Definición de Sola Scriptura

Definición de Sola Scriptura

  • Sí, todos

    Votos: 4 100,0%
  • Sí, menos algunos puntos del 5 al 12

    Votos: 0 0,0%
  • No

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    4
¿Entendí bien?

¿Entendí bien?

Estimados hermanos:

No puedo creer que los evangélicos piensen que el Concilio de Jerusalén fue infalible por lo única razón que quedó escrito en la Biblia.

Yo creo que entendí mal. Espero que sea así y alguien me pueda aclarar mejor por qué el Concilio de Jerusalén fue infalible.

Si fuera esa la razón sería insólito. Significaría que después del Concilio, los cristianos no sabían si las decisiones tomadas eran seguras o estaban sujetas a error, porque había que esperar algunos años para ver si alguien escribía esto en algún libro y ese libro se tomaba como inspirado.

Increíble: la autoridad de Lucas ESCRIBIENDO es mayor que la autoridad de los 12 apóstoles reunidos en Concilio.


Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: Maripaz



Ya lo hay Carlos, hay quien afirma que solo las palabras de Jesús son Palabra de Dios

Dices la verdad Maripaz, este comentario me recuerda algunas discuciones sobre la divinidad de Jesucristo y la Trinidad.:bicho:

Alejandro.
 
Re: ¿Entendí bien?

Re: ¿Entendí bien?

Originalmente enviado por: Jaimito
Estimados hermanos:

No puedo creer que los evangélicos piensen que el Concilio de Jerusalén fue infalible por lo única razón que quedó escrito en la Biblia.

Yo creo que entendí mal. Espero que sea así y alguien me pueda aclarar mejor por qué el Concilio de Jerusalén fue infalible.

Si fuera esa la razón sería insólito. Significaría que después del Concilio, los cristianos no sabían si las decisiones tomadas eran seguras o estaban sujetas a error, porque había que esperar algunos años para ver si alguien escribía esto en algún libro y ese libro se tomaba como inspirado.

Increíble: la autoridad de Lucas ESCRIBIENDO es mayor que la autoridad de los 12 apóstoles reunidos en Concilio.


Bendiciones.





¿ AUTORIDAD ? ............ ¡¡¡ LA DEL ESPIRITU SANTO !!!




Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias (HECHOS 17:28)



No hay mayor ni menor entre autores de los libros bíblicos, o entre los apóstoles................TODOS FUERON GUIADOS POR EL ESPÍRITU (EL VICARIO DE CRISTO EN LA TIERRA)


Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. (Mateo 28:18-20)



¿ Cómo está Él con nosotros TODOS LOS DÍAS ?




Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. De pecado, por cuanto no creen en mí; de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado. Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.
(Juan 16:7-15)
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Otra pregunta, Maripaz
¿dejó el Espíritu Santo de guiar a su Iglesia después de aquel concilio?
¿la autoridad que tenía la Iglesia de entonces no es la misma que tuvo, por ejemplo, en el Concilio de Constantinopla cuando en el credo se dijo que el bautismo es para perdón de pecados?

Estimado Luis, esto lo he ido comentando contigo de tiempo atrás.

Biblicamente hablando la unica manera de ser perdonados tus pecados no es con el mero acto de bautizarte, quedo en un concilio, muy bien, pero no el la Palabra; la Palabra es mayor que el concilio de Constantinopla, lo siento. Así es.

Y la Palabra dice que es necesario creer en el evengelio de y para salvación, arrepentirse y convertirse; ser bautizado posteirormente a esto; asi es que tenemos el caso del Etiope que se bautizo una vez que creyó, tenemos el caso del ladron que no fue bautizado y alcanzó salvación; lo que no tenemos es el caso de alquien que sin arrepentirse ni creer en el evangelio por el mero acto externo del bautismo haya sido perdonado de sus pecados; esto no es escriturario y lo sabes bien.

