Diferencias entre traducción del arameo con traducciones del griego (NT)

Lucas 22:44

-Y estando con
temor oraba con mayor intensidad, de manera que su sudor era como espesas gotas de sangre. Y se postró en tierra (versión Peshitta-arameo)

-Y
angustiado, oraba con mayor intensidad, de modo que su sudor era como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra (versiones-griego)
___________________________________________________________

DannyR: el texto arameo sugiere que no era la gota de sudor que caía hasta la tierra, sino que Jesús se postró en tierra!
 
Juan 20:29

-Jesús les dijo: ¿Ahora que me has visto has creído? Dichosos los que sin haberme visto creyeron. (versión Peshitta-arameo)

-Jesús le dijo: ¿Porque me has visto, has creído? ¡Bienaventurados los que no ven y creen! (versiones-griego)
__________________________________________________________________

DannyR: la traducción aramea es más precisa, porque los que no vimos físicamente a Jesús y creímos seremos dichosos.....la traducción griega sugiere "los que no ven"....pero no ven a quién?
 
rey pacifico;n3202066 dijo:
Me está garrando sarpullido por lo que leo ya que aprendan de otros ya que cuando la deidad se presenta por el Espíritu Santo y no hablo en mi casa sino en una Iglesia dice Jehová de los Ejércitos y porque lo vamos a llamar Señor o Yahweh o Adonai o como sea si en nuestro idioma es Jehová, le guste a quien le guste y en forma personal o en mi casa no ha tenido problema en llamarme hijo o que es mi Padre hablando de Dios.
Sobre el nombre de Jesús alguna vez han orado pidiendo intercesión a Jesucristo y se les ha respondido como a mi es lógico que se llame también en nuestro idioma Jesús y nunca se quejó porque podría hacerlo cuando me ha respondido como temas como la Biblia o el diezmo.
Saludos.
no se complique varón, si usted considera que es jehova....llámele así, pero le aconsejo que entonces no diga ALELU-YAH (Yahweh)....diga entonces ALELU-JEH (jehova)

cuando usted dice Aleluya está reconociendo el verdadero nombre!

bendiciones del Eterno!
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Juan 11:10

-Pero si alguien anda de noche tropieza,
porque en ella no hay luz. (versión Peshitta-arameo)

-Pero si uno camina de noche, tropieza
porque no hay luz en él. (versiones-griego)
________________________________________________________

DannyR: El contexto inmediato se refiere al día y la noche natural, no a la falta de luz en el sujeto; De este versículo se puede mal interpretar que el creyente ande sin luz, mucho cuidado con esto!
 
DannyR;n3202072 dijo:
no se complique varón, si usted considera que es jehova....llámele así, pero le aconsejo que entonces no diga ALELU-YAH (Yahweh)....diga entonces ALELU-JEH (jehova)

cuando usted dice Aleluya está reconociendo el verdadero nombre!

bendiciones del Eterno!

Aleluya provienen de un hebraísmo y no tengo ningún problema con esto pero Jehová de los Ejércitos es traducción al castellano de la misma deidad , espero que me entienda.
Saludos.
 
  • Like
Reacciones: DannyR
Hechos 24:25

-Pero al hablarles Pablo de la justicia,
de la santidad y del juicio venidero, Félix se llenó de miedo, y dijo: Vete ahora; cuando tenga oportunidad mandaré por ti. (versión Peshitta-arameo)

-Cuando Pablo disertaba de la justicia,
del dominio propio y del juicio venidero, Félix se llenó de miedo y respondió: Por ahora, vete; pero cuando tenga oportunidad, te llamaré. (versiones-griego)
_________________________________________________________________________

DannyR: tamaña diferencia....me quedo con la santidad!
 
DannyR;n3202074 dijo:
Juan 11:10

-Pero si alguien anda de noche tropieza,
porque en ella no hay luz. (versión Peshitta-arameo)

-Pero si uno camina de noche, tropieza
porque no hay luz en él. (versiones-griego)
________________________________________________________

DannyR: El contexto inmediato se refiere al día y la noche natural, no a la falta de luz en el sujeto; De este versículo se puede mal interpretar que el creyente ande sin luz, mucho cuidado con esto!

