Después de de 40 años

El ángel a Cornelio:
Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.

Y bien que le premió

San Pablo:
Dios "pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad"

Y bien que lo hace

El que quiera ver, que vea. El que quiera seguir ciego, que siga
 
Nada de lo que dices habla de merecer la Gracia de Dios, ni de que haya "tipos de Gracia"


Ningún ciego ha visto jamás, y sin embargo anda en su propia luz o en su falta de luz.



Dios es Luz
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
San Pablo:
Dios "pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad"



Olvidaste el texto inmediato anterior:


Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido,


No es bueno sacar cítas de su contexto para sostener nuestras creencias....
 
Es evidente que la dureza y el corazón no arrepentido no están presentes en aquellos a los que Dios paga con vida eterna porque perseveran en el bien hacer y buscan gloria e inmortalidad.

Y es que ya lo dijo Cristo:
los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.
 
No por obras, para que nadie se gloríe, pues somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas. (Efesios 2:9-10)



creados en Cristo Jesús PARA buenas obras


Dios preparó de antemano para que anduviéramos en ellas




Es EN CRISTO que hacemos buenas obras, y Dios es quien las preparó de antemano.
 
Que sí, que sí, que es en Cristo en quien hacemos buenas obras. Pero las HACEMOS NOSOTROS por la gracia de Dios. Que Dios es quien nos capacita para HACERLAS. Y Dios es el que nos premia POR HACERLAS. Y que esas obras HECHAS en y por la gracia de Dios nos justifican (Stg 2,24)
Y como creemos y enseñamos eso es por lo que el catolicismo es, como dije, gracia, gracia, más gracia y gracia sobre gracia.
 
¿Quién de vosotros, teniendo un siervo que ara o apacienta ganado, al volver él del campo, luego le dice: Pasa, siéntate a la mesa? ¿No le dice más bien: Prepárame la cena, cíñete, y sírveme hasta que haya comido y bebido; y después de esto, come y bebe tú? ¿Acaso da gracias al siervo porque hizo lo que se le había mandado? Pienso que no. Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos. (Lucas 17:7-10)


Una sierva inútil que hace lo que ha sido ordenado por Dios, y que tan solo desea ver Su Rostro Cara a Cara....esa, será mi mejor recompensa, como dice Marcos Vidal.





Cara a Cara


Solamente una palabra,
solamente una oración,
cuando llegue a Tu presencia, oh Señor,
no me importa en que lugar
de la mesa me hagas sentar,
el color de mi corona, si la llego a ganar

Solamente una palabra,
si es que aún me queda voz,
y si logro articularla en Tu presencia,
no te quiero hacer preguntas,
sólo una petición,
y si puede ser a solas, mucho mejor

Sólo déjame mirarte, cara a cara,
y perderme como un niño en Tu mirada,
y que pase mucho tiempo,
y que nadie diga nada,
por que estoy viendo al Maestro,
cara a cara,
que se ahogue mi recuerdo en Tu mirada,
quiero amarte en silencio, sin palabras,
y que pase mucho tiempo,
y que nadie diga nada,
sólo déjame mirarte,
cara a cara.

Solamente una palabra,
solamente una oración,
cuando llegue a Tu presencia, oh Señor,
no me importa en que lugar
de la mesa me hagas sentar,
el color de mi corona, si la llego a ganar
Sólo déjame mirarte cara a cara
aunque caiga derretido en tu mirada
derrotado y desde el suelo,
tembloroso y sin aliento
aún te seguiré mirando,
mi Maestro;
cuando caiga ante Tus planta, de rodillas,
déjame llorar pegado a Tus heridas,
y que pase mucho tiempo,
y que nadie me lo impida,
que he esperado este momento
toda mi vida.
 
La incongruencia de la "gracia merecida"

La incongruencia de la "gracia merecida"

Originalmente enviado por: Luis Fernando
Que sí, que sí, que es en Cristo en quien hacemos buenas obras. Pero las HACEMOS NOSOTROS por la gracia de Dios. Que Dios es quien nos capacita para HACERLAS. Y Dios es el que nos premia POR HACERLAS. Y que esas obras HECHAS en y por la gracia de Dios nos justifican (Stg 2,24)
Y como creemos y enseñamos eso es por lo que el catolicismo es, como dije, gracia, gracia, más gracia y gracia sobre gracia.
La hipótesis romanista tiene en su núcleo mismo una herida de muerte. La Gracia es un regalo, y los regalos no se merecen con lo cual "por gracia sois salvos por medio de la fe... no por obras..." (Efesios 2:8-10) "Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.." (Romanos 11:6)

Claro que algún incauto puede ser sorprendido si el falso evangelio de "la gracia merecida" es presentado de manera perfectamente disimulada en medio de una pegajosa disertación místico-filosófica, acompañada con disecciones de la Escritura con el fin de darle unas pinceladas del tan anhelado y codiciado "fundamento bíblico".