Pero veamos, la práctica en el cristiansimo era que se le predicara a una persona, el creyente se arrpentía y era bautizado...paso el tiempo y ahora una comunidad de "creyentes" empiezan a suponer que la salvación se hereda o se trasmite y empezan a bautizar a sus hijos sin que estos tengan nocion ni convicción de epcado, sin arrpentirse ni creer y mira la sopa que se hizo...sociedades enteras que creen ser "cristianos" aunque no tengan un fruto de cristiano.

Esto lo declara mejor la escritura respecto a los hijos de Dios los cuales no son engendrados de carne, ni sangre ni de voluntad de varón sino de Dios; esto es a quienes estan reservadas las promesas, quienes han sido tomados de entre los pueblos de la tierra para salvación.

El bautismo en si no confiere el perdón de los pecados para alguien que no cree. Jes´su vino a recibir pecadores "este alos pecadores recibe", pero no vino por nadie mas. No vino a morir por alguien que ni siquiera sabe que es pecador, no vino a morir por alguien que se crea libre de pecado, no vino a morir por quienes ya eran suyos (los sanos no tienen necesidad de médico)como los niños, vino a morir por los pecadores como tu y yo y no por otros.

Jesús dio se vida por el pecador; pero es necesaior que el pecador sea pecador, que realmente se arrepienta se ser pecador que se de cuenta de su imposibilidad de salvación por cualquier otro medio (religión, bautismo, raza, etc...) y que necesita del único que puede darle salvación: Cristo Jesús

¿Como dices tu que el bautismo es para perdon de los pecados? Me diras, seguramente "no lo digo yo"...lo dice un concilio; muy bien, pero lo crees y aceptas...en otros concilios se han declarado cosas tremendamente antiescriturarias y me atrevo a decir que es una perfecta ocasión para decidirte si creer a Dios o a los hombres.

"Arrepentios y creed en el evangelio" y no hay otro evangelio de salvación. No que yo sepa.

Confiemos mejor en Dios y Su Palabra y no en los hombres

un saludo
 
No voté me parece mal planteada la encuesta

No voté me parece mal planteada la encuesta

Perdona Luis pero no voté me pareció mal planteada la encuesta y no entiendo bién que es lo que pretendes con ésta encuesta.

Mira lo que dice en la Biblia, en 2:3:15 al 17 de Timoteo que ellas pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.
En el 4:2,3 "Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiemo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oir, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas."

¡Alabado sea el Señor por su Palabra!
 
Re: No voté me parece mal planteada la encuesta

Re: No voté me parece mal planteada la encuesta

Originalmente enviado por: vilobe42
Perdona Luis pero no voté me pareció mal planteada la encuesta y no entiendo bién que es lo que pretendes con ésta encuesta.


Hola Virginia...

Lo que pretende Luis Fernando con esta encuesta sobre un texto mío es evaluar si los evangélicos concordamos en nuestro entendimiento de la doctrina de Sola Scriptura.

No creo que sea simple curiosidad. Más bien me imagino que si muchos foristas evangélicos discrepasen de mi explicación, ello demostraria, a su entera satisfacción, que los "protes" no nos ponemos de acuerdo ni siquiera en una doctrina básica. Y esto sería un argumento apologético para insistir en las bondades del Magisterio Católico.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Re: Re: No voté me parece mal planteada la encuesta

Re: Re: No voté me parece mal planteada la encuesta

Originalmente enviado por: Jetonius


Hola Virginia...

Lo que pretende Luis Fernando con esta encuesta sobre un texto mío es evaluar si los evangélicos concordamos en nuestro entendimiento de la doctrina de Sola Scriptura.

No creo que sea simple curiosidad. Más bien me imagino que si muchos foristas evangélicos discrepasen de mi explicación, ello demostraria, a su entera satisfacción, que los "protes" no nos ponemos de acuerdo ni siquiera en una doctrina básica. Y esto sería un argumento apologético para insistir en las bondades del Magisterio Católico.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><


Yo creo que hay varios problemas en esto:

1º Cualquier confesión surgida de la reforma es protestante y reformada

FALSO

2º Cualquier opinión de un forista que dice ser reformado o protestante o evangélico es una opinión reformada.

