DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Sabes algo Gabriel, me sorprende que muchos eruditos no hallan compendido que el plan de Dios se extiende mucho mas alla de las fronteras del territorio del antiguo Israel, me encantaría algun día exponerte lo que he encontrado al observar las escrituras, por lo que veo se extiende mucho mas allá de la muerte y su poder es simplemente infinito, en esto hay sabiduría que la derrota de Satanás es inminente, él sabe mas o menos lo que le espera pero esta muy lejos de comprender su gran fracaso, obviamente hace y harà lo que mas pueda para conducirnos al pecado pero eso no es nada en comparación con lo que puede hacer el Padre Celestial para rescatar a sus hijos de entre sus garras, no siempre el que mas rápido se mueve es el que primero llega.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Cuando nuestro Señor luego de su resurrección se encuentra con María le dice: "No me toques" en el sentido de que no debía detenerlo, "porque aun no he subido a mi Padre: mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios"

Ahora fíjate en el servicio simbólico que se efectuaba el día después del sábado de Pascua.

"Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis
aceptos; el día siguiente del día de reposo la mecerá." Lev. 23:11.

Cristo resucitó de entre los muertos como primicia de aquellos que dormían. Estaba representado por la gavilla agitada, y su resurrección se realizó en el mismo día en que esa gavilla era presentada delante del Señor. Durante más de mil años, se había realizado esa ceremonia simbólica. Se juntaban las primeras espigas de grano maduro de los campos de la mies, y cuando la gente subía a Jerusalén para la Pascua, se agitaba la gavilla de primicias como ofrenda de agradecimiento delante de Jehová. No podía ponerse la hoz a la mies para juntarla en gavillas antes que esa ofrenda fuese presentada. La gavilla dedicada a Dios representaba la mies. Así también Cristo, las primicias, representaba la gran mies espiritual que ha de ser juntada para el reino de Dios. Su resurrección es símbolo y garantía de la resurrección de todos los justos muertos.
Al resucitar Cristo, sacó de la tumba una multitud de cautivos. El terremoto ocurrido en ocasión de su muerte había abierto sus tumbas, y cuando él resucitó salieron con él. Eran aquellos que habían sido colaboradores con Dios y que, a costa de su vida, habían dado testimonio de la verdad. Ahora iban a ser testigos de Aquel que los había resucitado.

Durante su ministerio, Jesús había dado la vida a algunos muertos. Había resucitado al hijo de la viuda de
Naín, a la hija del príncipe y a Lázaro. Pero éstos no fueron revestidos de inmortalidad. Después de haber sido resucitados, estaban todavía sujetos a la muerte. Pero los que salieron de la tumba en ocasión de la resurrección de Cristo fueron resucitados para vida eterna. Ascendieron con él como trofeos de su victoria sobre la muerte y el sepulcro.

¿Qué diálogo registra el Salmo 24:7-10?

"Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria.
¿Quién es este Rey de gloria?
Jehová el fuerte y valiente,
Jehová el poderoso en batalla.
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria.
¿Quién es este Rey de gloria?
Jehová de los ejércitos,
El es el Rey de la gloria.
Selah"

Todo el cielo estaba esperando para dar la bienvenida al Salvador a los atrios celestiales. Mientras ascendía, iba adelante, y la multitud de cautivos libertados en ocasión de su resurrección le seguía.

Al acercarse a la ciudad de Dios, la escolta de ángeles demanda:
"Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria."
Gozosamente, los centinelas de guardia responden:
"¿Quién es este Rey de gloria?"
Dicen esto, no porque no sepan quién es, sino porque quieren oír la respuesta de sublime loor:
"Jehová el fuerte y valiente,
Jehová el poderoso en batalla.
Alzad, oh puertas, vuestras cabezas,
Y alzaos vosotras, puertas eternas,
Y entrará el Rey de gloria."
Vuelve a oírse otra vez: "¿Quién es este Rey de gloria?" porque los ángeles no se cansan nunca de oír ensalzar su nombre. Y los ángeles de la escolta responden:
"Jehová de los ejércitos,
El es el Rey de la gloria."

¿Qué posición ocupa Cristo con respecto al Padre desde su resurrección?

"la cual operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales" Efesios 1:20.

