?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

rer

2
28 Abril 2007
9.843
8
7 de octubre de 2012

Deber IGLESIA hablar de política

Como parte de su doctrina social, la Iglesia debe intervenir en los temas políticos para orientar o denunciar, sin endosar a candidato alguno

Líderes del PNP hicieron fuertes expresiones contra la Iglesia católica, al trascender de una reunión en la iglesia Stella Maris con la candidata popular Carmen Yulín Cruz. (Archivo)
.
Por Mildred Rivera Marrero / [email protected]


Los políticos que quieren censurar las expresiones que hacen líderes religiosos sobre política desconocen que la misión que tiene la Iglesia con la sociedad no se limita a los discursos en los púlpitos.

Esa histórica institución tiene el deber de orientar a los creyentes en el aspecto espiritual y en todos aquellos que les afectan; tiene que denunciar prácticas injustas, discriminatorias o contrarias a los fundamentos de su fe; y tiene el deber de divulgar sus valores morales en el diálogo público. Por ello, tiene el derecho de hablar sobre los asuntos políticos, en el sentido más amplio de la palabra, que es muy distinto a la política partidista. Lo que no debe hacer es endosar o repudiar candidatos.

Así lo afirman cuatro expertos en filosofía y teología consultados con motivo de las expresiones realizadas por miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP) recientemente. Las legisladoras Albita Rivera y Melinda Romero exhortaron a los feligreses a no darle dinero a la Iglesia católica, y el exgobernador Carlos Romero Barceló dijo que los ciudadanos deberían salirse de esa institución religiosa. Los líderes -cuyo partido en el pasado ha recibido el endoso expreso de religiosos para sus candidatos a la gobernación- hicieron las fuertes manifestaciones luego de que un grupo de feligreses de la parroquia Stella Maris, en el Condado, solicitara un espacio para hacer una reunión con la candidata del Partido Popular Democrático a la alcaldía de San Juan, Carmen Yulín Cruz.

El permiso fue revocado por el párroco de la iglesia ante el reclamo de varios feligreses, y el arzobispo Roberto González Nieves recordó una directriz que emitió en el 2008 en la que estableció que ningún miembro del clero de la Iglesia católica en la arquidiócesis de San Juan está autorizado para auspiciar reuniones con candidatos a puestos electivos en instalaciones católicas.

La Iglesia católica sí ha hecho expresiones generales sobre política mediante cartas publicadas en el periódico El Visitante, que se reparte y se ha leído en los templos. Uno de esos documentos es el Mensaje de la Conferencia Episcopal para las Elecciones del 2012, en el cual los obispos señalan que las elecciones son un proceso de discernimiento y que los cristianos deben votar como parte de la democracia. Además, rechazan la violencia y el derroche de dinero en las campañas.

“El tiempo previo a los comicios debe ser un periodo de discernimiento para que todos podamos elegir con sabiduría a los hombres y mujeres que tengan por norte el bien común de nuestro pueblo. Líderes que sepan establecer un diálogo sincero, promover acuerdos y tomar decisiones que encaminen a nuestra sociedad a un futuro de bienestar”, señala el mensaje. “Ningún ciudadano está obligado a votar exclusivamente bajo la insignia de un partido en particular. Ni a elegir un candidato o candidata que contradiga las enseñanzas del Evangelio”.

El padre jesuita y director del Instituto de Bioética Eugenio María de Hostos, del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, Jorge Ferrer, afirma que el concepto de separación de Iglesia y Estado “no significa que los grupos religiosos no puedan hablar. Esos grupos tienen el mismo derecho de hablar que tenemos todos los ciudadanos, y no solo tienen el derecho, tienen el deber de expresar sus puntos de vista, no solo sobre materias estrictamente de doctrina religiosa, sino sobre los valores éticos que deben animar la convivencia social”.

¿Por qué dice que deben expresarse?

“Deben porque las grandes religiones tienen enseñanzas morales y, en un Estado precisamente plural, nos enriquecemos escuchando las convicciones o los puntos de vista morales de los demás. Las comunidades morales -sean religiosas o no lo sean-, los grupos agnósticos, los ateos, las escuelas filosóficas, tienen el derecho y el deber de contribuir al diálogo”, sostiene.

Ferrer expone que la Iglesia tiene una tradición de doctrina social que se puede encontrar en el Viejo y el Nuevo Testamento, en la encíclica Rerum Novarum de León XIII en el siglo XIX y en los tratados de justicia y derecho de los teólogos de los siglos XVI XVII.

“Hay quien dice que los teólogos del siglo XVI, la Escuela de Salamanca, concretamente Francisco de Vitoria, es el padre del derecho internacional porque es el que comienza a preguntarse por la justicia de la conquista. Es decir, hay toda una tradición de reflexión teológica con los asuntos sociales y políticos”, agrega Ferrer.

Más modernamente, el Vaticano se ha expresado sobre el deber de la Iglesia católica de inmiscuirse en la discusión sobre temas políticos. Para ilustrar sobre esto, el presidente de la Universidad Católica de Ponce, Jorge Iván Vélez Arocho, cita la Constitución Pastoral Gaudium Et Spes, firmada en 1965 por el papa Pablo VI como parte del Concilio Vaticano II.

“Es de justicia que pueda la Iglesia en todo momento y en todas partes predicar la fe con auténtica libertad, enseñar su doctrina social, ejercer su misión entre los hombres sin traba alguna y dar su juicio moral, incluso sobre materias referentes al orden político, cuando lo exijan los derechos fundamentales de la persona o la salvación de las almas”, reza el documento.

“Decir que Jesús no habló de política y que nosotros no podemos hablar de política es hasta un error, porque cuando Jesús vivió era una teocracia”, agrega, por su parte, el decano de la Facultad Teológica de la Universidad Central de Bayamón, fray Yamil Samalot.

Vélez Arocho recalca que “la misión pastoral de la Iglesia no es solamente celebrar actos de culto. La misión es anunciar a Jesucristo y su Evangelio, que habla del amor a Dios, del amor fraterno, del respeto a la vida, del derecho de los seres humanos. Así que la misión de la Iglesia es mucho más amplia y busca promover una mejor convivencia social dentro de un marco de justicia”.

Con las expresiones de los entrevistados coincidió la profesora de Teología en el Seminario Evangélico, Agustina Luvis.

“Entiendo que la Iglesia no le debe decir a la gente por quién votar, pero sí cómo votar. El voto de la persona cristiana tiene que ser coherente con lo que confiesa desde la fe. Si los partidos políticos y sus líderes manifiestan valores contrarios a los valores del reino de Dios, la Iglesia tiene la función, como parte de su testimonio público, de utilizar los medios que nos provee el Estado para denunciarlo. Apoyar a un líder político que vaya en contra de estos valores es ir en contra de lo que se profesa desde la fe. Exhortar esto es parte de la responsabilidad de la Iglesia”.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Con las expresiones de los entrevistados coincidió la profesora de Teología en el Seminario Evangélico, Agustina Luvis.

“Entiendo que la Iglesia no le debe decir a la gente por quién votar, pero sí cómo votar. El voto de la persona cristiana tiene que ser coherente con lo que confiesa desde la fe. Si los partidos políticos y sus líderes manifiestan valores contrarios a los valores del reino de Dios, la Iglesia tiene la función, como parte de su testimonio público, de utilizar los medios que nos provee el Estado para denunciarlo. Apoyar a un líder político que vaya en contra de estos valores es ir en contra de lo que se profesa desde la fe. Exhortar esto es parte de la responsabilidad de la Iglesia”.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Tesoros en el cielo
(Lc. 12. 32-34)

6:19 No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan;
6:20 sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.
6:21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.



