Defensa de Elena G. de White

Re: Defensa de Elena G. de White

Un día le pedí la oración porque me encontraba enferma y me empezó a "profetizar", dijo: "Estás enferma por desobediente si siguieras las leyes de salud de Elena, no estarías así; si guardaras el sábado estarías bien, estás así porque comes carne de cerdo"...

Si le hubieras pedido a Elena White te hubiera dicho que no oraría por tí hasta que ella recibiera un OK del cielo... También te preguntaría si pagas diezmo pues ese es un requisito, según la profetisa falsa EGW, antes de poder orar por la persona.

Saludos.

P.D. Antes de que los ASD me pidan citas, deben formular su postura en cuanto a estos puntos:

1. ¿Debemos abstenernos de orar por algún enfermo cuya enfermedad es el resultado de un mal hábito?

2. Antes de orar por un cristiano, ¿debemos preguntar si paga el diezmo?
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Estimados hermanos. Saludos cordiales.
Originalmente enviado por Adoradora
Un día le pedí la oración porque me encontraba enferma y me empezó a "profetizar", dijo: "Estás enferma por desobediente si siguieras las leyes de salud de Elena, no estarías así; si guardaras el sábado estarías bien, estás así porque comes carne de cerdo"...

Estimada adoradora; perdona que te diga que algo no cuadra con tu cita; Tu dices que una persona te empezó a “profetizar” y luego dices que se refirió a “las leyes de salud de Elena” Me parece que caes en el ridículo manifestarnos que las leyes de salud son de Elena. Ella no escribió Levítico, tampoco es la creadora de los diez mandamientos. Debes ser más seria en tus comentarios.

Estimado Ernesto Gil: Pienso que sería de caballeros que te disculpes ante la hermana adoradora por lo de la cita fraudulenta que escribiste anteriormente y que hizo que ella quedara como ignorante. Me pregunto si serás capaz de vencer esa debilidad de tergiversar las declaraciones. Pídele al Señor que te ayude si es que no lo haces a propósito.
¿Te disculparás?


Ahora tú le dices: “Si le hubieras pedido a Elena White te hubiera dicho que no oraría por tí hasta que ella recibiera un OK del cielo... También te preguntaría si pagas diezmo pues ese es un requisito, según la profetisa falsa EGW, antes de poder orar por la persona.Saludos.”

Respondo: ¿Me podrías dar la cita de esto último?

Tú dices: P.D. Antes de que los ASD me pidan citas, deben formular su postura en cuanto a estos puntos:

1. ¿Debemos abstenernos de orar por algún enfermo cuya enfermedad es el resultado de un mal hábito?

2. Antes de orar por un cristiano, ¿debemos preguntar si paga el diezmo?

Respondo: ¡Debemos imitar a Cristo en todo!, ¡y pedir que él actué y se haga su voluntad de acuerdo a la fe!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Un día le pedí la oración porque me encontraba enferma y me empezó a "profetizar", dijo: "Estás enferma por desobediente si siguieras las leyes de salud de Elena, no estarías así; si guardaras el sábado estarías bien, estás así porque comes carne de cerdo"...

Tengo muchas lunas en la iglesia adventista, y no he conocido a ningín hermano que se refiera a Elena G. de White como "Elena". or lo general uno dice la herman White, o raramente hermana Elena.

No sé, si el cuento es verdad, las supuesta adventista no tenía ningún tacto.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Si le hubieras pedido a Elena White te hubiera dicho que no oraría por tí hasta que ella recibiera un OK del cielo... También te preguntaría si pagas diezmo pues ese es un requisito, según la profetisa falsa EGW, antes de poder orar por la persona.

2. Antes de orar por un cristiano, ¿debemos preguntar si paga el diezmo?


Una falacia más, ¿es que no no cansan de mentir descaradamente?

La iglesia no obliga a pagar diezmo. Quienes lo hacemos, lo hacemos por convicción y de corazón. No se pasa lista a ver quien pagó o no pagó. Eso sí, se llevá un control estricto para evitar los problemas que se ven en las iglesias independientes donde pagan diezmo sin ningún conytol.

En mis años de adventista, JAMAS he visto a ningún pastor o anciano preguntar si la persona pagó el diezmo para orar por ella.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Recientemente conocí a un ADSD, él me dijo que él era profeta, pero pronto comprobé su falsedad, un ADSD nacido en esa iglesia y con conocimiento de todas esas doctrinas verdaderas y falsas que enseña tu iglesia.

Un día le pedí la oración porque me encontraba enferma y me empezó a "profetizar", dijo: "Estás enferma por desobediente si siguieras las leyes de salud de Elena, no estarías así; si guardaras el sábado estarías bien, estás así porque comes carne de cerdo", lo escuché perpleja comprobando su falsedad pues a tu servidora la carne de cerdo no le gusta y por lo tanto no la como. En otra ocasión me profetizó que iba a morir de la enfermedad que tenía: "un tumor en el cerebro" y ¿qué crees? recientemente Dios me sanó y el tumor no existe más y cuando se lo conté a tu hermano en la fe, desapareció ¿se le fue el espíritu de profecía? o bueno como Elena White se equivocó cualquier profeta adventista se puede equivocar y luego decir que uno interpretó mal lo que dijo...