Pero ya lo dijo el Maestro: Para el hombre es IMPOSIBLE alcanzar la vida eterna por sus méritos y esfuerzos personales. Como está escrito:

"¿Quién, pues, podrá ser salvo? Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible." (Mateo 19:26)

El resultado de la gracia de Dios es la Fe, no las buenas obras. Por medio de esta Fe el hombre es REGENERADO espiritualmente PARA andar en buenas obras, NO POR hacerlas movido por su humana voluntad.

Bendiciones en Cristo.
 
Intercesión

Intercesión

LuisFer... ahí te han julao. La Gracia es un regalo. No hay merecimientos de nadie. Un regalo es un regalo.
Pero vamos a un pequeño apunte... ...explícanos esto de la intercesión de la iglesia triunfante por la iglesia peregrina.
si puede ser con texto bíblico. El Catecismo (personalmente) no me interesa en este caso.

Originalmente enviado por: Luis Fernando
Gracia en sacramentos, gracia en los sacramentales, gracia para tener fe, gracia para poder obrar conforme a la voluntad de Dios, gracia en la penitencia, gracia en el perdón de pecados, gracia en la intercesión por los demás, gracia en la intercesión de la Iglesia triunfante por la Iglesia peregrina, gracia inmensa en la Eucaristía, gracia en la oración, gracia en la correcta intrepretación de las Escrituras y la Tradición, gracia en la celebración litúrgica, gracia en la meditación en las vidas de los santos. Todo es gracia.

Saludos...
 
¿julao?
El mismo apóstol citado en el libro de Efesios 2 y Romanos 11 es el que afirma que Dios PAGA con vida eterna al que persevera en el buen hacer.
 
Cito

Cito

Oye, tu mismo me has dado la cita: Efesios 2:8-9
8 "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; Y ESTO NO ES DE VOSOTROS, pues es don de Dios;
9 no por obras, para que nadie se gloríe."

Vaya. Fin del argumento.

Me sigue interesando el tema de la intercesión de la iglesia triunfante por la iglesia peregrina. Por favor, explícanoslo.
 
Rom 11

Rom 11

En Rom 11 tampoco veo la referencia que haces. Dame un versículo y lo vemos en el contexto. No me sirve ese comentario.
 
Luis
Si quieres algo más, ya sabes. Me lo dices

Daniel
Si claro que quiero mas, por supuesto (dado que no lo mencionas) debo intuir que la Biblia (Esa en la que he aprendido a adorar a un solo Dios y a Jesucristo Único mediador entre Dios y el hombre) me debe quedar prohibida ¿verdad? (No haces ninguna mención a ella en este escrito) y eso me dice mucho, mucho, Luis.

Luis
Supongo que, lo primero de todo, ya te habrán dicho que el catolicismo es gracia, gracia, más gracia y gracia sobre gracia. Gracia en sacramentos, gracia en los sacramentales, gracia para tener fe, gracia para poder obrar conforme a la voluntad de Dios, gracia en la penitencia, gracia en el perdón de pecados, gracia en la intercesión por los demás, gracia en la intercesión de la Iglesia triunfante por la Iglesia peregrina, gracia inmensa en la Eucaristía, gracia en la oración, gracia en la correcta intrepretación de las Escrituras y la Tradición, gracia en la celebración litúrgica, gracia en la meditación en las vidas de los santos. Todo es gracia.

Daniel
Luis, actualmente todo eso (de la gracia) lo vivo como cristiano, dime algo nuevo, algo que no haya vivido como cristiano, algo que me impulse a ser católico, hasta ahorita no me han dicho nada, nada, nada que yo no haya vivido como cristiano, disfruto como enano (Así se dice en México, para dar a entender que disfruta uno como niño) la gracia de Dios, disfruto como enano, su perdón, disfruto como enano su presencia diaria en mi vida, cada día, todos los días, me gozo en alabarle, me gozo ne aprender de El por medio de su Palabra, me mueve entender que Jesús murió en la cruz por mi, para salvarme Luis, me mueve saber que El, siendo eterno, dejo la inmensidad de su eternidad para rescatarme por que me ama, por favor Luis dime algo nuevo, que yo no haya vivido como cristiano.