Entra a la presencia de su Padre. Señala su cabeza herida, su costado traspasado, sus pies lacerados; alza sus manos que llevan la señal de los clavos. Presenta los trofeos de su triunfo; ofrece a Dios la gavilla de las primicias, aquellos que resucitaron con él como representantes de la gran multitud que saldrá de la tumba en ocasión de su segunda venida. Se acerca al Padre ante quien hay regocijo por un solo pecador que se arrepiente.

Desde antes que fueran echados los cimientos de la tierra, el Padre y el Hijo se habían unido en un pacto para redimir al hombre en caso de que fuese vencido por Satanás. Habían unido sus manos en un solemne compromiso de que Cristo sería fiador de la especie humana. Cristo había cumplido este compromiso. Cuando sobre la cruz exclamó: "Consumado es," se dirigió al Padre. El pacto había sido llevado plenamente a cabo. Ahora declara: Padre, consumado es. He hecho tu voluntad, oh Dios mío. He completado la obra de la redención. Si tu justicia está satisfecha, "aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, ellos estén también conmigo."

¿Qué se ordenó a los ángeles que hicieran?

"Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,
y otra vez:
Yo seré a él Padre,
Y él me será a mí hijo?
Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios." Hebreos 1:5,6.

Se oye entonces la voz de Dios proclamando que la justicia está satisfecha. Satanás está vencido. Los hijos de Cristo, que trabajan y luchan en la tierra, son "
aceptos en el Amado."

Los brazos del Padre rodean a su Hijo, y se da la orden: "Adórenlo todos los ángeles de Dios."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


¡¡¡Por todos los Santos!!! Ahora eres poeta...
Je,je,je...

Mira Gabriel la epístola a los Hebreos fue escrito años después de que Cristo resucitase, no recientemente, de modo que Hebreos nos dice de acuerdo a su carta escrita en el año aproximado del 60 y no desde su ascención al cielo cuando se le apareció a María...

Pues bien, para entonces (y no antes) Pablo nos dice que en la entrada definitiva de Cristo a los cielos, haciende a la presencia del Padre como sumo sacerdote, cosa que
ocurria sólo una vez al año cuando el sumo sacerdote entraba a la misma presencia de Dios, eso ocurria sólo una vez al año...

Entonces teniendo esto en mente hebreos nos dice que Cristo entró de una sola vez, (su entrada definitiva, no las muchas entradas) al "Ton
Hagion" (hebreos 9:24-26) como sumo sacerdote, tal cosa como dice el libro de Hebreos sólo ocurre en la segunda sección del tabernáculo donde:

"hebreos 9:7
pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año,..."

Elena de White confirma esto:

"El servicio del santuario terrenal consistía en dos partes;
los sacerdotes ministraban diariamente en el lugar santo, mientras que una vez al año sólo el sumo sacerdote efectuaba un servicio especial de expiación en el lugar santísimo". (Conflicto de los siglos p.471)

Ahora Hebreos 6 nos presenta algo curioso a esto que vengo diciendo:

El texto en sí es este: "la cual tenemos como ancla del alma, una
esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho, sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec, para siempre."(hebreos 6:19-20)

el texto griego es el siguiente:
19.
ἣνὡςἄγκυρανἔχομεντῆςψυχῆςἀσφαλῆτεκαὶβεβαίανκαὶεἰσερχομένηνεἰςτὸἐσώτεροντοῦ καταπετάσματος,20.ὅπουπρόδρομοςὑπὲρἡμῶνεἰσῆλθενἸησοῦςκατὰτὴντάξινΜελχισέδεκἀρχιερεὺςγενόμενοςεἰςτὸναἰῶνα.

Ahora hay dos puntos:

1.- Los sumos sacerdotes sólo oficiaban una vez en el año en el lugar
santisimo y no en el santo... de modo que la expresión "hasta detrás del velo sólo puede referirse a la división interna entre lugar santo y santisimo" y el hecho de que Cristo esté como sumosacerdote dentro del velo, indica claramente que está en el lugar santísimo (si tal lugar existiese en el etéreo del tal santuario en el cielo)

2.- Esta afirmación fue escrita antes de 1844dc. en el siglo I
dc., de modo que Jesús no esperó un milenio y medio para estar en el lugar santisimo del etereo santuario en el cielo. Ni que las esperanzas de Pablo y sus colegas estuviera postergada hasta 1844dc.

Asi no hay cabida para una purificación en el santuario en el cielo hasta 1844dc.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


¡¡¡Por todos los Santos!!! Ahora eres poeta...
Je,je,je...

