DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: "La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales." Apocalipsis 21:16.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Haber este es el punto en tratar en cuestión.

Haber Gabriel tú debes demostrar entonces que "tras el velo" εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος

no es una expresión griega que se use para lugar santísimo.

Además que según las escrituras el único que entra una vez al año al lugar santísimo "detrás del velo" es el sumo sacerdote, lo que dice Hebreos 6:19 donde nuestro Señor entró como
Μελχισέδεκ ἀρχιερεὺς γενόμενος.

Entonces de acuerdo a la biblia, dos cosas:

1.- Qué significa la expresión "detrás del velo" en el griego, al lugar santo o santísimo según su uso que hace LXX, en el A.T.???
2.- Cuando era que el sumo sacerdote entraba "detrás del velo" en ocasión de servir en el lugar santo o santísimo?

Espero respondas con referencias biblicas al punto, tus comentarios ahórratelos una vez que pueda estudiar los pasajes que haz de presentar.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: La Biblia menciona que en el Santuario había más de un velo.

"
Y detrás del segundo velo había un tabernáculo llamado el Lugar Santísimo" Hebreos 9:3.

La expresión ketapétasma, los antiguos comentadores entendían que el velo representaba la puerta de entrada, es decir la puerta por medio de la cual se llega a la presencia divina.

La palabra (ketapétasma=velo) aparece 5 veces en el libro de hebreos, y se uiliza para referirse a lacortina de entrada del atrio, a la cortina de entrada al lugar santo y a la cortina que separaba el lugar santo y el lugar santísimo.

Si el apóstol se hubiese querido referir al velo de entrada al lugar santisimo, hubiese utiulizado la expresión "segundo velo", pero no la utiliza porque sencillamente no se estaba refierondo a este velo.

Hemos nacido de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos.

Juan el revelador ve a nuestro Señor en el Lugar Santo del cielo, luego de su resurrección:

"Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado." (Apocalipsis 4:1-2)

Juan entró al templo celestial, donde esta el Trono de Dios.

Durante la visión, Juan ve distintos elementos que están cerca del Trono, como por ejemplo, siete lamparas (vers. 5; Leer también cap 1:12-13) y un altar (cap. 6:9).

Si en el Tabernáculo terrenal la intercesión se realizaba en el Lugar Santo ¿Donde se realiza en el Santuario Celestial?

"Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte." (Hebreos 8:4-5)

Según la Biblia, entonces, Jesús ascendió a los cielos para ministrar en el Lugar Santo del Santuario Verdadero.


Gr. katapétasma, "cortina", "velo". Esta palabra aparece seis veces en el NT. Tres veces se usa para referirse al velo del templo que fue rasgado cuando Cristo murió (Mat. 27: 51; Mar. 15: 38; Luc. 23: 45). Las restantes se hallan en Hebreos (cap. 6: 19; 9: 3; 10: 20).

En las referencias al santuario, tal como están en la LXX, katapétasma se usa para describir (1) la cortina que separaba el lugar santo del lugar santísimo (Exo. 26: 31, 33); (2) la cortina de la puerta del tabernáculo (Exo. 26: 37; 36: 37; Núm. 3: 26); (3) la cortina de la entrada del atrio (Exo. 38: 18)

El hecho de que la cortina de la entrada del tabernáculo y la cortina interior que separaba el lugar santo del lugar santísimo fueran llamadas katapétasma, proporciona una explicación sencilla para el uso de la expresión, es un término que utiliza en forma general y no especificamente al velo interior.

Pablo describe específicamente en otro lugar de Hebreos el velo que separaba el lugar el lugar santísimo, como "el segundo velo" (cap. 9: 3); por lo tanto, cuando habla del "velo" (cap. 6: 19) debe referirse sencillamente al velo de la entrada del tabernáculo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: La Biblia menciona que en el Santuario había más de un velo.

"
Y detrás del segundo velo había un tabernáculo llamado el Lugar Santísimo" Hebreos 9:3.

La expresión ketapétasma, los antiguos comentadores entendían que el velo representaba la puerta de entrada, es decir la puerta por medio de la cual se llega a la presencia divina.

