DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Con esta declaración que escribes, nada revelas:


"Pues observa lo que tú pitoniza dice en otro lugar.

Cuando Dios rasgó el velo del templo, dijo: No puedo revelar más mi presencia en el lugar santísimo. Un Camino nuevo y vivo, frente al cual no cuelga ningún velo, se ofrece a todos”. —“Comentarios de Elena G. de White” (5 CBA 1084).

Ella misma dice que el camino nuevo y vivo que Cristo abrió no cuelga ningún velo, si no hay velo, no hay división entre lugar santo y santísimo, y por tanto; tu excusa del segundo velo se va al caño Gabrielín... Ja,ja,ja,jaaa... Además que el velo es símbolo de la carne de Cristo, por medio de la cual se tiene acceso a Dios, así el velo es simbólico en el santuario (Hebreos 10:20).

Así tu afirmación está aniquilada... Te recomiendo que sigas los pasos de tu amigo Joelice..."

Respondo: Yo sigo a mi maestro cuyo nombre es Jesús, y sus pasos me llevan a la Nueva Jerusalén.

"Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo: He aquí el varón cuyo nombre es el Renuevo, el cual brotará de sus raíces, y edificará el templo de Jehová.
El edificará el templo de Jehová, y él llevará gloria, y se sentará y dominará en su trono, y habrá sacerdote a su lado; y consejo de paz habrá entre ambos." Zacarías 6:12,13.


¿Qué velo rasgó Dios, y en que momento?
"Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena.
Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad.
Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo:Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró." Lucas 23:44-46.

Con referencia al templo de Jerusalén, las palabras del Salvador: "Destruid este templo, y en tres días lo levantaré," tenían un significado más profundo que el percibido por los oyentes. Cristo era el fundamento y la vida del templo. Sus servicios eran típicos del sacrificio del Hijo de Dios. El sacerdocio había sido establecido para representar el carácter y la obra mediadora de Cristo. Todo el plan del culto de los sacrificios era una predicción de la muerte del Salvador para redimir al mundo. No habría
eficacia en estas ofrendas cuando el gran suceso al cual señalaran durante siglos fuese consumado.


Puesto que toda la economía ritual simbolizaba a Cristo, no tenía valor sin él. Cuando los judíos sellaron su decisión de rechazar a Cristo entregándole a la muerte, rechazaron todo lo que daba significado al templo y sus ceremonias.


Su carácter sagrado desapareció. Quedó condenado a la destrucción. Desde ese día los sacrificios rituales y las
ceremonias relacionadas con ellos dejaron de tener significado. Como la ofrenda de Caín, no expresaban fe en
el Salvador. Al dar muerte a Cristo, los judíos destruyeron virtualmente su templo. Cuando Cristo fue crucificado, el velo interior del templo se rasgó en dos de alto a bajo, indicando que el gran sacrificio final había sido hecho, y
que el sistema de los sacrificios rituales había terminado para siempre.


"En tres días lo levantaré." A la muerte del Salvador, las potencias de las tinieblas parecieron prevalecer, y se
regocijaron de su victoria. Pero del sepulcro abierto de José, Jesús salió vencedor. "Despojando los principados y
las potestades, sacólos a la vergüenza en público, triunfando de ellos en sí mismo." (Colosenses 2: 15) En
virtud de su muerte y resurrección, pasó a ser "ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que el Señor
asentó, y no hombre.” (Hebreos 8:2) Los hombres habían construido el tabernáculo, y luego el templo de los judíos;
pero el santuario celestial, del cual el terrenal era una figura, no fue construido por arquitecto humano. "He aquí
el varón cuyo nombre es Vástago: [V.M.] . . . él edificará el templo de Jehová, y él llevará gloria, y se sentará y
dominará en su trono, y será sacerdote en su solio." (Zacarías 6: 12, 13)

El ceremonial de los sacrificios que había señalado a Cristo pasó: pero los ojos de los hombres fueron dirigidos
al verdadero sacrificio por los pecados del mundo. Cesó el sacerdocio terrenal, pero miramos a Jesús, mediador del
nuevo pacto, y "a la sangre del esparcimiento que habla mejor que la de Abel." "Aun no estaba descubierto el
camino para el santuario, entre tanto que el primer tabernáculo estuviese en pie.... Mas estando ya presente
Cristo, pontífice de los bienes que habían de venir, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de
manos, . . . por su propia sangre, entró una sola vez en el santuario, habiendo obtenido eterna redención.” (Hebreos 12: 24, 9: 8-12).

"Por lo cual puede también salvar eternamente a los que por él se allegan a Dios, viviendo siempre para interceder
por ellos.” (Hebreos 7: 25) Aunque el ministerio había de ser trasladado del templo terrenal al celestial, aunque el
santuario y nuestro gran Sumo Sacerdote fuesen invisibles para los ojos humanos, los discípulos no habían de sufrir
pérdida por ello. No sufrirían interrupción en su comunión, ni disminución de poder por causa de la ausencia del
Salvador. Mientras Jesús ministra en el santuario celestial, es siempre por su Espíritu el ministro de la iglesia en la
tierra. Está oculto a la vista, pero se cumple la promesa que hiciera al partir: "He aquí, yo estoy con vosotros todos
los días, hasta el fin del mundo.” (Mateo 28: 20) Aunque delega su poder a ministros inferiores, su presencia
vivificadora está todavía con su iglesia.