¡Qué mal están!

Ese no es ningún adventista, sino que se la da de adventista, en caso de ser cierto tu relato. Nada más con decir que es profeta, y referirse a la hermana White como "Elena" no me deja lugar a dudas.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Estimado sabadv. Saludos cordiales.

Sobre tus citas, comparto plenamente tus apreciaciones (No puse ¡las últimas citas!), ya que se podría pensar que no comparto las anteriores.

Es extraño que se refiera asi: "Elena", ese profeta...

Me pregunto: ¿Por qué le dirá ella "¡profeta!" a esa persona?

Lo de llevar un registro estadistico in situ, para poder orar por una persona si paga o no el diezmo es otra de las extravagancias del Ernesto, ¡a lo mejor él practica este método y se lo atribuye a los demás! ¿?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Ese no es ningún adventista, sino que se la da de adventista, en caso de ser cierto tu relato. Nada más con decir que es profeta, y referirse a la hermana White como "Elena" no me deja lugar a dudas.

No es ningún cuento, no me acuses de mentirosa porque no lo soy. Elías es ADSD, de familia ADSD, se refería a Elena como hermana White o mensajera del Señor, soy yo la que no la llamo así. Hablaba del espíritu de la profecía y decía que él creía que era profeta, que varias veces había profetizado cosas que se habían cumplido y que deseaba ser como "la mensajera del Señor", yo insistía en hablar de cosas edificantes, de puntos que tuviéramos en común, pero era inútil siempre quería sacar a relucir el sábado, la supuesta ley dominical y todas esas cosas con las que salen ustedes.

En septiembre me harán una resonancia magnética con la que podré comprobar mi sanidad, para quien no lo crea, yo sé que estoy sana porque mi vista fue restaurada y porque desaparecieron los dolores de cabeza y mareos que tenía y no oró por mí ningún ministro adventista ¡qué raro que Dios lo escuchara no! si según uds es un desobediente.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Estimada hermana adoradora. Saludos cordiales.

Con tu explicación queda aclarado el entuerto, a primera vista había algo que no cuadraba, ahora se entiende.
Por mi parte oraré por tu caso, por que sé que el Señor es el gran médico, y mi postulado de vida es orar los unos por los otros, te comento que este viernes en un recinto penal, los hermanos evangélicos de ese módulo, me pidieron que finalizara su reunión con una oración. He compartido con ellos y he aprendido cosas que antes no conocía.
Me disculpo contigo si es que en algún momento te he ofendido. ¡El Señor sea contigo y te cuide!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: Defensa de Elena G. de White

No es ningún cuento, no me acuses de mentirosa porque no lo soy. Elías es ADSD, de familia ADSD, se refería a Elena como hermana White o mensajera del Señor, soy yo la que no la llamo así. Hablaba del espíritu de la profecía y decía que él creía que era profeta, que varias veces había profetizado cosas que se habían cumplido y que deseaba ser como "la mensajera del Señor", yo insistía en hablar de cosas edificantes, de puntos que tuviéramos en común, pero era inútil siempre quería sacar a relucir el sábado, la supuesta ley dominical y todas esas cosas con las que salen ustedes.

En septiembre me harán una resonancia magnética con la que podré comprobar mi sanidad, para quien no lo crea, yo sé que estoy sana porque mi vista fue restaurada y porque desaparecieron los dolores de cabeza y mareos que tenía y no oró por mí ningún ministro adventista ¡qué raro que Dios lo
escuchara no! si según uds es un desobediente.

Ahora sí me convences, pero no has debido poner tus palabras en boca de Elías. A lo largo de la historia de la IASD siempre ha salido gente creyéndose ser la continuación de la hermana White, pero la gran mayoría se autoengañan.Cómo sabe uno? Por sus frutos.

Me alegra por lo de tu recuperación. Dios tiene mucho pueblo fuera de la iglesia adventista, hasta el punto, deque Elena White lo dijo, refiriéndose al tiempo del fin, que muchas personas de las iglesias protestantes no adventistas escucharían el mensaje. Así que no te preocupes, no tenemos la exclusividad del don de sanación. Nosotros no hacemos énfasis en los milagros, porque el mismo Satanás puede provocar las enfermedades para luego sanarlas. Hay verdaderos milagros y los hay falsos. Nuestro énfasis es en llevar el conocimiento de las verdades de Dios al mundo.

