Originalmente enviado por: Fegna:
Creo que el nuestro hermano Ezequiel nos demuestra sus deseos, pero veamos lo que dice el Evangelio según San Mateo capítulo 16:
[17] Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos.
[18] Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. [19] Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo , y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo .»
[20] Entonces Jesús les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.
(Esta cita está tomada de la Biblia Pastoral, para que mi hermano Ezequiel no siga rasgando sus vestiduras por no utilizar la que él manda).
Si el Papa aquí lo condenó, allá estaba condenado, por suerte para él Juan Pablo II le levantó la excomunión.
Fraternalmente en Cristo. (Aunque mi hermano Ezequiel tampoco le gusta que utilize esta forma, ni la firma que coloco abajo).
_______________
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
Fegna: Creo que el nuestro hermano Ezequiel nos demuestra sus deseos,
Ezequiel: Aquí no sé qué es lo que quieres decir. Explícalo, otra vez, en un castellano simple que yo pueda entender.
Fegna: pero veamos lo que dice el Evangelio según San Mateo capítulo 16:
Ezequiel: Primeramente, ¿para qué usas la Biblia para probar algo? Buscar la Biblia para probar algo es algo que los protestantes hacen, no los católicos. Los católicos tienen una autoridad más alta que la Biblia, Sus Tradiciones.
¿Quieres probar la sucesión petrina? No necesitas usar la Biblia. Suficiente es decir, "La Tradición lo dice". Punto.
Fegna cita Mateo 16:
[17] Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos.
[18] Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. [19] Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo , y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo .»
[20] Entonces Jesús les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.
Ezequiel: Fegna, este pasaje no es un pasaje probatorio de la sucesión petrina. Ni los protestantes lo aceptan com o tal, ni los ortodoxos orientales tampoco.
Fegna, este es un pasaje que desde el cuarto siglo de la era cristiana para adelante, los que han promovido la supremacía del obispo de Roma han usado para darle valor histórico y bíblico a la sucesión petrina del lider romano.
León I logró establecer esa supremacía con la oposición de los otros cristianos.
Este pasaje tiene varias interpretaciones: la que usa tu denominación es una; hay una explicación antigua anti-católica que demostraba que cuando Jesús habla de la piedra sobre la que se iba a fundar su Iglesia se refería a sí mismo.
Otra manera de interpretar este pasaje es que cada creyente miembro del cuerpo de Cristo son las piedras que el Señor usa para edificar su Iglesia. Los versículos 18 y 19 son una confirmación de lo que acabo de decir. Porque en mí está la capacidad de atar y desatar; cada cristiano tiene la autorización y el poder de atar y desatar. Pero muchos cristianos, desgraciadamente atan lo que deben desatar y desatan lo que deben atar. Ejemplo: Aquí, los evangélicos estamos tratando de desarlos a ustedes los que todavía están atados con las tradiciones de su grupo religioso; pero ustedes resisten el trabajo del Espíritu Santo. Ustedes están atados y no quieren que nosotros sigamos desatando a los pecadores de sus pecados. Ustedes los siguen atando con doctrinas falsas como la de la infabilidad papal, del purgatorio, de la elevación a los altares de simples mortales para que ustedes les recen por sus necesidades. Las mujeres solteras que quieren marido le rezan a San Antonio; los peruanos son devotos de San Martín de Porres, etc. Esta es la atadura que Cristo está hablando y esa es la orden y poder que el Señor nos ha dado para desatarlos. En este mismo momento, Fegna, el Señor te puede desatar de las terribles ataduras que el Diablo estáusando para que no veas la luz del Evangelio
Fegna: (Esta cita está tomada de la Biblia Pastoral, para que mi hermano Ezequiel no siga rasgando sus vestiduras por no utilizar la que él manda).
Ezequiel: Otra vez, no entiendo a cabalidad lo que quieres decir, discúlpame la franqueza. Quiero contestar tus preguntas, tus dudas; quiero enseñarte todo lo que sé, querido salesiano. Nunca rasgo mis vestiduras, tengo poca ropa ¿para qué voy a rasgarlas?
Fegna: Creo que el nuestro hermano Ezequiel nos demuestra sus deseos,
Ezequiel: Aquí no sé qué es lo que quieres decir. Explícalo, otra vez, en un castellano simple que yo pueda entender.
Fegna: pero veamos lo que dice el Evangelio según San Mateo capítulo 16:
Ezequiel: Primeramente, ¿para qué usas la Biblia para probar algo? Buscar la Biblia para probar algo es algo que los protestantes hacen, no los católicos. Los católicos tienen una autoridad más alta que la Biblia, Sus Tradiciones.
¿Quieres probar la sucesión petrina? No necesitas usar la Biblia. Suficiente es decir, "La Tradición lo dice". Punto.