Mira Gabriel la epístola a los Hebreos fue escrito años después de que Cristo resucitase, no recientemente, de modo que Hebreos nos dice de acuerdo a su carta escrita en el año aproximado del 60 y no desde su ascención al cielo cuando se le apareció a María...

Pues bien, para entonces (y no antes) Pablo nos dice que en la entrada definitiva de Cristo a los cielos, haciende a la presencia del Padre como sumo sacerdote, cosa que
ocurria sólo una vez al año cuando el sumo sacerdote entraba a la misma presencia de Dios, eso ocurria sólo una vez al año...



Respondo: En consecuencia, admites que cuando nuestro Señor asciende al cielo luego de su resurrección, en el año 31 d.C. no fue directamente al Lugar Santísimo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: En consecuencia, admites que cuando nuestro Señor asciende al cielo luego de su resurrección, en el año 31 d.C. no fue directamente al Lugar Santísimo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
¿Y eso en que te va ayudar Gabriel? Cuando el sumosacerdote entraba a la presencia de Dios era en el lugar santisimo, y eso ocurrió cuando Esteban vio a Jesús a la diestra de la presencia de Dios... Y de eso lo deja claro el libro de Hebreos...

¿Espero Cristo en un lugar alejado de la presencia del Padre hasta 1844dc.? No, nunca, él estaba a la presencia del Padre cuando ascendió y era considerado Sumo sacerdote cuando esto se escribió, no hasta 1844dc...

Donde está la presencia del Padre (Shekiná), ese lugar es santisimo...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Ahora Gabriel noto que estás haciendo largas a lo que debes contestar, no haz dicho nada con relación al texto del CAP.6 de hebreos así que nuevamente lo pongo a colación:

Ahora Hebreos 6 nos presenta algo curioso a esto que vengo diciendo:

El texto en sí es este: "la cual tenemos como ancla del alma, una
esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho, sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec, para siempre."(hebreos 6:19-20)

el texto griego es el siguiente:
19.
ἣνὡςἄγκυρανἔχομεντῆςψυχῆςἀσφαλῆτεκαὶβεβαίανκαὶεἰσερχομένηνεἰςτὸἐσώτεροντοῦ καταπετάσματος,20.ὅπουπρόδρομοςὑπὲρἡμῶνεἰσῆλθενἸησοῦςκατὰτὴντάξινΜελχισέδεκἀρχιερεὺςγενόμενοςεἰςτὸναἰῶνα.

Ahora hay dos puntos:

1.- Los sumos sacerdotes sólo oficiaban una vez en el año en el lugar
santisimo y no en el santo... de modo que la expresión "hasta detrás del velo sólo puede referirse a la división interna entre lugar santo y santisimo" y el hecho de que Cristo esté como sumosacerdote dentro del velo, indica claramente que está en el lugar santísimo (si tal lugar existiese en el etéreo del tal santuario en el cielo)

2.- Esta afirmación fue escrita antes de 1844dc. en el siglo I
dc., de modo que Jesús no esperó un milenio y medio para estar en el lugar santisimo del etereo santuario en el cielo. Ni que las esperanzas de Pablo y sus colegas estuviera postergada hasta 1844dc.

Asi no hay cabida para una purificación en el santuario en el cielo hasta 1844dc.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

por ignorante es que no sabes, investiga primero:

La ignorancia patética es tuya, ya que tratan de enseñar que el santuario terrenal, es el simil del celestial, con ésto me estas diciendo que también en el cielo se sacrifican animales y es rociado en el santuario cerlestial con sangre, ¿esto es lo que está enseñando ahora la IASD?
Los sacrificios animales y la purificación del santuario una vez al año, es el simbolismo que se usó para anunciar que esas sangre derramada o rociada,era la que el Salvador de la humanidad reemplazaría en el futuro. Una vez Cristo muerto en la cruz el velo del templo se razgó completamente de arriba a abajo, quedando obsoleto el ritual antiguo, y la sangre de nuestro Salvador reeplazaba todo el simbolismo que por varios miles de años se hacía en su lugar.
Pe

El Lugar Santísimo.
Gr. ta hágia, "lo santo", "los lugares santos", "el santuario". Mejor es la traducción "santuario" (BJ, BC, NC, RVA).
esta señalando a toda la estructura en forma general en el escrito original[/QUOTE]





basta que leas levitico 16 para darte cuenta que el santuario era purificado por causa de los pecados, y si el santuario terrenal era contaminado con los pecados llevados a el por medio de los sacrificios y de ésta manera alli eran deposirtados, de igual modo el santuario celestial es contaminado por los pecados llevados a él y requiere puritiucacion.

a menos que muestres algun texto biblico que señale que el santuario celestial no era contaminado por los pecados.


