¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Interesante el comentario de algunas personas aquí.
No se definen en decir claramente si 1 Co11 es o no mandamiento de Dios, y en lugar de responder como está escrito en Santiago 5:12
"12Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación."
En lugar de dejar una respuesta clara, ya han comenzado a tratar a algunos de fariseos y epítetos diversos.
Les felicito.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

En verdad, el MANDAMIENTO está y es claro.
Lamento cómo se combate a la misma Palabra.
Si la Biblia enseñara que la mujer puede enseñar en la congregación, lo aceptaría sin ningún problema.
Pero está escrito otra cosa.
¿Qué ocurre, por que tanta rebeldía?
¿Quién puede decir que un mandamiento Dios lo dá para determinado contexto?
Por qué causa, en medio de un contexto verdaderamente adverso, los Apóstoles llevados ante el Sanedrín no cambiaron su discurso, adaptándose a las circunstancias que padecían, ya que el contexto les marcaba que era mejor en ese momento callar?
Pero Pedro dijo que debía obedecer a Dios antes que a los hombres.
¿De qué contexto humano hablan, cuando Jesús dijo:Cielo y Tierra pasarán ,pero mis palabras no pasarán?
Y así andamos, con innumerables iglesias que no hacen caso a la Palabra, sino c/u acomodándola como mejor le parece.
Esta pregunta seguirá taladrando¿Qué hacemos con 1° Corintios 14:33?



Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley dice.
((CREO QUE MAL INTERPRETAS LAS COSAS, AQUI, JAMAS DICE QUE NO PUEDEN ENSEÑAR,PREDICAR,EXHORTAR,


Y si quieren aprender alguna cosa, pregunten en casa á sus maridos; porque deshonesta cosa es hablar una mujer en la congregación.

14:36

?

14:37

Si alguno á su parecer, es profeta, ó espiritual, reconozca lo que os escribo, porque son mandamientos del Señor.

14:38

Mas el que ignora, ignore.

14:39

Así que, hermanos, procurad profetizar; ECEPTO LAS MUJERES....NO TIENE CASO ...NO PUEDEN HABLAR
y no impidáis el hablar lenguas((ECEPTO A ELLAS.....PARA QUE..)).

O COMO VE USTED
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Te darás cuenta que no respondo con palabra de hombre,cito la Biblia.

si de eso me di cuenta pero te digo una cosita yo de la PALABRA -ay de vosotros , maestros de la ley y fariseos ,hipocritas, que cerrais a todos la puerta del reino de los cielos.ni vosotros entrais ni dejais entrar a los que quisieran hacerlo.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Te darás cuenta que no respondo con palabra de hombre,cito la Biblia.
Bueno y se te ha citado Hechos 9, pero se extraña el analisis, la Biblia no se contradice, hay que hacer un buen esfuerzo para entenderla en su contexto, ahora como mujer que seria bien comodo y facil, esperar y sentarme callada, es más mi carne me lo agradeceria mucho, pero veo el poder de Dios, utilizandome no solo a mi sino a muchisisisismas mujeres, conforme a las citas biblicas que ya hemos señalado superabundantemente, el problema es que para leer la Biblia hay que tener revelación del Espíritu Santo, ayunar, orar, estudiar, analizar y no solo saltar por emociones, en tu interpretación tu deberias ser una eminencia en la palabra, pero extraño la profundidad, según tu doctrina, deberia conformarme con migajas, pero no Dios me enseño a buscar oro y la comunición con Dios, viene precisamente de pasar tiempo en su presencia y servir a otros en el ministerio, te repito bien comodo pasarmela orando egoistamente solo por mi, enseñandome a mi solita la palabra, re beneficada, pero muchas vidas se perderan y la palabra es clara, ahora la carne espera la pasividad espiritual, pero el espiritu esta dispuesto a servir a Dios.
Ahora, me retiro a recibir otra de las bendiciones que Dios me ha regaldo dos obras de arte, por la pura gracia de Dios sirvo al Señor y el me bendice en sobreabundancia, como dice la palabra mis graneros estan rebalsando, es la gracia de Dios, saludos.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

El mandamiento lo dio Pablo, en realidad... no digo que el mandamiento no este ahi ni me rebelo contra el, pero la verdad es que no explica el motivo por el cual las mujeres deberiamos permanecer calladas en la congregacion mientras los hombres no y mi post fue simplemente sobre una posible causa del por que se mando esta ley. No hay ninguna rebeldia contra la Palabra por ello

Estimada Princess:
De ser así, Pablo estaría poniendo en boca de Dios lo que el Altísimo no dijo.
¿No te parecería demasiado grave esto?
Me alegra que respondas directamente, de esto se trata el foro, de ser sinceros.
Te diré que si Pablo cometió semejante acto, estamos en serios problemas en leer las cartas de semejante personaje.
Recordadrás que él mismo al hablar acerca del matrimonio, deja muy en claro cuando algo es mandamiento de Dios, y cuando él da su parecer
1 Co 7:10
"10Pero a los que están unidos en matrimonio, mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe del marido; 11y si se separa, quédese sin casar, o reconcíliese con su marido; y que el marido no abandone a su mujer.a
12Y a los demás yo digo, no el Señor:"

Leyendo 1 Co 14, él mismo dice que esas palabras son Mandamientos de Dios.
No me interesa el machismo,y si lo aplico a la religión, sería un verdadero estúpido.
Leo y así entiendo, y creo que es real lo escrito por Pablo, que es mandamiento del Señor.
Saludos.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Bueno y se te ha citado Hechos 9, pero se extraña el analisis, la Biblia no se contradice, hay que hacer un buen esfuerzo para entenderla en su contexto, ahora como mujer que seria bien comodo y facil, esperar y sentarme callada, es más mi carne me lo agradeceria mucho, pero veo el poder de Dios, utilizandome no solo a mi sino a muchisisisismas mujeres, conforme a las citas biblicas que ya hemos señalado superabundantemente, el problema es que para leer la Biblia hay que tener revelación del Espíritu Santo, ayunar, orar, estudiar, analizar y no solo saltar por emociones, en tu interpretación tu deberias ser una eminencia en la palabra, pero extraño la profundidad, según tu doctrina, deberia conformarme con migajas, pero no Dios me enseño a buscar oro y la comunición con Dios, viene precisamente de pasar tiempo en su presencia y servir a otros en el ministerio, te repito bien comodo pasarmela orando egoistamente solo por mi, enseñandome a mi solita la palabra, re beneficada, pero muchas vidas se perderan y la palabra es clara, ahora la carne espera la pasividad espiritual, pero el espiritu esta dispuesto a servir a Dios.
Ahora, me retiro a recibir otra de las bendiciones que Dios me ha regaldo dos obras de arte, por la pura gracia de Dios sirvo al Señor y el me bendice en sobreabundancia, como dice la palabra mis graneros estan rebalsando, es la gracia de Dios, saludos.

DIOS TE BENDIGA HERMANA, un beso .muuua
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

si de eso me di cuenta pero te digo una cosita yo de la PALABRA -ay de vosotros , maestros de la ley y fariseos ,hipocritas, que cerrais a todos la puerta del reino de los cielos.ni vosotros entrais ni dejais entrar a los que quisieran hacerlo.