Para terminar, me haces recordar a los eruditos bíblicos de la Alta Crítica que se conocen de tapa a tapa la Biblia, pero no experimentan el gozo del Esíritu de la misma, porque su sóla intención es criticar, desmenuzar y quebrar la confianza de Dios en la Biblia. Tú caso, aunque apenas has leído extractos, te considertas ya Alta Crítica de Elena. Si leyeras esos libros con otra disposición, muchas cosas hermosas verías que te harían acercar aún más a Dios.

Que Dios te siga bendiciendo.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Estimado sabadv. Saludos cordiales.

Sobre tus citas, comparto plenamente tus apreciaciones (No puse ¡las últimas citas!), ya que se podría pensar que no comparto las anteriores.

Es extraño que se refiera asi: "Elena", ese profeta...

Me pregunto: ¿Por qué le dirá ella "¡profeta!" a esa persona?

Lo de llevar un registro estadistico in situ, para poder orar por una persona si paga o no el diezmo es otra de las extravagancias del Ernesto, ¡a lo mejor él practica este método y se lo atribuye a los demás! ¿?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo

Así es hermano Gabriel, y eso que fue adventista, según. A lo mejor hizo el cursito la Fe de Jesús, se bautizó, no le gustó lo del sábado y los diezmos,y se fue al mes, y ahora se presenta como todo un Canright . . será el de Bonanza.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Estimado Ernesto Gil: Pienso que sería de caballeros que te disculpes ante la hermana adoradora por lo de la cita fraudulenta que escribiste anteriormente y que hizo que ella quedara como ignorante. Me pregunto si serás capaz de vencer esa debilidad de tergiversar las declaraciones. Pídele al Señor que te ayude si es que no lo haces a propósito.
¿Te disculparás?

Pienso que no tienes idea alguna de lo que es ser caballero. Eso lo demuestras al pedirme que me disculpe sabiendo que yo interpreto la supuesta visión de EGW de la misma forma que lo interpretó tu Iglesia. Tu buscas X excusa pero la misma no se conforma a la interpretación oficial de la IASD así que primero pídele a tu Iglesia que se disculpe y luego hablamos. También veo que no vas a contestar lo siguiente:

EGW dijo: "Vi que algunos presentes serían "comida para gusanos", algunos sufrirán las últimas 7 plagas y otros serán traladados al cielo en la segunda venida de Cristo, SIN VER LA MUERTE".

Tú dices que "sin ver la muerte" significa que luego de la resurrección parcial, estos individuos no iban a morir pero existe evidencia de que la IASD mantenía una lista de los nombres de los presentes en la conferencia del 1856 y la utilizaban como un reloj profético que medía, al tachar los nombres de los que morían, cuan cerca estaba la venida de Jesús... En otras palabras, la IASD de esos tiempos interpretó "sin ver la muerte" tal y como lo interpreto yo: Jesús vendría antes de que ellos murieran.

Sabemos que todos los presentes en la conferencia del 1856 están muertos entonces, ¿quienes eran, según tú, los "algunos" que iban a ser "comida para gusanos"?


No contestarás porque la respuesta contradice la excusa que inventaste para tratar de vindicar a tu profetisa falsa.

Ahora tú le dices: “Si le hubieras pedido a Elena White te hubiera dicho que no oraría por tí hasta que ella recibiera un OK del cielo... También te preguntaría si pagas diezmo pues ese es un requisito, según la profetisa falsa EGW, antes de poder orar por la persona.Saludos.”

Respondo: ¿Me podrías dar la cita de esto último?

Tú dices: P.D. Antes de que los ASD me pidan citas, deben formular su postura en cuanto a estos puntos:

1. ¿Debemos abstenernos de orar por algún enfermo cuya enfermedad es el resultado de un mal hábito?

2. Antes de orar por un cristiano, ¿debemos preguntar si paga el diezmo?

Respondo: ¡Debemos imitar a Cristo en todo!, ¡y pedir que él actué y se haga su voluntad de acuerdo a la fe!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo

Estoy de acuerdo en que debemos imitar a Cristo pero eso no contesta las preguntas:

1. ¿Debemos abstenernos de orar por algún enfermo cuya enfermedad es el resultado de un mal hábito? ¿SI O NO?

2. Antes de orar por un cristiano, ¿debemos preguntar si paga el diezmo? ¿SI O NO?
 
Que diezmo ni que diezmo

Que diezmo ni que diezmo

elg, por supuesto que no hay que ver si la persona dio o no diezmo antes de orar por la misma. Te respondí, ahora suelta el bendito texto, eso sí, completo, no una porción que parezca decir lo que tú dices.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

elg, en cuanto a la primero a pregunta, mi respuesta es no, siempre y cuando el enfermo previamente haya sido informado del daño de su vicio. Es como darle dinero a un pordiosero que inmediatamente lo gasta en licor, y le vuelves a dar y lo vuelve a gastar.

La hermana White nos relata un caso muy específico. Léanlo con detenimiento y opinen.


