Originalmente enviado por: Luis Fernando
Oso, concedo tanta validez a tu oposición a la cláusula bautismal del concilio de Constantinopla como a la oposición de un arriano al concilio de Nicea.
Tanto tú como el arriano tenéis en común que ambos decís que os oponéis a la enseñanza de la Iglesia porque creéis que la Biblia enseña otra cosa.
Para mí, ambos os situáis fuera de la Iglesia con la excusa de que la Biblia enseña otra cosa, como si vosotros, y no la Iglesia, fuerais los que realmente sabéis discernir lo que la Biblia enseña.
respecto a la clausula bautismal no se bien del entorno en que se declara "bautismo para perdón de los pecados" suponía yo era una ocnsecuencia obvia de la conversión de un no creyete a cryente; ahora parece que querremos afirmar: "bautisáte y sé salvo" y esto estimado Luis sabes bin que no es así.
Es un requisito, si; para salvación si estoy de acuerdo son dos condiciones creer (errepentirse y convertirse de la mano) y bautizarse; es el bautismo un sacramento, es el bautismo un mandamiento, es algo que todo cristiano debe observar...ojo, observa que digo cristiano.
Mira lo que sucedia en las "indias": El indio era rapado de su cabellera y bautizado, se le cambiaba el nombre y ¡tan tan! era cristiano. Conste que el indígeno NO queria ser cirstiano...lo obligaban a ello...pasan los años y sigue sin ser cristiano, ahora es guadalupano, pero continua sin ser cristiano.
Mira lo que sucedia con los "marranos", disculpas por el término, pero ese mote se le dio a los judioas que eran convertidos al catolicismo a la fuerza...pasan los años y ahora nuevamente estan rencontrando sus raices y volviendo al judaismo, sin haber pasado nunca por el cristianismo.
Comprendelo, no se puede bautizar a la fuerza a alguien y eso es exáctamente lo que hacen con niños de brazos; Dios ha querido tener un pueblo que le adore en Espiritu y en Verdad no que se le obligue a ello, tiene millones de millones de ángeles que le adoran pero El desea el corazón de un hombre mujer o niño que voluntariamente le entregue su corazón, no que se le imponga la voluntad de otro distinto. No es pos fuerza, costumbre ni tradición. Me agradaría conoceiras un poco mas a fondo la palabra conversión.
Esto noes judaismo, en que tu y tu descendencia debian ser circuncidados, los hijos de Dios son engendrados de Su voluntad no de la voluntad de nadie mas, ni de padres, padrinos ni curas.
La conversión es un acto volutivo, conciente y trascendente; no puede ser mediatizado, impuesto o dado por hecho sin la participación activa del creyente; por definición el creyente debe creer, debe reconocer su pecado, su condición de pecador y reconvenir, en suma Je´sus lo dice mejor que yo "es necesaario volver a nacer del agua-si- y del Espiritu.
¿De que modo habra de ser perdonado alguien que no sabe que es pecador?
Imagina que visitas a un medico famoso, te pones en sus manos pero en realidad eres sano, resulta que nuncha has estado enfermo de nada ¿cual seria la gloria del médico me puedes decir? Ninguna.
Encambio que tal si estas como Abraham "casi muerto" y eres tomado por el mismo que levanto al Señor Jesús de entre los muertos y eres llamado y respondes a este llamamiento y crees y te conviertes y resulta que este "muerto" ha pasado de muerte a vida, pues ha nacido de nuevo, muerto era y ha vuelto a vivir cual hijo prodigo....es ese precisamente el evangelio de salvación que creyendo que Jesús es el Señor y que murio y resucitó para darnos vida eterna, El nos dará vida eterna.
Por favor, antes de continuar me agradaría leyeses y repasases en el evangelio de Juán la diálogo entre el Señor Jesús y Nicodemo, con un corazón sincero y un espiritu humilde y mira si tiene que ver el bautismo del que habla nuestro Señor y Salvador Jesucristo con un bautismo distinto.
Personalmente creo que la intención de todos es bautizarnos de la mejor manera, creo que el Señor ve los corazones y la intencón mas allá de la liturgia, la fórmula o el rito y creo que es valido el modo, tiempo y forma en que se haya bautizado un verdadero creyente, lo que no creo es en que alguien que simplemente no cree como los ejemplos que te he puesto sea perdonado de algo que no sabe, ni conoce ni cree; esto estimado Luis y llamalo del mejor modo que tu entiendas es hacer de lado la fe y sin fe es imposible agradar a Dios como sabes bien que declara la escritura y la escritura no puede ser quebrantada.
Dios te bendiga mi hermano separado.