¿Y a qué viene esto?
¿No puedo discentir y ya viene el trato afable y apacible de las hijas de Dios hacia mi persona?
¿Por qué el exabrupto?
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Y antes de ir por mis premios, no por mi sino por la gracia de Dios, dejo estos hermosos mensajes de www.avanzapormas.com
Claro que orare mucho para que sean muy bendecidos quienes entienden claramente el mensaje de la Biblia, ahora la duda es debo orar por los que no aceptan el misniterio de la mujer, bueno se lo pierden, deberan orar y ministrarse Uds. mismos, chao¡
Eunice
"Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también" (2 Timoteo 1:5).
Léase 2a Timoteo 1.
En la familia de Timoteo reinaba la tradición cristiana. Conocemos nombres en tres generaciones. Detrás de Timoteo hay Eunice, y detrás de ésta, Loida. Los tres manifiestan una «fe no fingida», que ha pasado de uno a otro. La fe no es impartida por los padres sino que procede de Dios. Pero Dios se complace en permitir que su bendición se acreciente en las sucesivas generaciones, imprimiendo el valor de lo que permanece y el conocimiento de ser llamado, dentro de la familia, para glorificar el nombre del Señor.
Ni Loida ni Eunice podían haberse imaginado que Timoteo iba a ser llamado a un lugar de tanta prominencia en la Iglesia de Cristo. A Pablo esta especie de nobilidad espiritual, que va de una generación a otra, como israelita, le parece especialmente hermosa. Se goza al contemplarla. Pero nos habla de ello por algo más: quiere llamar nuestra atención a lo realizado por la madre, la forma en que Dios la usó, a ella y a Loida, para inspirar la fe ferviente y real en Timoteo.
Pablo viene a decirnos que el hecho que Timoteo fuera criado bajo la influencia de la gracia es motivo en sí para dar gracias a Dios. La salvación puede tener lugar a cualquier edad, incluso a edad muy avanzada, pero el llegar lejos en el conocimiento de Dios suele ser más seguro cuando el niño ha sido criado dentro de las Escrituras. El corazón, espíritu y conciencia del niño es más tierno y en él se hunden de modo indeleble las enseñanzas. Cuando han sido imprimidas con eficacia difícilmente se borran más adelante. Timoteo tuvo un inmenso privilegio al poder ser educado desde la niñez en el camino del Señor. Para él, el conocimiento de la Escritura y el contenido de la fe fue vívidamente real. No eran un mero barniz formal, sino que habían crecido y se habían hecho una posesión inseparable de su propia vida y conciencia.
Timoteo le debía esto a su madre, como Agustín se lo debía a su madre Mónica. Este es el privilegio de algunos hijos de madres cristianas, pero no de todas. Algunos hijos de madres cristianas, convertidos luego, han dicho que no habían recibido la más mínima bendición de su madre. Pero en otras ocasiones la madre inspira de modo permanente la vida del hijo y éste conserva siempre sagrados recuerdos de ella. Es algo glorioso que unifica a los dos espiritualmente. La ternura del amor materno es santificada por el amor de Cristo; el amor maternal potencia el ferviente anhelo de la madre de que el hijo sea del Salvador. La madre no descansa hasta que de un modo u otro, leyendo historias de la Biblia, dando consejos, ejempío, estimulo, como sea, le induce a abrir su corazón al Salvador que se le está revelando por aquellos medios.
Nos lamentamos hoy del hecho que muchos hijos madurso se apartan de la fe. Pero al hacerlo hemos de preguntarnos dónde están las Eunices, cuya intensidad espiritual se ha contagiado al hijo. El padre sin duda tiene su responsabilidad, y su carácter, con frecuencia más fuerte, ha de guiar también al hijo en el hogar.

Pero, aun cuando se ejerce la influencia del padre, la tierna actividad espiritual de la madre, su vida fiel, piadosa y de oración es la roturación del terreno que permite recibir la semilla en un blando seno. Las madres deben empezar su actividad en los niños cuando son muy jóvenes. No basta con educar a lhijo a comportarse con modales, cuidarlos e instruirlos con rectitud. Hay que conducirlos a entrar en los misterios de la Divinidad.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Sobre la supuesta misoginia que existe en la Biblia hace poco me explicaron algo muy interesante que quisiera compartir con ustedes, pues mucha controversia ha causado el siguiente versiculo:


"vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice". -1 Corintios 14:34

Se ha interpretado bastante mal esta parte, casi quieren que las mujeres vayamos a la congregacion como en mi avatar: bien amordazaditas y sin hacer ruido, todo esto ha sido tema de debate y malestar, pero me explicaron algo muy interesante en la congregacion a donde asisto:

Me explicaron que era costumbre de los judios que en las congregaciones los hombres se sentaban todos juntos hasta adelante y las mujeres todas juntas atras, entonces cuando el sacerdote hablaba (recuerden que no habia microfonos en ese tiempo jeje) era muy comun que a veces las mujeres no escuchaban y preguntaban constantemente entre ellas que habia dicho el sacerdote... la ley de la que se habla aqui en la Biblia era sencilla: las mujeres debian permanecer en silencio y no preguntar sino hasta el final de la ceremonia, pues resultaba molesto que todo el tiempo preguntasen en voz alta ¿Que dijo?, ¿Que dijo? pero no significa que seamos menos o que seamos como muebles y tengamos que estar humilladas, amordazadas y calladas siempre... era simplemente una ley para evitar distracciones durante la ceremonia.

Si hubieran existido los celulares en aquella epoca casi estoy segura que hubieran incluido un: "y apagareis vuestros celulares y porque no les es permitido hablar por ellos", lo cual no significa que su uso regular estuviera prohibido siempre

Eso fue lo que me explicaron a mi en mi congregacion, espero ser de ayuda con este tema tan controversial

:spidey:DLBM :program:



gracias por el aporte, eso me ayudo a entender dos cosas

la primera, el porque de su avatar, ajja

y al otra mas en serio, ese versiculo si me traia algunas interrogantes en la cabeza
como muchas partes en la biblia es necesario poner el contexto cultural para entender las cosas


pero si han de haber algunos cuantos por ahi, que usan este versiculo para callar a las reinas de la creación (ustedes, jaja)
bueno pues una razon mas para que nos motive estudiar y analizar la biblia, claro con dicernimiento espiritual

bendiciones a todos y todas
prosperidad para este nuevo año
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

DIOS TE BENDIGA HERMANA, un beso .muuua

Beso para ti también hermosa y que Dios te llene de bendiciones, que todas las puertas te sean abiertas, que Dios hoy y siempre te regale mucha, mucha bendición y que seas de muchsisisisma bendición en la enseñanza de la palabra.
Otra mujer valiosa como tu:
Maria Woodworth Etter

En 1844, en una solitaria granja en Lisbon, Ohio, nació María. Una niña de pueblo en mitad de un estado agrícola, parecía destinada a ser ama de casa y madre, pero a los trece años, tras convertirse, Maria Woodworth-Etter, recibió un llamamiento a servir a Dios como predicadora.
Las dificultades para una mujer en el siglo XIX eran enormes y los problemas personales de María parecían insalvables. Su madre murió poco después y ella tuvo que hacerse cargo de la granja, lo que terminó con sus sueños dedicarse a predicar.