FALSO

En este punto añado que a veces los mismos "evangélicos" en general no conocemos la totalidad de las doctrinas ni con la suficiente profundización necesaria para poder decir "…esto es una idea reformada, o evangélica etc."

Lo que si tenemos es plena libertad para opinar discutir y aprender, aun a costa de dejar en mal lugar nuestras iglesias y dando imagen de desunión.

3º El cristianismo desunido es el que surge de la reforma.

FALSO

En última instancia TODO el cristianismo no se pone de acuerdo.

DNB
 
Y ya se que la desunión no es el tema "visible" de este epígrfe aunque sí el trasfondo (aparte de la cremà de Daniel Brion), así que aporto esta noticia, que demuestra que también hay católicos y católicos:

BRASIL: LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES CATÓLICAS PIERDEN IMPORTANCIA, DICE TEÓLOGO BELGA
_____________________________________

<< SAO PAULO, 24 abril 2002. Las asambleas de obispos católicos están
perdiendo importancia porque el papa Juan Pablo II no escucha las voces
discordantes y no permite a los obispos tomar ninguna iniciativa relevante,
escribe el sacerdote belga José Comblin.>>

=== Comblin, radicado en Brasil desde 1958, agrega que la única función que
cumplen ahora las conferencias episcopales 'consiste en aplicar los decretos
romanos'. Esas afirmaciones las hace en su libro 'El Pueblo de Dios',
recientemente lanzado a la circulación por la Editorial Paulus.

=== Las asambleas de obispos, sostiene Comblin, deberían tener más autonomía
para decidir acciones de la iglesia en sus países. El Papa, debería gobernar
en forma colegiada, como recomendó el Concilio Vaticano II; las comunidades
deberían ser escuchadas en la elección de obispos, y el celibato sacerdotal
tendría que ser revisado, sostiene Comblin.

=== Creada por iniciativa del obispo Hélder Câmara, la Conferencia Nacional
de Obispos de Brasil (CNBB) cumplirá 50 años en el 2002. Fue fundada el
14 De octubre de 1952, en Río de Janeiro. Actualmente está integrada por 310
obispos en actividad y además 114 obispos eméritos.

Fuente: Alc
Redacción: ICPress
 
Veo que Luis Fernando no se ha salido con la suya.

Su pretensión ha sido excesivamente infantilista y, partiendo de esta premisa, se deduce que lo que anda buscando es su propia seguridad. Algo que justifique su decisión de confiar más en un Magisterio humano que en el Magisterio de quien Inspiró la Escrituras.

Tendrá que continuar soportando su INSEGURIDAD. El se lo ha buscado. Así, pues, que lo DISFRUTE
 
Jetonius, ya que eres tan gentil como para pontificar sobre mis intenciones, me gustaría que me aclararas un par de puntos.

Dices que el Sola Scriptura no significa:

7. Que la Iglesia carezca de autoridad para interpretar, enseñar y defender la Palabra de Dios.

Te pregunto, ¿qué Iglesia?
Está muy bien eso de decir que la Iglesia tiene autoridad para esas cosas, pero ¿a qué Iglesia te refieres? ¿existe algo así como la Iglesia protestante? ¿cuál es el concilio ecuménico protestante que ha servido para que esa supuesta Iglesia protestante haya ejercido su autoridad para interpretar, enseñar y defender la Palabra de Dios?
Dejemos por un momento las pretensiones de la IC sobre la autoridad del Papa y acudamos a lo que enseña -aunque habría mucho que matizar- la Iglesia Ortodoxa. Por ejemplo tú sabes que la Iglesia Ortodoxa enseña que el bautismo es para perdón de pecados y, por tanto, necesario para la salvación.