Dios y las riquezas

6:24 Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.

El afán y la ansiedad
(Lc. 12. 22-31)

6:25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
6:26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
6:27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?
6:28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
6:29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.
6:30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
6:31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
6:32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
6:34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.


La puerta estrecha
(Lc. 13. 24)

7:13 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella;
7:14 porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.

Por sus frutos los conoceréis
(Lc. 6. 43-44)

7:15 Guardaos de los falsos profetas,(fALSO POLITICOS) que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
7:17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
7:18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
7:19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
7:20 Así que, por sus frutos los conoceréis.

Nunca os conocí
(Lc. 13. 25-27)

7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
7:22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
7:23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.

Los dos cimientos
(Lc. 6. 46-49)

7:24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.
7:25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.
7:26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena;
7:27 y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.
7:28 Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se admiraba de su doctrina;
7:29 porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

La cuestión del tributo
(Mr. 12. 13-17; Lc. 20. 20-26)

22:15 Entonces se fueron los fariseos y consultaron cómo sorprenderle en alguna palabra.
22:16 Y le enviaron los discípulos de ellos con los herodianos, diciendo: Maestro, sabemos que eres amante de la verdad, y que enseñas con verdad el camino de Dios, y que no te cuidas de nadie, porque no miras la apariencia de los hombres.

22:17 Dinos, pues, qué te parece: ¿Es lícito dar tributo a César, o no?

22:18 Pero Jesús, conociendo la malicia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis, hipócritas?
22:19 Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le presentaron un denario.

22:20 Entonces les dijo:¿De quién es esta imagen, y la inscripción?
22:21 Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.
22:22 Oyendo esto, se maravillaron, y dejándole, se fueron.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Este es mi criterio;

LA POLITICA Y
LA FE ¿COMPATIBLES?

Prologo

Muchos son los creyentes hoy día que optan por favorecer o apoyar gobiernos políticos, e incluso los hay que van mas allá; favorecen y bendicen los ejércitos de sus naciones. Otros no solo bendicen y favorecen los ejércitos, sino que solicitan a Elohim el poder empuñar un arma con la intención de defender su tierra.
Este tema NO tratará sobre si un creyente debe apoyar algún ejército en particular, o esgrimir armas con la intención de servirles, aunque es un tema propuesto para el futuro.
En esta ocasión solo hablaremos sobre la posibilidad de que un creyente sea miembro activo de algún partido político.

Debido a que esta es una postura defendida por muchos, la pregunta a responderse en este análisis es; ¿Están estas posturas avaladas y respaldadas por las escrituras?
Para ello es este análisis intentaré crear pautas escritúrales que nos ayuden a tener una perspectiva adecuada y equilibrada en el tema de la política.
Este será el orden, a manera de índice de lo que me propongo exponer;

1) Introducción
2) Exposición y análisis y contextualización de los textos que mas se usan para justificar o defender la postura de participar activamente en política;
· Lucas 20:25
· Romanos 13:1-7
· Tito 3:1
3) Exposición y Análisis de los textos que desaprueban el participar en Política.

4) Reflexión final


Introducción.

Comencemos por citar los pasajes donde se respaldan los creyentes para apoyar a sus gobiernos en materia de politica;
1) —Dad, pues, a César lo que es de César, y a Elohim lo que es de Elohim. (Lucas 20:25)
2) [SUP]1[/SUP]Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Elohim, y las que hay, por Elohim han sido establecidas.[SUP] 2[/SUP]De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Elohim resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.[SUP] 3[/SUP]Los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno y serás alabado por ella,[SUP] 4[/SUP]porque está al servicio de Elohim para tu bien. Pero si haces lo malo, teme, porque no en vano lleva la espada, pues está al servicio de Elohim para hacer justicia y para castigar al que hace lo malo.[SUP] 5[/SUP]Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia,[SUP] 6[/SUP]pues por esto pagáis también los tributos, porque las autoridades están al servicio de Elohim, dedicadas continuamente a este oficio.[SUP] 7[/SUP]Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. (Romanos 13:1-7)
3) [SUP]1[/SUP]Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, (Tito 3:1)

Todo parece indicar que existe bastante respaldo para participar de la política… ¿Verdad?

Pues nada de eso, ningunos de estos pasajes apoya, alienta o exhorta a inmiscuirnos en política, apoyando a uno u otro bando.

Analicémoslo uno a uno;

Lucas 20:25
Dad, pues, a César lo que es de César, y a Elohim lo que es de Elohim.

Esta celebre declaración hecha por nuestro Mesías, proviene de un contexto, donde se le preguntaba “si era licito” pagar impuestos a Roma.
La respuesta es “Si”.
Pero una cosa es pagar los impuestos que EXIGE el Cesar, y otra muy diferente es apoyar dinámicamente su política, o la de los contrarios.
NO es necesario apoyar políticamente un gobierno, para cumplir con la declaración de nuestro Mesías de pagar los impuestos al Cesar.
Ni mucho menos este pasaje podría servir para justificar nuestra afiliación a un partido politico, debido a que el Cesar NO lo EXIGE.



Romanos 13: 17
[SUP]1[/SUP]Sométase toda persona a las autoridades superiores…

Este podría ser el valuarte más fuerte para participar de política. ¿Pero en realidad Pablo está estimulando a que hagamos política o apoyemos la política de nuestros gobiernos?
Es indiscutible que NO, y veámoslo en detalles;

[SUP]1[/SUP]Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Elohim, y las que hay, por Elohim han sido establecidas.[SUP] 2[/SUP]De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Elohim resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.[SUP] 3[/SUP]Los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno y serás alabado por ella,[SUP] 4[/SUP]porque está al servicio de Elohim para tu bien. Pero si haces lo malo, teme, porque no en vano lleva la espada, pues está al servicio de Elohim para hacer justicia y para castigar al que hace lo malo.[SUP] 5[/SUP]Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia,[SUP] 6[/SUP]pues por esto pagáis también los tributos, porque las autoridades están al servicio de Elohim, dedicadas continuamente a este oficio.[SUP] 7[/SUP]Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.


  • [SUP]1[/SUP]Sométase toda persona…

El mismo contexto de esta declaración lo que hace es estimularnos a OBEDECER la leyes impuestas por estos gobiernos o autoridades, por que esas leyes están para cuidar que se haga el bien.
Por ejemplo;
Todo gobierno condena el robo, por lo tanto, esa ley está diseñada para infundir temor a aquellos que roban. Y aquellos que resisten estas leyes, diseñadas para que lo MALO no se haga, acarrea condenación para si mismo.
NO está diciendo otra cosa. NO le está diciendo a nadie que se debe apoyar partido político alguno. Utilizar textos como estos para afiliarse u apoyar partidos, no es mas que una justificación para poder hacerlo.


  • ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno y serás alabado por ella,[SUP] 4[/SUP]porque está al servicio de Elohim para tu bien;
¿Queremos no estar en contra de esa autoridad establecida por Elohim? Pues sujetémoslos a las leyes establecidas por ellos, que estén en ARMONIA a las declaradas por El Eterno.

