Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

7 Noviembre 2010
5
0
El Papa acepta uso de preservativos “en algunos casos” para prevenir sida


pope.jpg
Texto y foto:AFP
Berlín- Benedicto XVI acepta el uso del preservativo "en algunos casos" para "reducir los riesgos de contagio" del virus del sida, algo que ningún otro Papa dijo antes, en un libro de entrevistas que debe salir a la venta el martes.

A la pregunta: "¿No está la Iglesia católica fundamentalmente en contra de la utilización de los preservativos?", el Sumo Pontífice responde: "en algunos casos, cuando la intención es reducir el riesgo de contagio, puede incluso ser un primer paso para abrir la vía a una sexualidad más humana, vivida de otro modo".

Hasta ahora el Vaticano había prohibido toda forma de contracepción, aparte de la abstinencia sexual, para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.

En marzo de 2009, Benedicto XVI había provocado una gran polémica, al declarar, durante un viaje a Camerún y Angola, que el uso de preservativos "agrava" el problema del sida, una pandemia devastadora en África.

En este libro de entrevistas, escrito por un periodista alemán, titulado "La luz del mundo" y que abarca un gran número de temas -pedofilia, celibato, ordenación de mujeres, relación con el Islam, etc- Benedicto XVI cita un único ejemplo para ilustrar su afirmación: el de un "hombre prostituto".

El Sumo Pontífice considera que "puede ser un primer paso hacia una moralización, un inicio de responsabilidad que permita tomar de nuevo conciencia de que no todo está permitido, y que no se puede hacer todo lo que uno quiere".

Pese a abrir una brecha en el discurso tradicional de la Iglesia Católica, Benedicto XVI recuerda que para el Vaticano el preservativo "no es, verdaderamente, la forma de acabar con el mal de la infección por VIH" (virus de inmunodeficiencia humana).

"Polarizarse en torno al preservativo significa una banalización del sexo, y ése es exactamente el peligro, que mucha gente considere el sexo no como una expresión de su amor, sino como una especie de droga, que se administran a sí mismos", añadió.

En cuanto a los escándalos de pedofilia en los que están implicados numerosos sacerdotes católicos, Benedicto XVI, de 83 años, reconoce que "la amplitud" del escándalo fue para él "un choque inaudito". No obstante, descarta dimitir. "No hay que huir cuando el peligro es grande", dice.

Respecto al islam, el líder de la Iglesia Católica defiende un diálogo "sincero". "Es importante que nos mantengamos intensamente en contacto con todas las fuerzas musulmanas abiertas al diálogo, para que puedan producirse cambios, ahí donde el islam relaciona verdad y violencia", declara.

Asimismo expresa su incomprensión ante la prohibición del velo islámico integral, una de cuyas variantes es el burka.

A la pregunta: "En Francia, el Parlamento prohibió el uso del burka. ¿Pueden alegrarse los cristianos?", el Sumo Pontífice responde: "En lo que concierne al burka, no veo motivos para una prohibición general".

El obispo de Roma también defendió a su antecesor Pío XII a propósito de las acusaciones de que no hizo lo suficiente para salvar a judíos de las deportaciones a los campos de concentración nazis.

Pío XII (1939-1958) fue "uno de los grandes justos, que salvó más judíos que nadie", declara Benedicto XVI.

Por otro lado, advierte del riesgo de un cisma en la Iglesia, y rechaza de momento la idea de un Concilio Vaticano III. El Concilio Vaticano II, organizado entre 1962 y 1965, abrió a la Iglesia Católica al mundo moderno.

Este libro de entrevistas, el primero desde que el cardenal alemán Joseph Ratzinger se convirtió en Papa en 2005, será traducido a 18 idiomas.

El libro es fruto de 20 horas de entrevistas realizadas entre el 26 y el 31 de julio de este año en Castel Gandolfo, la residencia de verano de los pontífices, cerca de Roma, con el periodista alemán Peter Seewald. Éste es un antiguo comunista convertido al catolicismo tras un encuentro con el cardenal Ratzinger.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

Pues que esta alaraca es armada por los medios de comunicación. Lo que dijo el Papa no es ninguna novedad.

En la moral católica se rechaza "toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga como fin o como medio, hacer imposible la procreación" (Pablo VI, Humanae Vitae, Nº12).