"Mi esposo y yo asistimos una vez a una reunión en la que se solicitó nuestra simpatía en favor de un hermano que sufría mucho de tisis. Pálido y demacrado, el enfermo solicitó las oraciones de los hijos de Dios. Nos dijo que su familia estaba enferma y que había perdido un hijo. Habló con sentimiento de su pérdida. Dijo que desde hacía un tiempo esperaba a los Hnos. White. Creía que si ellos oraban por él, sanaría. Después de terminar la reunión, los hermanos nos llamaron la atención a su caso. Dijeron que la iglesia les estaba ayudando, que su esposa estaba enferma, y que su hijo había muerto. Los hermanos se habían reunido para orar por la familia afligida. Estábamos muy cansados, y pesaba sobre nosotros la responsabilidad del trabajo durante la reunión, y deseábamos que se nos disculpara. 257

Yo había resuelto no orar a favor de nadie, a menos que el Espíritu del Señor dictase lo que debía hacerse. Se me había mostrado que abundaba tanta iniquidad, aún entre los profesos observadores del sábado, que no deseaba orar con otros en favor de aquellos cuya historia no conocía. Cuando expresé mi razón, los hermanos me aseguraron que, por cuanto sabían, era un hermano digno. Conversé algunas palabras con el que había solicitado nuestras oraciones para ser sanado; pero no me sentía libre. El lloró y dijo que había aguardado nuestra venida, y se sentía seguro de que si orábamos por él, recobraría la salud. Le dijimos que no conocíamos su vida; que preferíamos que orasen por él aquellos que le conocían. Nos importunó con tanta insistencia que decidimos considerar su caso, y presentarlo ante el Señor aquella noche; y si el camino parecía expedito, cumpliríamos con su petición.

Esa noche, postrados en oración, presentamos su caso ante el Señor. Pedimos conocer la voluntad de Dios acerca de él. Todo lo que deseábamos era que Dios fuera glorificado. ¿Quería el Señor que orásemos por este hombre afligido? Dejamos la carga al Señor y nos retiramos a descansar. En un sueño se me presentó claramente el caso de este hombre. Se me mostró su conducta desde su infancia, y supe que si orábamos, el Señor no nos oiría, porque ese hermano albergaba iniquidad en su corazón. A la mañana siguiente, el hombre acudió a pedirnos que orásemos por él. Lo llevamos aparte y le dijimos que lamentábamos vernos obligados a negarle lo que pedía. Relaté mi sueño que él reconoció como verdadero. Había abusado de sí mismo desde su juventud, y había continuado haciéndolo durante su matrimonio, pero dijo que procuraría librarse del vicio.

Este hombre tenía que vencer un hábito fomentado durante mucho tiempo. Ya era hombre de edad madura. Sus principios morales eran tan débiles, que se desmoronaban cuando tenían que luchar con un vicio tan arraigado. Las pasiones más bajas habían adquirido gran ascendiente sobre 258 su naturaleza superior. Le interrogué acerca de la reforma pro salud. Dijo que no podía vivir de acuerdo con ella. Su esposa arrojaba de la casa la harina integral si se la traían. Sin embargo esta familia había recibido ayuda de la iglesia. Se habían hecho oraciones en su favor. Había muerto su hijo, la esposa estaba enferma, y el esposo y padre nos presentaba su caso para que lo llevásemos a un Dios puro y santo, a fin de que realizase un milagro y lo sanase.

Las sensibilidades morales de este hombre estaban embotadas.
Cuando los jóvenes adoptan prácticas viles mientras su espíritu es tierno, nunca obtendrán fuerza para desarrollar plena y correctamente su carácter físico, intelectual y moral. Allí había un hombre que se degradaba diariamente, y sin embargo se atrevía a comparecer en la presencia de Dios, para pedir renovación de la fuerza que había despilfarrado vilmente, y que, si le era concedida, consumiría en su concupiscencia. ¡Qué tolerancia la de Dios! Si tratase al hombre de acuerdo con sus caminos corrompidos, ¿quién podría vivir delante de él? Y si nosotros hubiésemos sido menos cautelosos y hubiésemos presentado este caso a Dios, mientras practicaba la iniquidad, ¿nos habría oído el Señor? ¿Habría contestado? "Porque tú no eres un Dios que ame la maldad: el malo no habitará junto a ti. No estarán los insensatos delante de tus ojos: aborreces a todos los que obran iniquidad." " Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me oyera." (Sal. 5:4, 5; 66: 18.)