Algunos quizás piensen; “Tenemos que obedecer a las autoridades en TODAS sus leyes”.
Si usted piensa así, le exhorto a que cambie de parecer, por que El Eterno NO estableció estas autoridades para que apoyaran con sus leyes “el derecho” del aborto, El Eterno NO estableció estas autoridades para que apoyaran y legalizaran los matrimonios gays, El Eterno NO estableció estas autoridades para que apoyaran la injusticia y el pecado.
Repito, nuestra sujeción a estas autoridades NO es absoluta, sino RELATIVA en conformidad a lo que La Palabra de YHWH establece.

Sin embargo, casi siempre, como si fuera un trabajo de Satanás, los creyentes se enrolan en las filas de partidos que apoyan, fomentan y exhortan a defender estos “derechos” que se OPONEN drásticamente a La Torah y los principios establecidos en TODAS las escrituras, haciéndose participes con esto, del mismo pecado que esos partidos fomentan.


  • [SUP]6[/SUP]pues por esto pagáis también los tributos, porque las autoridades están al servicio de Elohim, dedicadas continuamente a este oficio:
…y volvemos a los tributos. Según Pablo, estos tributos nos benefician a nosotros mismos. Medite; La policía se sufraga con nuestros tributos, las carreteras se mantienen con nuestros tributos, parte de la educación elemental y de la salud, en muchos países, se sufragan gracias a los tributos y se podría enumerar un sin fin de aspectos de los que nos beneficiamos gracias a los tributos.
Por tanto, las autoridades utilizan gran parte de esos tributos en nuestro propio beneficio; salud, protección, bienestar, comodidades etc.
¡Es lícito pagar tributos!
Sin embargo NO vemos por ningún lado el que el Cesar nos EXIJA que debamos apoyarle siendo miembro de algún partido político. A lo Único que se nos exhorta es a obedecer sus leyes que están en armonía a las establecidas por Elohim, y eso NO implica para nada favorecer a uno u otro partido político.

Tito 3:1
[SUP]1[/SUP]Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan…

Volvemos a lo mismo; la obediencia y sujeción.
Recuerde; la obediencia y sujeción solo puede ser aplicada cuando SE EXIJE.
Reflexione; ¿Exige el Cesar que usted esté afiliado a un partido político?

Veamos un rasgo interesante; “el derecho de Votar”
Como bien dicen casi todas las constituciones, el votar es un DERECHO, no una obligación.
Cuando usted vota por un gobernante, usted está favoreciendo, apoyando y respaldando TODO lo que ese gobernante, mediante una campaña, se ha comprometido a hacer. Puede que sea legalizar la droga, o el aborto, o los matrimonios gays etc.
Usted está dando, con su voto, un SI a todo esto y mucho más, que atenta contra los principios establecidos por YHWH.
Lamentablemente NO existe un solo partido político o gobernante que no viole en algún sentido La Palabra de YHWH. Por eso deberíamos de abstenernos a votar por unos u otros. NO existen gobiernos justos. TODOS, repito TODOS son injustos, en mayor o menor medida.
Existen países, como Cuba, en que el Cesar EXIJE la asistencia a las urnas, aunque NO exige que se vote.
Me parece que allí donde se EXIJA, debemos obedecer.

Hasta ahora, hemos analizado los pasajes que podían tomarse para participar activamente en la política.
Es hora de mirar el otro lado; los que nos exhortan a mantenernos alejados de la política.


Base para NO participar en Politica:

Partamos de un principio establecido por las escrituras y lo escribiré en mayúscula;
TODOS, repito con enfasis; TODOS LOS GOBIERNOS Y REINOS DE ESTE MUNDO PERTENECEN Y SON DIRIGIDOS POR SATANAS.

Y pretendo demostrarlo fuera de toda duda y con las escrituras. Veamos donde lo dice;
Cuando nuestro Mesías fue tentado por Satanás, la ultima tentación estaba relacionado con los reinos de este mundo;

[SUP]8[/SUP]Otra vez lo llevó el diablo a un monte muy alto y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,[SUP] 9[/SUP]y le dijo:
Todo esto te daré, si postrado me adoras. (Mateo 4: 8 y 9)

Reflexione;
¿Podía Satanás ofrecer algo a nuestro Mesías, capaz de poderle tentarle, si realmente TODOS esos reinos, no le pertenecieran?
Reflexione en que le mostró “todos los reinos de este mundo”.
Y reflexione también, que de no haber sido de él (satanas) nuestro Mesías se hubiera reído en su cara, y le hubiera dicho ladrón, por querer ofrecer algo que realmente no le pertenecía.
Sin embargo, no existe ni la más mínima alusión a esto.

Por otro lado, en Revelación, este mismo Satanas que tentó a nuestro Bendito Mashiaj, reúne sus aliados, “los reyes de este mundo”, y cito;

[SUP]13[/SUP]Vi salir de la boca del dragón, de la boca de la bestia y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos semejantes a ranas.[SUP] 14[/SUP]Son espíritus de demonios, que hacen señales y van a los reyes de la tierra en todo el mundo para reunirlos para la batalla de aquel gran día del Elohim Todopoderoso.

En Otras palabras, Satanás enviará a sus demonios y demás aliados, a los reyes de este mundo, para pelear contra el Todopoderoso, y esos reyes de la tierra se aliaran a él.
LEA ESTO QUE SIGUE CON DETENIMIENTO;
Esos reyes de la tierra son los gobiernos políticos que muchos de nosotros apoyan.
Apoyar cualquier reino de este mundo, es ser aliado de Satanas en la guerra que librará contra Adonai.
¡Así de claro!

Pero hay más;
Las escrituras también declaran que TODOS los reinos de esta tierra son injustos;

[SUP]44[/SUP]En los días de estos reyes, (gobiernos) el Elohim del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre, (Daniel 2:44)

Las escrituras son para reflexionar en ellas.
Pregúntese; ¿Destruiría YHWH todos los reinos de esta tierra, si alguno de ellos fuera justo?
La respuesta es NO. Y sabemos que es NO, por que YHWH NO destruiría algo bueno y justo.

Sin embargo estos reinos serán destruidos con la intención de que El Reino de Mashiaj sea EL UNICO que rija este mundo, por que ES el UNICO verdaderamente justo y bueno.

A ese Reino, a Ese partido, deberíamos estar afiliados cada uno de nosotros. Y no crea que se puede estar en dos partidos; uno que sea dirigido por Satanás, (los gobiernos de este mundo) y otro dirigido por Mashiaj. ¡NO!. O eres del partido de Mashiaj, y apoyas Su Reino y Su justicia, o eres de los partidos politicos de este mundo, que fomentan y apoyan lo injusto y lo malo. ¡Usted decide!

No se puede comer de dos mesas;
[SUP]14[/SUP]No os unáis en yugo desigual con los incrédulos, porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión, la luz con las tinieblas? (2 Corintios 6:14)

Mashiaj nos declaró;

Mi Reino no es de este mundo (Juan 18:36), de la misma manera, nosotros no podemos estar afiliados a reinos que pertenecen a este mundo y que están destinados a desaparecer por sus depravaciones, iniquidad e inmundicia.

Mi reflexion final.