Sin embargo, tambien en la moral católica se admite que en ciertas situaciones límite, por ejemplo cuando una persona está enferma de SIDA y no hay ninguna posibilidad de que esa persona viva según la castidad y la continencia, y está decidida a tener relaciones sexuales, en ese caso se tolera, no se acepta, se tolera el uso de preservativo como un mal menor, para evitar mayores desgracias como contagiar a otros. Estamos hablando de situaciones morales límite, de personas que no van a seguir una vida de castidad y potencialmente pueden arruinar la vida de muchas personas. Por ejemplo prostitutas, homosexuales promiscuos, etc.

En esos casos la finalidad perseguida al usar el preservativo no sería la anticoncepción, sino que evitar el contagio del SIDA. En ese caso, el preservativo sigue siendo un mal, pero un mal que se tolera en pos de evitar un mal mayor.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

Pues que esta alaraca es armada por los medios de comunicación. Lo que dijo el Papa no es ninguna novedad.

En la moral católica se rechaza "toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga como fin o como medio, hacer imposible la procreación" (Pablo VI, Humanae Vitae, Nº12).

Sin embargo, tambien en la moral católica se admite que en ciertas situaciones límite, por ejemplo cuando una persona está enferma de SIDA y no hay ninguna posibilidad de que esa persona viva según la castidad y la continencia, y está decidida a tener relaciones sexuales, en ese caso se tolera, no se acepta, se tolera el uso de preservativo como un mal menor, para evitar mayores desgracias como contagiar a otros. Estamos hablando de situaciones morales límite, de personas que no van a seguir una vida de castidad y potencialmente pueden arruinar la vida de muchas personas. Por ejemplo prostitutas, homosexuales promiscuos, etc.

En esos casos la finalidad perseguida al usar el preservativo no sería la anticoncepción, sino que evitar el contagio del SIDA. En ese caso, el preservativo sigue siendo un mal, pero un mal que se tolera en pos de evitar un mal mayor.
Hola, estimado Petrino. Gusto en saludarte.

Fíjate que no estaba consciente de esto, pero tu explicación me ayudó a entender mejor.

Es como si un padre aconseja a su hijo promiscuo y contagiado del SIDA que deje de tener sexo con cuanta muchacha pueda conquistar, pero al ver que no le hace caso, le dice que por lo menos procure evitar contagiarlas, y así le deja escoger un mal menor: el uso del condón.

También supe hace poco de otro caso parecido: que la Iglesia tolera un tipo de aborto. No recuerdo muy bien los términos científicos ni todos los detalles, pero me parece que es cuando el embrión se implanta en una trompa de falopio, donde no se podrá desarrollar, y por tanto lo extraen como si fuera un quiste. (Creo que esto sucede con la inhumana fertilización in vitro, aunque no sé si es exclusivo de este proceso.)

Y creo que hay alguna muy rara excepción en cuanto al "No matarás" que tiene que ver con algunos sentenciados a la pena de muerte, pero recuerdo aún menos de esos detalles.

El caso es que la Iglesia sigue dándome mucho de que admirar. Entre más la conozco, más bendecido me siento por ser católico.

Por cierto que el título de este hilo fue lo que me movió a meterme a leer, pero ya veo que está descontextualizado.



Saludos +
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

pues si pero la gilesia catolica no esta unida ni todos sus prepresentantes piensan igual (al contrario de lo que ellos predican)

en Africa los obispos y cardenales se creen mas santos que sus demas compañeros y prohiben el uso del condon a cualquier costa,yo tengo un documental llamado "el vaticano y el sexo" en el cual muestra a una mujer Africana pidiendo que le permitan el uso del condon pues su esposo tiene SIDA y ella es madre de varios hijos y teme enfermarse y dejarlo huerfanos.

la autoridad catolica le dijo que mejor es que vaya al cielo y no que baje al infierno por usar condon...
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

No olviden que lo que dicen los Papas, es para los católicos. Los Papas no le imponen sus declaraciones a los no católicos. Los católicos aceptan, o no aceptan dichas declaraciones, y ya.

por fortuna ya no se las pueden imponer con la fuerza a los no catolicos. pero seguiran tratando atravez de gobiernos de extrema-derecha.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

en el titulo de articulo habla de que ha sido el único papa que ha dicho esto, en lugar de apoyar 100% la abstinencia
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

Hola, estimado Petrino. Gusto en saludarte.

Fíjate que no estaba consciente de esto, pero tu explicación me ayudó a entender mejor.