Tras la Guerra Civil, Maria se casó con P. H. Woodworth, un soldado herido que dedicó, junto a su nueva mujer, todas sus fuerzas para levantar la granja. Tuvieron seis hijos, pero cinco murieron a muy corta edad, transformando la felicidad de los Woodworth en una profunda tristeza.




María, desesperada, buscó en la Biblia la respuesta a su triste situación. Las palabras del profeta Joel la llenaron de ánimo, cuando descubrió que, según la promesa de Dios, tanto las mujeres como los hombres recibirían el derramamiento del Espíritu Santo, en los últimos tiempos.



Una noche, mientras oraba, tuvo una visión que la llevaba sobre las inmensas praderas del Oeste y vio como ella predicaba sobre los amarillentos campos de trigo. Entonces, una voz le dijo: “Así como caen los granos, caerán las personas”.

Una nueva vida comenzaba para María. ¿Podría superar todos los obstáculos y convertirse en una de las primeras predicadoras del siglo XIX?

Comenzó a servir dentro de su propia iglesia, pero al poco tiempo su ministerio se extendió a otras congregaciones que le pedían que fuera a visitarles. Al poco tiempo, Maria comenzó a comprobar que, tras la oración, algunas personas caían al suelo sin que ella las tocase. Estos “trances” le causaron numerosas críticas entre los ministros de las diferentes denominaciones. La propia predicadora definía de esta manera los trances: “Son una de las cuatro formas en que Dios se manifiesta en una visión. En la forma del trance, las capacidades naturales se congelan y de esta manera Dios puede ministrar todo lo que sea necesario”.

Unos años más tarde, en uno de los momentos de mayor reconocimiento, María se separó de su marido, que le había engañado con otra mujer. En 1892, su ex marido moría de fiebres tifoideas. Ella se casó unos años más tarde.

Después de una larga temporada de campañas evangelísticas en el Oeste y de la publicación de varios libros, su fama se extendía por todo el país. Pero también tuvo problemas con la Justicia. Fue citada tres veces a juicio, pero solo una de ellas prosperó. El juicio se realizó en Framingham, Massachussets. Los cargos eran los de hipnosis y la práctica de la medicina. Al final la causa se desestimó.

La Campaña Mundial de los Ángeles, en la que participaba la iglesia de Azusa, fue la que originó una de las divisiones más profundas y duraderas entre los nacientes grupos pentecostales. Un tal John G. Scheppe comenzó a predicar que solo había que bautizar en el nombre de Jesús y que si alguien había sido bautizado en el nombre de la Trinidad debía ser rebautizado. La hermana Maria adoptó una posición ambigua y, tan sólo unos años después, condenó abiertamente el unitarismo.

En 1918, tras cuarenta y cinco años como evangelista, María se estableció en Indianápolis y construyó una gran iglesia.

Algunas declaraciones de la evangelista:

"Los domingos recorría más de 11 kilómetros y tenía reuniones los sábados en la noche, además de tres reuniones de Rabat a veces en diferentes iglesias y luego volvía a casa por un camino árido y empinado. Para entonces estaba exhausta y apenas si podía moverme para hacer mi trabajo. Pero al finalizar la semana, comenzaba de nuevo; y muy ameno tenía reuniones durante la semana en los pueblos de alrededor, cerca de donde yo había nacido."


Ester era conocida por demostraciones del poder de dios en formas inusuales. Mientras ella predicaba, la gente corría hasta el altar clamando misericordia. Caían bajo el poder de Dios y yacían en el piso como si estuvieran muertos. Luego de casi dos oras, una persona tras otra se paraban de un salto y gritaban dando adoración a Dios sus rostros brillaban por eso la llamaban conversiones brillantes.

Era el 1 de enero de 1885, en una iglesia metodista 5 lideres se pusieron a orar para que Dios sacudiera la ciudad y Dios le contesto por medio de un niño
El niño líder de la clase cayó primero bajo el poder de Dios. Se levanto de un salto y se acercó al pulpito, y comenzó a hablar con sabiduría y poder de Dios. Su padre comenzó a alabar al señor. Mientras el pequeño exhortaba y llamaba a la gente a cristo, toda la congregación comenzó a llorar. Algunos clamaban; otros caían postrados.


Tal demostración de poder toco negocios bares y alcanzo a muchos pecadores la gente caia bajo el poder del Espíritu Santo en las carreteras, casas y negocios
Dios la uso en señales y prodigios, especialmente de sanidades físicas.

Su larga vida tocaba a su fin, con ochenta años y tras haber enterrado a sus seis hijos y dos maridos, poco le quedaba ya por hacer. Su ministerio había sido sencillo, pero acompañado por grandes manifestaciones de poder y miles de convertidos.


De: http://estudios-biblicos.avanzapormas.com/Avanza Mujer/Maria-woodworth-etter-predicadora.html
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Bueno y se te ha citado Hechos 9, pero se extraña el analisis, la Biblia no se contradice, hay que hacer un buen esfuerzo para entenderla en su contexto, ahora como mujer que seria bien comodo y facil, esperar y sentarme callada, es más mi carne me lo agradeceria mucho, pero veo el poder de Dios, utilizandome no solo a mi sino a muchisisisismas mujeres, conforme a las citas biblicas que ya hemos señalado superabundantemente, el problema es que para leer la Biblia hay que tener revelación del Espíritu Santo, ayunar, orar, estudiar, analizar y no solo saltar por emociones, en tu interpretación tu deberias ser una eminencia en la palabra, pero extraño la profundidad, según tu doctrina, deberia conformarme con migajas, pero no Dios me enseño a buscar oro y la comunición con Dios, viene precisamente de pasar tiempo en su presencia y servir a otros en el ministerio, te repito bien comodo pasarmela orando egoistamente solo por mi, enseñandome a mi solita la palabra, re beneficada, pero muchas vidas se perderan y la palabra es clara, ahora la carne espera la pasividad espiritual, pero el espiritu esta dispuesto a servir a Dios.
Ahora, me retiro a recibir otra de las bendiciones que Dios me ha regaldo dos obras de arte, por la pura gracia de Dios sirvo al Señor y el me bendice en sobreabundancia, como dice la palabra mis graneros estan rebalsando, es la gracia de Dios, saludos.

Estimada Thames:
¿Qué tiene que ver esto con lo que hablamos?
Tabita abundaba en buenas obras, limosnas, confeccionaba túnicas.¿Dónde dice que enseñaba la palabra?
Saludos.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Mujeres de Avivamiento en la Historia de la Iglesia
Aimee Semple McPherson

"Mujer de la Providencia"

En un tiempo en que las mujeres eran sólo reconocidas como
"elementos accesorios" en el ministerio, Aimee Semple
McPherson construyó el templo Angelus para darles
participación. El templo fue construido y dedicado durante
la época de la Gran Depresión, con capacidad para cinco mil personas sentadas, pero se llenaba cuatro veces cada domingo. Aimee construyó la primera estación de radio cristiana en el mundo.