A continuación pregunto:

Luis
Supongo que, lo primero de todo, ya te habrán dicho que el catolicismo es gracia,

Daniel
No, nadie me la había dicho, además de que no la veo por ningún lado, y mira que busque hasta en los sótanos del Vaticano. No le veo la “gracia” a andar por el mundo condenando a los demás, y persiguiendo a medio mundo por no someterse a la “autoridad de Roma”

Luis
Gracia en sacramentos,

Daniel
¿Cuántos sacramentos hay Luis?

Luis
gracia en la celebración litúrgica, gracia en la meditación en las vidas de los santos. Todo es gracia.

Daniel
¿Meditación de la vida de los santos? ¿Quién sabe si un santo es santo, Luis? Si la ICA lo sabe ¿Por qué a muchos los ha perseguido primero, perdonado después y con los años los ha hecho “santos”? ¿Qué es santidad según tu?

Luis
gracia en la correcta intrepretación de las Escrituras y la Tradición,

Daniel
A ver, a ver, a ver, ¿Le llamas correcta interpretación a andar por el mundo creando “santitos” para que haya mas gente pidiéndoles? ¿Le llamas “correcta interpretación” a adorar a imágenes?

Daniel
Y por ultimo ¿serias tan amable (ya que estas hablando de gracia) decirme ¿qué entiendes tu por gracia? (Te aclaro que mi amigo Católico34 nunca supo, ni creo que algún día sepa, decirme que es)
 
Originalmente enviado por: DanielO
Luis
Si quieres algo más, ya sabes. Me lo dices

Daniel
Si claro que quiero mas, por supuesto (dado que no lo mencionas) debo intuir que la Biblia (Esa en la que he aprendido a adorar a un solo Dios y a Jesucristo Único mediador entre Dios y el hombre) me debe quedar prohibida ¿verdad? (No haces ninguna mención a ella en este escrito) y eso me dice mucho, mucho, Luis.

Luis
Supongo que, lo primero de todo, ya te habrán dicho que el catolicismo es gracia, gracia, más gracia y gracia sobre gracia. Gracia en sacramentos, gracia en los sacramentales, gracia para tener fe, gracia para poder obrar conforme a la voluntad de Dios, gracia en la penitencia, gracia en el perdón de pecados, gracia en la intercesión por los demás, gracia en la intercesión de la Iglesia triunfante por la Iglesia peregrina, gracia inmensa en la Eucaristía, gracia en la oración, gracia en la correcta intrepretación de las Escrituras y la Tradición, gracia en la celebración litúrgica, gracia en la meditación en las vidas de los santos. Todo es gracia.

Daniel
Luis, actualmente todo eso (de la gracia) lo vivo como cristiano, dime algo nuevo, algo que no haya vivido como cristiano, algo que me impulse a ser católico, hasta ahorita no me han dicho nada, nada, nada que yo no haya vivido como cristiano, disfruto como enano (Así se dice en México, para dar a entender que disfruta uno como niño) la gracia de Dios, disfruto como enano, su perdón, disfruto como enano su presencia diaria en mi vida, cada día, todos los días, me gozo en alabarle, me gozo ne aprender de El por medio de su Palabra, me mueve entender que Jesús murió en la cruz por mi, para salvarme Luis, me mueve saber que El, siendo eterno, dejo la inmensidad de su eternidad para rescatarme por que me ama, por favor Luis dime algo nuevo, que yo no haya vivido como cristiano.

A continuación pregunto:

Luis
Supongo que, lo primero de todo, ya te habrán dicho que el catolicismo es gracia,

Daniel
No, nadie me la había dicho, además de que no la veo por ningún lado, y mira que busque hasta en los sótanos del Vaticano. No le veo la “gracia” a andar por el mundo condenando a los demás, y persiguiendo a medio mundo por no someterse a la “autoridad de Roma”

Luis
Gracia en sacramentos,

Daniel
¿Cuántos sacramentos hay Luis?

Luis
gracia en la celebración litúrgica, gracia en la meditación en las vidas de los santos. Todo es gracia.

Daniel
¿Meditación de la vida de los santos? ¿Quién sabe si un santo es santo, Luis? Si la ICA lo sabe ¿Por qué a muchos los ha perseguido primero, perdonado después y con los años los ha hecho “santos”? ¿Qué es santidad según tu?