Es como si un padre aconseja a su hijo promiscuo y contagiado del SIDA que deje de tener sexo con cuanta muchacha pueda conquistar, pero al ver que no le hace caso, le dice que por lo menos procure evitar contagiarlas, y así le deja escoger un mal menor: el uso del condón.
Hola Juan Diego, gusto en saludarte también.

Lo que sé es que el preservativo NUNCA es lícito como método de anticoncepción, porque desnaturaliza la sexualidad vaciandola de su facultad generadora de vida. El preservativo hace infecunda la unión de los esposos, es decir los cierra a la vida. Ahora, es distinto cuando el preservativo se usa con la finalidad de ser responsable ante la otra persona y no poner en riesgo su vida. Muy bien lo dijo el Papa: puede ser un primer paso hacia la sexualidad plenamente humana y responsable, donde la persona se da cuenta que debe ser responsable de sí mismo y de la otra persona. Es como un primer pasito, insuficiente pero es un comienzo hacia una sexualidad responsable. Esto obviamente en ambientes donde no hay posibilidad de vivir en castidad, en ambientes de mucha promiscuidad. Creo que incluso el Papa dice en el libro que al decir esto está pensando por ejemplo en los homosexuales que se dedican a la prostitución.


También supe hace poco de otro caso parecido: que la Iglesia tolera un tipo de aborto. No recuerdo muy bien los términos científicos ni todos los detalles, pero me parece que es cuando el embrión se implanta en una trompa de falopio, donde no se podrá desarrollar, y por tanto lo extraen como si fuera un quiste. (Creo que esto sucede con la inhumana fertilización in vitro, aunque no sé si es exclusivo de este proceso.)
Claro, lo que yo sé es que en ese caso no se puede hablar de aborto, sino de una intervensión que busca como objetivo remover de la trompa el embrión anidado, porque su presencia puede provocar graves daños a la madre, incluso la muerte. Como consecuencia de esa intervensión, como consecuencia NO BUSCADA sino TOLERADA el embrión muere. Lo fundamental es esto: la intervensión NO BUSCABA la muerte del embrión sino que buscaba remover el embrión de ese lugar para poder salvar la vida de la madre. La finalidad buscada es acá lo fundamental. Además hay un segundo factor a tomar en cuenta: ese embrión, en forma natural estaba destinado a perderse, no tiene viabilidad alguna, entonces no se pierde una vida viable sino un embrión inviable, destinado naturalmente a no sobrevivir. En eso podemos afirmar que NO se está actuando contra la voluntad de Dios, porque ese embrión no está destinado a nacer.

Y creo que hay alguna muy rara excepción en cuanto al "No matarás" que tiene que ver con algunos sentenciados a la pena de muerte, pero recuerdo aún menos de esos detalles.
Claro, la pena de muerte, en ciertas circunstancias muy especiales, es legítima. En realidad, lo que prohibe el 5º mandamiento no es matar. Lo que prohibe es matar injustamente. Entonces hay circunstancias en que es legítimo matar. Por ejemplo, cuando está amenazada la propia vida y no queda otra manera de resguardarla. También es legítimo matar para defender a la propia familia. En los casos de pena de muerte, el estado está resguardando la integridad de la nación. Ahora, eso es solo en circunstancias muy especiales, cuando no hay otra manera de actuar. Hoy en día es rarísimo que se den las circunstancias para que se aplique una pena de muerte legítima, por lo cual la Iglesia en general no la promueve, al contrario.

El caso es que la Iglesia sigue dándome mucho de que admirar. Entre más la conozco, más bendecido me siento por ser católico.
Es verdad, es una bendición pertenecer a la Iglesia Católica.


Saludos
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

en el titulo de articulo habla de que ha sido el único papa que ha dicho esto, en lugar de apoyar 100% la abstinencia

La Iglesia Católica, a través del santo padre, apoya 100% la abstinencia para combatir el sida y rechaza el preservativo para este efecto porque agravaría el contagio en comparación a la abstinencia...

Sin embargo, tolera que los que no se puedan abstener, como el ejemplo que usó, usen el preservativo como mal menor... obvio... no podría ser de otra manera... porque la Iglesia está a favor de la vida y no de la muerte...

¿Acaso te extraña que no lo haya dicho antes?

La Iglesia Católica siempre ha dicho que está a favor de la vida y no de la muerte...
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

en el titulo de articulo habla de que ha sido el único papa que ha dicho esto, en lugar de apoyar 100% la abstinencia
Bueno, pero hay que pensar que el SIDA apareció en el pontificado de Juan Pablo II. No vamos a esperar que Pio XII hable sobre el SIDA. Es lógico que este Papa aborda las temáticas de nuestros tiempos.