Leí todas las traducciones y la griega me parece más fidedigna en el contexto porque Jesús dijo que era la luz del mundo

Juan 8:12 [ Jesús, la luz del mundo ] Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Entonces querido hermano si tienes a Cristo metaforicamente no andaras en la vida como si fuera de noche y no veas los que ha de venir.

Saludos.
 
rey pacifico;n3202075 dijo:
Aleluya provienen de un hebraísmo y no tengo ningún problema con esto pero Jehová de los Ejércitos es traducción al castellano de la misma deidad , espero que me entienda.
Saludos.
ok, te entiendo muy bien!
 
rey pacifico;n3202077 dijo:
Leí todas las traducciones y la griega me parece más fidedigna en el contexto porque Jesús dijo que era la luz del mundo

Juan 8:12 [ Jesús, la luz del mundo ] Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Entonces querido hermano si tienes a Cristo metaforicamente no andaras en la vida como si fuera de noche y no veas los que ha de venir.

Saludos.
ese no es el contexto inmediato hermano, te fuistes muy lejos hasta el capítulo 8.....y entiendo que la interpretación que haces (que es la misma dle griego) es válida, pero no es lo que enseña el pasaje.

Si te vas a Juan 11:9-10 dice:

"Respondió Jesús:
¿No tiene el día doce horas? Si uno camina de día, no tropieza porque ve la luz de este mundo. Pero si alguien anda de noche tropieza, porque en ella no hay luz."

DannyR: nota que Jesús está hablando del día natural de 12 horas y la noche natural de 12 horas, las versiones griegas lo toman metafóricamente insinuando la oscuridad en el individuo!
 
DannyR;n3202082 dijo:
ese no es el contexto inmediato hermano, te fuistes muy lejos hasta el capítulo 8.....y entiendo que la interpretación que haces (que es la misma dle griego) es válida, pero no es lo que enseña el pasaje.

Si te vas a Juan 11:9-10 dice:

"Respondió Jesús:
¿No tiene el día doce horas? Si uno camina de día, no tropieza porque ve la luz de este mundo. Pero si alguien anda de noche tropieza, porque en ella no hay luz."

DannyR: nota que Jesús está hablando del día natural de 12 horas y la noche natural de 12 horas, las versiones griegas lo toman metafóricamente insinuando la oscuridad en el individuo!

En contexto

Jua 11:8 Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá?

Jua 11:9 Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo;

Entonces Jesús sabía que es lo que iba a ocurrir no andana en tinieblas el era la luz del mundo , ni tenía miedo.

Saludos.
 
rey pacifico;n3202077 dijo:
Leí todas las traducciones y la griega me parece más fidedigna en el contexto porque Jesús dijo que era la luz del mundo

Juan 8:12 [ Jesús, la luz del mundo ] Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Entonces querido hermano si tienes a Cristo metaforicamente no andaras en la vida como si fuera de noche y no veas los que ha de venir.

Saludos.
por cierto, este pasaje que mencionas de Juan 8:12 sucedió en las fiestas de las luces o Janucá, cuando en toda Jerusalen encienden el candelero de 9 brazos....Jesús hizo referencia de que EL era esa luz!
 
DannyR;n3201828 dijo:
Lucas 4:18-19

-El Espíritu de Yahweh está sobre mí. Por eso me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres, y me ha enviado para restaurar a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, para fortalecer con el perdón a los quebrantados, y para proclamar el año agradable de Yahweh (versión Peshitta-arameo)

-El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado para
proclamar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos y para proclamar el año agradable del Señor. (versiones-griego)

__________________________________________________ ___

DannyR: excelente la versión aramea!

Los griegos donde aparecia el nombre propio de Yhwh , pusieron Señor los paletos.
 