La palabra (ketapétasma=velo) aparece 5 veces en el libro de hebreos, y se uiliza para referirse a la cortina de entrada del atrio, a la cortina de entrada al lugar santo y a la cortina que separaba el lugar santo y el lugar santísimo.

Si el apóstol se hubiese querido referir al velo de entrada al lugar santisimo, hubiese utiulizado la expresión "segundo velo", pero no la utiliza porque sencillamente no se estaba refierondo a este velo.
Primer error, el énfasis del griego Gabriel no está εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος, es decir en la expresión "en el interior del velo", por supuesto que habían muchos velos en el tabernáculo, pero la expresión eís tó esóteron, se usa en el griego de la septuaginta invariablemente con el velo que separa el lugar santo del santísimo, es el punto de discusión no katapetásmatos.

Es al katapetasmatos, al que entró Jesús como SUMO SACERDOTE y precursor por nosotros según hebreos 6:19-20.

Hemos nacido de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos.

Juan el revelador ve a nuestro Señor en el Lugar Santo del cielo, luego de su resurrección:

"Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado." (Apocalipsis 4:1-2)

Juan entró al templo celestial, donde esta el Trono de Dios.

Durante la visión, Juan ve distintos elementos que están cerca del Trono, como por ejemplo, siete lamparas (vers. 5; Leer también cap 1:12-13) y un altar (cap. 6:9).

Si en el Tabernáculo terrenal la intercesión se realizaba en el Lugar Santo ¿Donde se realiza en el Santuario Celestial?

"Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte." (Hebreos 8:4-5)
Bueno, el santuario en el cielo no tiene divisiones de un lugar santo y uno santísimo, ya que donde Dios esté todo lugar es santísimo...

Aunque ese santuario tiene candelabros, y altar, no se dice que tenga velo, ni mucho menos dice que haya pan de la presencia como en el tabernáculo terrenal.

Además que se presenta Cristo el cordero inmolado en la misma presencia del Padre, cosa que sólo ocurría tal acontecimiento una vez al año en el lugar santísimo, no me explico Cómo crees que apocalipsis estaría a favor de la interpretación de ustedes...

Según la Biblia, entonces, Jesús ascendió a los cielos para ministrar en el Lugar Santo del Santuario Verdadero.
No Señor nuevamente os equivocáis, Jesús ascendió en el cielo ministrando en el Tó jagíon. No un mero lugar santo.

hebreos 9:24 Por lo cual no entró Jesús en el santuario (twn jagion) hecho de mano, (que es figura del verdadero,) sino en el mismo cielo para presentarse ahora por nosotros en la presencia de Dios.

25 Y no para ofrecerse muchas veces a sí mismo, (como entra el sumo sacerdote en el santuario una vez cada año con la sangre ajena.)

26 De otra manera sería necesario que hubiera padecido muchas veces desde el principio del mundo; mas ahora UNA VEZ en la consumación de los siglos, para deshacer el pecado se presentó por el sacrificio de sí mismo.

Así ese "Twn Jagíov" al que se presentó Cristo y entró como el sumo sacerdote entraba una vez al año con sangre ajena, no puede referirse al lugar santo meramente, sino a su purificación de los pecados de una vez en el santísimo, que por ende todo el santuario se purificaba de forma completa con tal acción.

Sería irrusorio que Cristo entrase al "Twn jagíon" (que Gabriel dice lugar santo) una vez para siempre, como entraba el sumo sacerdote una vez al año con sangre ajena...

Como que eso no calza. Hasta un conquistador, sabe perfectamente que el lugar al que el sumosacerdote entra una vez al año es el lugar santísimo y no el lugar santo, para hacer el silogismo en el siguiente verso, tal interpretación irracional no calza, y es una ofensa a la inteligencia de los foristas...
Gr. katapétasma, "cortina", "velo". Esta palabra aparece seis veces en el NT. Tres veces se usa para referirse al velo del templo que fue rasgado cuando Cristo murió (Mat. 27: 51; Mar. 15: 38; Luc. 23: 45). Las restantes se hallan en Hebreos (cap. 6: 19; 9: 3; 10: 20).