Fegna cita Mateo 16:
[17] Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos.
[18] Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer. [19] Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo , y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo .»
[20] Entonces Jesús les ordenó a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.
Ezequiel: Fegna, este pasaje no es un pasaje probatorio de la sucesión petrina. Ni los protestantes lo aceptan com o tal, ni los ortodoxos orientales tampoco.
Fegna, este es un pasaje que
Fegna: (Esta cita está tomada de la Biblia Pastoral, para que mi hermano Ezequiel no siga rasgando sus vestiduras por no utilizar la que él manda).
Fegna: Si el Papa aquí lo condenó, allá estaba condenado, por suerte para él Juan Pablo II le levantó la excomunión.
Ezequiel Romero: ¿Quién es el papa para condenar a un hijo de Dios? ¿Tú no sabes que no hay condenación para los que están en Cristo Jesús? ¿Tú crees en la suerte? Pobrecito. Los cristianos bíblicos no creemos en la suerte, creemos en la Soberanía de Dios sobre cada uno de los días, horas, minutos , segundos de nuestras vidas. Pobrecito, Fegna, todavía confía en la suerte, exactamente como los paganos.
Entonces el bueno de Juan Pablo II le levantó la excomunión al malo Lutero. ¡Qué interesante! ¿Sabes de lo que estás hablando, amigo salesiano? Te voy a explicar, ‘ex-comunión’ significa sacar de la comunión a alguien. De qué comunión lo podría haber sacado el hedonista Julio II a Lutero si Lutero estaba luchando contra el pecado de avaricia de Julio II. Lutero ya había roto su relación con Roma cuando el papa dizque lo excomulgó. Ahora, viene Juan Pablo y le saca de la ex-comunión que no existía. Salesiano Fegna, la única lección que ustedes deben sacar de la excomunión de Juan Pablo es que le dio la razón en todo a Luteroy tú, Luis, Sindone y Karolsuin y Pacheco no han aprendido la lección de Juan Pablo II. Para qué sirve que un papa le saque de la excomunión a un muerto por más famoso que sea? La única razón para un hombre inteligente como Juan Pablo es decirle a su pueblo, "Miren, Julio II, mi antecesor se equivocó. Lutero tenían razón. Nosotros estuvimos equivocados. Juan Pablo II ha mandado la misma idea con el perdón que pidió últimamente por los pecados cometidos por su grupo religioso.
Fegna: Fraternalmente en Cristo.
Ezequiel Romero: No sé de qué Cristo me hablas. ¿Del que dio su vida una vez por todas, como dice la Biblia, o del que los curas sacrifican a cada hora del día, según la tradición de tu denominación desviada?
Fegna: Si el Papa aquí lo condenó, allá estaba condenado, por suerte para él Juan Pablo II le levantó la excomunión.
Ezequiel Romero: ¿Quién es el papa para condenar a un hijo de Dios? ¿Tú no sabes que no hay condenación para los que están en Cristo Jesús? ¿Tú crees en la suerte? Pobrecito. Los cristianos bíblicos no creemos en la suerte, creemos en la Soberanía de Dios sobre cada uno de los días, horas, minutos , segundos de nuestras vidas. Pobrecito, Fegna, todavía confía en la suerte, exactamente como los paganos.
Entonces el bueno de Juan Pablo II le levantó la excomunión al malo Lutero. ¡Qué interesante! ¿Sabes de lo que estás hablando, amigo salesiano? Te voy a explicar, ‘ex-comunión’ significa sacar de la comunión a alguien. De qué comunión lo podría haber sacado el hedonista Julio II a Lutero si Lutero estaba luchando contra el pecado de avaricia de Julio II. Lutero ya había roto su relación con Roma cuando el papa dizque lo excomulgó. Ahora, viene Juan Pablo y le saca de la ex-comunión que no existía. Salesiano Fegna, la única lección que ustedes deben sacar de la excomunión de Juan Pablo es que le dio la razón en todo a Luteroy tú, Luis, Sindone y Karolsuin y Pacheco no han aprendido la lección de Juan Pablo II. Para qué sirve que un papa le saque de la excomunión a un muerto por más famoso que sea? La única razón para un hombre inteligente como Juan Pablo es decirle a su pueblo, "Miren, Julio II, mi antecesor se equivocó. Lutero tenían razón. Nosotros estuvimos equivocados. Juan Pablo II ha mandado la misma idea con el perdón que pidió últimamente por los pecados cometidos por su grupo religioso.
Fegna: Fraternalmente en Cristo.
Ezequiel Romero: No sé de qué Cristo me hablas. ¿Del que dio su vida una vez por todas, como dice la Biblia, o del que los curas sacrifican a cada hora del día, según la tradición de tu denominación desviada?