Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa
A mi lo que me gustaría leer es de como nos ven los Ortodoxos a los Protestantes/Evangélicos (y no estoy hablando de los neoprotestantes)
Porque ya entendí que entre Ortodoxos y Romanos si hay diferencias...y no son para tratar de minimizarlas, como pretenden los Romanos
En Cristo
Para empezar hay algunos problemas con referencia a lo que ocurre con los cristianos que estan fuera de la Iglesia Ortodoxa, La mayoría de las Iglesias Ortodoxas identificamos plenamente la Iglesia Ortodoxa con la Iglesia o cuerpo de Cristo, fuera de la Iglesia Ortodoxa no hay garantía de pertenecer al cuerpo de Cristo, sin embargo eso no impide que individuos sean incorporados por Cristo mismo a la Iglesia, sin saberlo ni ellos ni la Iglesia (no podemos reconocer cuando esto pudiera ocurrir) sin embargo no sabemos si esto ocurre realmente y en caso de que ocurriera no podemos saber en quienes ocurre, desde este punto de vista cualquiera que no esté en la iglesia ortodoxa corre un riesgo importante.
Los protestantes evangélicos llamados históricos, para nosotros representan una desviación adicional a la que ya tenía Roma, esto por que reaccionan contra algunas propuestas de Roma, como el papado y las indulgencias, cosas que creemos que no estaban correctas, pero también reaccionan sobre cosas que creemos correctas como la veneración de las imágenes, la jerarquia eclesiástica, y la Tradición, la negación en la eucaristía (con diferentes matices) de la conversión de las especies en el cuerpo y sangre de Cristo, y otras cosas que consideramos erroneas quedan sin tocarse en acuerdo con Roma por decirlo de alguna manera como es el filioque en el credo, y una especie de glorificación de la razón y la lógica donde muchas veces no se tiene cuidado de cuando se ha llegado a sus límites.
En el libro "La Iglesia Ortodoxa" el obispo Kallistos Ware nos habla de la experiencia de Alexis Khomiakov:
“¿Cómo podremos acabar con la perniciosa influencia del Protestantismo?” le preguntó cierta vez un sacerdote tradicionalista anglicano a Khomiakov cuando estaba de visita en Oxford en 1847; a lo cual contestó éste: “Desháganse de su Catolicismo Romano.” Desde el punto de vista del teólogo ruso, las dos cosas iban juntas; las dos están fundadas en el mismo planteamiento
En cuanto al antiguo testamento a algunos ortodoxos les parece suficiente el protocanon sin embargo todos consideran el deuterocanon como palabra de Dios sin embargo se difiere en la autoridad de si el deuterocanon está al mismo nivel que el protocanon, en esto supongo que hay cierta influencia protestante, por que el hecho es que siempre se ha considerado a la septuaginta intacta como canon de las escrituras.
Para mi este tema es algo complicado, en algunas ocasiones he expresado que en mi opinión, para los ortodoxos sería mejor que el occidente se hubiera mantenido unido, así resultaría mas facil la conversión a la ortodoxia, sin embargo como estan cada uno se tiene que cocinar aparte

pero a final de cuentas esto último es mas congruente con la diversidad de la naturaleza humana.
Saludos