Para Daniel Brion
Para Daniel Brion
Estimado Daniel, paz de Dios.
Siempre tuve claro lo que me querés transmitir. Lo que sucede es que no estoy de acuerdo con tu razonamiento, y expongo mis motivos. Que no concuerde con vos no significa que no te entienda, Daniel.
En definitiva, sostenés que el fundamento de la Iglesia de Cristo tiene varias “capas”. La más profunda es Jesucristo mismo, le sigue Pedro y luego los apóstoles y “sus sucesores”... Y todos ellos (¿conjuntamente con los 260 y pico de Papas y miles de obispos de la historia..?) son Fundamento de la Iglesia.
Esto no es así, Daniel.
El fundamento de cualquier construcción es único. El resto es edificación sobre ese único fundamento. El cimiento de un edificio es la “cama de concreto” afirmado en la tierra. Todo lo demás está “sobre” el cimiento pero no es cimiento. De la misma manera la Iglesia de Cristo tiene una sola cabeza en Jesucristo mismo, Quién no comparte ser Cabeza con nadie. Seguramente si hubiera algún texto que se los permitiera, ya colocarían a Pedro y por ende al papado como alguna especie de “cuello”. Cabeza, Principio y Fundamento de la Iglesia de Cristo, pueblo de Dios, es uno solo: Jesucristo mismo.
Nuestro diccionario (Real Academia) define a Cimiento como ” Parte del edificio que está debajo de tierra y sobre la que estriba toda la fábrica... Principio y raíz de algo..”
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=cimiento&FORMATO=DRAE
EL tema no pasa por la letra, si la “P” es mayúscula o es “p” minúscula. Si Pablo dice de manera más clara imposible que “nadie puede poner otro... el cual es Jesucristo”, pues, yo me pregunto ¿cuál es la razón por la cual el Catolicismo Romano se empeña en contradecir estas palabras inspiradas del apóstol? En esta tajante, expresa y excluyente afirmación el apóstol Pablo dice que el UNICO Fundamento, QUE YA ESTÁ PUESTO, es Jesucristo. Y notá que afirma tajantemente esto después de haber sucedido Mateo 16:18 (“Tú eres Pedro, y sobre esta Roca edificaré mi Iglesia...” )
Pablo no dice: “nadie puede poner otro que el que ya existe, a saber, Jesucristo junto con Sus apóstoles y profetas...”. Claramente dice Jesucristo. ¿Por qué no aceptás y obedecés las palabras inspiradas del apóstol Pablo, Daniel?
Respecto al texto de Efesios 2:20, con el cual entendés que alguna esperanza le otorga a tu hipótesis, reafirmo el sentido de lo que dije antes:
a) Pablo no podría contradecirse él mismo.
b) Pablo dice: “..edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas..” Pregunto: según las mismas palabras del apóstol Pablo ¿Cuál era el Fundamento que plantaban los apóstoles con su predicación? ¿Ellos mismos... o dice que ponían el Fundamento cuando “Cristo era nombrado”..?
c) El Fundamento de los apóstoles y profetas, Fundamento como “principio” de la Iglesia, UNICA ROCA (1 Cor 3:11) era, es y será Jesucristo mismo.
d) ¿Podría ser también “Fundamento” juntamente con Jesucristo alguien que lo negó 3 veces? Y por favor, con esto no le resto un ápice al maravilloso ministerio de ese pescador de Galilea cuyo corazón ardía por Su Señor y Salvador. Digo ¿Pedro también “razón primaria” de la Iglesia de Cristo?
e) Pablo llama “edificadores” a los predicadores del Evangelio (incluidos apóstoles y profetas), quienes trabajan en pos de la construcción del edificio luego de que el Fundamento (único) fue colocado, al momento de ser Jesucristo “nombrado”.
f) Efesios 4:11 dice: ”Y Él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo..”
g) Que los apóstoles y profetas sean los primogénitos de la Comunidad o Pueblo de Dios no los convierte en Fundamento funcionalmente equivalente a Jesucristo.
h) El sentido de Efesios 2:20 perfectamente podría entenderse de la manera siguiente y sin necesidad de colocar en contradicción al apótol Pablo: “Edificados sobre Jesucristo, Quién es el Fundamento plantado por los apóstoles y profetas...”
i) Un texto que resume el sentido de manera clara, lo encontramos en otra carta escrita por el mismo apóstol Pablo, en Romanos 15:19-20. Meditemos el sentido y saquemos nuestras conclusiones: ”... desde Jerusalén y por los alrededores, hasta Ilírico, todo lo he llenado del Evangelio de Cristo. Y de esta manera me esforcé a predicar el Evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno...”