"Por tanto, teniendo un gran Pontífice, . . . Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no
tenemos un Pontífice que no se pueda compadecer de nuestras flaquezas; mas tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado. Lleguémonos pues confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar
misericordia, y hallar gracia para el oportuno socorro." (Hebreos 4: 14-16)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.










Pues diga lo que digas ella te desmiente.

Pues observa lo que tú pitoniza dice en otro lugar.

“Cuando Dios rasgó el velo del templo, dijo: No puedo revelar más mi presencia en el lugar santísimo. Un Camino nuevo y vivo, frente al cual no cuelga ningún velo, se ofrece a todos”. —“Comentarios de Elena G. de White” (5 CBA 1084).

Ella misma dice que el camino nuevo y vivo que Cristo abrió no cuelga ningún velo, si no hay velo, no hay división entre lugar santo y santísimo, y por tanto; tu excusa del segundo velo se va al caño Gabrielín... Ja,ja,ja,jaaa... Además que el velo es símbolo de la carne de Cristo, por medio de la cual se tiene acceso a Dios, así el velo es simbólico en el santuario (Hebreos 10:20).

Así tu afirmación está aniquilada... Te recomiendo que sigas los pasos de tu amigo Joelice...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


Pues diga lo que digas ella te desmiente.

Pues observa lo que tú pitoniza dice en otro lugar.

“Cuando Dios rasgó el velo del templo, dijo: No puedo revelar más mi presencia en el lugar santísimo. Un Camino nuevo y vivo, frente al cual no cuelga ningún velo, se ofrece a todos”. —“Comentarios de Elena G. de White” (5 CBA 1084).

Ella misma dice que el camino nuevo y vivo que Cristo abrió no cuelga ningún velo, si no hay velo, no hay división entre lugar santo y santísimo, y por tanto; tu excusa del segundo velo se va al caño Gabrielín... Ja,ja,ja,jaaa... Además que el velo es símbolo de la carne de Cristo, por medio de la cual se tiene acceso a Dios, así el velo es simbólico en el santuario (Hebreos 10:20).

Así tu afirmación está aniquilada... Te recomiendo que sigas los pasos de tu amigo Joelice...

Respondo: Se ve que estás confundido y no tienes idea de lo que dices.

¿Sabías que cuando Dios rasgó el velo del templo de Jerusalén terrenal, no se refiere al primer velo, sino al velo interior de él?

"Cuando los labios de Cristo exhalaron el fuerte clamor: Consumado es," los sacerdotes estaban oficiando en el templo. Era la hora del sacrificio vespertino. El cordero que representaba a Cristo había sido traído para ser muerto. Ataviado con sus vestiduras significativas y hermosas, el sacerdote estaba con cuchillo levantado, como Abrahán a punto de matar a su hijo. Con intenso interés, el pueblo estaba mirando. Pero la tierra tembló y se agitó; porque el Señor mismo se acercaba. Con ruido desgarrador, el velo interior del templo fue rasgado de arriba abajo por una mano invisible, que dejó expuesto a la mirada de la multitud un lugar que fuera una vez llenado por la presencia de Dios. En este lugar, había morado la shekinah . Allí Dios había manifestado su gloria sobre el propiciatorio. Nadie sino el sumo sacerdote había alzado jamás el velo que separaba este departamento del resto del templo. Allí entra una vez al año para hacer expiación por los pecados del pueblo. Pero he aquí, este velo se había desgarrado en dos.

Ya no era más sagrado el lugar santísimo del santuario terrenal. Todo era terror y confusión. El sacerdote estaba por matar la víctima; pero el cuchillo cayó de su mano enervada y el cordero escapó. El símbolo había encontrado en la muerte del Hijo de Dios la realidad que prefiguraba. El gran sacrificio había sido hecho. Estaba abierto el camino que llevaba al santísimo. Había sido preparado para todos un camino nuevo y viviente. Ya no necesitaría la humanidad pecaminosa y entristecida esperar la salida del sumo sacerdote. Desde entonces, el Salvador iba a oficiar como sacerdote y abogado en el cielo de los cielos. Era como si una voz viva hubiese dicho a los adoradores: Ahora terminan todos los sacrificios y ofrendas por el pecado. El Hijo de Dios ha venido conforme a su Palabra: "Heme aquí (en la cabecera del libro está escrito de mí) para que haga, oh Dios, tu voluntad." "Por su propia sangre [él entra] una sola vez en el santuario, habiendo obtenido eterna redención." (Hebreos 10: 7; 9: 12)

El sumo sacerdote que había estado en el Gólgota estaba allí, magníficamente ataviado en sus vestiduras sacerdotales. Sacerdotes de turbante blanco, llenos de actividad, cumplían sus deberes. Pero algunos de los presentes no estaban tranquilos mientras se ofrecía por el pecado la sangre de becerros y machos cabríos. No tenían conciencia de que las figuras hubiesen encontrado la realidad que prefiguraban, de que un sacrificio infinito había sido hecho por los pecados del mundo. No sabían que no tenía ya más valor el cumplimiento de los ritos ceremoniales. Pero nunca antes había sido presenciado este ceremonial con sentimientos tan contradictorios. Las trompetas y los instrumentos de música y las voces de los cantores resonaban tan fuerte y claramente como de costumbre. Pero un sentimiento de extrañeza lo compenetraba todo. Uno tras otro preguntaba acerca del extraño suceso que había acontecido.