Por otro lado, este y todos los Papas han enseñado, conforme a la fe cristiana, que las personas fuera del matrimonio deben abstenerse de la unión sexual. No veo dónde Benedicto XVI haya cambiado la enseñanza tradicional de la Iglesia. El Papa se refiere situaciones muy particulares: un promiscuo enfermo de SIDA debe usar preservativo para evitar un mal mayor, para que su pecado no signifique la muerte de otras personas. Eso no quiere decir que usar preservativo sea bueno. Estamos hablando de personas que llevan una vida moral absolutamente desordenada, y a quienes hablarles de sexualidad abierta a la vida es como hablarles en otro idioma.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

El Papa acepta uso de preservativos “en algunos casos” para prevenir sida


pope.jpg
Texto y foto:AFP
Berlín- Benedicto XVI acepta el uso del preservativo "en algunos casos" para "reducir los riesgos de contagio" del virus del sida, algo que ningún otro Papa dijo antes, en un libro de entrevistas que debe salir a la venta el martes.

A la pregunta: "¿No está la Iglesia católica fundamentalmente en contra de la utilización de los preservativos?", el Sumo Pontífice responde: "en algunos casos, cuando la intención es reducir el riesgo de contagio, puede incluso ser un primer paso para abrir la vía a una sexualidad más humana, vivida de otro modo".

Hasta ahora el Vaticano había prohibido toda forma de contracepción, aparte de la abstinencia sexual, para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.

En marzo de 2009, Benedicto XVI había provocado una gran polémica, al declarar, durante un viaje a Camerún y Angola, que el uso de preservativos "agrava" el problema del sida, una pandemia devastadora en África.

En este libro de entrevistas, escrito por un periodista alemán, titulado "La luz del mundo" y que abarca un gran número de temas -pedofilia, celibato, ordenación de mujeres, relación con el Islam, etc- Benedicto XVI cita un único ejemplo para ilustrar su afirmación: el de un "hombre prostituto".

El Sumo Pontífice considera que "puede ser un primer paso hacia una moralización, un inicio de responsabilidad que permita tomar de nuevo conciencia de que no todo está permitido, y que no se puede hacer todo lo que uno quiere".

Pese a abrir una brecha en el discurso tradicional de la Iglesia Católica, Benedicto XVI recuerda que para el Vaticano el preservativo "no es, verdaderamente, la forma de acabar con el mal de la infección por VIH" (virus de inmunodeficiencia humana).

"Polarizarse en torno al preservativo significa una banalización del sexo, y ése es exactamente el peligro, que mucha gente considere el sexo no como una expresión de su amor, sino como una especie de droga, que se administran a sí mismos", añadió.

En cuanto a los escándalos de pedofilia en los que están implicados numerosos sacerdotes católicos, Benedicto XVI, de 83 años, reconoce que "la amplitud" del escándalo fue para él "un choque inaudito". No obstante, descarta dimitir. "No hay que huir cuando el peligro es grande", dice.

Respecto al islam, el líder de la Iglesia Católica defiende un diálogo "sincero". "Es importante que nos mantengamos intensamente en contacto con todas las fuerzas musulmanas abiertas al diálogo, para que puedan producirse cambios, ahí donde el islam relaciona verdad y violencia", declara.

Asimismo expresa su incomprensión ante la prohibición del velo islámico integral, una de cuyas variantes es el burka.

A la pregunta: "En Francia, el Parlamento prohibió el uso del burka. ¿Pueden alegrarse los cristianos?", el Sumo Pontífice responde: "En lo que concierne al burka, no veo motivos para una prohibición general".

El obispo de Roma también defendió a su antecesor Pío XII a propósito de las acusaciones de que no hizo lo suficiente para salvar a judíos de las deportaciones a los campos de concentración nazis.

Pío XII (1939-1958) fue "uno de los grandes justos, que salvó más judíos que nadie", declara Benedicto XVI.

Por otro lado, advierte del riesgo de un cisma en la Iglesia, y rechaza de momento la idea de un Concilio Vaticano III. El Concilio Vaticano II, organizado entre 1962 y 1965, abrió a la Iglesia Católica al mundo moderno.

Este libro de entrevistas, el primero desde que el cardenal alemán Joseph Ratzinger se convirtió en Papa en 2005, será traducido a 18 idiomas.

