Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Por aquellos rumbos tienen problemascon los vetero-calendaristas de ahi en fuera no se a que problemas nacionalistas pueda referirse, el vetero'calendarismo no es un problema nacionalista, y si se refiere a las eventuales disputas entre los distintos patriarcados, esto es algo de toda la vida de la iglesia, no por nada los canones de los concilios ecumenicos tratan de los. Limites de las iglesias, las apelaciones y juicios contra jerarcas.
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

3.- Dicho de otra manera, los representantes bizantinos no dieron testimonio de la fe de la Iglesia, y si suponemos, sin conceder, que la iglesia ortodoxa no fuera la verdadera iglesia entonces los representantes bizantinos no podían representar a la iglesia, ni dar testimonio de la fe de la iglesia porque no formaban parte de la verdadera Iglesia, volviendo al supuesto que yo si concedo de que la Iglesia Ortodoxa es la verdadera Iglesia, y los representantes bizantinos al dar un testimonio diferente al de la Iglesia, no podía ser reconocido por el pueblo, la Fe no solo reside en el clero (aun y que estos últimos tienen la obligación de enseñarla y custodiarla), es la totalidad de la Iglesia la que custodia la Fe, es similar a lo que ocurrió con Nestorio, enseñó que a la virgen no la podemos llamar teotokos y el pueblo y el clero fue el que reaccionó.

Saludos

"Es la totalidad de la Iglesia la que custodia la fe". Esto no te lo van a entender. Ya no es cuestión ni de concilios. La Iglesia Católica Romana que ya ni siquiera es capaz de ser patriarcado de todos los occidentales o latinos, no entenderá jamás lo que significa ser catholikos... Para ellos la doctrina emana de la enseñanza apostólica, bla, bla, bla... pero al final montaron un tinglado llamado papado, con sus cardenales, sus poderes... y la infalible decisión de un hombre sobre concilios y todo el pueblo. Hasta el punto de que aunque se reuniesen todos los obispos de la tierra, católicos, ortodoxos y protestantes y dijesen junto con todos los presbíteros y diáconos, y junto con los representantes laicos que tal cosa es blanca, si el papa dice que es roja, toda la Iglesia se equivoca.

Esto es el papado, que ya no sólo es una aberración antibíblica, sino abiertamente anticanónica (y hablo de los cánones santos de los primeros concilios verdaderamente ecuménicos) y claramente un disparate que hace de la acción del Espíritu Santo en su Santa Iglesia una cosa desconocida para los católicos (en este asunto). Más fiable les parecen los oráculos del Papa... incluso que las Sagradas Escrituras.
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

"Es la totalidad de la Iglesia la que custodia la fe". Esto no te lo van a entender. Ya no es cuestión ni de concilios. La Iglesia Católica Romana que ya ni siquiera es capaz de ser patriarcado de todos los occidentales o latinos, no entenderá jamás lo que significa ser catholikos... Para ellos la doctrina emana de la enseñanza apostólica, bla, bla, bla... pero al final montaron un tinglado llamado papado, con sus cardenales, sus poderes... y la infalible decisión de un hombre sobre concilios y todo el pueblo. Hasta el punto de que aunque se reuniesen todos los obispos de la tierra, católicos, ortodoxos y protestantes y dijesen junto con todos los presbíteros y diáconos, y junto con los representantes laicos que tal cosa es blanca, si el papa dice que es roja, toda la Iglesia se equivoca.

Esto es el papado, que ya no sólo es una aberración antibíblica, sino abiertamente anticanónica (y hablo de los cánones santos de los primeros concilios verdaderamente ecuménicos) y claramente un disparate que hace de la acción del Espíritu Santo en su Santa Iglesia una cosa desconocida para los católicos (en este asunto). Más fiable les parecen los oráculos del Papa... incluso que las Sagradas Escrituras.

Pero algunos nos hemos levantado contra ésto y ahora nos llaman protestantes. Yo no dejé nunca de ser católico en mi entender, creo defender la doctrina correcta (aunque no soy papa ni mi papa... puedo equivocarme en doctrina, moral y costumbres). Pertenezco a una iglesia autocéfala y episcopal, que no rechaza que el Papa sea obispo, ni que sea obispo de Roma, etc... pero si rechaza el rumbo que tomaron y exige de una Reforma que incluso sé que a los ortodoxos os parece descabellada.
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Pero algunos nos hemos levantado contra ésto y ahora nos llaman protestantes. Yo no dejé nunca de ser católico en mi entender, creo defender la doctrina correcta (aunque no soy papa ni mi papa... puedo equivocarme en doctrina, moral y costumbres). Pertenezco a una iglesia autocéfala y episcopal, que no rechaza que el Papa sea obispo, ni que sea obispo de Roma, etc... pero si rechaza el rumbo que tomaron y exige de una Reforma que incluso sé que a los ortodoxos os parece descabellada.