En las referencias al santuario, tal como están en la LXX, katapétasma se usa para describir (1) la cortina que separaba el lugar santo del lugar santísimo (Exo. 26: 31, 33); (2) la cortina de la puerta del tabernáculo (Exo. 26: 37; 36: 37; Núm. 3: 26); (3) la cortina de la entrada del atrio (Exo. 38: 18)

El hecho de que la cortina de la entrada del tabernáculo y la cortina interior que separaba el lugar santo del lugar santísimo fueran llamadas katapétasma, proporciona una explicación sencilla para el uso de la expresión, es un término que utiliza en forma general y no especificamente al velo interior.

Pablo describe específicamente en otro lugar de Hebreos el velo que separaba el lugar el lugar santísimo, como "el segundo velo" (cap. 9: 3); por lo tanto, cuando habla del "velo" (cap. 6: 19) debe referirse sencillamente al velo de la entrada del tabernáculo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
No me hables de griego que de eso tú no sabes nada, ni en español es posible que la teoría de la purificación del santuario hasta 1844dc. sea probada, eso en el libro de hebreos ni con Resistol...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Como no haz respondido satisfactoriamente vuelvo a ponerlo en colación.
Haber este es el punto en tratar en cuestión.

Haber Gabriel tú debes demostrar entonces que "tras el velo" εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος

no es una expresión griega que se use para lugar santísimo.

Además que según las escrituras el único que entra una vez al año al lugar santísimo "detrás del velo" es el sumo sacerdote, lo que dice Hebreos 6:19 donde nuestro Señor entró como
Μελχισέδεκ ἀρχιερεὺς γενόμενος.

Entonces de acuerdo a la biblia, dos cosas:

1.- Qué significa la expresión "detrás del velo" en el griego, al lugar santo o santísimo según su uso que hace LXX, en el A.T.???
2.- Cuando era que el sumo sacerdote entraba "detrás del velo" en ocasión de servir en el lugar santo o santísimo?

Espero respondas con referencias biblicas al punto, tus comentarios ahórratelos una vez que pueda estudiar los pasajes que haz de presentar.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


No Señor nuevamente os equivocáis, Jesús ascendió en el cielo ministrando en el Tó jagíon. No un mero lugar santo..

Respondo: ¿Tienes prueba de que al ascender nuestro Señor inmediatamente fue a ministrar como Sumo Sacerdote en la Nueva Jerusalén?

¿Que te dice el griego del cual te proclamas erudito?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: ¿Tienes prueba de que al ascender nuestro Señor inmediatamente fue a ministrar como Sumo Sacerdote en la Nueva Jerusalén?

¿Que te dice el griego del cual te proclamas erudito?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
No me proclamo erudito en griego, estudio lo suficiente, a diferencia tuya, para que no me engañen...

Pero de la nueva Jerusalén no es el tema en cuestión, sino el lugar donde Cristo ascendió a ministrar en su asención, ahora bien, lo que se te viene diciendo y lo que se te ha respondido, y no haz querido dar respuesta es lo siguiente:

Haber Gabriel tú debes demostrar entonces que "tras el velo" εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος

no es una expresión griega que se use para lugar santísimo.

Además que según las escrituras el único que entra una vez al año al lugar santísimo "detrás del velo" es el sumo sacerdote, lo que dice Hebreos 6:19 donde nuestro Señor entró como
Μελχισέδεκ ἀρχιερεὺς γενόμενος.

Entonces de acuerdo a la biblia, dos cosas:

1.- Qué significa la expresión "detrás del velo" en el griego, al lugar santo o santísimo según su uso que hace LXX, en el A.T.???
2.- Cuando era que el sumo sacerdote entraba "detrás del velo" en ocasión de servir en el lugar santo o santísimo?

Espero respondas con referencias biblicas al punto, tus comentarios ahórratelos una vez que pueda estudiar los pasajes que haz de presentar.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


No me proclamo erudito en griego, estudio lo suficiente, a diferencia tuya, para que no me engañen...