Heb 9:6 Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto;
Heb 9:7 pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;



te recomiendo repases levitico 16
[/QUOTE]
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

por ignorante es que no sabes, investiga primero:


La ignorancia patética es tuya, ya que tratan de enseñar que el santuario terrenal, es el simil del celestial, con ésto me estas diciendo que también en el cielo se sacrifican animales y es rociado en el santuario cerlestial con sangre, ¿esto es lo que está enseñando ahora la IASD?
Los sacrificios animales y la purificación del santuario una vez al año, es el simbolismo que se usó para anunciar que esas sangre derramada o rociada,era la que el Salvador de la humanidad reemplazaría en el futuro. Una vez Cristo muerto en la cruz el velo del templo se razgó completamente de arriba a abajo, quedando obsoleto el ritual antiguo, y la sangre de nuestro Salvador reeplazaba todo el simbolismo que por varios miles de años se hacía en su lugar.


basta que leas levitico 16 para darte cuenta que el santuario era purificado por causa de los pecados, y si el santuario terrenal era contaminado con los pecados llevados a el por medio de los sacrificios y de ésta manera alli eran deposirtados,.......

Los rituales que se hacían en el santuario terrenal no tiene discución, ya te explique lo que simbolizaba esos rituales.


de igual modo el santuario celestial es contaminado por los pecados llevados a él y requiere puritiucacion.


Eso tienes que demostrarlo con algún texto que lo diga, no meras palabras tuyas, se me hace imposible que el santuario celestial tenga que purificarse por los pecados de los hombres, para eso Jesucristo está ministrando desde el mismo día de su ascencion a los cielo y se sentó al lado de su padre. además ¿podrías demostrarme que el santuario celestial es bicameral?

a menos que muestres algun texto biblico que señale que el santuario celestial no era contaminado por los pecados.

Ya te dije los que tienen que demostrar que el santuario celestial es purificado cada año, son ustedes los adventistas que inventaron una de las aberraciones doctrinales que se asemeja al purgatorio católico.


Heb 9:6 Y así dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto;
Heb 9:7 pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo;



te recomiendo repases levitico 16

Todo lo mencionado en Levítico 16, quedó clavado en la cruz, la sangre preciosa de nuestro Salvador Jesucristo, reemplazó a esos simbolismos. el invento de unos cuantos descerebrados que sufrieron después del chasco, los llevó a inventar tremenda imbecilidad, a pesar que muchos legos adventistas no están de acuerdo con tremenda burrada, muchos sufrieron la expulción de sus filas, por no acatar dicha necedad.

Está más que claro que eres tu el que tiene que estudiar a fondo el tema del santuario, por que tu posición deja mucho que desear con lo que nos dice las Escrituras.
Esta claro que en Hebreos nos dice que el Señor Jesús entró en el lugar santísimo una vez ascendido a los cielos, (Hebreos 9:12) y no en el año 1844 como enseñan mañosamente los ASD.




GATO
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿Y eso en que te va ayudar Gabriel? Cuando el sumosacerdote entraba a la presencia de Dios era en el lugar santisimo, y eso ocurrió cuando Esteban vio a Jesús a la diestra de la presencia de Dios... Y de eso lo deja claro el libro de Hebreos...

¿Espero Cristo en un lugar alejado de la presencia del Padre hasta 1844dc.? No, nunca, él estaba a la presencia del Padre cuando ascendió y era considerado Sumo sacerdote cuando esto se escribió, no hasta 1844dc...

Donde está la presencia del Padre (Shekiná), ese lugar es santisimo...

Respondo: Entonces. Admites que cuando nuestro Señor asciende al cielo luego de su resurrección, en el año 31 d.C. no fue directamente al Lugar Santísimo.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Entonces. Admites que cuando nuestro Señor asciende al cielo luego de su resurrección, en el año 31 d.C. no fue directamente al Lugar Santísimo.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

¿porque no fue al lugar santisimo? ¿estaba castigado? ¿no le había dado permiso Artajerjes?
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿porque no fue al lugar santisimo? ¿estaba castigado? ¿no le había dado permiso Artajerjes?