A mi lo que me gustaría leer es de como nos ven los Ortodoxos a los Protestantes/Evangélicos (y no estoy hablando de los neoprotestantes)

Porque ya entendí que entre Ortodoxos y Romanos si hay diferencias...y no son para tratar de minimizarlas, como pretenden los Romanos

En Cristo
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Pero algunos nos hemos levantado contra ésto y ahora nos llaman protestantes. Yo no dejé nunca de ser católico en mi entender, creo defender la doctrina correcta (aunque no soy papa ni mi papa... puedo equivocarme en doctrina, moral y costumbres). Pertenezco a una iglesia autocéfala y episcopal, que no rechaza que el Papa sea obispo, ni que sea obispo de Roma, etc... pero si rechaza el rumbo que tomaron y exige de una Reforma que incluso sé que a los ortodoxos os parece descabellada.

Descabellada no creo, con algunos aciertos pero mas bien con algunos errores, sin embargo decir que es descabellada sería no tener en cuenta las circunstancias en que se da la reforma.

Saludos
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

A mi lo que me gustaría leer es de como nos ven los Ortodoxos a los Protestantes/Evangélicos (y no estoy hablando de los neoprotestantes)

Porque ya entendí que entre Ortodoxos y Romanos si hay diferencias...y no son para tratar de minimizarlas, como pretenden los Romanos

En Cristo

Para empezar hay algunos problemas con referencia a lo que ocurre con los cristianos que estan fuera de la Iglesia Ortodoxa, La mayoría de las Iglesias Ortodoxas identificamos plenamente la Iglesia Ortodoxa con la Iglesia o cuerpo de Cristo, fuera de la Iglesia Ortodoxa no hay garantía de pertenecer al cuerpo de Cristo, sin embargo eso no impide que individuos sean incorporados por Cristo mismo a la Iglesia, sin saberlo ni ellos ni la Iglesia (no podemos reconocer cuando esto pudiera ocurrir) sin embargo no sabemos si esto ocurre realmente y en caso de que ocurriera no podemos saber en quienes ocurre, desde este punto de vista cualquiera que no esté en la iglesia ortodoxa corre un riesgo importante.

Los protestantes evangélicos llamados históricos, para nosotros representan una desviación adicional a la que ya tenía Roma, esto por que reaccionan contra algunas propuestas de Roma, como el papado y las indulgencias, cosas que creemos que no estaban correctas, pero también reaccionan sobre cosas que creemos correctas como la veneración de las imágenes, la jerarquia eclesiástica, y la Tradición, la negación en la eucaristía (con diferentes matices) de la conversión de las especies en el cuerpo y sangre de Cristo, y otras cosas que consideramos erroneas quedan sin tocarse en acuerdo con Roma por decirlo de alguna manera como es el filioque en el credo, y una especie de glorificación de la razón y la lógica donde muchas veces no se tiene cuidado de cuando se ha llegado a sus límites.

En el libro "La Iglesia Ortodoxa" el obispo Kallistos Ware nos habla de la experiencia de Alexis Khomiakov: “¿Cómo podremos acabar con la perniciosa influencia del Protestantismo?” le preguntó cierta vez un sacerdote tradicionalista anglicano a Khomiakov cuando estaba de visita en Oxford en 1847; a lo cual contestó éste: “Desháganse de su Catolicismo Romano.” Desde el punto de vista del teólogo ruso, las dos cosas iban juntas; las dos están fundadas en el mismo planteamiento

En cuanto al antiguo testamento a algunos ortodoxos les parece suficiente el protocanon sin embargo todos consideran el deuterocanon como palabra de Dios sin embargo se difiere en la autoridad de si el deuterocanon está al mismo nivel que el protocanon, en esto supongo que hay cierta influencia protestante, por que el hecho es que siempre se ha considerado a la septuaginta intacta como canon de las escrituras.

Para mi este tema es algo complicado, en algunas ocasiones he expresado que en mi opinión, para los ortodoxos sería mejor que el occidente se hubiera mantenido unido, así resultaría mas facil la conversión a la ortodoxia, sin embargo como estan cada uno se tiene que cocinar aparte :) pero a final de cuentas esto último es mas congruente con la diversidad de la naturaleza humana.