Respondo: Pese a tu dedicación por el griego, ¡¡¡igual eres engañado!!!

Pero de la nueva Jerusalén no es el tema en cuestión, sino el lugar donde Cristo ascendió a ministrar en su asención

Respondo: ¿Por qué no?

¿Con tu respuesta estás aseverando que Cristo al ascender no entró en la Nueva Jerusalén celestial?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Pese a tu dedicación por el griego, ¡¡¡igual eres engañado!!!

Ja,ja,ja,jaa... Por no decir la bobada que "eis esotéron katapetasmatos" es el lugar santo, por favor Gabriel... Cuentate una de baqueros...

Respondo: ¿Por qué no?

¿Con tu respuesta estás aseverando que Cristo al ascender no entró en la Nueva Jerusalén celestial?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Lee bien lo que voy a escribirte, si el santuario al cual haces referencia está en la santa jerusalén o no, ¿Qué importa? Lo que yo estoy esperando de tí, que dices que hay un santuario celestial con dos departamentos, es en qué departamento entró en su asención...

Tú dices que al lugar santo, yo veo que al lugar santísimo... Entonces Gabriel yo veo que sería muy, pero muy difícil que el lugar al que ascendiera Jesús para ministrar fuese el santo, ya que hebreos 6:19-20 lo ubica en el santísimo... ¿Puedes explicarme eso?
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ja,ja,ja,jaa... Por no decir la bobada que "eis esotéron katapetasmatos" es el lugar santo, por favor Gabriel... Cuentate una de baqueros...

Lee bien lo que voy a escribirte, si el santuario al cual haces referencia está en la santa jerusalén o no, ¿Qué importa? Lo que yo estoy esperando de tí, que dices que hay un santuario celestial con dos departamentos, es en qué departamento entró en su asención...

Tú dices que al lugar santo, yo veo que al lugar santísimo... Entonces Gabriel yo veo que sería muy, pero muy difícil que el lugar al que ascendiera Jesús para ministrar fuese el santo, ya que hebreos 6:19-20 lo ubica en el santísimo... ¿Puedes explicarme eso?

Respondo: Y porqué no ha de importar si la Nueva Jerusalén es el Lugar Santísimo.


"La ciudad está asentada en forma de cuadro, y su longitud es igual que su anchura. Y midió la ciudad con la vara, 12,000 estadios (2,160 km). Su longitud, anchura, y altura son iguales." Apocalipsis 21:16.

Veamos ahora el texto griego de Hebreos 6:19 y su traducción al español.

ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος

"la cual tenemos como por segura y firme ancla del alma, y que entra hasta en lo que está dentro del velo" Hebreos 6:19.

Nada que ver con lo que quieres demostrar.

Por otra parte, la deducción es simple, al ascender nuestro Señor fue al cielo, y el primer lugar que se dirige es, (en el Santuario Celestial), al Lugar Santo.


μετὰ δὲ τὸ δεύτερον καταπέτασμα σκηνὴ ἡ λεγομένη Ἅγια Ἁγίων,

"Y detrás del segundo velo había un tabernáculo llamado el Lugar Santísimo" Hebreos 9:3.


Pablo en Hebreos 9:2,3 señala ese orden correcto:

σκηνὴ γὰρ κατεσκευάσθη ἡ πρώτη ἐν ᾗ ἤ τε λυχνία καὶ η῾ τράπεζα καὶ ἡ πρόθεσις τῶν ἄρτων, ἥτις λέγεται Ἅγια·
Porque un Tabernáculo fue hecho: el primero, en que estaba el candelero, y la mesa, y los panes de la proposición, lo que llaman el santuario.

μετὰ δὲ τὸ δεύτερον καταπέτασμα σκηνὴ ἡ λεγομένη Ἅγια Ἁγίων

Tras el segundo velo estaba el Tabernáculo, que llaman el Lugar Santísimo;

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Y porqué no ha de importar si la Nueva Jerusalén es el Lugar Santísimo.


"La ciudad está asentada en forma de cuadro, y su longitud es igual que su anchura. Y midió la ciudad con la vara, 12,000 estadios (2,160 km). Su longitud, anchura, y altura son iguales." Apocalipsis 21:16.