El libro es fruto de 20 horas de entrevistas realizadas entre el 26 y el 31 de julio de este año en Castel Gandolfo, la residencia de verano de los pontífices, cerca de Roma, con el periodista alemán Peter Seewald. Éste es un antiguo comunista convertido al catolicismo tras un encuentro con el cardenal Ratzinger.

y tu ¿crees en lo que el obispo dice ó no?.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

No. Yo oí al Papa cuando dijo eso en directo por la tele, desde su avión, y también leí su declaración exacta en italiano, y puedo asegurar que él no dijo eso.

El Papa lo que dijo fue que con solamente distribuir preservativos, sin más que eso, no se solucionará jamás el problema del SIDA, y que se debe, además, meditar en la relación global con otra persona; no solamente en lo sexual. Pero los masones y anticlericales en general distorsionaron esa declaración del Papa para caerle encima a palos, una vez más.

Que conste : yo no soy católico, pero no me gusta que se le atribuya al Papa, ni a cualquier otro individuo, cosas que no ha dicho. Saludos.
Que tremendo es este asunto de los medios de comunicación. Hay gente que ha llegado a odiar al Papa porque creen que dijo lo que los medios pusieron en los titulares. Dicen que odian al Papa porque supuestamente dijo que usar preservativos
agrava la propagación del SIDA.

Lo que el Papa dijo es algo bastante diferente, y es algo que la fuerza de la evidencia impone. Uganda es el mejor caso. Se aburrieron de repartir preservativos, porque vieron que el SIDA seguía aumentando. Iniciaron una campaña promoviendo, además de los preservativos, la continencia y la pareja única. Resultado, Uganda disminuyó dramáticamente sus niveles de contagio de SIDA y se transformó en un ejemplo mundial, además de ser el único pais africano en lograr esto.

El sólo promover el preservativo como sexo seguro es empujar a la gente a tener conductas riesgosas descansando en el famoso preservativo, que está probado que tiene una tasa de fallo para el SIDA cercana al 30%. Obvio que va a aumentar el SIDA. Lo que hay que hacer es promover todos los métodos de prevensión, incluidos los mejores: la abstinencia y la fidelidad.

Es evidente también que una sexualidad promiscua y riesgosa con preservativo disminuye el riesgo de contagio, eso es evidente. Pero tambien es evidente que no se puede promover el preservativo como unico medio seguro, porque eso a la larga es un desastre.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

Pues que esta alaraca es armada por los medios de comunicación. Lo que dijo el Papa no es ninguna novedad.

En la moral católica se rechaza "toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización, o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga como fin o como medio, hacer imposible la procreación" (Pablo VI, Humanae Vitae, Nº12).

Sin embargo, tambien en la moral católica se admite que en ciertas situaciones límite, por ejemplo cuando una persona está enferma de SIDA y no hay ninguna posibilidad de que esa persona viva según la castidad y la continencia, y está decidida a tener relaciones sexuales, en ese caso se tolera, no se acepta, se tolera el uso de preservativo como un mal menor, para evitar mayores desgracias como contagiar a otros. Estamos hablando de situaciones morales límite, de personas que no van a seguir una vida de castidad y potencialmente pueden arruinar la vida de muchas personas. Por ejemplo prostitutas, homosexuales promiscuos, etc.

En esos casos la finalidad perseguida al usar el preservativo no sería la anticoncepción, sino que evitar el contagio del SIDA. En ese caso, el preservativo sigue siendo un mal, pero un mal que se tolera en pos de evitar un mal mayor.

Saludos Petrino como dices eso no es novedad, ya lo habia escuchado hace tiempo (en 2006) de parte del Cardenal Arzobispo Jorge Urosa Sabino en una entrevista en un canal del estado donde fue entrevistado debido a su nombramiento cardenalicio y entre los temas que tocaron fue justamente el uso del condón.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

extra-catedra con sabor a infabilidad?
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

A MIS AMIGOS CATÓLICOS DE ESTE TEMA:

No, el uso del preservativo NO es aplicable en cuanto al principio del mal menor. Ni siquiera entre conyuges.
_______________________________________________________________________



A TODOS EN GENERAL

No, el Papa no justifica el condón, bajo ninguna circunstancia, simplemente dijo que reconoce que su uso es un primer paso hacia la moralización de la sexualidad humana. Y para ello muestro la pregunta y respuesta textual del Papa:

Seewald: ¿Quiere decir, entonces, que la Iglesia Católica en realidad no se opone en principio a la utilización de los condones?