Nació el 9 de octubre de 1890, cerca de Salford, en Ontario,
Canadá. Aimee Elizabeth Kennedy fue la única hija de James y Mildred.
Creció como hija única en una enorme granja, con los animales
como compañeros de juegos. Crecio escuchando las historias de
Daniel en el pozo de los leones, de José y el Faraón, de Moisés
sacando al pueblo de Dios fuera de Egipto.
Para cuando tenia cuatro años, Aimee podía pararse en una
esquina, sobre un tambor y atraer a una multitud de gente recitando
historias bíblicas.
Aimee era una niñita que tenía agallas y estaba llena de ideas muy definidas.
Nada la intimidaba, excepto el hecho de que, sin importar donde estuviera,
Dios podía ver todo lo que hiciera.




Cuando Aimee era niña, le agradaba observar a su madre, que era la
directora de la escuela dominical en las reuniones del Ejército de Salvación.
Tan pronto como regresaba de la iglesia, Aimee juntaba unas sillas y las
colocaba en círculo en su cuarto, e imitaba a su madre: predicaba a un
grupo imaginario.

¿Darwin o Cristo?
A raíz de sus lecturas de investigación acerca
de la teoría darwiniana en el colegio, Aimee llegó a la
conclusión de que la teoría debía de ser cierta. Después de todo,
la iglesia ya no practicaba lo que la Biblia decía. Parecía que
fuera solamente un lugar de reunión social para juegos y
entretenimientos, y no había milagros como los que ella veía en la Biblia.
Así que comenzó a debatir con los ministros que visitaban su iglesia y
a cuestionar por qué predicaban, si en ese tiempo no había milagros.
Frente a todas estas dudas, Aimee oró así: "¡Oh, Dios... (si es que hay un Dios),
revélate a mí!"
El día después de haber orado a Dios para que se le revelara, Aimee volvía
a casa de la escuela, con su padre, y al pasar por la calle principal de Ingersoll,
vio un cartel en una ventana que decía: "Campaña del Espíritu Santo con
Robert Semple, evangelista irlandés".
Aimee había oído que estos pentecostales caían al suelo y hablaban en
idiomas desconocidos. También había escuchado relatos alocados de sus
gritos y danzas. Era muy curiosa, por lo que la noche siguiente, antes de
llevarla a ensayar para el programa de Navidad, fue a la campaña y se
sentó en el último banco.

Hasta los pájaros sonrieron
En la reunión, Aimee era toda ojos.
La divertía ver a algunas personas del pueblo gritando
"¡Aleluya!" con las manos levantadas. "¡Qué show!", pensó.
Cuando entró en el pequeño templo, fue como si el mundo entero se
detuviera para ella. El Rev. Robert Semple subió al púlpito y abrió su
Biblia en el segundo capítulo de Hechos. Luego repitió una sencilla
orden: "Arrepentíos... arrepentíos".


Aimee comenzó a revolverse, incómoda, en su asiento. Cada vez que
Semple hablaba, diría: "Yo nunca había escuchado un sermón así. Utilizó la Biblia
como espada, y cortó el mundo entero en dos".
Tres días después detuvo su automóvil en medio de una calle solitaria, levantó sus
manos hacia el cielo y clamó a Dios oir misericordia. Finalmente, había nacido de nuevo.

El matrimonio
En agosto de 1908, Aimee se casó con Robert Semple
en la granja de su familia.

A principio de 1910, los Semple, que
ahora esperaban un hijo, llegaron a Hong Kong. Pero Aimee no
estaba preparada para lo que vio. La dieta china
de orugas, insectos y ratas la asqueaba, y su departamento era tan ruidoso
que casi no podían descansar.
Un día, los hindúes quemaron a un hombre vivo justo fuera de la ventana
de su cocina. Esto, junto con todo lo demás, hacía que Aimee viviera al
borde de la histeria la mayor parte del tiempo. Había llegado a odiar la
obra. Y pronto, debido a las malas condiciones en que vivían, ella y
Robert contrajeron malaria. El estado de Robert era peor que el suyo, y el
17 de agosto, sólo dos meses después de llegar, Robert Semple había muerto.
Un mes después de la muerte de su esposo, Aimee dio a luz una pequeña niña
que pesó sólo dos kilogramos. La llamó Roberta Star.

Hogar, dulce hogar
Ya de regreso en su hogar, Aimee lloró la
pérdida de su esposo Robert durante más de un año, pero también
continuó buscando la voluntad de Dios para su vida. Fue a Nueva
York y luego a Chicago; deseaba ministrar en las iglesias que
Robert había dejado. Cuando la salud de su hija se
deterioró, regresó al hogar de su niñez. Pero su dolor no le permitía
estar quieta por mucho tiempo, y finalmente volvió a Nueva York.
Mientras estaba allí, conoció a Harold McPherson, quien pronto se convertiría en su segundo esposo.
El 28 de febrero de 1912, Aimee y Harold se casaron.
Para julio de 1912, estaba esperando otro hijo. Según Aimee, el
único problema real que ella y Harold debieron enfrentar en su
relación matrimonial fue debido a que sus metas eran totalmente diferentes.
Harold tenía un buen empleo y quería que Aimee fuera como las
las demás mujeres: que limpiara la casa y cocinara. Pero Aimee
sentía que ya no podía permanecer tan confinada y al mismo tiempo
primera reunión de campaña pentecostal, le envió un telegrama a
Harold: "He tratado de seguir tu camino y he fallado. ¿No
querrías venir tú ahora, y seguir mi camino? Estoy segura de que seremos felices".

Una carpa y el poder espiritual
Pronto Aimee comenzó a predicar por su cuenta.
Utilizaba cualquier método para atraer a la gente,
y las personas venían de todas partes en el campo para escucharla.
En 1915, una de sus reuniones contó con una asistencia
de más de quinientas personas. Se había convertido en una novedad.
Además de su carácter dramático, era una mujer, y en esos días era difícil
encontrar a una predicadora, así que todos estaban curiosos por ir a
verla y escucharla.
Con las ofrendas reunidas, pudo comprar la tan necesitada carpa.
Había una empatía natural en Aimee que acentuaba las peculiaridades
de su ministerio y atraía a grandes cantidades de personas de todas clases.
Los que se acercaban experimentaban el poder de Dios en sorprendentes
manifestaciones. Muchos venían para sentir de esa forma la presencia de
Dios, y miles de personas recibían el bautismo del Espíritu Santo.


Quemaduras, heridas y carnaval
Como ya hemos mencionado, Aimee
era conocida por su forma afectuosa de predicar. Con frecuencia
trataba a la gente que la escuchaba como una madre trataría a su
hijo. Nunca condenaba ni amenazaba; siempre alentaba a quienes la
escuchaban a enamorarse de la gracia y la misericordia de Dios.
Pero, como una madre firme, no era débil. Cierta vez, una lámpara le
explotó en el rostro, y quedó envuelta en llamas. Rápidamente metió
la cabeza en un cubo con agua, pero no antes que se le produjeran
varias heridas en el cuello y el rostro. Para empeorar las cosas,
todo esto había sucedido delante de un grupo de molestos que
habían ido a observar y burlarse. La carpa estaba llena la noche
en que esto ocurrió, por lo que Aimee se retiró a la parte posterior,
terriblemente dolorida. Uno de los que se burlaban subió a la
plataforma y dijo: "La señora que predica sanidad divina se ha ha lastimado.
Se quemó la cara, así que esta noche no habrá reunión".
Pero tan pronto como acabó de decir esa palabra, Aimee entró corriendo
nuevamente a la carpa y de un salto subió a la plataforma. Estaba en agonía,
pero pudo reunir suficientes fuerzas como para sentarse al piano y gritar:
"¡Alabo al Señor que me sana y quita todo mi dolor!" Cuando ya
estaban cantando la segunda o tercera estrofa, la gente allí reunida fue
testigo de un milagro: ¡el rostro de Aimee pasó de ser rojo como una
langosta, a recobrar el color de la piel normal!