Veamos ahora el texto griego de Hebreos 6:19 y su traducción al español.

ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος

"la cual tenemos como por segura y firme ancla del alma, y que entra hasta en lo que está dentro del velo" Hebreos 6:19.

Nada que ver con lo que quieres demostrar.

Por otra parte, la deducción es simple, al ascender nuestro Señor fue al cielo, y el primer lugar que se dirige es, (en el Santuario Celestial), al Lugar Santo.


μετὰ δὲ τὸ δεύτερον καταπέτασμα σκηνὴ ἡ λεγομένη Ἅγια Ἁγίων,

"Y detrás del segundo velo había un tabernáculo llamado el Lugar Santísimo" Hebreos 9:3.


Pablo en Hebreos 9:2,3 señala ese orden correcto:

σκηνὴ γὰρ κατεσκευάσθη ἡ πρώτη ἐν ᾗ ἤ τε λυχνία καὶ η῾ τράπεζα καὶ ἡ πρόθεσις τῶν ἄρτων, ἥτις λέγεται Ἅγια·
Porque un Tabernáculo fue hecho: el primero, en que estaba el candelero, y la mesa, y los panes de la proposición, lo que llaman el santuario.

μετὰ δὲ τὸ δεύτερον καταπέτασμα σκηνὴ ἡ λεγομένη Ἅγια Ἁγίων

Tras el segundo velo estaba el Tabernáculo, que llaman el Lugar Santísimo;

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Aquí está el asunto fácilmente digerible para que nos puedas explicar...

Claro que sí lo estoy y con toda seguridad, pues el numeral no significa nada, igualmente el velo del lugar santo y santísimo que los dividía se hubiese llamado el tercero, pues antes de éstos estaba el del atrio, sin embargo el escritor de hebreos le llama el segundo ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?...

Pero, pasando a lo que verdaderamente interesa aquí te va el texto griego que te desmiente:

LXX... Exodo 26:33:ἐκεῖ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος τὴν κιβωτὸν τοῦ μαρτυρίου καὶ διοριεῖ τὸ καταπέτασμα ὑμῖν ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου καὶ ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου τῶν ἁγίων .

traducción: allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el lugar santísimo.

Entonces la expresión ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es una expresión que se usa para referirse al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde Cristo entró dentro de ese velo como sumosacerdote según el orden de Melquisedec...

Entonces, dime Gabriel ¿Para qué entraba el sumo sacerdote en el interiror del "esóteron katapetásmatos" y qué obra hacía allí?

Ah... Y permiteme recordarte que la expresión de hebreos 6:19-20 dice en el griego "entró" como un hecho ocurrido ya en el pasado y no como algo que debía esperar en el futuro...

¿Qué me dices a partir de esa expresión Gabriel?

Y por cierto, aquel inclencle que dijo que Patricio, Bincent y yo; estabamos errados, lo demuestre, si es que tiene los patalones requeridos para lo mismo, a partir del análisis que a tí se te ha presentado...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: ¿Tienes prueba de que al ascender nuestro Señor inmediatamente fue a ministrar como Sumo Sacerdote en la Nueva Jerusalén?

¿Que te dice el griego del cual te proclamas erudito?


" La forma cúbica del lugar santísimo. Este era un cubo perfecto en todas las versiones del santuario terrenal, como si esta característica dimensional señalara hacia un aspecto que estaba más allá de lo visible. Si comparamos esto con lo narrado por Apoc.21:16, sobre la igualdad de las tres dimensiones de la Nueva Jerusalén (o sea, su forma cúbica), también podemos observar claramente una conexión aquí."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Aquí está el asunto fácilmente digerible para que nos puedas explicar...

Claro que sí lo estoy y con toda seguridad, pues el numeral no significa nada, igualmente el velo del lugar santo y santísimo que los dividía se hubiese llamado el tercero, pues antes de éstos estaba el del atrio, sin embargo el escritor de hebreos le llama el segundo ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?...