Luis
gracia en la correcta intrepretación de las Escrituras y la Tradición,

Daniel
A ver, a ver, a ver, ¿Le llamas correcta interpretación a andar por el mundo creando “santitos” para que haya mas gente pidiéndoles? ¿Le llamas “correcta interpretación” a adorar a imágenes?

Daniel
Y por ultimo ¿serias tan amable (ya que estas hablando de gracia) decirme ¿qué entiendes tu por gracia? (Te aclaro que mi amigo Católico34 nunca supo, ni creo que algún día sepa, decirme que es)


Luis????
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
¿julao?
El mismo apóstol citado en el libro de Efesios 2 y Romanos 11 es el que afirma que Dios PAGA con vida eterna al que persevera en el buen hacer.

Luis, estas superando todas las espectativas. ¿Donde dice Pablo esto que afirmas? ¿Y en que sentido lo dice? Texto y contexto
 
No es necesario que respondas Luis.
Maripaz ya te dió la réplica que yo pensaba para ti.
Un texto fuera de su contexto es un pretexto y tus pretextos sobreabundan en demasía. Claro que allá tu frente aquello que no deseas ver.
Me pregunro que esperas si deseas ser juzgado por tu obras. ¿Tan santo eres? Y no confies en tu pretendida Iglesia puesto solo hay una cosa en ella que te puede ayudar.
¿Viste una pelicula italiana de Vittorio de Sica, "Milagro en Milan"? El milagro que narra es un grupo de pordioseros en plena posguerra mundial que deciden subir al cielo y para ello se dirigen a la famosa catedral milanesa. Consigueron su deseo. ¿Sabes como? Pues mediante las escobas conque otros pordioseros limpiaban el exterior de la Catedral. Se montaron en ellas y salieron pitando hacia el cielom pero, pásmate Luis, subieron por FUERA DE DICHA CATEDRAL Y DANDO LA VUELTA POR SU EXTERIOR. Por dentro como pretendes tu IMPOSSIBLE.
¡Ah! Una pegunta: ¿Era católico de Sica?
 
Daniel, no pienso gastar una perla más contigo en este epígrafe.
La conversión al catolicismo es algo demasiado serio como para que me preste por un minuto más a tu burla.
Lo que he dicho es más que suficiente para que alguien que de verdad se está planteando esa opción tenga elementos de reflexión.


Tobi, no sé tu Biblia pero en la mía aparecen estos versículos

Romanos 2,5-11
Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia; tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego, pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; porque no hay acepción de personas para con Dios.

Ya lo has leído. Pablo afirma que Dios paga con vida eterna, gloria, honra y paz a los que perseveran en hacer buenas obras.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Daniel, no pienso gastar una perla más contigo en este epígrafe.
La conversión al catolicismo es algo demasiado serio como para que me preste por un minuto más a tu burla.
Lo que he dicho es más que suficiente para que alguien que de verdad se está planteando esa opción tenga elementos de reflexión.

Luis
Lamento que te hayas molestado, y que hayas considerado burla mi deseo de ser católico, pero yo no encontré ninguna propuesta ni de ti, ni de ningún otro católico, que me haga “ambicionar” ser católico, TODO lo que propones (Y muchisisimo más) lo tengo actualmente como cristiano. (También atribuyo a que no hay más en la ICA para gente como yo)

Lo que dijiste no deja satisfecho a nadie con tantito conocimiento de Dios Luis, de todas maneras muchas gracias por tu tiempo.
 
Originalmente enviado por: Tobi
Luis, estas superando todas las espectativas. ¿Donde dice Pablo esto que afirmas? ¿Y en que sentido lo dice? Texto y contexto

Sólo un inciso.

No hay que irse tan lejos... San Pablo comienza así su carta. Cap. 1 y Cap. 2 :

Veamos a San Pablo en Romanos, y complementemos con sus citas aisladas de contexto.¿porqué cuando le citan los evangélicos SOLO aparecen no más de 2 líneas?.

Huyen de Jesús los evangélicos con terror de sus palabras. Veamos si no huyen ahora también de San Pablo cuando se citan párrafos enteros:

El poder del EVANGELIO

1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.


El justo por la fe vivirá. El JUSTO. ¿Pero quienes son éstos?.¿Los que tienen fe o los que obran bien, o los que hacen ambas cosas?.