Y podría continuar, pero lamentablemente no tengo a mano una Biblia con concordancia como para acelerar la búsqueda.
Como en este caso. Das vuelta por el tema, y vueltas y vueltas, pero lo cierto es que el Catecismo enseña, contrariamente a lo que afirma la Escritura, que ”Jesús puso a Pedro como fundamento o cimiento de Su Iglesia, la cual está edificada sobre él (Pedro)”. Y eso, por más vueltas que le des, está escrito así:
Dice el Catecismo Católico Romano:
“...Jesús quiso pagar el impuesto del Templo asociándose con Pedro, a quien acababa de poner como fundamento de su futura Iglesia.” (CIC 586)
“...Cristo asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte...” (CIC 552)
“El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente de él, la piedra de su Iglesia.” (CIC 881)
Justamente mi padre está construyendo un complejo habitacional en la ciudad de Federación (Entre Ríos) y hace menos de 2 meses que los obreros construyeron los cimientos del edificio (retrasados por las persistentes lluvias). Yo pude verlo, desde que hicieron el pozo. Cuando los obreros colocaron el cimiento, una cama de concreto puro, luego prosiguieron con la loza, o sea, las columnas que conforman la estructura. Luego con las paredes y techos... Pero el cimiento fue UNO SOLO: una cama de concreto. El resto es sobre-edificación. El revestimiento posterior ya no es cimiento, porque el cimiento es la base en donde se soporta TODA LA ESTRUCTURA, permitiendo posteriormente su confiada edificación. Si esta misma analogía no se puede aplicar a la Iglesia de Dios, explicame vos como es...
Pregunto: Un futuro obispo del Magisterio Romano del año 2100, que aún no nació, ¿también será fundamento de la Iglesia de Cristo (CIC 881)? ¿Porqué? ¿Significa que el Fundamento va creciendo? ¿Cómo se condice con la afirmación de Pablo que dijo que "el Fundamento YA está puesto.."? ¿Dónde dice la Escritura que el Cimiento de la Iglesia crecerá? Cuándo la Iglesia es "edificada".. ¿significa también que el Cimiento es "complementado", adicionado, agrandado...? ¿Se condice esto con la analogía de un edificio común de departamentos? Ya que vos, según tus propias palabras, manejás bien la analogía.. ¿cómo explicás este desarrollo perpetuo del cimiento en un edificio común?
Daniel, no lo tomes a mal, pero lejos has estado de demostrar nada. Lo que si has demostrado es que seguís fiel al espíritu romanista según las enseñanzas de Ignacio de Loyola en sus “Ejercicios Espirituales”, en su capítulo “Reglas para sentir con la Iglesia”
“Debemos siempre tener, para en todo acertar, que lo blanco que yo veo creer que es negro si la Iglesia Jerárquica así lo determina” (Ej. Esp. 365:1)
Escrito está:
”Porque nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es Jesucristo..” (1 Corintios 3:11)
Si no perteneces a una Iglesia (Comunidad de creyentes) que tenga a Jesucristo como único Fundamento, no pertences a la Iglesia de Cristo. La verdad puede ser dura, pero no deja de ser verdad. Bienaventurados los que pudieron abrazarla antes de partir de este mundo.
Dios te bendiga y te guarde en Cristo
Para Daniel Brion
Estimado Daniel, paz de Dios.
Siempre tuve claro lo que me querés transmitir. Lo que sucede es que no estoy de acuerdo con tu razonamiento, y expongo mis motivos. Que no concuerde con vos no significa que no te entienda, Daniel.
En definitiva, sostenés que el fundamento de la Iglesia de Cristo tiene varias “capas”. La más profunda es Jesucristo mismo, le sigue Pedro y luego los apóstoles y “sus sucesores”... Y todos ellos (¿conjuntamente con los 260 y pico de Papas y miles de obispos de la historia..?) son Fundamento de la Iglesia.
Esto no es así, Daniel.