Detrás de cada partido, existen contiendas. Soy testigo de que la mayoría de las personas que están afiliadas a un partido político, hablan y piensan mal del contrario, y no de la ideología contraria, sino de las personas afiliadas al partido opositor al que pertenecen.
Esto lleva consigo actitudes contrarias a nuestra fe, pues conlleva a predisponernos, a hacer Lashon hará, y a levantar testimonios poco acreditados y casi nunca comprobados, haciéndonos practicantes de unas de las cosas que más le repugna a YHWH;

[SUP]16[/SUP]Seis cosas aborrece YHWH, Y aun siete abomina su alma: [SUP]17[/SUP]…, la lengua mentirosa[SUP]19[/SUP]El testigo falso que habla mentiras…(Proverbios 6:16)

Es casi imposible escapar de esto cuando apoyamos a algún partido político, pues tendemos a creer todo argumento que nos presenta nuestro partido, apoyando y difundiendo con bastante frecuencia la mentira que fue creada con un solo objetivo; demostrar que los otros son los ladrones, corruptos y malos, haciendo que usted se incline a ellos con el fin de obtener solo una cosa; PODER. Eso es lo Único que mueve y motiva a los partidos políticos; el sentarse en los lugares más importantes, el tener las riendas sociales y económicas de todo un país o estado. Yo pregunto; ¿está todo esto en conformidad con La Palabra?

La política es una manera de favorecer y apoyar los reinos de este mundo. ¡Aléjese de ellos! ¡Usted NO pertenece a ninguno de esos reinos! ¡Usted fue llamado para ser súbdito del Reino de Mashiaj, que NO es compatible ni aliado de los gobiernos injustos dirigidos por Satanás!

Espero que este análisis le lleve a reflexionar y analizar su postura en cuanto al apoyo a gobiernos y partidos políticos, que aunque no lo parezca, es sumamente importante.

¡Que YHWH les siga bendiciendo y abundando en sabiduría de los Alto!
(W.G.Z)

David
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

En mi pais Argentina se vió hace bien poco la participacion politica no partidaria, sobre todo en relacion a las leyes beneficiosas para la comunidad homosexual, los nuevos tipos de familia y la aceptacion del aborto. Incluso hubo movilizaciones al congreso de la iglesia evangelica y la iglesia catolica juntas.

Hace un tiempo atras, no se ahora, habia una tendencia de que la Iglesia tenia que tomar ¨posesion¨ de los lugares de poder y de decision economica y se promovia la participacion politica. Me refiero a tendencia dentro de la iglesia evangelica.

La iglesia catolica es distinto, porque hasta no hace mucho eran tenidos muy en cuenta por los gobernantes y su influencia y discurso politico era explicito. Aun hoy, los sacerdotes catolicos de mas alto rango hablan y toman posicion respecto de temas politicos.

En general diria que no hay participacion partidaria, pero a veces aparece algun que otro legislador abiertamente creyente.

Lo que pasa es que la iglesia promueve una moral definida y al ser cuestionados esos valores desde el Estado entonces hay alguna reaccion de parte de la Iglesia. Es lo que pasa en Argentina.

Recuerdo que cuando hiba a la iglesia, por ser una de las mas grandes de la ciudad, en epoca de elecciones siempre hiban algunos candidatos (generalmente a concejales, que seria el de legislador de ciudad). supongo que con la esperanza de que les den un espacio para hablar, pero nunca se los dieron.
:hola2::hola2:
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

COMENZO BIEN SU EXPLICACION...A DIO LO QUE ES DE DIOS...AL CESAR...........

PERO EN EL PASAJE DE ROMANOS 13 SE DESVIO....LOS GOBERNANTES O MAGISTRADOS A QUE SE REFIERE SAN PABLO SON EL CUERPO ADMINISTRATIVO Y EL CUERPO ECLESIASTICO DEL PUEBLO DE ISRAEL......NADA QUE VER CON SOMETIMIENTOS A HOMBRES.....simplemente no infringir leyes de hombres pero sin sometimiento: ....HAY QUE OBEDECER A DIOS ANTES QUE A LOS HOMBRES.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Este es mi criterio;

LA POLITICA Y
LA FE ¿COMPATIBLES?

Prologo

Muchos son los creyentes hoy día que optan por favorecer o apoyar gobiernos políticos, e incluso los hay que van mas allá; favorecen y bendicen los ejércitos de sus naciones. Otros no solo bendicen y favorecen los ejércitos, sino que solicitan a Elohim el poder empuñar un arma con la intención de defender su tierra.
Este tema NO tratará sobre si un creyente debe apoyar algún ejército en particular, o esgrimir armas con la intención de servirles, aunque es un tema propuesto para el futuro.
En esta ocasión solo hablaremos sobre la posibilidad de que un creyente sea miembro activo de algún partido político.

Debido a que esta es una postura defendida por muchos, la pregunta a responderse en este análisis es; ¿Están estas posturas avaladas y respaldadas por las escrituras?
Para ello es este análisis intentaré crear pautas escritúrales que nos ayuden a tener una perspectiva adecuada y equilibrada en el tema de la política.
Este será el orden, a manera de índice de lo que me propongo exponer;

1) Introducción
2) Exposición y análisis y contextualización de los textos que mas se usan para justificar o defender la postura de participar activamente en política;
· Lucas 20:25
· Romanos 13:1-7
· Tito 3:1
3) Exposición y Análisis de los textos que desaprueban el participar en Política.

4) Reflexión final


Introducción.

Comencemos por citar los pasajes donde se respaldan los creyentes para apoyar a sus gobiernos en materia de politica;
1) —Dad, pues, a César lo que es de César, y a Elohim lo que es de Elohim. (Lucas 20:25)
2) [SUP]1[/SUP]Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Elohim, y las que hay, por Elohim han sido establecidas.[SUP] 2[/SUP]De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Elohim resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.[SUP] 3[/SUP]Los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno y serás alabado por ella,[SUP] 4[/SUP]porque está al servicio de Elohim para tu bien. Pero si haces lo malo, teme, porque no en vano lleva la espada, pues está al servicio de Elohim para hacer justicia y para castigar al que hace lo malo.[SUP] 5[/SUP]Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia,[SUP] 6[/SUP]pues por esto pagáis también los tributos, porque las autoridades están al servicio de Elohim, dedicadas continuamente a este oficio.[SUP] 7[/SUP]Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. (Romanos 13:1-7)
3) [SUP]1[/SUP]Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, (Tito 3:1)

Todo parece indicar que existe bastante respaldo para participar de la política… ¿Verdad?

Pues nada de eso, ningunos de estos pasajes apoya, alienta o exhorta a inmiscuirnos en política, apoyando a uno u otro bando.

Analicémoslo uno a uno;

Lucas 20:25
Dad, pues, a César lo que es de César, y a Elohim lo que es de Elohim.

Esta celebre declaración hecha por nuestro Mesías, proviene de un contexto, donde se le preguntaba “si era licito” pagar impuestos a Roma.
La respuesta es “Si”.
Pero una cosa es pagar los impuestos que EXIGE el Cesar, y otra muy diferente es apoyar dinámicamente su política, o la de los contrarios.
NO es necesario apoyar políticamente un gobierno, para cumplir con la declaración de nuestro Mesías de pagar los impuestos al Cesar.
Ni mucho menos este pasaje podría servir para justificar nuestra afiliación a un partido politico, debido a que el Cesar NO lo EXIGE.



Romanos 13: 17
[SUP]1[/SUP]Sométase toda persona a las autoridades superiores…

Este podría ser el valuarte más fuerte para participar de política. ¿Pero en realidad Pablo está estimulando a que hagamos política o apoyemos la política de nuestros gobiernos?
Es indiscutible que NO, y veámoslo en detalles;

[SUP]1[/SUP]Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad que no provenga de Elohim, y las que hay, por Elohim han sido establecidas.[SUP] 2[/SUP]De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Elohim resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.[SUP] 3[/SUP]Los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno y serás alabado por ella,[SUP] 4[/SUP]porque está al servicio de Elohim para tu bien. Pero si haces lo malo, teme, porque no en vano lleva la espada, pues está al servicio de Elohim para hacer justicia y para castigar al que hace lo malo.[SUP] 5[/SUP]Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia,[SUP] 6[/SUP]pues por esto pagáis también los tributos, porque las autoridades están al servicio de Elohim, dedicadas continuamente a este oficio.[SUP] 7[/SUP]Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.