Construccion del Angelus Temple
Para este entonces, Aimee podía ver que necesitaba un lugar
permanente donde predicar. Así que entre los años de 1919 y
1923 recorrio nueve veces los Estados Unidos, predicando y
reuniendo fondos para construir el Angelus Temple.
Dondequiera que iba, la gente la amaba.
A fines de 1922, el Templo, con capacidad para cinco mil personas
sentadas, estaba finalmente terminado. El New York Times cubrió
ampliamente la dedicación del templo, y a partir de entonces, los
cinco mil asientos del mismo se llenaban cuatro veces cada domingo





En febrero de 1923, Aimee abrió su escuela de ministerio que
finalmente se conocería como el Instituto Bíblico Faro del
Evangelismo Cuadrangular Internacional.
En febrero de 1924, abrió la radio KFSG, con la primera licencia
radiofónica otorgada a una mujer. También fue esta la primera
estación de radio cristiana que existió.

La reina de la guerra silenciosa
Los años entre 1938 y 1944
fueron muy tranquilos para Aimee. Muy
poco se decía de ella en la prensa.
Gran parte de los esfuerzos de Aimee durante estos años se
dedicaron a pastorear, capacitar futuros ministros, establecer
cientos de iglesias, y enviar misioneros por todo el mundo.

Una grande descansa
Para 1944, la salud de Aimee estaba muy debilitada, y sufría de
enfermedades tropicales que había contraído durante sus viajes
misioneros. En febrero de ese año, nombró a Rolf nuevo
vicepresidente del ministerio. Este había probado ser fiel y sirvió
bien a su madre durante muchos años. En realidad, fue la única
persona que permaneció a su lado tanto en los buenos como en los
malos tiempos.

La historia completa de Aimee Semple McPherson jamás podría ser
contada en un solo capítulo. Como en el caso de otros grandes
Generales de Dios, sólo el cielo revelará todo lo que ella hizo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cindy Jacobs dice que Aimee Semple McPherson fue una precursora y una innovadora que no solo tubo un ministerio itinerante, sino que además fundo una iglesia local y una denominación, ella fue una apóstol. Ella fundo las primeras radios cristianas del mundo KSG que emitió programación cristiana desde su fundación en 1923 hasta que salió del aire en el 2003.

El templo Angelus tenia capacidad para 5000 personas, y alli captó la atención de todo el mundo, desde la gente común hasta estrellas de Hollywood, como Mary Pickford, Anthony Quinn y Charlie Chaplin. También tenía una iglesia para niños con mil de ellos donde eran los niños quienes predicaban y dirigían la alabanza.

De: http://estudios-biblicos.avanzapormas.com/Avanza Mujer/Aimee Semple McPherson.html
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Y antes de ir por mis premios, no por mi sino por la gracia de Dios, dejo estos hermosos mensajes de www.avanzapormas.com
Claro que orare mucho para que sean muy bendecidos quienes entienden claramente el mensaje de la Biblia, ahora la duda es debo orar por los que no aceptan el misniterio de la mujer, bueno se lo pierden, deberan orar y ministrarse Uds. mismos, chao¡
Eunice
"Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también" (2 Timoteo 1:5).
Léase 2a Timoteo 1.
En la familia de Timoteo reinaba la tradición cristiana. Conocemos nombres en tres generaciones. Detrás de Timoteo hay Eunice, y detrás de ésta, Loida. Los tres manifiestan una «fe no fingida», que ha pasado de uno a otro. La fe no es impartida por los padres sino que procede de Dios. Pero Dios se complace en permitir que su bendición se acreciente en las sucesivas generaciones, imprimiendo el valor de lo que permanece y el conocimiento de ser llamado, dentro de la familia, para glorificar el nombre del Señor.
Ni Loida ni Eunice podían haberse imaginado que Timoteo iba a ser llamado a un lugar de tanta prominencia en la Iglesia de Cristo. A Pablo esta especie de nobilidad espiritual, que va de una generación a otra, como israelita, le parece especialmente hermosa. Se goza al contemplarla. Pero nos habla de ello por algo más: quiere llamar nuestra atención a lo realizado por la madre, la forma en que Dios la usó, a ella y a Loida, para inspirar la fe ferviente y real en Timoteo.
Pablo viene a decirnos que el hecho que Timoteo fuera criado bajo la influencia de la gracia es motivo en sí para dar gracias a Dios. La salvación puede tener lugar a cualquier edad, incluso a edad muy avanzada, pero el llegar lejos en el conocimiento de Dios suele ser más seguro cuando el niño ha sido criado dentro de las Escrituras. El corazón, espíritu y conciencia del niño es más tierno y en él se hunden de modo indeleble las enseñanzas. Cuando han sido imprimidas con eficacia difícilmente se borran más adelante. Timoteo tuvo un inmenso privilegio al poder ser educado desde la niñez en el camino del Señor. Para él, el conocimiento de la Escritura y el contenido de la fe fue vívidamente real. No eran un mero barniz formal, sino que habían crecido y se habían hecho una posesión inseparable de su propia vida y conciencia.
Timoteo le debía esto a su madre, como Agustín se lo debía a su madre Mónica. Este es el privilegio de algunos hijos de madres cristianas, pero no de todas. Algunos hijos de madres cristianas, convertidos luego, han dicho que no habían recibido la más mínima bendición de su madre. Pero en otras ocasiones la madre inspira de modo permanente la vida del hijo y éste conserva siempre sagrados recuerdos de ella. Es algo glorioso que unifica a los dos espiritualmente. La ternura del amor materno es santificada por el amor de Cristo; el amor maternal potencia el ferviente anhelo de la madre de que el hijo sea del Salvador. La madre no descansa hasta que de un modo u otro, leyendo historias de la Biblia, dando consejos, ejempío, estimulo, como sea, le induce a abrir su corazón al Salvador que se le está revelando por aquellos medios.
Nos lamentamos hoy del hecho que muchos hijos madurso se apartan de la fe. Pero al hacerlo hemos de preguntarnos dónde están las Eunices, cuya intensidad espiritual se ha contagiado al hijo. El padre sin duda tiene su responsabilidad, y su carácter, con frecuencia más fuerte, ha de guiar también al hijo en el hogar.

Pero, aun cuando se ejerce la influencia del padre, la tierna actividad espiritual de la madre, su vida fiel, piadosa y de oración es la roturación del terreno que permite recibir la semilla en un blando seno. Las madres deben empezar su actividad en los niños cuando son muy jóvenes. No basta con educar a lhijo a comportarse con modales, cuidarlos e instruirlos con rectitud. Hay que conducirlos a entrar en los misterios de la Divinidad.