Respondo: Bien, puedes echarle una mano a revelador, respondiendo:

1.- ¿A dónde se dirigió nuestro Señor al resucitar en el año 31 d. C.?

2.- ¿En qué momento entra al Lugar Santísimo del Santuario Celestial?

3.- ¿Qué labor cumple hoy en día como Sumo Sacerdote?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Respondo: Bien, puedes echarle una mano a revelador, respondiendo:

1.- ¿A dónde se dirigió nuestro Señor al resucitar en el año 31 d. C.?

2.- ¿En qué momento entra al Lugar Santísimo del Santuario Celestial?

3.- ¿Qué labor cumple hoy en día como Sumo Sacerdote?


¿No tienes respuesta como es tu costumbre?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Bien, puedes echarle una mano a revelador, respondiendo:

Gabriel, tus delirios te impiden leer lo que te escriben.

yo dije:

Originalmente enviado por aitorgoico ¿porque no fue al lugar santisimo? ¿estaba castigado? ¿no le había dado permiso Artajerjes?
de todas formas vamos a ver a donde nos lleva esto

1.- ¿A dónde se dirigió nuestro Señor al resucitar en el año 31 d. C.?

pues si hay un Lugar Santísimo del Santuario Celestial, iría allí. ¿lo tenía prohibido? ¿necesitaba el permiso de Artajerjes?


2.- ¿En qué momento entra al Lugar Santísimo del Santuario Celestial?
en el 31 d.c.



3.- ¿Qué labor cumple hoy en día como Sumo Sacerdote?

¿presentar programas de televisión en los planetas que están más allá del portal de Orion?
Ese sitio donde elena white dice que hay planetas habitados
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabriel, tus delirios te impiden leer lo que te escriben.

yo dije:

de todas formas vamos a ver a donde nos lleva esto

pues si hay un Lugar Santísimo del Santuario Celestial, iría allí. ¿lo tenía prohibido? ¿necesitaba el permiso de Artajerjes?

en el 31 d.c.

¿presentar programas de televisión en los planetas que están más allá del portal de Orion?
Ese sitio donde elena white dice que hay planetas habitados

Respondo: Ponte serio y si no tienes capacidad de responder, entonces reconoce que sólo sabes que nada sabes, como quedó demostrado nuevamente con estas interrogantes.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Ponte serio y si no tienes capacidad de responder, entonces reconoce que sólo sabes que nada sabes, como quedó demostrado nuevamente con estas interrogantes.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

¿quién puede tomarte en serio? ¡es imposible!

lo fundamental es que te inventas una sandez: "Que Cristo entre como Sumo Sacerdote en un Lugar Santísimo del Santuario Celestial" y te crees que se te puede considerar una persona normal.

lo que te pregunté es:
¿porque no fue al lugar santisimo? ¿estaba castigado? ¿no le había dado permiso Artajerjes?

es evidente que ni siqueira eres capaz de responder algo tan sencillo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: Entonces. Admites que cuando nuestro Señor asciende al cielo luego de su resurrección, en el año 31 d.C. no fue directamente al Lugar Santísimo.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
El cielo siempre es el lugar santísimo, puesto que ahí está la presencia de Dios (shekina) donde Jesús está a su diestra, cosa que los sumosacerdotes estaban sólo en el lugar santisimo a la presencia de Dios, y como Jesús es sumo sacerdote y está a la presencia de Dios ¿Qué te hace pensar que estuviera en un tal lugar santo alejado de la presencia de su Padre hasta 1844dc.?

Pufff...
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿quién puede tomarte en serio? ¡es imposible!

lo fundamental es que te inventas una sandez: "Que Cristo entre como Sumo Sacerdote en un Lugar Santísimo del Santuario Celestial" y te crees que se te puede considerar una persona normal.

Respondo: ¡Vaya ayudante que tiene revelador!

No cabe la menor duda que es un completo ignorante de las Escrituras.

lo que te pregunté es:
¿porque no fue al lugar santisimo? ¿estaba castigado? ¿no le había dado permiso Artajerjes?

es evidente que ni siqueira eres capaz de responder algo tan sencillo.

Respondo: Nuestro Señor contrariamente con la mentira que traes, si entró al Lugar Santísimo del Santuario Celestial:

"Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,
y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, ." Hebreos 10:19-21.