Ese punto 7 podría ser aceptado por Calvino que creía en la necesidad de una Iglesia visible y unida (la suya, por supuesto) pero, ¿de verdad alguien puede creer que con el desbarajuste absoluto de diferentes interpretaciones bíblicas que se da en el protestantismo se puede afirmar seriamente que los protestantes creen que la Iglesia tiene autoridad para interpretar la Palabra de Dios?


10. Aceptamos las expresiones normativas de los Credos de los primeros concilios ecuménicos, y tomamos seriamente las enseñanzas de los Padres, así como de los muchos y muy buenos maestros, doctores y comentaristas que Dios le ha dado a la Iglesia a lo largo de los siglos.

¿De verdad tú aceptas el Credo nicenoconstantinopolitano cuando dice "reconocemos un bautismo para el perdón de los pecados"?
¿De verdad crees que la mayoría de los protestantes aceptan que María es Madre de Dios (Teotokos) tal y como enseña el concilio de Éfeso?


11. No creemos que la Escritura sea de interpretación privada (libre interpretación), pero sí sostenemos el principio del Libre Examen.

¿Y cuántos protestantes saben la diferencia entre la libre interpretación y el Libre Examen?


12a. Si aceptamos algunas cosas y rechazamos otras, lo hacemos sobre la base de lo que consideramos son las enseñanzas de las Escrituras.

Tú lo has dicho. SOBRE LA BASE DE LO QUE CONSIDERÁIS QUE SON LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS. Pero una cosa es lo que vosotros consideréis que son esas enseñanzas y otras es lo que realmente SON. Porque lo que tú, como protestante, consideras que la Biblia enseña acerca del bautismo no es lo que aquel, como protestante, considera que la Biblia.....
Finalmente todo depende de lo que vosotros consideréis que la Biblia enseña. No es la Biblia la última fuente de autoridad sobre las doctrinas sino AQUELLO que vosotros consideráis que la Biblia enseña.

12b
La enseñanza de la tradición –sí, aún de nuestra propia tradición-, de los concilios, de los Padres, etc, debe conformarse a las Escrituras, que son la Palabra final, inspirada e infalible de Dios.

Tú estás exponiendo doctrina católica/ortodoxa al decir que la Iglesia tiene autoridad para interpretar, enseñar y defender la Palabra de Dios. Si la Iglesia tiene tal autoridad, entonces nadie puede oponerse a la interpretación que enseña la Iglesia, sea cual sea el concepto que tengamos de lo que es la Iglesia.
Tú, aparte de no decir la verdad porque no todos creéis así, estás exponiendo doctrina católica al decir que aceptáis las expresiones normativas de los credos de los primeros concilios ecuménicos. Eso lo firma también un católico y un ortodoxo con la diferencia de que ambos sí que aceptan el credo en su totalidad y vosotros no.

Finalmente vosotros decís que todo debe conformarse a la Escritura pero, ¿quién decide si tal o cual doctrina es conforme a la Escritura?


En cualquier país civilizado, cuando existe un texto legal normativo para todos (por ejemplo, la Constitución), se establecen tribunales de juristas que se encargan de interpretarlo adecuadamente cuando surgen dudas sobre si tal o cual ley se conforma a dicho texto o, por el contrario, lo quebranta. Y la decisión de esos tribunales es normativa y de obligado cumplimiento para los ciudadanos de ese país.
La Biblia es mucho más que un texto legal. Es la Palabra de Dios. Una Palabra que puede ser mal interpretada tal y como hemos visto a lo largo de la historia. Un católico o un ortodoxo sabe bien quién tiene autoridad para interpretar autoritativamente esa Palabra de forma que nadie puede oponerse a dicha interpretación.
Vosotros sólo tenéis un tribunal: el de vuestra propia consideración personal. Podrás decir que os es de ayuda lo que dijeron los padres y los concilios, pero finalmente, sois vosotros el juez último al que dais potestad para decidir lo que la Palabra de Dios enseña.
Habéis confundido el Sola Scriptura con el "lo que yo considero que la Scriptura enseña"
 
Oso, concedo tanta validez a tu oposición a la cláusula bautismal del concilio de Constantinopla como a la oposición de un arriano al concilio de Nicea.
Tanto tú como el arriano tenéis en común que ambos decís que os oponéis a la enseñanza de la Iglesia porque creéis que la Biblia enseña otra cosa.