Este no es un caso aislado. Aún las relaciones matrimoniales no eran suficientes para preservar a este hombre de los hábitos corrompidos de su juventud. ¡Ojalá se me pudiera convencer de que los casos como el que presenté son raros; pero sé que son frecuentes! Los hijos que nacen de padres dominados por pasiones corrompidas resultan inútiles. ¿Qué puede esperarse de tales hijos, sino que se hundan aún más bajo que sus padres? ¿Qué puede esperarse de esta generación naciente? Miles carecen de principios. Estos mismos 259 transmiten a su posteridad sus propias pasiones miserables y corruptas. ¡Qué legado! Miles arrastran sus vidas sin principios, contaminan a los que viven con ellos; y perpetúan sus pasiones degradadas, transmitiéndolas a sus hijos. Asumen la responsabilidad de darles la estampa de su propio carácter". Joyas de los Testimonios, Tomo 1, p.256,257
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Ke diferente el carácter de Elena al de Jesús.

Jesús oraba por todos, tenía compasión de las multitudes, la ramera, la adúltera, el ladrón cobrador de impuestos...

¿Quiénes son los ADSD para decidir a quién Dios quiere y a quien no quiere sanar?

La Biblia nos enseña a orar unos por otros para que seamos sanados. Si Dios contesta o no es asunto de él.

En mi caso mi problema surgió de una caída, pero su hermano ADSD insistía que era porque había comido carne de cerdo y dice que "la mensajera del Señor" enseña que los tumores vienen por eso y cuando le dije que el doctor decía que era debido a una caída que tuve dónde me golpié la cabeza dijo que ¡cómo le hacía más caso al doctor que a la mensajera del Señor!.

Gracias a Dios yo misma clame a mi Señor y un hermano en la fe no ADSD también oró por mi y recibí mi sanidad.

Y mucho cuidado Sabadv con blasfemar contra el Espíritu Santo porque cuando le achacas al diablo milagros que Dios hizo estás haciendo eso.

Gracias Gabriel por tus buenas intenciones, pero ya Dios me sanó.

Bendiciones
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Ke diferente el carácter de Elena al de Jesús.

Jesús oraba por todos, tenía compasión de las multitudes, la ramera, la adúltera, el ladrón cobrador de impuestos...

¿Quiénes son los ADSD para decidir a quién Dios quiere y a quien no quiere sanar?

La Biblia nos enseña a orar unos por otros para que seamos sanados. Si Dios contesta o no es asunto de él.

En mi caso mi problema surgió de una caída, pero su hermano ADSD insistía que era porque había comido carne de cerdo y dice que "la mensajera del Señor" enseña que los tumores vienen por eso y cuando le dije que el doctor decía que era debido a una caída que tuve dónde me golpié la cabeza dijo que ¡cómo le hacía más caso al doctor que a la mensajera del Señor!.

Gracias a Dios yo misma clame a mi Señor y un hermano en la fe no ADSD también oró por mi y recibí mi sanidad.

Y mucho cuidado Sabadv con blasfemar contra el Espíritu Santo porque cuando le achacas al diablo milagros que Dios hizo estás haciendo eso.

Gracias Gabriel por tus buenas intenciones, pero ya Dios me sanó.

Bendiciones

¿Qué le dijo Cristo a la mujer capturada en adulterio? "Vete y no peques más". Si hubiera seguido pecando, sabiendo que no es la voluntad de Dios. Cristo no la hubiera vuelto a salvar, porque ya es un pecado voluntario y contodo el conocimiento.

"Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por el pecado" Hebreos 10:26

Adoradora, nunca dije que tu enfermedad es causada por Satanás, ni mucho menos que la está sanando él. Sólo dije que hay casos en los cuales eso se cumple, y por éso no hacemos mucho énfasis en los milagros. Para eso le enseñamos a la gente a prevenir las enfermedades lo más posible mediante un adecuado régimen de salud. Así que tus amenazas no tienen efecto.

La verdad es que yo no sé porque te da tanto placer atacar a la iglesia adventista, ¿tuviste un novio adventista y te dejó por otra o qué? Es que no es normal.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

No, Sabadv, no tendría un novio que creyera en Elena G de White y le diera la veneración que le dan los ASD.

Mira, te diré lo que me molesta y entristece. Que teniendo en la Palabra de Dios la palabra profética más segura promuevan enseñanzas que no aparecen en ella y que en muchas ocasiones son contrarias y que se llamen así mismo cristianos cuando enseñan mentiras, convirtiéndose en piedras de tropiezo para los no creyentes. Imponiendo cargas que ni ustedes pueden llevar. Condenando a todo aquel que no crea en Elena aunque sí crea en la Palabra de Dios.