¿Qué tiene esto que ver con callarse en la congregación?
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Pronto Aimee comenzó a predicar por su cuenta.
Utilizaba cualquier método para atraer a la gente,
y las personas venían de todas partes en el campo para escucharla.
En 1915, una de sus reuniones contó con una asistencia
de más de quinientas personas. Se había convertido en una novedad.
Además de su carácter dramático, era una mujer, y en esos días era difícil
encontrar a una predicadora, así que todos estaban curiosos por ir a
verla y escucharla.
Con las ofrendas reunidas, pudo comprar la tan necesitada carpa.
Había una empatía natural en Aimee que acentuaba las peculiaridades
de su ministerio y atraía a grandes cantidades de personas de todas clases.
Los que se acercaban experimentaban el poder de Dios en sorprendentes
manifestaciones. Muchos venían para sentir de esa forma la presencia de
Dios, y miles de personas recibían el bautismo del Espíritu Santo.

! Timoteo1:3 Advertencia contra falsas doctrinas
3Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, 4ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. 5Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, 6de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, 7queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.

Y:¿1° Corintios 14 ,Dónde quedó?
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

¿Qué tiene esto que ver con callarse en la congregación?
(Yo no veo ningún exabrupto de Nube 33, por el contrario empiezo a comprender que Pablo lo dijo, seguramente porque habia hombres muy suceptibles, ocurre)
Que la interpretación correcta es la que obra Dios, a través de estas mujeres:
Kathryn Kuhlman

"La mujer que mostró al Espíritu Santo como el Amigo"

Kathryn Kuhlman, "la mujer que creía en los milagros"
En medio de este profundo silencio una voz dice: "¡Creo en los milagros!" y comienza un nuevo culto de milagros con Kathryn Kuhlman. Su ministerio, único, cambió el énfasis en el cuerpo de Cristo, que pasó de la demostración externa de los dones al Dador de los dones: el Espíritu Santo. Muchos han tratado de imitar su voz y sus movimientos teatrales, pero sin resultado. Ella fue un ejemplo de una persona que no temió pagar el precio de andar en el servicio de Dios. Por Roberts Liardon
Kathryn Johanna Kuhlman nació el 9 de mayo de 1907 en Misuri, Estados Unidos. Y tenía catorce años cuando nació de nuevo. Durante su vida relató muchas veces la historia de cómo respondió a lo que parecía ser un llamado soberano proveniente en forma directa del Espíritu Santo, no de ninguna persona. Ella venía de un trasfondo "religioso", más que espiritual, por lo que las iglesias a las que asistía nunca hacían llamados para recibir la salvación.
El padre de Kathryn estaba de pie en la cocina cuando ella llegó corriendo de la iglesia para compartir la buena noticia con él. Acostumbraba contarle todo. En sus propias palabras, se lanzó sobre él y le dijo: "Papá... ¡Jesús ha entrado en mi corazón!" Sin mostrar ninguna emoción, su padre sólo dijo: "Me alegro".




Kathryn recordaba que nunca estuvo realmente segura de si su padre había comprendido en verdad lo que le había dicho. Finalmente, la jovencita decidió asistir a la iglesia bautista a la que iba su padre, en lugar de la metodista a la que iba su madre. Aun entonces, ya tenía ideas propias.
La doncella evangelista
Una característica de aquellos que Dios usa en gran manera es que están dispuestos a dejarlo todo y seguir su dirección. En 1913, la hermana mayor de Kathryn, Myrtle, se casó con un joven y apuesto evangelista que estaba terminando sus estudios en el Instituto Bíblico Moody. Myrtle y Everett Parrott comenzaron un ministerio como evangelistas itinerantes. Aproximadamente diez años más tarde, en 1924, Myrtle y Kathryn persuadieron a sus padres de que la voluntad de Dios era que Kathryn viajara con ellos.
En ese momento, los Parrott tenían su base en Oregon. Habían conocido a un renombrado maestro y evangelista, el Dr. Charles S. Price, quien tenía un ministerio de sanidad y les enseñó sobre el bautismo en el Espíritu Santo.
Kathryn pasó cinco años con su hermana y su cuñado, se preparaba lo que sería la base de su propio ministerio. Trabajaba en la casa para aliviar cualquier carga que su presencia pudiera significar, y pasaba muchas horas leyendo y estudiando la Palabra.
En 1928, los Parrott llegaron a Boise, Idaho. Para este entonces habían adquirido una carpa y tenían una pianista llamada Helen Gulliford.
Poco tiempo después Helen y Kathryn, como Pablo y Bernabé en la iglesia del Nuevo Testamento, decidieron separarse de los Parrot. Un pastor de Boise les ofreció la posibilidad de predicar en un pequeño salón de billar que había sido reacondicionado para servir como salón de reuniones. Ese fue el comienzo del "Ministerio Kathryn Kuhlman".
"¡Quiero que sea grande!"
Después de predicar en todo Idaho, Kathryn y Helen fueron hacia Colorado. Luego de una campaña de seis meses en Pueblo, llegaron a Denver. Un hombre de negocios, Earl F. Hewitt, se había unido a ella en Pueblo, como administrador del ministerio. En ese año, 1933, la depresión estaba en su punto más alto. Sin embargo, ella creía que si servimos a un Dios de recursos limitados, entonces estamos sirviendo al dios equivocado. Kathryn vivía por el principio de fe y confiaba en Dios.
Por eso dijo a Hewitt que fuera a Denver y actuara como si tuvieran un millón de dólares. Le dijo: "Ve a Denver. Alquila el edificio más grande que encuentres. Consigue el mejor piano disponible para Helen. Llena el local de sillas. Manda a publicar un anuncio grande en el Denver Post y haz propaganda por radio, en todas las emisoras. Este es el negocio de Dios, y vamos a hacerlo a su manera: ¡A lo grande!"
Hewitt le tomó la palabra y siguió sus instrucciones. El lugar había sido un depósito de la compañía Montgomery Ward. Las reuniones se prolongaron por cinco meses, durante los cuales se mudaron a otro depósito. Después de cinco meses, un hombre se ofreció a dar un adelanto para un edificio que pudieran usar en forma permanente y que tuviera un gran cartel de neón que diría: "La oración cambia las cosas".
Dado que la respuesta a su ministerio era tan grande, Kathryn accedió a quedarse en Denver.
En febrero de 1935, se abrió el Tabernáculo del Avivamiento de Denver, con el enorme cartel de neón que le habían prometido: "LA ORACIÓN CAMBIA LAS COSAS". El auditorio tenía capacidad para dos mil personas sentadas. Durante los siguientes cuatro años, miles de personas asistieron a las reuniones. Se realizaban cultos todas las noches, excepto los lunes.
El paso en falso
En 1935, un predicador llamado Burroughs A. Waltrip, de Austin, Texas, fue invitado a predicar en el Tabernáculo. Era un hombre extremadamente apuesto, ocho años mayor que Kathryn. Pronto ambos descubrieron que había una atracción entre ellos.
El único problema era que este hombre estaba casado y tenía dos hijos pequeños. Kathryn aparentemente ignoró las señales del Espíritu Santo en su interior, que le indicaban que esta relación era un error. Poco después de su primera visita a Denver, Waltrip se divorció de su primera esposa y dijo a todos que fue ella quien lo había abandonado.
El error
Después de dejar a su familia, Waltrip se mudó a Mason City, Iowa, presentándose como un hombre soltero, e inició un centro evangelístico llamado Radio Chapel. Se lo conocía como un evangelista dramático y sensacionalista, y comenzó a emitir diariamente desde la Capilla. Kathryn y Helen fueron allí para ayudarlo a reunir fondos para su ministerio.
Pronto, la relación romántica entre Kathryn y Waltrip, a quien ella llamaba "Mister" se hizo pública. Helen y otros amigos de Denver trataron de persuadir a Kathryn de que no se casara con el apuesto evangelista, pero ella insistía en que su esposa lo había dejado, lo cual lo hacía libre para casarse nuevamente.
Kathryn decidió creer la historia que Waltrip contaba, pero mientras preparaban la boda, su corazón estaba constantemente turbado. No tenía paz en su espíritu. La mayoría de la gente dice que "Mister" no amaba a Kathryn en absoluto. Lo que amaba era su capacidad para atraer multitudes y reunir fondos. Este hombre era bien conocido por su codicia y su estilo de vida extravagante.
Antes de la fecha decidida para el matrimonio en Mason City, Kathryn comentó el tema con sus amigas, Lottie Anthony y Helen. Lottie recuerda que Kathryn dijo: "Es que no logro encontrar la voluntad de Dios sobre este tema". Las mujeres trataron de convencer a Kathryn de que esperara y buscara tener paz en Dios. Pero ella no las escuchó.
Cuando los recién casados regresaron a Des Moines después de la ceremonia, Kathryn hizo algo extraño. Después de registrarse en el hotel, se negó a quedarse con su nuevo esposo. Su amiga Lottie Anthony dice que ella se metió en el auto y se dirigió rápidamente hacia el hotel donde ella y Helen se hospedaban.
Kathryn se quedó en el cuarto de sus amigas, llorando y admitiendo que había cometido un error al casarse, y que pediría la anulación del matrimonio.
Las tres mujeres salieron de Des Moines: esperaban explicar la situación a la congregación en Denver. Pero la congregación no les dio ninguna oportunidad. Estaban furiosos con Kathryn.
Sueños destrozados
La obra que Kathryn había construido tan diligentemente durante los cinco años anteriores se desintegró con rapidez.
Kathryn Kuhlman, la mujer que algunos habían adorado como "perfecta madonna" era, en realidad, un ser humano sujeto a tentaciones. Ella fue una gran mujer de Dios, pero lo que la hizo grande fue la decisión de actuar para recuperarse de su error.
Pero esto no se produjo de un día para otro. Kathryn pasó los siguientes ocho años en completo anonimato en lo que al gran ministerio se refiere.
Pero a partir del momento en que tomó su decisión, Kathryn nunca se apartó del llamado de su vida, nunca se desvió de la senda que Dios había trazado para ella.
Elll dia que kathryn kuhlman murio