Hasta entonces, el lugar santísimo había sido guardado en forma sagrada de todo intruso. Pero ahora estaba abierto a todos los ojos.

El pesado velo de tapicería, hecho de lino puro y hermosamente adornado de oro, escarlata y púrpura, estaba rasgado de arriba abajo. El lugar donde Jehová se encontraba con el sumo sacerdote, para comunicar su gloria, el lugar que había sido la cámara de audiencia sagrada de Dios, estaba abierto a todo ojo; ya no era reconocido por el Señor. Con lóbregos presentimientos, los sacerdotes ministraban ante el altar. La exposición del misterio sagrado del lugar santísimo les hacía temer que sobreviniera alguna calamidad." Ellen White, El Deseado de todas las Gentes)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Así tu afirmación está aniquilada... Te recomiendo que sigas los pasos de tu amigo Joelice...

Hola Revelador.

No pidas lo imposible, el mentado de siempre nunca va a cambiar, flotaràn las piedras y los tontos seguiràn siendo tontos, es por eso que no dialogo con ese personaje, es perder tiempo y no vale la pena, nunca reconoce que està equivocado, seguirá haciendo el ridículo, como siempre lo ha hecho.


Saludos




GATO
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado gatito. Saludos cordiales.

Tú dices:


Hola Revelador.

No pidas lo imposible, el mentado de siempre nunca va a cambiar, flotaràn las piedras y los tontos seguiràn siendo tontos, es por eso que no dialogo con ese personaje, es perder tiempo y no vale la pena, nunca reconoce que està equivocado, seguirá haciendo el ridículo, como siempre lo ha hecho.

Saludos

Respondo: No es extraño de que estés engañado, ya que crees todo lo que dicen los críticos de la fe verdadera, y para nada acudes a las fuentes.

En la cita en cuestión que puso el preterista "revelador", se comió algo muy importante que de ponerla, te habrías dado inmediatamente cuenta que no calza con sus acusaciones y ponencias:


"
El santuario terrenal había cumplido su propósito...."

Veamos las citas de Ellen White sobre el tema que revelador no quiere que se conozcan:
[FONT=arial,helvetica][FONT=arial, Arial, Helvetica]
"Dios le dio a Israel el tabernáculo, de modo que él pudiera vivir entre su pueblo. Había dos departamentos en el tabernáculo: el lugar santo y el lugar santísimo.

Cuando Jesús murió, el velo que separaba el lugar santo del santísimo se rasgó de arriba abajo, indicando el fin de los sacrificios. Jesucristo era el sacrificio final por nuestros pecados. Ya no es necesario sacrificar un cordero.
l, 1998), p. 104.
[/FONT]
[/FONT][FONT=arial,helvetica][FONT=arial, Arial, Helvetica]
El velo rasgado demolió las barreras entre judíos y gentiles. “Jesús se había ofrecido como sacrificio a favor de ambos grupos y, si se habían de salvar, ambos debían creer en él como la única ofrenda por el pecado, el Salvador del mundo” (PE 209).

"El santuario terrenal había cumplido su propósito. El lugar santísimo había sido abierto a todos. Ya no era un lugar para el sumo sacerdote. Ahora la gloria de Dios era visible a todos. Todos podían ira Dios sin necesitar un sumo sacerdote terrenal" (ver “Comentarios de Elena G. De White”, 5 CBA 1084).

¡Dios es accesible ciento por ciento del tiempo!

[/FONT]http://www.pmministries.com/CEES/2001-03/ES2003/ESMA/Testificacion/Tes10.htm

¿Reconocerás algún día que vas por muy mal camino y que tu actitud de confiar en el hombre causará la perdida de tu alma?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.[/FONT]



 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

34:30 Y Aarón y todos los hijos de Israel miraron a Moisés, y he aquí la piel de su rostro era resplandeciente; y tuvieron miedo de acercarse a él.
34:31 Entonces Moisés los llamó; y Aarón y todos los príncipes de la congregación volvieron a él, y Moisés les habló.
34:32 Después se acercaron todos los hijos de Israel, a los cuales mandó todo lo que Jehová le había dicho en el monte Sinaí.

34:33 Y cuando acabó Moisés de hablar con ellos, puso un velo sobre su rostro.

34:34 Cuando venía Moisés delante de Jehová para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía;
y saliendo, decía a los hijos de Israel lo que le era mandado.
34:35 Y al mirar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente; y volvía Moisés a poner el velo sobre su rostro, hasta que entraba a hablar con Dios.