2
SEGUNDA PARTE DE; UN CRISTIANO QUE CREE QUE NO TIENE LA ATRIBUCIÓN DE JUZGAR, ES UN CRISTIANO VULNERABLE AL ENGAÑO.
Imaginemos el siguiente caso hipotético:
Un pastor, invita a predicar a un falso maestro que comienza a introducir falsas doctrinas en su mensaje, y uno o más miembros de la congregación lo disciernen, por lo que, al término de la reunión, piden hablar con el pastor para tratar el asunto. El pastor responde "¿Quién es usted o ustedes para juzgar a un siervo de Dios?" Ante esta respuesta, la persona que ha planteado el justo cuestionamiento, quedara paralizada y bajo la auto condenación de que es un rebelde que de persistir en esa actitud recibirá el juicio de Dios. A no ser claro está, de que tenga sólidos fundamentos bíblicos acerca de que el cristiano tiene la facultar de juzgar con justo juicio, cuando la situación así lo requiere. Pero si ese no es el caso, lo que sucede es que, como resultado de ese estado de cosas, la levadura se acrecienta hasta el punto en que ya no queda verdad bíblica en dicha congregación.
Me bastaría citar un caso real, con el que seguramente muchos de los que leen se sentirán identificados. Por ejemplo, en el año 2001, en mi ciudad Avellaneda, un pastor de una iglesia bautista, predicó un mensaje titulado "el espíritu de Absalón" y en medio del mensaje, comunicó a la congregación, de que, a partir de ese momento, adoptarían la VISIÓN G12 (Lo cual es un cúmulo de herejías) y además sentenció de que quienes no acompañaran la visión, serían considerados por Dios rebeldes y que se irían endureciendo hasta terminar en el mismo infierno. Ya para ese entonces estaba instalado el falso paradigma de las coberturas pastorales, Y cuando alguien cree en eso de las coberturas, está predispuesto a aceptar que lo que diga su pastor no puede ni debe ser cuestionado o juzgado. PERO LA BIBLIA ENSEÑA QUE CADA CRISTIANO ES RESPONSABLE DE SOPESAR, SI LO QUE ESTÁ RECIBIENDO COMO ENSEÑANZA, SE AJUSTA O NO SE AJUSTA A LAS ESCRITURAS, Y EN CASO DE QUE LO QUE SE ENSEÑA NO ESTÉ DE ACUERDO A LAS ESCRITURAS, Y ANTE TODA IMPOSIBILIDAD DE SER ESCUCHADO, EN TAL CASO EL CRISTIANO TIENE EL PERMISO DE DIOS PARA SALIR DE ESOS LUGARES.
Casos como el que hemos expuesto, se han multiplicado en miles de congregaciones en todo el mundo, al abrigo de falsos y anti bíblicos paradigmas, sugeridos por espíritus demoníacos. Lo que ha dado como resultado la gran apostasía que se está dando en gran parte del evangelicalismo.
Por último, resta agregar que los apóstoles, bajo inspiración Divina, nos han dejado el ejemplo de que los miembros del cuerpo de Cristo tienen la facultad, de juzgar y señalar las falsas enseñanzas. Bastaría citar el reproche de Pablo a los Corintios por el hecho de que toleraban otro evangelio, otro Jesús y otro espíritu ( 2 de Corintios Cap 11;4) porque cuando la verdad es pisoteada, la tolerancia es un pecado y la intolerancia una virtud.
Solo a Dios sea la Gloria.
SEGUNDA PARTE DE; UN CRISTIANO QUE CREE QUE NO TIENE LA ATRIBUCION DE JUZGAR, ES UN CRISTIANO VULNERABLE AL ENGAÑO. Imaginemos el siguiente caso hipotético: Un pastor, invita a predicar a un falso...
www.facebook.com