Saludos
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

No necesariamente. La Iglesia Ortodoxa Griega tiene varios Dogmas no oficiales en las Fiestas de la Inmaculada Concepcion, la Asuncion de Maria Santisima, Concilios y Sinodos Orientales que reconocen la Supremacia Papal, e incluso tienen el Purgatorio pero de manera discreta lo niegan. En si como dije, no son hereticos sino cismaticos.

Pax.

la Iglesia Ortodoxa,es esencia una sola Iglesia,Roma rompió La unidad Cristiana,los concilios nunca le dieron la supremacía al patriarca de occidente,es el Vaticano,quien tiene que dar pasos de unidad y aceptar lo que la totalidad de la Iglesia dice,recuerda que no tenia jurisdicción para la excomunión,ni menos
para la adicción unilateral al credo Cristiano,pregunto porque el Obispo de roma,en la persona de su Santidad Juan pablo II,renuncio al titulo de patriarca de Occidente.siendo que ese es el único titulo que puede ostentar dentro de la Iglesia Católica,la supremacia siempre la tubo el-santo Concilio,nungun Obispo es superior a otro,como lo establece el concilio de Constantinopla I,cuando crea las Antiguas sedes patriarcales,quien es mas sismatica,roma,o el resto de la Iglesia Católica?
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Novohispano,

el rechazo oficial lo hizo el mismo sucesor de juan becos.

Nota: estoy contestando desde un movil y todavia no encuentro como citar un mensaje, comoque eso no funfiona. Bien en la version movil del foro

Hasta donde se no fue asi. Juan Bekkos fue removido por ordenes del Emperador Andronico II (hijo mayor del Emperador Miguel VIII) pero jamas se llamo a un Sinodo o Concilio que censurase la posicion del Patriarca Bekkos, al contrario, simplemente se ignoro el asunto como si nada.

Por aquellos rumbos tienen problemascon los vetero-calendaristas de ahi en fuera no se a que problemas nacionalistas pueda referirse, el vetero'calendarismo no es un problema nacionalista, y si se refiere a las eventuales disputas entre los distintos patriarcados, esto es algo de toda la vida de la iglesia, no por nada los canones de los concilios ecumenicos tratan de los. Limites de las iglesias, las apelaciones y juicios contra jerarcas.

No. Segun me explica tras la caida del Imperio Romano muchas Iglesias ya tomaron corrientes teologicas distintas. Basta con recordar que el Patriarcado de Constantinopla y Athenas estaban enfrentados sobre si los Angeles tenian sexo y si de tenerlo, cual seria. ¿Si me captas?

Pax.
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

la Iglesia Ortodoxa,es esencia una sola Iglesia,Roma rompió La unidad Cristiana,los concilios nunca le dieron la supremacía al patriarca de occidente,es el Vaticano,quien tiene que dar pasos de unidad y aceptar lo que la totalidad de la Iglesia dice,recuerda que no tenia jurisdicción para la excomunión,ni menos
para la adicción unilateral al credo Cristiano,pregunto porque el Obispo de roma,en la persona de su Santidad Juan pablo II,renuncio al titulo de patriarca de Occidente.siendo que ese es el único titulo que puede ostentar dentro de la Iglesia Católica,la supremacia siempre la tubo el-santo Concilio,nungun Obispo es superior a otro,como lo establece el concilio de Constantinopla I,cuando crea las Antiguas sedes patriarcales,quien es mas sismatica,roma,o el resto de la Iglesia Católica?

Tu nomas no te has leido un libro de Historia ¿Verdad? Digo, por si no sabias quien renuncio al tituo de Patriarca de Occidente fue el Papa Benedicto XVI y no Su Santidad Juan Pablo II. Primero leete algo, y ya luego opinas ¿no crees?

Pax.
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

No entiendo. Planteame bien el caso que me confundes un poco.

Pax.

Si....los dogmas proclamados en la iglesia ortodoxa, al carecer de emperador romano, necesitan la autorizacion del pontifice romano para que sean oficiales???
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Si....los dogmas proclamados en la iglesia ortodoxa, al carecer de emperador romano, necesitan la autorizacion del pontifice romano para que sean oficiales???