Ella cuenta el día que se decidió ponerle punto final fue ese sábado a las cuatro de la tarde morí en ese callejón sin salida. Fue la voluntada de dios para mi vida.
Hoy puedo llevarte a una calle sin salida en cierta cuidad en un determinado estado, donde rendí todo a cristo: mi cuerpo, mi alma y mi espíritu. Caminando por allí, con lágrimas corriendo por mis mejillas, por primera vez en mi vida, fui toda de El y nada de mí. Cuando rendí total y completamente todo a Jesús, el Espíritu Santo tomo ese vaso vació, y eso es todo lo que el pide. ¡Ese día fue el amanecer del día más grande de mi vida! No tuve un ministerio real hasta ese día que camine por esa pequeña calle sin salida, y me rendí por entero a el.



A partir de ese momento ella nunca se aparto del llamado de su vida, nunca se desvió de la senda que dios había trazado para ella, y nunca mas volvió a ver mister después de que compro un boleto de ida a franklin Pensilvana.

Las muchas voces
Poco después de iniciar sus reuniones en el Gospel Tabernáculo (Pensilvania), comenzó un programa diario en la radio WKRZ en Oil City. A los pocos meses, la respuesta de la gente era tal, que sumó otra estación en Pittsburgh.
Repentinamente, en lugar de que las personas la acosaran, Kathryn se vio inundada de correspondencia; la estación de Oil City finalmente debió prohibir a las personas que entraran al estudio, porque no se podía trabajar.
En esta época del fin de la guerra, el Espíritu Santo se movía para restaurar al cuerpo de Cristo por medio del don de la sanidad. Las grandes campañas de sanidad estaban al orden del día.
En ese momento Kathryn aún oraba principalmente para que las personas fueran salvas. Pero también comenzó a orar e imponer las manos a quienes necesitaban sanidad. No tenía la más mínima idea de que esta área del ministerio le daría fama internacional.
A medida que su ministerio se desarrollaba, Kathryn comenzó a poner menos énfasis en la fe, y más en la soberanía del Espíritu Santo. En sus reuniones no había tarjetas de oración, ni carpas para los inválidos, ni largas filas de personas enfermas que esperaran que ella les impusiera las manos. Kathryn nunca acusó a los que no recibían sanidad de ser débiles en la fe. Parecía que las sanidades se producían en todo el auditorio mientras la gente estaba simplemente en sus asientos, concentrados en Jesús, con la mirada puesta en el cielo.
Demasiados como para nombrarlos a todos
¿Cuáles fueron algunos de los milagros más destacados? Aunque hubo miles y miles de milagros, el mayor milagro, para Kathryn, era que una persona naciera de nuevo. En cierta ocasión, un niño de cinco años, paralítico de nacimiento, caminó hacia la plataforma sin ayuda de nadie. Otra vez, una mujer que había estado paralítica y confinada a una silla de ruedas durante doce años, caminó hacia la plataforma sin ayuda de su esposo. En Filadelfia, un hombre al que le habían colocado un marcapasos ocho meses antes, sintió un dolor intenso en su pecho cuando Kathryn le impuso las manos. Al llegar a su casa, descubrió que la cicatriz de la operación se había borrado, y no estaba seguro de si el marcapasos funcionaba. Más tarde, cuando el médico ordenó tomarle algunas radiografías, descubrieron que el marcapasos había desaparecido ¡y el corazón estaba totalmente sano!
Era común que los tumores se disolvieran, los cánceres se esfumaran, los ciegos vieran y los sordos oyeran. Las migrañas eran sanadas instantáneamente. Aun los huecos en los dientes eran rellenados por intervención divina. Sería imposible dar una lista de los milagros que se produjeron a través del ministerio de Kathryn. Sólo Dios lo sabe.
Ella solía llorar de gozo al ver los miles de personas sanadas por el poder de Dios. Algunos recuerdan que las lágrimas caían hasta sobre sus manos.
También se dice que Kathryn lloraba al ver las personas que se iban de sus cultos aún en sus sillas de ruedas o enfermas. Nunca trató de explicar por qué algunos recibían su sanidad, y otros no. Ella creía que la responsabilidad era de Dios. Le agradaba referirse a sí misma como "vendedora", no "gerente". Cualquier cosa que la Gerencia decidiera hacer, ella estaba obligada a obedecer. Pero solía decir que esa era una de las primeras preguntas que le haría a Dios cuando llegara al cielo.
Estoy bien con mi Dios
El último culto de milagros de su ministerio fue realizado en el Auditorio Shrine de Los Ángeles, California, el 16 de noviembre de 1975. Cuando Kathryn abandonaba el auditorio, una empleada de su oficina de Hollywood vio algo que nunca olvidaría.
Mientras todos salían del auditorio, Kathryn caminó en silencio hasta el final de la plataforma. Una vez allí, levantó la cabeza y recorrió lentamente con su mirada la planta alta de asientos, como si estudiara a cada uno, durante un tiempo que pareció una eternidad. Luego bajó la mirada a la segunda sección, siguió cada fila y cada asiento con la mirada. Finalmente estudió detalladamente cada uno de los asientos de la planta baja.
Solo podemos imaginar lo que pasaba por la mente de Kathryn: los recuerdos, las victorias, las sanidades, las risas, las lágrimas. ¿Sería posible que ella supiera que jamás volvería a pisar la plataforma? ¿Sería posible que en ese momento estuviera despidiéndose de su ministerio terrenal?
Sólo tres semanas después de ese día de noviembre, Kathryn agonizaba en el Centro Médico Hillcrest de Tulsa, Oklahoma, después de una operación a corazón abierto.
"Quiero irme a casa"
Oral y Evelyn Roberts estuvieron entre las pocas personas a las que se permitió visitar a Kathryn en el Centro Médico. Cuando entraron a su cuarto y se acercaron a su cama para orar por su sanidad, Oral recuerda que sucedió algo muy importante. "Cuando Kathryn se dio cuenta de que estábamos allí para orar por su recuperación, extendió sus manos como formando una barrera y las levantó hacia el cielo". Evelyn Roberts miró a su esposo y dijo: "No quiere que oremos. Quiere irse a casa".
Kathryn Kuhlman fue un tesoro muy especial. Su ministerio fue pionero en llevar a nuestra generación al conocimiento del Espíritu Santo. Ella intentó mostrarnos cómo tener comunión con Él, y amarlo. Kathryn verdaderamente tenía la capacidad de revelarnos el Espíritu Santo como nuestro Amigo. Por esto, nadie puede cerrar este capítulo mejor que ella misma:
"El mundo me ha llamado tonta por haberle dado mi vida entera a Alguien que nunca he visto. Sé exactamente lo que voy a decir cuando esté en su presencia. Cuando mire el maravilloso rostro de Jesús, tendré sólo una cosa para decir: 'Lo intenté'. Me entregué lo mejor que pude. Mi redención será completada cuando me encuentre frente a quien todo lo hizo posible".