Para mí, ambos os situáis fuera de la Iglesia con la excusa de que la Biblia enseña otra cosa, como si vosotros, y no la Iglesia, fuerais los que realmente sabéis discernir lo que la Biblia enseña.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Oso, concedo tanta validez a tu oposición a la cláusula bautismal del concilio de Constantinopla como a la oposición de un arriano al concilio de Nicea.
Tanto tú como el arriano tenéis en común que ambos decís que os oponéis a la enseñanza de la Iglesia porque creéis que la Biblia enseña otra cosa.

Para mí, ambos os situáis fuera de la Iglesia con la excusa de que la Biblia enseña otra cosa, como si vosotros, y no la Iglesia, fuerais los que realmente sabéis discernir lo que la Biblia enseña.


Te contesta Virginia:

Lo gago sin ánimo de ofender puesto que tú también lo pudiste hacer.

Y no podría (piensálo bién) que el magisterio de la iglesia católica Romana es la que se sitúa aparte de lo que la Biblia enseña y atrayendo hacia el error a sus hijos (de la Madre Iglesia Católica Romana).

Es mejor estar fuera del error aún así se presenten divisiones o diferecias; que unidos en el error y compartiendo juntos el mismo error.

Religiones las hay muy estables y unidos sus miembros pero en el error
 
Fe de erratas:

Fe de erratas:

Lo hago sin ánimo de ofender...
 
Cuándo se enfatiza en las divisiones o diferencias sobre puntos doctrinales entre los cristianos evángelicos no están mirando sino a los que se fueron del error a formar sectas.

No están viendo a los millones de hermanos unidos en la fe en Jesucristo como el único medio de salvación, no se está viendo en este foro que a pesar de diferencias algunos y creo que muchos que no participan, estamos unidos al mismo Cuerpo puestos "en Cristo" por medio del nuevo nacimiento del Espíritu; no en otra religión sino en el único que dió su vida por nosotros y que estamos bendecidos en Cristo. Nuestro único sumo sacerdote, camino, verdad y vida, el único mediador entre Dios y los hombres, el único en que pudimos ser salvos;que no necesitamos otros mediadores ni otros medios de salvación ni todo lo que el magisterio de la ICR ya ido añadiendo por sobre la Escritura como dogmas, sacramentos, etc, etc.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Oso, concedo tanta validez a tu oposición a la cláusula bautismal del concilio de Constantinopla como a la oposición de un arriano al concilio de Nicea.
Tanto tú como el arriano tenéis en común que ambos decís que os oponéis a la enseñanza de la Iglesia porque creéis que la Biblia enseña otra cosa.

Para mí, ambos os situáis fuera de la Iglesia con la excusa de que la Biblia enseña otra cosa, como si vosotros, y no la Iglesia, fuerais los que realmente sabéis discernir lo que la Biblia enseña.

respecto a la clausula bautismal no se bien del entorno en que se declara "bautismo para perdón de los pecados" suponía yo era una ocnsecuencia obvia de la conversión de un no creyete a cryente; ahora parece que querremos afirmar: "bautisáte y sé salvo" y esto estimado Luis sabes bin que no es así.

Es un requisito, si; para salvación si estoy de acuerdo son dos condiciones creer (errepentirse y convertirse de la mano) y bautizarse; es el bautismo un sacramento, es el bautismo un mandamiento, es algo que todo cristiano debe observar...ojo, observa que digo cristiano.