¿Vas a responder ahora?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Ahora Gabriel noto que estás haciendo largas a lo que debes contestar, no haz dicho nada con relación al texto del CAP.6 de hebreos así que nuevamente lo pongo a colación:

Ahora Hebreos 6 nos presenta algo curioso a esto que vengo diciendo:

El texto en sí es este: "la cual tenemos como ancla del alma, una
esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho, sumo sacerdote, según el orden de Melquisedec, para siempre."(hebreos 6:19-20)

el texto griego es el siguiente:
19.
ἣνὡςἄγκυρανἔχομεντῆςψυχῆςἀσφαλῆτεκαὶβεβαίανκαὶεἰσερχομένηνεἰςτὸἐσώτεροντοῦ καταπετάσματος,20.ὅπουπρόδρομοςὑπὲρἡμῶνεἰσῆλθενἸησοῦςκατὰτὴντάξινΜελχισέδεκἀρχιερεὺςγενόμενοςεἰςτὸναἰῶνα.

Ahora hay dos puntos:

1.- Los sumos sacerdotes sólo oficiaban una vez en el año en el lugar
santisimo y no en el santo... de modo que la expresión "hasta detrás del velo sólo puede referirse a la división interna entre lugar santo y santisimo" y el hecho de que Cristo esté como sumosacerdote dentro del velo, indica claramente que está en el lugar santísimo (si tal lugar existiese en el etéreo del tal santuario en el cielo)

2.- Esta afirmación fue escrita antes de 1844dc. en el siglo I
dc., de modo que Jesús no esperó un milenio y medio para estar en el lugar santisimo del etereo santuario en el cielo. Ni que las esperanzas de Pablo y sus colegas estuviera postergada hasta 1844dc.

Asi no hay cabida para una purificación en el santuario en el cielo hasta 1844dc.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ahora Gabriel noto que estás haciendo largas a lo que debes contestar, no haz dicho nada con relación al texto del CAP.6 de hebreos así que nuevamente lo pongo a colación: ...........................................

Respondo: Estaba esperando tu respuesta a estas interrogantes que dejaron muy mal parado a tu ayudante preterista.

1.- ¿A dónde se dirigió nuestro Señor al resucitar en el año 31 d. C.?

2.- ¿En qué momento entra al Lugar Santísimo del Santuario Celestial?

3.- ¿Qué labor cumple hoy en día como Sumo Sacerdote?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Respondo: Nuestro Señor contrariamente con la mentira que traes, si entró al Lugar Santísimo del Santuario Celestial:

"Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,
y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, ." Hebreos 10:19-21.

¿Vas a responder ahora?

si que te respondo.
estas como una cabra.

en Hebreos 10:19-21 no hay nada que diga que Cristo fuera en 1844 a un tabernaculo en la galaxia de orion, ese sitio donde elena white descubrio planetas habitados cuando se ponia pelucas.
 
Re: DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS)

Estimado aitorgoico. Saludos cordiales.

Tú dices:

si que te respondo.
estas como una cabra.

en Hebreos 10:19-21 no hay nada que diga que Cristo fuera en 1844 a un tabernaculo en la galaxia de orion, ese sitio donde elena white descubrio planetas habitados cuando se ponia pelucas.

Respondo: Ya los lectores están viendo tu nula capacidad de debatir y exponer con seriedad sus planteamientos.

Lee: "Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne,
y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios" Hebreos 10:19-21.

Con respecto a la Nueva Jerusalén, la santa ciudad que viene de Dios, va a descender del cielo.

Si observas el espacio, verás a las tres Marías. Por aquel espacio abierto descenderá la santa ciudad de Dios.

"El hizo la Osa, el Orión y las Pléyades, Y los lugares secretos del sur;
El hace cosas grandes e incomprensibles, Y maravillosas, sin número.
He aquí que él pasará delante de mí, y yo no lo veré; Pasará, y no lo entenderé." Job 9:9-11.

"¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades, O desatarás las ligaduras de Orión?
¿Sacarás tú a su tiempo las constelaciones de los cielos, O guiarás a la Osa Mayor con sus hijos?
¿Supiste tú las ordenanzas de los cielos? ¿Dispondrás tú de su potestad en la tierra?" Job 38: 31-33.

"Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios." Apoc. 21:2-4.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.