  • [SUP]1[/SUP]Sométase toda persona…

El mismo contexto de esta declaración lo que hace es estimularnos a OBEDECER la leyes impuestas por estos gobiernos o autoridades, por que esas leyes están para cuidar que se haga el bien.
Por ejemplo;
Todo gobierno condena el robo, por lo tanto, esa ley está diseñada para infundir temor a aquellos que roban. Y aquellos que resisten estas leyes, diseñadas para que lo MALO no se haga, acarrea condenación para si mismo.
NO está diciendo otra cosa. NO le está diciendo a nadie que se debe apoyar partido político alguno. Utilizar textos como estos para afiliarse u apoyar partidos, no es mas que una justificación para poder hacerlo.


  • ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno y serás alabado por ella,[SUP] 4[/SUP]porque está al servicio de Elohim para tu bien;
¿Queremos no estar en contra de esa autoridad establecida por Elohim? Pues sujetémoslos a las leyes establecidas por ellos, que estén en ARMONIA a las declaradas por El Eterno.

Algunos quizás piensen; “Tenemos que obedecer a las autoridades en TODAS sus leyes”.
Si usted piensa así, le exhorto a que cambie de parecer, por que El Eterno NO estableció estas autoridades para que apoyaran con sus leyes “el derecho” del aborto, El Eterno NO estableció estas autoridades para que apoyaran y legalizaran los matrimonios gays, El Eterno NO estableció estas autoridades para que apoyaran la injusticia y el pecado.
Repito, nuestra sujeción a estas autoridades NO es absoluta, sino RELATIVA en conformidad a lo que La Palabra de YHWH establece.

Sin embargo, casi siempre, como si fuera un trabajo de Satanás, los creyentes se enrolan en las filas de partidos que apoyan, fomentan y exhortan a defender estos “derechos” que se OPONEN drásticamente a La Torah y los principios establecidos en TODAS las escrituras, haciéndose participes con esto, del mismo pecado que esos partidos fomentan.


  • [SUP]6[/SUP]pues por esto pagáis también los tributos, porque las autoridades están al servicio de Elohim, dedicadas continuamente a este oficio:
…y volvemos a los tributos. Según Pablo, estos tributos nos benefician a nosotros mismos. Medite; La policía se sufraga con nuestros tributos, las carreteras se mantienen con nuestros tributos, parte de la educación elemental y de la salud, en muchos países, se sufragan gracias a los tributos y se podría enumerar un sin fin de aspectos de los que nos beneficiamos gracias a los tributos.
Por tanto, las autoridades utilizan gran parte de esos tributos en nuestro propio beneficio; salud, protección, bienestar, comodidades etc.
¡Es lícito pagar tributos!
Sin embargo NO vemos por ningún lado el que el Cesar nos EXIJA que debamos apoyarle siendo miembro de algún partido político. A lo Único que se nos exhorta es a obedecer sus leyes que están en armonía a las establecidas por Elohim, y eso NO implica para nada favorecer a uno u otro partido político.

Tito 3:1
[SUP]1[/SUP]Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan…

Volvemos a lo mismo; la obediencia y sujeción.
Recuerde; la obediencia y sujeción solo puede ser aplicada cuando SE EXIJE.
Reflexione; ¿Exige el Cesar que usted esté afiliado a un partido político?

Veamos un rasgo interesante; “el derecho de Votar”
Como bien dicen casi todas las constituciones, el votar es un DERECHO, no una obligación.
Cuando usted vota por un gobernante, usted está favoreciendo, apoyando y respaldando TODO lo que ese gobernante, mediante una campaña, se ha comprometido a hacer. Puede que sea legalizar la droga, o el aborto, o los matrimonios gays etc.
Usted está dando, con su voto, un SI a todo esto y mucho más, que atenta contra los principios establecidos por YHWH.
Lamentablemente NO existe un solo partido político o gobernante que no viole en algún sentido La Palabra de YHWH. Por eso deberíamos de abstenernos a votar por unos u otros. NO existen gobiernos justos. TODOS, repito TODOS son injustos, en mayor o menor medida.
Existen países, como Cuba, en que el Cesar EXIJE la asistencia a las urnas, aunque NO exige que se vote.
Me parece que allí donde se EXIJA, debemos obedecer.

Hasta ahora, hemos analizado los pasajes que podían tomarse para participar activamente en la política.
Es hora de mirar el otro lado; los que nos exhortan a mantenernos alejados de la política.


Base para NO participar en Politica:

Partamos de un principio establecido por las escrituras y lo escribiré en mayúscula;
TODOS, repito con enfasis; TODOS LOS GOBIERNOS Y REINOS DE ESTE MUNDO PERTENECEN Y SON DIRIGIDOS POR SATANAS.

Y pretendo demostrarlo fuera de toda duda y con las escrituras. Veamos donde lo dice;
Cuando nuestro Mesías fue tentado por Satanás, la ultima tentación estaba relacionado con los reinos de este mundo;

[SUP]8[/SUP]Otra vez lo llevó el diablo a un monte muy alto y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,[SUP] 9[/SUP]y le dijo:
Todo esto te daré, si postrado me adoras. (Mateo 4: 8 y 9)

Reflexione;
¿Podía Satanás ofrecer algo a nuestro Mesías, capaz de poderle tentarle, si realmente TODOS esos reinos, no le pertenecieran?
Reflexione en que le mostró “todos los reinos de este mundo”.
Y reflexione también, que de no haber sido de él (satanas) nuestro Mesías se hubiera reído en su cara, y le hubiera dicho ladrón, por querer ofrecer algo que realmente no le pertenecía.
Sin embargo, no existe ni la más mínima alusión a esto.

Por otro lado, en Revelación, este mismo Satanas que tentó a nuestro Bendito Mashiaj, reúne sus aliados, “los reyes de este mundo”, y cito;

[SUP]13[/SUP]Vi salir de la boca del dragón, de la boca de la bestia y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos semejantes a ranas.[SUP] 14[/SUP]Son espíritus de demonios, que hacen señales y van a los reyes de la tierra en todo el mundo para reunirlos para la batalla de aquel gran día del Elohim Todopoderoso.

En Otras palabras, Satanás enviará a sus demonios y demás aliados, a los reyes de este mundo, para pelear contra el Todopoderoso, y esos reyes de la tierra se aliaran a él.
LEA ESTO QUE SIGUE CON DETENIMIENTO;
Esos reyes de la tierra son los gobiernos políticos que muchos de nosotros apoyan.
Apoyar cualquier reino de este mundo, es ser aliado de Satanas en la guerra que librará contra Adonai.
¡Así de claro!

Pero hay más;
Las escrituras también declaran que TODOS los reinos de esta tierra son injustos;

[SUP]44[/SUP]En los días de estos reyes, (gobiernos) el Elohim del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre, (Daniel 2:44)

Las escrituras son para reflexionar en ellas.
Pregúntese; ¿Destruiría YHWH todos los reinos de esta tierra, si alguno de ellos fuera justo?
La respuesta es NO. Y sabemos que es NO, por que YHWH NO destruiría algo bueno y justo.

