos Buccapecuc (Celestino II) (legítimo pero se sometió a oponerse al Papa Honorio II, y después fue considerado como antipapa), 1124.
28. Pietro Pierleoni (Anacleto II), 1130-1138.
29. Gregorio Conti (Víctor IV), 1138.
30. Octaviano de Montecelio (Víctor IV), 1159-1164.
31. Guido di Crema (Pascal III), 1164-1168.
32. Giovanni de Stuma (Calixto III), 1168-1178.
33. Lanzo de Sessa (Inocencio III), 1179-1180.
34. Pietro Rainalduccio (Nicolás V), antipapa en Roma, 1328-1330.
35. Roberto de Ginebra (Clemente VII), antipapa de la línea de Aviñón, 20 de septiembre de 1378 – 16 de septiembre de 1394.
36. Pedro de Luna (Benedicto XIII), antipapa de la línea de Aviñón, 1394-1423.
37. Pietro Filargi (Alejandro V), antipapa de la línea de Pisa, 1409-1410.
38. Baldassare Cossa (Juan XXIII), antipapa de la línea de Pisa, 1410-1415.
39. Gil Sánchez Muñoz (Clemente VIII), antipapa de la línea de Aviñón, 1423-1429.
40. Bernard Garnier (el primer Benedicto XIV), antipapa de la línea de Aviñón, 1425-c. 1429.
41. Jean Carrier (el segundo Benedicto XIV), antipapa de la línea de Aviñón, 1430-1437.
42. Duque Amadeo VIII de Saboya (Félix V), 5 de noviembre 1439 – 7 de abril 1449 (Wikipedia, La enciclopedia libre).
Uno de los casos más notorios en la historia de la Iglesia fue la del antipapa Anacleto II, quien reinó en Roma desde 1130 a 1138. Anacleto fue implantado en una elección no canónica después de que Inocencio II, el verdadero Papa, ya había sido elegido. A pesar de su inválida elección no canónica, el antipapa Anacleto II ganó el control de Roma y el apoyo de la mayoría del colegio de cardenales. Anacleto sostuvo el apoyo de casi toda la población de Roma, hasta que el verdadero Papa recuperó el control de la cuidad en 1138. (La Enciclopedia Católica, “Anacleto”, vol. 1, 1907, ed. ingl. p. 447).

También debemos ahora analizar lo que ocurrió durante el Gran Cisma de Occidente para ver lo que Dios permitió en la historia de la Iglesia y, por consiguiente, lo que Él podría permitir en la Gran Apostasía.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Verdad, y porque un tipo dice que es Michael Jackson, entonces es Michael Jackson.

Estos grupos son sedevacantistas, tradicionalistas, que están automarginados de la Iglesia Catolica. Basurean al Papa exactamente igual que cualquier secta o grupo evangélico fundamentalista, leer esa página y leer a Chick es muy similar, solo que estos tipos son bastante cultos y preparados, y atacan con elementos verdaderos, porque conocen bien la Iglesia Catolica. En todo caso cualquier católico los detecta a kilometros de distancia porque ningún católico puede hablar la sarta de disparates que hablan y sobre todo con tanto odio al Papa.

Los grupos sedevacantistas son grupos que surgieron en los años posteriores al Concilio en medio de los abusos litúrgicos y demases descalabros que hubieron en la Iglesia por malas lecturas del Concilio. Plantean que el modernismo entró a la Iglesia en el Concilio Vativano II y que los Papas posteriores no son legítimos sino que han sucumbido al modernismo, y plantean que la sede de Pedro está vacante. Hay otros grupos similares como los lefevristas que dicen que el Papa actual sí es legítimo, pero que está "prisionero" del modernismo.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Verdad, y porque un tipo dice que es Michael Jackson, entonces es Michael Jackson.

Estos grupos son sedevacantistas, tradicionalistas, que están automarginados de la Iglesia Catolica. Basurean al Papa exactamente igual que cualquier secta o grupo evangélico fundamentalista, leer esa página y leer a Chick es muy similar, solo que estos tipos son bastante cultos y preparados, y atacan con elementos verdaderos, porque conocen bien la Iglesia Catolica. En todo caso cualquier católico los detecta a kilometros de distancia porque ningún católico puede hablar la sarta de disparates que hablan y sobre todo con tanto odio al Papa.

Los grupos sedevacantistas son grupos que surgieron en los años posteriores al Concilio en medio de los abusos litúrgicos y demases descalabros que hubieron en la Iglesia por malas lecturas del Concilio. Plantean que el modernismo entró a la Iglesia en el Concilio Vativano II y que los Papas posteriores no son legítimos sino que han sucumbido al modernismo, y plantean que la sede de Pedro está vacante. Hay otros grupos similares como los lefevristas que dicen que el Papa actual sí es legítimo, pero que está "prisionero" del modernismo.

Te entiendo.
Pero lo mas llamativo es que ellos usan la misma infalibilidad de algunos papás para hacer herejes a otros.
Se apoyan en declaraciones conciliares para decir lo que dicen.

Si uno escucha todos los videos puede comprender con mas exactitud el error católico.

Se que están equivocados.
Como vos decís: "cualquier católico los detecta a kilómetros de distancia"
Para ustedes es tan fácil detectarlos, como para nosotros darnos cuenta de las tremendas desviaciones doctrinales de la iglesia católica.

 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Son grupos que surgieron en los años posteriores al Concilio en medio de los abusos litúrgicos y demás descalabros que hubieron en la Iglesia por malas lecturas del Concilio. Plantean que el modernismo entró a la Iglesia en el Concilio Vativano II y que los Papas posteriores no son legítimos sino que han sucumbido al modernismo, y plantean que la sede de Pedro está vacante. Hay otros grupos similares como los lefevristas que dicen que el Papa actual sí es legítimo, pero que está "prisionero" del modernismo.

Que católicos conocedores de su historia planteen que los Papas posteriores al Concilio Vaticano II no son legítimos cuando se suponen son infalibles no es moco de pavo.


 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Que tiene que ver la infalibilidad? Parece que entiendes poco y nada la doctrina de la infalibilidad del Papa, qué tiene que ver una cosa con la otra.

No hay ningún catolico que plantee que los Papas sean ilegítimos, los que plantean esas cosas son grupos que se han automarginado de la Iglesia Catolica.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

Que tiene que ver la infalibilidad? Parece que entiendes poco y nada la doctrina de la infalibilidad del Papa, qué tiene que ver una cosa con la otra.

No hay ningún catolico que plantee que los Papas sean ilegítimos, los que plantean esas cosas son grupos que se han automarginado de la Iglesia Catolica.

De la doctrina católica gracias a Dios no entiendo nada. Soy el mayor de los burros. Dios me guarde.
Ahora si me permitís con un poco de esfuerzo entiendo algo de la biblia.

Creo que los católicos predican que en el principio era la Madre y la Madre tuvo al Verbo y el Verbo estaba en el seno de la Madre.
Y con la Madre todas las cosa fueron hechas y sin la Madre, nada de lo que ha sido hecho, se hizo.

Y la Madre se casó con el Espíritu Santo.
Un lió bárbaro.

Fui a un colegio católico de chiquito pero no era para mi y me hice burro de películas para niños.
 
Re: Divisiones en la iglesia católica romana

De la doctrina católica gracias a Dios no entiendo nada. Soy el mayor de los burros.
Entonces criticas de algo que no conoces y te dejas llevar por lo que dicen los demás. Es evidente que no conoces lo que trata la teología dogmática.

Dios te bendiga.