El fundamento de cualquier construcción es único. El resto es edificación sobre ese único fundamento. El cimiento de un edificio es la “cama de concreto” afirmado en la tierra. Todo lo demás está “sobre” el cimiento pero no es cimiento. De la misma manera la Iglesia de Cristo tiene una sola cabeza en Jesucristo mismo, Quién no comparte ser Cabeza con nadie. Seguramente si hubiera algún texto que se los permitiera, ya colocarían a Pedro y por ende al papado como alguna especie de “cuello”. Cabeza, Principio y Fundamento de la Iglesia de Cristo, pueblo de Dios, es uno solo: Jesucristo mismo.
Nuestro diccionario (Real Academia) define a Cimiento como ” Parte del edificio que está debajo de tierra y sobre la que estriba toda la fábrica... Principio y raíz de algo..”
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=cimiento&FORMATO=DRAE
EL tema no pasa por la letra, si la “P” es mayúscula o es “p” minúscula. Si Pablo dice de manera más clara imposible que “nadie puede poner otro... el cual es Jesucristo”, pues, yo me pregunto ¿cuál es la razón por la cual el Catolicismo Romano se empeña en contradecir estas palabras inspiradas del apóstol? En esta tajante, expresa y excluyente afirmación el apóstol Pablo dice que el UNICO Fundamento, QUE YA ESTÁ PUESTO, es Jesucristo. Y notá que afirma tajantemente esto después de haber sucedido Mateo 16:18 (“Tú eres Pedro, y sobre esta Roca edificaré mi Iglesia...” )
Pablo no dice: “nadie puede poner otro que el que ya existe, a saber, Jesucristo junto con Sus apóstoles y profetas...”. Claramente dice Jesucristo. ¿Por qué no aceptás y obedecés las palabras inspiradas del apóstol Pablo, Daniel?
Respecto al texto de Efesios 2:20, con el cual entendés que alguna esperanza le otorga a tu hipótesis, reafirmo el sentido de lo que dije antes:
a) Pablo no podría contradecirse él mismo.
b) Pablo dice: “..edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas..” Pregunto: según las mismas palabras del apóstol Pablo ¿Cuál era el Fundamento que plantaban los apóstoles con su predicación? ¿Ellos mismos... o dice que ponían el Fundamento cuando “Cristo era nombrado”..?
c) El Fundamento de los apóstoles y profetas, Fundamento como “principio” de la Iglesia, UNICA ROCA (1 Cor 3:11) era, es y será Jesucristo mismo.
d) ¿Podría ser también “Fundamento” juntamente con Jesucristo alguien que lo negó 3 veces? Y por favor, con esto no le resto un ápice al maravilloso ministerio de ese pescador de Galilea cuyo corazón ardía por Su Señor y Salvador. Digo ¿Pedro también “razón primaria” de la Iglesia de Cristo?
e) Pablo llama “edificadores” a los predicadores del Evangelio (incluidos apóstoles y profetas), quienes trabajan en pos de la construcción del edificio luego de que el Fundamento (único) fue colocado, al momento de ser Jesucristo “nombrado”.
f) Efesios 4:11 dice: ”Y Él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo..”
g) Que los apóstoles y profetas sean los primogénitos de la Comunidad o Pueblo de Dios no los convierte en Fundamento funcionalmente equivalente a Jesucristo.
h) El sentido de Efesios 2:20 perfectamente podría entenderse de la manera siguiente y sin necesidad de colocar en contradicción al apótol Pablo: “Edificados sobre Jesucristo, Quién es el Fundamento plantado por los apóstoles y profetas...”
i) Un texto que resume el sentido de manera clara, lo encontramos en otra carta escrita por el mismo apóstol Pablo, en Romanos 15:19-20. Meditemos el sentido y saquemos nuestras conclusiones: ”... desde Jerusalén y por los alrededores, hasta Ilírico, todo lo he llenado del Evangelio de Cristo. Y de esta manera me esforcé a predicar el Evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno...”
Y podría continuar, pero lamentablemente no tengo a mano una Biblia con concordancia como para acelerar la búsqueda.
No es así, Daniel. Mi embestida (como la llamás, y me halaga por el celo que expresa dicha acción) es contra los falsos evangelios enseñados desde Roma.En tu embestida contra la Iglesia te "llevas puesta" a la mismísima Escritura que en Ef. 2,20 enseña:
Ef 2,20. edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra angular Cristo mismo,
Daniel, si no te conociera tomaría de manera diferente esta afirmación tuya de que yo “niego la Escritura”. Pero no hace falta tener mucha memoria para recordar episodios anteriores, cuando me acusabas de “...considerar apócrifa la Palabra de Dios”, o cuando disparabas al bulto diciendo que “...TODO lo que yo entendía como Doctrina Católica estaba equivocado”. En el primer caso, nunca respondiste. En el segundo después de 3 meses diste una respuesta que aún hoy me acuerdo y me causa gracia: “..que TODO no significa TOOODO. Es sólo un giro idiomático...”. Aunque nunca pudiste demostrar siquiera una sola mala interpretación...Ojalá puedas ver por que caminos te conduce tu combate contra la Iglesia llegando a negar a aquello que decis remitirte: la Escritura..