http://estudios-biblicos.avanzapormas.com/Avanza Mujer/Kathryn-Kuhlman-biografia.html

Ellas no se quedaron calladas sino que demostraron que no se callaban predicaban tenian fe y hacian obras, siendo grandemente utilizadas por Dios, ahora que otros varones de su época no tienen ninguna obra no es culpa de ellas, no crees?
Saludos y bueno debo ser puntual, by by, a no te preocupes no orare por ti, buscare a una hermano para que lo haga, (es broma, je,je,)
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Pronto Aimee comenzó a predicar por su cuenta.
Utilizaba cualquier método para atraer a la gente,
y las personas venían de todas partes en el campo para escucharla.
En 1915, una de sus reuniones contó con una asistencia
de más de quinientas personas. Se había convertido en una novedad.
Además de su carácter dramático, era una mujer, y en esos días era difícil
encontrar a una predicadora, así que todos estaban curiosos por ir a
verla y escucharla.
Con las ofrendas reunidas, pudo comprar la tan necesitada carpa.
Había una empatía natural en Aimee que acentuaba las peculiaridades
de su ministerio y atraía a grandes cantidades de personas de todas clases.
Los que se acercaban experimentaban el poder de Dios en sorprendentes
manifestaciones. Muchos venían para sentir de esa forma la presencia de
Dios, y miles de personas recibían el bautismo del Espíritu Santo.

! Timoteo1:3 Advertencia contra falsas doctrinas
3Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, 4ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. 5Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, 6de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, 7queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.
Ten cuidado con el único pecado que no se perdona, ora y preguntale a Dios.
Y:¿1° Corintios 14 ,Dónde quedó?
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?


Bueno no salio completo el mensaje ten cuidado con el único pecado que no se perdona, dice la palabra sed tardos en responder, es decir, piensa bien lo que estas queriendo decir y ahora si antes de irme por mis dos premios:
Proverbios 31
31:25 Fuerza y honor son su vestidura;
Y se ríe de lo por venir.
31:26 Abre su b o c a con sabiduría, (no dice su sabiduria esta en estar callada)
Y la ley de clemencia está en su lengua.
.. Vuelvo a lo mismo, Tabita dice claramente era discipula, otra vez que hacen los discipulos tesorito, acaso no predican, chao nene, haber digiere mejor esto, por ahora me espera mi recompensa, chaooo¡
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Y sí, al final me convencieron:
Qué Dios ni Dios, hagamos lo que querramos, total aquellos Apóstoles eran de una generación de hace 2000 años, y la Palabra se tiene que reciclar.
¿Por qué sujetarnos a mandamientos escritos hace 2.000 años? Son viejos y desactualizados.
Muchachos y muchachas, tengan sexo antes de casarse, forniquen sin drama, total, eso era para el contexto antiguo.
Hoy las cosas cambiaron.
Sean gays y lesbianas, el contexto cambió, y como ahora los científicos descubrieron que el hombre (hombre y mujer) no fueron hechos para ser manógamos, salgan con quien quieran, el contexto social cambió.
No aparezca algún santurrón que diga lo contrario, no sea antiguo.
Viva la nueva vida.
¿Y no sigan en el foro, que sentido tiene preocuparse por lo de Dios, no ven que la Biblia es un libro machista?
Lo que ocurre que antes no tenían otra cosa que hacer, y se dedicaban a buscar a Dios, pero en nuestro contexto tecnológico, las cosas cambiaron,no hace falta dedicarse a Dios, y menos hacer caso a mandamientos que nada tienen que ver con nuestro contexto, fueron escritos hace 2000 años.
 
Re: ¿Dios quiere que las mujeres estemos calladitas?

Bueno no salio completo el mensaje ten cuidado con el único pecado que no se perdona, dice la palabra sed tardos en responder, es decir, piensa bien lo que estas queriendo decir y ahora si antes de irme por mis dos premios:
Proverbios 31
31:25 Fuerza y honor son su vestidura;
Y se ríe de lo por venir.
31:26 Abre su b o c a con sabiduría, (no dice su sabiduria esta en estar callada)
Y la ley de clemencia está en su lengua.
.. Vuelvo a lo mismo, Tabita dice claramente era discipula, otra vez que hacen los discipulos tesorito, acaso no predican, chao nene, haber digiere mejor esto, por ahora me espera mi recompensa, chaooo¡

O sea enseñaba en la congregación.
Muy buen aporte, pero necesito pruebas, y no imaginación de hombre.
Me quedo la duda:¿Respondiste si lo que Pablo escribió es mandanmiento de Dios?