He conocido a muchas personas de distintas religiones, denominaciones y sectas. Hasta los ateos muestran más respeto y amor que los ASD. No he conocido personas más necias y carentes de amor de Dios que los ASD, que en vez de hablarle al mundo del plan de salvación intentan confundir a los que ya hemos aceptado a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador haciendo con sus argumentos añicos la gracia de Dios, añadiendo más cosas como necesarias para la salvación que lo que la Biblia dice "Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees de todo corazón que Dios le levantó de los muertos serás salvo", pero para ustedes no es suficiente, si haces esto que la Biblia enseña pero comes carne ya no eres salvo y si haces eso, pero no guardas el sábado ya no tendrás parte en la primera resurrección y cuando uno les pide bases bíblicas citan un montón de textos que no tienen qué ver con el tema que se está tratando y a todo le dan una interpretación "elenista", como si Elena fuera el Espíritu Santo que es quien nos guia a toda verdad y justicia.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Caramba, Adoradora, lamento mucho la imagen que te has formado de la iglesia adventista, pero nada puedo hacer. En los tiempos de Cristo los judíos eran de los más odiosos con los demás, creyéndose ésto y aquello. Pero aún así tenían la verdad de Dios. No nos creemos los judíos de ahora, ni lo queremos ser, sencillamente hemos recibido unas verdades de Dios que obedecemos por convicción y amor, y las compartimos con los demás, y tú caes en el mismo error, en criticarnos sin conocimiento de causa. A nadie obligamos a creer en lo que nosotros creemos. Llevo más de 25 años en la iglesia adventista y me siento muy feliz.

A nosotros nos gustaría, y de hecho tenemos con que, hablar más del amor de Cristo, pero solamente recibimos acusación y malas interpretaciones, acusándonos de ser todo lo peor, y por supuesto, nos defendemos.

Tenemos un mensaje que dar para este mundo en su momento final, y lo estamos dando, así como los primeros cristianos fueron acusados hasta de caníbales, de comerse su Dios por lo de la Santa Cena, ellos siguieron firme en su propósito de llevar al mundo la verdad de Dios.

No me queda, vista la animadversión que nos tienes, que dejes de leernos y sigas con tu vida, porque si no puedes enfermarte del espíritu. y esa enfermedad sí que es mala.

Dios te bendiga

PD: después comentaré sobre tus argumentos sobre el domingo. Date cuenta que casi nadie recurre a ellos para justificar el domingo, porque no tienen un "Así dice Jehová", sino extrapolaciones y especulaciones de la mente.
 
Re: Defensa de Elena G. de White

Caramba, Adoradora, lamento mucho la imagen que te has formado de la iglesia adventista, pero nada puedo hacer. En los tiempos de Cristo los judíos eran de los más odiosos con los demás, creyéndose ésto y aquello. Pero aún así tenían la verdad de Dios. No nos creemos los judíos de ahora, ni lo queremos ser, sencillamente hemos recibido unas verdades de Dios que obedecemos por convicción y amor, y las compartimos con los demás, y tú caes en el mismo error, en criticarnos sin conocimiento de causa. A nadie obligamos a creer en lo que nosotros creemos. Llevo más de 25 años en la iglesia adventista y me siento muy feliz.

A nosotros nos gustaría, y de hecho tenemos con que, hablar más del amor de Cristo, pero solamente recibimos acusación y malas interpretaciones, acusándonos de ser todo lo peor, y por supuesto, nos defendemos.

Tenemos un mensaje que dar para este mundo en su momento final, y lo estamos dando, así como los primeros cristianos fueron acusados hasta de caníbales, de comerse su Dios por lo de la Santa Cena, ellos siguieron firme en su propósito de llevar al mundo la verdad de Dios.

No me queda, vista la animadversión que nos tienes, que dejes de leernos y sigas con tu vida, porque si no puedes enfermarte del espíritu. y esa enfermedad sí que es mala.

Dios te bendiga

PD: después comentaré sobre tus argumentos sobre el domingo. Date cuenta que casi nadie recurre a ellos para justificar el domingo, porque no tienen un "Así dice Jehová", sino extrapolaciones y especulaciones de la mente.

Sabadv, evidentemente tú te estás defendiendo, eso porque ahora tu servidora ya no se deja. He conocido a varios ASD, no sólo uno y siempre ha sido lo mismo.

Yo traté en muchas ocasiones de llevar la fiesta en paz, de hablar de temas edificantes, de las cosas en las que concordamos, de ser respetuosa y demás y con qué me encontré que a fuerzas querían que mis diezmos fueran para su organización, siempre no importaba de qué hablara con ellos habían de empezar a juzgarme en cuanto a lo que como, lo que visto, lo que escucho y los día que separo para adorar al Señor.

Yo nunca he dicho que está mal que los ASD guarden el sábado, no creo que sea un asunto de salvación o perdición, si Jesucristo vive en tu corazón y le adoras el lunes, el martes, el miércoles, etc no porque no lo haces en sábado o en domingo vas a estar condenado, pero tus compañeros de fe no dejaban de juzgarme y atacarme, como le dije una vez a uno de ellos, las personas les escucharían más si les hablaran con amor, pero ustedes llegan diciéndoles a los católicos que el Papa es el Anticristo antes de hablarles del amor de Dios. Llegan diciéndole a los evangélicos que si no guardan el sábado no tienen el sello de Dios, siempre es lo mismo.