Pero, pasando a lo que verdaderamente interesa aquí te va el texto griego que te desmiente:

LXX... Exodo 26:33:ἐκεῖ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος τὴν κιβωτὸν τοῦ μαρτυρίου καὶ διοριεῖ τὸ καταπέτασμα ὑμῖν ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου καὶ ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου τῶν ἁγίων .

traducción: allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el lugar santísimo.

Entonces la expresión ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es una expresión que se usa para referirse al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde Cristo entró dentro de ese velo como sumosacerdote según el orden de Melquisedec...

Entonces, dime Gabriel ¿Para qué entraba el sumo sacerdote en el interiror del "esóteron katapetásmatos" y qué obra hacía allí?

Ah... Y permiteme recordarte que la expresión de hebreos 6:19-20 dice en el griego "entró" como un hecho ocurrido ya en el pasado y no como algo que debía esperar en el futuro...

¿Qué me dices a partir de esa expresión Gabriel?

Y por cierto, aquel inclencle que dijo que Patricio, Bincent y yo; estabamos errados, lo demuestre, si es que tiene los patalones requeridos para lo mismo, a partir del análisis que a tí se te ha presentado...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

" La forma cúbica del lugar santísimo. Este era un cubo perfecto en todas las versiones del santuario terrenal, como si esta característica dimensional señalara hacia un aspecto que estaba más allá de lo visible. Si comparamos esto con lo narrado por Apoc.21:16, sobre la igualdad de las tres dimensiones de la Nueva Jerusalén (o sea, su forma cúbica), también podemos observar claramente una conexión aquí." (billivicente18)
Yo creo que el santuario que será purificado al término de los 2300 días, es el Templo de la Nueva Jerusalén, del cual Cristo es el ministro.Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.


Yo creo que el santuario que será purificado al término de los 2300 días, es el Templo de la Nueva Jerusalén, del cual Cristo es el ministro.Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Aquí está el asunto fácilmente digerible para que nos puedas explicar...

Claro que sí lo estoy y con toda seguridad, pues el numeral no significa nada, igualmente el velo del lugar santo y santísimo que los dividía se hubiese llamado el tercero, pues antes de éstos estaba el del atrio, sin embargo el escritor de hebreos le llama el segundo ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?...

Pero, pasando a lo que verdaderamente interesa aquí te va el texto griego que te desmiente:

LXX... Exodo 26:33:ἐκεῖ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος τὴν κιβωτὸν τοῦ μαρτυρίου καὶ διοριεῖ τὸ καταπέτασμα ὑμῖν ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου καὶ ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου τῶν ἁγίων .

traducción: allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el lugar santísimo.

Entonces la expresión ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es una expresión que se usa para referirse al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde Cristo entró dentro de ese velo como sumosacerdote según el orden de Melquisedec...

Entonces, dime Gabriel ¿Para qué entraba el sumo sacerdote en el interiror del "esóteron katapetásmatos" y qué obra hacía allí?

Ah... Y permiteme recordarte que la expresión de hebreos 6:19-20 dice en el griego "entró" como un hecho ocurrido ya en el pasado y no como algo que debía esperar en el futuro...

¿Qué me dices a partir de esa expresión Gabriel?

Y por cierto, aquel inclencle que dijo que Patricio, Bincent y yo; estabamos errados, lo demuestre, si es que tiene los patalones requeridos para lo mismo, a partir del análisis que a tí se te ha presentado...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

¿Dime desde cuando el Libro de Éxodo se escribió en griego?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

¿Dime desde cuando el Libro de Éxodo se escribió en griego?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Contestame esto entonces.

1.- El nuevo testamento ¿Se escribió en Hebreo?
2.- Que documentación bíblica usaban los apostoles ¿No es acaso la LXX como afirma tu comentario bíblico?

Si quieres citas estoy dispuesto.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Aquí está el asunto fácilmente digerible para que los adventistas nos puedan explicar...

Claro que sí lo estoy y con toda seguridad, pues el numeral no significa nada, igualmente el velo del lugar santo y santísimo que los dividía se hubiese llamado el tercero, pues antes de éstos estaba el del atrio, sin embargo el escritor de hebreos le llama el segundo ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?...