Sin embargo estos reinos serán destruidos con la intención de que El Reino de Mashiaj sea EL UNICO que rija este mundo, por que ES el UNICO verdaderamente justo y bueno.

A ese Reino, a Ese partido, deberíamos estar afiliados cada uno de nosotros. Y no crea que se puede estar en dos partidos; uno que sea dirigido por Satanás, (los gobiernos de este mundo) y otro dirigido por Mashiaj. ¡NO!. O eres del partido de Mashiaj, y apoyas Su Reino y Su justicia, o eres de los partidos politicos de este mundo, que fomentan y apoyan lo injusto y lo malo. ¡Usted decide!

No se puede comer de dos mesas;
[SUP]14[/SUP]No os unáis en yugo desigual con los incrédulos, porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión, la luz con las tinieblas? (2 Corintios 6:14)

Mashiaj nos declaró;

Mi Reino no es de este mundo (Juan 18:36), de la misma manera, nosotros no podemos estar afiliados a reinos que pertenecen a este mundo y que están destinados a desaparecer por sus depravaciones, iniquidad e inmundicia.

Mi reflexion final.

Detrás de cada partido, existen contiendas. Soy testigo de que la mayoría de las personas que están afiliadas a un partido político, hablan y piensan mal del contrario, y no de la ideología contraria, sino de las personas afiliadas al partido opositor al que pertenecen.
Esto lleva consigo actitudes contrarias a nuestra fe, pues conlleva a predisponernos, a hacer Lashon hará, y a levantar testimonios poco acreditados y casi nunca comprobados, haciéndonos practicantes de unas de las cosas que más le repugna a YHWH;

[SUP]16[/SUP]Seis cosas aborrece YHWH, Y aun siete abomina su alma: [SUP]17[/SUP]…, la lengua mentirosa[SUP]19[/SUP]El testigo falso que habla mentiras…(Proverbios 6:16)

Es casi imposible escapar de esto cuando apoyamos a algún partido político, pues tendemos a creer todo argumento que nos presenta nuestro partido, apoyando y difundiendo con bastante frecuencia la mentira que fue creada con un solo objetivo; demostrar que los otros son los ladrones, corruptos y malos, haciendo que usted se incline a ellos con el fin de obtener solo una cosa; PODER. Eso es lo Único que mueve y motiva a los partidos políticos; el sentarse en los lugares más importantes, el tener las riendas sociales y económicas de todo un país o estado. Yo pregunto; ¿está todo esto en conformidad con La Palabra?

La política es una manera de favorecer y apoyar los reinos de este mundo. ¡Aléjese de ellos! ¡Usted NO pertenece a ninguno de esos reinos! ¡Usted fue llamado para ser súbdito del Reino de Mashiaj, que NO es compatible ni aliado de los gobiernos injustos dirigidos por Satanás!

Espero que este análisis le lleve a reflexionar y analizar su postura en cuanto al apoyo a gobiernos y partidos políticos, que aunque no lo parezca, es sumamente importante.

¡Que YHWH les siga bendiciendo y abundando en sabiduría de los Alto!
(W.G.Z)

David

Comparto con David
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

En mi pais Argentina se vió hace bien poco la participacion politica no partidaria, sobre todo en relacion a las leyes beneficiosas para la comunidad homosexual, los nuevos tipos de familia y la aceptacion del aborto. Incluso hubo movilizaciones al congreso de la iglesia evangelica y la iglesia catolica juntas.

Hace un tiempo atras, no se ahora, habia una tendencia de que la Iglesia tenia que tomar ¨posesion¨ de los lugares de poder y de decision economica y se promovia la participacion politica. Me refiero a tendencia dentro de la iglesia evangelica.

La iglesia catolica es distinto, porque hasta no hace mucho eran tenidos muy en cuenta por los gobernantes y su influencia y discurso politico era explicito. Aun hoy, los sacerdotes catolicos de mas alto rango hablan y toman posicion respecto de temas politicos.

En general diria que no hay participacion partidaria, pero a veces aparece algun que otro legislador abiertamente creyente.

Lo que pasa es que la iglesia promueve una moral definida y al ser cuestionados esos valores desde el Estado entonces hay alguna reaccion de parte de la Iglesia. Es lo que pasa en Argentina.

Recuerdo que cuando hiba a la iglesia, por ser una de las mas grandes de la ciudad, en epoca de elecciones siempre hiban algunos candidatos (generalmente a concejales, que seria el de legislador de ciudad). supongo que con la esperanza de que les den un espacio para hablar, pero nunca se los dieron.
:hola2::hola2:

Te mandé mensaje a tu perfil
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Con las expresiones de los entrevistados coincidió la profesora de Teología en el Seminario Evangélico, Agustina Luvis.

“Entiendo que la Iglesia no le debe decir a la gente por quién votar, pero sí cómo votar. El voto de la persona cristiana tiene que ser coherente con lo que confiesa desde la fe. Si los partidos políticos y sus líderes manifiestan valores contrarios a los valores del reino de Dios, la Iglesia tiene la función, como parte de su testimonio público, de utilizar los medios que nos provee el Estado para denunciarlo. Apoyar a un líder político que vaya en contra de estos valores es ir en contra de lo que se profesa desde la fe. Exhortar esto es parte de la responsabilidad de la Iglesia”.

Si la Iglesia y los cristianos se lavan las manos en cuestiones de política y la dejan en manos de políticos sin ética, sin moral y sin valores ¿qué esperan de las leyes que promulguen?
¿A que venga Cristo a arreglarlo? ¡Qué equivocación! Aunque una postura muy cómoda, eso, sí.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Ayer ganó Chavez nooooooooooooooooooooo...
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?


Si la Iglesia y los cristianos se lavan las manos en cuestiones de política y la dejan en manos de políticos sin ética, sin moral y sin valores ¿qué esperan de las leyes que promulguen?
¿A que venga Cristo a arreglarlo? ¡Qué equivocación! Aunque una postura muy cómoda, eso, sí.

Hola Marta
No se como será la democracia en tu país pero en el mio, para lo único que uno sirve es para elegir quien va a gobernar y no como lo va a hacer.
El pueblo no decide nada.
Es muy raro que se hagan votaciones por temas en particular y si se hacen, no son vinculantes, lo que quiere decir que no importa lo que el pueblo diga, sino que solo sirve como referencia para el que tiene la última palabra.
O sea nosotros debemos intuir que es lo que piensa el candidato y si nos parece correcto le damos el voto. Después por 4 años soportamos todo lo que a el y a su equipo se le ocurra hacer y solo podemos manifestarnos con alguna que otra protesta.

Creo que todos queremos opinar y participar. Este foro es un ejemplo.
Se que hay gente que está bien y el resto le importa un bledo pero muchos otros se involucran de la forma en que pueden.
De todas maneras la experiencia me demuestra que el sistema no funciona.

Que a algún gobierno le vaya bien y haga las cosas bien, no termina siendo merito del sistema democrático, sino de la honorabilidad y virtudes de quienes han asumido el gobierno.

¿Serviría un sistema donde solo voten los hombres? NO
¿Serviría un sistema donde solo voten las mujeres? NO
¿Serviría un sistema donde solo voten los adolescentes? NO
¿Serviría un sistema donde solo voten las personas mayores de edad? NO
¿Serviría un sistema donde voten todos? NO

¿El pueblo debería elegir personas o políticas de gobierno?

¿No dejar votar a un niño de 5 años no convierte al sistema en un sistema de voto calificado?