Soy una persona que ha leído algunos de los escritos de tu fundadora y que ha interactuado con personas de tu organización, no hablo nada más por hablar, tengo conocimiento de causa y la imagen que tengo de tu organización, la han hecho ustedes mismos, los miembros de ella, los escritos de Elena y sus profecías incumplidas.

Mi recomendación para ti y para todo ASD es que sigan la verdad escrita en la Palabra de Dios y dejen de dar crédito a las fábulas, pero sé que es inútil aconsejarles nada a menos que dijera que tuve un sueño y que Dios me habló a lo mejor así me escucharían.

DTB
 
Re: Que diezmo ni que diezmo

Re: Que diezmo ni que diezmo

elg, por supuesto que no hay que ver si la persona dio o no diezmo antes de orar por la misma. Te respondí, ahora suelta el bendito texto, eso sí, completo, no una porción que parezca decir lo que tú dices.

Hasta donde yo sé no hay traducción en español así que aquí tienes el capítulo entero para que te entretengas un poco... (a ver con que excusa sales ahora...)


Libro: "Healthful Living (1897, 1898),
Chapter XXXV. - Prayer for the Sick.

1015. It is labor lost to teach people to go to God as a healer of their infirmities, unless they are educated also to lay aside every wrong practise.--U. T., Aug. 25, 1897. {HL 236.1}

Cautions

1016. Many have expected that God would keep them from sickness merely because they have asked him to do so. But God did not regard their prayers, because their faith was not made perfect by works. God will not work a miracle to keep those from sickness who have no care for themselves, but are continually violating the laws of health, and make no effort to prevent disease. When we do all we can on our part to have health, then we may expect that the blessed results will follow, and we can ask God in faith to bless our efforts for the preservation of health. He will then answer our prayer, if his name can be glorified thereby. But let all understand that they have a work to do. God will not work in a miraculous manner to preserve the health of persons who are taking a sure course to make themselves sick, by their careless inattention to the laws of health.--H. to L., Chap. 4, p. 64. {HL 236.2}

1017. In such cases of affliction where Satan has control of the mind, before engaging in prayer there should be the closest self-examination to discover if

237

there are not sins which need to be repented of, confessed, and forsaken. Deep humility of soul before God is necessary, and firm, humble reliance upon the blood of Christ alone. Fasting and prayer will accomplish nothing while the heart is estranged from God by a wrong course of action.--T., V. II, p. 146. {HL 236.3}

1018. If we regard iniquity in our hearts, the Lord will not hear us. . . . When we come to him, we should pray that we may enter into and accomplish his purpose, and that our desires and interests may be lost in his.--T., Vol. II, p. 148. {HL 237.1}

1019. What word has God for those who ignore the light that is shining abroad, and then ask to be prayed for that they may be sanctified and healed? --The same word that he had for Cain: "If thou doest well, shalt thou not be accepted? And if thou doest not well, sin lieth at the door."--U. T., Aug. 25, 1897. {HL 237.2}

Instruction.

1020. Some, if they should regain their health, would indulge in some heedless transgression of nature's laws.--U. T. {HL 237.3}

1021. We should first find out if the sick one has been withholding tithes or has made trouble in the church.--U. T. {HL 237.4}

1022. There are very many more than we imagine that are sick mentally. . . . A sore, sick heart, a discouraged mind, needs mild treatment, and it is through tender sympathy that this class of minds can be directed to the Burden-Bearer, and if they can have faith that he will have an interest in them, the cure

238

of their diseased bodies and minds will be sure.--T., V. III, p. 184. {HL 237.5}

1023. After the physicians [of the Health Institute] have done what they can in behalf of the sick, they ask God to work with their efforts, and restore the suffering invalids to health. This he has done in some cases in answer to the prayer of faith. And this he will continue to do, if they are faithful, and put their trust in him.--T., V. II, p. 184. {HL 238.1}

1024. God does not work miracles where he has provided means by which the work may be accomplished. --R. and H., 1888, No. 29. {HL 238.2}

1025. Faith without intelligent works is dead, being alone. Faith in the healing power of God will not save unless it is combined with good works.-- U. T., Aug. 25, 1897. {HL 238.3}

1026. God will not work a miracle to change natural causes which you can control.--S. of T., 1884, No. 18. {HL 238.4}

1027. Many would not endure the time of trial, and will therefore be laid away.--U. T. {HL 238.5}

1028. Where the way is clear for the offering up of prayer for the sick, the case should be committed to the Lord in calm faith, not with a storm of excitement. He alone is acquainted with the past life of the individual, and knows what his future will be. . . . All that we are required to do is to ask God to raise up the sick if in accordance with his will, believing that he hears the reasons which we present, and the fervent prayers offered. If the Lord sees that it will best honor him, he will answer our prayers. But to urge recovery without submission to his will,