DannyR;n3202064 dijo:
bueno la versión Peshitta no hace ninguna mención en sus comentarios sobre este asunto, pero en mi opinión personal pienso que el nombre de Dios no puede ni debe ser cambiado a otros idiomas, como si sucede con los nombres llamemosle de los "mortales"

Porque Yahweh encierra en su origen el término YO SOY, en cambio, el origen de jehova es una idea humana donde fusionaron YHWH con las vocales de Adonai....es lo mismo que hicieron los judio-mesianicos con YAHshua, totalmente espurio y antibiblico!

Yahweh es: YO SOY es el ES, el que fue y el que ha de venir....el principio y el fin, alfa y omega....Eterno!

Si meditas bien, y según tu razonamiento, Jesús también vendría a ser espurio. ¿ Cual es entonces vendría a ser el nombre del Hijo de Yahweh hecho hombre ?
 
edcentinela;n3201830 dijo:
Eso quiere decir que los TDJ no están tan equivocados al incluir el nombre Jehová ( traducción español de Yahweh ) en el Nuevo Testamento?

Al menos en esto no estan tan equivocados
 
edcentinela;n3202094 dijo:
Si meditas bien, y según tu razonamiento, Jesús también vendría a ser espurio. ¿ Cual es entonces vendría a ser el nombre del Hijo de Yahweh hecho hombre ?

Efectivamente Jesús no tiene ningún significado , su nombre es Yahshúa (Salvación de Yhwh)
 
Yo creo que leyendo una y otra el resultado es el mismo si lees en contexto solo que en la griega está más descubierta la metáfora y no tanto en la aramea , pero en las dos entiendes que Jesucristo sabía lo que hacía al volver al lugar dónde lo querían apedrear.
Saludos.
 
DannyR;n3202090 dijo:
por cierto, este pasaje que mencionas de Juan 8:12 sucedió en las fiestas de las luces o Janucá, cuando en toda Jerusalen encienden el candelero de 9 brazos....Jesús hizo referencia de que EL era esa luz!

Le voy a hacer una buena recomendación con la mejor intención para usted.Un verdadero maestro de las escrituras.


https://www.youtube.com/watch?v=TMcHw1ho6OM
 
DannyR;n3201834 dijo:
no soy un experto, pero jevoha no tiene nada que ver con Yahweh en español...jehova es un nombre espurio inventado o sacado de la mezcla entre el tetragramatón y término hebreo Adonai!

Sobre incluir Yahweh en el NT recuerda que las traducciones venidas del griego cambiaron el tetragrama por Kirios (El Señor) y los TJ colocaron allí su nombre espurio, pero lo correcto es Yahweh

ahora, Yahweh es el nombre...de hecho cuando decimos: "alelu-ya" estamos proclamando ALELU (alabado seas) YAH (Yahweh)

hasta es una contradicción decir aleluya y al mismo tiempo nombrar el término espurio "jehova"

paz del Eterno!

Yhwh traducido por un erudito hebreo natal y traductor de los rollos encontrados en el mar muerto, pronuncia Yehova respecto al nombre de Yhwh.Esa es su verdadera fonetica al epañol.
 
rey pacifico;n3202098 dijo:
Yo creo que leyendo una y otra el resultado es el mismo si lees en contexto solo que en la griega está más descubierta la metáfora y no tanto en la aramea , pero en las dos entiendes que Jesucristo sabía lo que hacía al volver al lugar dónde lo querían apedrear.
Saludos.
totalmente de acuerdo contigo!
 
edcentinela;n3201994 dijo:
Ok, te doy la razón en eso de que Jehová es un nombre espurio, pero al menos los TDJ usaron el YHWH para traducir lo más fielmente posible el nombre del Creador del Universo. Ya otra cosa es querer ser muy técnicos en el sentido que no se debe cambiar el nombre original. Si fuese así, tendríamos pues que cambiar el nombre de Jesús a Jehoshua.

¡ Curioso el dato que incluyeran el nombre Yahweh y no tradujeran correctamente el nombre de Jesus por Jehoshua !

¿ Por que será , podrías explicarlo ?

Solo por oscuros intereses. Y si, Yehova es foneticamente Yhwh en hebreo y pronunciado en español.