Benedicto XVI: Ella [la Iglesia], por supuesto, no lo considera como una solución real o moral, pero, en este u otro caso, puede haber, sin embargo, la intención de reducir el riesgo de infección, como un primer paso hacia una forma distinta y más humana de vivir la sexualidad.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

A MIS AMIGOS CATÓLICOS DE ESTE TEMA:

No, el uso del preservativo NO es aplicable en cuanto al principio del mal menor. Ni siquiera entre conyuges.
_______________________________________________________________________



A TODOS EN GENERAL

No, el Papa no justifica el condón, bajo ninguna circunstancia, simplemente dijo que reconoce que su uso es un primer paso hacia la moralización de la sexualidad humana. Y para ello muestro la pregunta y respuesta textual del Papa:

Seewald: ¿Quiere decir, entonces, que la Iglesia Católica en realidad no se opone en principio a la utilización de los condones?

Benedicto XVI: Ella [la Iglesia], por supuesto, no lo considera como una solución real o moral, pero, en este u otro caso, puede haber, sin embargo, la intención de reducir el riesgo de infección, como un primer paso hacia una forma distinta y más humana de vivir la sexualidad.

En pocas palabras...

ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario, o tambien, sí pero no.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

Segun el texto que tengo yo del "Luz del mundo" - el papa dice esto:


La sexualidad

Concentrarse sólo en el profiláctico quiere decir banalizar la sexualidad, y esta banalización representa precisamente la peligrosa razón por la que tantas y tantas personas no ven más en la sexualidad la expresión de su amor sino sólo una suerte de droga, que se suministran a sí mismas. Por eso, también la lucha contra la banalización de la sexualidad es parte del gran esfuerzo para que la sexualidad sea valorada positivamente y puede ejercer su efecto positivo sobre el ser humano en su totalidad.

Puede haber casos singulares justificados, por ejemplo cuando una prostituta utiliza un profiláctico, y esto puede ser el primer paso hacia una moralización, un primer acto de responsabilidad para desarrollar de nuevo la conciencia del hecho de que no todo está permitido y que no se puede hacer todo lo que se quiere. Sin embargo, este no es el modo auténtico y propio para vencer las infecciones del HIV. Es realmente necesaria una humanización de la sexualidad.
 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

En pocas palabras...

ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario, o tambien, sí pero no.

Eso es el típico razonamiento de los que no comprenden absolutamente nada del tema y mucho menos distinguir un concepto que siempre se pierde de vista en este tipo de asuntos, y es el del uso natural y moral de la sexualidad humana según el orden salvífico.

Y sobre todo, el Papa reconoce como Dios opera aún en el más miserable desgraciado, haciéndolo conciente de su situación y lo lleva, paso a paso hasta la conversión. Y eso es lo que dijo el Papa, que ve en los promiscuos y enfermos la intención de no contagiar a los demás como un grito de conciencia y un proceso de conversión.

Pero gracias al desgraciado sistema de comunicación global, que goza de pervertir la enseñanza papal a como dé lugar, que nos ha lanzado esta bomba a los católicos y digo a los católicos, porque eso los llevará a creer que el uso del condón se "justifica" en algunos casos, cosa que es totalmente falsa.

El condón no se justifica nunca!!!!

 
Re: Declaraciones del Papa Benedicto XVI aprobando el uso del condon

Segun el texto que tengo yo del "Luz del mundo" - el papa dice esto:


La sexualidad

Concentrarse sólo en el profiláctico quiere decir banalizar la sexualidad, y esta banalización representa precisamente la peligrosa razón por la que tantas y tantas personas no ven más en la sexualidad la expresión de su amor sino sólo una suerte de droga, que se suministran a sí mismas. Por eso, también la lucha contra la banalización de la sexualidad es parte del gran esfuerzo para que la sexualidad sea valorada positivamente y puede ejercer su efecto positivo sobre el ser humano en su totalidad.

Puede haber casos singulares justificados, por ejemplo cuando una prostituta utiliza un profiláctico, y esto puede ser el primer paso hacia una moralización, un primer acto de responsabilidad para desarrollar de nuevo la conciencia del hecho de que no todo está permitido y que no se puede hacer todo lo que se quiere. Sin embargo, este no es el modo auténtico y propio para vencer las infecciones del HIV. Es realmente necesaria una humanización de la sexualidad.

Pero no publicaron la pregunta inicial y cómo el Papa aclara el sentido de esas palabras que tu citas.

Perversión de los medios de comunicación, a plena "luz del mundo"