Mira lo que sucedia en las "indias": El indio era rapado de su cabellera y bautizado, se le cambiaba el nombre y ¡tan tan! era cristiano. Conste que el indígeno NO queria ser cirstiano...lo obligaban a ello...pasan los años y sigue sin ser cristiano, ahora es guadalupano, pero continua sin ser cristiano.

Mira lo que sucedia con los "marranos", disculpas por el término, pero ese mote se le dio a los judioas que eran convertidos al catolicismo a la fuerza...pasan los años y ahora nuevamente estan rencontrando sus raices y volviendo al judaismo, sin haber pasado nunca por el cristianismo.

Comprendelo, no se puede bautizar a la fuerza a alguien y eso es exáctamente lo que hacen con niños de brazos; Dios ha querido tener un pueblo que le adore en Espiritu y en Verdad no que se le obligue a ello, tiene millones de millones de ángeles que le adoran pero El desea el corazón de un hombre mujer o niño que voluntariamente le entregue su corazón, no que se le imponga la voluntad de otro distinto. No es pos fuerza, costumbre ni tradición. Me agradaría conoceiras un poco mas a fondo la palabra conversión.

Esto noes judaismo, en que tu y tu descendencia debian ser circuncidados, los hijos de Dios son engendrados de Su voluntad no de la voluntad de nadie mas, ni de padres, padrinos ni curas.

La conversión es un acto volutivo, conciente y trascendente; no puede ser mediatizado, impuesto o dado por hecho sin la participación activa del creyente; por definición el creyente debe creer, debe reconocer su pecado, su condición de pecador y reconvenir, en suma Je´sus lo dice mejor que yo "es necesaario volver a nacer del agua-si- y del Espiritu.

¿De que modo habra de ser perdonado alguien que no sabe que es pecador?

Imagina que visitas a un medico famoso, te pones en sus manos pero en realidad eres sano, resulta que nuncha has estado enfermo de nada ¿cual seria la gloria del médico me puedes decir? Ninguna.

Encambio que tal si estas como Abraham "casi muerto" y eres tomado por el mismo que levanto al Señor Jesús de entre los muertos y eres llamado y respondes a este llamamiento y crees y te conviertes y resulta que este "muerto" ha pasado de muerte a vida, pues ha nacido de nuevo, muerto era y ha vuelto a vivir cual hijo prodigo....es ese precisamente el evangelio de salvación que creyendo que Jesús es el Señor y que murio y resucitó para darnos vida eterna, El nos dará vida eterna.

Por favor, antes de continuar me agradaría leyeses y repasases en el evangelio de Juán la diálogo entre el Señor Jesús y Nicodemo, con un corazón sincero y un espiritu humilde y mira si tiene que ver el bautismo del que habla nuestro Señor y Salvador Jesucristo con un bautismo distinto.

Personalmente creo que la intención de todos es bautizarnos de la mejor manera, creo que el Señor ve los corazones y la intencón mas allá de la liturgia, la fórmula o el rito y creo que es valido el modo, tiempo y forma en que se haya bautizado un verdadero creyente, lo que no creo es en que alguien que simplemente no cree como los ejemplos que te he puesto sea perdonado de algo que no sabe, ni conoce ni cree; esto estimado Luis y llamalo del mejor modo que tu entiendas es hacer de lado la fe y sin fe es imposible agradar a Dios como sabes bien que declara la escritura y la escritura no puede ser quebrantada.

Dios te bendiga mi hermano separado.
 
Oso, no sé si eres consciente de que la doctrina católica/ortodoxa no afirma en ningún momento que aquel que es bautizado de niño puede ser salvo de adulto sin creer.

El bautismo de adultos sin su consentimiento no es lícito y si se ha dado a lo largo de la historia en determinadas ocasiones, pues muy mal hecho. Y a día de hoy puedo asegurar que en las zonas de misiones católicas en África y Asia, para que un adulto llegue a recibir el bautismo tiene que pasar por un catecumenado de uno o dos años.