Pero, pasando a lo que verdaderamente interesa aquí te va el texto griego que te desmiente:

LXX... Exodo 26:33:ἐκεῖ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος τὴν κιβωτὸν τοῦ μαρτυρίου καὶ διοριεῖ τὸ καταπέτασμα ὑμῖν ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου καὶ ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου τῶν ἁγίων .

traducción: allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el lugar santísimo.

Entonces la expresión ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es una expresión que se usa para referirse al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde Cristo entró dentro de ese velo como sumosacerdote según el orden de Melquisedec...

Entonces, dime Gabriel ¿Para qué entraba el sumo sacerdote en el interiror del "esóteron katapetásmatos" y qué obra hacía allí?

Ah... Y permiteme recordarte que la expresión de hebreos 6:19-20 dice en el griego "entró" como un hecho ocurrido ya en el pasado y no como algo que debía esperar en el futuro...

¿Qué me dices a partir de esa expresión Gabriel?

Y por cierto, aquel inclencle que dijo que Patricio, Bincent y yo; estabamos errados, lo demuestre, si es que tiene los patalones requeridos para lo mismo, a partir del análisis que a tí se te ha presentado...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Por su puesto el Libro de Éxodo no se escribió en griego.

Tú dices:


Contestame esto entonces.

1.- El nuevo testamento ¿Se escribió en Hebreo?
2.- Que documentación bíblica usaban los apostoles ¿No es acaso la LXX como afirma tu comentario bíblico?

Si quieres citas estoy dispuesto.


Respondo:

¿Qué idioma hablaba Jesús entre los suyos y que idioma hablaban los suyos? O ¿En qué idioma se comunicaban?


Jerónimo y el Original HEBREO de Mateo. Vivió sobre el año 400 d.C. tradujo la Biblia al latín (Vulgata) a partir del hebreo. También escribió numerosas cartas (“Vida de los hombres ilustres”) en las que habla de un evangelio original en hebreo. Y este evangelio, se encuentra en la Biblioteca de Cesarea donde Pánfilo lo guardó; es el evangelio de Mateo. También decía que tuvo la oportunidad de tener en sus manos el volumen escrito por los nazarenos de Siria y que actualmente lo estaban usando. Y que muchos evangelistas, no siguen la autoridad de los traductores de la LXX, sino del hebreo. Junto a él, también confirman esto Papías (70-155)…

La LXX no volvió a ser copiada por judíos por considerar el griego como un idioma pagano. Esto se encuentra registrado en la misma casa de Gamaliel el viejo.

El ex-general de Alejandro Magno: Ptolomeo tomó Egipto en su posesión, y lo primero que hizo fue asegurarse de perpetuar su imperio OBLIGANDO a los judíos traducir al griego sus escritos hebreos. Y esto era una aberración para ellos. Que esto es así, lo demuestra el hecho de que los judíos NUNCA MÁS volvieron a copiar la LXX, PERO SI CONTINUARON COPIANDO LA TORÁ y profetas EN HEBREO...Qurman es una prueba de ello.

El apóstol Pablo cuando estuvo en
Judea y Jerusalén usó el hebreo: "Y al oír que les hablaba en lengua hebrea, guardaron más silencio. Y él les dijo:" (Hechos 22:2).

¿Quién escribió la epìstola a los romanos?

"Yo Tercio, que escribí la epístola, os saludo en el Señor." Romanos 16:22

Entonces, el Nuevo Testamento fue pensado en hebreo, pero escrita o copiada en griego; ¿y quién dice que no se destruyeron a fuego los originales hebreos?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


"Entonces la expresión ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es una expresión que se usa para referirse al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde Cristo entró dentro de ese velo como sumosacerdote según el orden de Melquisedec...

Entonces, dime Gabriel ¿Para qué entraba el sumo sacerdote en el interiror del "esóteron katapetásmatos" y qué obra hacía allí?

Ah... Y permiteme recordarte que la expresión de hebreos 6:19-20 dice en el griego "entró" como un hecho ocurrido ya en el pasado y no como algo que debía esperar en el futuro...