Y vuelve la pregunta que aterroriza a todos los evangélicos: ¿El creer en Jesús implica o no implica creernos sus palabras de "Si quieres la vida eterna cumple los mandamientos", "sacaré de MI Reino a TODOS los que hacen maldad?".

Sigamos, a ver si San Pablo contesta estas preguntas...

1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen;
1:29 estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades;
1:30 murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres,
1:31 necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia;

1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
...

Es la primera declaración de Pablo sobre quienes son INJUSTOS. Los que hacen maldad. Los que practican pecados.

¿Qué nos dice más?. Que por no acudir a la Gracia de Dios, por abandonarle, Dios no les da tan "gratuitamente" las gracias necesarias para obrar bien. Y Así, por las obras son declarados injustos Y CONDENADOS A MUERTE.

NO dice "NO TIENEN FE.." sino en este caso "NO TENER EN CUENTA A DIOS", lo que implica que le conocen;...dada la ristra de pecados mencionados, es claro que se refiere a obedeced sus mandamientos.
.......

Capítulo 2
El justo juicio de Dios

2:2 Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según Verdad. .
...
..2:6 el cual pagará a cada uno conforme A SUS OBRAS:
2:7 vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad,
2:8 pero ira y enojo a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia;
2:9 tribulación y angustia sobre TODO ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego,
2:10 pero gloria y honra y paz a TODO el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego;
2:11 porque no hay acepción de personas para con Dios.
....
.

Mayor claridad de San Pablo imposible. No importa si se tiene o no se tiene fe para el JUICIO. San Pablo no hace especial hincapié en ello aquí:
"el judío primeramente y también al griego".."TODOS".."TODOS"

Vamos por el capítulo 2. Las primeras ideas de San Pablo están claras. Cuando sigamos, examinemos todo a la luz de esto. San Pablo REPITE exactamente lo MISMO que NOS DIJO CRISTO sobre su Reino. LO MISMO.Por tanto ya debemos saber que cuando decimos "creer en Jesús", significa creernos sus palabras que dicen que las malas obras nos condenan. Intenten algunos metérselo en la cabeza.

Aquí parece que San Pablo habla para alguno de nuestros amigos. Sólo unos versos más abajo:

2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, SINO LOS HACEDORES DE LA LEY SERAN JUSTIFICADOS.
...

¿hummm..quienes son estos perpetuos oidores de Dios por aquí?

Si revisamos el entorno, habla tanto para creyentes como para infieles.

Creo que es la tercera declaración de San Pablo de justificación por OBRAS. Y San Pablo acaba de empezar a hablar en su densa carta.
..
2:15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,
2:16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.


Bien, creyentes o no, el Evangelio es claro. Incluye creerse las palbras de Nuestro Señor: "Sacaré de Mi Reino a los que hacen maldad, irán al infierno", "Si quieres la Vida, cumple los mandamientos".

Incluidos aquellos impresos en los corazones de todos los hombres.

Ahora San Pablo sigue...y la misma biblia protestante que uso dice:

Los judíos y la ley
2:21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas?
2:22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio?
2:23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?
2:24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros.
..


San Pablo critica la HIPOCRESIA, no la Ley, pues veamos:
2:25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, SI guardas la ley; pero SI eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.
2:26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?


El signo de la Alianza Antigua, sólo es útil con OBRAS. De la misma manera que vemos que el Signo de la Nueva Alianza -el bautismo (que es por fe)- sólo justifica acompañado de OBRAS. Si no se entiende, volver al comienzo de la carta.

¿Alguien ha entendido bien que para San Pablo ya se adivina que "creer" significa creerse también las palabras de Jesús:

41 Yo, el Hijo del hombre, enviaré a mis ángeles para que saquen DE MI REINO a todos los que hacen lo malo y obligan a otros a hacerlo. 42 Los ángeles echarán a esas personas en el infierno,


o ves en San Pablo alguna idea en lo expuesto hasta ahora que indique lo contrario?.

Dios nos bendiga.
 
DanielO


No te desanimes, esas salidas de Luis Fernando son para cuando se queda sin argumentos....siempre hace lo mismo, se hace el enfadado, amenaza con marcharse (debe ser la 4.567 vez :)) y puede que hasta llegue a decirte que dejes de hablarle....:D



En fin, nada nuevo bajo el sol y es que quien no entendió la gracia siendo protestante, ha encontrado la horma de su zapato en la ambiguedad del catolicismo.



Lástima que todavía no haya entendido que no se trata de ser protestantes o católicos, sino en ser de Cristo....por la Fe, no por las obras...