A mi me parece que si mi casa se incendia yo no llamo a un médico sino a los bomberos. Califico. Discrimino a mi vecino a favor del bombero.
Si me tengo que operar del corazón discrimino a mi mecánico a favor de un cardiólogo y a los cardiólogos los discrimino en favor del que creo sea el mejor.

Si tengo que elegir un profesor de música para mi hijo de 6 años discrimino a una persona con antecedentes de pedofilia a favor de otra que tenga buen testimonio.

¿Está cualquier persona capacitada para gobernar un país?
 
LA LEVADURA DE HERODES

LA LEVADURA DE HERODES

Saludos en Cristo a todos los foristas:

Base Biblica


Mar_8:15 Y él les mandó, diciendo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos, y de la levadura de Herodes.

Luk_12:1 La levadura de los fariseos

En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía.


Este tema de la Iglesia de Cristo y la política el mismo Señor Jesucristo lo definió claramente cuando denunció la política como una levadura que todo lo corrompe. Y cuando coloca al idumeo Herodes como personificación de esta levadura...hay que conocer la conducta de estos hombres en sus relaciones tanto con los judíos como con los Romanos en el plano político y personalmente, como perseguidores y asesinos del pueblo del Señor, leemos:

Mat 14:3 Porque Herodes había prendido a Juan, y le había encadenado y metido en la cárcel, por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano;
Mat 14:4 porque Juan le decía: No te es lícito tenerla.
Mat 14:5 Y Herodes quería matarle, pero temía al pueblo; porque tenían a Juan por profeta.
Mat 14:6 Pero cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó en medio, y agradó a Herodes,
Mat 14:7 por lo cual éste le prometió con juramento darle todo lo que pidiese.
Mat 14:8 Ella, instruida primero por su madre, dijo: Dame aquí en un plato la cabeza de Juan el Bautista.
Mat 14:9 Entonces el rey se entristeció; pero a causa del juramento, y de los que estaban con él a la mesa, mandó que se la diesen,
Mat 14:10 y ordenó decapitar a Juan en la cárcel.




Herodes mata a Jacobo (Santiago) (12:1, 2)

En aquel mismo tiempo el rey Heredes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.




Herodes arresta a Pedro (12:3-6)


Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.




La Iglesia católica romana, fiel a la levadura de Herodes, históricamente ha fornicado con los reyes de la tierra, mediante concordatos con los países donde se ha asentado con el fin de ser la religión oficial y recibir beneficios del Estado y de sus feligreses, comercializando, igualmente, toda suerte de baratijas como escapularios, medallitas, estatuas, cuadros y lo que es igualmente aborrecible, indulgencias en metálico o en bienes para sacar "almas del purgatorio.

La Iglesia de Cristo ha sido víctima de la Gran Ramera que se sienta sobre muchas aguas, desde los antiguos días de la Roma pagana, pasando a través de los siglos por las llamadas inquisiciones, incontables millones de mártires, los mejores, los más puros y los más nobles de nuestra fe, han sido entregados a la violencia, al ultraje y a la muerte en formas horrorosas.

Despedazados por bestias salvajes en la arena de los circos, atormentados por hombres tan faltos de misericordia como los hijos del diablo, y, desgarrados en las cámaras de tortura de la Inquisición romanista dizque en el nombre de "dios", por negarse a adorar una hostia, por negarse a aceptar un antecesor del alemán Ratzinger como Obispo Supremo, por negarse a abrazar la fe católica romana.

El pueblo de Cristo ha muerto con los rostros dirigidos al cielo y con sus corazones entregados en oración a Dios.

A todas luces, no se requieren dos dedos de frente ni muchas arandelas para comprender que la política es algo ajeno a la Iglesia de Cristo y muy propia de la Iglesia Católica Romana como embajadora de Satanás aquí en al tierra.

Esta levadura de la política, ha logrado infiltrarse en algunos circulos evangélicos bajo postulados humanos...y algunos, torciendo el contexto de las Escrituras quieren señalar ejemplos como el de José como primer ministro de Egipto para justificar esta levadura.

La nacionalidad Celestial de la Iglesia de Cristo nada tiene que ver con los moradores de la tierra, Jesucristo no vino a tratar de arreglar y reformar los poderes de las tinieblas que rigen este mundo, porque escrito está:

1Jn_5:19 Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.


Vendrá un tiempo futuro, cuando el Señor Juzgara todas las naciones y Regirá los destinos del mundo desde Jerusalén como capital...porque allí estará el Trono de Dios, tal como lo afirma la profecía:

Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.


...pero mientras tanto...el redimido por la sangre de Cristo no se presta para alcahuetear estas sinverguenzadas que lo que traen es deshonra a la Iglesia que Cristo amó y se entregó asímismo por ella, por cuanto el creyente que se mete a la política termina siendo absorbido por la maquinaria corrompida que caracteriza esta levadura.

Natanael1
 
Re: LA LEVADURA DE HERODES

Re: LA LEVADURA DE HERODES

...pero mientras tanto...el redimido por la sangre de Cristo no se presta para alcahuetear estas sinverguenzadas que lo que traen es deshonra a la Iglesia que Cristo amó y se entregó asímismo por ella, por cuanto el creyente que se mete a la política termina siendo absorbido por la maquinaria corrompida que caracteriza esta levadura.

Natanael1

!WUAUUUUUUU! Por fin algo en que coincidimos... esto lo voy a celebrar con aplausos, por que sé que no se da todos los días...

¿Habrá algo mas...?

David
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Muy muy pocas personas saben lo que es la política, y los que realmente saben lo que la política es y verdaderamente son cristianos bíblicos no pueden tener otra opción que decir que el cristiano tiene el deber (no la opción) de hacer política, de participar de la política, de preocuparse por la política. Gracias a verdaderos cristianos que vieron esta realidad, por ejemplo, la esclavitud fue abolida en el Reino Unido a principios del siglo XIX.

Podría terminar aquí mi comentario, pero voy a continuar para aclarar lo que es la Política.

Política es una actividad que busca una clase de gobierno, de legislación, de justicia, de ordenamiento social y jurídico conforme a unos fines y objetivos que busquen una mejora en la vida social de una nación, estado o región determinada; así como en ocasiones persigue la protección, corrección de abusos, etc... para una clase social determinada, para un colectivo concreto o para una minoría (que lo es de todas formas con respecto a la sociedad y es parte de la misma). Una definición más antigua de política, y si cabe más clara aunque menos correcta académicamente es que política es una actividad que busca el bien social mediante el ejercicio de cierto poder de gobierno, de legislar, de influir, de arbitrar o regular...

Alguien podría darle la vuelta y decir que no necesariamente la política busca el bien social sino a veces el bien de una clase concreta o el mal para todos, bien, eso estrictamente no es política. Pues política por definición es inseparable de sociedad, habla de la polis o de la sociedad en general. Hacer política es buscar el bien social de todos o el que todos necesitamos para evitar males mayores de los que hay (aunque no sea el bien para todos). Cuando alguien gobierna para sí sólo, para su clase social, sin importarle el bien social, no está haciendo política, está haciendo otra clase de actividad que podríamos llamar de diversas formas: está gestionando lo que considera que es su propiedad (un dictador o un rey) o está incumpliendo la ley (robando, traficando con el poder, abusando del derecho, etc...)