La Iglesia Ortodoxa no ha proclamado dogma desde el Concilio de Nicea II que censuro y anatemizo la herejia iconoclasta con apoyo de la Iglesia Católica y el Papa Adriano I. Tras el Cisma de 1054 DC, el ultimo Emperador Romano en llamar un Concilio Ecumenico para Oriente fue Juan V Paleologo en 1341 para finiquitar la querella de Barlaam di Seminara, pero no proclamo dogma alguno. Ahora que el Imperio Romano Oriental no existe desde 1453, la Iglesia Ortodoxa no tiene potestad oficial para llamar a un Concilio Ecumenico pero si a Sinodos regionales. Sencillamente le dieron demasiado poder al Cesar sobre asuntos espirituales.

Pax.
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Tu nomas no te has leido un libro de Historia ¿Verdad? Digo, por si no sabias quien renuncio al tituo de Patriarca de Occidente fue el Papa Benedicto XVI y no Su Santidad Juan Pablo II. Primero leete algo, y ya luego opinas ¿no crees?

Pax.
no señor,estas en un error muy Grande fué Juan Pablo II,apelando a que el era la Cabeza de la Iglesia Católica,y no solamente un patriarca como los Otros cuatro,y aunque hubiera sido ratzinger la cuestión no se vería alterada en nada
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

ademas la decisiones en esta materia son personales,lo Hizo el papa juan pablo,renuncio a el Tambien renunciaron a varios titulos juan xxiii y paulo vi,ya mi amigo el antecesor de ratzinger también abdico al titulo.-por un lado es bueno,pero se puede entender mal por parte de el resto de la Iglesia,
oye,la Iglesia Latina sige en su tozuda postura que ella es la Verdadera Iglesia,recuerdas ese apelativo que fuera de la Iglesia No Hay Salvación?,te pregunto que entiendes tu y Roma por Iglesia,recuerda la Dominus Iesus del Año 2000
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

no señor,estas en un error muy Grande fué Juan Pablo II,apelando a que el era la Cabeza de la Iglesia Católica,y no solamente un patriarca como los Otros cuatro,y aunque hubiera sido ratzinger la cuestión no se vería alterada en nada

Otra vez cayendo en el error. Lease la Noticia por favor: Benedicto XVI renuncia al titulo de "Patriarca de Occidente"

Si desde ahi estas mal, no me quiero imaginar lo demas.

Pax.
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Hasta donde se no fue asi. Juan Bekkos fue removido por ordenes del Emperador Andronico II (hijo mayor del Emperador Miguel VIII) pero jamas se llamo a un Sinodo o Concilio que censurase la posicion del Patriarca Bekkos, al contrario, simplemente se ignoro el asunto como si nada.

Entiendo que no hay mucha información de eso pero fue Gregorio de Chipre, suceso de Juan Beccos, también tengo otro libro que indica que también el sucesor de Miguel VIII.

No. Segun me explica tras la caida del Imperio Romano muchas Iglesias ya tomaron corrientes teologicas distintas. Basta con recordar que el Patriarcado de Constantinopla y Athenas estaban enfrentados sobre si los Angeles tenian sexo y si de tenerlo, cual seria. ¿Si me captas?

Pax.

Si te capto pero desconozco esta discusión doctrinal, en cualquier caso siempre ha habido discusiones de diversos tipos, por ejemplo las discusiones del patriarca de Alejandría con san Juan Crisóstomo no rompieron la unidad de la Iglesia con Alejandría.

Se espera también que cuando hay discusiones doctrinales no se produzca la roptura, sin embargo a veces ocurre como con Nestorio de Constantinopla y Dióscoro de Alejandría.

Saludos
 
Re: Diferencias teológicas entre la Iglesia católica ortodoxa

Entiendo que no hay mucha información de eso pero fue Gregorio de Chipre, suceso de Juan Beccos, también tengo otro libro que indica que también el sucesor de Miguel VIII.

Eso mismo ando investigando.

Si te capto pero desconozco esta discusión doctrinal, en cualquier caso siempre ha habido discusiones de diversos tipos, por ejemplo las discusiones del patriarca de Alejandría con san Juan Crisóstomo no rompieron la unidad de la Iglesia con Alejandría.

Se espera también que cuando hay discusiones doctrinales no se produzca la roptura, sin embargo a veces ocurre como con Nestorio de Constantinopla y Dióscoro de Alejandría.

Saludos

Ciertamente podras ver que hay Iglesias con doctrinas opuestas unas a otras, si bien mantienen el credo, no asi la doctrina, como me dijo mi amigo de Chipre, la Unidad en la Iglesia Ortodoxa pende de un hilo.

Pax.