Por otra parte, dado que la propia Biblia establece un paralelismo claro y rotundo entre la circuncisión judía y el bautismo cristiano, no veo forma de escapar del hecho de que los hijos de creyentes han de ser bautizados de la misma forma que los hijos de los judíos debían ser circuncidados.

Y a todo esto, me pregunto si muchos de vosotros creéis de verdad en la doctrina del pecado original. Empiezo a dudarlo.


De todas formas, te repito lo de antes. Tu opinión, basada en la Biblia, tiene tanto valor para mí como la opinión de un arriano basada también en la Biblia. Con eso no quiero decir ni que seas arriano ni que crea que tu error doctrinal sea tan grave como el de un arriano que niega la Trinidad. Pero en el fondo, subsiste el mismo espíritu: "Yo creo según lo que yo interpreto de la Biblia y no hay ninguna Iglesia que tenga autoridad para decirme cómo tengo que interpretarla"
 
Por otra parte, dado que la propia Biblia establece un paralelismo claro y rotundo entre la circuncisión judía y el bautismo cristiano, no veo forma de escapar del hecho de que los hijos de creyentes han de ser bautizados de la misma forma que los hijos de los judíos debían ser circuncidados.

He aquí una rotunda afirmación, pero ¿donde esta dicho paralelismo?.

Imaginación no le falta
 
Pero ¿porque estos herejes quedaron fuera de la Iglesia? Puesto que esta misma afirmaba que estos dos herejes estaban afuera del parámetro biblico en su interpretacion sobre la Trinidad


Osea, la Iglesia defendía lo que la Biblia afirma ¿Quien es la Iglesia entonces?


Fue en el Concilio de Nicea que solo los obispos tomaron la decision, pero en Hechos 15, se fijan del detalle, que tambien la Iglesia, los laicos, con sus dirigentes, tomaron la decision en dicho capitulo. De lo que podemos extraer que Nicea, no siguio el ejemplo biblico, por lo tanto, no se puede decir que toda la Iglesia tomo esa decision. Es mas, simplemente afirmo lo que los apostoles ensenaban


Conclusión: vemos en este ejemplo biblico, que TODA la Iglesia, no solo los obispos, toman las decisiones.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Oso, concedo tanta validez a tu oposición a la cláusula bautismal del concilio de Constantinopla como a la oposición de un arriano al concilio de Nicea.
Tanto tú como el arriano tenéis en común que ambos decís que os oponéis a la enseñanza de la Iglesia porque creéis que la Biblia enseña otra cosa.
----------------------------------------------------------
Tobi.
Solo que la famosa clausula bautismal que atribuyes a los concilios de Nicea como al de Constantinopla es un fraudulento añadido.
En el de Nicea Denzinger no lo cita. "Magisterio de la Iglesia" 54.

En el de Constantinopla Denzinger " " 86.
______________________________________

Para mí, ambos os situáis fuera de la Iglesia con la excusa de que la Biblia enseña otra cosa, como si vosotros, y no la Iglesia, fuerais los que realmente sabéis discernir lo que la Biblia enseña.
-----------------------------------------------------------------
Tobi
Así, que, quien se situa fuera de la iglesia eres tu, Luis, puesto no te ciñes ni a la enseñanza Bíblica ni a la de los primeros concilios.

Quien desee comprobar la veracidad de las citas debe ir a a la obra citada y no a las fraudulentas webs romanistas que pululan por internet.
 
Tobi:
Solo que la famosa clausula bautismal que atribuyes a los concilios de Nicea como al de Constantinopla es un fraudulento añadido


Luis:
No, yo no la atribuyo al de Nicea porque de Nicea salió un credo más corto que el del concilio de Constantinopla, celebrado 56 años más tarde.

No existe ni una sola web ni un solo libro (a excepción del de Grau que hizo equivocarse a Tobi) en el que el credo niceno-constantinopolitano no aparezca con la cláusula bautismal.
Es lógico. Dicha cláusula ha formado siempre parte de ese credo