239

is not right. . . . All that can be done in praying for the sick is earnestly to importune God in their behalf, and in perfect confidence rest the matter in his hands. . . . If the life of the sick can glorify him, we pray that they may live; nevertheless, not as we will, but as he wills. Our faith can be just as firm, and more reliable, by committing the desire to the all-wise God, and without feverish anxiety, in perfect confidence, trusting all to him. . . . Our petitions must not take the form of a command, but of intercession for him to do the thing we desire of him. --T., V. II, pp. 147-149. {HL 238.6}

1029. The strong desire for recovery leads to earnest prayer; and this is right. God is our refuge in sickness as in health.--T., No. 32, p. 71. {HL 239.1}

1030. Prayer will give the sick an abiding confidence. --T., No. 32, p. 199. {HL 239.2}

1031. Jesus can limit the power of Satan. He is the physician in whom the sin-sick soul may trust to heal the maladies of the body as well as of the soul. --T., No. 32, p. 205. {HL 239.3}

1032. I would come before the Lord with this petition: "Lord, we cannot read the heart of this sick one, but thou knowest whether it is for the good of his soul and for the glory of thy name to raise him to health. In thy great goodness, compassionate this case, and let healthy action take place in the system. The work must be entirely thine own. We have done all that human skill can do; now, Lord, we lay this case at thy feet, work as only God can work, and if it be for thy good and for thy glory, arrest the progress of disease and heal this sufferer."

240

. . . But after I have prayed earnestly for the sick, what then? Do I cease to do all I can for their recovery?--No, I work all the more earnestly, with much prayer that the Lord may bless the means which his own hand has provided; that he may give sanctified wisdom to co-operate with him in the recovery of the sick.--U. T., March 11, 1892. {HL 239.4}

1033. In praying for the sick, it is essential to have faith; for it is in accordance with the word of God. . . . Sometimes answers to our prayers come immediately, sometimes we have to wait patiently and continue earnestly to plead for the things we need. Our faith is illustrated by the case of the importunate solicitor for bread. . . . If our petitions are indited by the Lord, they will be answered.-- Ibid. {HL 240.1}

1034. We all desire an immediate answer to our prayers, and we are tempted to become discouraged if it does not come. Now my experience has taught me that this is a great mistake. The delay is for our special benefit. . . . Faith strengthens through continual exercise. This waiting does not mean that because we ask the Lord to heal, there is nothing for us to do. We are to make the very best use of the means which the Lord in his gracious goodness has provided for us in our very necessities. . . . I have looked to God in faith, and have used every benefit that hygienic methods have provided, of which we could avail ourselves. This was my duty. . . . In treatment we have used water in a variety of ways, always asking the Lord to give wisdom in all our efforts, and to put his blessing upon every laudable

241

means employed for the recovery of health. . . . As a reasonable being, through the grace of God I shall take advantage of the blessings of the Lord which he has placed within my reach.--U. T., March 11, 1892. {HL 240.2}

1035. I have seen so much of carrying matters to extremes, even in praying for the sick, that I have felt that this part of our experience requires much earnest, sanctified thinking, else we shall make movements that we may call faith, but that are nothing less than presumption. Persons worn down with affliction need to be counseled wisely that they may move discreetly; and while they place themselves before God to be prayed for that they may be healed, they are not to neglect methods of restoration to health that are in accordance with nature's laws. If, in praying for healing, they refuse to use the simple remedies provided by God to alleviate pain and to aid nature in her work, lest it be a denial of faith, they are talking an unwise position. It is not a denial of faith, it is in strict harmony with the plans of God. . . . One word from God, one touch of the divine finger, would have cured Hezekiah instantly, but special directions were given to take a fig and lay it on the affected part, and Hezekiah was raised to life. In everything we need to move along the line of God's providence. The human agent should have faith, and should co-operate with divine power, using every facility, taking advantage of everything that to his intelligence is beneficial, and working in harmony with natural laws; in doing this he neither denies nor hinders faith.--Ibid.

242

{HL 241.1}

1036. Should the Lord work a miracle to restore the wonderful machinery which human beings have impaired through their own carelessness and inattention and their indulgence of appetite and passions, by doing the very things that the Lord has told them they should not do, he would be ministering to sin, which is the transgression of his own law.--U. T., May 19, 1897. {HL 242.1}

1037. The relations between God and each soul are as distinct and full as though there were not another soul for whom he gave his beloved Son. . . . Keep your wants, your joys, your sorrows, your cares, and your fears before God. . . . The Lord is very pitiful and of tender mercy. His heart of love is touched by our sorrows, and even by our utterance of them. . . . Nothing that in any way concerns our peace is too small for him to notice. There is no chapter in our experience too dark for him to read; there is no perplexity too difficult for him to unravel. No calamity can befall the least of his children, no anxiety harass the soul, no joy cheer, no sincere prayer escape the lips, of which our Heavenly Father is unobservant, or in which he takes no immediate interest. "He healeth the broken in heart, and bindeth up their wounds."--S. to C., p. 117. {HL 242.2}