¿Qué me dices a partir de esa expresión Gabriel?"

Respondo: Veo que has corregido tu texto que estaba mal por este: "
ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος"

La respuesta es simple. No sólo había un velo sino que había un segundo velo, y que el trono de Dios es movible.

"La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo,
donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.
" Hebreos 6:19,20.

Nuestro Señor Jesucristo como precursor fue al trono de Dios que estaba antes de 1844 en el lugar santo y Pablo en su época señala que Jesús (luego de ascender al cielo) "entró" en dicho lugar en el que estaba por supuesto este primer velo, en el cielo.

Ahora si me preguntas por el segundo velo te cito inmediatamente este texto:

"
μετὰ δὲ τὸ δεύτερον καταπέτασμα σκηνὴ ἡ λεγομένη Ἅγια Ἁγίων,"

Su traducción a nuestro idioma es:

"Tras el segundo velo estaba el Tabernáculo, que llaman el Lugar Santísimo" Hebreos 9:3.

Así de claro es Pablo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.




 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


"Entonces la expresiónἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es una expresión que se usa para referirse al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde Cristo entró dentro de ese velo como sumosacerdote según el orden de Melquisedec...

Entonces, dime Gabriel ¿Para qué entraba el sumo sacerdote en el interiror del "esóteron katapetásmatos" y qué obra hacía allí?

Ah... Y permiteme recordarte que la expresión de hebreos 6:19-20 dice en el griego "entró" como un hecho ocurrido ya en el pasado y no como algo que debía esperar en el futuro...

¿Qué me dices a partir de esa expresión Gabriel?"

Respondo: Veo que has corregido tu texto que estaba mal por este: "
ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος"

La respuesta es simple. No sólo había un velo sino que había un segundo velo, y que el trono de Dios es movible.

"La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo,
donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.
" Hebreos 6:19,20.

Nuestro Señor Jesucristo como precursor fue al trono de Dios que estaba antes de 1844 en el lugar santo y Pablo en su época señala que Jesús (luego de ascender al cielo) "entró" en dicho lugar en el que estaba por supuesto este primer velo, en el cielo.

Ahora si me preguntas por el segundo velo te cito inmediatamente este texto:

"
μετὰ δὲ τὸ δεύτερον καταπέτασμα σκηνὴ ἡ λεγομένη Ἅγια Ἁγίων,"

Su traducción a nuestro idioma es:

"Tras el segundo velo estaba el Tabernáculo, que llaman el Lugar Santísimo" Hebreos 9:3.

Así de claro es Pablo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.




Aquí está el asunto fácilmente digerible para que los adventistas nos puedan explicar...

Claro que sí lo estoy y con toda seguridad, pues el numeral no significa nada, igualmente el velo del lugar santo y santísimo que los dividía se hubiese llamado el tercero, pues antes de éstos estaba el del atrio, sin embargo el escritor de hebreos le llama el segundo ¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?...

Pero, pasando a lo que verdaderamente interesa aquí te va el texto griego que te desmiente:

LXX... Exodo 26:33:ἐκεῖ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος τὴν κιβωτὸν τοῦ μαρτυρίου καὶ διοριεῖ τὸ καταπέτασμα ὑμῖν ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου καὶ ἀνὰ μέσον τοῦ ἁγίου τῶν ἁγίων .

traducción: allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el lugar santísimo.

Entonces la expresión ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es una expresión que se usa para referirse al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde Cristo entró dentro de ese velo como sumosacerdote según el orden de Melquisedec...

Entonces, dime Gabriel ¿Para qué entraba el sumo sacerdote en el interiror del "esóteron katapetásmatos" y qué obra hacía allí?

Ah... Y permiteme recordarte que la expresión de hebreos 6:19-20 dice en el griego "entró" como un hecho ocurrido ya en el pasado y no como algo que debía esperar en el futuro...

¿Qué me dices a partir de esa expresión Gabriel?

Y por cierto, aquel inclencle que dijo que Patricio, Bincent y yo; estabamos errados, lo demuestre, si es que tiene los patalones requeridos para lo mismo, a partir del análisis que a tí se te ha presentado...