Alguien podría decir que este concepto de política que doy está limitado al contexto democrático y que por tanto es parcial. Pero no. Y dos cosas basten de ejemplo para que se vea claro que no hay política posible fuera del ámbito democrático (ya sea una democracia que funciona o una que lo intenta). Primero que históricamente la política nació como concepto y como materia y objeto de estudio (por ejemplo, por los filósofos) en contextos democráticos como Atenas o en contextos donde siempre se la definió como la búsqueda del bien común (como por ejemplo entendían los romanos la política, como servicio - por el que no cobraban merece la pena recordar- a la "Res Publica". Lo segundo es que basta recordar la Historia para ver con total claridad que donde menos política hay es
donde hay dictadura o autocracia ¿Que política es lícita en una dictadura? ¿Se puede hacer política? Lo primero que hacen los dictadores es !prohibir la política!.

Como es claro que la política es la búsqueda activa del bien social ¿Cómo va un cristiano a sustraerse de esta actividad? Hará como Lot y se quedará encerrado en su casa mientras todos se corrompen y se ganan la destrucción, o hará como Abraham e intercederá por un pueblo, que ni siendo el suyo, le importa y para el cual desea lo mejor.

¿Es que no hay nada en la Biblia que pueda servir de ayuda a la sociedad? ¿A Dios no le importan las sociedades y las naciones? ¿No juzgará Dios a las naciones? Algunos parece que se complacen y disfrutan leyendo como todo será destruido, se quedan en sus casas expectantes y alegres por los grandes castigos que Dios hará a lo malos, parece hasta que se alegran de la maldad de muchos por ver la enormidad de los castigos preparados !toda la gloria de Dios!... Los cristianos verdaderos deberían constreñirse, llorar por sus hermanos y hacer todo lo posible por el bien de todos, por el bien en sus pueblos y naciones, porque los malvados no hagan el mal, porque se arrepientan de sus caminos torcidos, porque se haga justicia, porque los pobres y los ricos vivan en dignidad, justicia y paz.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Yo tengo un concepto muy particular.
Creo que un país es propiedad de los ciudadanos que lo habitan.
Una casa es propiedad de quien la compró y un edificio es propiedad de los dueños de sus unidades.
Como hay cosas comunes que atender.
Los propietarios contratan un empleado que ejerce la portería de edificio a las ordenes de la mayoría.
El portero solo cumple la ordenes de los dueños del edificio.
¿Que pasa si el portero se arma y se hace dueño de la puerta y pone sus propias leyes de ingreso y egreso?

Todas empresas públicas y el mismísimo gobierno deberían ser empleados de los ciudadanos.
La presidenta de mi país debería ser mi empleada y no mi jefa.

Por supuesto que nos tenemos que sujetar al portero que sigue las ordenes del consorcio pero este no debe olvidarse que es empleado del consorcio y su autoridad emana de el, que en definitiva somos los dueños del edificio.

No creo que ningún hombre tenga el derecho de gobernar a otro.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Por lo que he visto en mis 50 años de vida, la política es el arte de robarle al ciudadano trabajador, para darles a los que ejercen esa política.
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Muy muy pocas personas saben lo que es la política, y los que realmente saben lo que la política es y verdaderamente son cristianos bíblicos no pueden tener otra opción que decir que el cristiano tiene el deber (no la opción) de hacer política, de participar de la política, de preocuparse por la política. Gracias a verdaderos cristianos que vieron esta realidad, por ejemplo, la esclavitud fue abolida en el Reino Unido a principios del siglo XIX.

Podría terminar aquí mi comentario, pero voy a continuar para aclarar lo que es la Política.

Política es una actividad que busca una clase de gobierno, de legislación, de justicia, de ordenamiento social y jurídico conforme a unos fines y objetivos que busquen una mejora en la vida social de una nación, estado o región determinada; así como en ocasiones persigue la protección, corrección de abusos, etc... para una clase social determinada, para un colectivo concreto o para una minoría (que lo es de todas formas con respecto a la sociedad y es parte de la misma). Una definición más antigua de política, y si cabe más clara aunque menos correcta académicamente es que política es una actividad que busca el bien social mediante el ejercicio de cierto poder de gobierno, de legislar, de influir, de arbitrar o regular...

Alguien podría darle la vuelta y decir que no necesariamente la política busca el bien social sino a veces el bien de una clase concreta o el mal para todos, bien, eso estrictamente no es política. Pues política por definición es inseparable de sociedad, habla de la polis o de la sociedad en general. Hacer política es buscar el bien social de todos o el que todos necesitamos para evitar males mayores de los que hay (aunque no sea el bien para todos). Cuando alguien gobierna para sí sólo, para su clase social, sin importarle el bien social, no está haciendo política, está haciendo otra clase de actividad que podríamos llamar de diversas formas: está gestionando lo que considera que es su propiedad (un dictador o un rey) o está incumpliendo la ley (robando, traficando con el poder, abusando del derecho, etc...)

Alguien podría decir que este concepto de política que doy está limitado al contexto democrático y que por tanto es parcial. Pero no. Y dos cosas basten de ejemplo para que se vea claro que no hay política posible fuera del ámbito democrático (ya sea una democracia que funciona o una que lo intenta). Primero que históricamente la política nació como concepto y como materia y objeto de estudio (por ejemplo, por los filósofos) en contextos democráticos como Atenas o en contextos donde siempre se la definió como la búsqueda del bien común (como por ejemplo entendían los romanos la política, como servicio - por el que no cobraban merece la pena recordar- a la "Res Publica". Lo segundo es que basta recordar la Historia para ver con total claridad que donde menos política hay es
donde hay dictadura o autocracia ¿Que política es lícita en una dictadura? ¿Se puede hacer política? Lo primero que hacen los dictadores es !prohibir la política!.

Como es claro que la política es la búsqueda activa del bien social ¿Cómo va un cristiano a sustraerse de esta actividad? Hará como Lot y se quedará encerrado en su casa mientras todos se corrompen y se ganan la destrucción, o hará como Abraham e intercederá por un pueblo, que ni siendo el suyo, le importa y para el cual desea lo mejor.

¿Es que no hay nada en la Biblia que pueda servir de ayuda a la sociedad? ¿A Dios no le importan las sociedades y las naciones? ¿No juzgará Dios a las naciones? Algunos parece que se complacen y disfrutan leyendo como todo será destruido, se quedan en sus casas expectantes y alegres por los grandes castigos que Dios hará a lo malos, parece hasta que se alegran de la maldad de muchos por ver la enormidad de los castigos preparados !toda la gloria de Dios!... Los cristianos verdaderos deberían constreñirse, llorar por sus hermanos y hacer todo lo posible por el bien de todos, por el bien en sus pueblos y naciones, porque los malvados no hagan el mal, porque se arrepientan de sus caminos torcidos, porque se haga justicia, porque los pobres y los ricos vivan en dignidad, justicia y paz.

Me gusto mucho esta respuesta.

Aunque yo creo que el cristiano tiene la libertad, la opción de tratar la politica, de otra manera no existirian las ordenes monacales, o incluso, el clero, todos seriamos laicos.

Saludos
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

Por lo que he visto en mis 50 años de vida, la política es el arte de robarle al ciudadano trabajador, para darles a los que ejercen esa política.


? se parecen en algo a las religiones?
 
Re: ?Deber iglesia hablar de política ? ?JESUS HABLO DE POLITICA?

La mejor manera de ayudar a un país es cambiando a sus habitantes.
El problema de todos los países es netamente moral.
Por eso el gobierno de Dios es la solución.
Propongo que hagamos como los Testigos.
Que todos los creyentes vayamos puerta por puerta anunciando el reino de Dios he invitando a la gente que se arrepienta de sus malos caminos y se vuelvan a Dios.