Como en este caso. Das vuelta por el tema, y vueltas y vueltas, pero lo cierto es que el Catecismo enseña, contrariamente a lo que afirma la Escritura, que ”Jesús puso a Pedro como fundamento o cimiento de Su Iglesia, la cual está edificada sobre él (Pedro)”. Y eso, por más vueltas que le des, está escrito así:
Dice el Catecismo Católico Romano:
“...Jesús quiso pagar el impuesto del Templo asociándose con Pedro, a quien acababa de poner como fundamento de su futura Iglesia.” (CIC 586)
“...Cristo asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro la victoria sobre los poderes de la muerte...” (CIC 552)
“El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente de él, la piedra de su Iglesia.” (CIC 881)
Lo que sigue al cimiento ya no es cimiento. Vos mismo das la respuesta a tu débil argumento.Me asombra que no puedas manejar la imagen de la edificación de la Iglesia con la analogía a la de un edificio. Es fácil de ver que la Piedra Fundamental es Jesucristo, la piedra (Simón cambiado a Pedro) le sigue, y luego vienen los apóstoles formando parte de ese cimiento a partir del cual los cristianos (piedras vivas) comienzan a ser sumados.
Justamente mi padre está construyendo un complejo habitacional en la ciudad de Federación (Entre Ríos) y hace menos de 2 meses que los obreros construyeron los cimientos del edificio (retrasados por las persistentes lluvias). Yo pude verlo, desde que hicieron el pozo. Cuando los obreros colocaron el cimiento, una cama de concreto puro, luego prosiguieron con la loza, o sea, las columnas que conforman la estructura. Luego con las paredes y techos... Pero el cimiento fue UNO SOLO: una cama de concreto. El resto es sobre-edificación. El revestimiento posterior ya no es cimiento, porque el cimiento es la base en donde se soporta TODA LA ESTRUCTURA, permitiendo posteriormente su confiada edificación. Si esta misma analogía no se puede aplicar a la Iglesia de Dios, explicame vos como es...
Pregunto: Un futuro obispo del Magisterio Romano del año 2100, que aún no nació, ¿también será fundamento de la Iglesia de Cristo (CIC 881)? ¿Porqué? ¿Significa que el Fundamento va creciendo? ¿Cómo se condice con la afirmación de Pablo que dijo que "el Fundamento YA está puesto.."? ¿Dónde dice la Escritura que el Cimiento de la Iglesia crecerá? Cuándo la Iglesia es "edificada".. ¿significa también que el Cimiento es "complementado", adicionado, agrandado...? ¿Se condice esto con la analogía de un edificio común de departamentos? Ya que vos, según tus propias palabras, manejás bien la analogía.. ¿cómo explicás este desarrollo perpetuo del cimiento en un edificio común?
Hay algo cierto: tenés que revisar tus preconceptos porque lo que esta DEMOSTRADO no es precisamente lo que vos sostenés, sino todo lo contrario
Daniel, no lo tomes a mal, pero lejos has estado de demostrar nada. Lo que si has demostrado es que seguís fiel al espíritu romanista según las enseñanzas de Ignacio de Loyola en sus “Ejercicios Espirituales”, en su capítulo “Reglas para sentir con la Iglesia”
“Debemos siempre tener, para en todo acertar, que lo blanco que yo veo creer que es negro si la Iglesia Jerárquica así lo determina” (Ej. Esp. 365:1)
Escrito está:
”Porque nadie puede poner otro fundamento que el que ya está puesto, el cual es Jesucristo..” (1 Corintios 3:11)
Si no perteneces a una Iglesia (Comunidad de creyentes) que tenga a Jesucristo como único Fundamento, no pertences a la Iglesia de Cristo. La verdad puede ser dura, pero no deja de ser verdad. Bienaventurados los que pudieron abrazarla antes de partir de este mundo.
Dios te bendiga y te guarde en Cristo